COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

jueves, 19 de diciembre de 2024

UNA RODADA MÍSTICA

Para entonces un domingo de temporal muy fresco recibiendo el alba con entusiasmo que la rodada de hoy me han propuesto ir a Tala por una ruta muy gustada que anteriormente he compartido con los camaradas de Cámara Rodante, que el día de hoy se espera una ruta muy demandante la cita en el acceso de Postes junto al fraccionamiento de los Robles en el Bosque de la Primavera, que hoy lo partimos a la mitad solo usando nuestras ruedas.

Hoy que ya se siente cercano el invierno me he venido bien cubierto, traje completo de pies a cabeza y el balaclava. Estamos de lujo pues andamos estrenando juego de ruedas entero y transmisión, y por su puesto he incluido buen equipo de soporte mecánico como ya lo tengo acostumbrado. No pueden faltar un buen café para antes del arranque y para llevar unas cuantas calorías en forma de barras de cereal. También las experiencias pasadas me han enseñado que a veces los 2 Litros de agua de la mochila pueden ser apenas justos, por lo que también incluimos ánfora por si las moscas. 

Como he llegado tarde, me va a tocar pisarle a fondo a los pedales, me aviento la primera cuesta arriba con ritmo constante y para cuando llego a la estación de Estéfano he agarrado calorcito y se me ha quitado el frio en las manos, ¡ya tenemos puesta la máquina a punto! Cerca de 1 kilómetro delante del “sal si puedes” me encuentro al contingente de 10 integrantes al que se le suma el 11vo, va la foto de bienvenida con el camarada Cristobal, acto seguido continuamos que ya pasan de las 8am. Enseguida nos propusimos hacer una parada de 15 minutos en la cabeza de mono para toma de fotos, refinarnos un tentempié y esperar otra parte del grupo tuvo alguna dificultad, metros atrás.

Anteriormente habíamos tenido dificultades para encontrar sendero al cruce de un arroyo y su represa, pero en esta ocasión fue muy fácil, sin embargo, el siguiente reto fue cruzar un terreno plano de pastizales espesos, de pronto nos vimos cubiertos por un tipo de cañaveral por encima de nuestras cabezas en un largo segmentos singletrack que apuraba más por la falta de visibilidad por el peligro de topar de frente con paseantes en sentido contrario. Salimos bien del paso, Joaquín nos tomó fotos chidas y nadie se nos quedó olvidado en aquel laberinto (hasta donde sabemos).

Por fin llegamos a Tala y primeramente nos tomamos la foto junto a las letrotas junto al templo; aun me quedaba 1L de agua de la mochila y toda el ánfora de reserva, pero mucha hambre se sentía, por lo que nos fuimos tres compas a buscar tacos de carnitas que nunca encontramos, por lo que tuvimos que improvisar y llegar a la carnicería a armarnos un itacate de carne, chicharrón y pepena, complementarlo con tortillas, salsa y frijol, y echar taco en compañía de los locales y el resto del grupo de ciclistas en las bancas de la plaza principal.

Antes de partir nos tomamos otra foto grupal aprovechando el entarimado que colocaron quién sabe para qué evento, nos le trepamos y posamos como las estrellas que somos, claro que sí, y fue entonces que de la nada se nos aparece un ángel con sus alas y amuletos colgados por todos lados, nos dedicó una plegaria y una danza mística de la fortuna… muy buena onda el ente espiritual aquel. Y que conste que también salió en las fotos para que quien lea esta crónica nos crea y no me tome de loco, les digo que sí, ¡Yo lo vi!

El retorno como nos lo prometieron fue por Obsidianas, prolongadas colinas cuesta arriba con suelos sueltos, tapizados con filosas escamas de roca volcánica, a marcha constante pudimos llegar sin muchos retrasos al camino principal, y tal como lo hicimos en abril de este año, le dimos una rasurada al bloque de hielo de los riquísimos helados raspados, que en esta ocasión de no tan altas temperaturas, contaba con el surtido completo de jarabes y bebidas para socorrer al necesitado paseante. Yo duré casi 30 minutos, pues esperé que la última parte del grupo regresara por si se ofrecía algo, parece que hubo que mandar pedir una barredora, pues algún compañero se quedó sin galleta kilómetros atrás, pero ya no supe en que terminó el asunto. 

En el ultimo tramo de regreso tomamos Joaquín y yo en la estación de Estéfano la vereda que le llaman “arenas”, yo no la conocía y me gustó mucho, está muy dinámica y excelentemente trabajada, con sus rampas y curvas entarimadas, es necesario traer buena bici para sacarle todo el jugo.

En el recuento de los hechos, el regreso de todo el grupo se completó hasta las 15:30hrs, creo que el saldo de la rodada fue totalmente blanco, 0 ponchaduras, sin descomposturas, las pocas detenciones solo fueron requeridas para tomar agua, agarrar aire o cotorrear mientras se compacta el contingente disfrutando un excelente clima fresco y muy despejado. Mención honorífica para Adrián, que hoy vi que en comparación con la última vez ha subido mucho de nivel, tanto así que en varios tramos nos largaba a todos.

 Muy satisfecho quedé, gracias Cámara Rodante.

Por Arturo González 



martes, 10 de diciembre de 2024

¡A rodar en el primer puente del año 2025!

 

Rodada por los caminos de Nayarit: 31 de Enero, 1, 2 y 3 de Febrero de 2025. Vamos a hacer Biciturismo en San Blas con Cámara Rodante. 

Se podrá confirmar asistencia vía telefónica o WhatsApp con Edgar Fidalgo al https://wa.me/5213336670041 con un anticipo de $1,000,00 pesos por persona y liquidar antes del 15 de enero de 2025.

Como ya es tradición, Cámara Rodante te invita a su rodada anual Tepic - San Blas, una ruta que te llevará a cruzar la jungla con dirección a la playa. 76 km de pura aventura.

La ruta se recomienda para un NIVEL INTERMEDIO con condición, ya que, además de ser 76 km de recorrido, el terreno requerirá de dominio de bajadas técnicas con condiciones de terracería y empedrado.

Comenzaremos a entrar por montaña para adentrarnos a la jungla, donde llegaremos a la cascada Del Cora; pasaremos por el túnel de Murciélago, para cruzar el río y aterrizar directamente a la playa de San Blas.

Aparta tu lugar lo antes posible, ya que habrá cupo limitado para 30 ciclistas. OJO, puedes invitar a tu familia y amigos, aunque no rueden, es un evento 100 % familiar.

Además de la rodada, puedes disfrutar de las actividades que hay en el puerto de San Blas, como el festival de aves y avistamiento de ballenas, cocodrilario, Tovara, etc… (costo de actividades no incluído en el paquete). 

Viernes 31 de Enero salida Gdl - Tepic donde pasaremos la noche (el lugar de salida se dará a conocer a los que confirmen su participación).

Sábado 1 de Febrero rodada Tepic - San Blas.

Domingo 2 de Febrero rodada por la sierra de San Blas (opcional) o puedes disfrutar de las actividades playeras.

Lunes 3 de febrero regreso San Blas - GDL.

Costo del evento por persona en habitación doble: $3,400.00

El paquete incluye:

-Estacionamiento seguro para dejar los vehículos en Guadalajara

-Transporte redondo en autobús de lujo (A/C, TV, WiFi)

-Seguro de viajero

-Una noche de hospedaje en Tepic (31 de Enero)

-Dos noches de hospedaje en San Blas (1 y 2 de febrero)

-Barredora todo el trayecto de Tepic - San Blas

-Hidratación y fruta durante la rodada

Para tomar en cuenta: 

-La alimentación corre por cuenta de cada asistente.

-Importante puntualidad durante a la hora de salida de la ciudad y de la rodada.

-Salida a Tepic: Al llegar al punto de encuentro, subiremos las bicicletas desarmadas al camión en la parte baja del mismo, desde las 17:00 horas podremos hacerlo; arrancaremos a las 18:00 horas directo a Tepic (15 minutos de tolerancia).

-Es de vital importancia que lleves tu bici a mantenimiento previo para que tengas una rodada más óptima y así evitar contratiempos. 

-OBLIGATORIO bici de montaña, casco, guantes, cámara de repuesto y/o herramienta.

Sugerencias: 

 *Cámara fotográfica

 *Herramienta de ser posible

 *Llevar agua o de ser posible mochila de agua

 *Bloqueador

 *Llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía

 *Llevar celular

 *Repelente para mosquitos

Se podrá confirmar asistencia vía telefónica o WhatsApp con Edgar Fidalgo al https://wa.me/5213336670041 con un anticipo de $1,000,00 pesos por persona y liquidar antes del 15 de enero de 2025.

Una vez inscrito no se aceptan cancelaciones, en caso de no poder asistir puedes transferir tu reservación, previa notificación a mar tardar el día 17 de Enero de 2025



lunes, 9 de diciembre de 2024

A TALA, IDA Y VUELTA POR OBSIDIANAS. SOLO AVANZADOS

 





Cámara Rodante te invita este domingo 15 de diciembre a pedalear a Tala ida y vuelta cruzando el Bosque de la Primavera, bajando y después subiendo por Obsidianas. Es una rodada muy demandante, por lo que la invitación es únicamente para riders AVANZADOS. El grupo es reducido por lo que es importante tu pronto registro.


Los guías son Jorge Luis Sánchez, Francisco Javier Casillas y Joaquín García.


Cupo limitado, favor de confirmar vía WhatsApp: https://wa.me/5213324403461 mencionando tu nivel técnico, un número telefónico en caso de emergencia y en caso de ir con más acompañantes, los datos completos de cada uno de ellos. En el momento de su registro se brindarán mayores detalles de esta retadora rodada.


Importante la puntualidad, la salida es a las 7:00 AM en punto y no habrá de tolerancia de espera. OBLIGATORIO: BICICLETA DE MONTAÑA EN ÓPTIMAS CONDICIONES, LLANTAS MUY INFLADAS, CASCO Y GUANTES.


¿QUÉ LLEVAR?:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar mucha agua y suero será de vital importancia (mínimo 2 litros), así como snacks, barras energéticas, teléfono con batería al 100%, cubrebocas y/o bandana, CÁMARA DE REPUESTO, herramienta básica y dinero para tomar o comer algo en Tala y/o al terminar la rodada.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente que pudieran sufrir los participantes, así como daños, robo, total o parcial tanto de vehículos como de bicicletas.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUE NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.

4. AVANZADOS: Experiencia mínima de 4 años rodando constantemente, control en descensos técnicos, resistencia en rodadas con altimetrías acumuladas alrededor de 1,500 mts, velocidades promedio de 25km/h. 


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en dónde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto, no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran a rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


¡HASTA EL DOMINGO!



¡NUNCA ES TARDE!, EL INICIO DE UN CICLISTA

Horas previas de la rodada por la ruta de la Sauliña…

Estrenaba bicicleta por lo tanto debía revisar que toto estuviera en optimas condiciones, llantas con la presión adecuada, cambios ajustados para que no fallen en las pendientes, frenos al 100% para los “descolgones”, equipamiento listo y con mucha hidratación para no quedarme atrás para no retrasar al grupo en mi primera rodada con Cámara Rodante. 

Estaba un poco nervioso por no conocer a nadie, pero al llegar al punto de ví al buen Saul (guía) quien tuve la dicha de conocerlo unas semanas en otra rodada. Todo fue mucho más familiar para mí y poco a poco ir conociendo a los demás se siente la buena vibra que hacen que te sientas parte del grupo y un ambiente agradable.

Llego la hora de la salida que da partida una nueva aventura…

Cómo en cada rodada no hace falta las ponchaduras o fallas técnicas, que el guía se pierda un poco y que tengas que intentar varias veces hasta conseguir subir esos caminos técnicos. 

Lo que más disfrute de la rodada son los paisajes y ese sentido de libertad que difícilmente lo consigues hoy en día, así como la convivencia y buenas charlas de personas que les apasiona lo mismo.

Sufres en las subidas, disfrutas las bajadas hasta terminar la ruta. 

Estos momentos son los que motivan a continuar en rodando y sabes que es este es el camino que quieres seguir.

Muchas gracias Cámara rodante y nos vemos en la próxima 

Por Edson Cervantes

En estas fiestas navideñas. Visita el café Galería Taller Santuario de la Bicicleta. Ubicado en González Ortega 466, Barrio del Santuario. Guadalajara. Jalisco.


lunes, 2 de diciembre de 2024

VÁMONOS A RODAR LA SAULIÑA

Cámara Rodante te invita este domingo 8 de diciembre a rodar “La Sauliña”, dentro de las vastas rutas de Copala, una rodada ideal para INTERMEDIOS Y AVANZADOS. Ojo no son carreras y no rebasar al guía.

Esta es una excelente ruta para poner a prueba tu rendimiento y dominio en cuanto a ascensos técnicos, ya que la parte interesante de la ruta será meramente subidas con inclinaciones varias y con terracería y piedra suelta y rocas.

El trayecto se estima alrededor de 35 km

Los guías de la rodada serán Héctor Esquivel y Saúl Salazar. La inscripción será por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA.

Hora de salida: 7:00 am

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Te recomendamos al buen Jonathan Ruiz del Santuario de la Bicicleta. Haz cita al Taller⚙️🔧📲https://wa.me/523314870466

Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica. 

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


¡HASTA EL DOMINGO!