Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
UNA RODADA HACIA LA PROFUNDIDAD DE LA BARRANCA DE HUENTITAN, SEGUNDA PARTE
11:10
En nuestro camino de regreso a Guadalajara, en un campamento nos encontramos a los guardabosques que vimos casi al inicio del recorrido. Algunos deciden esperar el aventón en su camioneta. Otros seguimos pedalenado.
11:40
La camioneta, ya con algunas de las bicicletas cargadas, nos alcanza y decidimos tomar el 'raid'. Todo transcurre tranquilamente y podemos apreciar los detalles de la naturaleza ahora con más detalle. Repentinamente se escucha el ruido de algo que cae y se rompe, después de un kilómetro Bernardo se da cuenta que fue su teléfono Nextel. Gonzalo, decide regresar pedaleando por él.
12:25
En las piletas de aguas termales, los guardabosques hacen su revisión de rutina. Bernardo aprovecha el descanso para bajar su bici y esperar a Gonzalo.
12:40
Bernardo, con ojitos de Remy, se despide del grupo. La camioneta reanuda su camino y comienza la adrenalina; los baches nos "invitan" a brincar constantemente, las ramas nos "sugieren" hacer sentadillas y las curvas nos "animan" a hacer fuerza con los brazos al agarrarnos de donde podamos. Creo que estamos haciendo más ejercicio que si vinieramos en bicicleta.
13:30
Llegamos al campamento base de los guardabosques a esperar su relevo. Decidimos aguardar con nuestros nuevos amigos para aprovechar la segunda parte del aventón. Ahí es cuando nos damos cuenta de que muchos visitantes de la barranca no vienen con el plan de disfrutar esta obra de la nauraleza; Algunos borrachos, otros tirando basura y muchos contaminando con ruido. Con esto queda un poco más claro el porque de la contaminación del río: La falta de respeto hacia el lugar y hacia los demás.
13:45
Bernardo aparece en el camino, pedaleando como si nada. Gonzalo detrás de él. Rescataron el nextel y sigue funcionando. Bernardo decide seguir el ascenso en bicicleta y nos motiva a seguir su ejemplo; Luis, Victor y yo montamos de nuevo en nestras bicis. Gonzalo, cansado por el esfuerzo doble que hizo, decide seguir en la camioneta.
14:10
"¡Canijo Bernardo!" parecieran decir las piernas cuando estamos en medio del camino, con el calor del sol y el reflejadop por el pavimento golpeándonos fuertemente. A lo lejos, Bernardo en la punta del grupo ciclista sigue pedaleando incansablemente. La camioneta pasa con el resto del grupo y nos echan porras. Con la vista busco a Bernardo y en este rato ya se adelantó más metros...."¡Canijo Bernardo!"
14:20
Después del ascenso nos reagrupamos todos en una tienda. Surtimos la despensa de gatorade's, galletas, semillas...Y seguimos nuestro recorrido (ahora si más planito) hacia los Mariscos el Negro, donde nos esperan Brenda, Paola y Héctor; siempre y cuando sobrevivamos al periférico.
14:40
No cabe duda que pedalear en grupo es un placer, y más si ocho ciclistas toman el carril derecho de Javier Mina. Varios automovilistas se sorprenden pero respetan nuestro derecho a circular por la avenida.
En el camino se despidien Gonzalo y Luis, cada uno por su lado. Un placer conocer gente que te motiva a seguir experimentando este tipo de vivencias.
14:55
Bernardo Y Yeriel deciden ir a comer hamburguesas vegetarianas, se nos olvido que ellos no comen mariscos...Chin! A lo mejor ese es el secreto de Bernardo para pedalear varias horas y todavía llegar a su casa a mover con una sola mano refrigeradores y lavadoras.
15:00
La gran fiesta después del pedaleo. Ahí estamos reunidos platicando la aventura y disfrutando de una comida digna de reyes (La cuenta también es de reyes).
Llega el momento de la sobremesa que invita a hacer meditación y llegar a la irrespondible pregunta número dos: "¿Por qué sufro tanto pedaleando con cámara rodante pero me sigo apuntando a la siguiente rodada?"
domingo, 24 de agosto de 2008
UNA RODADA HACIA LA PROFUNDIDAD DE LA BARRANCA DE HUENTITAN
7:00 am.
El despertador suena, es un buen momento para hacer meditación y llegar a la irrespondible pregunta: "¿Por qué acepté ir en vez de quedarme dormido?"
7:30 am.
Hace un poco de frío. Comienzo a pedalear desde el sur de la ciudad hacia el centro, para conectar con la Vía Recreactiva y seguir con rumbo al oriente, directo a la estación 'Tetlán' del tren ligero, punto de reunión para la rodada de hoy.
8:15 am.
Un mensaje en mi celular "Ya estamos afuera de la estación, donde vienes?"
Un mensaje en mi inconsciente: "Ya valió grillo, voy tarde..."
8:30 am.
Siempre es un placer encontrar a los demás camarones rodantes. En esta ocasión estamos: 'la Temeraria' Araceli , 'el Enigmático' Yeriel, 'el Alegre' Carlos, 'el Ecuánime' Victor, 'el Experimentado' Bernardo, Luis (un nuevo integrante que se contacto por medio del blog) y yo: Juan. Todos listos a una nueva aventura.
Después de rodar por fuera del parque Solidaridad y las calles de Tonalá, estamos en Periférico rumbo a la Barranca de Huentitán. El aire se siente más limpio, la vegetación nos recibe con su aroma a naturaleza; no hay duda, estamos en el camino correcto.
9:06
Las curvas empinadas esconden arena y piedras que hacen caer repentinamente a Carlos. Gracias a su mochila, que recibe el primer impacto, y a las maromas que se aventó artísticamente (al puro estilo Cirq du Soleil) no sufrió daños más alla de unos tallones en las rodillas y en el codo derecho. Millones de pájaros ocultos en la vegetación emprenden el vuelo depués de que Yeriel aplica desinfectante en las heridas y Carlos grita: "LONOOOOOL....."
9:30
Se termina el pavimento y llegamos al empedrado. Ríos en cascadas haciendo piletas, plantas repletas de flores, pájaros cantando. Unos letreros nos indican que ya hemos descendido la tercera parte de nuestro trayecto. Todo era felicidad hasta que un guardabosques nos pregunta "¿Y piensan regresar pedalenado?". En lo profundo de mi mente surge una frase: "¡ Ah jijo !".
9:55

Llegamos a una presa abandonada que tiene en el centro una base descuidada. A ella se accede por medio de un puente colgante que parece no haber tenido mantenimiento en varios años. Bernardo y Victor deciden explorarla mientras que un lugareño nos explica los secretos de la zona: "De éste lado, después de bajar más de 300 escalones hay uno monos grandes que parecen detener la barranca. Enfrente hay unas pozas de agua y al final del camino hay un túnel que parece una mina." Cualquier parecido con la serie "Lost" es mera coincidencia.
9:58
Encontramos a Gonzalo, un ciclista amigo de Bernardo, que ya viene de regreso pero decide acompañarnos.
10:25
Ríos de aguas termales, árboles gigantes, insectos de mil colores y formaciones rocosas con varios millones de años en su haber, son testigos de nuestro rodar. Testigos silenciosos de lo que se pierde poco a poco con la contaminación implacable del río. Testigos que nunca vieron o verán a un político en su bici pasar por aquí. Testigos que se perderán cuando todo esto se inunde con la nueva presa de Arcediano.
10:30
Estamos en 'Arcediano', lo que fue el primer puente colgante de México (y probablemente de América). Sólo quedan restos de rocas y algunos policias vigilando. Bernardo sugiere ir al nuevo lugar donde "movieron" el puente. Pedaleamos por un Km. a la orilla del río, pero nos topamos con una cascada de aguas negras que nos motiva a regresar. Ahora sí, viene lo bueno...La subida.
Continuará.....
Por Juan García
Pueden checar mas fotos en
http://picasaweb.google.es/lizardib/CR24Agosto2008
sábado, 23 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
Y TÚ, ¿CON CUAL TE QUEDAS?
Huaraches de Huichol, bicicleta o automovil, cada uno en su terreno tendrá el mejor desempeño y para esta ciudad tan versátil un híbrido de los tres seria la mejor opción o ¿tu que opinas?....
Chequen su blog: http://rangelfoto.blogspot.com/
jueves, 21 de agosto de 2008
TE INVITAMOS A RODAR HACIA LA BARRANCA DE HUENTITAN.

El trayecto tendrá subidas y bajadas, algunas pronunciadas y otras zonas con el piso parejo, gran parte es empedrado pero manejable para la bici y algunas zonas con pavimento.
Será un recorrido de 18 kms, empezando desde el entronque de Periférico y el camino hacia Colimilla hasta el fondo de la barranca, pero sumen otros 18 kms de regreso.

Será a las 8:00am en punto de la estación Tetlán del Tren Ligero, a dicha estación pueden llegar en bici desde otras estaciones a partir de las 7 de la mañana.
Otros a las 8:30am nos pueden esperar en el entronque de Periférico y el camino hacia Colimilla.
Requisitos:
Bicicleta de Montaña, Casco, es muy importante, parches, cámara de repuesto, impermeable, agua y algo de comer: barras, fruta seca, gel, o galletas. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.
Por favor confirmar al e-mail las personas que vayan asistir, gracias.
miércoles, 20 de agosto de 2008
martes, 19 de agosto de 2008
CAMARA RODANTE DE REGRESO A LA PRIMAVERA

Este vez la cita fue en la en la entrada de la Kodak, por Mariano Otero a las 8 de la mañana, y los ciclistas de esta ocasión fuimos, Juan, Héctor, Alfredo padre, Alfredo hijo, Erika, Berna, Vero, Carlos y yo.
El recorrido comenzó media hora después de la cita y rodamos por todo la avenida Mariano Otero hasta el 8 y medio, llegamos algo bofeados por que varios de nosotros un día antes nos habíamos desvelado, unos por trabajo, otros por la fiesta y otros por insomnio, pero dispuestos a darle a la montaña. En el trayecto nos topamos con 2 ciclistas dispuestos a acompañarnos, Gerardo Cortez, ciclista profesional que estuvo orientándonos y dando consejos prácticos de como caer o como tomar los toboganes etc y el otro ciclista fue, Isan Nitay Ramos, que llego con muchas ganas de pegarle.
Decidimos hacer algo tranquilo, así que hicimos la ruta de La Mosca y Toboganes, que es una ruta muy buena. Entre subidas rocosas y bajadas sinuosas rodamos, y si que rodamos, pues par de veces me caí en un tobogán y Héctor me dijo: "te esta dando la bienvenida en bosque". Hubo un tobogán en especial que estaba muuuy empinado y complicado de tomar, que ahí fue donde Roberto voló, perdió el control y se fue a estrellar contra un árbol, que aunque ustedes no lo crean, para eso son los árboles, para detener las caídas y evitar daños graves a nuestro cuerpo, lo bueno es que Roberto tenia su casco, que duro un par de horas sin creer que no le hubiera pasado nada, veía y veía su casco, pues el golpe fue duro.
Seguimos rodando, unos con nuestras reservas de darle duro, otros insistentes de poder tomar las bajadas, retornamos y seguimos bajando y bajando hasta llegar a Mariano Otero con las Corajudas, en donde nos paramos a comer. Siempre es rico comer con buenos amigos, y platicar de lo que paso y como podemos mejorar lo que fallo.

Así que, aquí les dejo unas recomendaciones muy importantes para cuando nos acompañen a Cámara Rodante o cuando vayan al bosque:
1- Es indispensable usar casco
2- Lleva ropa cómoda, si se puede licra, o short con licra.
3- Usa un calzado especial, como grapas o unos buenos tenis, así evitaras lastimar tus piernas y caídas
4- Usa protector solar, pues a pesar que este nublado nuestra piel esta mas expuesta que con sol
5- Lleva algo ligero para comer, como plátanos, barras, gel's, chocolate, eso te dara energía
6- Lleva mucho liquido, tomarlo seguido y en pequeñas cantidades
7- Lleva una cámara de refacción y equipo para parchar, desmontar y una bomba
8- Condición
9- Frenos y velocidades al tiro, como toda tu bici bien arreglada
10- Dormir bien y no ir desvelados, así rendirás mejor
11- Procura no comer carne o cosas pesadas un día antes
12- Mucho valor y estar dispuesto a todo, lodo, caídas, subidas, piedras etc.
Los esperamos en la siguiente rodada qu es en la barranca de Huentitan.
Por Ara
CICLOVIA FEDERALISMO, A FINES DE SEPTIEMBRE
“Lo que esperamos con la ciclovía es generar condiciones de seguridad”, precisó el presidente municipal.
El primer edil, Alfonso Petersen, recorrió ayer la futura vía ciclista en bici.
Foto: Rafael del Rio
19-Agosto-08
Como lo ha hecho los penúltimos lunes de cada mes, Alfonso Petersen Farah utilizó ayer la bicicleta como su medio de transporte y dedicó parte de la jornada para promover el uso de ésta entre los tapatíos. Ayer, en compañía de varios funcionarios municipales, el alcalde de Guadalajara hizo un recorrido para supervisar los avances de la ciclovía Federalismo-8 de Julio y de los trabajos de rehabilitación de la banqueta de la calzada Independencia.
En entrevista con reporteros de la fuente, previo a su recorrido, informó que la inversión para la ciclovía es por alrededor de tres millones de pesos y expresó su confianza en que hacia el año 2012 los traslados que la población haga en bicicleta dentro de la zona metropolitana pasen de 2.3 por ciento actual, a 7 por ciento: “Parece poco, pero significa lograr un proyecto muy ambicioso”.
La inversión corresponde a las dos etapas de la ciclovía, que estará terminada a fines de septiembre próximo, según confirmó. La ciclovía se ubica en el tramo comprendido entre la calle Pedro Moreno y la avenida Alemania y se conectará para su tercera etapa por la avenida 8 de Julio. “Lo que esperamos con la ciclovía es generar condiciones de seguridad”, precisó.
El presidente municipal se trasladó a la confluencia de las avenidas Federalismo y Washington, al inicio de la prolongación Cristóbal Colón, junto a las vías del ferrocarril, en donde hay un espacio público que puede ser recuperado para beneficio de los tapatíos. Posteriormente recorrió la Plaza Juárez, cuyas banquetas están en vías de rehabilitación y contarán con un área especial para bicicletas.
En la última parte del recorrido, el presidente y su comitiva visitaron la esquina nororiente del parque Agua Azul, el cual también será objeto de arreglos.
Tras concluir su quinto recorrido mensual en bicicleta, el presidente se reunió con líderes sindicales, a quienes ofreció una comida en Palacio Municipal e informó sobre su política de movilidad urbana no motorizada. La intención es motivar el uso de este medio a la par que se toman medidas para que sea seguro
No hay plan ejecutivo: PRI
• El Ayuntamiento de Guadalajara carece de un plan ejecutivo en materia de ciclovías, afirmó Leobardo Alcalá Padilla, coordinador de regidores priistas, quien consideró que las reuniones del alcalde Alfonso Petersen con líderes de diversos sectores, para incentivar el uso de la bicicleta, tienen fines proselitistas.
Explicó que es un tema que el Ayuntamiento de Guadalajara había postergado por una razón “no entendible desde el ámbito de los ciudadanos”, y ahora se hace en forma improvisada. Aseveró que el anuncio de los tres millones de pesos que se van a invertir le toma por sorpresa, pues originalmente serían 1.5 millones de pesos: “Pueden ser tres o diez millones. Y si no tenemos un proyecto ejecutivo de largo plazo, nos dice que lo que hay es una serie de improvisaciones”.
Guadalajara•Esperanza Romero Díaz/Público
http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=646965&sec=1
REGALA GOBERNADOR BICIS.
Nuevo programa prevé comprar 11,700 bicicletas y entregarlas a estudiantes en 119 municipios.
Aunque las bicicletas eran para los estudiantes, el gobernador y su comitiva tomaron algunas para dar un paseo. Foto: Marco A. Vargas
Con bicis quieren reducir deserción en secundarias.
Alrededor de 9% de los alumnos de secundaria deja los estudios: gobernador.
http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=646961&sec=1
sábado, 16 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
A RODAR A COLIMA, Fue Cancelada.

Amigos de Cámara Rodante, por causas de fuerza mayor, la salida a Colima tuvo que ser pospuesta para dentro de un par de semanas. Así que este Domingo iremos a la Primavera en la ruta Torre 2, Mosca y Toboganes. los esperamos en la puerta K de la Kodak a las 8am en punto. para ir rodando por la vía hasta el bosque. Una disculpa por el tiempo y la cancelacion de la ruta. Nos vemos el Domingo.
martes, 12 de agosto de 2008
TE INVITAMOS A LAS CHARLAS CICLISTAS, NO FALTES!!!

Estas charlas serán dirigidas por expertos y abordarán temas de interés general.

La primera se realizará el 14 de Agosto de 2008 y será coordinada por el Dr. Martín Mora, psicólogo social y ciclista urbano, y se titula "El tiempo de la Bicicleta".
Esperamos contar con su participación.Para obtener informes sobre las siguientes charlas favor de consultar en los próximos días el sitio web: http://www.gdlenbici.org/, o regístrate y recibe la información de éste y otros eventos en tu correo electrónico.
lunes, 11 de agosto de 2008
UNA RODADA MAS EN LA RIBERA DE CHAPALA, MEZCALA NUESTRO OBJETIVO.
Para Vero, con cariño.

Los rodantes que participamos en la pedaleada ribereña fuimos: Araceli, de PedaleaGDL; Juan García, de GdlenBICI; Víctor Ibarra, Bernardo Lizardi, Alfredo González, Héctor Guerrero y su servilleta Carlos Ibarra. En esta ocasión se integraron al colectivo Cámara Rodante dos nuevos ciclistas: Octavio Gómez y Alberto Cabrera, invitados por Araceli y que se les vio con muchas ganas de rodar, ojala sea la primera de muchas rodadas.
Para el colmo la puntualidad nos volvió a fallar como buenos mexicanos que somos, pero bueno lo importante es que rodamos y el pedaleo inicial fue a las 10 de la mañana saliendo desde la casa de Héctor, en Ajijic, Jalisco, con un clima caluroso. No pasaron ni diez metros cuando al Alfredo se le poncho la llanta y tuvimos que hacer la primera parada técnica para repararla.
Retomamos el camino y agarramos la ciclovía de la carretera Ajijic-Chapala, íbamos a buena velocidad y tomamos el camino de terraceria hacia el poblado de Santa Cruz de la Soledad, que ya habíamos visitado en alguna rodada anterior y que fue algo enlodosa y temíamos eso o peor en esta ocasión, pero el camino estaba seco.
En ese trayecto nos encontramos a una gran cantidad de charros ribereños y en el cual compartimos por unos segundos el camino, entre cascos y sombreros, entre bicicletas y caballos, entre ruedas y herraduras, pero todos bajo un mismo sol ribereño.
Después de ese pequeño encuentro seguíamos avanzando y pasamos el poblado de Santa Cruz sin ningún problema, solo mirando las vacas que nos topábamos en el camino. En algunas partes el camino era sinuoso, algunas subidas leves otras bajadas con adrenalina y la mayoría pedaleábamos con buen ritmo.
También había por el camino vistas interesantes, panoramas verdosos y algunas brechas angostas pero que si podíamos pasar sin ningún contratiempo, solo admirábamos el recorrido.
Pasamos otros diferentes poblados algunos por terracería y otra parte por carretera, como son Tlachichilco del Carmen, San Juan Tecomatlán, San Nicolás de Ibarra así como el poblado de Ojo de Agua.
Ya al llegar a Mezcala, en la mera plaza observamos que estaban en plenas fiestas patronales y que los pobladores festejaban a su patrona, a María de la Asunción. La festejaban entre música de la banda Saucillo, cohetes, cerveza, baile, bombas de jabón, niños vestidos de blancos y que habían hecho primera comunión. Y nosotros mientras comíamos algo para recuperar las energías dejadas atrás no perdíamos ningún detalle del festín.
Después visitamos el malecón y fuimos testigos de cómo el lago de Chapala va recuperando terreno y el turismo hacia esa región sigue a la alza.
Veíamos niños que afanosamente se aventaban clavados al lago y otros nos invitaban a que nos subiéramos a las lanchas para conocer la Isla de Mezcala, que anteriormente se le conocía como El Presidio, pero nuestro presupuesto no nos alcanzó para dicho viaje acuático, nos tomamos la foto y decidimos retomar nuestro camino.

El regreso fue por toda la carretera, fue algo pesado, mas que nada por el calor infernal que hacía y eso bajo el ritmo en el trayecto. Pero todo valió la pena porque llegar nuevamente a Ajijic e ir a un restaurante italiano para calmar nuestra hambre y sed, eso no tiene precio, bueno, si, jajaja, vaya que si.
Después de comer cada quien sus platillos retornamos a Guadalajara alegres pero aún así cansados planeábamos nuestra rodada del siguiente fin de semana y que por primera vez será en el estado de Colima, así que esperan próximamente las especificaciones de la ruta.
Viva la bicicleta.
Crónica: Carlos Ibarra.
Camarógrafo: Victor Ibarra.
Numeralia:
55 kilómetros de recorrido
3.25 hora efectiva de rodada
16 kilómetros por hora en promedio
40 kilómetros de velocidad máxima.
9 rodantes.
1 ponchado.
6 poblados.
sábado, 9 de agosto de 2008
TODOS A RODAR A MEZCALA

será por la brecha de la carretera vieja.
Se recomienda traer: parches, cámara de repuesto, impermeable, agua y algo de comer, como, barras, gel, o galletas. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.
viernes, 8 de agosto de 2008
EN DOS RUEDAS, UN TRABAJO DE REPORTEINDIGO
AVANZA CICLOVIA EN FEDERALISMO

El alcalde de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, anunció que ya están ocho cuadras terminadas de ciclovía, de un proyecto que abarcará toda la avenida Federalismo, desembocando en 8 de Julio. En total serán 60 cuadras por las que se podrá andar en bicicleta. A la par, el presidente municipal dio la noticia de que dos millones de pesos más serán parte del presupuesto y servirán para ampliar la vía de comunicación hasta la avenida Alemania. La ciclovía se diferencía de la banqueta por contar con un material de color negro, y por una pequeña barda que la separa de la banqueta.
Por Rocío Ramos. Público Milenio.
jueves, 7 de agosto de 2008
PROHIBIDO CIRCULAR EN BICICLETA

martes, 5 de agosto de 2008
Y SE HIZO LA LUZ¡¡¡ ESTE JUEVES A PEDALEAR...

La temática para esta quinta edición es "...Y se hizo la luz". Por lo que te recomendamos usar tu creatividad al máximo para adornar tu vehículo no contaminante con focos, bombillas, reflejantes, lámparas, series navideñas o cualquier elemento que produzca luz. Los lugares que iluminaremos con nuestro trayecto son la avenida 8 de Julio, el tradicional barrio del Fresno, la zona Rosa de Guadalajara y la Av. Hidalgo. Terminaremos en la Plaza Guadalajara, frente a Catedral, con sorpresas y agua fresca para todos los asistentes. Por cierto, trae tu bote o bidón para no utilizar desechables y evitar el uso de contaminantes.
Te invitamos a conocer los consejos de seguridad que se encuentran en el sitio web - http://www.gdlenbici.org/ - para que entre todos hagamos un recorrido seguro. Si tienes comentarios o sugerencias sobre el paseo, por favor envíalos al correo info@gdlenbici.org O si te gustaría participar como voluntario en la realización de este evento, envía tus datos a voluntarios@gdlenbici.org, finalmente el paseo lo hacemos Todos.

Cambiando Pulmones!

Hace una semana aquí en Cuernavaca , se anunció el proyecto "Un Pulmón para Raúl " con la presencia de Allan Villanueva (triatleta elite y entrenador del equipo), Héctor Aliosha (ex campeón Nacional de Bicicleta de Montaña y líder de expedición en bici Teotihuacán- Machu Pichu realizada hace año y medio ), quienes vinieron a dar su apoyo
El Sábado 16 de Agosto de 2008 dos ciclistas uno de ellos de Cuernavaca, Roberto Montes de Oca y David Alden del DF, Rodarán desde la zona arquelógica de Teopanzolco ( aquí en Cuernavaca ) hasta otra Zona Arqueológica en el Perú , el Mítico Machu Pichu, para juntar fondos para que Rául Guzman ( compañero de escuela de ambos)
Posteriormente participarán en triatlones y otros eventos deportivos al rededor del mundo durante el resto de todo un año para finalmente participar en el Iron Man en Zurich , Suiza
Aparte de los patrocinios para recabar los 300, 000 dólares que se requieren para la operación de Raúl y que se realizará en Estados Unidos , TODOS y TODAS podemos cooperar simplemente comprando una pulseras alusivas al causa y que tienen un costo de solo $ 10.00 ,
David y Roberto,Partirán a Perú desde La Zona Arqueológica de Teopanzolco , muy cerca del Centro de Cuernavaca, el Sábado 16 de Agosto de 2008 a las 8:00 hrs , la primera etapa será hasta Izucar de Matamoros, Puebla
Los y las que quieran acompañarlos ya sea rodando hasta Izucar o hasta donde les plazca , pueden llegar a la cita en Teopanzolco
Para mayor información consultar la página
www.cambiandopulmones.com
Nuevamente la bicicleta se convierte en un medio de amor al prójimo
si pueden este correo por favor reenvíenlo
abajo pego semblanza de Raúl enviada por Jorge Dzib
les mando un saludo
Miguel Rodríguez Oliveros
Movimiento Bicicletero de Cuernavaca
lunes, 4 de agosto de 2008
UNA RODADA DEL CARAJO EN LA SIERRA DEL TIGRE

Esta si que fue una rodada del Carajo. Todo comenzó a las 9 de la mañana cuando finalmente pudimos salir del punto de reunión, esta semana se decidió por sugerencia de nuestro amigo Luis Fernando, ir hacia su pueblo que es Atoyac, y recorrer parte del corredor eco-turístico que atraviesa la Sierra del Tigre. Los rodantes fueron: Luis Fernando (carajo) Víctor,Carlos, Rafael, Roberto, Alfredo, Alfredo(Gary fisher), Lalo, y en esta ocasión se unían Cristina y Alonso que ya nos habían acompañado antes a una rodada, pero también se integraban por primera vez Carlos y Hugo.

El camino hacia el pueblo fue corto y tranquilo, como siempre la puntualidad de Cámara Rodante se hizo presente y salimos una hora tarde, esta vez fue mi culpa. Llegamos y a la entrada de Atoyac nos paramos a revisar el mapa de la sierra para decidir que ruta haríamos, al final nos decidimos por hacer un circuito que incluia subir a la presa la Joya, después devolvernos y tomar la brecha hacia la comunidad de Techague y volver a entrar hacia Atoyac. a prox 33 km. Ese recorrido nos pareció perfecto y animosos lo iniciamos partiendo desde la plaza principal.

Lo primero con que nos encontramos fue por una carretera asfaltada que nos llevaba cuesta arriba hacia la joya una subida algo pesada para ser el inicio, pero poco a poco nos fue sirviendo para calentar e ir aflojando las piernas. al llegar disfrutamos de la vista y de la sombra del lugar. Luego de un par de fotos iniciamos la bajada para tomar la brecha y poder iniciar nuestro recorrido del tigre. La bajada era pronunciada con algo de curvas y con mucha grabilla suelta por el camino lo que hacia un poco resbaloso el piso, varios salieron muy rápido y yo por quererlos alcanzar comencé a bajar muy rápido hasta que en una curva perdí el control y casi me caigo ya que estaba muy cerrada y resbaloso, y por no salir volando me abrí demasiado y no logre ver que Rafa me quería rebasar por el lado derecho, eso provoco que saliera volando y cayera de manera espectacular sobre la carretera, y terminara raspado de brazos y piernas, por suerte a su bici no le paso nada. Ya en la bajada y durante los primeros auxilios todos me culparon a mi, y yo me sentí muy mal por ese percance. pero a la vez aliviado que no eran mas que un par de raspones, y sobre todo que eso no desanimaría a Rafa para continuar su aventura.

Una vez reparados, comenzaron los interminables 22km de subida que tuvimos que hacer, como ya es costumbre en esos ascensos el grupo se fue extendiendo y lo que mas gracia causaba era que el guía de la ruta venia hasta atrás, las risas y las bromas cuando nos deteníamos a esperarlo hacían que el camino fuera mas leve. Todos ya exhaustos sin barras y sin agua esperábamos la tan anunciada bajada que nos habían prometido los lugareños hacia como 10km atrás.
Por fin llegamos al pueblo de Techague en la sima de ese cerro, y comenzamos a ¨disque¨ bajar por que toda vía tuvimos que subir un poco mas para entonces si tomar la bajada definitiva, que realmente si tenia una inclinación algo pronunciada y eso fue la oportunidad perfecta para relajarnos y descender a toda velocidad, según el odometro de lalo bajamos a 55km, una foto final, y por fin un tranquilo camino recto de 2km para llegar a donde iniciamos.
Ahí tuvimos la discusión sobre donde comer, unos querían volver a la presa y comer ahí, otros querían comer en el restaurante del padrino del carajo, al final la votación gano el restaurante, que resulto ser una cantina, ( tenia que ser del carajo) así que solo vendían cervezas y tostadas, pero unas tostadas buenísimas y gigantes. Después de un buen festín de botanas, salimos de regreso a GDL.
A lo largo del camino se fueron quedado los rodantes, Roberto y yo decidimos bajar en Lopez Mateos y justo cuando comenzaba a llover se poncho la llanta de la bici de Roberto, mientras la cambiábamos recordábamos que durante la comida nos reíamos de que nadie se había ponchado este día. En fin, una salida mas de Camara Rodante. como siempre la buena vibra acompaño todo el recorrido. Nos vemos en las que siguen.
Texto: Hector Guerrero
Fotos: Carlos Ibarra, Víctor Ibarra.
sábado, 2 de agosto de 2008
"BICICLETA" DE EDOUARD MANET
viernes, 1 de agosto de 2008
Salida Sierra del Tigre!!

Esta semana Cámara Rodante saldrá a recorrer el andador Eco-turístico de la Sierra del Tigre al sur del Estado. Iniciaremos en el pueblo de Atoyac, para subir a visitar una de las presas de la región y posteriormente tomaremos la brecha que recorre la parte posterior del pueblo, para salir a encontrarnos con el andador.
La Ruta: Esta ruta es nueva para nosotros por lo que no tenemos a un los Km exactos, pero se tiene contemplado no hacer mas de 50km. regresando al pueblo de Atoyac que es nuestro inicio. Se contempla una subida que demanda algo de técnica, y un par de bajadas de velocidad.
La salida:
La salida será a las 8:00am en punto de la Gasolinera que se encuentra en Periferico Sur y la Av: camino al ITESO. Justo enfrente de la Universidad ITESO.

Se recomienda traer: parches, cámaras mínimo 2, impermeable,bastante agua y algo de comer, como, barras, gel, o galletas. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.
Favor de confirmar con anticipación los que vayan a ir, para checar el lugar de su bici en la camioneta.