COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta EL CENTINELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CENTINELA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

MI PRIMERA NOVATADA CON CAMARA RODANTE... CRONICA DE SARA GABRIELA HERNÁNDEZ

Desde que vi un domingo en la mañana un post en el face diciendo que habría rodada para novatos y primerizos me alboroté y empecé a planear que hacer… era dentro de ocho días, tenía que aprovechar mi tiempo… empezando porque no tenia bici de montaña (upssss… ligero detalle)… visita a las tiendas de bicis, pedir recomendaciones a amigos que buscar, en fin… por fin conseguí una para mi y otra para mi marido… y vámonos!!! Comprar, guantes, cámaras, mallas… que odisea y la aventura aun no comenzaba!!!
Se llega la fecha y vámonos!!! En cuanto llegaron nuestros acompañantes Franzz y Mariana, mi esposo Javier y yo nos arrancamos para el punto de reunión…. Llegamos 8:30. Que grata sorpresa, se ve bastante movimiento, somos muchos! La carrera para bajar y armar las bicis… ¡Horror! No rueda, se atora con los frenos, que hago… ¡Que hago!!!! Al buen Franzz se le ocurre quitar la llanta, ponerla de nuevo y ¡listo!. Ahora sí vamos a reportarnos… veo algunas caras conocidas, Elea, Vania, Paloma, Rubfiar, del grupo del Metropolitano, algunos de los chicos de Cámara Rodante que alguna vez vi en la Beercleta…. BIEN! Estamos entre amigos pensé. Luego de una breve carrera a la Guadalajara a surtirme de líquidos, barritas y snacks para el trayecto, regresó con la bola y ya nos están dando las indicaciones generales, y cuando menos pienso dicen Vámonos, y vámonos!… Iniciamos por la avenida y no he avanzado ni 300 metros cuando me empiezan a doler las piernas ¿? El asiento debe de ir mal, más me vale que sea eso.. y sí, me bajo en cuanto hacemos una parada para reagruparnos, lo reviso y se había bajado; lo arregló y a seguirle… damos vuelta por Río Blanco…. A la hora de la hora si hemos de ser unos cien ciclistas … fácil…. Llevamos nuestro pasito, tranquilo… vamos por pavimento… van una dos o tres veces que nos detenemos para reagruparnos… todo bien… Uno de los chicos de Cámara Rodante pasa a nuestro lado y comenta con alguno de sus compañeros, “empieza a decirles que hacer, vamos para el empedrado, con curvas cerradas, en descenso…” esto se va a poner mejor pensé… Y Si… pasando el templo iniciamos ya en empedrado… y entre charcos, lodazales y pacientes camionetas detrás nuestro todo mundo bien contento controlando el vuelo… (que bonitas bajaditas, pensé para mis adentros… o sea… voy a tener que subir esto, ups…), y poco a poco fue cambiando el panorama… ya no se sentía el aire de ciudad… la gente, nos saludaba al paso… y seguíamos bajando…. Una curva… otra… el empedrado cede espacio a la terracería… volvemos a reagruparnos… momentos después reiniciamos la marcha…
Así hasta que ingresamos al predio del Diente… ¡y aquí por donde! Al ver las piedras y los huecos entre ellas por el correr del agua de lluvia…. Estaba tan concentrada atinando hacia donde ir encaminando la bici, que hasta después reparé en el paisaje… Ahora si se siente uno libre, en el campo de veras!!!, Piedras y más piedras… termino por hacerme a la orilla del camino y una piedra me para el vuelo…. Y ¡vas pa´bajo!!! Me caí de lado…. No me aguanto la risa y me empiezo a burlar de mi misma… inmediatamente me pongo en dos ruedas y a seguirle…
Llegamos al diente…. Todos comentando el paseo; a un señor que llegó junto con nosotros al punto de partida y que me tocó ver agarrando aire en el trayecto alguien más le ayuda a subir su bici un poco más hasta donde están todos, le ofrecen líquido y lo animan… me da gusto verlo, como que tenia rato que no rodaba y le había estado batallando…. Fotos! Muchas fotos! Que conste que si llegamos!... Hay que subir, dice Vania o Elea… y allí vamos nosotros a seguirles. Apenas íbamos trepando cuando empiezan a llamar para la foto de grupo, córrele de regreso!!!! Si no, no salimos!!!!
En menos de lo que te la esperas iniciamos el regreso, vámonos al Centinela. Ajustar las velocidades e ir toreando las piedras grandes, agarro mi ritmo… ¿y mis acompañantes? Pues espero que vengan atrás, hago concha, sé que no se quedan desamparados… de vuelta a la terracería, en tramos me espero un poco a ver si me alcanzan (de pasada agarró aire) más adelante hay un grupo arreglando algo, me paro cerca de ellos… están jugando a arreglar una cadena… me adelanto un poco, a lo lejos ya veo venir a mis compinches, y les digo, no se bajen! O te va a costar más agarrar ritmo… no me hacen caso… Mariana aprovecha para checar lo de sus velocidades y Franzz se queda a acompañarla junto con los que están con lo de la cadena; Javier y yo nos adelantamos… Los lugareños nos dicen al paso, ya mero, una curva más y ya… o échale ganas ahí la llevas… me concentró en subir… y como por arte de magia, como lo logre, quien sabe… solo reconozco el pavimento que inicia adelante…. ¡Bien por mí y todos mis cuates que vienen atrás! Debemos de ser los últimos… hacemos un alto a esperar al resto, solo estamos Javier y yo… después de un rato de espera decidimos reanudar la marcha… uno de los chicos pasa de regreso para revisar cuantos quedan rezagados… atrás deben de quedar tal vez unos 6 o 7… le decimos; pasamos el templo y nos encontramos a algunos del grupo que nos preguntan si queremos ir al centinela… claro que si, así que cambiamos de ruta y giramos para acortar el trayecto al bosque…
Ya venimos otra vez un grupo considerable, y cuando llegamos al bosque alcanzamos a ver al resto que acaban de iniciar la marcha hacia dentro…. Así que nos unimos… el sendero cada vez se hace más rocoso hasta que es imposible continuar en bici, así que a pié, continuamos el ascenso al mirador… unos cuantos minutos de andar y alcanzamos al grupo, en tramos ya se puede rodar de nuevo… Pro fin llegamos al mirador la vista de toda la ciudad a lo lejos, y en cortito la de las casas en construcción robándole terreno al bosque… un tramo más de rodar y cambiamos de panorama…. Ahora estamos en el mirador hacia las cañadas… hermosa la vista… Iniciamos el descenso… y en un instante ya estamos abajo… sí que se agarra vuelo!!! Mal llegue abajo y un chico me dice ”su llanta” volteo atrás y me encuentro con que está totalmente ponchada… alguien grita ”ponchadura” y como eco lo repiten otras voces… inmediatamente aparecen los “experimentados” del paseo y en un santiamén mi bici está ruedas pa´arriba… e inicia el interrogatorio ¿traes cámara?, que prefieres ¿parchar o cambiar la llanta? ¿Traes desmontadores? ¿sabes que escoger? ¡Ja, ja, ja¡ al final ni parchar ni escoger como era novata a cambiarla y no había opción… después de decirme que eran los desmontadores y para que servían, manos a la obra!!! Paloma me ayudó entre que me ponía el ejemplo y me echaba porras y rápidamente salí de esta… (Gracias, Paloma)
Lo demás fue pan comido, salir del centinela para regresar al punto de salida… y cerrar con una suculenta comida en el Restaurante El Leñador y ahí una que otra bebida rehidratante para cerrar la jornada. Gracias Cámara Rodante por la experiencia, nunca creí que me animaría a salir con ustedes y ahora ¡no se van a librar de nosotros!

Sara Gabriela Hernández Alcázar 
Cámara Rodante

martes, 21 de febrero de 2012

Y FESTEJAMOS NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO DE CÁMARA RODANTE.... CRONICA DE ISMAEL PULIDO...

Había que hacer una crónica, una que guardara detalle de toda anécdota digna de mencionar, pudo haber sido la crónica de algún domingo casi cualquiera, pero no! Me toco hacer la del 4to aniversario de Cámara Rodante! Semejante responsabilidad!

Son las 3 am y por increíble que parezca ahí me tienen, despierto y con un serio pendiente por terminar, me propuse elaborar unos detalles para la carne asada que haríamos después de rodar, después de algunos champiñones rellenos y algunas cebollas condimentadas, me dispongo a “disfrazarme” de ciclista.

Ya llegan las esperadas 7 am y es hora de que mi novia llegue por mí, fue muy valiosa su ayuda para llevar las cosas hasta el punto de encuentro, antes recogimos una bici de otro compañero que se nos unió y seguirá uniendo.



Llegados al “castillo Francia” punto de encuentro de todos los compañeros, comienzo una de las tareas que mas gusto me da, saludar con cariño a todos los compañeros que semana a semana me da gusto reencontrar para pedalear, amigos que conocen más anécdotas de unos y otros, que mas parecieran parte de mi familia.

Esta vez sumábamos algo cercano a los 100 ciclistas, prestos y dispuestos a pasarla bien.



Comienza la rodada! Pedalazo a pedalazo se siente la emoción que a todos nos llena hasta los huesos, sin incidentes recorremos las calles y avenidas de la ciudad hasta llegar al templo de San Judas Tadeo cerca de el Bosque del Centinela.



Una misa se celebro para nosotros como agradecimiento por los 4 años, gracias al sacerdote sacerdote Gabriel Quezada Mendoza, ciclista de corazón, que nos invitó y que nos contó sus experiencias en bicicleta. Fue una misa que a varios nos saco algunas risas y se solemnizo con las peticiones que los compañeros pasaron a hacer y con la bendición de bicicletas.



Reiniciamos la rodada ya con miras a entrar al Bosque del Centinela, el grupo se dividió en 2 los de la rodada suave y los de la rodada extrema, mi experiencia? Única! Me uní a los de la rodada extrema y para ello me asignaron ayudar al guía de la rodada, cuando pregunto quién será el guía me indican a mi compañero “Cesarin” ¡niño de menos de 8 años!

Creo que nunca nos cansaremos de contar las anécdotas de nuestro compañerito, su velocidad, su incansable ritmo y su increíble dominio de la bicicleta; nos llevo por caminos de el bosque que nos llenaron de adrenalina, planos con mucha velocidad, bajadas que creíamos imposibles y que con adrenalina las recorrimos llenando de emoción la rodada parecían confusos los caminos pero no, pronto saliamos según el plan y después de algunos pedalazos complicados llegamos “al Mirador” de los compañeros que sumábamos 18 en mi grupo todos seguíamos muy bien y disfrutamos de las fotos, las anécdotas propias de la pausa y con un paisaje que nos dejo perplejos continuamos.



Era hora de pedalear al regreso a los pocos metros de iniciar tuvimos un ponchado que curiosamente era el estimado Cesar, papá de Cesari, muy rápido puso arreglo la pinchadura y en menos de 300mts vimos pasar al primer grupo, en unos pedalazos los alcanzamos y nos unimos, pronto nos contábamos unos a otros los detalles de nuestros caminos, a alguien se le prendió la chispa que contagia y en un rápido grito nos unimos para otra rodada por el bosque, una pequeña y rápida rodada que nos lleno de adrenalina una vez más!

La rodada de el bosque termino en el Oxxo de la entrada al coto de Las Cañadas algunas bebidas rehidratantes, mientras esperamos a los compañeros que se quedaron atrás y de pasar al tan buscado baño por algunos unos minutos algunas nuevas indicaciones y emprendemos el regreso al castillo a celebrar! De nuevo un camino amable y agradable después de algunos baches, topes, alcantarillas y altos llegamos al fin a celebrar merecidamente!

Con carne asada, cerezas, tequila, agua de Jamaica y los estelares bien afamados: el guacamole de Susi Sierra, las tostadas de Héctor Esquivel, las papas de “mayester” salsas y carnes Ernesto García y entre otros platillos de varios compañeros, hicieron un exquisito manjar toda la comida. Un super agradecimiento a Francisco, a Susi y a Nidia, quienes ayudaron a prender el carbón y a preparar la carne, quesadillas, chiles rellenos, chorizos etc… y especiales gracias a Ruth que llevo el karaoke para amenizar.

El momento más solemne y conmovedor fue cuando María Rostro entregó el reconocimiento que elaboró Lino Valdez, fue impresionante la participación de todos al uno a uno pasar a decir unas palabras al micrófono y “gracias a TODOS” fue la frase de el día creo que a pesar de que la palabra se les da más a algunos que a otros fue magnífico que todos pasáramos a decir algo y dar las gracias.

Al final tuvimos la notoriedad que 4 años de rodar dejan muchas cosas ….. pero porque no presumirlas? Y por eso a presumir chamorros!!! Como pasarela pasamos primero hombres y después mujeres a presumir y fotografiar lo que años de rodar nos han dejado y habrá concurso de eso!!

Sin duda esta quedara como una rodada memorable en todos los que la participamos, grandes amigos, excelentes momentos, exquisita comida, inmejorables experiencias, se vieron volcadas en una celebración bien merecida!

Felicidades Cámara Rodante, que somos TODOS y a seguir rodando por nuevos caminos…

Crónica de Ismael Pulido
Cámara Rodante

martes, 5 de octubre de 2010

LA PRIMERA DE MUCHAS.... RODADAS.

Vimos el blog de Cámara Rodante el Viernes y ya saben, a prepararse para el paseo al Bosque el Centinela y bueno, también para conocer a personas nuevas y lugares desconocidos para nosotros. Para mi esposa (Cecy) y para mi fue una grata sorpresa haber encontrado un grupo tan entusiasta y tan unido de Bikers de todas las generaciones, desde pequeñines como los que nos acompañaron en este padre paseo , por cierto ya muy pros, hasta jóvenes y los que somos súper jóvenes de corazón.

Tenemos muy poco tiempo de haber llegado a Guadalajara y en esta nuestra primera salida con Cámara Rodante nos sentimos muy contentos y bien recibidos, ya nos sentimos parte del grupo. Nos gusta mucho todo lo que este grupo representa, nuestra afición por la bici de montaña y la naturaleza y sobre todo la convivencia padrísima con gente entusiasta.

Amenazamos con seguirnos pegando en próximas rodadas…

Un saludo para todos

Miguel Angel Hernandez Sada
Cámara Rodante.

lunes, 8 de marzo de 2010

RODADA ESPECTACULAR EN EL CENTINELA...

Fieles a la tradición de Cámara Rodante la cita estuvo convocada para las 7:00 am. Llegada puntual de muchos y no tanto de quien escribe pero llegamos al punto de reunión. Con los minutos de tolerancia respectivos salimos del parque del templo del refugio unos minutos después. Tomamos el carril derecho de la Av. Federalismo todo los rodantes. No hacia tanto frio como en días pasados, de hecho fue una mañana muy agradable para pedalear.

Doblamos en Av. Ávila Camacho rumbo a Zapopan y metros adelante comencé a sentir el miedo y el stress que te hace sentir circular por un carril "reservado" a vehículos y camiones del transporte publico pero me di cuenta de algo. Hoy en día creo que hay mas tolerancia y poco mas de respeto al ciclista por parte de los automovilistas. Aqui me sorprendió la osadía y valentía de los lideres del grupo cuando toman el carril para cedernos el paso a los demás integrantes.....Mis respetos!

Cerca de la Basílica de Zapopan y casi por iniciar la Vía Recreativa enfilamos rumbo al periférico no sin antes mirar de "reojo" el Auditorio Telmex. Digo de "reojo" por que no puedes y no debes quitar la vista del camino por el que vas circulando, tu sabes, baches, alguna alcantarilla o algún tope te puede dar una sorpresa no muy agradable.

Un tramo por periférico y llegamos al estacionamiento de soriana y ahí hicimos una parada donde se incorporaron mas compañeros y aprovechamos para hacernos de algunas galletas, barras y bebidas diversas.

Tomarnos la tradicional foto del grupo y después del saludo y hablar de 10,000 cosas seguimos la ruta planeada para llegar a la entrada del llamado Bosque del Centinela.

En verdad no conocía este lugar y eso que tengo casi 30 años viviendo en Guadalajara. Que bueno que existan, aun, lugares como este para el esparcimiento y diversión de ciclistas, corredores y familias completas. Pero igualmente me di cuenta del gran deterioro que tiene el área, obviamente debe ser también la época, sequia y frio, no es una buena combinación pero la deforestación y perdida del suelo es por demás evidente. Me imagino que varios años atrás aqui era un Edén.

Una vez definidos los guías les "pusimos cola" - o sea los seguimos - iniciando con una parte muy accidentada que a algunos nos obligo a desmontar nuestras bicicletas y otros mas "diestros" bajaron con mucha seguridad. Continuamos hasta un primer mirador con enormes piedras que fueron escaladas por algunos para la foto del recuerdo.

Seguimos a un segundo mirador con una vista mas espectacular que el primero y del cual se pudo ver la ruta que se sigue para la rodada de Copala. Aqui aprovechamos para ingerir lo que traimos para el "lunch". Fotos y comentarios y continuamos con el recorrido.

La rodada presento, como ya es costumbre, ponchadas, desperfectos asi como las respectivas caídas que afortunadamente no fueron de consideración ya que nos permitieron continuar y terminar con el recorrido planeado. Me di cuenta que forman parte del aprendizaje de cada uno de nosotros.

Innumerables fotos y videos que creo después disfrutaremos en Facebook quedaron como recuerdo de esta rodada que pareció ligera pero al final recorrimos poco mas de 30 Km quienes regresamos hasta el punto de partida.

Mi agradecimiento para Cámara Rodante y todo el grupo. Mis hijos y yo quedamos muy satisfechos al termino de la rodada.


Especialmente quiero reconocer y felicitar a María y Paola por su fortaleza...excelentes compañeras que espero sigan rodando en las próximas convocatorias y también para Octavio Gómez quien nos guio por el Centinela y bueno para tomar fotos....excelente persona.

Jose Mora
Cámara Rodante

lunes, 22 de febrero de 2010

UNA RODADA CON UN GRAN FESTEJO, CAMARA RODANTE CUMPLIO SUS DOS AÑOS, Y SE FESTEJO RODANDO....

"¿A qué obedece el júbilo a que se entrega hoy el pueblo?" El Ramayana. Valmiki.

A manera de prefacio.

Recuerdo la primera vez que hice contacto con los amigos de Cámara Rodante era por las fechas de octubre antepasado, recién me había comprado mi bicicleta y tenía unas ganas enormes de estrenarla fuera de la ciudad, ya un poco harto de la vía dominguera, quería saber lo que era trepar montañas, cerros, conocer nuevos paisajes. Casualmente y por azares del destino di con el blog de para aquél entonces desconocido grupo, de inmediato le escribí un correo electrónico y un día después me llegó la respuesta. Casualmente ese fin de semana salían a una de sus rutas más sencillas: la primavera, 8 1/2, toboganes, la hermosísima. Que para confesarlo lo que menos me pareció fue hermosísima, fue acá entrenos, una perra desgraciada, como sufrí, como me odie por haberme permitido tanto masoquismo, tres calambres, cansancio extremo, etc. Recuerdo haberle dicho a un amigo que era lo más extremo que había hecho en mi vida… ja! Pobre ingenuo, pobre ingenuo porque a pesar del sufrimiento, seguí regresando y regresando. Al igual que aquella vez, hoy me tocó hacer la crónica, pero a diferencia de aquél entonces, ahora festejo el segundo aniversario de Cámara Rodante. Un grupo que cada vez se extiende más, lleno de amigos, de gente jacarandosa y alburera, pero sobre todos grandes apasionados de la bicicleta, de la fotografía y de la naturaleza.

Soriana- Cópala



Ayer después de casi dos meses de no ver a los amigos y de no rodar con ellos, tuve la fortuna de que celebra su segundo aniversario con una rodada a Cópala, todo se prestó bien, cerca de mi casa (Soriana), no tan temprano (8 A.M.). Llegué puntual, como algunos otros, pero la realidad en que si algo no se caracteriza Cámara Rodante es por la gran puntualidad… pero esto se contrapone a la gran tolerancia de sus miembros, que tiene como lema, nadie se queda atrás (eso lo prueban mucho cuando beben). 8:40, partimos rumbo al bosque del centinela, un semáforo antes desviamos rumbo al Oeste.




Yo nunca había hecho la ruta y me pareció muy bella. Uno comienza y casi sin percatarse, a salir de la ciudad, las casitas comienzan a desaparecer de la misma forma que las calles, las veredas, le ganan terreno al terreno y la vegetación transmuta en grandes extensiones de bello paisaje. Las nopaleras parecen pequeños soldados verdes bien alineados, esperando las comandancias del sol. Las ruedas suben y más abajo, el horizonte se pierde. Suena raro pero me daban ganas de bajar planeando en mi bici, tomar vuelo y cruzar con un teleférico mental toda aquella belleza.

Como éramos un gran grupo alrededor de unos 35, el recorrido tomó más tiempo de lo previsto, fallas mecánicas, pinchaduras, más fallas, algunas fatigas. Pero todo esto es perfectamente normal y bien comprendido por la mayoría. Nuestro ritmo no es de atletas, no es de competencia, nuestro ritmo es de disfrute, de tiempo para tomar fotos y para descansar mientras se ve un increíble cañón marrón de fondo.

Definitivamente Cámara Rodante no es el dream team de los ciclistas de montaña, pero si es el grupo perfecto para conocer cosas que jamás las conocerías en un coche. Yo disfruto la compañía, disfruto cansarme, disfruto la vista, disfruto la chela en el pueblito junto a un gran árbol, disfruto la carrilla, los albures, disfruto estar con un grupo de extraños que han dejado de serlo, disfruto ver caras nuevas y no tan nuevas. Eso es la razón de que no sólo se mantenga el grupo, sino que esté creciendo y mejorando.



Desafortunadamente no pude quedarme al súper festejo del segundo aniversario que fue en el bosque del Centinela, donde hubo carne asada y sus derivados, chelas a voluntad, un pastel conmemorativo, hecho especialmente para la ocasión.

Felicidades y que cumplamos rodando muchos cientos de kilómetros más.

Carlos Limón
CAMARA RODANTE

lunes, 14 de septiembre de 2009

EXCELENTE RODADA POR EL CENTINELA....

El Domingo 13 de Septiembre nos reunimos en El Refugio para de ahí dirigirnos al Bosque del Centinela.


Una vez ahí, comenzamos el recorrido en las diferentes rutas que ofrece el bosque, éramos alrededor de 10 compañeros, donde uno de ellos se quedo atrás perdiéndose y encontrándolo casi hora y media después para reunirse al grupo.


Los caminos son cortos y cuentan con varias bajadas donde se necesita de algo de técnica para no caer, ya que cuenta con muchas piedras sueltas y mucho lodo en el camino, por el temporal de lluvias. En donde también un compañero sufrió de una fuerte caída, pero nada grave todo salio bien.

También no podía faltar el video y las fotografías del lugar visitado y por el cual pasábamos.

Al final todos terminamos muy a gusto y listos para el próximo paseo del domingo.
Crónica: Carlos Fernando Muñoz
Rodantes que participaron en el paseo:
Bruno
Miguel Rivera
Ramón García
Fernando Muñoz
Rodrigo García
Ernesto Franco
Adrian Palacios
Carlos Limón
Edgar Fidalgo

domingo, 29 de marzo de 2009

UNA RODADA CIMARRONA CON MUCHOS HUEVOS

Ahora me tocó a mi la crónica de este viaje…no entiendo por que yo?, pero bueno… aquí va la lista de los participantes de esta interesante rodada.

Noemí Gutiérrez
Bruno Rodríguez
Luis Covarrubias
Oscar González
Iván Manrríquez
Edgar Fidalgo
Carlos Vázquez
Martín Rodríguez
Cesar Ortiz
Edgar Gómez
José Antonio Hernández
Víctor Hugo Padilla
Luis Eduardo Vargas
Rodrigo Gómez
José Juan Santa Cruz
Oscar de la Torre
Omar
Hugo Rodríguez
Carlos Alberto
Felipe
Jacobo Díaz
Ulises Ledesma
Oscar Segura
Carlos Santa Cruz
Carlos Ibarra

Todo comenzó una fresca mañana de Primavera en nuestro ya conocido punto llamado, el Refugio, solo nosotros nos refugiamos ahí!! 7.30 am, yo Llegue 7.40am y ya estaba la mayoría de mis compañeros, obviamente a saludar a todos, algunos ya de nombre, ya que esta era mi cuarta rodada con Cámara Rodante y ya empezamos a reconocer caras y hacer amigos. Esperamos unos minutos más y partimos como 7.45 rumbo a la Barranca Sangrienta, perdón a el Bosque del Centinela, yo con algo de frío, ya que estaba bastante fresca la mañana, sin saber el grado de temperatura que mi sangre iba a adquirir posteriormente. Tomamos la foto de salida y partimos, para esto un Jeep venía atrás de nosotros escoltándonos como a unos verdaderos profesionales del arte ciclista.

Todos muy sincronizados por Federalismo y justo al llegar a Periférico, empezaron las tragedias…ñaca, ñaca!!! . Un pequeño grupo alcanzó a cruzar el Periférico , pero el grupo rezagado encabezado por no se quien , se freno inesperadamente, según comentaron algunos que ya estaba la luz preventiva… eso esta a investigación definitivamente, el fin fue que ocasionó una pequeña carambola en donde hubo varios involucrados en este crucero, creando un pequeño show matutino en este punto de la ciudad, yo afortunadamente alcancé a librar a este grupo pasándome la calle y quedándome en medio de la avenida , sufriendo un poco el vértigo de media calle, pero esto no era nada comparado a lo que me esperaba….

Continuamos por el Periférico y llegamos a San Isidro en donde nuestro Bodyguard, un sobrino y no del Tío Gamboin , decidió bajar su bici de su camioneta y finalmente integrarse al grupo con su bici, ya que su rol de guardaespaldas, creo que no lo haba cumplido del todo.
Llegamos a la entrada del Centinela , encontramos a otros flojonazos, perdón compañeros que vivían por allá, que nos alcanzaron en este punto, pasamos a la visita rigurosa llamada “Que OXXO”, ya nos deberían de dar comisión eh!, tomamos la foto y a darle…



Finalmente nos integramos al famoso Bosque del Centinela, que yo no tenía el gusto de conocer, yo iba muy confiado, ya que para mi el Buen Carlos es una persona de mucho respeto y confianza, así que en su invitación a este paseo decía, poco técnica, un paseo muy sencillo, Lleven sus avalanchas, casi casi… etc,etc. Ahora mi opinión del Sr es otra, pero eso lo podré comentar en otra crónica…jajaja . Optamos por contarnos como chicos exploradores, de nuestro ronco pecho empecé con el 1y así siguieron numerándose y llegamos al 24, según es de suerte. aha!!!


Al internarnos al Bosque el buen Cesar fue nuestro líder espiritual y así fue como agarramos las primeras brechas, yo muy dueño de la situación, hasta que llegamos a un pequeño puente de madera muy a la Mexican style el cual pasé muy seguro, yo creo que sin técnica alguna o no se que pex , pero se me acabó la vía y pues ya no pude esquivar a una pequeña zanja y mi Pin… llanta tenia que irse a internar justo en medio de esta mendiga zanja y así ocasionar que mediera un santo madrazo!!!… perdón por la palabra, pero no lo puedo describir de otra manera, yo quería gritar, mentársela a alguien, no se…algo!!! Y solo escuché una che voz del más allá diciendo…Estas bien???? Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhh, claro que no estoy bien entre mi dije, que no ves el madrasisimo que me acabo de dar !!!! pero claro, mis compañeros muy amablemente preguntaban por cortesía, yo me hubiera muerto de la risa, pero buenísima onda me asistieron un poco más adelante, ya que en el momento trate de mostrar equilibrio mental!!! Ahí me di cuenta de lo importante del casco, de los guantes, del botiquín y de lo pendejo que estoy para las bajadas….jajajajaja

Me puse unas vendas en las manos y me limpié un poco las heridas y pues a seguirle, no me iba a rajar, un Chilango jamás se raja!!! Con todo el dolor que traía, claro!…


Seguimos el camino que no se quien conocía, ya que pasamos mil piedras, subidas, bajadas, lagunas , donde por cierto, casi se nos va el Carlos a echar un chapuzón, de no ser por la valla de púas que lo regresaron al camino Cimarronezco, se nos pierde…lo peor de todo es que al final dijeran que teníamos que regresar, ya que creo que ese no era el camino y nadie sabia el rumbo…aaaaaaaaaahhhhhh y recontra aaaaaahhhhhh , como que nadie conoce este lugar , pensé, y yo con mi mendigo dolor, y nuevamente pensé en eso de la poca técnica a la que se refería Carlos…..what?????? Esto es Cámara Cimarrona, no rodante , pensamos varios del grupo, entonces me dije, porque no me dijeron como era este camino para traerme mi súper 8 x 8 triple suspensión, a prueba de púas, barrancos y demás…. jajaja





Finalmente salimos a un terreno no tan Cimarrón y creo que empecé a disfrutar el paseo un poco mas relajado, creo que hasta el dolor ya se me estaba olvidando y finalmente cuando parecía todo estar bajo control, el sobrino del Tio Gamboin tiró su cadena ya que el Sr sentía tan liviana su Bici que no le importó seguir sin ella…jajaja, así que a repararla, obviamente todos metieron mano en arreglarla, menos el sobrino… pero bueno… como un gran equipo que somos, eso no importó al fin ya prometió chelas para todos técnicos y espectadores .

Nuevamente continuamos la travesía subiendo y llegamos a un punto a ver una vista espectacular de toda la Ciudad y nos tomamos una foto más.



Continuamos la bajada entre brechitas, piedras, piedrones y otro grave percance se avecinaba… una deshuevada!! …así es … y no precisamente nos robamos huevos en alguna granja, noooooooo!!!! el buen sobrino casi perdia su virilidad de macho en su inocente bicicleta jajaja lo que nunca entendí, es porque le cambió tanto la voz después del incidente, pero bueno seguimos aun sin huevos, perdón, aún con todo lo que ya nos había pasado… que mas podía pasar???? Jaja .



Continuamos y llegamos a un punto importante ya que había que bajar por un puente de madera nuevamente!!!! Aaaaaahhhhhh el flash Back de mi caída estaba presente… empezamos a bajar todos con una técnica muy buena , solo una caída , la del sobrino, pero nada grave, a mi me golpeó una madera en un pie ,pero después de lo que ya me había pasado, no significaba esto nada. Cual fue nuestra sorpresa que al salir de ese puente vimos un Helicóptero en medio de un jardin padrisimo y claro que este nos llamó bastante la atención y depués preguntaríamos si nos podíamos acercar al él.

Seguimos el camino de bajada y llegamos al punto de inicio, algunos ya se quedaron ahí a esperar a los que decidimos dar otra vuelta, y justo en el mismo lugar donde me caí, el Carlos también se cayó, claro sin graves consecuencias pero creo que si le dolió…jeje.

Terminamos la segunda vuelta y decidimos ir a ver lo del helicóptero para podernos sacar algunas fotos y al salir del centinela, al buen Cesar se le ocurre poncharse en el pavimento habiendo tanta piedra antes…jeje .en fin , nos adelantamos a ver lo del helicóptero que al parecer eso era una zona federal, y nos permitieron ingresar a verlo de cerca y así tomamos muchas fotos, el lugar estaba muy padre, lució muy bien el jardín con los colores del helicóptero.

Así, después de este momento ya relajados todos tomando las últimas fotos, algunos que vivían por ahí cerca se empezaron a despedir y yo tenia mi carro en El Santuario!!! Oh Dios , noooo , échate el regreso!!! La verdad si le batallé mucho en el regreso ya que la pierna ya estaba hirviendo, pero todos la verdad se vieron muy buena onda esperándome un poco, cuando ya ví Federalismo, me volvió el color y todo, sabia que estaba a salvo….!!!

Jamás olvidaré este día, fue algo INCREIBLE!!! , gracías todos, espero pronto hagamos la carne asada en mi casa, me dará mucho gusto conocerlos mejor!!!

Por Hugo Rodriguez

Fotos: Edgar Fidalgo y Víctor Hugo Padilla.

Videos: Carlos Ibarra y Edgar Fidalgo.

domingo, 28 de septiembre de 2008

CAMARA RODANTE REGRESA AL BOSQUE EL CENTINELA

El reto, la aventura y pericia, nuevamente al borde de la llanta delantera.

En esta ocasión los guardianes tutelares de el bosque El Centinela fueron mudos testigos de nuestras andanzas, a la cita acudieron, Carlos Ibarra, Gina Rivera, Alonso, Bernardo, Daniel, Ale, Carlos Hernández y nos acompañaron por primera vez Francisco Ponce, Misael Morales y Octavio Reynoso



Como usted lo sabe amable lector, El Centinela es un bosque pequeño lleno de numerosos caminos, que demandan una buena cantidad de resistencia y sobre todo técnica. Después de varios minutos de deliberaciones sobre quien seria el guía en esta salida, se acordó que Alonso encabezara el grupo.





Se recorrieron diversas zonas del bosque, se repitió el descenso que armaron los practicantes de 'downhill', que en el recorrido anterior a mas de uno fascino. Además, se rodo en terrenos diversos, desde descensos con buena inclinación hasta zonas llenas de lodo.



Hubo una parte del bosque donde la vegetación era tan densa y alta que se opto por hacer el recorrido a pie, en este lugar Francisco vio una pequeña víbora, que huyo al notar nuestra presencia.

Octavio quien con regularidad asiste a los paseos nocturnos que se realizan en la ciudad, llevo su bicicleta hibrida, mostrando su capacidad y control, en todo terrenos.

Por supuesto, no faltaron las caídas, solo unos pocos se fueron 'limpios'. Es oportuno reiterar la importancia (por no llamarle 'obligatorio') de utilizar el casco.

Numeralia

Asistentes a esta rodada: 10
Distancia desde el parque del Refugio al bosque: 12 km
Distancia recorrida en el bosque: 9.5 km
Velocidad promedio: 7.5 km
Tiempo efectivo de la rodada: 75 min
Numero de caídas: Incontables
Pinchazos: 2

NOS VEMOS EN TALA, EL PROXIMO DOMINGO

Por Bernardo Lizardi.





viernes, 26 de septiembre de 2008

ESTE DOMINGO TODOS A RODAR AL BOSQUE EL CENTINELA

Este domingo saldremos a rodar nuevamente al Bosque El Centinela, un pequeño Bosque en donde nos ofrece diversos paisajes maravillosos y que sera una rodada en algunos tramos con mucha técnica.

La cita es a las 8 de la mañana en el parque El Refugio, Federalismo y Herrera y Cairo de ahí saldremos por todo Federalismo, tomaremos un tramo de Periférico para llegar hasta el Bosque.

Requisitos: Bicicleta de Montaña, casco riguroso, cadenas engrasadas, algún par de cámaras, parches, impermeable, agua y algo de comer, como barras, gel, o galletas. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.

domingo, 7 de septiembre de 2008

MARAVILLOSA RODADA POR EL CENTINELA Y EL DIENTE



De vuelta al Centinela, ora sí sin perdernos!!!!


Salgo de mi casa y son las 7:15 de la mañana. Mientras amanece cruzo el Cerro del Tesoro y desde la cima veo las luces amarillas de la ciudad mezclarse con el azul de madrugada. Paso sin fijarme si el Santuario de los Mártires va en buen progreso o no, supongo que ahí la llevan y que tarde o temprano le van a dar en la torre al paisaje que el cerro ha ofrecido por años. La misión es llegar al Tren Ligero y aprovechar la oportunidad de subir la bici en el último vagón para así llegar puntualito a la cita con Cámara Rodante en la estación El Refugio.

Como todavía es muy temprano, los señalamientos que crean en el andén una división entre el área para bicis y la de los demás pasajeros aún no han sido colocados. De todos modos la encargada de la puerta me deja pasar amablemente y tomo mi lugar en el vagón indicado ocupando tres asientos, que es el largo de la bicicleta. Los pasajeros que ya iban en el tren y que no agarran la onda ponen cara de "qué abusivo acaparador de asientos". Por suerte dos estaciones después un empleado del tren divide con cinta roja el vagón e inmediatamente convierte a los demás pasajeros en los fuera de lugar y yo quedo legitimado por estar acompañado de mi bicla!!! sin importar cuantos asientos ocupe.

Así, llego puntual a la Estación El Refugio, y Carlos Ibarra ya estaba esperando con dos nuevos compañeros: Luis Covarrubias y Gabriel Romero poco después llegó Alfredo, mejor conocido en Cámara Rodante como Gary Fisher . Después llegaron Araceli, Lalo, y Alfredo padre, (Mr. Fisher). Así comenzamos a rodar por todo Federalismo ocupando un carril, para encontrarnos más adelante con Bernardo.



De ahí, a conquistar el Periférico, o más bien el acotamiento, donde un aire de seriedad toma los rostros de todos los ciclistas, que parecen más concentrados al entrar ahora sí a lo más álgido del reino del automóvil. Veloces dejamos el Periférico para llegar al Bosque El Centinela, donde ya nos esperan, Alonso, Tavo, (un experto ciclista amigo de Ara, que no duda en dar consejos a todos) y además Felipe Madrigal, Carlos Lizardi, hermano de Bernardo y un integrante más de la familia Fisher, Victor González acompañado de sus perros.



En esta visita al Centinela, el apoyo del tío de Gary Fisher fue fundamental para poder navegar por todos los rincones del bosque y descubrir sus lagos y miradores, desde donde se puede apreciar el paisaje que rodea esta parte de la ciudad. Por momentos el bosque se torna difícil y los caminos se llenan de piedras que algunos logran sortear con gran destreza y otros tropiezan y caen al suelo de vez en cuando.



El bosque Centinela prueba ser ante todo, muy divertido, lleno de rutas variadas, bajadas impresionantes, combinadas con tramos muy tranquilos y disfrutables. También hay sorpresas... en medio del verdor del parque se encuentra un tramo de pista hecho de madera, que termina en una rampa en forma de curva peraltada. Alonso se apunta muy valiente a intentar una proeza en la curva peraltada, tarda unos minutos en decidirse y la expectación de los demás crece. Al final casi lo logra, y todos respiran al verlo regresar en una pieza.







La pregunta sigue en el aire, ¿es el Centinela un bosque chico o un parque grande? La única respuesta que surge al terminar el recorrido es que la distancia no ha sido suficiente para una rodada de Cámara Rodante!!!. Bernardo propone hacer una excursión improvisada a El Diente, lugar famoso para los escaladores (y los delincuentes, parece ser), los demás asentimos insegurones (la verdad), pero aún así nos internamos en lo desconocido...







El Diente resultó ser un lugar con un paisaje bastante impresionante. Decenas de alpinistas o escaladores, cuelgan de las paredes de un montón de formaciones rocosas, rodeadas de pasto verde, gracias a las lluvias. Algunos integrantes de Cámara Rodante comienzan a sentir ganas de escalar, un plan se forma en las mentes de Ara y Bernardo, quienes planean conquistar la cima de El Diente, el próximo sábado. Pronto sabremos en qué termina esa aventura... Por lo pronto hay que regresar a la ciudad, volver a conquistar el Periférico y Federalismo, antes de la despedida que cada domingo nos lleva siempre a la incógnita de cuál será nuestro próximo destino.


Por Roberto Antillón.

viernes, 5 de septiembre de 2008

DOMINGO 7 AL BOSQUE DEL CENTINELA


Cámara Rodante rodara este domingo 7 de nueva cuenta por el bosque el Centinela por lo cual se les invita a todos a participar en este recorrido por las entrañas de dicho bosque y asi conocer nuevas rutas.

La salida será a las 8 de la mañana en el parque del Refugio, ubicado en la avenida Federalismo y Herrera y Cairo de ahí partiremos hacia El Centinela.

Se recomienda traer: parches, cámara de repuesto, impermeable, agua y algo de comer, como barras, gel, o galletas. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.


lunes, 19 de mayo de 2008

UNA RODADA EN EL CENTINELA


Esta vez fue el bosque del centinela en Zapopan. Como siempre partimos a las 8am de la casa de Carlos, en esta ocasión el grupo estuvo conformado por Verónica, Carlos, Francisco, Roberto, Refugio, Bernardo un nuevo integrante que se unió por primera vez a Cámara Rodante y un servidor.

Era una ruta que no conocíamos y de lo cual nos habían dicho muchas cosas, lo cierto es que nos divertimos y aun que fue muy corta decidimos darle un par de vueltas al bosque. Cuco nos emociono con sus caídas espectaculares al hacer sus acrobacias en las piedras, ya después pudimos disfrutar de una buena pasta y unos excelentes pollos asados y como siempre la convivencia con los amigos que es lo mejor de cada rodada. Saludos
Nos vemos el domingo.
HG