COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta rodada con causa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rodada con causa. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2025

ASÍ CONOCÍ A MIS AMIGOS DE CÁMARA RODANTE, EN UNA RODADA CON CAUSA

Que tal, buen día a todos!!, hoy me toco a mí la crónica de la rodada con causa. Mi nombre es Nancy Gómez, del grupo/equipo Pies Negros de Cámara Rodante. Y quiero comenzar agradeciendo el apoyo a los compañeros y amigos bikes que se unieron a esta rodada con causa. Participando con aportaciones en especie o compra de boletos para la rifa.

Patrocinadores:

Santuario de la bicicleta, Don Luis de Nuestros Dulces, Rocío Germana y su taller, Juan Escobar, Bicicletas Vega, Oscar A la Torre y Héctor Esquivel.


Así conocí a Cámara rodante por el año del 2011, a este grupo de amigos que disfruta rodar y convivir, justamente en una rodada con causa, donde se recaudaron víveres, en ese entonces.

Y a la fecha el grupo de amigos de Cámara Rodante ha apoyado en diversas causas. En este ocasión la idea de generar una rodada con causa y rifa para aportar a algunos gastos de la cirugía a un compañero y amigo Ernesto Silva, del equipo de Pies Negros de Cámara Rodante, le presentamos la idea a Carlos y zas!! Se armó el plan.


Y pues bueno se inicia el domingo 18 de mayo 2025, con muy buena vibra, encontrando a viejos amigos en la rodada.


Nos citamos en el 8 y ½ para hacer la segmentación de los grupos por nivel de rodada, con el afán de tomar el ritmo y distancia más acorde a los participantes.

Los guías puestos y dispuestos para llevar a los participantes:



Gracias a Pía García y a Héctor Esquivel, quienes nos apoyaron con la rodada para los principiantes.

Juan Escobar, dirigió para los avanzados a brujitas +t3 .


A mí me toco guiar a T2 + parte de pistitas. Me apoye con Liss, quién tomo el rol de barredora. (Gracias Lis).


Todos los participantes con muy buena energía, concluyeron las correspondientes rutas.


Finalmente nos reunimos en la tiendita para realizar el sorteo, que con la mano; santa de Santiago Ibarra y la vocera de nuestra compañera Lis 😊pues fueron saliendo los números ganadores. 


Algunos chascarrillos y carrilla a los participantes durante la convivencia, hicieron amena la celebración de la rifa.


Los números que ganaron y no estuvieron presentes, se les guardo lo obtenido en la rifa. Hay que pasar a recogerlo al Santuario de la bicicleta.

Gracias nuevamente a todos los que apoyaron.


Posdata….

Como sugerencia para todos los que ganaron paquetes de tostadas, ¿Qué onda, … que se arme la rodada cevichera? 😉

lunes, 12 de diciembre de 2022

RODADA CON CAUSA, APOYAR A LA COMUNIDAD AGUA DE SAUCO



Cámara Rodante cierra con broche de oro el año 2022, como siempre con una rodada con causa para apoyar a la comunidad Agua de Sauco* este domingo 18 de diciembre.


Para poder asistir a esta rodada, uno de los requisitos es de llevar una pequeña despensa, lo que esté en tu corazón, ya sea un atún; un kilo de azúcar; galletas; barras de chocolate; enseres de limpieza, papel del baño, shampoo, jabon, etc; juguetes, ropa, de niño, adulto, algún cobertor o cobija, ya que es una zona fría; en fin, lo que se te ocurra donar y así entre todos formar una gran despensa para alegrar la Navidad a esta hermosa comunidad. 


*La comunidad de El Agua del Sauco está situada en el Municipio de Techaluta de Montenegro (en el Estado de Jalisco), se encuentra a 2790 metros de altitud.


La cita es el domingo 18 de diciembre a las 8:30. 


Confirmen su asistencia al WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213324403461   


Ruta: Atemajac de Brizuela-Mirador del Ermitaño y Agua de Sauco


Arrancamos a las 8:45 am en la gasolinera de Atemajac de Brizuela (Carr. Atemajac - Tapalpa, en su cruce con Av. Emiliano Zapata) Mirador del Ermitaño Ejido Agua de Sauco (entrega de ropa y despensa que les llevaremos desde GDL. Tiempo de convivio en la comunidad, alrededor de 1.5 horas). Regresamos rumbo al inicio en la Gasolinera de Atemajac de Brizuela. 


OJO: Será una rodada larga, más lo que dure el evento y la distancia de GDL al Atemajac de Brizuela ida y vuelta para que lo tomes en cuenta.


Distancia: Alrededor de  33 kms 


Guia: Edgar Fidalgo


Nivel: Intermedio - Avanzado


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

..........................................................................................................................



HAZ RU CITA AL 3314870466



miércoles, 21 de agosto de 2019

A RODAR A COPALA, UNA RODADA CON CAUSA. DOMINGO 25 DE AGOSTO. PARA PRINCIPIANTES



Cámara Rodante te invita a rodar por Copala, nuestra ruta favorita, el próximo domingo 25 de agosto a las 8:00 am en el estacionamiento de Soriana, San Isidro.

Ahí estará el Puerquito Rodante para pedir apoyo en la construcción del segundo albergue de Nariz Roja para los niños con cáncer.

Será una rodada en paso contemplativo, para Principiantes*, pero ojo, que ya hayan rodado en la montaña, con una constancia de por lo menos seis meses.

Favor de confirmar su asistencia únicamente por inbox a la página de Facebook de Cámara Rodante, indicar su nombre completo y número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso.

Los guías de la rodada son  Paulo Cesar Serrano y Héctor Esquivel.



Condiciones de la ruta:

Una rodada para PRINCIPIANTES (no novatos), pueden ir los intermedios y avanzados pero apoyando a los principiantes... Hay un descenso muy interesante desde Río Blanco que combina pavimento, empedrado y terracería. Visita al pueblo y Campo Santo del poblado de San Miguel. Terracería hasta antes de llegar a la carretera de Saltillo, ascenso demandante aprox 3km bordeando la barranca. Vista impresionante del cañón hacia la carretera Saltillo y del balneario Los Camachos. Camino ondulable, ascensos con algo de piedra que requiere algo de técnica. Llegamos a las nopaleras, terracería, poblado Copala, terracería, empedrado y arribamos a la Tiendita Doña Betty, para disfrutar de un rico platillo y algunas bebidas hidratantes. Empedrado, terracería y pavimento para llegar de nuevo a Río Blanco por la parte Norponiente.

Total del recorrido: Aproximadamente 40 Kms


 Sugerencias:

*Muchas ganas de pedalear. *Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. *CASCO, GUANTES Y CÁMARA DE REPUESTO OBLIGATORIO. SI NO CUMPLEN CON ESTOS TRES REQUISITOS, CON TODO EL DOLOR DEL MUNDO, NO PODRÁN RODAR CON NOSOTROS...TODO ES POR LA SEGURIDAD DE CADA UNO... MUCHAS GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN. *Herramienta si tienen. *Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua. *Suero oral. *Bloqueador para evitar los rayos del sol, o en su defecto, algún impermeable por si llueve * Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o gel de carbohidratos o barra de energía... *Llevar celular. *Y si puedes lleva tu cámara digital para que puedas captar vistas maravillosas.

OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Gracias y nos vemos el domingo.

CÁMARA RODANTE

https://twitter.com/camararodante
https://www.facebook.com/camararodante
https://www.instagram.com/camararodante/
https://www.strava.com/clubs/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE

*Clasificación de nuestras rodadas 

1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.
4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año.

¿ Como medimos que nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada mas cuanto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con que frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para que nivel esta convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUE NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella. Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectaremos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores mas detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer. Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montana toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.