

Despierto a las 5:00 A.M. dispuesto a prepararme para salir a nuestro nuevo punto de encuentro que desde el domingo pasado en adelante es el Parque “Rehilete Alcalde”, dado que el acomodo de vehículos y bicicletas se hace mas placentero por el espacio del cual se dispone para hacer las maniobras respectivas, según algunos compañeros que pudieron asistir al punto; Yo no llegue hasta ese lugar de reunión, ya que cuando me encontraba camino hacia allá, recordé que no había incluido en mi equipamiento para montarme a mi Caballo de Aluminio, mis “Grapas” que ya se han vuelto indispensables para mis rodadas Domingueras, por lo tanto tuve que regresar a mi domicilio, y los tiempo ya no daban para llegar al Parque “Rehilete”, pero que para mi buena fortuna recordé que otro punto de reunión seria la Gasolinera del ALAMO, punto en el cual me queda relativamente muy cerca de mi domicilio, por lo que decidí esperar a los compañeros en ese punto, junto con la compañera Vianney, que ahí mismo esperaba.
Una vez arribando al punto de partida, que en esta ocasión fue la Plaza Principal del Poblado de CAJITITLAN, nos dedicamos a bajar nuestros Vehículos metálicos no contaminantes, y mejores amigos de los ciclistas, haciendo las revisiones finales para disponernos a sudar la “Gota Gorda”, Como en esta ocasión nuestros lideres y Guías de “Cámara Rodante” no conocían esta ruta, hubo algunas personas que nos invitaron a conocer este nuevo camino y nueva experiencia para la gran mayoría de compañeros, nos dieron alguna explicación y breves recomendaciones de cómo seria la rodada, para ese día, y los diferentes puntos de interés Histórico, en los cuales haríamos algunas visitas;
Pues adelante, y todo a rodar, nuestra primera parada fue en el poblado de CUEXCOMATITLAN, donde visitamos una iglesia muy bonita y que es parte de la Ruta Franciscana, de ahí partimos y llegamos a otro Poblado llamado San Lucas Evangelista, (todo este trayecto, desde Cajititlan, en su mayoría por la cinta Asfáltica)
Una vez arribando a este punto, nuestro guía nos dio una breve explicación acerca de la construcción d la iglesia que según su punto de vista era de las mas bonitas en ese trayecto, cabe mencionar que dentro del atrio se encontraba el Campo Santo, costumbre que antiguamente era muy común, dentro de la tradición Franciscana.
De este punto partimos hacia el camino de “Cerro Viejo” que nos recibió con una subida demandante y agotadora, llegamos a un punto en el cual se suponía que la ruta requería de buena técnica y algo de fuerza en las piernas, por lo que se tuvo que dividir el grupo.
Algunos compañeros decidieron esperarnos en el siguiente punto de encuentro, que fue el poblado de San Juan Evangelista, que se encontraba aproximadamente a algunos 4 kilómetros de San Lucas Evangelista.
Iniciada la ruta hacia la brecha, nos encontramos con tramos que contaban con mucha piedra suelta, por lo cual fue necesario en muchas ocasiones poner pie a tierra para pasar estos obstáculos naturales que no nos permitían tomar tracción y así interrumpir nuestros pedalazos.




Posterior a saciar el Hambre, algunos compañeros se despidieron, agradeciendo a los compañeros que nos hicieron el favor de guiarnos, e invitarnos a esta nueva ruta que será tomada en cuenta para futuras ocasiones por nuestros Lideres de Cámara Rodante, después de esto como en algunas ocasiones suele ocurrir, al final algunos compañeros y su servidor nos quedamos a “Rehidratarnos” y recuperar un poco de lo líquidos que habíamos perdido en el trayecto, por lo cual nos apropiamos de una Banca de la Plaza y así contemplar como disfrutaban algunos pobladores de una tarde familiar en la Plaza de Cajititlan, que por cierto pudimos observar a algunos “Personajes” en particular, sobre todo a un amigo que aparentaba estar romanceando con una “Señorita” evidentemente mas pequeña en edad que nuestro amigo enamorado, pero abundante en corpulencia, por lo que nunca nos fue posible ver que la pudiera Abrazar y abarcar en su totalidad.
En fin, que así transcurrió un Domingo más, compartido con buenos compañeros ciclistas, y excelentes amistades.
Agradezco poder compartir esto con todos ustedes, y nos vemos en la próxima, a seguir rodando….. Saludos.
POR SAULINHO CONCHAS
CAMARA RODANTE.
Rodando y descubriendo la belleza en la epidermis de Cajititlan , piel de agua ,
ResponderEliminarEncuentro la primera de las sorpresas a las seis de la mañana con los ojos ,soñolientos el nuevo punto de encuentro, con su multi-colorido eh iluminado anuncio “ rehilete “sugerente de energía,, minutos mas tarde rumbo a tlajomulco de Zúñiga , se iba generando una cierta atmósfera refrescante , al contemplar el crepúsculo rojizo al horizonte ,,
Cada vez que visito por primera vez la plaza principal de un pueblo cercano a Guadalajara , voy generando un extraño sentimiento de ser un extranjero curioso y fisgón ,con la insaciable necesidad de recorrer sus calles , de descubrir su rincones mas históricos y tradicionales y este recorrido , contaba con un plus , ya que tenia la mesa lista para disfrutar de un excelente paseo guiado , dándonos conocer el itinerario y bienvenida a Cajititlan
Nuestro primer punto de interés y parte de la ruta franciscana fue en el poblado de cuexcomatitlan , En San Lucas Evangelista, la construcción del templo comenzó en 1640 y se mantiene actual mente en uso gracias a algunas restauraciones y mantenimientos , en su fachada de cantera y sus entrada principal se pueden observar labrados autóctonos , con algunos Ángeles , agricultores , pescadores , ganaderos , paras de uva, vacas y bueyes (aunque se hizo algo de polémica ante el descubrimiento de un grabado muy peculiar donde descubren a un elefante muy cerca de arco de la entrada principal ) ya un desconcertado grupo de investigadores y arqueólogos están estudiando el extraño suceso ..
Otra de las particularidades del templo es su campo santo a las afueras del recinto ,,, y una cruz apuntando hacia el frente , uno de neutros guías mencionaba que según las tradiciones que se realizaban los nativos , construían una cruz donde antes ,fueron construidas sus pirámides o edificaciones , los materiales que utilizaban para la construcción de sus nuevo templo europeo , era parte del seguimiento de la evangelizadora y religiosa ruta franciscana ,,, a un costado ya podíamos apreciar el hermosos eh imponente cerro viejo ,, que a simple vista ya retaba a sus visitantes a recorrer por sus pedregosas y inclinadas venas ,, sin duda alguna una de las experiencias en la que la naturaleza y el esfuerzo físico, la concentración , los rayos intensos de sol., el respirar Las millonésimas partículas de polvo , el dominio de la maquinaria movilizada por sus palancas ,ejes y dos ruedas , el sudor , la sensación de ser una pequeño cuerpo , la inmensidad de la montaña , y la grandeza de la determinación ,ser parte de guerrero en su lucha interna ,,, hasta obtener el gran premio , el respirar profunda mente ante un maravilloso paisaje y su incalculable distancia al horizonte ...ya para finalizar me gustaría mencionar que otra de las muy agradables sensaciones es la de conocer a Cajititlan por su gente , sus atenciones y su gastronomía , el olor generado por leña que calienta un inmenso comal,,una mesa grande , a un costado un grupo de amigos que disfrutan de una o mas actividades , tres tipos de salsa y chiles de molcajete ..,¿¿¿¿¿ señora por favor me puede servir dos gorditas una de chicharrón y la otra de mantequilla con requesón ,,, ¿¿¿¿ que le sirvo de tomar, ??? por el momento nada .. gracias. ya tengo una chela bien helada .....salud a todos .