COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2019

UNA RODADA DE 10



Tengo sólo un año y medio rodando en cerro, así que la expectativa que genera una rodada que dice intermedio - avanzados es alta.

Elegí la ruta del Mirador del Centenario por lo atractivo de los paisajes y el reto de la misma.



Llegamos a Concepción de Buenos Aires a las 9:00 am con la idea de disfrutar y compartir la experiencia de llegar a la meta.

Quiero decir que fue una rodada de 10, 10 aventureros con ganas de exprimir el domingo y sumar una increíble ruta más en nuestro récord.





42 km en total, con una demandante subida de 7 km para llegar a la cumbre, pero en el trayecto valió la pena cada km recorrido, hermosas vistas, caminos planos, empedrados, con charcos y más; pero sobre todo GENTE, EQUIPO y GUÍAS dispuestos a apoyar con mucho entusiasmo.



Aventúrate a disfrutar de las rodadas de Cámara Rodante, donde te sentirás acompañado todo el tiempo.

Gracias a los guías: Paco Casillas y Rina, que entró al quite al 100.

Crónica por: Marisela Quiroz


martes, 23 de octubre de 2018

"DE LA VÍA A LA MONTAÑA" CRÓNICA DE CRISANTO GONZÁLEZ


La ruta empezó en auto hacia Concepción de Buenos Aires, arribamos a las 9:00 am y ya listos, partimos rumbo a la Manzanilla de La Paz. Las lluvias dejaron algunos charcos de agua, nada imposible para un grupo con experiencia. En el mirador, la neblina nos estaba esperando pero una vista excepcional que no tenía precio. El regreso fue agotador, pero con una sonrisa enorme por los paisajes, la aventura, y el compañerismo que Cámara Rodante brinda en cada una de sus salidas.


En Concepción, me estaba alistando para rodar, me di cuenta que me hacían falta los zapatos de grapa (mis pedales solo son grapa), pensé lo peor. Me acompañan 2 amigos que no quería arruinarles el domingo, aparte no quería esperar 6 horas; empezamos a preguntar por alternativas. Compañeros de Cámara Rodante al ver la frustración, me apoyaron intercambiando unos pedales de doble propósito y todo se resolvió en un instante. Le agradezco al compañero por no dejarme sin rodar.


La ruta estuvo con lodo, hoyos, y mucho frío y un panorama verde. A pocos kilómetros del recorrido, una pendiente que tomó a todos por sorpresa, a muchos, casi los hace caminar. Hace 8 años rodé por primera vez con Cámara Rodante la ruta de Postes - Tala, tan solo un año en la Vía Recreativa la terminé. Deje de rodar unos años por salud, llevo dos meses que regrese de 5 años de ausencia, 3 rodadas llevo este año con Cámara Rodante y las que faltan.


Después de 14 km llegamos a mi peor pesadilla, 6 kilómetros de pendiente que yo sentía estar listo, lo cual no fue así. Tan sólo 2 kilómetros y ya sentía el desmayo, estaba exhausto. Me bajé a caminar, luego seguí en bici, lo repetí varias ocasiones.


Mi compañero, la barredora, me tuvo mucha paciencia y me daba ánimos para llegar al final hacia el Mirador del Centenario. Al último, algunos más se unieron y llegamos al destino impresionante.


Cuesta abajo no fui el último. Al principio hubo un accidentado, el susto fue grande, pero todo quedó solo en una caída menor. Ahora bajar con miedo, pensando que a uno le puede tocar, al ritmo de cada uno de los que formamos Cámara Rodante.


Recorrimos 40 km aprox. haciendo nuevas amistades, preguntando la próxima ruta, y por supuesto, la recompensa de la rica birria frente a la plaza.

Agradezco la oportunidad de escribir mi experiencia en esta rodada y espero que Cámara Rodante siga con este tipo de BICITURISMO y fomentar el ciclismo.

 Crónica por Crisanto González Plascencia
Cámara Rodante

viernes, 12 de mayo de 2017

"DISFRUTÉ LA RODADA, AÚN SIN LLEGAR A LA META" CRÓNICA DE RUBÉN GALARZA


Salida al mirador del Cerro Pelón en Concepción de Buenos Aires, Jalisco. Despertando a la alarma 06:00 am pensando si hacía falta algo para la salida, me dirijo al punto de salida en Las Fuentes; saliendo de Guadalajara llegamos a Concepción de Buenos Aires.


Aproximadamente a las 09:00 am, los cuatro ciclistas que nos dimos a la cita: Tania, Pedro Ponce, Efraín y su servidor, Rubén, buscamos si había llegado alguien más que nos estuviera esperando en el la plaza de Concha, al no encontrar más compañeros empezamos la rodada.

No sin antes haber tomado la foto de salida. Comenzamos la rodada tomando la salida hacia La Manzanilla, camino de terracería, olor a bosque, sonidos de aves, respirando aire puro, una mañana nueva para rodar.


Empezando, la primer llanta ponchada, la mía, continuando los primero 13 kilómetros hasta llegar a la presa Del Chiflón.

Después de tomar un refresco y descanso en una tienda a un lado de la cortina de la presa, continuaron adelante Tania, Pedro y Efraín hacia el mirador del Cerro Pelón, vista que pude imaginar, quedándome ahí para empezar a regresar (mi condición no me permitió continuar cuesta arriba ☹ ).


Antes de regresar estuve platicando con el Sr. Bernardo, el tendero, que platicaba que sus abuelos le contaban que por esos caminos en época de los cristeros bajaban tropas a caballo. 13 kilómetros de regreso de subidas y bajadas, sintiendo sol de frente pero agradable, perdiéndome de la vista que tuvieron desde el mirador del Cerro Pelón mis compañeros que se alejaban.

Experiencia agradable que pasé, después de un tiempo sin hacerlo, recordé lo agradable que es salir al bosque a rodar en bicicleta.

Crónica de Rubén Galarza
Cámara Rodante

UNA RODADA DE LOS 4 FANTÁSTICOS HACIA EL MIRADOR EL CENTENARIO. CRÓNICA DE EFRAÍN LÓPEZ


5:30 am suena el despertador y entre las ganas de seguir acostado y las de salir a rodar con Cámara Rodante, para disfrutar de nuevos paisajes, me levanto de la cama, “lo bueno que desde el día anterior ya tenía todo listo”, eso pensé y nunca faltan los detalles de último minuto.

Me dirijo al punto de partida, ya un poco tarde y al ir llegando al punto de reunión creí que ya se habían ido, pues no veo movimiento ¿cuál es mi sorpresa? que yo era el 4to en llegar.

Suspiro de alivio, “no me han dejado” jajaja. Después de esperar unos 10 o 15 minutos más, nos hicimos a la idea que ya éramos los únicos, solos como los 4 Fantásticos: Tanya, Pedro, Ruben y su servidor Efraín (la pelea del Canelo los desveló, alguien dijo; “nos hace falta ver mas Bax”).


Comenzamos nuestro camino, ya que el punto de partida está algo retirado. Llegamos a Concepción de Buenos Aires poco antes de las 9:00 am, nos alistamos y comenzamos con la rodada, no sin antes pasar a la plaza principal con la esperanza de encontrar más ciclistas que tal vez llegaron aparte, nadie más a la vista, solo las personas que se preparaban para desayunar en los puestos de alrededor o para las fiestas del lugar (el lugar estaba de fiesta). La foto oficial de los cuatro rodantes y a comenzar con nuestra viaje hacia al Mirador El Centenario.


El camino es ancho con varios columpios, algunos con tierra suelta, otros con demasiadas piedritas, que van haciendo que siempre busques el mejor lugar para pasar. El recorrido es tranquilo sin muchos contratiempos, bueno, uno de nosotros se ponchó casi al inicio, pero pudo solucionarlo sin problemas.

Vamos pasando por demasiados ranchos, huertos, establos, un paisaje pintoresco, seco por la temporada, sin muchas sombras en el camino, pero agradable a la vista. De repente nos vemos rodeados de vacas, becerros y toros que llevan a otro lugar para su alimentación, unos 30 o animales, nunca me imaginé ir arreando ganado en bicicleta jajaja, algo que no siempre pasa. Llegamos a una pequeña presa con unos paisajes que solo ves en fotos, un lugar muy tranquilo que te invita a quedarte y descansar, pero acabamos de pasar la mitad del recorrido de ida, falta lo más pesado, 8 kilómetros de subida ya entrando en el bosque de la Sierra del Tigre. Llegamos a una tienda pasando la presa, hidratarnos, descansar un poco, una cerveza y a continuar el camino.


Ir subiendo por el bosque sin más ruido que el de la bicicleta, los pájaros y el poco viento te hace sacar energías, disfrutar cada pedalada, cada gota de sudor y sentirte vivo. Dando vuelta en una curva, se ve una construcción de tres pisos a medio terminar, con unos paisajes increíbles, paramos para una fotos y darnos cuenta que aún nos falta por subir.


Si ahí la vista es maravillosa, más arriba debe de ser mejor, y así fue, ya al llegar al punto final y objetivo de la rodada, una estructura de 4 o 5 pisos de alto, que por fortuna estaba abierta, en lo más alto, lo que te limita la vista es el horizonte lleno de árboles, cerros, alguna que otra comunidad se divisan a lo lejos, ves hacia abajo, y piensas “lo logre”, mi esfuerzo, sudor y ganas de disfrutar el recorrido tiene su recompensa.


Satisfecho por saber que llegamos hasta allá por nuestros propios medios, comenzamos el descenso de regreso a Concepción, si de subida tanteo 1 hora de rodada de bajada se hicieron 10 minutos, tenía años que no me divertía así, siempre con los sentidos puestos en el camino, pero disfrutando como enano.


Si la ida fue una rodada tranquila el regreso lo fue aún más, a pesar de la inclemencia del Sol que ya se sentía y el polvo que levantaban los carros al pasar ya en el camino ancho, llegamos al punto de partida sin problemas, fui el último, ya cansado, pero con los deseos de volver y disfrutar nuevamente los paisajes que quedaron atrás.

Gracias por esta experiencia a Cámara Rodante y a su guía Pedro.

Crónica de Efraín López
Cámara Rodante

jueves, 3 de marzo de 2016

"UNA BELLEZA DE RODADA POR EL MIRADOR DEL CENTENARIO". CRÓNICA DE MIGUEL ANGEL TAPIA.


Para mí la rodada con CÁMARA RODANTE, inicia desde media semana, con la emoción e incertidumbre de a donde será esta próxima salida. Y por fin salió la publicación “El Mirador del Centenario”, Y las preguntas surgen: será muy demandante? podré con la rodada?, y la comunicación inicia con mi amiga Anna “como vez”? Vamos podemos? un par de llamadas (Edgar Fidalgo y Pedro Ponce) ya con las recomendaciones el ánimo subió,


¡Vamos a la Conquista del Mirador EL CENTENARIO! La noche anterior hay que dejar todo listo, Bici ajustada y lubricada la ropa que te llevaras, agua, alimentos energéticos, poner despertador a la hora. Llego el día cita y salida 7:00 am en Starbucks las Fuentes. Después de 1 hora de camino legamos a la plaza Principal de Concepción de Buenos Aires,


Nos agrupamos y empezamos a rodar, todo inició con una serie de columpios no muy demandantes pero buenos para ponernos a tono, el camino estaba con mucho polvo amarillento muy suelto. En una intersección nos agrupamos y Edgar Fidalgo nos comentó de un cambio en la ruta, por recomendaciones de un lugareño, se tomó la decisión en grupo y iniciamos un descenso muy divertido con algo de técnica. Ya rumbo al tramo más difícil una subida de aproximadamente 6 a 7 k, un ascenso muy demandante, lleno de bellos paisajes.


Nos agrupamos y empezamos a rodar cuesta abajo, muy suelta la tierra, piedras, pero muy divertida! Llegamos al poblado de La Manzanilla de la Paz, en un tiendita a refrescarnos y tomar algo de alimentos y otras cosas también.


Iniciamos el ascenso de 6k aprox. al MIRADOR EL CENTENARIO, El camino estaba lleno de robles y cada que subíamos, el paisaje aumentaba su belleza, así como la demanda física, empezó a llover poco y eso me refresco para poder subir más, por fin llegué a la cima, a tomar fotos, descansar apreciar el paisaje, ê iniciar el descenso muy pero muy divertido.


Llegamos al poblado e iniciamos el regresó a la plaza Principal de Concepción de Buenos Aires, por un camino de terracería, nada demandante, pero ya sentía los estragos del cansancio, y el sillín cobró factura. Para mí la mejor de las rodadas, muy demandante, me siento muy satisfecho ya que pude con las 2 subidas.

Un agradecimiento a Cámara Rodante por estas experiencias, y a todos los compañeros gracias.

Crónica de Miguel Ángel Tapia Robles
Cámara Rodante

sábado, 15 de marzo de 2014

"UNA RODADA DE ALTURA, UNA RODADA GOURMET POR EL MIRADOR EL CENTENARIO..." CRÓNICA DE MATEO LEE


Como siempre, tuve insomnio una noche antes de la rodada con Cámara Rodante, pero ahora fue por la expectativa y el reto que me significa pedalear por primera vez en la Sierra del Tigre, la cual la he atravesado siempre caminando por veredas, con el grupo de montañistas El Colli, disfrutando del bello bosque donde abundan coníferas y pinos.

Al mismo tiempo también me preocupaba y me preguntaba: … Será verdad que va a llover mañana, como lo pronosticó CONAGUA? por lo tanto será cancelada la rodada? Mientras la expectativa y la preocupación rondaban en mi mente, la frescura de la mañana del domingo llego silenciosamente. Al levantarme de la cama, antes de todo, miré al cielo, y vi que estaba despejado con un poco de nubes... JaJaJa muy bién! se equivocó el pronostico del tiempo... Yo pensaba así hasta que de regreso a Guadalajara me dí cuenta de que CONAGUA pronosticó correctamente… porque efectivamente, nos lloviznó durante los ultimos 20 minutos de regreso.


Antes de llegar al punto de encuentro, en Las Fuentes, pase a la Minerva por Moni y Carlos y ya en el lugar fueron llegando uno a uno los carros con su bici llenaron rapídamente el lugar como unos 20 autos. Después del breve aviso de nuestro guía Edgar Fidalgo, comenzó la famosa caravana hacia a concepción de Buenos Aires. También la caravana de Cámara Rodante, sería una de las diversiones de la rodada. Llenar un carril con los autos con las bicibletas y racks, es un paisaje espectacular!


Llevó más o menos una hora para llegar a Concepción de Bs.As. nos fuimos por la carretera bordeando la orilla del hermoso Lago de Chapala, hacia Tuxcueca, donde nos desviamos rumbo a la Sierra del Tigre.


Llegamos y estacionamos nuestros autos en el estacionamiento de escuela preparatoria de Concepción de Bs.As. En donde pude ver en cada compañero mientras preparaban sus bicicletas armando ruedas, checando el aire a las llantas, lubricando cadenas, sus rostros lucían llenos de ganas y ánimo para pedalear.


Entonces iniciamos la travesía de pedaleo por Concepción de Bs.As. y la Manzanilla hasta mirador El Centenario, previamente reservamos la comida, de birria de chivo a un lugareño para comer al regreso. Y se tomó la foto de grupo como siempre, antes de salir.


Un fresco y soleado domingo llenó el cielo, parecía que no habría mejor día que hoy para pedalear. Al principio de la rodada hubo una bajada; el aire puro y fresco pegaba en mi rostro y sentía como iba llegando aire fresco hasta el fondo de mi pulmón. Después de pedalear unos minutos apareció un paisaje espectacular parecido al fondo de escritorio de windows XP.


Un cerro lleno de pasto verde con un árbol de pino y otro cerro lleno de pino con un lago pequeño abajo. Wow! en un instante decidí tomar foto para no perder este maravilloso paisaje. Pero ahí ocurrió la segunda caída después de estrenar mis nuevos tennis con grapas. Intenté quitar la del pie izquierdo y no pude, y por consecuencia me caí como un tronco al alambre de puas. Chin…… rompió mi nuevo pantalón de licra y perforó mi chamara North Face ! Así que cambié mi nuevo pantalón y chamarra por una bella foto.


Llegamos rápidamente a La Manzanilla de la Paz en unos 20 minutos después del comienzo. Hasta aqui no fue difícil la rodada. Mi GPS marcaba 12.5km. un poco de bajada y subida con una tendencia general de bajada. Mi bolsa de agua todavía mantenía su nivel original.


Despues tuvimos un descanso en la sombra de los pinos con nuevos amigos: Letty y Esteban, nos conocimos platicando amenamente, fue muy divertido y a gusto.


Pero como bien nos lo indicó Edgar, comenzó la subida, bien pronunciada desde el kilometro 13 hasta nuestro reto del día: el mirador El Centenario. Ajustamos entonces los cambios de las bicicletas y pedaleamos con fuerza. El sudor caía en mi rostro y sentía que me faltaba aire en mi pulmón. Los amigos desaparecían poco a poco de mi vista. Empezé a caminar y rodar. Entonces los alientos de los amigos se convirtieron en fuerza para pedalear más y más.


Fue más de una hora luchando contra una subida fregona, encontré a Edgar con los amigos tomando una foto. Qué hay ahí? Pregunté… Hombre! Encontré una torre en el pico de la montaña, que la dominaba prominentemente, su techo parecía tocar al cielo como el castillo de una leyenda, que no nos permite conquistarla: Es el Mirador El Centenario.


Ya mero! Entonces, después de tomar fotos con los amigos, empiezo a pedalear con máxima fuerza que guardé para el último momento y así pude llegar rápidamente a El Mirador.


El Mirador El Centenario nos brindó un paisaje maravilloso. Una vista panorámica, bosque de pino y encino, ver volando a una Aguila libremente en el aire fresco y el imponente paisaje, me hizo olvidar todo el esfuerzo que hice para subir hasta aquí… Admirar tan magna belleza me dejó sin palabras.


En poco tiempo aprovechamos nuestro tranquilo descanso para comer algunos energéticos, agua y fruta. Claro, fue indispensable tomar la foto del grupo en la cumbre de la montaña, en el mirador.


Dejamos nuestro corto y dulce descanso y subimos a las bicicletas para iniciar el regreso.


El gran encanto y atractivo de MTB está en la bajada. Increíblemente la velocidad de mi bici marcó hasta 48km/hr en la brecha de tierra y piedra suelta, de bajada y curva tan pronunciada.

 

Continúa entonces la lucha contra equilibrio y uso de la técnica downhill, con mayor concentración para no accidentarme. Me sentí soltando al máximo mi adrenalina!


Luego con rapidez nos deslizamos por la brecha inclinada y llegamos a La Manzanilla de la Paz y para seguir rumbo a Concepcion de Bs.As. donde nosotros iniciamos ésta maravillosa rodada. Todo el recorrido fue como una película de aventura llena de emoción.


Después de montar cada quien sus bicis en los carros, nos dirigimos rumbo al campamento ABBA donde nos recibieron con la rica comida prometida: birria de chivo y pulque casero; además de que nos mostraron la preparación.


En el camino hacia al campamento ABBA me dé cuenta de que este camino también puede ser una ruta de bicicleta por su distancia y bosque, demás del area de camping, cuenta con baños, ducha caliente, comedor grande y cancha de fútbol, así como un mirador bonito con abundantes árboles y plantas hermosas.


Aparte de la rica comida de birria, me gustó mucho la convivencia con los compañeros de Cámara Rodante. Cotorreando, bromeando, compartiendo cada uno su experiencia en pequeños grupos de cada mesa. Rica comida con buenos amigos en un hermoso lugar, qué más quiere uno?


Así pasó rápido la tarde del domingo y llego la hora de regresar a casa. Ya de regreso, les recomendé a los compañeros que aprovecharan para comprar frutas rojas como fresas, sarsamora, arándano y blueberry en el camino, donde cultivan estas frutos rojos y dulces tan originales. Así que la rodada de concepción de Bs.As. también merece ser nombrado como una rodada de Gourmet.

Por último le agradezco a los organizadores de Cámara Rodante ya que sin ellos no pudría tener esta maravillosa y extraordinaria experiencia en mi vida. Gracias!

Mateo Lee 
Cámara Rodante