domingo, 26 de diciembre de 2010

ACUSAN INVASIÓN DE RUTAS CICLISTAS

Confirman que en fechas recientes han comenzado a aparecer barreras físicas en el camino de los ciclistas

Andrés Martínez. Informacióm tomada de Mural.com y fotografías proporcionadas por Rodrigo García.

Guadalajara, México (26 diciembre 2010).- Quienes acudan a practicar ciclismo de montaña en el Bosque La Primavera, además de sortear piedras y raíces, tendrán que vérselas con cercas y alambres de púas que los propietarios de los predios han puesto en los senderos.

De acuerdo con Rodrigo García Galaviz, ciclista que acude cada domingo al Área Natural Protegida, a la bajada conocida como "Espinazo del Diablo", en la ruta "Torre 1", le fueron colocadas, desde la semana pasada, ocho cercas de malla ciclónica que obstaculizan el paso.

"Las colocaron así nada más como estorbando, no tienen ningún otro objetivo... le quitan lo divertido al descenso porque nos tenemos que bajar y pasar las bicis", explicó el deportista.

José Luis Gámez Valdivia, director del bosque, confirmó que en fechas recientes han comenzado a aparecer barreras físicas en el camino de los ciclistas.

"Hay algunos propietarios que están delimitando sus propiedades en virtud de que ha habido, en un momento dado, invasiones. Hay algunas cuestiones de linderos", comentó el funcionario.

Señaló que debido a que en las inmediaciones del ingreso de la Prolongación Mariano Otero, la mayoría de los predios son de particulares y ésto tienen facultades para cercar.

Gámez Valdivia recalcó que por la normatividad que rige al bosque, la cercas no puede ser de malla ciclónica, pues se afecta el paso de los animales.

Adelantó que la dependencia que encabeza ya informó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sobre la posible irregularidad de la infraestructura colocada.

De acuerdo con las fotografías presentadas por los ciclistas, las cercas son de malla ciclónica.

El funcionario resaltó la necesidad de conciliar los distintos usos del bosque entre los visitantes y propietarios, por lo que ya se tienen pláticas en ese sentido.

"Algunos propietarios comenzaron a poner incluso clavos y cosas que dañaban y ponían en riesgo a los ciclistas".

En esa zona se tienen identificadas 19 rutas que son utilizadas por los mil 400 ciclistas que acuden cada fin de semana, pero la dirección del bosque solo reconoce una.

martes, 21 de diciembre de 2010

LA BICICLETA, ESA AUTONOMÍA...

En una sociedad hambrienta de poder, los carros con sus grotescas dimensiones sugieren ser trofeos de éxito y ambición, pero restan movilidad al conductor, pues frente a su incapacidad para desplazarse distancias largas, depende de la tecnología y combustible utilizados por el auto.

Guadalajara.- En una sociedad hambrienta de poder, los carros con sus grotescas dimensiones sugieren ser trofeos de éxito y ambición, pero restan movilidad al conductor, pues frente a su incapacidad para desplazarse distancias largas, depende de la tecnología y combustible utilizados por el auto. La bicicleta, así se presenta como oportunidad de devolver al conductor un verdadero poder, la capacidad de movimiento, autónomo: sobre una bici la velocidad depende sólo de la voluntad.

Los ciclistas en nuestra ciudad siempre han estado ahí, pero debieron vestirse a la moda y estrenar bicicleta para hacerse visibles frente a unas vías saturadas de lámina. Habría que preguntar a los verdaderos ciclistas urbanos, albañiles, panaderos, qué significa el aparato para su historia de vida, ya que bastaría un simple ejercicio de memoria para recordar que son ellos quienes han mantenido al aparato vigente y quienes en ocasiones se convierten en estadísticas fatales.

A pesar de que se calcula que muere un ciclista a la semana en nuestra zona metropolitana, es evidente que cada vez hay más bicicletas entre las calles de la ciudad, las cuales son un ejemplo de cómo el “progreso” no siempre ha derivado en beneficios para la humanidad. Basta con revisar los reportes y estimaciones de la calidad del aire de la semana pasada hechos por la Secretaría del Medio Ambiente.

Y aunque hoy se agreguen más de 300 automóviles diarios al parque vehicular, se observa una Guadalajara como sede del Congreso Nacional de Ciclismo Urbano y del próximo congreso internacional de la World Carfree Network (red internacional para ciudades sin autos), un Foro de Movilidad Inteligente, una Vía Recreactiva visitada por más de 140 mil usuarios, y más de diez paseos ciclistas organizados por agrupaciones ciudadanas tales como Gdl en bici, Bici 10, BiciEllas, Cámara Rodante, Mi bici-o, Pedalea GDL, Fijalajara, Mejor en Bici y el Colectivo de Movilidad Solidaria, entre otros.

Mientras la tecnología muta día a día, la bici es un invento básico que logró detener el tiempo.

Texto: Miriana Moro

Fotos: Tonatiuh Figueroa.

Información tomada del periódico Público Milenio.

lunes, 20 de diciembre de 2010

LLEGA "SANTA" EN BICI

Colonia Miramar. En lugar de renos, los integrantes del Colectivo Cámara Rodante tomaron sus bicis y "usurparon" las funciones de Santa Clos para llevar regalos a los niños de la Casa Hogar Oasis. El Parque de El Refugio fue donde el Colectivo reunió los obsequios. De ahí, y luego de más de una hora de pedaleo, la colecta se llevó hasta el albergue ubicado en la Colonia Miramar, donde decenas de pequeñitos recibieron su Navidad adelantada.

Información tomada del periódico Mural. HAZ CLICK EN LA IMAGEN

sábado, 18 de diciembre de 2010

CAMBIA SANTA CLOS TRINEO POR BICICLETA....


Si no quieres hacer el recorrido, puedes llevar tu regalo al punto de salida antes de las 11:00 horas

Alina Midori Hernández

Guadalajara, México (18 diciembre 2010).- Cámara Rodante se convertirá en Santa Clos y una semana antes de la Navidad, llevarán a los niños del albergue Oasis de la Niñez ropa y juguetes nuevos.

Los ciclistas y fotógrafos de la agrupación iniciaron una colecta y el domingo pedalearán hasta la casa hogar para llevar un poco de alegría a los pequeños.

Oasis de la Niñez es una institución que acoge a niños y niñas que han sido víctimas de maltrato o abuso físico, que vivieron en hogares disfuncionales o fueron abandonados por sus familias.

La casa fue fundada por Estelita Martínez, en 1980, y desde entonces se encarga de recibir a los pequeños que en sus familias no encuentran el amor, apoyo y cuidado que necesitan; actualmente otorgan atención a 80 niños que van de los 3 a los 15 años de edad.

Durante las celebraciones de fin de año, alrededor de 45 niños salen de la casa hogar para convivir con algún familiar o amigo, pero el resto se queda a pasar la Navidad ahí.

Por eso, Cámara Rodante ayudará a Santa Clos y adelantará los regalos a los pequeños.

Para ser parte de la sonrisa de un niño, no necesitas ser ciclista o fotógrafo, pues sólo por ese día puedes unirte a la causa de Cámara Rodante y hacer el recorrido en bicicleta desde El Refugio hasta la casa hogar, sólo se te pide llevar un juguete, de preferencia envuelto.

Si no quieres hacer el recorrido, puedes llevar tu regalo al punto de salida antes de las 11:00 horas o bien al albergue, ubicado en la Calle Oasis 80, Colonia Miramar, en Zapopan, donde los ciclistas esperan arribar al medio día.

Para más información puedes comunicarte con Omar Sandoval al celular 331-118-9427 o escribir al correo electrónico camararodante@hotmail.com.

Información tomada de Mural.com

martes, 14 de diciembre de 2010

A RODAR ESTE DOMINGO HACIA LA CASA HOGAR "EL OASIS DE LA NIÑEZ". VAMOS A LLEVARLE UN JUGUETE A ESTOS NIÑOS, HAZLOS SONREIR. ¡UNETE...!

Cámara Rodante te invita este Domingo 19 de Diciembre a una noble causa y a que en esta Navidad hagas algo diferente, RODANDO Y REGALANDO un poco de alegría a los niños, de escasos recursos, de la Casa Hogar El Oasis de la Niñez. LLEVALES ALGÚN JUGUETE NUEVO...

Rodada navideña saliendo del Parque del Refugio (Federalismo y Angulo) hasta las instalaciones de la casa hogar (colonia Miramar, en Zapopan, Jalisco)

SALIDA: 11:00 DE LA MAÑANA

Comunícate con Omar Sandoval al 3311189427 y/o con Carlos Ibarra al 3314359927. Más información en camararodante@hotmail.com

Hay un centro de acopio por si no puedes asistir a la rodada, puedes llevar los juguetes en esa dirección:

CENTRO DE ACOPIO (HASTA EL 17 DE DICIEMBRE):

COLEGIO INSURGENTES. PEDRO BUZETA No. 439
ENTRE MANUEL ACUÑA Y HERERRA Y CAIRO. SANTA TERE (CONTACTO: MTRA VERONICA AMEZCUA) DE 7:00 A 14:00HRS DE LUNES A VIERNES

Puedes participar de diferente manera:

A) DONA UN JUGUETE NUEVO: ¿A quién no le gustaba recibir juguetes en navidad cuando eras niño?

B) REGALA ROPA INTERIOR: lo que más nos recalcaron los encargados de dicha institución es regalar ropa interior para niñas y niños: calcetines, camisetas, pantaletas, trusas, etc etc etc ESTO LO ENVUELVES COMO REGALO Y LISTO.

C) RECOLECTA JUGUETES O ROPA NUEVA: Con tus conocidos y tráelos con nosotros!!!, o pasamos por ellos.

D) VEN CON NOSOTROS Y PASA UN RATO DIFERENTE ENTREGANDO LOS REGALOS A ESTOS NIÑOS!!!!!!. UNA RODADA DESDE EL PARQUE DEL REFUGIO HASTA LA CASA HOGAR

El 19 de Diciembre, a las 12 del día, en dicha institución, se entregarán a los niños los juguetes y prendas recolectadas. Puedes participar en la entrega, pero es necesario que confirmes tu participación.

También nos piden ayudar de otra forma a esta noble institución, chequen la lista:

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Cámara Rodante

Para saber....

Datos de la institución:

Casa hogar El Oasis de la Niñez, fue fundada por Estelita Martínez en 1980 y desde entonces se encargan de recibir a niños y niñas con problemas severos, como:
Maltrato físico, abuso físico. Problemas en el hogar (papá o mamá disfuncionales, drogas, alcoholismo etc, ) Abandonados. Huérfanos.

Cantidad de niños que atienden: 80 entre niñas y niños

Edades: desde 3 años hasta los 15 años

Para la fecha de Navidad, alrededor de 45 niños salen de la casa hogar, se quedan y pasan navidad y año nuevo 35.

Checa el testimonio de un grupo que ayudo al Oasis de la Niñez.
http://www.unisap.coop/activos/Noticias/Abril10_cu2.php

CASA HOGAR EL OASIS DE LA NIÑEZ A.C.
DOMICILIO: CALLE OASIS # 80 COL. MIRAMAR, ZAPOPAN, JALISCO 45070

sábado, 11 de diciembre de 2010

PAUSA SOBRE FONDO ROJO.... OBRA DE FERNAND LEGER...

"Pausa sobre fondo rojo". Obra de Fernand Leger. 1949. Oleo sobre lienzo. 114 x 148 cm.

Léger permanece en Estados Unidos hasta 1945, donde se hace, según sus propias palabras, "más ligero y menos rígido". Sus cuadros empiezan a poblarse de personajes (acróbatas, ciclistas...) que juegan tranquilos en un mundo de color que se libera del dibujo.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

A RODAR A LA GEOTERMIA DEL BOSQUE DE LA PRIMAVERA. DOMINGO 12 DE DICIEMBRE...

Amigos de Cámara Rodante se les invita a rodar este Domingo 12 de Diciembre en el Bosque de la Primavera rumbo a La Geotermia.

La ruta a seguir es Los Postes - 8 y medio - Arbol - Glorieta - Catarina - Entronque Torre 2 y de regreso hacia Los Postes.

Bajariamos hasta donde está la geotermia, donde está saliendo el vapor.

Favor de comunicarse con Omar Sandoval a su celular: 3311189427, ya que él será el guía de esta rodada y/o confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com

Hora y lugar de salida:

Es a las 8:00 de la mañana de Los Postes. Importante su puntualidad.

Nivel Técnico:

Es una rodada que requiere algo de técnica, sobre todo en la administracíon de energía a la hora de subir el 8 y medio y control al bajar por el mismo. Ásí como a lo largo del trayecto hacía la geotermia.

Distancia del recorrido:

Ida y vuelta aproximadamente 23 kilometros.

Sugerencias:

Llevar agua, barras, galletas o Gel.
Bicicleta de Montaña, llantas bien infladas y cadenas bien aceitada, cámaras, parches, casco obligatorio y guantes.
Muchas ganas de pedalear y divertirse en la montaña.
Confirmen su asistencia por si van a participar en esta rodada con Omar Sandoval al 3311189427

Gracias y nos vemos el domingo,

Animate y saca tu bici a pasear.
Cámara Rodante.

martes, 7 de diciembre de 2010

PASEO POR LA DIGNIDAD EN LA CIUDAD Y NUESTRA VIDA: POR LOS DERECHOS HUMANOS, AMBIENTALES Y SOCIALES...

Gdl en bici te invita a participa este próximo 11 de Diciembre al paseo que se realizara a las 5 de la tarde en el Andador Escorza (Av. Juarez y Escorza) y terminara en la plaza Universidad (Av. Juárez y calle Colon) en el festiva por los derechos humanos.

Habrá mesas de información, proyecciones, platicas y mas en la plaza Universidad de las campañas de “Exige Dignidad”( Amnistía), “Píntale la raya al calentamiento global” (Greenpeace Guadalajara), “Súbete a la bici”, GDL en bici, Mama A.C., Agenda Feminista y mucho mas.

Celebrando:

10 de diciembre, Aniversario Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos.

12 de Diciembre, Día Internacional en Contra del Calentamiento Global.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos a una ciudad incluyente, a moverse por ella libremente, con espacios públicos de calidad, con agua y aire que no enferme; también tienen derecho al alimento sano y justo para los comerciantes y consumidores, en pocas palabras a un desarrollo dotado de razón y conciencia. Todos tenemos los derechos y libertades proclamados, sin distinción alguna de estrato social, sexo, opinión política, forma de movilidad o cualquier otra índole, económica, cultural y social.

Te invitamos a formar un mosaico de colores por la dignidad en nuestra ciudad, tomemos un color que represente tu sentir de vacío en nuestra comunidad para exigir solución, ven, portar con la ropa del color o algún distintivo en tu bicicleta alguno de los siguientes colores:

Derechos ambientales (Contaminación del aire, agua)- verde

Dignidad humana (Vivienda digna, educación, agua potable, una ciudad digna) -amarillo

Igualdad (sexo, preferencia sexual, edad, status social, color, raza)- azul

Por mi derecho a decidir – anaranjado

Libertad de expresión- rojo

A ser escuchado - violeta

A circular libremente por mi ciudad - índigo (que es azul un poco más obscuro)

Participa, somos diferentes y creemos que es momento de exigirle a Guadalajara un cambio.

Todos juntos exigiremos dignidad, cada uno a su manera.


domingo, 5 de diciembre de 2010

GDL EN BICI INVITA A LA CHARLA CICLISTA: "CAMBIO CLIMATICO JALISCO". JUEVES 9 DE DICIEMBRE. EX CONVENTO DEL CARMEN...

L@s invitamos a la charla ciclista este jueves 09 de diciembre impartida por el grupo de Greenpeace Guadalajara con el tema “Cambio climático Jalisco” a las 8:00 de la noche en la capilla Elias Nandino del Ex convento del Carmen ubicado en av. Juárez entre las calles 8 de julio y Pavo.

Los climas extremos que se viven hoy en la ciudad de Guadalajara, lluvias en meses que no corresponden es parte del cambio climático que se vive a nivel mundial y Jalisco no es ajeno a estos cambios y afectaciones. Nuestra formas de vivir como el uso desmedido del automóvil, el consumo sin freno, el no cuidar nuestro medio ambiente por medio del uso irracional del agua, no reciclar nuestros desperdicios lo mas que podamos nos lleva a ser parte del problema y el deber de ser parte del cambio.

Para mas información checa:

http://www.pintalelaraya.org/

http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/informe-c-mo-salvar-el-clima.pdf

www.dialogoclimatico.org/

jueves, 2 de diciembre de 2010

CAMARA RODANTE TE INVITA A DARLE UN POCO DE ALEGRIA, EN ESTA NAVIDAD, A LOS NIÑOS DE LA CASA HOGAR "EL OASIS DE LA NIÑEZ"....

Cámara Rodante te invita a una noble causa y te invita a ti CICLISTA o NO CICLISTA, FOTÓGRAFO O NO FOTÓGRAFO a que en esta Navidad hagas algo diferente, llevando un poco de alegría a los niños, de escasos recursos, de la Casa Hogar El Oasis de la Niñez.

¡¡¡SOLO FALTAS TÚ!!! , pasa la voz con tus familiares y amigos.

DESDE HOY Y HASTA EL 18 DE DICIEMBRE TENEMOS PARA LA COLECTA NAVIDEÑA...

Comunícate con Omar Sandoval al 3311189427 y/o con Carlos Ibarra al 3314359927. Más información en camararodante@hotmail.com

CENTRO DE ACOPIO: COLEGIO INSURGENTES. PEDRO BUZETA No. 439
ENTRE MANUEL ACUÑA Y HERERRA Y CAIRO. SANTA TERE (CONTACTO: MTRA VERONICA AMEZCUA) DE 7:00 A 14:00HRS. DE LUNES A VIERNES.

Puedes participar de diferente manera:

A) DONA UN JUGUETE NUEVO: ¿A quién no le gustaba recibir juguetes en navidad cuando eras niño?

B) REGALA ROPA INTERIOR: lo que más nos recalcaron los encargados de dicha institución es regalar ropa interior para niñas y niños: calcetines, camisetas, pantaletas, trusas, etc etc etc ESTO LO ENVUELVES COMO REGALO Y LISTO.

C) RECOLECTA JUGUETES O ROPA NUEVA: Con tus conocidos y tráelos con nosotros!!!, o pasamos por ellos.

D) VEN CON NOSOTROS Y PASA UN RATO DIFERENTE ENTREGANDO LOS REGALOS A ESTOS NIÑOS!!!!!!.

El 19 de Diciembre, a las 12 del día, en dicha institución, se entregarán a los niños los juguetes y prendas recolectadas. Puedes participar en la entrega, pero es necesario que confirmes tu participación.

También nos piden ayudar de otra forma a esta noble institución, chequen la lista:

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Cámara Rodante


Para saber....

Datos de la institución:

Casa hogar El Oasis de la Niñez, fue fundada por Estelita Martínez en 1980 y desde entonces se encargan de recibir a niños y niñas con problemas severos, como:
Maltrato físico, abuso físico. Problemas en el hogar (papá o mamá disfuncionales, drogas, alcoholismo etc, ) Abandonados. Huérfanos.

Cantidad de niños que atienden: 80 entre niñas y niños

Edades: desde 3 años hasta los 15 años

Para la fecha de Navidad, alrededor de 45 niños salen de la casa hogar, se quedan y pasan navidad y año nuevo 35.

Checa el testimonio de un grupo que ayudo al Oasis de la Niñez.
http://www.unisap.coop/activos/Noticias/Abril10_cu2.php

CASA HOGAR EL OASIS DE LA NIÑEZ A.C.
DOMICILIO: CALLE OASIS # 80 COL. MIRAMAR, ZAPOPAN, JALISCO 45070

A RODAR AL BOSQUE DE LA PRIMAVERA. DOMINGO 5 DE DICIEMBRE... SUBIREMOS A TORRE 1. SACA TU BICI A PASEAR.

Amigos de Cámara Rodante, se les invita este domingo 5 de Diciembre a nuestra rodada hacia el Bosque de la Primavera

Rodaremos rumbo a la Torre 1, para bajar por el Espinazo del Diablo...

Hora y lugar de salida:

8:00 am en Los Postes, la entrada principal al Bosque de la Primavera, por Prolongación Mariano Otero.

Importante la puntualidad y favor de confirmar su participación vía correo electrónico camararodante@hotmail.com para saber quiénes participaran en esta rodada.

Nivel Técnico:

Intermedio, importante condición.

El recorrido requiere administración de la energía durante la subida a la Torre 1 y técnica para bajar el Espinazo del Diablo.

Distancia Total aproximada:

25 kilomentros.

Sugerencias:

Muchas ganas de pedalear.
Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta.
Casco obligatorio ya que es por seguridad y protección, así como guantes.
Cámara de repuesto.
Herramienta si tienen.
Llevar bastante agua o de ser posible suero, para evitar una deshidratacion,
Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía....
Llevar celular.

OJO, MUY IMPORTANTE:

CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com por si van a participar en esta rodada.

Gracias y nos vemos el domingo.

¡¡¡Animate y saca tu bici a pasear... !!!

Cámara Rodante.

A RODAR, TODOS POR UN MUNDO MEJOR... RODEMOS POR EL SUETERTON. VIERNES 3 DE DICEMBRE...



A rodar, tod@s por un mundo mejor !

Gdl en Bici en conjunto con el Instituto Jaliscience de Asistencia Social IJAS se unen a la campaña nacional del SUETERTON.

Te invitamos a rodar y juntos construir un mundo mejor.

La cita es esté Viernes 3 de Diciembre a las 7.30 pm

El punto de salida es el Plaza Universidad en calle Colón esquina avenida Juárez.

Trae una prenda que sirva para este duro invierno y apoya a los que menos tienen, se necesita de tu solidaridad.

A cambio recibiras un boleto (tenemos 300 para tí) al terminar el recorrido en avenida La Paz y avenida Americas donde habrá un concierto de musica de grupos locales, para el Campeonato Nacional de Deportes Extremos, Rabid Extreme Games Jalisco 2010 y para el Rabid Festival con más de 30 grupos divididos en 4 escenarios .

Todo esto durante los días 4 y 5 de Diciembre en las instalaciones de la Calle 2 por la zona de los Belenes.
A
informes :
www.rabidfestival.com
extreme@rabidfestival.com, info@gdlenbici.org

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PASEO CON FEMIBICI: "DE BRINDIS, TACÓN Y CASCO"... PASEO SELECTO DE GALA. SABADO 4 DE DICIEMBRE..

Paseo selecto de gala “De brindis, tacón y casco”

SÁBADO 4 DE DICIEMBRE 2010
17:00 HRS

Festejaremos y brindaremos por las mujeres ciclistas.
Lleva tu ánfora y la bebida de tu preferencia (apta para la vía pública sugerimos sidra) porque tenemos mucho que celebrar.

Por tu pedaleo, por tu iniciativa de recuperar la ciudad con este vehiculo sin motor, por el planeta que estamos sanando al no usar auto, por los miedos que superas al escuchar un camión detrás y seguir hacia tu destino aun en tacones.

Pero siempre manteniendo el estilo femenino de la libertad en pedales.

Destino: Teatro Degollado para la tradicional foto bajo las columnas.

Comparte con nosostros alguna frase, recuerdo o mujer por la que quieras brindar.

Al inicio del paseo: Compartiremos un consejo vial para las ciclistas urbanas. las que inician y las que quieren serlo.

:::::::::::::::

Más información:
femibici@gmail.com

RUTA DEL PASEO:
http://beta.mapmyride.com/routes/view/road-cycling-map/mexico/null/25815670