COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta EL SALTO DE NOGAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL SALTO DE NOGAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2018

"EL BICITURISMO ES LA ONDA" CRÓNICA DE SERGIO BLANCO


Siete en punto de la mañana en el punto de reunión y el frío “calaba cañon”; fui el primero en llegar, ya que para mi sorpresa, se habían abierto los carriles centrales de López Mateos.

Después empezaron a llegar el resto de los ciclistas y los compañeros con los cuales me había comprometido a darles rait (Pia y Julio); montamos el rack, acomodamos la bicis al igual que los demás que pidieron aventón.

Ya todos listos, y después de las indicaciones del guía, el buen Victor Martinez, arrancamos en caravana hasta Tapalpa; no sin antes pararnos en la gasolinera Las Cuatas para cargar gasolina, ir al baño o comprar algo; unos minutos y listo, vamonos.

Ya en el coche, a Pia se olvidó su celular, así que en friega me retorné y afortunadamente lo recuperamos, el detalle es que ya nos habíamos retrasado y al querer alcanzarlos, caí en un bache y se ponchó la llanta, así que a los “pit's”, devolada la cambiamos y decidí regresarme por la autopista para poder llegar a tiempo. Parte de la aventura les comenté a los compañeros.


Al cabo de una hora y fracción, llegamos al pueblo mágico de Tapalpa (muy pintoresco por cierto) y recién iban llegando todos y algunos otros que ya estaban ahí haciendo un total de más de 30 ciclistas.

La foto oficial del arranque y las tomas del buen Douglas con su super Dron. Indicaciones del guía y vámonos a emprender la aventura hacia el Salto del Nogal.


Yo decidí irme de “barredora” con el buen Paco (Francisco Casillas), algo que me fue muy gratificante, porque iban algunos compañeros principiantes, a los cuales les costó un poco o mucho esfuerzo.

El ir acompañándolos y al igual que algún día lo hicieron conmigo pasando los tips, de como cambiar las velocidades, la altura del sillín, la presión de las llantas, detenerse a esperarlos a que recuperen aire y echarles ánimos y la clásica mentira a las preguntas cuando empezamos a trepar una subida pronunciada: "¿ya casi se termina?, ¿hay mas subidas?, ¿ya casi llegamos?".

Y responder: “sí, nada más esta subidita y ya, lo demás es bajadita. Ya nada mas esa curvita y ya casi llegamos”. Pasamos por el pueblo de Atacco y posterior a una intersección donde nos reagrupamos, se dieron indicaciones para bajar de uno en uno por la carretera, ya que se veía muy peligrosa y se tenía que tener cuidado con la velocidad que se podía obtener.


Llegando hasta la intersección para tomar terracería hacia el Salto del Nogal, tuvimos algunas pequeñas subidas y despues una bajada empedrada muy empinada para llegar a un paraje donde iniciaba el descenso para bajar por un sendero de 1.5 kms hasta la cascada; se dejaron ahí las bicicletas resguardadas por compañeros que no decidieron bajar.

Y empezamos a descender el camino de terraceria y empedrado en su mayoría, había que ir cuidando cada paso, aquellos que traían zapatillas con grapas se tuvieron que cambiar de tenis, excepto el buen Miguel Tapia, que se avento con ellas.

Nos desviamos un poco a subir a una grutas y ver la maravillosa vista de la Barranca y claro, a tomarse la selfie obligada. Continuamos bajando y fue sorprendente ver a una señora mayor subiendo, lo cual motivó a muchos, ya que si ella podía, no nos podíamos quedar atrás. Por un momento dolían las rodillas, pero gente que subía nos animaba diciendo: “ya casi llegan”.


Al cabo de un rato llegamos a la primer cascada, una pequeña, donde nos tomamos algunas fotos y después caminamos río arriba hasta llegar al majestuoso Salto del Nogal, una cascada que se cataloga como la más grande del Estado, con una caída de agua de más de 105 mts de altura.

Había valido la pena bajar hasta ahí, tomarse la foto con las manos elevadas en señal de triunfo y libertad, el pensar que no cualquiera puede llegar hasta ahí, no, mas bien decir que cualquiera que se lo proponga, puede llegar hasta ahí y en bicicleta, pues más divertido y con Cámara Rodante pues aún más.


Hicimos una pequeña pausa, comimos algo de lo que llevábamos y contemplamos la maravillosa cascada o incluso hubo quien se envalentó y se echó un chapuzón, aún cuando el agua estaba heladísima. Había valido la pena llegar hasta allá y ver la naturaleza en todo su esplendor. Pero como todo lo que sube tiene que bajar, aqui ya no se podía bajar más y así que a subir kilómetro y medio.


Nos encontramos varias personas bajando e incluso familias con niños y personas mayores; ya que la zona es un destino turístico de visita obligada para los aventureros. Llegamos todos agotados pero satisfechos para fortuna de mucho existia un puesto de hidratación, unas micheladas que le supieron a gloria a mas de uno.


Y pues bueno a rodar de regreso, esa pendiente empedrada ya era subida y para mi era el reto era no bajarme de la bici, y cada quien a su ritmo, ya sea en "payasito" o caminado tuvieron que subir poco a poquito, un poco prolongada la subida, tomamos terraceria reagrupandonos en algunos puntos hasta llegar a tomar carretera, que ahora pues era subida, de uno en uno a su ritmo pegado al acotamiento, cada quien a su paso hasta llegar a la intersección para tomar la terraceria hacia el pueblo de Atacco, el sol ya calaba y el frío ya no se sentía, pero al esperar a los demás nos encontramos con que algunos compañeros se habían acalambrado y ya no podían continuar, se fueron por la camioneta que traian para venir por ellos, y otros como Don Luis decidierón irse de rait. Despues de ahi ya fue bajada muy rica por cierto y Paco y yo esperamos a un compañero que venia algo cansado para llegar nuevamente a la plaza de Tapalpa.


Ya en la Plaza nos hidratamos, algunos compraron pan y otros lacteos para llevar a casa, estuvimos un rato y despues a partir a Guadalajara; que el camino hasta casa era de dos horas y ya eran la cuatro de la tarde.

Pero como dice el buen Vic "estas rodadas son para disfrutarse", para llevar tiempo, nada de prisas, relajarte y disfrutar del paisaje. Asi que, si lo estas pensando, no te la pienses tanto, saca tu bici a pasear y disfrutarás de hacer Biciturismo con Camara Rodante..

Sergio Checo Blanco 
Cámara Rodante 


viernes, 7 de octubre de 2016

"UNA RODADA EN FAMILIA Y LOGRÉ MI RETO" CRÓNICA DE SUSY SILVA.


Cuando leí que había una rodada en Tapalpa me gustó la idea y anime a mi familia, 28 kms el recorrido, un reto mayor para mí que soy novata y en montaña, ufff, podré? Fue una constante en mi cabeza, me dice mi esposo claro que sí, yo te acompaño y si te cansas nos paramos.

Así nos encaminamos desde el sábado, huyendo del calor de Colima y disfrutar del delicioso clima de Tapalpa.

Ya el domingo no los podía despertar, por lo que titubeamos en acudir, no conocíamos a nadie y estaba tan a gusto la camita, pero bueno a eso veníamos, así que nos preparamos, desayuno rápido, agua y vámonos al jardín.

Al llegar ahí ya había como unos 40 ciclistas todos listos y con la buena actitud que los caracteriza. Nos acercamos a tomarnos la foto grupal y a escuchar indicaciones.


Salimos a las 9:50 aproximadamente y empezó la aventura, el ascenso para mí un poco pesado, haciendo paradas breves a recuperar el aire, y ahí conocimos a Carlos el cual muy amable me dijo “tu tranquila, aquí a nadie dejamos”, descanso mi alma, era mi principal temor quedarme sola.


El recorrido de maravilla, paisajes hermosos, yo no baje a la cascada solo mi esposo y mis hijos pero venían encantados.


Logre terminar mi recorrido, cansada, pero muy feliz y realizada…


Los felicito son un maravilloso grupo y claro que vuelvo a participar con Cámara Rodante.

Susy Silva de Colima
Cámara Rodante

miércoles, 5 de octubre de 2016

"RODANDO Y DESCUBRIENDO UNA HERMOSA CASCADA EN TAPALPA". CRÓNICA DE JOSÉ JÍMENEZ GÓMEZ.


Muy temprano el domingo montamos las bicicletas en el rack del coche para partir rumbo a Tapalpa, con Cámara Rodante, ya que la cita era a las 9.00 de la mañana en la plaza principal y apenas teníamos el tiempo suficiente para llegar sin prisas.

El día amaneció nublado y con amenazas de lluvia, las cuales se cumplieron al tomar la carretera con rumbo a Tapalpa, pero ya con todo listo y el ánimo muy alto, la decisión fue continuar y gozar de una buena mojada si era necesario, a pesar de chamarra impermeable que traía, la cual en caso de lluvia no sirve más que para que no te llegue directamente el agua a la ropa deportiva, pero de la mojada nadie se salva.



Ya en la plaza de Tapalpa fuimos llegando poco a poco todos, la expectativa era grande y aunque no dejábamos de ver el cielo encapotado, nadie se echó para atrás.


Vino la toma de la foto oficial para Cámara Rodante del arranque con todos los participantes y las instrucciones de los guías respecto a las características del paseo y las precauciones a tomar, pasando esos rituales de ley, emprendimos la rodada por las calles empedradas de este hermoso pueblo mágico tomando rumbo hacia El Salto del Nogal.


Al dejar las calles de Tapalpa, sentimos las primeras cuestas para entrar en calor y calar nuestras fuerzas. Comenzamos a ver los paisajes adornados en esta época otoñal de flores amarillas, azules y moradas que cubren los campos serranos, lo que hacía que nuestro paseo tuviera un toque adicional a la belleza de las montañas y del bosque.


Durante casi una hora de recorrido por calles empedradas, brechas y un poco de carretera pavimentada así como un excelente clima nublado y esporádicos chispoteos de lluvia, llegamos al punto de ingreso para bajar hacia la cascada El Salto del Nogal.


El descenso por la cañada donde se ubica este paraje estaba muy mojado y el camino, que se compone básicamente de piedras lajas formando escalones, que el tiempo se ha encargado de irlos destruyendo, hacía que el descenso estuviera muy complicado por lo resbaloso de éste, lo que hizo que varios compañeros sufrieran caídas y el descenso fuera lento. Después de aproximadamente un kilómetro de bajar, apareció la primer cascada con abundante agua, lo que resaltaba su belleza.


Después de descansar un ratito y tomarse las fotos del recuerdo en la primer cascada, nos trasladamos al Salto del Nogal, por un camino estrecho y accidentado, porque el agua rebasaba con mucho al camino usual para llegar, lo que hacía que los parajes acuosos y los rápidos que se formaban fueran realmente espectaculares.


Al llegar a la cascada El Salto del Nogal, sencillamente todos nos quedamos impresionados por su belleza y señorío, que se magnificaban por la cantidad de agua que llevaba ese día, producto de las lluvias de los días anteriores. Al ver ese espectáculo, no dejé de reprocharme el que tantas veces que había ido a Tapalpa en mi vida y no haber conocido más que por referencias y publicaciones este paradisiaco lugar.


Después de estar contemplando la cascada, jugando con el agua fría, tomando fotografías en todos los ángulos posibles, emprendimos el camino de regreso, una subida que fué más fácil que la bajada, porque ya no nos resbalamos tanto, pero más cansada físicamente por el esfuerzo que implica el subir una cuesta caminando.


Al llegar al lugar dónde habíamos dejado las bicicletas, descansamos un rato, permitiendo que todos los participantes nos reagrupáramos para emprender la rodada de regreso, intercambiamos impresiones del lugar y platicamos un buen rato nuestras experiencias y puntos de vista de ese día.


Y así, ya todos juntos emprendimos el camino de regreso al Pueblo Mágico de Tapalpa. La primera parte estuvo pesada por las subidas continuas y muchos ya cansados de la caminata para llegar al Salto del Nogal, optaron de plano por caminar en las subidas arrastrando sus bicicletas.


Llegamos al punto donde se cruza la carretera con el camino hacia Tapalpa y a partir de ahí ya fue más fácil todo, porque se terminaron las subidas y quedaron tan solo caminos planos y bajadas. Eso si, el sol ya había salido y mermó a más de uno el calor que comenzó a sentirse.


Finalmente llegamos a nuestro destino de regreso, con las fuerzas mermadas por el esfuerzo, pero con el alma rebosante de alegría por la satisfacción de haber participado en este bello paseo en uno de los lugares preferidos de los Tapatíos, el pueblo mágico de Tapalpa y con mucho agradecimiento a los dirigentes de Cámara Rodante por darnos la oportunidad de participar en estas actividades.

JOSÉ JIMÉNEZ GÓMEZ LOZA
CÁMARA RODANTE

jueves, 24 de marzo de 2016

"UNA NUEVA AVENTURA DE VIDA..." CRÓNICA DE PONCHO DURAN.


Antes que nada, mando un saludo a todo el auditorio y fans de Cámara Rodante… Me presento, me llamo Alfonso Duran, mejor conocido como “el Poncho” por todos los amigos y conocidos de este honorable grupo dominical.


Les platico que anteriormente ya estaba rodando con este grupo fenomenal hace 2 años, viviendo muchísimas aventuras domingo a domingo, enamorándome de su grandiosa vibra. Pero por azares del destino y del imparable caminar de la vida, conocí a mi compañera de vida, Elizabeth, y a mi precioso hijo Ponchillo, y no con esto digo que al unirse con su compañero (a) de vida sea impedimento para seguir gozando de un buen hobby, simplemente responsabilidad, pero también soy sincero, con la llegada de un “baby” a mi vida, cambio algo dentro de mí, haciéndome más cuidadoso sobre mi integridad física.

Todo esto lo comento porque de verdad, y puedo llegar a admitir, a esta rodada le tuve un poco de miedito al sentir que no la aguantaría. Se preguntarán todos aquellos que me conocen, donde quedó el Pocho que hizo las Tres Torres sin entrenar, jajaja… pero en fin, ya basta de tanto speach.


En esta rodada me la pasé increíble, porque además de regresar a rodar, tuve la oportunidad de reencontrarme con algunos muy buenos amigos y conocer a otros nuevos; además de recuperar mi confianza, porque admito, que cada subida y bajada tenía la incertidumbre de si aguantaría el recorrido.


Al llegar al punto de la cascada, fue todo un logro, porque ahí no era todo, seguía el gran descenso hacia la cascada (algo agotador, pero tolerable), sentía que no llegaría, pero ya al estar abajo y ver lo que la grandiosa naturaleza nos regala dije: “vale la pena... fue algo espectacular”.


Ya de regreso y con toda confianza, tome el camino hacia Tapalpa con la gran expectativa de volver a vivir de nuevo una nueva aventura con Cámara Rodante y regresar así a las rodadas.

Por último, tuve la oportunidad de hacer un pequeño video de la rodada, espero que lo disfruten.

Gracias.

Por Alfonso "Poncho" Duran
Cámara Rodante

martes, 25 de agosto de 2015

¡¡¡HOY ES UN BUEN DÍA PARA DISFRUTAR UNA NUEVA AVENTURA!!! CRÓNICA DE LUZ DINORAH BARBOZA


Ya son las 5:30 de la mañana y suena mi despertador; yo estoy ansiosa por comenzar el día y me preparo para salir puntual al sitio acordado. En esta ocasión iremos a Tapalpa a la cascada “Salto del Nogal”. “Una caída de agua de 102 m de altura rodeada de bosques de pino y encino, por cuyas paredes pueden practicarse diversas actividades de alpinismo y montañismo. Se encuentra a 18 km al sur de Tapalpa”.

El día no pinta bien, esta nublado y acaba de llover, aun así todos estamos listos para emprender una nueva aventura en la montaña y disfrutar de este clima fresco. Nos dirigimos en caravana hasta el pueblo mágico de Tapalpa; para los que no conozcan este bello lugar quisiera contarles una pequeña reseña:


“Su nombre, derivado del náhuatl, significa “tierra de colores” o bien, “lugar ubicado en lo alto”.

Uno de los municipios más relevantes del sur de Jalisco, Tapalpa mantiene la apariencia de las antiguas comunidades agrícolas y ganaderas. Sus características particulares lo perfilan en un excelente destino para la aventura, la recreación y el descanso. Tapalpa se distingue por sus casas de blancas fachadas y rojos techos de dos aguas, su ambiente provincial y sus admirables parajes naturales, en donde la fragante vegetación, motivan al disfrute, la contemplación y el descubrimiento”.


Una vez instalados en la plaza, bajamos las bicicletas y nos alistamos para salir… cruzamos todo el pueblo que estaba prácticamente desierto; pocas personas caminaban tranquilamente por las calles y nos veían sorprendidos. Me imagino que piensan de nosotros estas personas que nos ven tan temprano trepados en la bicicleta!!! Seguro han de pensar… estos locos no tienen nada mejor que hacer, pero la realidad es que rodar y sentir la naturaleza es algo que llena el corazón.


Nos dirigimos varios kilómetros por calles empedradas, disfrutando de la vista y la tranquilidad que solo un pueblo mágico puede brindar. Por fin llegamos a un camino ancho, muy tranquilo y a gusto para rodar. Hacia donde voltearas podías disfrutar de un paisaje de ensueño, lleno de montañas, sembradíos, caballos, nubes grandes que nos acompañaron durante toda la rodada… La verdad es que el clima estuvo genial, muy fresco y agradable. Todo estaba de nuestro lado!!!


A mí me gusta rodar con Cámara Rodante porque se disfruta de un ambiente de amistad, siempre hay con quien platicar, a quien saludar y con quien compartir anécdotas de rodadas, etc… y aunque lamentablemente dos de nuestros compañeros sufrieron un accidente aparatoso (espero que ya se encuentren mejor chicos!!).


Por fin llegamos al punto donde dejaríamos la bicicleta para empezar a bajar a la cascada. Había llovido un día antes y todo estaba húmedo y resbaloso y aun así nos aventuramos a bajar entre piedras resbaladizas y mucho lodo. Fue todo un reto porque tenías que ir concentrado para saber dónde y cómo pisar, de otra manera podrías caer y lastimarte. En el transcurso de la bajada nos encontrábamos entre árboles, flores, arbustos y plantas que nos cubrían y hacían del transcurso un camino para disfrutar a pesar del esfuerzo físico. Finalmente llegamos a la cascada!!!


Wow!! Traía mucha agua y el sonido era relajante e impresionante. Todos aprovechamos en acercarnos lo más cerca posible para tomar muchas fotos y poderlas compartir después con nuestros amigos y familiares. Finalmente se llegó la hora de regresar hacia la cima. Fue toda una odisea!!! Pero felices de haber estado ahí disfrutando la naturaleza (Sinceramente me cansé más de bajar y subir a la cascada que la rodada en sí, jajajjajajaja ).


Ahora nos toca rodar de regreso, vámonos!! Estamos listos!!!


El clima genial, nubladito y muy fresco, pero no cantemos victoria muchachos.. Ya empezó a chispear. Esta padre rodar con una leve lluvia pero es mucho más divertido rodar en medio de un chubasco!!! Recuerdan el sentimiento cuando eran niños y salían a mitad de una tormenta a brincar en los charcos?? Pues así me sentía yo en ese momento, entre charcos y bajadas divertidas. Ya nos habíamos empapado de pies a cabeza entonces.. VAMOS A DISFRUTRARLO!!!

Cansados, empapados y muy hambrientos llegamos a la plaza principal a buscar desesperadamente algo de comer. Y que creen?? Yo me comí un delicioso tamal de acelgas gratinado y con frijolitos fritos. DE-LI-CIO-SO!!! Aahh y de postre un rico café de olla y una pieza de pan.

Con este manjar terminó la aventura de este fin de semana.

Gracias a Edgar por haber dirigido está rodada y estar al pendiente

Luz Dinorah Barboza
Cámara Rodante

miércoles, 11 de febrero de 2015

"Y VOLVERÍA A RODAR AL SALTO DE NOGAL..". CRÓNICA DE PERLA MARGARITA SÁNCHEZ


Después de varias semanas de no rodar con Cámara Rodante, se me hizo muy atractiva la rodada del domingo, Tapalpa, un pueblo Mágico, por fin llego ese domingo, a levantarse temprano, mas o menos 6:30 de la mañana, a preparar casco, guantes, mochila, lentes, llantas de la bici, y sobre todo que la pila del celular este cargada, para poder tomar muy buenas fotos.


Fue una rodada increíble, puedo decir que casi fue un triatlón, ya que hubo bici, caminata de montaña y nada mas por que el agua estaba muy fría no me meti a nadar, bueno desde luego también porque no llevaba traje de baño, que eso al final no importa mucho. Siempre que ruedo con Cámara Rodante, espero tener grandes experiencias y este día no fue la excepción, tuvimos, subidas, bajadas y una curva muy peligrosa, que por poquito hace que salga volando literalmente, al llegar al punto donde dejaríamos las bicis, para bajar a ver la cascada del Salto del Nogal, no imaginaba lo que nos esperaba, bajar màs o menos un km y medio, la bajada fue fácilJ


El ruido del agua caer, fue nuestro principal guía, por fin llegamos, la verdad fue algo impresionante y maravilloso, ver caer la cascada con el cielo azul coronando esa caída, escuchar la corriente del agua, fue impresionante.


Después de tomar una y otra foto, tratando de tener la mejor pose, se dio la hora retirarnos, pues nos esperaba la subida de la montaña, deseando encontrar un oxxo en el camino, pues el agua se me había terminado, y necesitaba algo dulce para subir mi presión, al llegar al final de la subida, mi sorpresa fue no encontrar un oxxo, pero si un carrito con venta de chelas, agua, frituras, etc., que por cierto pude tomarle una foto J .


Se dio la hora de subirse a la bici y regresar al pueblo de Tapalpa, ya muy cansada, pero por fin llegamos, con mucha hambre y oliendo no muy bien, pero valió la pena pasar el domingo con Cámara Rodante….Graciasl!

Crónica de Perla Margarita Sanchez de la Fuente 
Cámara Rodante 

 P.D. Lo volveria a hacer!!!

jueves, 21 de noviembre de 2013

¡¡¡SUPER RODADA POR EL SALTO DE NOGAL!!! CRÓNICA DE HUGO COUTIÑO


Pues si… por fin lo logre…, cumplí mi sueño de rodar en las montañas, y vaya que con que increíble grupo, y en que increíble lugares, la verdad es que fue algo… que difícilmente voy a olvidar…, después de que yo empece esto del ciclismo en la Via RecreActiva de GDL, hacerlo fue... increíble y de verdad tengo que agradecerles a todos ustedes Cámara Rodante por sus atenciones, por hacer de esta, mi tercera rodada en la montaña bien especial.

La historia comienza así… 5:30am, me despierto y me baño en friega a las 6:00 ya iba saliendo de casa, en el carro que me presto mi amigo Oscar Macias Mejia, desde Gudalupe y Periferico, hasta la Casa Elea Sandoval Casillas (por el Santuario de los Martires), después de pasarme una salida y perderme por la neblina, tuve que regresarme por Patria para llegar a casa de Elea quien me guiaria para llegar al Starbucks las Fuentes y reunirnos con Cámara Rodante para tomar camino a Tapalpa. Elea nerviosa porque como bien saben no conozco mucho GDL y podía salir a otro lado, al fin pude llegar por ella a su casa subimos su bici al coche y tomamos camino para llegar al StarBucks de las fuentes, para variar por mi perdida al principio llegamos un poco tarde, pero aun así el grupo se estaba reuniendo. Antes de comenzar tengo que decirles que durante un día antes de la rodada, llovía en Guadalajara, por lo que yo ya estaba emocionado porque la verdad quería rodar en la lluvia y en el lodo, y así fue…

 

Arrancamos cuando todos están listos, unos 20 o 25 ciclistas, y lo primero que hacemos es dirigirnos al poblado de Tapalpa, y para esto nuestro guía lider en la carretera Pablo Hernández Arizmendi en menos de tres minutos salio a la carretera y desapareció, así que en una de las intersecciones cambiamos de líder a Edgar Fidalgo.


Llegando a Tapalpa nos reunimos en la plaza para recibir los avisos parroquiales es decir las instrucciones, ahí también recibí la noticia que el grupo de la rodada lo guiaría Ismael Pulido quien es todo un experto en esto de la rodada en montaña, despues del aviso parroquial lo primero que hicimos es es tomar una bajada de empedrado, con una pendiente que bajas tranquilo…, doblabas a la izquierda en una callecita, luego a la derecha en otra y así camino de terraceria sin pendientes, y derrepente llegamos a un punto donde a subir se ha dicho…, yo me quedo atrás para acompañar a Danae con quien compartí gran parte del trayecto , internamente me decía “calma, calma, no te quieres comer el camino” y dicho y hecho, la fuerza no faltaba, la condición no la traigo, pero cuando tu corazón se acelera rapidísimo y el aire que entra a los pulmones no es suficiente, sientes que la virgen te habla debido a los metros de altura sobre el nivel del mar, no es lo mismo rodar en la ciudad que rodar en la montaña..., pero me concentre y domine la primer y "ligera" subida. Llena de piedras y en agujeros, para que llegáramos a un lugar donde ya nos esperaba Ismael con el grupo puntero… un grupo padrísimo, mujeres y hombres, que salimos a rodar…


Lo primero… un camino ligero de terracería que poco a poco se convertía en subida… ta madreeeeeee!!, che altura… como pega!!!, bueno termine la subida despacio pero llegue!!!..jejejeje, de ahí la primera reagrupación, para que empezáramos un descenso PM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! subiditas, bajadas, curvas, no, no, no un sueño, la verdad es que empecé con miedo, ya que me conozco y se que soy super atascado, pero si sentía ese miedito, que esperaban era mi tercera vez, de hecho se me patino la llanta trasera en una curva y sentí así como… diríamos en el entre cuates… “pel...icanos en el sillin”..jajajajaja (perdón lo naco...), pero después dije… vale mothers… y le agarre confianza…, raíces, piedras, lodo, eso si cada subidita era un martirio… jajaja …


Pasamos por lugares para motos offroad, pasamos por varios grupos de gente, hasta que llegamos al punto del descenso a pie para llegar a la Cascada del Salto del Nogal, cruzamos un río… eso si, así como bajábamos, subíamos, y era un verdadero martirio porque mi corazón se volvía loco… parecía el cucú de las caricaturas…jajajaja, y yo siempre diciéndome “calma, calma, no te quieres comer el camino”, después de la primer intento de sento, cruzamos el rio y bajamos y bajamos la ladera para llegar la cascada del salto del Nogal (razón por la cual esta Rodada lleva el nombre), y llegamos a las cascadas, impresionantes con la lluvia de la noche anterior estaban en explendor, valía la pena todo lo que estaba pasando en ese momento todo el sacrificio el resbalarte el sufrir las subidas en la bici, para llegar a este hermoso lugar.


Chequen: había unas bajadas increíbles, que quien tuviera cips, estaba frito, yo que traía tenis de goma, como si estuvieras en hielo, y luego frenarte con las piedras y ramas!!!, fue increíble me sentía como enano (sin ofender a nadie… jajajajaj), los zapatos se llenaron de lodo.


Llegamos a la Cascada, donde están las fotos de las vistas, ahí todos tomaron fotos, y ahí me dijeron que esta rodada era demasiado sencilla … “queeeeeeeee????!!??” el mondrigo corazón se me venia saliendo en las subidas, casi casi lo venia escupiendo…, y el aire no llegaba a mis pulmones…jajaja como le hacen canijos??!!??!! Jajajaja, pero la verdad para ser la tercera vez fue perfecta… gracias por escogerla!!. Después de la Cascada, llegamos a la primera subida que si dije… “ay guey!!!”, una subida mas "en la madre!!!!!!!!!!!", desde que la vi dije… ay guey!!!, pues si, tuve que subirla la mitad, total después de esa subida que estoy seguro le pusieron piedras por la pendiente que tiene y las camionetas seguramente patinaban cuando era terracería, llegamos al intermedio…


De ahí comenzó la bajada… nuevamente… ahí si me desquite… y arrancan… pero o grave problema… el lodo… y en el primer brinco, casi me parto mi mandarina en gajos por ir rapido..jajajaja, creo que alguien se dio cuenta…jajajajaj, chin que pena… pero ni pex..., y me pase mas de ¾ de la bajada intentando mejorar jajajaja, total llegamos y de ahí me advirtieron, sigue lo que fue la primer subida de terraceria con topes, aguas que vienen autos, y no saben como la goce… pero otra vez… toda bajada tiene una subida y era la ultima… (ahi fue cuando me enseñaron que esa es la gran mentira del ciclomontañista, cuando te dicen "ya es la ultima subida...jajajaja"


Pero como buen Alzheimeriano, que se me olvida el “calma, calma, no te quieres comer el camino” y que me la quiero subir como si fuera moto y que trueno otra vez…jajajaja y a ir mas despacio...jajajaja, hasta que agarre paso con el sabio consejos de los sensei, Edgar Fidalgo, Ismael Pulido, Eduardo Fdez quienes rodaron a mi lado y ya nos fuimos platicando hasta el final.... y logre llegar al final…, enlodado, mugroso, cansado, sediento, pero felizzzzzzzzzzz, feliz como lombriss, por fin cumplí un sueño, y fue increíble, maravilloso todo se dio perfecto, super agradecido por las atenciones de todos los del grupo, todos se portaron increíbles, super atentos, super platicadores, te hacen sentir de verdad como en casa… que buen grupo, y muchas gracias por invitarme, difícilmente olvidare esta rodada… Edgar eres genial, un estupendo amigo, un gran tipo… y fue todo un honor rodar contigo de nuevo… mil gracias


Espero que todos los integrantes de Cámara Rodante sepan de corazón que son excelente grupo que agradezco mucho las oportunidades que me dan de rodar con ustedes.

Por Hugo Coutiño
Cámara Rodante