COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta cascada del tecuán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cascada del tecuán. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2022

LA CASCADA, LO MÁS DIVERTIDO DE LA RUTA



Todo empezó el jueves en la noche cuando mi papá me invitó a la rodada, con un

poco de miedo le conteste “si papi, si voy”. Me platicó que sería una rodada ligera, que sin problema yo la podría realizar.


Se llegó el sábado en la tarde y preparamos nuestro equipo para salir temprano el

domingo. Me levanté temprano a cambiarme, pasamos por mi tío Pepe y nos dirigimos hacia la ubicación que nos enviaron; al llegar, me sentí muy feliz por que al verme la

mayoría de los compañeros me recibieron con una sonrisa, eso me hizo sentir muy bien.



Al empezar a rodar sentí nervios, pero al ir avanzando me fui tranquilizando, nos

paramos en dirección a un hermoso arcoiris para tomarnos fotos, seguimos

rodando. Había muchos charcos, eso fue divertido, enseguida cruzamos un arroyo

el que pase sin bajar mis pies, mas a delante un compañero me decía “ánimo princesa,

vas muy bien”, enseguida ese mismo compañero me iba dando instrucciones por que en

los baches me descontrolaba un poco.


En una ocasión que nos reagrupamos varios me preguntaron que cómo me sentía,

más adelante dos de los compañeros que siempre estaban al pendiente de nosotros

me dijeron, “te ponchaste”, rápido mi papá y uno de ellos cambiaron mi cámara, muy

rápido por cierto.




Seguimos y mas adelante llegamos a un pueblo donde había un rio muy padre, nos

tomamos mas fotos y de ahí partimos hacia a la cascada, como era de subida yo ya

no quería seguir y mi papá me animaba a cada momento, en ratos sentía que ya no

podía mas, después nos encontramos con Ara y nos pregunto que si necesitábamos

algo y una muchacha me regaló una barrita.




Entramos a un camino muy angosto donde no le podía dar a mi bici y caminamos entre

lodo y piedras, muy padre porque los árboles cerraban como si fuera un techo.


Por fin llegamos a la cascada y el Jona me ayudo con mi bicicleta por que yo no la

podía cargar y caminar en las piedras, las dejamos y me puse muy feliz por que

desde que supe que había agua yo me quería meter, jugué mucho rato, hasta jugue a

hacer patitos con piedras, ahí fue lo más divertido.




Se llegó la hora del regreso y empecé a sentir miedo por que era pura bajada, me

descontrolé con una piedra y me caí, lo bueno que no me paso nada, llegamos a

comer unos ricos taquitos y después de un descanso nos dispusimos a regresar; en

un momento que veníamos solo mi papá mi tío y yo nos perdimos un poco,

agarramos una brecha que nos llevó al centro de Ixtlahuacán y aprovechando mi

tÍo, compro unos dulces de membrillo muy ricos, típicos del pueblo.





Por fin llegamos donde todos nos estacionaron sus carros, ahí estaban cuatro

compañeros, me preguntaron que cómo me había ido y me felicitaron de nuevo,

subieron las bicis y de regreso venia muy feliz, tenía muchas ganas de llegar para

platicarle a mi mami como me había ido.


Agradezco mucho que me acepten en el grupo, pues tan solo tengo 9 años y me

gustaría seguir rodando con ustedes.


Crónica por: Marijó Roman






------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



AÚN ESTAS A TIEMPO DE SER PARTE DEL EQUIPO CÁMARA RODANTE, VEN POR TU JERSEY.  PIQUE AQUÍ PARA MÁS INFORMES



miércoles, 24 de agosto de 2022

A CERRAR VACACIONES A LA CASCADA DEL TECUÁN


GRACIAS, YA REBASAMOS EL LIMITE DE INSCRITOS

Porque no todo es montaña, te invitamos este domingo 28 de agosto a hacer cicloturismo -una rodada ideal para principiantes-  a la Cascada del Tecuán.


La rodada será corta y constará de brechas, empedrados y caminos con terracería y lodo; básicamente será una rodada plana con subidas muy leves donde podrás disfrutar de la ruta sin morir en el intento y con tiempo para disfrutar de la cascada y tomar bellas imágenes.


Guía de la rodada: Jonathan Ruiz y Ara Robles


Salida: Ixtlahuacán de los Membrillos. 


Distancia: 22 km


Nivel: PRINCIPIANTES con condición


ATENCIÓN: NO NOVATOS. Intermedios y avanzados, favor de adaptarse al ritmo de los iniciados.


¡CUPO LIMITADO!




El transporte correrá por cuenta de cada ciclista. La rodada no tiene costo alguno, sin embargo, se pedirá una aportación voluntaria para el vigilante del área donde dejaremos los autos, para que vayas preparado.


Recomendamos llevar un cambio de ropa y calzado extra, por las condiciones de lodo y lluvia que se encuentren en el camino.


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


¡OJO! Sé honesto contigo mismo, analiza tu condición y nivel, esto hará que disfrutes tu rodada y la de los demás.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA -EN EXCELENTE ESTADO MECÁNICO-, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).


3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


------------------------------------------------------------------------------------