COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Y RODAMOS HACIA EL PUENTE ARCEDIANO

Comenzando un domingo normal para salir a rodar, con preparación de todo lo que es necesario, la rodada estaba marcada hacia el Puente de Arcediano, con un recorrido de 40k aproximadamente y el punto de encuentro, el estacionamiento de las ya conocidas tortas y carnitas, por cierto muy ricas. Y opte por salir rodando desde casa lo cual aumenta el la distancia.

Ya estando con los valientes que se animaron, que fuimos un total de 17 integrantes, el clima estuvo muy agradable para la práctica del MTB. Nos alistamos y salimos hacia la primera pluma para que los guardias nos dirán el paso y comenzar el descenso con primera escalada en la presa, que estaba a su máximo esplendor lo cual sorprendió algunos compañeros. 

La mayoría no conocía los monos, por lo cual bajaron a conocer la zona que también les pareció sorprendente, ya después de haber estado de turistas, a lo que venimos a rodar al puente.

Nos encontramos que el río estaba desbordado y eso nos impedía seguir por lo cual optamos por regresar y venía gran la trepada.

Y ahí cada quien subió a su paso, sabiendo que nos esperaban las tortas que era la recompensa del esfuerzo. 

Por Juan R. Escobar.

martes, 26 de agosto de 2025

LA LLOVIZNA NO ME INTIMIDÓ PARA SALIR A RODAR





Amanece y empiezo el día con la emoción de un nuevo reto, una rodada más a un lugar desconocido para mí,  pero con la incertidumbre de que tan retadora va hacer la rodada, subo la bicicleta al coche y empieza la primera duda comienza a lloviznar pero el compromiso y el carácter no me permiten dar marcha atrás, así que vamos al punto de reunión.


Saludos a personas que nunca había visto y me reciben como si nos conociéramos de hace tiempo, es ahí en dónde comienza a sentirse el compañerismo, en seguida unas palabras del buen Héctor

Nos une más como grupo y nos entusiasma hacia un nuevo reto, la foto grupal y listo comenzamos.



Vamos en formación y "sorpresa " a los 400mts de comenzar soy el primero con una falla en mi bike.  Al pasar los compañeros manifiestan el apoyo, todos preguntan " todo bien" algunos se ditienen y preguntan necesitas ayuda? 

El nervio me empieza a invadir. Una palanca del pedal se afloja ,reviso mi mochila y no traigo la allen que se necesita, momentos después llega Héctor (guía) pregunta todo bien ? Que pasa?  Vemos el problema e inmediatamente me ayuda y lo arreglamos , ahí es donde me siento completamente en confianza y se que voy con excelentes compañeros donde nadie se queda" todos y todas vamos y todos y todas regresamos".


Seguimos rodando entre bajadas, subidas,caminos rurales, charcos, barro, vegetación , verdaderamente algo especial la naturaleza en todo su esplendor. Llegamos a nuestro objetivo, las famosas Piedras Bolas de San Miguel Tateposco y parajes maravillosos. 


Varios compañeros tuvieron fallas en el recorrido pero siempre todos atentos a auxiliar a quien lo necesitará, llegamos al punto de descanso.


La tiendita de doña Betty no podía faltar , el lonchesito la cerveza y el buen cotorreo como si nos conociéramos de tiempo , seguimos adelante sale el sol , seguimos rodando sin amenaza de lluvia , para mí fue una excelente experiencia, 


Los invito a rodar con Cámara Rodante . 

Nos vemos en la próxima...

Por Martín Salvador Ortega Galarza

jueves, 21 de agosto de 2025

AL AMPARO DE CÁMARA RODANTE

El sonido imprudente de la alarma hace que me sobresalte. Son las 05.00 am del domingo y la voz interior me dice que la apague y vuelva al onírico mundo donde me encontraba. Desobedeciendo la voz me incorporo, tengo un compromiso para ir a rodar en bicicleta con un grupo llamado Cámara Rodante hacia un lugar llamado “El Amparo”, partiendo de la antigua estación de tren de Etzatlán. Me preparo con lo indicado para la aventura: bicicleta, casco, guantes y cámara de repuesto. Agua, fruta y semillas complementan mi equipo de ataque.

No conozco Etzatlán, pero G Maps me indica 1 hora y 22 minutos de camino. Paso Tala y doblo hacia la derecha, dónde la “Región Valles” me recibe con una bruma tan espesa que casi se podía tocar. Grandes cerros flanqueaban el camino a izquierda y derecha, y hacia las 07.45 llego a mi destino: la estación del tren. 

No estoy solo, un numeroso grupo de ciclistas ya se preparan para la travesía, como antiguos guerreros preparando sus armas para el combate. Yo soy un guerrero reciente y aún desconozco las artes de este oficio, pero aquí estoy, dispuesto a aprender a fuerza de golpes (y vaya que los habría).

Los líderes  nos reunen para dar las últimas indicaciones y partimos a conquistar el camino del “Amparo”. 

B

Después de 15 km de distancia y 500 metros de ascenso a punta de pedalazos logramos el objetivo: una antigua localidad minera situada en la sierra de Etzatlán, entre cerros y desfiladeros con exuberante vegetación. Ahí tomamos un descanso para emprender el regreso el cual supuse más sencillo, pues solo sería bajar lo recorrido. Craso error.

-Nos vamos-, indicaron y partimos con buen ánimo. No habíamos rodado ni 2 km, cuando siento un dolor conocido en los muslos, calambres; hago un esfuerzo, me concentron en respirar hondo pero es inevitable. Soy el más rezagado del grupo y ahora tengo que bajar de la bicicleta para recuperarme del dolor. A mí lado va uno de los líderes del grupo, que después supe que se llama Michel, y me acompaña durante está difícil prueba paso a paso, me anima y lo vuelvo a intentar, pero ahí está de nuevo el dolor, mi cuerpo se ha quebrado y comienzo a desesperarme, a presionarme por retrasar la marcha de Michel y la del resto del equipo. Seguimos caminando, y en un momento estoy a punto de desistir y pedir “aventón” a una de las tantas camionetas que nos encontramos por el camino. Michel me aliente a seguir: ya casi llegamos a los árboles donde nos detuvimos al subir, de ahí en adelante todo es de bajada. 

Continuo lastimosamente, subiendo a la bicicleta y volviendo a bajar a causa del dolor. Al fin logramos llegar a los árboles y entonces iniciamos el descenso hasta el mirador donde el resto del grupo nos espera. Con la vergüenza por haber retrasado al grupo pido disculpas, pero me encuentro con muestras de solidaridad: me ofrecen agua, electrolitos, alimentos; algunos bromean en buen plan, aludiendo al generoso desayuno que me di en “El Amparo”. 

Nos volvemos a integrar e iniciamos el descenso, un camino con curvas y desniveles en los cuales alcanzamos hasta 50 km/hora. Al finalcanzamos la antigua estación del tren y el fin de la aventura.

La Real Academia Española define la palabra “amparo” en los siguientes términos: protección, ayuda, apoyo, cobijo, refugio, abrigo, patrocinio, recomendación.  Esta aventura ha sido para mí una rodada “al amparo” de Cámara Rodante, una comunidad donde nadie se queda y en donde coinciden montaña, bicicleta y corazón por rodar.

Por Luis Alberto Hernández Rios 







viernes, 15 de agosto de 2025

A MADRUGAR PARA VER COSAS MARAVILLOSAS

 

No sólo se trata de subirte en una bicicleta, implica la disposición de compartir el tiempo, ritmo y empatia con un grupo de valientes dispuestos a madrugar en pleno domingo para confirmar de lo que es capaz nuestro cuerpo.

Para agradecer de tener la oportunidad de decidir y tener lo necesario para recorrer nuevos lugares en los rincones de la zona metropolitana, como la Cabaña Abandonada y la Represa del Silencio por los caminos de Tesistán.

Disfrutar de paisajes hermosos en plena temporada de lluvia, de la naturaleza, y principalmente de la satisfacción de lograr un reto más...

Me siento muy afortunada de haber aceptado la invitación y haber podido conocer al grupo de Cámara Rodante.

Con esa vibra tan cordial, respetuosa, empatica y llena de experiencia, que lograron hacerme sentir en confianza para volver a elegir descubrir lugares con ustedes, encontré al grupo perfecto! 

Gracias Cámara Rodante por compartir dos de mis grandes pasiones: La bici y la fotografía!!!

Por Nancy Mercado 

jueves, 7 de agosto de 2025

“SALIMOS 49, REGRESAMOS 49”






Pocas cosas emocionan más que una rodada en bicicleta. Caro y yo, Oss, habíamos unido al grupo en Facebook, Strava y Whatsapp recientemente y después de recibir nuestras identificaciones no podíamos más que esperar pacientemente a que llegara el domingo. Sábado en la noche, revisión de bicicletas, montamos el soporte para la camioneta, pusimos agua en el congelador, juntamos cascos, guantes, cargamos luces, acordamos que fueran a ver a los perros en casa para que no se sintieran solos… uff… Todo listo. Alarma puesta y a dormir.

Suena la alarma y a correr: Desayuno ligero, armar un par de kits de botana sana para la rodada, montar las bicicletas, tomar todo lo que habíamos preparado una noche anterior. Salimos a tiempo rumbo a Jocotepec. Es cierto que conocíamos la ciclovía en rodadas que hicimos en pareja anteriormente, pero hacerla por los malecones y sobre todo, conocer gente en un grupo igual de locos y apasionados por la bici como nosotros, no tiene precio.



7:30 am y llegamos al Malecón de Jocotepec y vimos algunos ciclistas, evidentes por su outfit, bajando las bicicletas de sus vehículos y pues fuimos a preguntar “Hola… ¿Cámara Rodante?” “Si, mucho gusto y bienvenidos”. Nos sentimos inmediatamente entre amigos.


Calentamos un poco y montamos la bici por el empedrado del estacionamiento y el Malecón en lo que veíamos como el grupo crecía y crecía. Impresionados de ver a tanta gente, de todas las edades, chicas, chicos. De todo y con todas las ganas igual que nosotros. Por fin llegó el momento. Se repartieron radios, Caro se ofreció de voluntaria para portar uno, pero me lo dio para yo portarlo. 


Dieron indicaciones y nos encantó el sentido de equipo y unión en el que se insistió: “Salimos 49, regresamos 49”… ¿49? Creo que si… éramos 49 si no me falla la memoria. Y si me falla todavía es culpa del Covid (que conveniente).


Después de tomar una super foto grupal, salimos a las 8 y minutitos y en verdad se veía impresionante. Casi 50 ciclistas rodando en grupo. Imponente. Y parecía que lo habíamos ensayado un día antes porque una coordinación impresionante. Como si todos supiéramos lo que teníamos que hacer, pero tiene que ver con que los guías estaban haciendo un trabajo excelente.

Primera parada, Malecón de Chantepec… o Chantelago. Grandioso y por cierto la ruta genial y justo como se esperaba, empedrado, charcos, lodo de la lluvia de la noche anterior… y si, hay que admitir que en la bicicleta de montaña no esperamos regresar limpios. Entre más sucios más orgullo.


Continuamos en dirección a la ciclovía cuando se escuchó en el radio: “Ponchado.. hay que esperar antes de tomar la ciclovía”. El sentido de grupo fue impresionante. Todos esperamos pacientemente a que se apoyara al ciclista en desgracia y que por cierto rápida y eficientemente se arregló el problema.


Continuamos para seguir al Malecón de San Juan Cosalá, y después al de Ajijic para seguir por las calles empedradas al de San Francisco. La salida de ese malecón bastante retadora, una subida larga en una calle empedrada, pero nada puede vencer a 50 ciclistas empoderados.



De nuevo en la ciclovía directo y sin escalas a Chapala. Por fin. Llegamos no sin antes parar por un par de ponchaduras bien atendidas y una parada técnica. ¡A desayunar! Después de un desayuno de campeones nos dirigimos al punto de reunión sabiendo que aún nos faltaban los más o menos 25 kilómetros que teníamos que hacer para regresar a Joco.


Las instrucciones fueron, libres y locos… o sea que solo por ciclovía nos detendríamos una sola vez en una gasolinera para compactar y después hasta Joco sin parar… Y vaya que fue un reto, pero otra vez, cansados y orgullosos llegamos con saldo blanco a Jocotepec, 55 kilómetros después, con nuevos retos superados, 3 horas 55 mins en movimiento y según Strava y el Garmin 1,834 calorías quemadas. Nada mal ¿Eh?


A descansar, hidratarnos y conocernos más entre todos. Que grupo tan agradable. Nos sentimos tan bien en familia. Con gente que parecía que conocíamos de años. Nos tuvimos que despedir para regresar a Guadalajara con toda la emoción de esperar a dónde será la siguiente rodada de nuestro nivel a la cual pero por supuesto vamos a asistir. ¿Quién se perdería una experiencia tan increíble?

Por Oscar “Oss” Nolasco





-

NUESTRA PRIMERA VEZ CON CÁMARA RODANTE

El pasado 3 de agosto de 2025, mi esposa y yo vivimos una experiencia realmente memorable: nuestra primera rodada junto al colectivo Cámara Rodante. 

La jornada estuvo colmada de emociones, paisajes sorprendentes y una compañía que hizo todo aún más especial.

Desde hace algunos meses, habíamos descubierto el placer de pedalear. Pero fue enesta salida donde esa afición se convirtió en una pasión concreta. 

Rodar junto a personas que comparten tu entusiasmo, bajo un cielo claro y sobre rutas llenas de encanto, nos recordó que el ciclismo es algo más que deporte: es una forma de explorar, conectar y disfrutar.

Cada kilómetro recorría elevaba nuestra motivación. Los gritos de “¡sí se puede!” resonaban justo cuando más lo necesitábamos, recordándonos que estábamos, de verdad, en el lugar y momento adecuados. Los paisajes fueron el premio perfecto: caminos que recompensan el esfuerzo.

Queremos agradecer sinceramente al equipo de Cámara Rodante por su entusiasmo y dedicación. Gracias por organizar rodadas que son mucho más que salidas en bici — son oportunidades para descubrir, compartir y disfrutar a nuestro propio ritmo.

Con un afectuoso saludo, Ángel y Brenda. 



miércoles, 23 de julio de 2025

LA PASIÓN POR LA BICI...

Este 20 de julio rodé con los amigos de CÁMARA RODANTE, esta fecha para los nosotros colombianos es muy importante pues se celebra el día de la independencia...

Y desde luego este 20 de julio del 2025 fue muy especial, Héctor uno de nuestro guías, siempre inicia la rodada con unas palabras muy bonitas que personalmente la convertí en oración de agradecimiento por una día más y agradecimiento por la oportunidad de compartir con personas los cuales llevamos algo en común, “la pasión por la bici”.

Cada pedalazo que dábamos tenia un toque especial, nos acompañaba el paisaje verde típico de esta temporada de lluvias, para mí, este verde espeso y multi color me hacía sentir que estaba en mi tierra Colombiana, acompañándolos desde lejos este día de gloria y de mucho sentido de patriotismo por una tierra golpeada por tanta violencia, donde cada caída es capaz de levantarse con el amor y pasión de personas trabajadoras de buen corazón que día a día desean salir adelante honradamente dándole el mejor ejemplo a sus hijos y a su país; hay algo muy bonito en Cámara Rodante, es que hay un ambiente de amistad y alegría que te hace sentir como viejos amigos. 

Poco a poco fuimos avanzando, compartiendo y deleitando los paisajes, las construcciones, las iglesias, los animales de corral y la gente lugareña de aquél rumbo, andar en bici nos da la oportunidad de conocer lugares maravillosos como este de Jalisco, esta rodada no fue la excepción.

Llegamos inicialmente al DIENTE, hermosas piedras de gran tamaño formadas tal cual como sí fuera la dentadura de un gigante de nuestros relatos mitológicos, ese espacio es encantador, tiene mucha energía y es estupendo para escalar y dar un paseo sin tanto riesgo.

De allí siguió nuestra travesía hasta Los Patios, lugar con una vista encantadora, posteriormente no podía faltar la llegada a comer torta de jamón con una chela, solo como excusa de recargar el cuerpo….varios nos sobrecargamos de chelas y de tortas de jamon.

Todos salimos y todos llegamos, nadie se queda atrás, fueron unos super guías y excelentes compañeros de ruta, se tomaron todas la precauciones de cuidar y proteger a los novatos y principiantes en el grupo.

El ritmo de rodada muy acorde a la invitación, siempre será cámara rodante la mejor opción de rodar en grupo y llegar con los mejores recuerdos de un día de rodada.

Por Jorge Salcedo.

miércoles, 16 de julio de 2025

LA CONQUISTA DEL CERRO AZUL POR CÁMARA RODANTE AVANZADOS



Hace dos años hice la rodada de Cerro Azul con TKL, y recuerdo que Joaquin y Cristobal en vez de parar en el km 10, le siguieron a unas antenas que no sabía que existían ni en que km estaban. Después vi la foto y pensé: ¡ quiero ir! A principios de este año por fin se me hizo conocer esas antenas justamente con Cristobal, el plan era hacer el circuito pero no se me hizo solo subimos y bajamos por donde mismo.

Cuando salió la convocatoria del Cerro Azul me apunté y Joaquin mencionó: "hay que salir más temprano y vamos hasta las antenas", yo fui la mas feliz. Por fin voy a hacer el circuito retador de casi 2 mil km de altimetría.

En la planeación de la rodada, Joaquín comento: "yo a las 6 am salgo de Tequila el que llegó llegó", así que a las 4:30 am fue la cita para salir de Guadalajara y asegurar estar listos a las 6:00 am para empezar la aventura con Ricardo, Joaquin, Gustavo, Daniel y Yo.


Empezamos a subir hacia las Antenas que se veían a los lejos, paso platicador porque una ruta larga y con mucha altimetría por delante, nada de nubes y la humedad ya empezaba a las 7am, había que hidratarse pero a la vez medirnos para que nos alcanzara el agua las 4-5 horas de recorrido.

Durante la subida algo le pasó a la bici de Gustavo y se detuvo, yo los pase y me quedé adelante para tomarles video a la hora que pasaran. Seguimos con la subida ya cada quien a su paso, mientras nos adelantaba Paco que arrancó un poco después de nosotros pero con todo el power característico de él. Unos km después nos adelantamos Daniel, Ricardo y yo, ellos se pararon a esperar a Joaquin y Gustavo. Yo no quería perder cadencia y seguí mi camino sola hasta el km 10.



Es una maravilla rodar en el bosque solo, escuchando los pajaritos cantar, las hojas crujir, ver el sol atravesar los árboles y respirar el aire fresco.

Llegando al km 10, que es el punto de reunión en esta ruta, donde puedes continuar a las antenas o agarrar el circuito, estaba Paco esperándonos, unos minutos después fueron llegando todos para continuar a las antenas.

 

Listos para coronar las antenas, Paco por delante y cada quien a su paso. En este punto las pendientes se vuelven mas empinadas (elevaciones de 10% a 15%), las piedras llenas de moho, y en otros puntos piedras sueltas que exigen cada vez más fuerza de las piernas, pero a la vez más templanza mental para poder lograr el objetivo. Después de un par de kilómetros nos fuimos separando y de nuevo me tocó rodar en solitario, disfrutando el bosque al mil con mi mente de compañera, la que tiene uno que motivar para lograr el objetivo, y no parar por dolor de piernas o espalda u otra distracción.

Al ver que iba acercándome a la cumbre me llegó una motivación, una emoción diferente aunque el cuerpo pide descanso, sabes que ya estás por llegar y le das con todo!

Paco ya estaba esperando en las antenas, lo salude y mientras llegaban los demás me subí una 3era parte de la antena para ver la majestuosidad del Crater del Volcan que es lo más increíble de coronar el Cerro Azul, después de subir 1614 m de altimetría en 19km.

Unos minutos después llegaron Joaquin, Ricardo y Daniel para tomarnos la foto y emprender el regreso, hacia mucho frio y habia que bajar con mucho cuidado por la pendiente de casi 9 km, para llegar al km 10 donde nos adentraremos al bosque y hacer el circuito que atraviesa también campos de agave.

Una vez que empezamos a rodar en el bosque hubo unos cuantos retrasos inesperados. Al finalizar una bajada algo desafiante con piedras sueltas y curvas cerradas, no pude hacer cambios, les pedí que nos paráramos para ver qué estaba pasando, resulta que se había soltado un tornillo y el cambio se recorría, en ese momento Daniel se dio cuenta que se le había caído la bolsa de herramienta, y corrió a buscarla, lo bueno es que la encontró, cuando llegó tratamos de detener los cambios con cinchos, ayudo un poco, podía hacer cambios pero tenía que sostenerlo con las dos manos asi que de ahi en adelante tenia que hacer los cambios en plano y planeados, así que tenia que calcular que cambio era el que iba a necesitar en la subida/bajada siguiente.

Agarramos camino de nuevo, ya íbamos todos a muy buena cadencia, fluyendo en los senderos del bosque y en eso Daniel nos dice que trae la llanta ponchada justo cuando los ánimos estaban al máximo. Y por si fuera poco la cámara de repuesto también estaba ponchada (o se equivocaron de cámara, eso no lo sabemos) y tuvieron que hacer un segundo cambio de cámara. Yo mientras los espere sentada contemplando el bosque y disfrutando del maravilloso clima. Joaquin y Daniel eran los más activos en el cambio de llanta, Ricardo se fue a explorar abajo de las piedras encontrando nidos de tarántulas (según él), y Gustavo dando apoyo moral, y yo los empecé a grabar. Creo que fueron alrededor de 30 mmin7

Por fin quedó la llanta arreglada y empezamos de nuevo el camino, todavía nos faltaban unos 25km por recorrer. Gustavo y yo nos adelantamos, había unos buenos columpios, como yo no podía hacer cambios aproveche las bajadas para agarrar vuelo para las subidas, pero hubo un punto donde ya no los vimos, Gustavo los espero, yo continúe para no perder la cadencia. Más adelante venía una bajada padre y seguida de una subida complicada con mucha piedra suelta, logrando subirla me detuve para esperarlos y tomar video. Me senté en una piedra con una buena vista, pero se tardaban y tardaban y pensé: "no pude haberlos adelantado tanto". Resulta que ahora fue la cadena de Gustavo la que tuvo problemas, me contaron que se cayó y se atasco y apenas entre tres pudieron destrabarla sin dañar el desviador después de varios minutos.

 


Yo seguía sentada esperando que llegaran hasta que los escuche a lo lejos y empecé a grabar, quedó un buen video para el recuerdo, donde se escuchaba la sorpresa de Ricardo de ver una subida más, y a la vez motivando a todos al subirla.

Ya arriba Joaquin y Daniel que fueron los primeros, vieron mi bicicleta recargada en un árbol y me esperaron, en eso llegaron Ricardo y Gustavo y seguimos el camino, continuaron una subidas pequeñas pero técnicas, con piedras grandes que brincar. Daniel se quedó  poco atrás y de repente se escucha que pide ayuda y hasta sonó su silbato (muy buena práctica, adquirida de una rodada anterior, me supongo, porque que se perdió), justo cuando pensamos que ya no nos podriamos retrasar más y zaz, se le tronaron los trinquetes de la masa trasera y perdió toda la tracción. 

 


Lo bueno es que ya habíamos pasado la subida más demandante y de ahí en adelante había columpios y planos, aunque todavía faltaban unos 18km. De ahí en adelante entre Ricardo y Gustavo se fueron empujando a Daniel cuando había planos, Daniel corría con la bici en las subidas, una hazaña complicada pero se logró, lo bueno es que si hubo muchas bajadas de ahi en adelante hasta llegar a la carretera.

Llegando a la carretera ya que era bajada hasta Tequila, en consenso Daniel decidió irse solo por la carretera para llegar mas rapido, los demás continuamos las veredas entre Agaves, unas veredas complicadas por la gran cantidad de piedras sueltas pero con una vista maravillosa.

Ya llegando al pueblo de tequila, Joaquin se paró en una esquina para reagrupar, y que veo un portón abierto de La Tequileña, donde había una pila grande de piñas de agave. No lo pensé dos veces y me metí a tomarnos fotos, salió el vigilante y muy amable nos dejó entrar, tomamos unas fotos padrísimas para el recuerdo de esta gran rodada en Tequila.

Ya faltaba poco para completar la rodada, pero las calles empedradas se sentían eternas, ya traíamos más de 52 km rodados. Por fin llegamos a las banquitas, sedientos y hambrientos (con mensaje de Daniel que había llegado bien y ya iba de regreso a Guadalajara).  



Todos felices de haber completado esta gran rodada con muchos imprevistos pero que hicieron de esta una rodada épica con el mejor equipo: Camara Rodante Avanzados :)