COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta LA VACA MUERTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA VACA MUERTA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

DESDE TONALÁ HASTA TORRE 1



El día de hoy nos tocó contar nuestra aventura hacia Torre 1 junto con mi amigo Jesus en compañía del excelente grupo de Cámara Rodante.


El domingo 19 de marzo nos propusimos conquistar Torre 1 en la Primavera y varias rutas más (Espinazo, Vaca y Arenosas). Nos tocó levantarnos un poco más temprano, ya que nos propusimos empezar nuestro recorrido en bicicleta desde el centro de Tonalá, una distancia de 18 km al Santuario, en donde al llegar, partimos desde el contingente que se reunió en ese punto rumbo a la primavera con un muy buen recorrido en km, fue un trayecto muy bueno hasta lo que sería el inicio de nuestra rodada en la Primavera.




Llegando al Origen, empezó a subir el nivel de nuestro recorrido, con buen ritmo todos fuimos subiendo hasta lo que sería nuestra meta de esta rodada, Torre 1. Fue un camino largo y con bastante esfuerzo físico pero que pudimos lograr. La vista llegando a la torre es excepcional, una ruta que sin duda volveríamos a repetir!



Posteriormente bajamos por la ruta del Espinazo del Diablo, la cuál, provocó que surgiera bastante adrenalina, por sus estrechas y cerradas curvas y cercanía entre árboles con bajadas muy técnicas. En la cual, justo saliendo de esta ruta, después del esfuerzo y la adrenalina, mis músculos se tensaron provocando que llegaran los respectivos calambres jaja pero gracias al equipo me ayudaron a aliviar el dolor y pude continuar con las rutas que hacían falta. 

Siguiendo nuestro camino, bajamos por la ruta de Vaca Muerta, un single track muy emocionante y con interesantes puntos técnicos, hasta que por fin llegamos a nuestro final del recorrido llegando al punto de la Ruta de Arenosas, una pista que sin duda requiere de mucha concentración y habilidad. 

Terminando nuestro recorrido en La Primavera nos pudimos refrescar y comer para recargar energías para lo que sería nuestro regreso nuevamente en bicicleta hasta el centro de Tonalá.

Sin reparo, una experiencia muy padre que volveríamos a repetir en compañía de Cámara Rodante.

  Crónica por Marco Antonio González


.....................................................................................................................


lunes, 23 de enero de 2023

PODRÍA HABER ESCUCHADO MUCHOS NOMBRES DE RUTAS, PERO LA PONCHA TENIS, JAMÁS.




Podría haber escuchado muchos nombres de rutas para el bosque de La Primavera, pero la Poncha Tenis, jamás.


Situación e intriga perfecta para que por fin pudiera rodar con Cámara Rodante en una ruta intermedios y avanzados. Que en anteriores ocasiones meditaba si ya era el momento de asistir con mis dos hijos mayores de 11 y 10 años. Los cuales ya por la antigüedad requerida, con poco más de 7 años de andar en bicicleta, ya era de puro trámite cuando sería la primera vez. 


En constante entrenamiento gracias a nuestro gran amigo Juan “El Tumba” Macias, que desde hace algunos años con gran dedicación, entrena a niños y jóvenes con su Escuela de Ciclismo Inteligente.



 


Jose Larios, nuestro anfitrion de lujo, para esta rodada, indudablemente lo reconocía de vista, pero no su gran trato y amabilidad, que puntualmente estaba en el lugar de partida, “Postes”, contabilizando a 18 aventurados ciclistas para emprender la primera subida al 8 y medio, todo un clásico calentamiento para los que ya la dominamos. Otros 5 integrantes se adjuntaron en la mencionada parada. Para el inicio de las instrucciones completas.


Así pues proseguimos por camino ancho Mariano Otero, con el suspenso de donde sería el inicio de la ruta esperada. En el trayecto, Pepe Larios ya nos daba la introducción de sus amenas anécdotas de sus más de 40 años en el ciclismo, e indudablemente pionero en ello en nuestro estado, y hacedor de rutas en el Bosque de la Primavera.





Poco más adelante del Tecuan, hacemos la parada de reunificación, para ahora sí, ingresar en un inhóspito sendero single track a la izquierda, donde los divertidos sube y bajas, y toboganes inesperados fueron la característica de la primera parte de la rodada. 


Aquí ya se nos requería de nuestras mejores habilidades para mantenernos a flote y donde todo el grupo estuvo muy unido y nivel estandarizado que nos hizo tener un rápido avance durante toda la ruta. 


También con ello, nos dimos tiempo de disfrutar en ciertos puntos, pausas para tener conciencia de los grandiosos lugares por lo que íbamos pasando. 





En general la ruta prosiguió entre los caminos de “Pinitos” y Camino ancho, para tener una geolocalización del espacio. Pero que sin un guía como Pepe, no nos hubiera sido posible conocerla, puesto que los escondidos senderos y toma de decisiones necesarios, la hacen muy propensa a extraviarse sin el previo conocimiento.


Mis hijos pudieron mantenerse en las primeras posiciones del pelotón, siendo testigos de más y más anécdotas que al pasar de los kilómetros, Pepe, nos iba detallando, las cuales, es mejor estar presentes para deleitarse con ellas, unas con tal suspenso y otras con gracia como la que daba nombre a la agraciada ruta.







En el intermedio, pudimos tener un momento para hacer un picnic, y un rato de convivencia, claro que sí, donde contaban que unos son primerizos con el colectivo y otros ya asiduos asistentes, y otros más que quieren dejar el cochambre para retomar su condición y rodadas.


Al continuar, y emprender el regreso, el grupo se dividió en dos, por un ponchado, pero que con unión se pudo sacar adelante y reintegrarse más adelante, y así por otros alucinantes senderos, hasta de nuevo llegar a camino ancho. Tomar nuestro pasito para recorrer “Salsipuedes” y emprender nuestra última aventura en la subidita para incorporarnos a Pinitos-Vaca Muerta. 





En la última bajada unos tomaron la atrevida ruta de Arenosas y otros por el empedrado, pero al final, llegando todos sanos y salvos de nuevo a postes con un gran gusto y amena mañana de domingo.


Crónica por Pablo Preciado Pinedo



--------------------------------------------------------------------------------------------



jueves, 5 de enero de 2023

INICIA EL AÑO RODANDO A TORRE 1



Cámara Rodante te invita este domingo 8 de enero a rodar a la primera ruta del año, Torre 1 vía Origen, una ruta que combinará ciudad y bosque.


El trayecto será alrededor de 47 km, recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS


Arrancaremos directamente del Origen, en Santa Anita, para dar inicio al ascenso a Torre 1 para descender por el Espinazo del Diablo, Vaca Muerta, 8 y medio y tomar parte de la ciudad para llegar hasta nuestro punto de origen.


La vía que recorremos incluye convivencia con automotores, para que tomes precauciones y al entrar al bosque, el camino será de subida con muchos puntos técnicos. El descenso, que será por Espinazo, será muy divertido, pero de igual manera con tramos muy  técnicos. 



El guía de la rodada será Edgar Fidalgo. Inscripción será por vía  WhatsApp: 📲   https://wa.me/5213336670041 mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso.


Punto de encuentro: https://goo.gl/maps/dJoX1KbsFVwGrn4C7


Hora de salida: 8:00 am


Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 


Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.


FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.



QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



¡HASTA EL DOMINGO!


.................................................................................................................



TOMA UN CAFÉ O PRUEBA NUESTRAS PIZZAS EN LO QUE ARREGLAN TU BICI EN NUESTRO TALLER MECÁNICO. 

miércoles, 30 de noviembre de 2022

A RODAR A TORRE 2 Y ATRAVESAR EL BOSQUE POR MEDIA MOSCA Y VACA MUERTA



Este domingo 4 de diciembre, Cámara Rodante te invita a rodar rumbo a Torre 2, media Mosca y Vaca Muerta, una rodada ideal si tienes ganas de divertirte dentro del bosque.


Será un evento exclusivo para INTERMEDIOS y/o AVANZADOS, ya que requerirá de mucha resistencia para subir a Torre 2 y dominio de técnica y destreza a la hora de tomar los senderos de la media Mosca y Vaca Muerta.


Guía: Paulo Cesar Serrano


Distancia del recorrido: Alrededor de 33 kilómetros 


Nivel: Intermedio y Avanzado


Favor de confirmar su participación al whatsapp de Cámara Rodante: 📲  https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


___________________________________________________


NO BUSQUE MÁS TU REGALO DE NAVIDAD, AQUÍ TENEMOS TU PLAYERA CON MOTIVO CICLISTA. PICA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

martes, 25 de octubre de 2022

BRUJITAS, UNA RODADA QUE TE INVITA A VOLVER



Día miércoles 19 de octubre, recibo un mensaje de Ara Robles, para invitarme a guiar la rodada al Bosque de La Primavera para el siguiente domingo, acepté con gusto, a lo que propuse el plan de una rodada ligera pero ¡sustanciosa!, entre 29 a 35 km, opté por planear llevarlos a una de las rutas añejas, Brujitas vía inversa, partiendo de postes por Mariano Otero, el Banamex, los Zapotes Viejos, túnel de Vampiritos, para de ahí subir a la ya tradicional Ruta de La Bruja, hoy ¡Brujitas!.  Obviamente no sabía la cantidad de personas que nos acompañarían en este trayecto, pero ahí comenzaron a llegar puntuales a las 8:00 am.


El clima genial, nublado y con algo de lluvia ligera, perfecto para disfrutar los kilómetros por venir, poco a poco fueron llegando los buenos muchachos, unos ya conocidos otros que solo por curiosidad llegaron a ver a dónde los llevaríamos y a si se fueron sumando, algunos con la incertidumbre de que si sería una ruta pesada, pero lo que siempre me gusta es ver la excelente energía con la que aceptan el reto.

 

Ya puntual llega mi segundo al mando,  Ara Robles y bien, dando la ya conocida bienvenida a los integrantes nos decidimos a partir, algunos con buena cadencia otros no tanto pero todos dispuestos para ¡enfrentar el reto! 





Ya en zona Raz Al Tin (81/2) se agrupó el contingente y se decidió un líder de punteo de grupo a lo que Brigitte Serratos se le encomendó ser la líder de grupo, nadie por delante de ella, y todos asumieron de manera noble y de excelente modo, a lo largo del trayecto se fueron sumando más compañeros, siendo un total de 15 excelente ciclistas todos montañeses. Para algunos ruta nueva, para la mayoría, la invitación de volver.





Ya para retomar la famosa SALSIPUEDES, se les informó que habría una suma sorpresa de kilómetros, era subir por Pinitos vía Herradura, bajando por Espinazo y bueno, lo entendí cuando ya algunos declinaron seguir, pero no bajó el ánimo de la mayoría, así que después de tomar aire y entre que si subían y no hacerlo ¡los que aceptaron, mis respetos! Con el corazón en la garganta y el oxígeno al máximo, poco a poco fuimos subiendo y aumentando el ritmo, con especial dedicación a mi segunda al mando, Ara Robles, que sacó fuerza y se la rajó como los verdaderos ciclistas de montaña, aparte de ser ya la única de las chicas que inició ¡sacó la casta, mis felicitaciones! 


Ya al término, bajamos por Vaquita Muerta, y para amarrar la ruta, se bajó por arenosas para finalizar el recorrido hasta la ya famosa tiendita. Después de unas bien merecidas bebidas refrescantes y el exquisito lonche de pierna, nos despedimos y en bici hasta la casa.


Gracias por permitirme servir y mostrar algunos aspectos de la ya larga trayectoria de mis andares por este nuestro bosque de todos ! 

Atte: CUETLICUE PIES NEGROS 


Crónica por José Larios



-------------------------------------------------------------------------------------



PARA MAYOR INFORMACIÓN HAZ CLICK EN LA IMAGEN O AQUÍ


miércoles, 20 de julio de 2022

A CORONAR LA CIMA DE OBSIDIANAS



Este domingo 24 julio Cámara Rodante te invita a rodar al Bosque de La Primavera con rumbo a la Cima de Obsidianas, ideal para PRINCIPIANTES, NO NOVATOS.


La ruta comenzará por camino ancho -que consta de camino de terracería con bajas y subidas interesantes- hasta coronar en la Cima de Obsidianas, un camino, como su nombre lo dice, tapizado de la piedra ancestral (dependiendo de la temporada). De ahí partiremos con rumbo al Kinder, para subir por Hermosísima, un single track en medio del bosque que va en ascenso -donde se requerirá de pericia y dominio de técnica por lo complicado del terreno- para salir al Sal Si Puedes para concluir con Vaca Muerta, otro single track, pero de bajada, en el que te divertirás, sin embargo, hay que tener precaución por las incidencias del camino.


El guía de la rodada será el master de la bicicleta Ramón Santiago.


Km aproximados: 35


Nivel: PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (Intermedios y avanzados, favor de rodar al ritmo de los principiantes)


FAVOR DE CONFIRMAR su participación al whatsapp de Cámara Rodante: 📲  https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE PUNTO DE SALIDA 


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.



SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.



QUÉ LLEVAR:



La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.



*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS



1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).



3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.



4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.



El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?



1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.



2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.



Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.



Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.



Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.



Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO



Te invitamos a nuestro taller de curso de verano de fotografía básica 📷 2022 impartido por el fotoperiodista📰 Abraham Pérez* en el #SantuariodelaBicicleta.

MAYORES INFORMES AQUÍ

martes, 31 de mayo de 2022

EL COMPAÑERISMO Y AMISTAD, LO QUE TE MUEVE A SEGUIR RODANDO



Una ruta incómoda para mi, pues no soy amante de los single tracks, pero sé que el ambiente siempre es bueno y los compañeros te alientan, esperan y animan así que me anoté.


Empezamos un poco tarde debido a que unos compañeros tuvieron problemas para llegar pero lucharon con todo y llegaron y comenzamos con todo el ánimo. Insisto, siempre vamos juntos apoyándonos, lo cual hace ameno el trayecto.




La ruta avanzó hacia lo bueno, Mosca todo bien, Garrison, empezó para mi, un poco complicado, ya había algo de tráfico y el camino tiene algunas raíces por lo cual algunos van lento u otros nos bajamos. En ese trayecto se cayó nuestra guía, pero siempre tiene buena actitud, un abracito y a seguirle, hubo un par de derrapes pero afortunadamente nada de gravedad. 


Al final de Garrison un compañero se quedó atrás y se nos perdió, regresaron a buscarlo -tomó otro camino que lo llevó a otra ruta hasta volver a toparnos más adelante-, lo esperamos un tiempo y seguimos (en esa zona es fácil encontrar el camino de regreso o verlo más adelante). 




Después de los dramas, llegamos a Toboganes, los más intrépidos hasta adelante y los más precavidos atrás pero siempre siempre nos reunimos en algún punto para seguir juntos.

Al final Hermosísima (sabe por qué), cansadita la subida pero que se note que traemos con qué. 


Seguimos a vaquita muerta -que ya le agarré cariño- y “taraán” encontramos al que nos hacía falta, dice que hubo un momento en que no nos escuchó pero siguió rodando hasta llegar a Pinitos y bajó por ahí y en vaca fue donde nos topamos de nuevo.





Para cerrar la ruta, concluiríamos con Arenosas, hace dos semanas la hice y no es lo mío, es una bajada muy empinada que no disfruté y la verdad tenía ganas de bajar por camino ancho, por lo que opté bajar mejor por ahí, según yo para disfrutar tranquila el último tramo. Había olvidado lo “brincona” que es ese tramo del empedrado y lo que duelen las manos; casi en las últimas curvas del empedrado venía bien pero si descolgué la bici pa que el amortiguador hiciera lo suyo y sentí que se me cayó algo, bajé velocidad para verificar que no hubiera sido el celular y solté el manubrio, grave error, por lo mismo que es empedrado se me volteó el manubrio y salí volando, di una vuelta caí de cara (no se raspó mucho), brazos, piernas golpeadas, tuve que sentarme a reiniciarme pues, si estuvo rudo el golpe, pero pensé “naah” no dolió tanto, “chin, mi cara mañana en el trabajo”, bueno, se pasa,  jaja en fin, fue un error de confianza, debí frenar y revisar que se había caído, aprender, tomar acciones y bueno no duele tanto caerse, necesito más confianza porque últimamente me pasan esas cosas. Mis compañeros preocupados se acercaron a ver como estaba y al final un abrazo grupal hizo que amortiguara el dolor.


En fin, en general soy muy feliz rodando con Cámara, el ambiente y rutas son muy padres, y que por cierto, es muy importante leer las descripciones de las rodadas si son principiantes o intermedios para que se disfruten aún más!


Mil gracias, más gente como ustedes ¡Dios los Bendiga!


Crónica por: Fabiola Pérez



********************


Te esperamos en el Santuario de la Bicicleta para que disfrutes de nuestras deliciosas pizzas.