COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

sábado, 31 de marzo de 2012

UN DIA COMO HOY NACE OCTAVIO PAZ, PREMIO NOBEL DE LITERATURA...

Un dia como hoy nace Octavio Paz el gran poeta mexicano y Premio Nobel de Literatura 1990...

Aquí presentamos un retrato donde sale posando junto a una bicicleta para el fotógrafo Ricardo Salazar asi como este poema:

Lauda I.

Ojos médulas sombras blanco día
ansias afán lisonjas horas cuerpos
memoria todo Dios ardieron todos
polvo de los sentidos sin sentido
ceniza lo sentido y el sentido

Este cuarto, esta cama, el sol del broche,
su caída de fruto, los dos ojos,
la llamada al vacío, la fijeza,
los dos ojos feroces, los dos ojos
atónitos, los dos ojos vacíos,
la no vista presencia presentida,
la visión sin visiones entrevista,
los dos ojos cubriéndose de hormigas,
¿pasan aquí, suceden hoy? Son hoy,
pasan allá, su aquí es allá, sin fecha.

Itálica famosa madriguera de ratas
y lugares comunes, muladar de motores,
víboras en Uxmal anacoretas,
emporio de centollas o imperio de pólipos
sobre los lomos del acorazado,
dédalos, catedrales, bicicletas,
dioses descalabrados, invenciones
de ayer o del decrépito mañana,
basureros: no tiene edad la vida,
volvió a ser árbol la columna Dafne.

jueves, 29 de marzo de 2012

NACE "PERLAS BIKE..." CÁMARA RODANTE FELICITA AL NUEVO PASEO CICLISTA... E INVITAN ESTE SÁBADO A UNA RODADA DE ALTURA... 16:00 EN EL PARQUE ROJO....

Cámara Rodante felicita al nuevo paseo ciclista Perlas Bike, les deseamos el mejor de los éxitos y que sigan promoviendo el uso de la bicicleta de una forma divina. ¡MUCHAS FELICIDADES...!

VAMOS A DESPEDIR EL MES DE LA MUJER CON LA RODADA DE ALTURA GDL 2012 Y A CARGARNOS LA PILA CON LA PRIMAVERA QUE LLEGA BIENVENIDA!!!

ASI QUE SAQUEN SU MEJOR VESTIDO Y SUS TACONES PREFERIDOS, SIENTAN LA LIBERTAD DE SER BELLAS Y FEMENINAS EN BICICLETA, CUAL ES EL PRETEXTO??? LUCIR HERMOSAS, MAS QUE SIEMPRE EN LA PRIMERA RODADA DE ALTURA EN GUADALAJARA, GENEREMOS UN IMPACTO EN LA SOCIEDAD TAPATIA Y FOMENTEMOS CADA DIA A MAS MUJERES EN EL USO DE LA BICICLETA.

LA CITA ES ESTE SABADO 31 DE MARZO EN EL PARQUE ROJO AUN LADO DE AL TEATRO EN BICI A LAS 3:30 HRAS PARA EMBELLECER LAS CALLES A PARTIR DE LAS 4 PM.

VAMOS A SEGUIR FOMENTANDO EL USO DE LA BICICLETA CON SEGURIDAD PERO SIN PERDER EL TOQUE FEMENINO Y APOYAR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE.

LA INVITACION ES PARA TODAS LAS HERMOSAS MUJERES QUE VIVIMOS EN ESTA CIUDAD ANIMATE, SACA TUS GALAS Y VAMONOS POR ALGUNAS CALLES DE LA CIUDAD EN BICI EN TACONES.

LA RODADA SERA PARA MUJERES PERO NO PODEMOS EXCLUIR A LOS HOMBRES ASI QUE ANIMA A TU ESPOSA, NOVIA, HIJA, AMIGA PARA QUE NOS ACOMPAÑEN.

VEN ANIMATE PARTICIPA Y PONTE CASCO.


LA RUTA DE ESTE PASEO DE ALTURA ES; AV VALLARTA, AV CHAPULTEPEC, AV MEXICO, AV AMERICAS, AV JORGE ÁLVAREZ DEL CASTILLO, HASTA AV AVILA CAMACHO, FRAY ANTONIO ALCALDE, AV 16 DE SEPTIEMBRE, Y AV JUAREZ. NO SERAN MUCHOS KILOMETROS ANIMATE Y SACA ESOS TACONES Y A PASEAR TODAS EN BICI.

miércoles, 28 de marzo de 2012

SE ME HIZO MI PRIMERA RODADA CON CÁMARA RODANTE.... CRÓNICA DE SALVADOR CASTAÑEDA.

Que tal amigos… bueno todo comenzó el sábado (un día antes de la rodada hacia la torre 2) cuando le pregunte a mi hermana, puedes llevarme al bosque de la primavera en el coche para rodar con Cámara Rodante? y sorpresivamente su respuesta fue que si!! Muy emocionado pensé, le voy a llamar a mi primo para ver si me acompaña (el ya había rodado con Cámara Rodante) en fin… le llame, le pregunte y me dijo que si. Me dije a mi mismo ya la arme!…

Ese mismo día me puse muy emocionado a lavar mi bici, que quedara bien limpiecita, aceitadita, frenos bien ajustados, de la misma manera con los cambios, en fin que quedara a todo dar. Después de que mi caballo de aluinio quedara listo me puse a acomodar mi jersey, calcetines, casco, guantes y todo lo necesario para que al siguiente día no tuviera inconvenientes de andar buscando esto y aquello…

Ya en domingo me desperté, me vestí, monte el rack al coche subí las bicis y listo… llegamos a postes mi primo y yo, pero Cámara Rodante ya no estaba, mi primo me dijo que quizás los alcanzaríamos en el ocho y medio, efectivamente estaban en ahí, después de saludarlos salimos rumbo a la torre 2, estaba muy emocionado ya que era mi primer vez rodando en el bosque de la primavera!!!

Íbamos subiendo a un buen paso, me baje unas pocas veces para arrempujar la bici pero todo bien, el bosque estaba muy padre e iba disfrutando de el paisaje , ya completado el camino de subida, subí a la torre a disfrutar del buen paisaje y a platicarle a mi primo como se me había hecho el camino…

Ya después de pasar un rato en la torre, bajamos por nuestras bicis para regresarnos, como el camino de regreso es pura bajada PUM!!! SAZ!!! CUAZ!!! mordi el polvo.. jaja por ir bajando como todo un pro según yo jajajajaja pero no paso nada grave, aunque salí disparado como flecha, ni dolor sentí, lo único que paso es que me saque de onda y me hice un raspón leve. Muy atentos mi primo, uno de sus amigos y Edgar Fidalgo fueron a ayudarme y a preguntarme si estaba bien… por suerte no paso nada malo solo esperamos a que me regresara el alma al cuerpo jaja

Créanme que después de ese golpazo baje con mucho más cuidado y más lento, ya terminada la rodada llegamos a la tiendita.. por botana y a platicar con los demás sobre la rodada. Estuvimos ahi un buen rato platicando sobre anécdotas de caídas y rodadas, hasta que se hizo la hora de regresarnos para alcanzar la vía recreactiva.

Fue una gran experiencia el rodar en el bosque y aun más con tan agradable compañía que te va apoyando todo el trayecto, este fue el principio de, espero, muchas más rodadas!

Crónica por
Salvador Castañeda Guzmán
Cámara Rodante

martes, 27 de marzo de 2012

A RODAR A COPALA. CON EL NUEVO HORARIO. DOMINGO 1 DE ABRIL. 8:00AM... SORIANA SAN ISIDRO... Y ADELANTA TU RELOJ UNA HORA ANTES DE DORMIR...

MUCHA ATENCIÓN: BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES OBLIGATORIO. SI NO CUMPLEN CON ESTOS TRES REQUISITOS, CON TODO EL DOLOR DEL MUNDO, NO PODRAN RODAR CON NOSOTROS...TODO ES POR LA SEGURIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS... MUCHAS GRACIAS...

Cámara Rodante
te invita a una rodada por Copala el Domingo 1 de Abril y será con el inicio del Horario de Verano, así que te recordamos que adelantes tu reloj una hora, antes de dormir.

El guía de la rodada será Edgar Fidalgo, su celular es 3336670041, y favor de confirmar su participación escribiendo a camararodante@hotmail.com

La salida:

A las 8:00 am del estacionamiento de Soriana San Isidro y el regreso a las 13:00 horas.

Condiciones de la ruta:

Descenso muy interesante desde Río Blanco que combina pavimento, empedrado y terracería.

Visita al pueblo y Campo Santo del poblado de San Miguel.

Terracería hasta antes de llegar a la carretera de Saltillo, ascenso demandante aprox 3km bordeando la barranca.

Vista impresionante del cañón hacia la carretera saltillo y del balneario los camachos.

Camino ondulable ascensos con algo de piedra requiere algo de técnica.

Llegamos a las nopaleras, terracería, poblado Copala, terracería, empedrado y arribamos a la tiendita “El Cuetero” donde degustaremos con los pobladores de la región algunas bebidas hidratantes.

Empedrado y pavimento para llegar de nuevo a Río Blanco por la parte Norponiente.

Total del recorrido:

Aproximadamente 40 Km.

Sugerencias:

Muchas ganas de pedalear.
Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta.
Casco y guantes obligatorio por tu seguridad y protección.
Cámara de repuesto.
Herramienta si tienen.
Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua.
Suero oral, ya que en esta epoca se deshidrata uno más facil.
Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía....
Llevar celular.
Bloqueador y ropa ligera.
Y si puedes lleva tu cámara digital para que puedas captar vistas maravillosas.

Confirma tu asistencia por correo electrónico, camararodante@hotmail.com, para saber cuántos participaran en esta rodada, unicamente será valido tu confirmación por ese correo.

OJO, MUY IMPORTANTE:

CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....


Gracias y nos vemos el domingo.

CÁMARA RODANTE

domingo, 25 de marzo de 2012

“LABORATORIO SOBRE RUEDAS 91.5"... INTERESADOS TIENEN HASTA EL 3 DE ABRIL PARA INSCRIBIRSE...

-CONVOCA EL TALLER DEL ORATE-

Interesados mandar un mail a: laboratoriosobreruedas@hotmail.com con todos los datos, las inscripciones se cierran el 3 de Abril del 2012, suerte.

FAVOR DE LEER TODA LA CONVOCATORIA:

-La autonomía de los ciudadanos en materia de transporte.

Laboratorio sobre ruedas es un proyecto enfocado al beneficio integral del ciudadano por medio del uso de la bicicleta; lo que se busca con este ejercicio es tomar conciencia, como sociedad, de que este invento/aparato puede ser la opción para no depender de ningún vehículo accionado por gasolina para trasladarnos en la ciudad a nuestras diferentes obligaciones. Ya que estudios demuestran que en viajes de menos de 7 km la bicicleta supera por mucho a los autos y camiones, además a nivel ambiental lograríamos contribuir a bajar la emisión de contaminantes en la zona metropolitana, así como empezar con una cultura ciclista/urbana como la que se tiene en países Europeos, donde la bicicleta no tiene que estar peleando continuamente por que se le respete. Por si esto fuera poco, las bicicletas son vehículos de un costo bajísimo en mantenimiento y los beneficios que se obtienen por añadidura abarcan lo físico, mental, emocional y social.

Por mencionar solo algunos:

1.- “Salud física”.- Es el tema más mencionado cuando se trata de promocionar este vehículo (por algo será).
* Activación del sistema cardiovascular.
* Aceleración del metabolismo.
* Control del peso.
* Tonificación del sistema muscular.
* Activación del sistema linfático e inmunológico.

2.- “Baja carga de stress”.- El stress desgraciadamente es una enfermedad que se registra actualmente hasta en los niños, estudios revelaron que el stress que produce el trabajo no es disipado en el traslado hacia la casa, al contrario, resulta que las personas que conducen automóvil hasta su casa añaden mas stress, no así las personas que usan el transporte público, pero esto no deja de lado que solo se sienten relajados hasta que llegan a casa y pasan algunos minutos adaptándose.

3.- “Autoestima”.- A nivel emocional las personas que se saben seguras y libres en su propia ciudad, generan autoestima alta y esto se refleja en su vida cotidiana, en las relaciones a todo nivel: personal, laboral, familiar, social. Si bien es cierto que el gobierno debe hacer todo lo posible por darnos seguridad; es cuestión de nosotros en lo individual de proporcionarnos también seguridad y que mejor forma de hacerlo que logrando darle su espacio a este noble vehículo.

4.- “La posibilidad de practicar el ahorro.”
En México lamentablemente esta práctica no es tan común, los que saben del tema aseguran “que las personas que trabajan deberían de ahorrar del 20 al 30% de su sueldo” para tener una economía saludable.

Pero todos conocemos alguna persona que toma hasta cuatro camiones para trasladarse a su trabajo, escuelas u ocupaciones y esto hace, si no imposible, si difícil poder ahorrar.

Uno de los objetivos en este proyecto es que la persona ahorre el equivalente al gasto del pasaje de los camiones o gasolina en un vehículo particular hasta que complete la suma necesaria (no puede exceder de un año) y pueda comprar una bicicleta; para que de esta forma el colaborador(a) obtenga una prueba palpable de su esfuerzo.

¿A quién va dirigida la convocatoria?

A Hombres y Mujeres mayores de edad, que estudien y/ó trabajen, y que usen el servicio público de camiones ó vehículo particular para trasladarse a sus diferentes ocupaciones.

Requisitos:

·Mayor de edad entre 18-50 años, (será necesaria una copia de un comprobante si resulta seleccionado/a)
·Saber andar en bici
·Estar sano/certificado médico (solo será necesario si resulta seleccionado/a)
·Ahorrar

Datos a enviar por mail:

·Nombre:
·Edad:
·Dirección:
·Ocupaciones:
·Área de traslado:
·Días:
·Ga$to por día:
·Tiempo de traslado:
·¿Por qué quieres participar?

El material que le proporcionaremos al colaborador(a) será:

·Bicicleta
·Casco
·Guantes
·Lentes
·Ánfora
·Herramientas
·Cámaras
·Candado
·Luces
·Mochila
·Y el conocimiento para poder utilizar todo lo anterior y conducirse correctamente por la ciudad.

Recuerden:

Interesados mandar un mail a: laboratoriosobreruedas@hotmail.com con todos los datos, las inscripciones se cierran el 3 de Abril del 2012, suerte.

Orate
Taller del Orate

miércoles, 21 de marzo de 2012

VAMOS A FESTEJAR LA PRIMAVERA RODANDO EN NUESTRO BOSQUE... DOMINGO 25 DE MARZO... 7:00AM LOS POSTES.

Cámara Rodante te invita a rodar este Domingo 25 de Marzo para festejar La Primavera y que mejor en nuestro bosque que lleva su nombre y el destino será La Torre 2, saliendo de Los Postes.

El guía de la rodada será Edgar Fidalgo, su celular es 3336670041, y favor de confirmar su participación escribiendo a camararodante@hotmail.com

La cita es a las 7:00am en Los Postes (caseta de entrada al Bosque de la Primavera, por Prolongación Mariano Otero) subiremos hasta el 8 y medio y de ahí seguir por la desviación hasta la Torre 2 para retornar posteriormente al punto de encuentro.

AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES CASCO Y GUANTES, NO PODRAS UNIRTE CON NOSOTROS A LA RODADA, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. AYUDANOS CON ESO..

El recorrido seria de 26 kilómetros aproximadamente.

La rodada es de un nivel novatos-intermedio, de mucha resistencia y ritmo, con algunas subidas pesadas, otras ligeras y un descenso interesante, que requiere técnica.

Recomendaciones:

-Casco y guantes, es obligatorio, ya que es muy importante por seguridad.
-La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas.
-Credencial de emergencia de Cámara Rodante, haz click aquí.
-Cámaras de repuesto, herramienta si tienen.
-Bloqueador.
-Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua.
-Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.
-Llevar celular.

OJO, MUY IMPORTANTE:

CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Gracias y nos vemos el domingo y recuerda ser puntual.

Saca tu bici a pasear

Cámara Rodante

DESPUÉS DE SIETE AÑOS REGRESO A LAS RODADAS.... CRÓNICA DE CARLOS PAREDES....


La primera rodada…

Todo es emoción, todo es novedoso… la mala (buenísima) noche ajustando detalles en la mecánica de la bici, la limpieza de la misma, la preparación de la mochila, una ansiedad positiva el montarme de nuevo en mi “mula” y no poder esperar más… así puedo describir vagamente fueron las horas (y días) anteriores a la rodada el pasado domingo.

Hace unos 7 años no me montaba en la bici ni salía con un grupo de MT’Bikers, pero siempre mi bici en su punto, esperando el momento de salir a rodar a aquellos montes, aquellos parajes, aquellas pendientes, el liberarse del pavimento y saltar uno que otro “topecillo” a velocidad… la adrenalina liberó “esa sensación” que hacía 7 años no vibraba en mi, pues dada la rutina del trabajo y no tener tiempo “propio”, la bici se iba quedando de lado, pero nunca sin uso: mala (o buenamente) iba de paseo al Metropolitano, a la Recreactiva, y últimamente al trabajo, para aflojar pierna.

Tenía un mes visitando anónimamente el blog, y hasta que se me hizo: Una rodada de intermedios donde el reto eran “algunos” kilometritos de subida… y pues… no le saque: ¡a darle!.

Fue entonces que escribí para confirmar mi asistencia. Ahí el domingo: puntual a la cita, sin conocer a nadie, teniendo los temores que todo “novato” en un grupo pudiera tener, encontrando todo lo contrario a ellos: camaradería, positividad, y al final pienso una amable bienvenida por parte del grupo, con quien de aquí en adelante trataré de compartir mis domingos y cuando se pueda.

Llegando al sitio donde dejaríamos los vehículos, se pudo apreciar la organización del grupo, lo cual me hizo sentir confianza por la parte de seguridad y apoyo… en fin, todo estaba dispuesto: comenzaríamos a rodar…



El trayecto era por asfalto unos 17 kilómetros en subida, más otros 6 por terracería… Al principio no daba crédito a que ya había aguantado un buen!!!, hasta que al llegar alrededor del 14 o 15 me tuve que bajar por un “calambrillo” (y el cansancio, claro), y pues a empujar los cuernos!!! Jejeje, luego ya más relajado te subes y como nuevo!!!… hasta que llegamos al punto de descanso antes de tomar terracería… Debo describir que el trayecto ofrece unas vistas espectaculares, haciendo que la rodada “se pagara sola” jajajaja.

Comenzando a subir por el empedrado que después se convertiría en terracería, comenzó a hacer efecto el cansancio, pero nunca el ánimo… unas veces arriba de la bici, otras abajo empujando… pero nunca perdiéndome de la belleza natural del bosque y del ambiente siempre positivo de parte de los otros bikers, que sólo dejaban salir porras del tipo “¡ánimo!, falta poco!!!”… lo cual te hacía montarte de nuevo en la bici y gozarla como niño con juguete nuevo…

La primera caída

Después llegamos al puerto donde se encuentra un mirador, era una bajadita… y dije: “de aquí soy!!!” así que imprimimos velocidad y dejamos fluir la adrenalina, bajando como alma que lleva el diablo… Ja! Pero al llegar al mirador y querer hacer un cambio, de alguna manera rodé sobre una piedrilla y perdí el control, cayendo sin mayor problema… una caída “digna” diría yo… (Digna de algún premio, ya que fui fotografiado por algún biker que esbozó alguna risilla por ahí mostrándome después las fotos… -las pasas eh!!?... jejeje).

Esperamos a que pasaran por la brecha un par de vehículos (una ambulancia y un Grand Marquis gris rata)… para después continuar hacia el ingreso de la zona de las Piedras Bola, desde el mirador se veía y continuamos subiendo… gozando de un clima perverso que a veces daba sombrita, a veces daba mucho sol, pero al final llegamos a la cresta…

Segunda caída

Una vez con vuelo, decidí bajar a velocidad para liberar algo de energía, llegando al punto donde está la segunda tirolesa de ida, donde los que habían llegado ya estaban observando la llegada de los que apenas íbamos… y bueno, al salir de una curva, había algunos vehículos detenidos (platicando quiero pensar), entre ellos el famoso Marquis que había pasado antes, quedando como un obstáculo a mitad del camino, optando su servidor por derrapar, en lugar de ir a parar al voladero… y ocurrió lo que acabo de describir, una buena raspada que me di frente a todos… (ah! que bien me sabe al momento de escribir esto… el ardor me recuerda todo el pasado domingo, jejeje).

Observando la escena, se acercan inmediatamente los demás ciclistas en auxilio, curando Edgar mis heridas (bien por esa!!!). Dada la adrenalina, no lo sentí hasta horas después llegando a mi casa, ya que pude continuar el trayecto.

Continuamos hacia las Piedras Bola donde se llegó la hora de la comida, refinándome 2 atunes y el resto de fruta que aún traía… no había agua fría ni vendían… pero bien, todavía traía reserva tibia…

Cada quién partió a explorar la zona y conseguir algunas fotos de las Piedras Bola que quedaban cerca, unos subieron todavía en la rila, otros “a patín”, como su servilleta.

Después el padre que ofició misa en el lugar para la celebración de los 50 años del Grupo Montañista “El Colli”, se procedió a bendecir a nuestros fieles corceles. Posteriormente asistimos a la charla de los miembros de “El Colli”, bien fundidos por el extenuante ascenso.



Una vez que terminaron, procedimos a dar vuelta atrás, en pendiente prolongada por brecha hasta llegar al punto de tocar asfalto, donde se ubicaban los miembros de Protección Civil, que amablemente nos ofrecieron fruta, agua fría y algo de refresco (azuuuuuuuucaaaaaaar!)…

Ahí repostamos un buen tiempo hasta que llegaron los que quedaban aún atrás. En el inter, Protección Civil también se prestó a hacerme curación a mis heridas.



Se dio banderazo de salida ya por asfalto en formación de dos en dos, un descenso moderado y relajante, pero para nada aburrido… el aire, un poco la velocidad, todo terminó bien una vez llegando a la tiendita de la plaza para echarnos un par de bebidas “refrescantes” y algo de botana, ya que todos traíamos mucha hambre y sed…

Todo para mí fue una grata experiencia de camaradería y positividad. No sé, pero la experiencia debo repetirla domingo a domingo. Es un honor el rodar con compañeros como los que tuve oportunidad de conocer…

PIEDRAS BOLA EN BICI.... CRÓNICA DE VANIA CONTRERAS.

Eso de la ‘aventureada’ lo traigo en la sangre… viajo en mi memoria y encuentro andanzas al lado de mis padres, siempre buscando ‘algo que hacer’, ‘algo que conocer’… ‘¿A dónde iremos este fin de semana?’

Piedras Bola no paso desapercibido para ellos hace casi 20 años. Esa mañana no sabíamos a ciencia cierta lo que viviríamos en esa odisea cuando nos subimos al móvil con destino a ‘Dios sabe donde’ (y con esto me refiero a que solamente Él sabía dónde se encontraba, porque ni los mismos habitantes de la zona nos sabían dar razón hacía donde debíamos comenzar a caminar), buenamente un lugareño, que seguramente no tenía nada mejor que hacer, se ofreció a guiarnos a unas místicas piedras extrañamente esféricas, donde sin previo aviso nos adentro a la montaña falta de camino para su acceso, en una caminata de 8 horas… podrán imaginarse las consecuencias de la travesía. Las piedras, supongo, no representaron mayor interés posteriormente en mí, sin embargo, en ese andar mis padres me enseñaron coraje, determinación, esfuerzo, decisión…

Hoy me encuentro en el mismo camino, con mi hijo en la bici de al lado, retando por segunda vez la misma montaña. Tenemos apenas un par de meses rodando y está será la primera vez que hagamos ciclismo de montaña. Y miren que si le hemos tomado cariño a andar en 2 ruedas, no es lo mismo a rodar en la ciudad sobre el asfalto, en nuestra Guadalajara llena de baches.

Se debe tener una completa simbiosis con la bici, amarse y conocerse con el más pequeño detalle, siendo los determinantes para alcanzar la cima. Y fue justamente lo que ocurrió... no me malinterpreten, no es que no ame mi bici, simplemente en la ciudad no había necesidad de conocer todas sus velocidades y capacidades, por lo que empecé por cansarme los primeros kilómetros. Mi falta de experiencia y conocimiento tuvo sus consecuencias, y no confundamos mi enamoramiento y las mariposas en el estomago con aquello de dejar en la carretera el desayuno previamente injerido, motivo por el cual la ambulancia que nos escoltaba tuvo que darme un ‘empujón’.

En repetidas ocasiones me baje de la bici a empujarla porque, tal como dijo Hugo, ‘la que se cansó fue la bici y Vania buena onda la fue guiando y consolando todo el camino’, y lo mejor vino cuando dejamos la carretera para continuar por la brecha donde las piedras sueltas me traían al ritmo de ‘que sube que baja no puede parar’ tratando de no ir a saludar, gustosa, al suelo.

5 horas de esfuerzo constante a cualquiera le abren el apetito, a lo que obligatoriamente cuales viles cavernícolas nos dejamos ir sobre las latas y bolsas de atún, las galletas, las almendras, los chocolates y cualquier cosa que nos pudiera levantar el ánimo y la glucosa. El agua comenzaba a ser subastada ‘¿Quién da más por la botella?’… sin embargo, aún no habíamos venerado el motivo de la visita, ¡¡aún no nos habíamos tomado la foto del recuerdo en las enigmáticas rocas!! Así que los tenis debían seguir marcando las huellas en el camino para encontrarnos con las tan presuntuosas Piedras Bola.

Algunas palabras de agradecimiento de parte de nuestros anfitriones al mero rayo del sol se dejaron escuchar mientras las anécdotas de los más experimentados nos regalaban las risas necesarias para continuar el camino.

Podría pensarse que por ir de regreso y de ‘bajadita’ sería la cosa más sencilla… ¡sino todo lo contrario! Se debe tener fuerza, tenacidad, reflejos y técnica para poder descender entre las piedras sin, literalmente, rodar cuesta abajo. Creo que en algún momento sufrí alguna confusión al creer que la labor era bajar… ¡pero a toda la corte celestial!

No puedo negar que mi corazón albergaba sentimientos encontrados y aunados a la fatiga física liberaron el llanto que me hacía falta para continuar el recorrido… bien, no me podía quedar en medio de la nada ¿cierto?

Que absurdo sería pretender poder describir la sensación obtenida cuando tomamos la carretera de vuelta, ese sabor de libertad con el viento arrancando todo el desazón previo para dejar en la montaña una vez más recuerdos con sabor a lo aún no conquistado, llevándome un ‘la tercera será la vencida’…

Crónica de Vania Contreras
Cámara Rodante

lunes, 19 de marzo de 2012

RESULTADO DE LOS GANADORES DEL PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA RODANTE: DAVID PREZA Y MIGUEL IZQUIERDO.... MUCHAS FELICIDADES...

Los ganadores del Primer Concurso de Fotografía Rodante fueron:

En la categoría de Cámara Profesional, con 240 votos ganó la foto B, realizada por David Preza, con el título “Expresión en Bici..”

Muchas felicidades.

Y en la categoría Cámara Casera o Celular con 44 votos ganó la foto 1, realizada por Miguel Izquierdo, con el título “Shimano guía de la manada...”

Muchas felicidades…

Los premios serán entregados en la próxima rodada.

Y gracias a todo los demas participantes de las dos categorias, a esperar el próximo concurso.

Categoría Cámara Casera - Celular

José Ramos. Foto 2. Titulo "El jardin de mi casa"
Lugar: Ferrerias.

Lucero Rangel Díaz. Foto 3. Titulo: "Inconciencia, generador de conciencia obligada"

Carlos Manuel Plascencia -Chester- Foto 4. Titulo: Mirando el objetivo
Lugar: Ferrerias

Ruth Contreras. Foto 5. Titulo: "La felicidad que produce rodar y ver lo hermoso de nuestra naturaleza y compañeros"
Lugar: Ferrerías.

Oscar Ivan Romero. Foto 6. Titulo: "El potrero"
Lugar: mirador previo a la llegada a ferreria de tula

Jesús Corona. Foto 7. Titulo: "El patio trasero de mi casa"
Lugar: Ferreria

Eduardo Barbosa Olivares. Foto 8. Titulo: "Un Pueblo en el Bosque"
Lugar: Presa de Ferreria de Tula, Tapalpa.

Irma Femat. Foto 9. Titulo: "Ciclipuerto sardina"
Lugar: Tapalpa, Pueblo Mágico.

Jului Femat. Foto 10. Titulo: "El camino no termina",
LUGAR: Camino a Tapalpa.

Leticia Salazar Baeza. Foto 11. Titulo: "Tu decides entre la vida y la muerte"
Lugar: Juanacatlan-Tapalpa.

Joaquin Montes. Foto 12. Titulo: "Respirando tranquilidad"
Lugar: Ferreria de Tula

Jacob Díaz. Foto 13. Titulo: "Floreciendo"
Lugar: Ferreria de Tula

Ricardo Padilla. Foto 14. Titulo: " 2 caminos, una meta"

Pueden checar aquí sus fotos: http://camararodante.blogspot.mx/2012/03/tambien-votar-por-la-mejor-fotografia.html

Categoría de Cámara Profesional:

Hugo Piñon. Foto A. Titulo: "Rodando con orden"

Victor Nuñez Galvan, Foto C. Sin titulo.
Lugar. Tapalpa.

Edwin Picos. Foto D. Titulo : "Casa Tradicional de Tapalpa"
Lugar. Tapalpa

Mario Casillas. Foto E. Titulo: "Los colores de la naturaleza se disfrutan mejor en bicicleta."
Lugar: Juanacatlan-Tapalpa.

Cesar A Alvarez. Foto F. Titulo: Shimano.
Lugar: Tapalpa.

Oscar E. Hdez. Quistián. Foto G. Sin titulo.
Lugar: Tapalpa.

Pueden checar sus fotos en este link: http://camararodante.blogspot.mx/2012/03/votar-por-la-mejor-fotografia-categoria.html

miércoles, 14 de marzo de 2012

TAMBIEN VOTAR POR LA MEJOR FOTOGRAFÍA... CATEGORIA CÁMARA CASERA / CELULAR. PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA RODANTE...

Ha llegado la hora de la votación del Primer Concurso de Fotografía Rodante, Categoría Cámara casera / celular, que se realizó dentro de la rodada a Tapalpa. Para votar tienes que entrar a la página de facebook y buscar el albúm de esta categoria y decir "Me gusta" a tu fotografía favorita . MUCHA SUERTE A TODOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13
14


A VOTAR POR LA MEJOR FOTOGRAFIA... CATEGORIA CAMARA REFLEX PROFESIONAL... PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA RODANTE...

Ha llegado la hora de la votación del Primer Concurso de Fotografía Rodante, Categoría Cámara reflex / profesional, que se realizó dentro de la rodada a Tapalpa. Para votar tienes que entrar a la página de facebook y buscar el albúm de esta categoria y decir "Me gusta" a tu fotografía favorita . MUCHA SUERTE A TODOS

A

B

C


D

E

F

G

martes, 13 de marzo de 2012

MI PRIMERA VEZ CON CÁMARA RODANTE.... UNA RODADA DE MUCHA EMOCION POR TAPALPA.... CRÓNICA DE PATRICIA LOPEZ...

Pues todo empezó cuando mi primo Omar me llama el viernes por la tarde invitándome a esta rodada, yo tenía muchísimas ganas de hacer algo así pero siempre me había quedado con las ganas. El sábado me vuelve a marcar para seguir insistiendo pero la verdad me daba miedito por la condición que se necesita, cuando me dijo que era para principiantes entonces me anime, en ese momento pensé.....ya no soy sola (tengo un mes de casada).... entonces llegue a casa y le dije a mi querido maridito que si quería ir, él hace unos meses acaba de vender su bici porque quiere comprar una mejor que la que tenia (por si alguien anda vendiendo una bici ahí les encargo jejeje) entonces dependíamos de que si el conseguía y en eso uno de sus amigos que se la presta!!!! Me emocione muchísimo, era como una meta mas alcanzada!!!!!

En la noche ya estaba preparando todo, muy emocionados, mi esposo le daba vueltas y vueltas a la bici, le checaba una cosa y otra y bueno ahí andábamos, nos invitaron a una carne asada en ese rato y cancelamos porque al día siguiente había que levantarse temprano, el chiste es que andábamos que no cabíamos, jajaja. Nos acostamos temprano, por la madrugada me estuve despertando continuamente para estar checando el reloj, en una de esas veo el despertador y eran las 5:30 pero mi celular decía 4:30, después otro teléfono y decía 5:30 y el otro decía 4:30 entonces entre en pánico porque no sabía la hora, estuve a punto de marcar al 030 pero me acorde que en la cocina tenemos otro reloj y si eran las 4:30, según yo seguií dormida hasta que dieron las 6:00 am, me levante, levante a mi esposo, saque las bicis el rack, los cascos, los guantes, todo yo ya estaba arriba del carro con las bicis listas solo para subirlas al rack, estaba tan emocionada!!!!!!

Llegamos a Las Fuentes, que nos dijeron que era el punto de partida, y pues claro no conocíamos a nadie, 15 minutos después llego mi primo Omar, lo saludamos, nos ayudó a montar bien las bicis, y pues ahí vamos a vivir la aventura, llegando a la gasolinera que creo que era de donde partíamos todos, vi al James, el fue mi maestro en el Quick Learning, me dio tanto gusto verlo que le grite para saludarlo, estaba que no cabía se los juro, sentía mucha emoción dentro de mí. Llegamos compramos bebidas hidratantes, cacahuates, barritas, chocolates, bueno parecía que me iba a quedar a vivir en la montaña como 5 días, jajajja, pero no me importo, mi felicidad era enorme, de pronto dijeron todos sigan al mazda morado, y pues a seguirlo.......

Llegamos a donde ibas a partir, nos bajamos del carro revisando bicis y todo, mi bici traía un sonido como de molino de tortillería, se acerco uno de los chavos me la reviso y no se que le hizo que le quito el sonido, y pues ahí vamos!!!! Primer miedito que sentí, llegando inmediatamente a tomar el bosque un mini charco que me asusto mucho cruzarlo, todos me decían: ¡¡ anímate, ándale, pierde el miedo!!! pero la verdad no me anime y lo cruce caminando, al llegar al termino de este charco levante mi bici y se le safo la llanta delantera, (en ese momento volví a darme cuenta de que Dios me cuida jajaja), todos me dijeron, “que bueno que fue aquí si no te hubieras partido toda la cara si la llanta se te safa en una bajada...”. la verdad continué pero con algo de miedo porque no sabía que onda con la bici, conforme fuimos avanzando el miedo a la bici se me fue quitando.

Íbamos avanzando y no parábamos, estaba tan feliz, agradeciendo a Dios cada paisaje, cada respiro, cada olor a naturaleza, cada pedaleo, me sentía realizada, al llegar a las bajadas de piedras sueltas me llego algo el miedo pero yo misma me decía, no me vas a vencer yo soy más que una bajada con piedras sueltas y lo vencía, sentía tan padre cada que llegaba al final de la bajada, si me caí no lo niego pero me subía otra vez o si no de plano tomaba la bici y bajaba caminando......llegamos donde estaba una iglesia y un kiosko, ahí nos tomamos fotos, cotorreamos un rato y pues a darle otra vez.....

Llego la subida, iba muy bien subiendo, mentalizada y repasando todos los cursos de ventas a los que he ido (me dedico a las ventas) jajajaja y que se cae alguien adelante de mi, al verla me asuste, se frenaron varios y pues me caí, ya no me puede volver a subir hasta llegar a un pedazo planito y ahi voy para arriba otra vez, me cansaba mucho pero era más mi diversión, así que a pedalear y pedalear.

Me sentí muy a gusto porque me estaba apoyada por varias personas que iban ahí, entre todos nos animábamos a seguir, eso me encanto, hubo un momento que era cuando teníamos que cruzar otro pequeño rio que me dijeron “nada mas no dejes de pedalear y síguele no pienses en que te vas a caer”, y que la salgo sana y salva, me sentí realizada otra vez.

Algunos se desesperaban y querían seguir más rápido, pero yo llevaba mi paso, así que no me importo. Solo que si quiero ir a mas rodadas pues tengo que entrenar mas, al momento de llegar a la carretera a la bajada prolongada sentí que fue la recompensa de todo el esfuerzo que se hizo durante el trayecto en el bosque.

Disfrute demasiado esta aventura, me encanto vivirla y compartirla con mi primo Omar (que es quien siempre me fue guiando a hacer los cambios etc.) y con mi esposo Juan Luis quien también se divertío mucho y sentí su apoyo al ir conmigo compartiendo esta grandiosa aventura.....

Espero que sigamos compartiendo estos bellos paseos....... y así como yo, los invito a que se animen a rodar con Cámara Rodante.

Gracias a los guías James

Tomcat así como Hugo Cesar Juárez y a Bere y Oscar que estuvieron al pendiente de Ana al momento de su caída…

Crónica de Patricia López Alatorre
Cámara Rodante.