COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta AHUALULCO DE MERCADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AHUALULCO DE MERCADO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de agosto de 2023

RUTAS QUE SIEMPRE TIENE ALGO NUEVO POR MOSTRARNOS



“A rodar hacía El Amparo”, una ruta que desde su publicación generó expectativa y motivación tanto para aquellos que ya la conocíamos como para los que estarían interesados en acudir por vez primera. Y es que se trata de una ruta que conlleva poner a prueba tu cadencia en las Vías Verdes, disfrutar/sufrir en las subidas, así como evaluar tu destreza con los descensos técnicos en caminos con piedra suelta; pero que bien valdrían la pena por los paisajes, la convivencia con los amigos y la historia que envuelve esta región de Jalisco.



Iniciamos en la estación de Ahualulco del Mercado, en donde de manera puntual un grupo cercano a los 40 ciclistas nos reunimos dispuestos a disfrutar de esta ruta que nos recibió con un tramo aproximadamente de 10 km sobre Vías Verdes hacía el pueblo de Etzatlán, el grupo se mantuvo compacto a paso veloz jalados por los compañeros del grupo “Pies Negros” lo que nos dio, de inicio, un indicativo de que la rodada tendría buen ritmo y habría que ponerse las pilas. No faltaba mucho para llegar a Etzatlán cuando alguien gritó: “se ponchó el compa de la Gravel”, por lo que algunos nos quedamos para auxiliar al buen Yosh y después alcanzar al resto del grupo en la entrada de Etzatlán.



En Etzatlán, sin duda, una de las paradas obligadas era llegar al telar de colores ubicado en la zona centro, para posteriormente dirigirnos a la salida del pueblo en donde el camino de terracería anunciaba el inicio de la primera buena trepada rumbo al mirador de La Cruz de Quezada, aquí el grupo se alargó como era de esperarse ya que algunos decidimos tomar nuestro propio ritmo, otros más tomar algunas fotografías y el resto se arrancaron derechitos al mirador desafiando sus propios tiempos. En el mirador aprovechamos para hidratarnos, tomar fotografías panorámicas de Etzatlán, compactar al grupo y recuperarnos para continuar.



Arrancamos hacía nuestra siguiente parada por un tramo adicional de subida en donde el calor y la humedad comenzaban a sentirse, pero pronto el camino empezó a ponerse más parejo y las bajadas al fin se hacían presentes, un tramo muy divertido en donde cruzamos varios riachuelos que permitían hacerlo sobre la bicicleta llevándote una buen refrescada mientras seguías pedaleando. A lo lejos se veían ya las fincas antiguas de lo que fuese uno de los pueblos mineros más importantes de la región a inicios del siglo XX debido a las grandes cantidades de Oro y Plata que se extraían, mismo que actualmente es habitado por una cantidad mínima de personas que tratan de mantener la identidad del lugar, El Amparo.



Llegamos directos a hacer fila a “La tiendita” que por fortuna de todos tenía la suficiente hidratación y algo de comida, aquí el grupo aprovechó para tomar un pequeño descanso, tomarse fotografías en el kiosco de la plaza principal, conocer la Capilla de “El Señor del Amparo” así como las ruinas de lo que en su momento fuese “La gerencia de la Mina”… Durante este descanso pudimos observar algo poco usual: una reparación temporal de un cuadro fisurado que gracias a la ayuda de Johna Ruíz se logró que el compañero pudiera concluir la ruta por sus propios medios.



             Salimos de El Amparo hacía el último tercio de la ruta en dónde un notorio cambio de vegetación nos ayudó con sombra para la que sería la última trepada sufrida del recorrido, llegando a la parte alta se emitieron las advertencias de bajar con cuidado debido a la piedra suelta y zanjas en el camino conocido como “La bajada de Las Jiménez”, afortunadamente no hubo mayores incidentes en este descenso y logramos reagrupar en el entronque de la carretera que nos llevaría de nuevo a la estación de Ahualulco para concluir la rodada.



En este último tramo parecía que varios compañeros habían sacado el “extra” y se fueron a fondo… Después captamos que iban directo y sin escalas a lo que sería el festejo por el cumpleaños del compañero Juan a quién ya le tenían preparada una convivencia bien merecida… Muchas Felicidades Juan y gracias a todo el Staff de Cámara Rodante, así como al resto del grupo que en todo momento se mostró dispuesto a apoyar a otros en una ruta que siempre tiene algo nuevo por mostrarnos! 

Crónica por Carlos Eduardo Chávez


...............................................................................................................



martes, 9 de agosto de 2022

RUTA DEL AMPARO CON PIES NEGROS

 





Este domingo 14 de agosto te invitamos a realizar la Ruta del Amparo, una rodada guiada por Pies Negros de Cámara Rodante.


La ruta será un circuito y comenzaremos en Ahualulco del Mercado, de ahí correremos hacia Etzatlán. Pasamos por la estación, la  plaza principal y empieza la subida para la Cruz de Quezada, que serán 7 km de ascenso. Bajaremos a El Amparo, que es la zona de las minas que es puro camino ancho, ahí mismo hacemos el refrigerio con una duración de 30 minutos para subir a Tierra Colorada y de ahí comenzar el descenso por una bajada muy técnica para llegar a Ahualulco de Mercado, el punto de inicio. 


Distancia: 51 km (10 % Vías Verdes, 5% carretera y 85% terracería). 


Guías: Pies Negros


Nivel: INTERMEDIOS CON CONDICIÓN / AVANZADOS (CHECA LA GUIA PARA QUE CONOZCAS TU NIVEL)*.


Favor confirmar tu asistencia exclusivamente vía whatsapp con Nancy Gómez  https://wa.me/523311710239 e indicar tu nombre completo, así como número telefónico y datos completos de sus acompañantes, si es su caso.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 



Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.



EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 



Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


Por las condiciones climáticas también se recomienda llevar un cambio extra de ropa y calzado por el lodo y lluvia que pudiera encontrarse en el camino.



*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS



1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.



3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.



El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?



1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.



2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.



Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.



Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.



Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.



Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


miércoles, 23 de marzo de 2022

RUTA DEL AMPARO CON PIES NEGROS



Este domingo 27 de marzo Cámara Rodante te invita a realizar la Ruta del Amparo, una rodada guiada por nuestro grupo élite Pies Negros.

La ruta será un circuito y comenzaremos por la estación de Vías Verdes de Ahualulco del Mercado, de ahí correremos hacia Etzatlán. Pasamos por la estación, la  plaza principal y empieza la subida para la Cruz de Quezada, que serán 7 km de ascenso. Bajaremos a El Amparo, que es la zona de las minas que es puro camino ancho, ahí mismo hacemos el refrigerio con una duración de 30 minutos para subir a Tierra Colorada y de ahí comenzar el descenso por una bajada muy técnica para llegar a Ahualulco de Mercado, el punto de inicio. 

51 KM DE RECORRIDO,10 % Vías Verdes, 5% carretera y 85% terracería. Ideal para ciclistas con nivel INTERMEDIO / AVANZADO (CHECA LA GUIA PARA QUE CONOZCAS TU NIVEL)*.

Favor de confirmar tu asistencia exclusivamente vía whatsapp con Nancy Gómez  https://wa.me/523311710239 favor de indicar tu nombre completo, así como número telefónico y datos completos de sus acompañantes, si es su caso.

La cita será en la estación de tren de Ahualulco https://maps.app.goo.gl/EqBDkrDWjPk3NgmQ7 a las 7:30, se suplica puntualidad, para que tomes tu tiempo.

¡ATENCIÓN!

POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO

De la manera más atenta pedimos que tu bicicleta se encuentre en condiciones óptimas para rodar, de lo contrario nos veremos obligados a regresarte, por tu seguridad y la de los demás, ya que la ruta contará con terrenos irregulares que pudiera poner más vulnerable la bicicleta y tu integridad.

No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!




HAZ TU PEDIDO AQUÍ  Y NO TE QUEDES SIN LA TUYA. SOLO EN EL 

SANTUARIO DE LA BICICLETA




jueves, 15 de julio de 2021

QUE LA MENTE NO VENZA TUS RETO


 



Mi primera rodada con Cámara Rodante comenzó el 11 de julio, me desperté 5:30 am y lo primero que pensé fue que todo estaría tranquilo y que sería una rodada para turistear. Llegamos a las 8:00 am al poblado de Ahualulco del Mercado y  todo empezó muy tranquilo, las Vías Verdes estuvieron perfectas, algo de inclinación sin problema que pude realizar, y sin mayor problema llegamos al poblado de Etzatlán. 


Después de un pequeño descanso iniciamos de nuevo la rodada y en mi mente pensé “qué más podría pasar”, pero como dice el buen amigo Juan, “ya pasamos lo difícil, ahora viene lo más cabrón” y dicho y hecho, venía lo más cabrón; aún pensando positivo otra vez por mi mente pensé “todo estará tranquilo, no pasa nada”, empezamos a subir la Sierra del Águila y por cierto que los paisajes son increíbles, los cerros, los pequeños ríos que cruzaban el camino por la lluvia de un día anterior, y no se diga los sonidos de las aves, todo eso hacen una rodada relajante. 





Algo que se aprende en este tipo de actividades, es que eres parte de un equipo y cómo todo equipo, hay que apoyarse, sin distinguir  marca de bici, experiencia en rodadas o que rutas has recorrido y eso te hace sentir parte de algo. 


Al paso que íbamos subiendo mis piernas no respondian pero tenía la motivación de seguir viendo mejores paisajes. Ya bajando la Sierra del Águila, llegamos al poblado o ranchería de Amparo, un lugar muy agradable. Una vez más, cansado, volví a pensar “ya falta poco ¿qué más podría pasar?”, pero aún era la mitad del camino, mi cuerpo no podía más pero mi mente sabía que podía seguir sin problema. Después de varias horas de recorrido, empezamos a descender y sin ningún problema íbamos recorriendo el camino y disfrutando de la vista y más por lo verde que se encontraba todo; fue una excelente experiencia, para mí, muy difícil pero no imposible y en especial, gratitud hacia las personas que sin conocerlas te motivan a seguir y te brindan el apoyo como un equipo. 





A pesar de las dificultades de mi mente, llegamos a nuestro punto de inicio, donde empecé con mi energía al 100 pero al final terminé con 0 potencia, ¡ah! pero con la mejor experiencia y contacto con la naturaleza y eso vale mucho más la pena. 


PD: Mi suegro me invitó a realizar este recorrido y me quería tirar en algún barranco, lo bueno es que no estuvimos solos.


Crónica por: Jorge García








miércoles, 7 de julio de 2021

A rodar este domingo 11 de Julio a la ruta El Amparo, exclusivamente INTERMEDIOS Y AVANZADOS* ES IMPORTANTE CHECAR TU NIVEL.



A rodar este domingo 11 de Julio a la ruta El Amparo,  exclusivamente INTERMEDIOS Y AVANZADOS*  ES IMPORTANTE CHECAR TU NIVEL.

¡¡¡IMPRTANTE MANTENER DISTANCIA Y USO DE CUBREBOCAS/BANDANA EN TODO MOMENTO!!!

Los guías serán nuestro equipo élite Pies Negros de Cámara Rodante. 


La cita es a las 8:00 am de la Estación Vías Verdes del poblado de Ahualulco de Mercado Jalisco, ahí será el punto de arranque en bicicleta. 


Vías Verdes - Estación Ahualulco

https://maps.app.goo.gl/EqBDkrDWjPk3NgmQ7


Mucho ojo, confirmar su asistencia únicamente por vía  WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213319756300 con Juan Escobar, favor de indicar tu nombre completo, así como número telefónico y datos completos de sus acompañantes, si es su caso.


La ruta es un circuito, donde salimos por Estación Vías Verdes de Ahualulco de Mercado hacia Etzatlán. Pasamos por la estación, la  plaza principal y empieza la subida para la Cruz de Quezada son 7 km de subida.  Bajamos a El Amparo, que es la zona de las minas que es puro camino ancho, ahí mismo hacemos el refrigerio con una duración de 30 minutos y subimos a Tierra Colorada, para empezar a descender por una bajada muy técnica para llegar a Ahualulco de Mercado, el punto de inicio. 


Total de recorrido: 51 km 


10 % Vías Verdes

5% carretera y 85% terracería.


Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 



Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.



No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.



FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



- Credencial de emergencia, entra al link y sigue la instrucciones: http://camararodante.blogspot.com/2011/07/ya-esta-aqui-la-credencial-de.html



-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -Bastante agua. suero oral (electrolito) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.

//////////////////////////////////////////


*Clasificación de nuestras rodadas


1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo


- Saca tu bici a pasear.


CÁMARA RODANTE 


https://twitter.com/camararodante


https://www.facebook.com/camararodante 


https://www.instagram.com/camararodante/ 


https://www.strava.com/clubs/camararodante