COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta banamex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banamex. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

TARDE PERO SEGURA, UNA CRÓNICA A VAMPIRITOS



El sol tenia poquito de haber salido cuando llegamos a Postes, pintando de tonos dorados el cielo. Era el día perfecto para una emocionante aventura en bicicleta de montaña, y un grupo pequeño de ciclistas nos preparábamos para conocer algunas partes del hermoso bosque de la Primavera que no conocíamos “Vampiritos”.


Algunos miembros del grupo se adelantaron a subir mientras esperábamos en “Postes” por si alguien más llegaba; después de un rato nos apresuramos hacia el rancho "Ocho y Medio" para alcanzar al primer grupo. El camino estaba en condiciones excelentes, en gran parte gracias a las mejoras que el buen Popeye ha realizado recientemente. Uno de los mejores arreglos era el puente, ahora más ancho y renovado, que hacía que cruzar fuera una experiencia mucho más segura.





Después de disfrutar del puente renovado, nos dirigimos por “Media mosca” hacia el “Árbol”, de ahí fuimos rumbo a la “Glorieta” pasando por los Drops donde Xavi nos mostró cómo saltar por el drop mediano, después pasamos por un valle que en esta temporada se tapiza de flores silvestres rosas y comenzamos la subida técnica hacia el inicio de “Toboganes” y “Glorieta”.





Subimos a “Glorieta” a paso firme y al llegar a la parte más alta Xavi y otro ciclista decidieron acortar la ruta y desafiarse bajando por “Toboganes” hasta “Kinder”. Los demás optamos por seguir la ruta por "Medio Tobogán" hacia “Huevona”, donde un ciclista más optó por tomar el camino ancho de regreso.





Continuamos la ruta en dirección a “Banamex”, donde nos encontramos con una inusual obstrucción: un grupo de vacas y toros que pastaban por el camino. Uno de los toros parecía estar interesado en nosotros y Dany me recordó que yo traía un jersey rojo, pero rápidamente nos dimos cuenta de que no eran una amenaza y se retiró, dejando que continuáramos nuestro camino.



Después enfrentamos un camino técnico y desafiante, pasando de ser barredora a liderar el recorrido marcando la línea a seguir en terreno complicado. Mientras descendíamos por las empinadas bajadas de “Banamex”, nos topamos con un grupo de ciclistas subiendo. Les sugiri que usarían "Vampiritos" para volver, pero no tomaron nuestra recomendación.





Ara nos guió a un túnel y seguimos por el camino zigzagueante para toparnos con un grupo de viejos lobos de mar, al saludarlos me presente con Catarino y le comente que si era amigo de Pepe Larios y al afirmarlo le pregunte que si por él era que se llamaba “la Catarina” el segmento que sale de la parte alta de “Glorieta” hacia “Geotérmica” y feliz me comento que si, varios de ellos participaron en el desarrollo de ese segmento que ahora lo llaman de varias formas incluida Avatar, de lo cual se rieron, nos invitaron tostadas de ensalada de surimi, atún y algunas otras cosas, llevaban un festín.




Tras disfrutar del encuentro y las deliciosas tostadas, continuamos nuestro camino. Más adelante nos encontramos con otro grupo de ciclistas que había sufrido la rotura de cadena y no tenía herramientas para repararla. Les prestaste tu corta cadena, con la promesa de que la devolverán a Popeye.





Después salimos de “Vampiritos” y nos integramos a camino ancho también conocido como “Sal si puedes”, subimos a paso firme y al llegar a “Pinitos” continuamos la subida ahora mas empinada para descender después por “Espinazo” y “Vaquita” a velocidad, más adelante después de enlodarnos tomamos “Peor es nada” rumbo a los contenedores del 8 1/2. A pesar de ser un grupo pequeño, vivimos una aventura inolvidable. Con el cansancio acumulado y el estado actual de la ruta decidimos no hacer “Arenosas”.





Para cerrar un día de emociones y diversión, nos dirigimos a la tiendita y de recompensa nos tomamos unas cervezas frías y unas botanas.


Crónica por Ulises Valdez




................................................................................



miércoles, 27 de septiembre de 2023

A RODAR CON RUMBO INCIERTO PERO CONOCIDO





Este domingo primero de octubre, Cámara Rodante te invita a rodar por el Bosque de La Primavera, donde recorreremos varios de sus senderos con diferentes tipos de técnicas y niveles.


Serán caminos muy técnicos y su distancia, aunque no será larga, si complicada, por lo que en esta ocasión será para nivel intermedio con condición y avanzado.


FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲  https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.


De igual manera, estaremos pidiendo cooperación para la organización Mas Bosque Manu, un proyecto que apoya a ciclistas, runners, visitantes y quien necesite de cualquier auxilio médico. Con tu aportación, ayudas a que los botiquines siempre cuenten con material de curación y soporte paramédico inmediato.


Guías: Ara Robles y Ulises Valdez


Ruta: Postes, Media Mosca, Glorieta, Huevona, Camino ancho, Banamex, Vampiritos, Sal sí puedes, Vaca Muerta, Arenosas.


Recorrido: 35 km


Nivel Técnico: INTERMEDIOS con condición Y AVANZADOS.


Cita: 7:15 am


Arranque puntual: 7:30 am


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.



QUÉ LLEVAR:



La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.



*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS



1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.



3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?



1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.



2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.



Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.



Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.



Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.



Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




Gracias y nos vemos el domingo.




..........

 




martes, 25 de octubre de 2022

BRUJITAS, UNA RODADA QUE TE INVITA A VOLVER



Día miércoles 19 de octubre, recibo un mensaje de Ara Robles, para invitarme a guiar la rodada al Bosque de La Primavera para el siguiente domingo, acepté con gusto, a lo que propuse el plan de una rodada ligera pero ¡sustanciosa!, entre 29 a 35 km, opté por planear llevarlos a una de las rutas añejas, Brujitas vía inversa, partiendo de postes por Mariano Otero, el Banamex, los Zapotes Viejos, túnel de Vampiritos, para de ahí subir a la ya tradicional Ruta de La Bruja, hoy ¡Brujitas!.  Obviamente no sabía la cantidad de personas que nos acompañarían en este trayecto, pero ahí comenzaron a llegar puntuales a las 8:00 am.


El clima genial, nublado y con algo de lluvia ligera, perfecto para disfrutar los kilómetros por venir, poco a poco fueron llegando los buenos muchachos, unos ya conocidos otros que solo por curiosidad llegaron a ver a dónde los llevaríamos y a si se fueron sumando, algunos con la incertidumbre de que si sería una ruta pesada, pero lo que siempre me gusta es ver la excelente energía con la que aceptan el reto.

 

Ya puntual llega mi segundo al mando,  Ara Robles y bien, dando la ya conocida bienvenida a los integrantes nos decidimos a partir, algunos con buena cadencia otros no tanto pero todos dispuestos para ¡enfrentar el reto! 





Ya en zona Raz Al Tin (81/2) se agrupó el contingente y se decidió un líder de punteo de grupo a lo que Brigitte Serratos se le encomendó ser la líder de grupo, nadie por delante de ella, y todos asumieron de manera noble y de excelente modo, a lo largo del trayecto se fueron sumando más compañeros, siendo un total de 15 excelente ciclistas todos montañeses. Para algunos ruta nueva, para la mayoría, la invitación de volver.





Ya para retomar la famosa SALSIPUEDES, se les informó que habría una suma sorpresa de kilómetros, era subir por Pinitos vía Herradura, bajando por Espinazo y bueno, lo entendí cuando ya algunos declinaron seguir, pero no bajó el ánimo de la mayoría, así que después de tomar aire y entre que si subían y no hacerlo ¡los que aceptaron, mis respetos! Con el corazón en la garganta y el oxígeno al máximo, poco a poco fuimos subiendo y aumentando el ritmo, con especial dedicación a mi segunda al mando, Ara Robles, que sacó fuerza y se la rajó como los verdaderos ciclistas de montaña, aparte de ser ya la única de las chicas que inició ¡sacó la casta, mis felicitaciones! 


Ya al término, bajamos por Vaquita Muerta, y para amarrar la ruta, se bajó por arenosas para finalizar el recorrido hasta la ya famosa tiendita. Después de unas bien merecidas bebidas refrescantes y el exquisito lonche de pierna, nos despedimos y en bici hasta la casa.


Gracias por permitirme servir y mostrar algunos aspectos de la ya larga trayectoria de mis andares por este nuestro bosque de todos ! 

Atte: CUETLICUE PIES NEGROS 


Crónica por José Larios



-------------------------------------------------------------------------------------



PARA MAYOR INFORMACIÓN HAZ CLICK EN LA IMAGEN O AQUÍ


miércoles, 19 de octubre de 2022

TEMPORADA DE BRUJITAS -INVERSA-

Este domingo 23 de octubre, Cámara Rodante te invita a adentrarse al Bosque de La Primavera para rodar Brujitas, una rodada corta pero intensa. 


La ruta será bastante técnica, ya que pasaremos por Banamex y Vampiros para llegar a Brujitas y rodarla de manera inversa. Necesaria condición y pierna para darle al camino.


Guías: José Larios - Ara Robles


Distancia del recorrido: Alrededor de 29 kilómetros 


Nivel: Intermedio CON CONDICIÓN y Avanzado


FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲  https://wa.me/5213324403461 MENCIONANDO SU NOMBRE COMPLETO Y NIVEL.

AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.





NO TE QUEDES EN MEDIO DE LA RODADA, TRAE TU BICICLETA CON NOSOTROS A REVISIÓN PREVENTIVA O A SERVICIO COMPLETO DESPUÉS DE RODAR. HAZ TU CITA.