Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
miércoles, 24 de febrero de 2016
"TRES BICIS, UNA BLANCA". FOTOGRAFÍA DE VÍCTOR IBARRA.
lunes, 20 de enero de 2014
BICIS BLANCAS... FOTOGRAFÍA DE CARLOS IBARRA
martes, 17 de mayo de 2011
RODADA DEL SILENCIO.... 21.00HRS SALIENDO DE CASA CICLISTA. MIERCOLES 18 DE MAYO... PARTICIPA...

el paseo del Silencio ™ nace en 2003 en White Rock Lake en Dallas, asistieron 1.000 ciclistas a través del boca a boca y la comunicación por correo electrónico en un plazo de diez días. en el paseo No existía ningún registro previo y era sin cuotas de asistencia, Los medios locales informaron el paseo, al ser increíblemente visto anteriormente, ya que los ciclistas, iban en silencio, y de vez en cuando enjugándose una lágrima o un amigo palmaditas en la espalda.
Chris Phelan, un amigo del señor Schwartz y la persona responsable de esta iniciativa, a través del paseo comento que fue un evento de una sola vez. Sin embargo, se dio a conocer a otros ciclistas, comenzaron a comunicarse con él con el deseo de hacer lo mismo en sus propias comunidades.
Hace 4 años atras en Guadalajara Jalisco Mexico, se decidio seguir esta iniciativa mundial. esta vez no sera la excepcion, haremos la rodada del silencio 2011 el dia miercoles 18 de mayo reuniendonos a las 21:00 hrs en " la casa ciclista " (Manuel Acuña 1310 Col. Santa Tere Tel. (33) 15629230 ) para salir y hacer una ruta para la instalacion de una bicicleta blanca en honor de todos los ciclistas caidos en nuestras calles, y asi llamando la atencion de las autoridades correspondientes para que hagan su trabajo, creando infraestructura segura para los ciclistas, asi como cultura vial en toda la sociedad que tanto la necesitamos.
Información tomada de Bicicleta Blanca
sábado, 9 de octubre de 2010
ESTE DOMINGO BICICLETA BLANCA EN HONOR A MIGUEL HERNANDEZ. 11:00 AM EN GLORIETA DE LA MINERVA...

La cita es a las 11 de la mañana en la glorieta de la Minerva. El grupo avanzará por la Vía Recreactiva con dirección al centro de Guadalajara. Queremos aprovechar la gran afluencia de usuarios en dicho paseo para socializar el tema y que más personas se unan a esta iniciativa, que de manera amable rinde una protesta.
Bicicleta blanca es una línea de acción de los grupos ciudadanos Gdl en Bici, Bici10 y Ciudad para Todos. Pretende generar conciencia sobre la fragilidad de los peatones y ciclistas que circulan por las calles de la zona Metropolitana de Guadalajara, así como poner en evidencia el uso excesivo de los automotores y los riesgos que ello representa, en un país donde la principal causa de muerte de los jóvenes son los accidentes automovilísticos.
Al mismo tiempo buscamos recuperar nuestra cultura, tradiciones y rituales que se han perdido en la ciudad, como lo es el cortejo fúnebre que acompañaba el cuerpo de un difunto y dejar presente nuestro altar y ofrenda que rinde culto a la muerte, representado de manera simbólica por una bicicleta blanca, para hacer visible el riesgo al que se exponen peatones y ciclistas.
El día en que no haya necesidad de poner más bicicletas blancas sabremos que este esfuerzo valió la pena. Tú puedes ayudar. Respeta a todas las personas que usan el espacio público, colabora y sé parte de esta iniciativa ciudadana.
Atentamente
Gdl en Bici, Bici 10 y Ciudad para Todos.
lunes, 19 de julio de 2010
CULTURA VIAL, LO MAS URGENTE, INSISTEN GRUPO CICLISTAS...

La escasa cultura vial genera, entre otras cosas, que en lo que va de 2010 sean ya 18 los usuarios de bicis que han perdido la vida.
Patricia Martínez y Felipe Madrigal, integrantes del Gdl en Bici y Bicicleta Blanca, respectivamente, lamentaron la muerte del ciclista número 18, ocurrida la tarde del viernes en el cruce de calzada Olímpica y bulevar Marcelino García Barragán. La víctima fue identificada como Antonio Rosas Alejandre, de 57 años de edad, quien fue atropellado por un camión de la ruta 300.
Patricia Martínez dijo que falta un registro confiable de los accidentes para poder tener indicadores de qué tanto se ha avanzado en la cultura vial y qué es lo que falta por hacer.
Explicó que, en muchas ocasiones, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) maneja unas cifras y los grupos promotores de las bicis tienen otras, por lo que falta un registro más confiable de parte de la autoridad, como está previsto en el Plan Maestro de Movilidad no Motorizada (ver aparte).
Felipe Madrigal señaló que la cultura vial es nula en peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y conductores del trasporte público.
“Lo que realmente hace falta es crear una cultura vial: que el gobierno municipal y estatal se preocupen por empezar a crear cultura, porque realmente es nula, no la hay y no hay un organismo que se encargue de eso”, indicó.
Agregó que los integrantes del gobierno deben ver que la bicicleta ya no es sólo un medio recreativo, sino que también es un medio de transporte, que muchas personas se ganan la vida en una bici y que, para muchos, su trabajo es la bicicleta. Por eso, dijo, sería conveniente que las autoridades volteen a ver a los ciclistas y legislen la bicicleta como un medio de transporte.
Patricia Martínez señaló que además falta que los ciclistas se protejan con cascos y luces en las bicicletas, pero comentó que muchos no tienen los recursos económicos para comprar los implementos, “por eso andan en bici”.
La próxima semana, grupos que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte instalarán las bicicletas blancas 17 y 18, para recordar a los ciclistas caídos, pues ambos casos ocurrieron en la semana que concluye.
“Igual y no disminuye el número de accidentes, pero sí estamos tratando de crear una conciencia, tratar de crear una cultura de que también los ciclistas existen: que tanto peatones y ciclistas como automovilistas se dan cuenta de que ahí sucedió un accidente, y por ello se dan cuenta de que existen personas en bicicleta. La reflexión que provoca es que ya existe alguien más en la calle y hay que compartirla”, sostuvo Felipe Madrigal.
Agregó que, en lo que lleva el programa, se han colocado 27 bicicletas blancas y comentó que ninguna de éstas ha sido robada: la gente las ha respetado porque las relaciona con el simbolismo de la tradición de las cruces que se colocan en México en los sitios públicos, como camellones o cruceros, en donde fallece una persona.
El próximo miércoles 21 de julio, a las 20:00 horas, se llevará a cabo una ceremonia para invitar a la reflexión por todos los ciclistas que han caído en la ciudad, en el café El Colectivo, ubicado en López Cotilla 1939 casi esquina con Luis Pérez Verdía.
Seguridad básica
• Usar ropa llamativa
• Circular en el sentido de las calles
• Marcar las vueltas a la derecha y a la izquierda
• Instalar luces en la parte frontal y la trasera de la bicicleta
• Usar casco y protecciones en las extremidades
• Utilizar artefactos de sonido como campanas o chicharras
• Mantener el orden y el respeto hacia automovilistas, peatones y otros ciclistas
• Revisar con frecuencia que la bicicleta se encuentre en buen estado
• Es recomendable llevar parches y/o una cámara de repuesto, ante posibles ponchaduras
Fuente: GDL en Bici
En números
18 ciclistas han muerto en accidentes viales durante 2010.
9 decesos registró la Secretaría de Vialidad y Transporte en 2009; 54 ciclistas lesionados contó la misma autoridad en 2009.
12 ciclistas muertos en accidentes contó el movimiento BiciBlanca sólo entre agosto y diciembre de 2009, cuando comenzó su actividad.
“Al no tener indicadores reales, es imposible realizar una evaluación objetiva de la situación de la movilidad no motorizada en la zona metropolitana, tal como lo plantea el Plan Maestro de Movilidad No Motorizada, en el capítulo 3: Objetivos, políticas, metas, acciones e indicadores, donde se estipula que realizar un registro de los accidentes ciclistas es uno de los seis temas fundamentales para pulsar cuantitativamente la situación y la evolución de la movilidad no motorizada”, señaló el grupo BiciBlanca en un comunicado de prensa de junio pasado.
El grupo pidió coordinación entre el Centro Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco, la SVT y las demás dependencias necesarias para diseñar una estrategia de registro de los accidentes ciclistas, así como el diseño urgente de una campaña de educación y cultura vial en la ciudad.
domingo, 16 de mayo de 2010
RODADA DEL SILENCIO, UNA RODADA POR LOS CICLISTAS CAIDOS... LLEVA TU VELADORA. MIERCOLES 19 DE MAYO, A LAS 22:00


Te invitamos a esta rodada en la cual recordaremos a los Ciclistas Caidos en nuestra ciudad Guadalajara, Jalisco.
Fecha: Miércoles 19 de mayo de 2010
Hora: 22:00 - 23:00
Lugar: Andador Escorza ( Escorza entre Av. Juarez y Lopez Cotilla )
Te invitamos a que lleves veladoras en envase de vidrio, alguna prenda de vestir de color blanco.
Invitación tomada de http://bicicletablancagdl.blogspot.com/
lunes, 22 de febrero de 2010
TE INVITAMOS A LA INSTALACION DE CUATRO BICICLETAS BLANCAS, EN MEMORIA DE LOS CUATRO CICLISTAS ATROPELLADOS...¡¡¡YA NO MAS MUERTES A CICLISTAS!!!

Corre la voz, si eres ciclista o peatón, exigamos respeto y seguridad vial.

jueves, 18 de febrero de 2010
Instalación de Bicis Blancas
GRACIAS.
VIA BICICLETA BLANCA http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?v=wall&ref=nf&gid=169266959879
¡¡¡YA NO MAS MUERTES A CICLISTAS!!!.... TE INVITAMOS A LA INSTALACION DE CUATRO BICICLETAS BLANCAS, EN MEMORIA DE LOS CUATRO CICLISTAS ATROPELLADOS..

COMUNICADO DE PRENSA