COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta DESASTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESASTRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

LA BICICLETA, EL MEJOR RECURSO PARA CONTINGENCIAS EN DESASTRES... JAPON RECURRE A ELLA PARA MOVILIZARSE EN ESTOS MOMENTOS....

Japón está padeciendo unas de sus peores tragedias, se han quedado sin los servicios de transporte público y su habitantes para movilizarse han recurrido a la bicicleta.

Así que tengamos en cuenta que dentro del Plan de emergencia en caso de terremoto en nuestro país o más específicamente en Guadalajara, debemos de considerar a la bicicleta, como un elemento importante de superviviencia.

Chequen las siguientes imágenes....

Un residente circula en bicicleta por una zona devastada de la localidad de Ishinomaki, en la prefectura de Miyagi (Japón) hoy, domingo 13 de marzo de 2011. (Foto: Efe)

La venta de combustible en Japón se ha regulado, por lo tanto las bicicletas son usadas en medio del caos del terremoto.

Un residente local circula en bicicleta entre coches amontonados y destrozados en el tsunami que el vienres siguió al terremoto que devastó la costa noreste de Japón, este domingo en Tagajo, en la prefectura de Miyagi.

Un japonés corre bicicleta por una calle devastada y desierta a causa del tsunami. (AP)

Dos personas circulan en bicicleta delante del humo de incendios en el puerto de la localidad japonesa de Tagajo, este domingo, dos días después del terremoto y el tsunami de los que todavía se pueden ver los destrozos en esta ciudad de la prefectura de Miyagi.

Sin transporte público, japoneses hacen colas para comprar bicicletas, por medio de redes sociales promueven el uso..

Información tomada de las siguientes páginas de internet: La Informacion.com, Vocero.com , Msn Noticias ,El Espectador.com , Msn Noticias, Publimetro.com

viernes, 11 de marzo de 2011

SOLIDARICÉMONOS EN ESTOS MOMENTOS CON NUESTROS HERMANOS DE JAPÓN...QUE VIVEN UNO DE SUS PEORES DESASTRES...

Japón sufrió hoy el terremoto más grave de su historia. Con una magnitud de 8,9 grados en la escala Richter sacudió hoy el noreste del país y causó un tsunami que llegó a zonas de la ciudad de Sendai, donde el agua arrastró coches y alcanzó edificios.

Solidaricémonos en estos momentos con nuestros hermanos y estemos al pendiente para cualquier ayuda que se necesite....

Información e imágenes tomadas de internet...

martes, 6 de julio de 2010

RODADA POR NUESTROS HERMANOS DEL NORTE... SI QUIERES RODAR, TIENES QUE DONAR. ESTE DOMINGO 11 DE JULIO...

Cámara Rodante te invita a ti ciclista a la Rodada por nuestros hermanos de Nuevo León y Tamaulipas, que sufrieron el golpe del huracán "Alex".

Es hora de unirnos y apoyar a estos hermanos en desgracia...

Será una rodada ("RODANDO Y DONANDO") desde el Parque de Refugio hasta el Bosque de la Primavera...

El requisito para poder hacer esta rodada con nosotros es donando algún alimento no perecedero: arroz (bolsa de 1 a 2 kg máx)., sopa de pasta, frijol (bolsa de 1 a 2 kg máx), atún (preferentemente agua), alimentos para bebe (Gerber), cereal, barra energética,
galletas, verduras enlatadas, fruta enlatada, agua.(botella de un litro específicamente) o algún medicamento.

Lo recaudado será llevado al Centro de Acopio del DIF Jalisco, ubicado en Avenida Alcalde 1220, frente a la Glorieta de La Normal.

Salida:

7:00 am del Parque del Refugio, ubicado en Federalismo y Angulo.

Llegada y acopio de viveres:


8:30 Los Postes. Entrada al Bosque de la Primavera, ahí habrá una camioneta en donde podrán dejar sus donaciones...e inirnos en caravana hasta las instalaciones del DIF Jalisco.

Importante la puntualidad y favor de confirmar su participación vía correo electrónico camararodante@hotmail.com para saber quiénes participaran en esta rodada.

Nivel Técnico:

Básico

Distancia Total de recorrido:

35 kilómetros aproximadamente

Sugerencias:

Muchas ganas de pedalear y apoyar.
Bicicleta de montaña o de ruta en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta.
Casco obligatorio ya que es por seguridad y protección.
Cámara de repuesto.
Herramienta si tienen.
Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua.
Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía....
Llevar celular.

Gracias y nos vemos el domingo.

¡¡¡Anímate y saca tu bici a pasear y en esta ocasión para una importante causa...!!!

Cámara Rodante

domingo, 28 de febrero de 2010

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO CHILENO...

Solidaricémonos en estos momentos con Chile, en donde están sufriendo por las pérdidas humanas, que suman alrededor de 300 personas y 2 millones de damnificados a raíz de un terremoto de gran magnitud que azotó al país sudamericano.

Chile es un país en donde la cultura del ciclismo urbano está en auge, apoyemos a nuestros hermanos en esta desgracia.

Aquí les presentamos impresionantes imágenes de dicha desgracias. Estas fotos fueron tomadas de Boston.com

La gente observa una carretera y los vehículos destruidos por un terremoto en Concepción, Chile el 27 de febrero de 2010. (REUTERS / José Luis Saavedra)

Ciclistas observar un puente que se derrumbó con el terremoto en Concepción, Chileo, el 27 de febrero 2010. (REUTERS / José Luis Saavedra)

Un residente camina por una calle dañada en Talca, Chile, Sábado, 27 de febrero 2010, tras un fuerte terremoto que sacudió el centro de Chile. (AP Photo / Roberto Candia)


Un hombre monta su bicicleta junto a un edificio destruido en Concepción, Chile, el sábado 27 de febrero 2010 después de un terremoto de 8,8 grados de magnitud que sacudió el centro de Chile. El epicentro fue 70 millas (115 kilómetros) de Concepción, el segundo más grande de Chile de la ciudad. (AP Photo)

Unos niños caminan pasando por unos contenedores de transporte marítimo que fueron arrojados por una ola, provocada por un terremoto en el puerto de Talcahuano, una ciudad a las afueras de Concepción, Chile el 27 de febrero de 2010. (REUTERS / José Luis Saavedra)