Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta VALLARTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALLARTA. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de octubre de 2015
"CRÓNICA DE UN VALLARTAZO" POR BOCHIS CORTES
Vip, vip, vip, vip, suena el despertador ándale son las 4:00 a.m. Dice Carmen y la cita es a las 5:00 a.m. Llegando nos encontramos con casi todo el equipo liderado por nuestro comandante en jefe Lino Valdez. Posterior a la repartición de nuestro kit de desayuno salimos a nuestra aventura rumbo a Talpa, llegando puntuales a la cita y con el amanecer nos encontramos con el muy afamado Templo de Nuestra Señora de Talpa para postrarnos a sus pies y encomendarnos a Ella para este gran reto.
Una vez dadas las últimas indicaciones no dispusimos a salir. Vámonos comentó Rafa Valdez y tomamos camino, ven la piedra que sale un la punta de aquel cerro ? pregunto Rafa, al lado de la antena la veo, comenté, pues se llama " La Tetilla" y es a donde vamos. Una vez en nuestro camino pudimos observar un sin número de paisajes dignos de cualquier cuento de hadas.
Comenzó el ascenso, las piernas comienzan a sentir el rigor de la rodada, llegando al km. 14 nos reagrupamos a tomar la foto, no tardamos en llegar al punto más demande comenta Lino, pasado el km 18 llegamos al punto de los más hermoso creados por la naturaleza el mirador de la Tetilla, solo faltan 6 kms. Para terminar con el ascenso se oyó , por fin llegamos al tan ansiado punto, el cansancio era total, sentir como nuestros cuerpos llegan al límite, pero con toda la actitud, el de no rendirnos, amén del ejemplo de tenacidad demostrada por nuestros compañeros de viaje Dogos Team, que fuera de pensar en su gran capacidad de pedaleo nunca nos dejaron solos.
Ahora si vienen los descensos informa nuestro Capitán Rafa Valdés impregnado de tierra suelta, piedras en el camino, así como zanjas de buen tamaño, y una curvas sumamente retadoras, llagando por fin a la desviación del "Cuale", cruzamos el nacimiento del río del mismo nombre, así como riachuelos y arroyos, y entonces oigo la voz de Gerardo Segura decir por acá es a la izquierda, llegas a la unidad y das vuelta y encontraras el lugar, una imagen inolvidable se presenta frente a nosotros un pueblo pintoresco, con sus calles empedradas y al fin el Hotel,
Pasen por favor primero a comer se enfría la comida, avisan y todos reunidos al rededor de la mesa, nos damos a la tarea de acabar con semejante manjar, carne asada acompañada de frijol y arroz, que delicia ahora sí a hidratarnos con unas cervezas bien heladas un baño y a dormir.
SÁBADO 7:00 a.m. A desayunar como es costumbre del lugar todo a pedir de boca , ahora vienen subidas y bajadas con menos requerimiento que las de ayer, aunque el reto hoy es de casi 65 kilómetros , dice nuestro Líder Lino, nuevamente el espectáculo era de película todo boscoso curvas, piedras y arena suelta era el sabor, llegando al primer reagrupamiento nos comentan pasando Lobos, paramos a hidratarnos, entonces la confusión de Lino, les tengo dos noticias la buena y la mala, cuál quieren primer pregunta, la mala me equivoqué no falta la subida muy demandante, dice y la buena están a 400 metros del punto de hidratación, la sonrisa se dibuja tanto en Angie, Carmen, Pablo, Jorge, Mayester y un servidor, creo que ha sido una de las paradas más gratificantes que recuerdo, el compartir unas cervezas con este gran grupo es algo que quedará en mi mente por toda la vida.
Salimos no sin antes desearles buena suerte al grupo que hacía también esta aventura Los Cocodrilos, descensos, curvas arroyos y riachuelos de nuevo, mucha precaución dice Lino, viene un tramo ya para llegar donde suben autos y cuatrimotos, y después de un esfuerzo extenúante tras 16 horas subidos a la bicicleta, pudimos ver con gran satisfacción el Puente del río Cuale, paremos a reagrupar nos comenta Oswaldo Valdés , y llegando la totalidad del grupo, entramos triunfantes a la Cd. Meta Vallarta para instalarnos en el hotel, después de una recepción cual si fuéramos invitados especiales, con una taquiza, dos botellas de whisky, dos de tequila y un cartón de chelas para comenzar con nuestra celebración por este gran triunfo .
Mi reconocimiento y respeto a la Familia Valdez en particular en nuestro comandante en jefe Lino Valdez, al grupo Dogos Team, por su apoyo y gran tenacidad , y muy en especial a Jorge Martínez por su ejemplo de valor y su amistad, y sobretodo la buena cara que le da a la adversidad recupérate pronto Amigo.
Y como dice la frase " EL DOLOR ES PASAJERO, EL ORGULLO ES PARA SIEMPRE". Mi agradecimiento, cariño y respeto para. A la Familia Valdez. Eduardo Fernández "Mayester" Jorge Martínez " El Zorro" Pablo Hernández Angélica Zamora " Angie" Héctor Ezquivel Gerardo Segura. Don Miguel Dogos Team. Y en especial a mi Chaparra Carmen Estrada.
Crónica pór Bochis Cortes
Cámara Rodante
jueves, 4 de abril de 2013
MI PRIMER VALLARTAZO CON CÁMARA RODANTE.. CRÓNICA DE EDGAR FIDALGO
Pues todo inicia de alguna forma, y en esta ocasión fue de la siguiente manera, desde el año pasado tenía la intención de conocer esta ruta, ya que algunos me habían presumido de las vistas y la sensación que se siente en el descenso de más de 2500 msnm. Empecé a checar la ruta con Zovek, me paso la ruta para GPS, me mando los por menores del recorrido, luego hable con Erick (Botarga) y me dio sus impresiones y consejos, posteriormente con María (tres torres) Rostro, y paso lo mismo me explico y aconsejo que hacer y que íbamos a disfrutar, y los tres coincidieron en lo mismo, muchas subidas, unas leves otras demandantes, muchas bajadas llenas de adrenalina y pues que nos cuidáramos de la velocidad y lleváramos los frenos al 100
A un par de días antes de partir, nos apuntamos JJ Quevedo, Alba Lidia, Alex Guerrero y su servidor, salimos el Jueves por la tarde en auto a Mascota nos tocó ver un montón de peregrinos rumbo a Talpa, muchos caminando, y otros tantos en bici (y sin casco por cierto) , llegamos a Mascota nos instalamos en un hotelito muy a gusto, Quevedo y yo cenamos unos tacotes llamados Arrieros muy ricos para poder tener energía para el día siguiente, jejejej,
El día Viernes nos dispusimos a salir rumbo a San Sebastián del Oeste, salimos a las 7:30 am, el inicio es tranquilo, terracería pavimento, como unos 3 kms y después sin avisar, una pinqui subida empedrada de 5 kms algo pesada mucha tierra suelta, piedras etc, en fin fue como darnos la bienvenida de lo que vendría adelante, en ese tramo nos encontramos a algunos peregrinos que llevaban 5 días caminando, venían desde Tepic, al igual que nos topamos como a 4 ciclistas de Gdl que habían ido de vacaciones a Mascota y pues salieron a rodar un rato, ahí siguieron 3 kms planos que sirvieron para que descansáramos un ratito, pero terminando esto fue lo más pesado, 31 kms de subida incesante, puro subir y subir y subir y subir :S no veíamos la hora de terminar, solo veía como la altimetría que empezó en 1223 msnm pasaba a 1300 1500 1700 1900 2000 2200 hasta los 2400 que fue donde nos encontramos un mirador bastante chido.
Ahí paramos y admiramos el paisaje, yo pensé que era lo último y seguía la bajada pero nel pastel, todavía hacía falta subir 100 mts mas, en fin, llegar a 2500 msnm que es donde se encuentra el mirador de la Bufa, un lugar increíble en lo más alto de la Sierra Occidental en esa zona, ahí pudimos admirar el paisaje y ver el mar ( si, la bahía de banderas que se ve a lo lejos) nos tocó prácticamente el anochecer, pues ya eran casi las 7:00 pm, en ese punto ya nos habíamos acabado casi toda el agua, y afortunadamente estaba un pareja que nos regaló de la suya, pues ellos andaban en cuatrimoto y pues no iban a necesitar realmente.
Tomamos muchas fotos, y nos dispusimos a bajar al pueblo de San Sebastián, afortunadamente, traíamos un par de luces que nos sirvieron para el descenso, pero como ya era tarde y oscuro lo tuvimos que hacer de la manera más tranquila y segura para no tener accidentes, recorrimos 10 kms de pura bajada de 2500 a 1400 msnm, estuvo genial, ya en el pueblo cenamos, y nos dispusimos a dormir en unos cuartos muy muy rústicos, jajaja por no decir bien gachos jajajaja pero sirvieron para descansar eso es lo importante.
Al día siguiente, (Sábado) 7:30 am despertar y alistarnos para el segundo día de aventura, el día que habían dicho que sería el más divertido jejejeje ilusos de nosotros :D Salimos rumbo a Vallarta fue una salida de lo más divertida pura bajada empedrada pero en muy buen estado, luego carretera solita que me hizo recordar a la parte de Tepic - San Blas, fue una bajada total de 10 kms de 1400 A 960 Mts, luego una subida de 3 kms algo pesadita, tipo ocho y medio, y después de eso la parte de lo más divertido que me ha tocado rodar, 12 kms de bajada en una vegetación increíble, cruzando ríos o tal vez el mismo rio un montón de veces no podría decir cuántas, pero era pasar una y otra vez ríos fue muy divertido, ahí nos tocó toparnos con gente amigos ciclistas de gdl, así como conocer lugares de renta de cabañas muy chidas, hasta ahí todo iba viento en popa
.
Sin embargo algo que sabíamos pero que menospreciamos, una subida como de 4 kms pesada y en partes no rodables, ahí tuvimos que caminar un buen rato, no sé si por lo pesado del ascenso, o por el cansancio que ya traíamos de un día anterior, pero pues no había de otra teníamos que seguir ya no se veía ni una alma, para la mala suerte, el calor, el cansancio, la subida, etc. Hicieron que nos termináramos el agua muy pronto y antes de terminar el ascenso ya escaseaba el sagrado líquido, ahí llegó un momento en que pensábamos que Alex ya no terminaría la ruta pues su bici empezó a dar lata y el a desesperarse, ya estábamos pensado Quevedo y yo en ir a buscar ayuda, nos adelantamos, el llego a la parte más alta mucho antes que yo, luego arribe y descansamos un momento, para luego iniciar el descenso.
Cuando a los pocos metros 500 aprox, vimos un ranchito en el cual afortunadamente nos regalaron agua, ahí pudimos esperar más tiempo y llego Alba, y luego Alex, tomaron agua y se repusieron, el señor del lugar nos comentó que ya era pura bajada hasta la carretera y afortunadamente así fue, la recompensa fue mayúscula al poder descender con luz de día y con velocidad esa montaña, al final de ella el oasis una tiendita donde pudimos tomar refrescos, chelas, y pedir un preparado de atún que nos cayó de maravilla, al poco tiempo continuamos y nos sentíamos realizados, ya prácticamente habíamos terminado la ruta solo quedaba rodar por la carretera para entrar a Vallarta, ingresamos por nuevo Vallarta rumbo a Bucerias, donde ya nos esperaba el hotel.
En total y resumen puedo decir sin temor a equivocarme, que fue la ruta más pesada que me toco hacer, 133 kms totales, 53 y 80 cada día, la de mejores vistas, la que me ha tocado con mas ríos, la que mayor satisfacción me ha dado, y creo que jamás podré olvidar, fue una aventura en toda la extensión de la palabra, felicidades a Libia, Quevedo y Alex, ya que logramos vencer las adversidades, y superar los momentos difíciles, Gracias a Zovek, Erick, y María por todos los consejos, A Tere por la ayuda en Vallarta para las habitaciones, y en fin a todos lo que nos desearon suerte en este camino.
Nos vemos pronto en otra pato-aventura
Edgar Fidalgo
Cámara Rodante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)