COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta BODAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BODAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

VAMOS A TORRE 3 VÍA CORTA



Cámara Rodante te invita este domingo 21 de enero a rodar rumbo a Torre 3 (vía corta) del Bosque la Primavera.


Será una rodada exclusiva para INTERMEDIOS Y AVANZADOS (paso contemplativo).


La cita es a las 7:00 am en Los Postes, entrada al Bosque de la Primavera, por Prolongación Mariano Otero, a 5 kilómetros pasando Periférico. RIGUROSA PUNTUALIDAD


Importante confirmar su participación por WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213324403461      


El guía de la rodada: Edgar Fidalgo 


Recorrido: Los Postes - 8 1/2 -Torre 3 - 8 ½ - Los Postes.


Pormenores: Resistencia para los últimos 7 km de ascenso con intensidad. Y como todo lo que sube, tiende a bajar, es necesario dominio de técnica para el descenso de la torre.

  

Distancia total aproximada: 35 kilómetros.



FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.



EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 



Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS



1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.



3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?



1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.



2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.



Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.



Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.



Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.



Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


Te invitamos que conozcas el Santuario de la Bicicleta. Café Galería y Taller de Bicicletas.




domingo, 13 de octubre de 2013

"LOS LLEVA BICI AL ALTAR..". NOTA DE MURAL SOBRE LA BODA DE PILON PILAS Y GABY LOPEZ


Joel Estrada y Gaby López recorrieron el Centro tapatío y hasta La Minerva para festejar su unión, provocada por las dos ruedas de sus bicicletas.

 Norma Zúñiga / Mural


Guadalajara, México (13 octubre 2013).- Su pasión por la bicicleta unió a Gaby y Joel desde el día en que se conocieron y con el tiempo los llevó al altar. Amantes de los paseos nocturnos sobre ruedas, ambos coincidieron en un reunión del grupo ciclista un 13 de mayo. Todo comenzó con una pregunta, ¿bailamos?, para continuar la noche "rodando" juntos por las calles del Centro de Guadalajara; siete días después ya eran novios. Por lo que en su boda, Joel Estrada, mejor conocido como "Pilón Pilas", relató que protagonizarían uno de los primeros paseos ciclistas de "pipa y guante" en la Ciudad. Al terminar la ceremonia religiosa recorrieron en caravana junto a sus invitados, las calles del Centro tapatío, rumbo a la Glorieta Minerva, pasando por avenidas como Vallarta, Libertad y Chapultepec.


Todos, como predijo Joel, iban de traje o vestido, ataviados para la especial ocasión. "La bicicleta es muy noble, y entre nosotros se nos ha dado mucho, y es tan noble que la vamos a hacer parte de eso (en la boda)", aseguró el integrante de Bici 10. Desde Santa Tere el novio llegó al templo de San Diego de Alcalá, ubicado en la Calle Garibaldi, en el Barrio Capilla de Jesús, en bicicleta, acompañado de otros ciclistas, entre los que se encontraba su Padrino de Puntualidad. Gaby López arribó al templo en automóvil, pero salió sobre dos ruedas, con su ahora esposo, sobre una bicicleta Tándem.

 

"El hecho de unirnos e irnos juntos en la bicicleta a comenzar una nueva vida, es un símbolo de un todo", dijo la diseñadora gráfica. Cuando iniciaron su noviazgo aprendieron a pedalear juntos la Tándem, bicicleta con dos asientos, y así también se enseñaron a compartir. A bordo de ésta pudieron depender y confiar en el otro, pues mientras él manejaba, ella disfrutaba otra de sus pasiones: la fotografía. Aunque hace algunos años para "Pilón" un matrimonio no estaba en sus planes, ahora es una decisión que lo hace feliz.

 "Ha sido un cambio en mi vida, yo hace dos años no iba a pensar que me iba a casar y de repente aparece esta gran mujer y todo cambia, son un montón de cosas, de echarle ganas", aseguró. De ahora en adelante, mencionó Gaby, sólo les queda continuar con la aventura en que se topan día a día.

 "Yo lo veo como una infinita aventura y locura, con el que quiero estar haciéndolo", finalizó. Para su luna de miel también eligieron un sitio apto para pedalear, la Isla Holbox, en la Rivera Maya, donde sólo hay bicicletas y carros de golf para realizar los traslados.

domingo, 15 de junio de 2008

LA BODA DEL CARAJO Y ANDREA

Este domingo no hubo rodada ya que miembros de Cámara Rodante, Bici10 y Gdl en Bici fuimos testigos de la boda de Andrea García y Luis Fernando Moreno, mejor conocido en el ambiente de la prensa y de la pedaleada, como el Carajo.



Foto: Carlos Ibarra




Támbien pueden checar en el blog de Natalia Fregoso, ahía hay mas fotos. http://ojoambulante.blogspot.com/2008/06/la-boda.html y tambien en el blog de Javier Hoyos http://javierhoyosmx.blogspot.com/2008/06/la-boda-de-andrea-y-el-carajo.html, asi como las fotos en el blog de Rene Pérez, http://photographygdl.blogspot.com/