COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta SAN MIGUEL CUYUTLAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN MIGUEL CUYUTLAN. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

CRÓNICA DE UNA RODADA CICLOTURÍSTICA



Hoy les contaré mi experiencia con el grupo de ciclistas Cámara Rodante. El jueves 9 de marzo decidimos mi hermana y yo ir a la rodada de principiantes del 12 de marzo a la Ruta Franciscana , en 15 minutos nos contestaron dándonos nuestros números correspondientes con hora y lugar de salida; todo salió como lo esperado comenzando aproximadamente 8:10 am en donde el Sr. Juan de Dios García, quien fue el guía, nos explicó rápidamente algunas instrucciones importantes.





El primer punto de llegada fue el templo de San Miguel Cuyutlán, proseguimos el trayecto a San Juan Evangelista, otra iglesia que tiene el panteón al frente con una linda arquitectura, la tercer parada fue el botadero de San Juan Evangelista, con una vista muy bonita donde estaban algunas aves y botes. El siguiente lugar de llegada fue el templo de San Juan y al igual que el pasado, con un panteón en su entrada y con una decoración muy característica del lugar.





Donde fue nuestro último lugar de descanso, donde llegamos a las 10:30 y nos quedamos hasta las 12, fue el mirador de Cajititlán, nos recomendaron donde podríamos pasar el tiempo. Saliendo de regreso, se ponchó un ciclista, a quien auxiliaron y esperamos para seguir con nuestro trayecto, finalizando el trayecto alrededor de la 1:30.





Fue una experiencia agradable que sin duda repetiría; donde conocimos los puntos principales del recorrido llenos de culturas y costumbres, los caminos que recorrimos entre calles de los pueblos, el lago (donde vimos pescadores), terracerías, ranchos, carretera.


Crónica por Maria Alicia Ascencio


------------------------------------------




sábado, 21 de octubre de 2017

"LA CONQUISTA DE UN CERRO VIEJO" CRÓNICA DE ESSAUL TORRES




Tal como lo prometió el buen amigo Pedro Ponce tendríamos una rodada demandante. Al ver la publicación del lugar donde se llevaría a cabo la nueva aventura los comentarios no se hicieron esperar ¨será una ruta pesada¨ pero vale la pena al llegar al mirador.

La cita era muy temprano en la plaza principal de San Miguel Cuyutlan, apenas salían los primeros rayos del sol cuando ya estábamos listos para partir, un grupo reducido a como suele ser el grupo. Iniciamos el camino en punto de las 7:30 am aproximadamente, apenas dimos la primer vuelta para enfilarnos en el camino y la primer subida se hacia presente.

Una subida de aproximadamente un kilometro y medio. Es hora de la primer foto del grupo sobre el puente que cruza el nuevo macro libramiento la cual ya es clásica al inicio de la rodada y a su ves sirve para recuperar el aliento.


Los comentarios de que los primeros 5 kilómetros son los mas pesados salen a la platica. Continuamos con el recorrido entre unos caminos llenos de naturaleza y espectaculares vistas del pueblo de San Miguel.

 El grupo se hace mas pequeño debido a lo demandante de la ruta y sus cuestas tan pronunciadas y llenas de piedras sueltas.


El segundo punto de reunión es nacimiento de agua el cual se encuentra a 5 km de distancia del punto de partida y los cuales parecen como si fueran mas. En este punto tuvimos un encuentro con un senderista muy peculiar el cual disfrutaba de la naturaleza que ofrecía el cerro viejo.


Retomamos el camino y continúan las pendientes interminables en este punto la condición física y la experiencia comienzan a separar el grupo. Los consejos de Edgar y Pedro y el buen animo del grupo te animan para seguir con el reto y poder continuar.

El evitar perder el ritmo durante las subidas y el camino lleno de piedras es vital para continuar avanzando a mi paso lento pero constante. El caminar en algunas pendientes se hace inevitable en ocasiones creo que saque a pasear la bicicleta.


Definitivamente los avanzados toman distancia mas sin embargo tenia una excelente compañía Lupita y Pedro los cuales tomamos un paso constante a nuestro ritmo, la meta es llegar.

Durante el camino nos topamos con algunos ciclistas los cuales hacen ver las subidas como si fuera algo simple.


Después de un recorrido de 11 kilómetros de subidas y mas subidas llegamos a una meseta en lo alto del cerro, la vista es inigualable e imperdible. Aunque cuando estamos cercas de finalizar comenzamos a ver a los primeros del grupo en regresar al punto de inicio el animo no decae al contrario te hace querer terminar la primer parte del recorrido.

Continuamos el recorrido estamos cercas de la meta, jamás nos habíamos alegrado tanto de ver unas antenas.

Las fotos en el mirador no pueden esperar un pequeño descanso y comienzan los preparativos para descender.



Retomamos la aventura y comenzamos a disfrutar de las interminables bajadas las cuales requieren de una muy buena técnica y evitar cualquier caída por lo tanta piedra presente las velocidades alcanzadas son bastante divertidas.


Por fin llegamos nuevamente al punto de partida y reunirnos con todo el grupo para disfrutar de un pequeño rato de convivio e intercambiar la aventura y claro una bebida refrescante y muy helada. 

Saludos a todos los del grupo y al guía por liderar la rodada.

Crónica por Essaul Torres
Cámara Rodante