COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

martes, 8 de julio de 2025

A RODAR AL CERRO BLANCO POR COPALA VÍA CORTA

 

 

Cámara Rodante te invita este domingo 13 de Julio a rodar al Cerro Blanco, por Copala vía corta, para admirar sus paisajes boscosos y de los alrededores de esa zona de Zapopa, Jalisco. Una rodada contemplativa. Pidan permiso. El trayecto se estima alrededor de 40km. Recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS.

Los guías de la rodada serán Don Luis del Hoyo, Martín Gomez, Juan Manuel Espinoza y Carlos Ibarra. El registro será únicamente vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA

Hora de salida; 7:30 am

CUPO LIMITADO

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.

NOS ENCONTRAMOS EN TEMPORADA DE LLUVIA, DE IGUAL LLEVAR SUFICIENTES LÍQUIDOS SERÁ VITAL PARA QUE TU RODADA SEA MÁS EFICIENTE, YA QUE LA RESOLANA TAMBIÉN ES DURA.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!

CURSOS DE VERANO EN EL SANTUARIO DE LA BICICLETA 




jueves, 3 de julio de 2025

¡QUE MARAVILLA RODAR EN TIEMPOS DE LLUVIAS!


Domingo 29 de junio, son las 5:00 a.m. despierto y escucho que llueve. Mi primer pensamiento: quizá la rodada se cancelará. 

Envío un mensaje al grupo para confirmar si saldremos a jugar con todo y lluvia. 

Todos, respondieron que sí. Sin miedo al éxito. 

Llegamos a Postes, ni los puestos estaban instalados aún, pues seguía lloviendo y yo seguía cuestionándome si era una buena idea, ir con ellos. Además, más de 80 kms en montaña, no me parecía algo fácil. A veces la mente le da muchas vueltas. 

Arrancamos, puntuales desde postes. Hicimos escala técnica en los contenedores, porque más vale prevenir y continuamos hacia nuestro destino. 

¡Que maravilla rodar en la primavera en tiempo de lluvias! Todo tan verde, ese aroma a fresco, de las fechas donde más se disfruta. 

¡Ah, claro! Lleno de zanjas, charcos, hoyos recién hechos por el paso del agua, ya saben, justo lo que hace más entrenada la ruta. 

Tomamos camino ancho hacia Banamex (que ahora sé que se llama así porque había un letrero en ese terreno porque fue donado por el banco, ándale) y después a pedalear hasta llegar al Templo de Arena en Villa Corona. Bueno, antes pasamos a tomarnos la foto sigilosamente en el Quiosco de San Isidro Mazatepec, porque estaban en misa, rapidito una niña espectadora nos ayudó con la foto, para luego continuar la aventura. 

Durante el camino, nunca ubiqué en donde estaba, mi sentido de la ubicación no tenía idea en qué momento llegaríamos tan lejos. Atravesamos la primavera entre charcos, con las bicis llenas de lodo y ni se diga los zapatos. El paseo incluía mascarilla con mezcla diversa de materiales y una buena exfoliada al quitar el lodo seco de las piernas. Eso sí, con mucho cuidado en el camino, pues Juan nos advirtió que el camino era paso de RZRS, por lo que debíamos estar atentos. 


Como pasa en cada rodada, sí por supuesto, poco antes de llegar al templo de arena, hubo un ponchado, Nancy, Juan y yo esperamos, mientras Daniel y Alex, resolvían el pequeño inconveniente. Los más acelerados, ya estaban llegando al destino. 


En Villa Corona, estuvimos en la plaza principal, algunos hasta un taquito de pie se comieron en el portal, mientras los demás aprovechamos para sacar nuestro snack. Algo muy de ciclistas, es que siempre alguien te ofrecerá de su comida, así sea la mitad de su barrita. 

Antes de regresar, hicimos la parada obligatoria en una tiendita para rellenar ánforas, además de pasadita, pedir permiso de usar la manguera para quitarle algo del lodo a nuestras bicis y pedalear más cómodos, antes de volvernos a llenar de lodo. 

En las rutas largas, el regreso es un reto mental. Nada como ir al pasito, como dice Rick. Ya por tantas mojadas, las bicis eran un concierto de rechinados, también ellas necesitaron escala técnica. 

 Hubo foto en la presa Valencia, donde le pedimos a una señora que nos tomara foto, sin darle celular. Rick muy simpático le dice: "pues con su celular señora". Siempre saliendo con sus puntadas. 

El sol sí nos acompañó de regreso, entonces nos administramos bien con los líquidos, rellenamos ánforas (de nuevo) y disfrutamos de unas ricas quesadillas de tortillita hecha a mano, en San Isidro Mazatepec, para luego darle hasta llegar a postes. Bueno, con las paradas necesarias. 

Ese llamado, sal si puedes, siempre hace de las suyas. Porque antes de llegar a la entrada a Torre 3, hubo un soldado caído, porque ya no pudo más. Como buen equipo, buscamos quien ayudará a nuestro pobre amigo a salir del bosque. Bendecido el muchacho, pues justo en el camino el buen Alex, usando su tarjeta de cliente frecuente, consiguió lift para Gus, quien esperó bajo la sombra de un árbol acompañado de Alex, a su salvador. 

Nosotros seguimos el camino, porque había una parada más imperdible. Sí, unos raspados deliciosos, para cerrar con broche de oro semejante hazaña. Después de reírnos con tanta ocurrencia de los integrantes del equipo y ver pasar a Gus, feliz en su vehículo de salvación. Continuamos nuestro camino, esa última parte del camino ancho, la más divertida, justo porque sabes que ya llegaste y hasta un sprint se antoja, para llegar por fin. 

Sí, fue una gran rodada y eso que no quería ir. ¡Gracias como siempre a Nancy y Juan! Rodar con ustedes, genera confianza pues sabemos que están ahí para ayudarnos, más allá de guiarnos. Por supuesto, gracias a todos, porque la buena vibra del grupo nos hizo reír todo el camino.

Crónica de Montserrat Velazco

Team: Pies Negros de Cámara Rodante


miércoles, 2 de julio de 2025

LA LLUVIA NO NOS ASUSTÓ Y EL PREMIO ES UN PAISAJE INCREÍBLE




Es domingo 29 de junio 2025,  5:45 am, amanece con una breve llovizna que invita a seguir en los brazos de Morfeo, te amenaza la pereza a ver Netflix y un rico desayuno en casa, pero me levanto y veo mis " arreos" que preparé desde la noche anterior, casco,jersey, barritas, hidratacion, herramienta ...y lo más importante mi BLUE STAR, una trek roscoe 8 limpia y lubricada, además en la invitación de Cámara rodante la consigna es clara: se rueda truene, llueva o relampaguee. 

Termino de preparar todo y me dirijo al punto de reunión en auto, al llegar al primero que veo ( dando ejemplo como siempre ) Don Saúl Salazar, llegó rodando y puntual, invita café y pan.

Poco a poco llegan los demás con mucho ánimo y deseándote buen día, ya estamos 16 aventureros medios locos para rodar, sigue la llovizna y después de las indicaciones del staff.

Montamos nuestras bicicletas para producir alegría, a las pocas calles llegamos al contacto con la naturaleza , bajadas lodosas, empedradas, adornadas por laderas verdes, el cielo entre gris y azul, intercambiamos saludos con los lugareños, gente sencilla pareciera que estuviéramos a cientos de kilómetros de la perla tapatía. 

La solidaridad, el buen humor y la empatia se hace presente cuando algún compañero se poncha o tiene alguna avería, otra consigna....SALIMOS JUNTOS Y JUNTOS REGRESAMOS, pasamos ganado, sembradios de agave, nopaleras, árboles de mango.

Llegamos al paraje conocido como "piedras bolas" es inevitable no detenerse, nos reagrupamos, tomamos fotos en un escenario majestuoso bromeando sobre las grandes piedras que desafian a la gravedad 

y pareciera que en cualquier momento caerían hacia nosotros, pero solo es ilusión, forman parte del paisaje natural increíble, seguimos nuestra aventura y nos topamos con un toro grande y noble que amablemente nos cede el paso. 

Paramos a hidratarnos en una tienda de abarrote, la famosa tienda de Doña Betty, donde además hay sándwiches y lonches a precios módicos.

Cesó la lluvia pero no el buen ambiente.... llegamos de nuevo al punto donde partimos......iniciamos como compañeros ciclistas.....terminamos como hermanos ciclistas...

Gracias Cámara rodante...gracias a todos los gladiadores que hicieron de un domingo gris.....a un domingo de luz.

Por Héctor Ubaldo Cartagena López

lunes, 30 de junio de 2025

A FESTEJAR RODANDO LOS 5 AÑOS DE LOS BICI-OSOS DE LA CIÉNEGA

 

Cámara Rodante te invita este domingo 6 de julio a celebrar los 5 años del colectivo BICI-OSOS de la Ciénega, con una rodada por los caminos de Atequiza, Jalisco. La cita es a las 7:00am.

Habrá dos rutas a escoger, según tu nivel:

1° Principiantes con condición (No novatos) 28 km😉

2° Intermedios. 36km 👌💪

Los guías serán los festejados, los BICI-OSOS de la Ciénega, comandados por Ramón Martín del Campo. 

La inscripción es únicamente vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. Y a que ruta participarían. 

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta. Ropa extra por si se llegan a mojar. 

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!

/////////////////////////


Visita el Santuario de la Bicicleta a ver la exposición Experiencias de Libertad del fotógrafo Alejandro Hezari. 

martes, 24 de junio de 2025

A RODAR HACIA PIEDRAS BOLAS DE SAN MIGUEL TATEPOSCO. 7:30AM. PRINCIPIANTES, NO NOVATOS.

Cámara Rodante te invita este domingo 29 de junio a rodar hacia las PIEDRAS BOLAS, una ruta con maravillosos paisajes y peñascos por los caminos rurales de San Miguel Tateposco, en Zapopan, Jalisco. Vamos a rodar llueva truene o relampaguee, la cita será a las 7:30am y es una para PRINCIPIANTES, ojo no novatos. El trayecto se estima alrededor de 35 km en total.

Los guías de la rodada serán Brigette Serratos, Saúl Salazar, Héctor Esquivel y Martín Gomez

El registro es únicamente por vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DE LA RUTA Y EL PUNTO DE SALIDA.

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.

Estás a tiempo de llevar tu bicicleta al taller a que te la pongan a tono. Te sugerimos a nuestro mecánico de confianza, Jonathan Ruiz contacto WhatsApp 📲 https://wa.me/523314870466

LLEVAR SUFICIENTES LÍQUIDOS, SERÁ VITAL PARA QUE TU RODADA SEA MÁS EFICIENTE.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

Sus respectivos snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o beber algo.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna o menos de 6 meses practicando el ciclismo de montaña.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo lográ. 

¡HASTA EL DOMINGO!


DE NOCHE, Y EN SÁBADO SUBIMOS TORRE 1

Esta vez fue una rodada diferente, tarde y noche y en sábado hacia Torre 1 del Bosque La Primavera.

La cita fue a las 6 de la tarde en Los Postes. Y como siempre la salida puntal, aún con pequeños detalles de logística y olvidos (nocturna y sin lampara), de ahí por pavimento hasta la subida a El origen. Fue pequeño grupo, Richard, Jorge y Adrian, los guías; Fredi, y justo sobre López Mateos se unió Enrique y otro camarada que yo no conocía. 

Aún no iniciaba el terror. Adrián tomó la punta a un ritmo digno de avanzados, parecía interminable esa subida con 2 grados de inclinación. 

Una vez en el seven, ahora sí inició  la pendiente rumbo a Torre 1, una rodada de avanzados, que apenas dimensione, ya que solo se hicieron dos paradas cortas para hidratar y las famosas fotos correspondientes. 

Una vez caída la noche, ahora sí prender las linternas pero que sorpresa que al mirar en lo profundo de la oscuridad del bosque, emergieron pequeñas luces, decenas de luciérnagas que nos acompañaron en silencio.

A lo que el guía, que ha hecho esta ruta muchas veces dice: "Jamás había visto tantas luciérnagas en la ruta", fuimos afortunados de tal espectáculo.

Ya con ritmo y con frío. Llegamos compactos a la Torre 1. Un par de fotos y a bajar. Sería interesante para mi, por que El Espinazo del Diablo, el descenso, lo conocía de día y le tengo respeto.  

Justo al llegar al Espinazo, avistamos un compañero más, Elbrus, que llegó tarde y nos alcanzó, todo un aventurero porque ya no tenía batería su lámpara para el descenso. Jorge como siempre atento le prestó una. Y adelante a bajar, bajar y bajar. Técnica, velocidad, y control, elementos básicos para completar. 

Una vez en camino ancho en el interior de la primavera. El descenso final rápidos como el viento. Y así estos 7 intrépidos terminamos sin incidencias y cada quien para su casa.

Por Daniel Alday 

lunes, 23 de junio de 2025

A RODAR AL TEMPLO DE ARENA EN VILLA CORONA CON PIES NEGROS DE CÁMARA RODANTE.

Este fin de semana, Cámara Rodante y Pies Negros te invitan a rodar rumbo al Templo de Arena en Villa Corona, una ruta para AVANZADOS, qué será todo un reto por el kilometraje a recorrer.

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.

Guías: Nancy Gómez y Juan R. Escobar de Pies Negros de Cámara Rodante 

Recorrido: 90 km

Nivel Técnico: AVANZADOS.

Cita: 6:45 am

Arranque puntual: 7:00 am

Por la distancia a recorrer, es muy importante llevar abundante agua y abastecimiento, además se recomienda una buena hidratación antes, durante y después de la rodada. 

Asimismo, se recomienda avisar en sus casas que no llegarán a la hora de la comida, por lo que te sugerimos no hacer planes extras a los de la rodada.

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Te sugerimos a nuestro mecánico de confianza, Jonathan Ruiz contacto WhatsApp 📲  https://wa.me/523314870466

Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

Gracias y nos vemos el domingo.




...

martes, 17 de junio de 2025

A LA CONQUISTA DE TORRE 1. UNA RODADA NOCTURNA, SÁBADO 21 DE JUNIO.


Cámara Rodante te invita a nuestra primera rodada nocturna sabatina, este 21 de junio rumbo a Torre 1, del Bosque La Primavera, vía El Origen. El trayecto se estima alrededor de 47 km. Rodada exclusiva para AVANZADOS

Los guías de la rodada serán Jorge Luis Sánchez, Adrian Gallegos y Ricardo Ramírez. La inscripción es por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nombre completo, nivel técnico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ MÀS INFORMACIÓN Y EL PUNTO DE SALIDA.

Hora de salida 6:00pm 

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica. IMPORTANTE PORTAR LUCES DELANTERAS Y TRASERAS.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga, llevar impermeable, bastante agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL SÁBADO!

lunes, 16 de junio de 2025

¡VAMOS A LA CAPILLA DE LA BARRANCA

!Vámonos a rodar hasta LA CAPILLA DE LA  BARRANCA DE HUENTITAN, el próximo miércoles 18 de junio, nuestra Vigésima Primera Rodada Nocturna 2025.  Una rodada de 35kms para PRINCIPIANTES E INTERMEDIOS. 

🚴🏻‍♂️🚴 La cita es a las 20:30hrs en la Cafetería Galería-Taller  del Santuario de la Bicicleta 

Para participar es importante registrarse vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionado tu nombre completo, nivel y un número telefónico en caso de emergencia. Ahí se les proporcionará un número de folio. 

Rodada preferentemente para mayores de 18 años, adolescentes únicamente acompañados por un adulto. 

⏰️ El arranque es a las 9:00pm, es muy importante llegar media hora antes de la salida.

🧑‍🔧 Obligatorio: Credencial de Emergencia de Cámara Rodante, bicicleta en buen estado (en esta ocasión, preferentemente de montaña) casco, guantes, cámara de repuesto, luces trasera y delantera, así como herramienta básica, SIN ELLOS, NO PODRÁS RODAR CON NOSOTROS.

¡Nos vemos el miércoles!

///PLAYERAS CON TEMÁTICA CICLISTA///




jueves, 12 de junio de 2025

UNA RODADA DEMANDANTE PERO SATISFACTORIA



¡Que tal amigos ciclistas! Es un gusto compartirles algunas de mis vivencias y pasión por el ciclismo, ya con varios años practicando el MTB. Regularmente ruedo los domingos en el Bosque la Primavera, la mayor de las veces solo.

Les comparto que en el medio tuve el gusto de conocer al amigo Ricardo Martinez de Cámara Rodante, quien me invito el pasado domingo a realizar una rodada con el grupo de avanzados, a una ruta que ya por su nombre se escucha complicada, la tan famosa "Vuelta al Mundo" y si a eso le agregas las variantes que la misma ruta pueda presentar, de verdad resulta complicada.

La cita fue es Postes a las 07:00 am., Una mañana fresca y agradable para practicar el MTB, y no se diga el escenario tan maravilloso  BOSQUE LA PRIMAVERA, aunado a esto la excelente compañía de amigos ciclistas que ahí se reunieron. 

Para mi fue una ruta demandante, ya que regrese de una pausa de 22 días sin rodar, pero los ánimos no decayeron a pesar del fuerte sol que hizo su aparición y estragos en todos los que íbamos a su merced a tal grado que la mayoría del grupo terminamos, deshidratados con insolación

En fin, sabemos que un ciclista se enfrenta a esto y más, pero como ya es costumbre no rajamos, faltaba la cereza del pastel, y el guía del grupo decide cerrar la ruta por las empinadas calles de Pinar de la Venta para posteriormente volvernos adentrar al bosque, a la famosa ruta llamada Barrilitos, donde el grupo ya se tornaba cansado, pero aun así no desistimos, el ánimo renació al tener la vista del estadio Akron quien nos dio esa esperanza de llegar a nuestro destino.

Finalmente coronamos con bien, satisfechos de terminar cansados, mojados, deshidratados con insolación, con hambre y con una rodada de 77 km. Y 1333 mts de altimetría acumulada, en fin, quien comparte esta misma pasión lo entenderá.    

Los invito a que se unan a este grupo de avanzados de Cámara Rodante.

Por Juan Antonio Medida







jueves, 5 de junio de 2025

UNA RODADA SUFRIDA, QUE NUNCA OLVIDAREMOS

No cabe duda, no importa que tan experimentado seas o cuántas veces la hayas hecho; Torre 3 Vía Larga es una ruta de respeto. Su distancia y altimetría acumulada siempre ha sido digna de un buen entrenamiento.

Venía en mi auto por Mariano Otero casi llegando a la afamada tiendita y veo subiendo en bici a uno de los más “bravos” guías de ese día, el buen Adrian, que como siempre, llega en bici a las rodadas. Una persona tan comprometida que a pesar de tener el cuerpo cortado un día antes, no dudó en estar puntual en la cita. Eres grande Adrián.

Me estaciono, me alisto y llegó al punto de encuentro. Ahí mismo ya estaban Luis e Israel, un par de tremendos bikers que no tenía el gusto de conocerlos y que nunca habían rodado con Cámara Rodante.

¡Tomamos la clásica foto de salida y pum guey!, a comenzar la trepada para llegar al ocho y medio.

Saludamos al buen Popeye en su contenedor y nos comentó cuales eran los trails en que Crossfit Forestal se iba a enfocar para darles mantenimiento y varios nos cooperamos para esta noble causa. Gracias Popeye, ¿qué vas a querer de navidad amigo?

Ahí mismo en el Ocho y Medio se nos integró Omar, un biker de la vieja escuela de Cámara Rodante que no se pierde las salidas anuales a la rodada a San Blas, pero ese día se sumaría a esta aventura, gran tipo el buen Omar.

En el Ocho y Medio también se llegó Gustavo, el único biker de la rodada con bici doble suspensión.

Comenzamos a pedalear por todo camino ancho a buen ritmo y paramos para reagrupar en la desviación a la derecha antes de llegar al final de toboganes. Cabe resaltar que, en alguna ocasión, un biker sin decir nombres (pero es tocayo del descubridor de América y medio intenso para rodar), rebasó al flamante guía y bien emocionado se siguió de frente,

Ahí se nos une el buen Daniel, justo a tiempo para salir en la foto. Quién, por cierto, tiene pendiente la revancha de la rodada del Volcán de Tequila, que lo dejó medio noqueado la última vez. Disculpen las ventiladas, sin necesidad, pero es mi crónica y yo escribo lo que quiera…. jajaja

 Sin perder tiempo continuamos la travesía rumbo al Puerto de Obsidianas. Las escasas lluvias de estos días han ayudado a que el camino esté más compacto y no con tanta arena suelta, como suele estar ese tramo.

En ese punto y como es costumbre, la leyenda Paco Casillas nos alcanza y se integra al contingente para finalmente ser 8 bikers dispuestos a completar la retadora misión.

Llegamos hasta la cima de Obsidianas, también se le conoce como “Puerto de Obsidianas”, después de una subida no tan complicada, pero al final de cuentas, subida. Cuando de plano hay ciclistas que no pueden llegar montados en la bicicleta y se bajan de la bici para llegar caminando hasta este punto lo que les recomendamos es ya no continuar con la bajada de Obsidianas, sea la ruta que sea, porque el regreso por ahí mismo o por cualquier otro lado es muy exigente, y esa pequeña subida no es nada con lo que se vendría por delante.

Paco Casillas fue enfático en la recomendación. “La decisión de seguir o no es aquí, porque ya bajando obsidianas uno viene contento y cree que puede con cualquier ruta”.


Bajamos los 8 a buen ritmo y reagrupamos en Río Seco, en donde conocimos a un ciclista que estaba recuperando condición y había bajado Obsidianas y estaba por comenzar a emprender el regreso por esa pesada subida de poco más de 8 kilómetros.

Los guías volvieron a resaltar que ahí estábamos ante una segunda oportunidad, era más sencillo regresar subiendo por obsidianas que terminar el circuito hacia la torre 3, pero todos confirmaron su intención de seguir adelante.

Continuamos el recorrido, pasando por el ingreso a Viveros, cruzamos el pequeño rio para continuar por algunos repechos. 

Los 4 punteros, Paco, Adrián, Luis e Israel hicieron una parada en un punto donde había una desviación y querían asegurarse de que no tomáramos el camino equivocado, chulada de seres humanos. Esperamos un poco a Daniel y Gustavo, quien este último andaba recibiendo tips de Daniel respecto al uso del droper y le adelantaba los tipos de camino que se venían.

Ya los 8 reagrupados, la indicación fue, de aquí en adelante todo a la izquierda “por más bonito que vean el camino de la derecha, no lo tomen, váyanse a la izquierda”.

El tramo siguiente ya sin tanta pendiente pudimos rodar los ocho más compactos, sin tanta distancia entre cada uno. Dimos vuelta a la izquierda en el punto dónde si uno se sigue de frente se incorpora a la “Ruta de los Gigantes”.

Hicimos parada en la vuelta a la izquierda donde está el letrero de “Aeropuerto”. Ya habíamos llegado los 7 pero no había señales de Gustavo. Algunos comenzamos a comentar: 

-¿y si se cayó?

-No creo, baja bien y además estaba todo plano

Pero a los pocos minutos llegó, haciendo un derrape mamalón. En ese momento Paco dice “Aquí empieza lo bonito”. Comentario sarcástico, haciendo alusión a los tremendos trepadones que se nos venían.

He hecho muchas veces esa ruta y en mi interior pensé que realmente todavía no comenzaría lo pesado, sino hasta la siguiente vuelta a la izquierda, pero durante el camino reflexioné y Paco tenía toda la razón, hay subidas muy sabrosas en esa parte también. Esta parte tiene las subidas con mayor pendiente de la ruta y en ese momento ya se acumulan una buena cantidad de kilómetros recorridos.

“Es puro subir, y subir hasta el árbol o hasta donde te alcancen las piernas, no hay manera de reagrupar o esperar porque rompe tu ritmo y es difícil retomarlo. Una vez que lograste llegar al famoso árbol, obviamente acumulas un gran desgaste físico y mental. Aunado con la hidratación y consumo de alimento”. Paco Casillas

Iniciamos la tortura. Los punteros como siempre, Paco, Adrián y Luis. Israel y yo veníamos atrás de ellos, mentando madres y emitiendo sonidos de sufrimiento jajaja

De repente Israel se fue quedando atrás y gran parte de la subida me tocó hacerla con Luis. Echándonos porras entre los dos, pocos metros antes de llegar al árbol le comenté a Luis que se siguiera, ya que me iba a echar una barra energética, ya andaba rugiendo de hambre.

En el árbol estaban sentados, esperando los 3 punteros, sugerí seguir trepando para lo poco que faltaba para llegar a la meta, porque para ser sinceros no teníamos idea de cuanto tardarían en subir la otra mitad del grupo.

Los 3 punteros llegaron al punto dónde la mayoría de los mortales se baja de la bici y la trepa caminando hasta la mera, mera afamada torre 3. Percibía en su actitud que no pretendían subir más para coronarla. Flojera, cansancio, ahorro de energía, tiempo… ya ni les pregunté y yo solito comencé a trepar el primer par curvas arriba de la bici y el resto arrastrándola y a gatas hasta cumplir el objetivo.

Ya arriba y en solitario me eché mi desayuno de campeones, atún al Pibil y en cuanto terminé comencé a descender y en ese momento me dio mucho gusto ver que Omar e Israel venían juntos arrastrando sus bicis para de igual manera coronar. Felicidades muchachos, no esperaba menos de ustedes.

Me comentaron que los 3 punteros me esperarían en el árbol. En un principio no me gustó la idea porque me quitaban la posibilidad de tomar la divertida S line que corre paralela a la bajada de camino ancho, pero al pasar por el inicio de ese segmento y ver la pequeña subida del principio, agradecí el hecho de mejor seguir bajando.

Durante la bajada esperaba encontrarme antes de llegar al árbol a los 2 bikers faltantes, Daniel y Gustavo, pero no los vi, supuse que la tortura de la trepada por las temibles “Eses” todavía no culminaba para ellos. Eran las 12:52 PM, en ese momento le mandé un mensaje para informarle de la situación a Carlos Ibarra, responsable del centro de operaciones de Cámara Rodante. No tenía señal, pero en cuanto el celular agarrara algún resquicio de cobertura saldría el mensaje.

Seguí en solitario, pasando por “Pirinola” o “Bosque Nutella”, (Pepe Larios, ¿cuál es el nombre correcto de ese segmento?), subí a mi ritmo por “Sal si puedes”, llegué a los cocos y me zumbé una Coquita helada de 400ml, ahí me topé Miguel Tapia y Paco, bikers legendarios en los que siempre coincidimos en San Blas y ya con un poco más de fuerzas y azúcar comencé la trepada por “pinitos”.

Llegué a la duda de bajar por Kawabonga o Espinazo del Diablo, pero ya algo cansadón preferí Espinazo (A salud del buen Ricardo Ramírez) y también para salir más cerca de la meta. 

Continué por Vaca Muerta y después por Arenosas, algo tienen esos segmentos que te revitalizan y llenan de energía. Meritorio de un serio estudio o tesis profesional.

Llegué a la tiendita y me encontré a Daniel, ¡ya con un lonche en la mano!, le reclamé por qué había llegado antes que yo y me comentó que él al llegar al árbol se topó con los 3 punteros que venían bajando y mejor ya se regresó con ellos, que ya en otras ocasiones había llegado a Torre 3. Lo siguiente fue hacerle la temida pregunta… ¿Y Gustavo?

-No sé, ya no lo ví…

Conseguí el contacto de Gustavo con el equipo de Cámara Rodante y le mandé un mensaje preguntándole cómo iba. Me respondió una hora más tarde, que comentándome que estaba bien, pero se perdió, ya no vio a nadie y mejor se regresó para subió por obsidianas. Eran las 14:53 horas.

Fui a la caseta y les informé la situación a los guardabosques, les pasé los datos de Gustavo y para mi fortuna en ese lugar se encontraba todo el equipo de MBM Más Bosque Manu, la asociación civil que tiene paramédicos en varios puntos del bosque de la Primavera los fines de semana, coloca y rellena botiquines en puntos estratégicos, brindan infraestructura de comunicaciones en senderos, etc… total, unos verdaderos ángeles en el bosque. 

Le comento a Manuel Magallanes, líder de MBM lo que pasó y me dice que están esperando que su equipo rescate a una ciclista accidentada en el segmento de Arenosas para llevarla al hospital, pero que Alejandro de Bicicletas Belfort (tienen un contenedor-local en el Ocho y Medio), que estaba ahí con nosotros, con su moto pudiera ir por él, pero que no tenían cuerda para jalarlo. Les comenté que eso no era problema, ya que yo tenía una eslinga que funcionaría perfecto para el propósito.

Manuel y yo le agradecimos a Alejandro el gesto y le pedimos que se fuera por todo camino ancho y se lo iba a topar antes de llegar al final de toboganes. 

Muchas gracias, Manuel, Alejandro… el mundo es un lugar mejor para vivir y es gracias a ustedes. Banda, cooperemos con MBM, con $100 pesos mensuales domiciliados a nuestras tarjetas podemos impactar de gran forma en muchas vidas.

Gracias a Dios Gustavo tenía señal de celular, mantenía comunicación con él, me comentaba que ya estaba muy cansado. Le dije que el rescate estaba por llegar.

Todo mundo, incluyéndome… respiramos y nos relajamos pensando que en cuestión de minutos todo se resolvería. Eran las 15:15 horas.

Todo iba a cambiar cuando recibo mensaje de Adrián a las 15:46, informándome que la moto no ha llegado por él. El primer pensamiento que llegó a mi mente fue que Alejandro con su moto llegó hasta final de Toboganes, no lo vio y asumió que de alguna forma Gustavo logro salir.

Era prioritario conocer su ubicación real, pero se complica cuándo no conoces el bosque. Intuíamos que no habría llegado ni siquiera a la cima de Obsidianas. Nos mandó un mapa, y dicho y hecho, estaba todavía a la mitad de la tremenda subida.

Establecimos comunicación con el 911, no devolvió la llamada en minutos Bomberos de Zapopan para corroborar los datos, pero comentándome que la unidad Linces ya estaba rumbo al lugar. Nos volvió el alma a todos cuando nos reportaron que Gustavo finalmente fue LOCALIZADO.

Moraleja para ciclistas: Tengan en cuenta la información de la rodada, distancia y altimetría acumulada. Prepárense, el ciclismo, como todo, es cuestión de constancia, disciplina, pero lleva su tiempo, es un proceso mejor e ir subiendo de nivel.

El equipo de Cámara Rodante, que por cierto este año cumplió 16 años, implementará algunas estrategias para disminuir en lo posible que se presenten estas situaciones.

Una rodada que los 8 bikers de ese día: Israel, Luis, Adrian, Gustavo, Omar, Paco, Daniel y un servidor nunca olvidaremos, al igual que Carlos Ibarra, Héctor Esquivel y el equipo de Cámara Rodante que remotamente y con el rosario en la mano daban seguimiento al tema.

A darle, ¡nos vemos el domingo!

Joaquín García Pedroza