COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta rodada principiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rodada principiantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

UNA LOCURA DE RODADA, ENTRE LODO, CHAPUZON Y NUEVOS AMIGOS


Rodar con “Camara Rodante” 🚲 fue una experiencia inolvidable, me enteré de ellos por el grupo al que pertenezco, que son los “indestructibles”, ellos dijeron de la ruta a La Cañada, de este fin de semana y decidimos unirnos.


Llevo dos meses haciendo ciclismo, aún que con anterioridad he practicado otros deporte pero esto sobre paso mis espectativas, ya que no me esperaba nada de lo visto y la verdad me sentí super acogida, es un ambiente padrisimo, ha sido mi primera vez rodando con ellos, me sentí muy cómoda ya que todos los guías fueron muy atentos con las necesidades de cada uno de los ciclistas que íbamos la ruta.



Desde el principio nos enfrentamos con los primeros retos desde la lluvia, hasta  las subidas, tras subidas.  En lo personal sabía que me enfrentaría a un reto difícil por qué llovió y entonces sabía que sería pesado por el barro. 




El llevar refacciones es súper necesario y más en este tipo de senderos sobre todo por la ruta. Las vistas la verdad superaron mis expectativas totalmente, fue emocionante pasar por todos los pueblitos y a la vez muy divertido como llenarnos de barro para después echarnos el famoso “chapuzón” desde la cascada, que fue nuesrto objetivo de la rodada.




Fue muy gratificante compartir esta rodada con personas que nunca había visto y que tuvieran un ambiente muy familiar y respetuso, porque en realidad me sentí en familia.



El hecho de hacer  nuevos amigos la verdad es genial, en mi experiencia esta ruta fue increíblemente divertida, me di una bañada estupenda, la experiencia fue inolvidable y reitero divertida por ahí dicen que los hechos hablan más que las palabras.



Agradecida infinitamente por la invitación y sobre todo la experiencia de ver la cantidad de personas con el mismo objetivo, con la misma disciplina “solo los locos madrugan en domingo a las 5 para trepar cerros en bici y darse un chapuzon” y pues si 👏🏼 totalmente la ruta fue una locura. 


Por Marlen GonzálezAguayo











 

miércoles, 17 de agosto de 2022

PONTE A PRUEBA Y VAMOS A COPALA-PATIOS PRINCIPIANTES





Te invitamos este domingo 21 de agosto a Copala, vía corta con dirección Los Patios. 

Será una rodada completa porque saldremos de ciudad, para entrar a terracería, cruzar pueblos y rancherías e ir regresando poco a poco a la selva asfáltica.


Esta será una rodada ideal para PRINCIPIANTES (NO novatos) con condición y mayor control de técnica, ya que comenzaremos con una bajada prolongada que irá de pavimento a terracería, y por supuesto, subidas, la más intensa y prolongada será para llegar a Los Patios, donde de igual manera disfrutaremos de una bajada que consta de rocas que se requerirá descender con precaución, para de ahí llegar al famoso bebedero de Copala, la tiendita de Doña Betty. Y de un breve descanso tomar el camino de salida.



Guia de la rodada: Hector Esquivel.


Ruta: Río Blanco - Poblado San Esteban - Copala vía corta - Los Patios  - Tiendita - Río Blanco


Distancia: Alrededor de 35 km, con un estimado de 5 hrs efectivas rodando.

 

Nivel: PRINCIPIANTES 


ATENCIÓN: NO NOVATOS. Intermedios y avanzados, favor de adaptarse al ritmo de los iniciados.


¡CUPO LIMITADO!


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



¡OJO! Sé honesto contigo mismo, analiza tu condición y nivel, esto hará que disfrutes tu rodada y la de los demás.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 



Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.



EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE



Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.




SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.




ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.



OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 



EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.




QUÉ LLEVAR:




La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.




*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS




1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.




2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).




3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.




4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.




El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?




1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.




2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.




Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.




Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.




Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.




Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


En el #SantuariodelaBicicleta hay un ambiente tranquilo y agradable para trabajar.
Los esperamos a que disfruten de un rico café americano o al gusto.
Abiertos de 8 am a 12 pm y de 5 pm a 10pm, de Martes a Viernes, y Sábado de 11am a 9pm
Estamos en el Barrio del Santuario, González Ortega 466 entre Juan Álvarez y Manuel Acuña, Guadalajara Jalisco.

martes, 28 de junio de 2022

A LA CHAYOTERA VÍA PRINCIPIANTES





Arranca el mes con el propósito de subir de nivel en el ciclismo en una ruta ideal para principiantes, una rodada en la que entraremos a un nivel técnico más alto, entrenando en Copala, vía corta con dirección a la Chayotera.


La ruta incluye ciudad, pueblo, terracería, brechas con subidas técnicas y bajadas en las que repondras el aliento.


Guia de la rodada: Hector Esquivel y Carlos Ibarra


Ruta: Río Blanco - Poblado San Esteban - Copala vía corta - Chayotera - Tiendita - Río Blanco


Distancia: Alrededor de 45 km, con un estimado de 5 hrs efectivas rodando.


Nivel: PRINCIPIANTES

ATENCIÓN: NO NOVATOS Intermedios y avanzados, favor de adaptarse al ritmo de los iniciados-.


Fecha y hora de salida: Domingo 3 de julio, 8:00 am


¡CUPO LIMITADO!


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


¡OJO! Sé honesto contigo mismo, analiza tu condición y nivel, esto hará que disfrutes tu rodada y la de los demás.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.



EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 



Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.



SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN PADRE O ADULTO RESPONSABLE, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO




Te invitamos a nuestro taller de curso de verano de fotografía básica 📷 2022 impartido por el fotoperiodista📰 Abraham Pérez* en el #SantuariodelaBicicleta.

Aparta tu lugar registrándote, hay CUPO LIMITADO y es presencial.

WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461

Dirigido al público en general, mayor de 15 años.

martes, 7 de junio de 2022

DE LA CIUDAD A LOS PAISAJES DE NEXTIPAC

 




¡¡GACIAS!! YA ESTAMOS COMPLETOS


Porque no todo es montaña y cerros, Cámara Rodante te invita este domingo 12 de junio a hacer cicloturismo, una rodada ideal para principiantes, con rumbo a Nextipac, por donde cruzaremos la ciudad por ciclovía, hasta tomar brecha con terracería y llegar hasta el poblado zapopano, para de ahí recorrer caminos con maizales, sembradíos varios y llegar al mirador La Peñita.


NIVEL: PRINCIPIANTES 

OJO: Este nivel significa que el ciclista ya tiene considerable tiempo rodando en bicicleta, principalmente en terrenos fuera de la ciudad y que cuenten con la condición de recorrer un kilometraje mayor a 35 km.


KILÓMETROS: 34 


SUPERFICIE: Rodaremos por calles transitadas de la ciudad, ciclovía, terracería, subidas con poco nivel técnico y bajadas que necesitarán cautela; charcos y lodazales (dependiendo del clima). 


GUIA: ISMAEL ROSALES


¡¡¡CUPO LIMITADO!!!


FAVOR DE LEER TODA LA CONVOCATORIA


Es NECESARIA BICICLETA DE MONTAÑA por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones y sobre todo cuidar tu integridad y la de tus compañeros. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

En caso de que el clima sea lluvioso, puedes llevar un rompevientos o impermeable ligero, siempre y cuando no sea molesto rodar con él o te provoque accidentes.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.





¡HASTA EL DOMINGO!







martes, 31 de agosto de 2021

VÁMONOS A LAS MINAS DE ÓPALO





 ¡GRACIAS POR TU CONFIAZA! EN TIEMPO RECORD SE CUMPLIÓ

EL LÍMITE DE CICLISTAS. Quédate pendiente para futuras rodadas.


Te invitamos este domingo 5 de septiembre a rodar en Magdalena, Jalisco, rumbo a las Minas de Ópalo.

En esta ocasión, la rodada será ideal para ciclistas principiantes o experimentados amantes del cicloturismo y vistas mágicas. La ruta será en su mayoría plano con sus condiciones de terracería y seguramente charcos de agua y lodo; asimismo nos esperarán un par de pendientes sin mucho valor técnico.

Favor de leer toda la convocatoria para que se puedan registrar su asistencia, únicamente vía WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213324403461. Favor de indicar su nombre completo, como el de tus acompañantes si es el caso, y ahí se les informará del PUNTO Y HORA DE SALIDA.

CUPO LIMITADO

Nivel: PRINCIPIANTES* con condición.

Distancia: 56.20 km.

Guía de la rodada: Samyr H.R. apoyado por el grupo de Opaleros Bike

Ruta: Magdalena Jalisco - Hacienda San Andrés - Hacienda La Quemada - Mina de Ópalo Huajical - Mina de Ópalo San Simón - Mina de Ópalo San Martín - San Simón - Magdalena Jalisco. 

Al término de la rodada, para los que gusten, podrán disfrutar de un chapuzón en el Balneario Almoloya.

Te recomendamos llevar un cambio de ropa y calzado extra (por las condiciones climáticas) y/o ropa para disfrutar de las albercas de aguas naturales.

POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO


Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.


No olvides portar bandana (buff) a la hora de rodar y tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.


FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTES LÍQUIDOS. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO. TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo


- Saca tu bici a pasear.


CÁMARA RODANTE EN LAS REDES


https://www.facebook.com/camararodante


https://www.instagram.com/camararodante/?hl=es-la


https://twitter.com/camararodante


¡CONCHAS PATRIAS! Ven por ellas al Santuario de la Bicicleta



miércoles, 11 de agosto de 2021

¡GRACIAS! ESTAMOS COMPLETOS





Cámara Rodante te invita este domingo 15 de agosto a que te unas a rodar hacia los Hervores, una rodada ideal para principiantes (NO *NOVATOS). 


El guía de la rodada será Edgar Fidalgo, apoyado por Toño Valdivia y Toño Navarrete. Unicamente se aceptará inscripción vía WhatsApp 📲  https://wa.me/5213336670041


¡ATENCIÓN! Por motivos de COVID habrá cupo limitado, para que lo tomes en cuenta


La distancia aproximada de recorrido será de 30 km. El camino en su mayoría será plano en terracería con algunas subidas sin mucho nivel demandante.


POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO


Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.



No olvides portar bandana (buff) a la hora de rodar y tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.



FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTE AGUA. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.





//////////////////////////////////////////







*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS







1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.





2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.





3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.





4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.





El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?





1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.





2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.





Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.





Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.





Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.





Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.





ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.







Gracias y nos vemos el Domingo







- Saca tu bici a pasear.







CÁMARA RODANTE 







https://twitter.com/camararodante