COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta LA PRIMAVERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA PRIMAVERA. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

DE NOVATA A MADRINA



Hace dos años fui parte de la rodada de novatos, yo era una novata que no sabía nada de montaña, sólo rodaba por la Vía Recreactiva, y tengo que confesar que me emocioné mucho cuando me enteré de tal convocatoria y claro quedé encantada con el ciclismo de montaña. Y cabe señalar que también le sufrí, pues no tenía nada de condición pero me encantó, el conocer a Cámara Rodante fue de lo mejor, me gusta el compañerismo y esa frase de “aquí no se deja a nadie”, pues si las ponen en práctica.



Ahora me toco a mi ser guía y ¡wow! no pensé que sería una de mis mejores experiencias; les platico que sin querer en la primer rodada me tocó llevar yo sola a mi grupo, que es el equipo 7, tenía un poco de nervios porque aún no conozco los caminos, pero ya conozco a gran parte del equipo Cámara Rodante, entonces pues ya ubico a los líderes y sé que no me van a perder, así que pues atras de ellos.

En mi equipo hay dos familias, las cuales traen niños pequeños y cabe resaltar que traen muy buena condición junto con los demás integrantes, así es que ahora si, en lugar de decir: “padrinos, no dejen a sus ahijados”, es “ahijados, no dejen a sus padrinos” jijiji, pero puede mas mi dignidad, así es que a darle. La verdad es que es lindo ver la emoción y el compromiso de los ahijados, ir pedal a pedal con ellos, platicar un poco, ver su cara de emoción cuando logramos terminar con la rodada.



 Anécdota:
 En el equipo hay un chico llamado Alex, que es un amor de niño, ya cuando veníamos de regreso, como la mayoría ya venía fundido. me pregunta: “ya casi llegamos? Hay más subidas?” A lo que le contesto: “ya casi ¿ves esa subida? es la última y llegamos”. La verdad es que no me di cuenta que ya le había contestado esa frase más de una vez; hasta que escucho que le dice a su papá: “ya van tres veces que me dice lo mismo y no llegamos”, me volteo con un poco de risa y le digo: “ahora si, de verdad que ya es la última subida” jajaja.

Creo que cuando uno piensa que ya casi llegas, le das con más ganas, porque lo que quieres, es llegar.

La verdad que estoy muy emocionada con esta nueva etapa como guía, disfruto mucho el compañerismo que hay en Cámara e inculcarles lo aprendido a los nuevos integrantes, que disfruten los bellos paisajes que Dios nos regala.



Tengo que resaltar el acto admirable de una de las familias junto con dos chavos del equipo 7 que se les hizo tarde, ya todos habíamos arrancado pero por cuestión divina se encontraron a don Héctor,  que es un amor de persona y él los guió hasta El Kinder. Cuando los vi, mi cara reflejó mi felicidad. Esas son las ganas y el compromiso por disfrutar un domingo en la montaña.

Confieso que a veces me da flojera levantarme temprano en domingo, pero ya cuando todos llegan y comenzamos la rodada, me digo a mi misma: “y te querías quedar”, si lo disfrutas tanto para que te la piensas.



Muchas gracias Cámara Rodante por existir.

Crónica por: Jesica Medina Briceño



domingo, 3 de diciembre de 2017

"Y CONQUISTÉ LA TORRE 1" CRÓNICA POR VICENTE BIBIAN


La aventura comenzó al revisar el Facebook de Cámara Rodante a las 11:30 pm y me anoté. Entre preparar mis cosas y ajustar mi bici me dieron las 2:00 am para levantarme a las 6:00 am. Mi esposa me dijo: “tú estás loco”, por la desvelada.

Llegué rodando al punto de reunión a las 7:00 am. Pregunté por Pedro para que me indicara la entrada por Sta. Anita, y amablemente se ofrecieron a darme raite, gracias al amigo de la camioneta tinta.

Iniciamos cómo 8:30 am, pues estuvimos esperando más ciclistas y mientras compartimos anécdotas y experiencias pasadas. Sólo fuimos siete ciclistas los que iniciamos la escalada, y creí que no iba a poder con la subida, pues me empecé a rezagar, cada quien iba subiendo a su propio ritmo, la meta era llegar a la Torre 1.

Al llegar al entronque del antiguo camino por la Cebada, me tuve que bajar por el exceso de arena suelta y lo pesado de la subida; a mis compañeros ya no los veía. Afortunadamente me recuperé y los fui alcanzando, o más bien me estuvieron esperando.

Por fin llegué, fui el segundo, después de recorrer más o menos 9 km de pura subida a unos 2271 mt sobre nivel del mar con mucho frío y viento, esperando a que llegaran los demás, admirando el paisaje y compartiendo chocolates para reponer calorías.

Comenzó el descenso muy rápido pero exigió mucha pericia por la arena suelta, en dos ocasiones estuve a punto de caer, no pasó a mayores. Fue una rodada corta pero muy intensa.

Gracias Pedro y amigos de Cámara Rodante.

Vicente Bibian

viernes, 3 de noviembre de 2017

"UNA RODADA GENIAL POR EL BOSQUE DE LA PRIMAVERA" CRÓNICA DE SOFÍA GARCÍA


Gracias Cámara Rodante por hacer ese tipo de eventos, ya que gracias a eso, cada vez me subo más a la bicicleta y eso es un reto para mi, ya que yo no era tan fanática del deporte y mucho menos del ciclismo de montaña, pero gracias a una persona muy especial he conocido personas y lugares maravillosos.


Ya que esta vez que fuimos al Kinder de La Primavera, fue un gran reto, con una subida un poco pesada, pero después de ahí, llegamos a 8 ½ y esperamos a los demás.

Nos tomamos varias fotos y empezamos a pedalear, todos con la mejor actitud. Y empezaron las bajadas, algunos ya estaban esperando a los demás para llegar a nuestro destino.


Se aproximaba una bajada, todos la bajaron bien, para llegar al destino para descansar y comer algo y tomarnos algunas fotos; a un compañero se le quebró el asiento de su bici, pero aun así no se dio por vencido.


Estuvimos como unos 20 minutos apreciando el paisaje, uno de los objetivos de Cámara Rodante.


Y empezamos a pedalear de vuelta para ya terminar. Se dividieron dos grupos, entre subidas y bajadas llegamos al punto de reunión y esperamos a los que faltaban de bajar ya que cumplen con su lema: “a nadie dejamos atrás”. La verdad gracias.  Y sobre todo a Paco Casillas que fue nuestro guía junto con Héctor Esquivel,


Me la pasé genial, sigan haciendo ese tipo de eventos, uno encantada de acompañarlos.

Sofía García
Cámara Rodante

jueves, 2 de noviembre de 2017

"EMOCIÓN EN LA PRIMAVERA". CRÓNICA DE CARLOS RODRÍGUEZ


Domingo por la mañana, 7:03 am para ser exactos (con sabor a las 8:00 am por el nuevo horario), voy llegando al lugar de encuentro en la entrada de Postes del bosque de La Primavera, lugar de encuentro para esta rodada.

Bajo del coche e intento ubicar al grupo de Cámara Rodante entre muchos ciclistas que se dieron cita ese día también, se respira un aire de entusiasmo y aventura.


Preparo mis cosas y doy un corto recorrido para comprobar el funcionamiento de los cambios de mi bici que puse a punto la tarde del sábado anterior.

Pasados unos cinco minutos alcanzo a mirar varios compañeros reunidos al inicio del camellón de la avenida, me acerco a preguntar teniendo suerte, e inmediatamente Héctor, el coordinador me saluda y presenta al grupo, mencionando la ruta que seguiríamos y haciéndonos saber que nos apoyaría en lo que pudiera surgir.


Apenas pasaron unos minutos más e iniciamos nuestro camino, "como calentamiento" una ascenso de 3 kms en un camino ya de terracería, donde a veces variaba de subida a subidota jeje. Apenas llegando arriba, se dejó ver un letrero que afirmaba nuestro primer destino, el 8 1/2, donde tuvimos la oportunidad de tomarnos una foto grupal y donde llegaron más compañeros.

Seguimos nuestro camino, ya recuperados del subidon anterior, por un camino mucho más amable de tierra más o menos aplanada donde rodamos tranquilos adentrándonos cada vez más en el bello bosque, con subidas leves y bajadas igual, pero que dejaban alcanzar buenas velocidades, hacían sentir una excitante sensación de libertad y adrenalina pidiendo algo más de destreza para sortear imperfecciones del camino.


Pronto llegamos a una planicie con un gran panorama, a lo lejos, supongo que era lo que llaman El Kinder. Ahí comimos algo y descansamos un rato.


Vámonos de regreso, ahora por la Hermosísima, que tiene finta de bajada en un principio, un corto principio que después se convirtió en una demandante subida, en fuerza y técnica, porque el espacio es estrecho y está lleno de raíces, piedras y surcos de tierra, donde a veces teníamos que cargar a nuestra compañera de aventuras.


Que chingon se siente respirar intensamente (por el esfuerzo) aire limpio y fresco que nos regalan los miles de árboles que habitan en éste bosque!!

Siguiendo el camino a nuestro punto de salida, pasamos la Vaca Muerta, un camino también estrecho, a veces; queriendo tener ojos de camaleón para poder apreciar el bonito entorno que presume, y a la vez el camino que requiere mucha atención por ser de bajada de paso ágil con partes de tierra floja, subidas y bajadas cortas, raíces y demás. Esta es la parte que más me gustó.


En el 8 1/2 otra vez, listisimos para partir a Postes (y cómo no, si ahora es bajada), partimos compartiendo el camino con los autos que iban de regreso y que nos iban dejando un regalito de tierra, entre la adrenalina de la velocidad del descenso y el querer evitar el polvo de los autos aumentamos el paso aún más... emoción pura!! que duró poco, pues llegamos rápidamente al punto de reunión de la mañana.


Esta fué mi primer experiencia en bici de montaña, quedé fascinado; y mi segunda en Cámara Rodante.

Primero Dios unas de tantas. Agradezco a Héctor, Paco y a Sergio por todo el apoyo, y por estar pendientes de cada uno de nosotros en esta salida. Saludos!

Ing. Carlos Rodríguez
Cámara Rodante

miércoles, 23 de agosto de 2017

"TOTAL YA TE LEVANTASTE" CRÓNICA DE ERIKA CHOLICO


Amaneció, después de una noche con sueño interrumpido por la emoción que me causaba volver a pasear en bicicleta por el bosque, un poco desvelada me levante de mi cama y comencé a prepararme para salir al punto de encuentro con los de Cámara Rodante; aún no transcurrían ni 5 minutos cuando comenzó a llover, no lo podía creer.

Pensé que se cancelaría el paseo, llame a Héctor y me dijo: “Yo ya voy en camino, anímate y ve, total ya te levantaste”, así es que con el ánimo bien puesto emprendí el camino hacia el kilómetro 5.5 de la prolongación Mariano Otero.


Dieron las 7 am, seguía lloviendo, ya un poco menos, al momento éramos solo 4 personas las que esperábamos comenzar el paseo, poco a poco llegaron más, en total fuimos 9 quienes compartimos la majestuosa experiencia.


El recorrido fue esplendoroso, el bosque verde, mojado, con olor a tierra mojada, los senderos inigualables, recorrimos varias rutas, hicimos la parada oficial en “El árbol”, aquí decidimos modificar el plan original y agrandar un poquito más el recorrido.


Cabe señalar que gracias al clima había pocos ciclistas en el bosque, así es que sin ninguna presión subíamos y bajábamos por los caminos angostos.


Sin duda valió la pena salir de casa en esta mañana lluviosa que además de permitirme vivir dos de mis pasiones que son andar en bicicleta y estar en el campo, me permitió conocer a personas muy agradables.


¡Gracias Cámara Rodante por seguir existiendo y gracias Héctor y Francisco por guiar y cuidar al grupo!

 Erika Cholico
Cámara Rodante

miércoles, 2 de agosto de 2017

"VISITA A SAN MIGUEL, LA TORRE 3" CRÓNICA DE MARIA ROSTRO


A las 8:00 am en punto, un nutrido grupo de decididos ciclistas, con Javier Pérez al frente inició la subida a la Torre 3. La noche anterior había caído un aguacero, la humedad y la niebla nos fueron acompañando durante todo el camino.


El grupo fue tomando su paso y quienes hacían punta iban ágiles subiendo hasta el 8 y medio, donde se cubre la primera cuota de ingreso al Bosque de la Primavera.


Hicimos unas fotos mientras se reunían y pasaban montones de amigos ciclistas, saludaban y compartían sus rutas para el día. Partimos, y a la hora de bajar había que estar atenta a las franjas hechas por la lluvia y a la gran cantidad de corredores a pie que transitan las venas del Bosque.


Transitar estas bajadas con cierto reto técnico enseña que cada ciclista ha de aprender a colocarse en su sitio, transitar en el lugar adecuado, estar ubicado alerta, conciente de quién eres, cuáles son tus posibilidades e ir en gratitud recibiendo lo que El Camino te ofrece.


De allí seguimos cada uno a su paso hasta la puerta verde, subimos a las parte más hermosa del recorrido, la subida nos ofrecía imágenes de vistas magníficas. Se iba acumulando el esfuerzo.


Sentía la necesidad de encontrar el paso adecuado, el que dan las posibilidades actuales, el que te permita armonizar con tu corazón y tu respiración. Entonces llegamos al árbol. Subir, subir, subir, el mirador, el cielo, las montañas, telones de niebla, mirada basta ¡el corazón contento!


Subimos hasta la torre, saludamos al torrero que estaba alegre porque el día siguiente bajaba, luego de estar seis días allí arriba en solitario. Nos mostró imágenes de los lugares, las vistas que le había tocado presenciar. Firmamos la bitácora, como de costumbre y nos dispusimos a regresar. La sorpresa fue que en el mirador algunos habían armado un picnic de lujo. Bajamos con cuidado por la piedra suelta y la última parte del recorrido hizo su aparición a pleno sol del medio día: el temible Salsipuedes, su arena blanca, la resolana y el reflejo de la luz lo hacían todo menos que apetecible.


Cada parte del contingente, en pares o cuartetos fue atajando el reto como mejor pudo: algunos haciendo intensos sprints y parando de a poco a descansar bajo la sombra. Otros, partiendo el recorrido en fragmentos con puntos intermedios, unos más imaginando que subíamos a una banda infinita que no pedía más que siguiéramos pedaleando. Paso constante, sin parar, administrarse para no violentar.

El cuerpo y la mente pasan su reporte de daños: ¡hace tanto que no subía a la bicicleta!

Empezamos a jugar basta mentalmente: "José, cuál estado de la república empieza con F?", así seguimos hasta llegar a Zacatecas, y a la tiendita en que nos hallamos a los divertidos parroquianos de cada fin de semana. 45 km, 950 mts. de desnivel, una trayectoria divertida, exigente y entrañable.

Gracias al grupo por su presencia, a Javier, a Paco y a Omar, y quienes apoyaron en la guía y asegurándose de que todos llegáramos completos.

¡No hay día en que uno se arrepienta de andar en la bicicleta!

 María Rostro
Cámara Rodante

martes, 6 de junio de 2017

""EN UN BOSQUE MARAVILLOSO, ENCONTRAMOS EL ÁRBOL DE LA MUJER SENTADA" CRÓNICA DE NATALIA MACIAS Y JORGE DESILOS


Es un placer el relatar la increíble aventura en nuestra segunda participación en las rodadas organizadas por “Cámara Rodante”.


La cita fue a las 7:00 am en el punto de reunión donde se presta para conocer un poco a los compañeros; un rato después salimos en caravana hacia el destino de la rodada, en esta caso Tala.

Allí nos alistamos y nos dirigimos hacia la plaza del municipio donde nos encontramos con el grupo de “Bicicletas Vivas Tala”, un grupo paciente y agradable  que nos ayudó a dirigir la rodada por nuevos y divertidos caminos a la par de Sr. Lino Valdez, quien en esta ocasión era el encargado de la rodada.


La rodada fue exigente pero muy divertida, llena de vastas subidas (en la parte de Obsidiana)  las cuales eran muy pesadas, pero después de la exigencia de subir, sobrevino  la recompensa, llena de Toboganes y diferentes descensos, en los cuales hubo algunos caídos entre ellos yo, que en dos o tres ocasiones llegue a tierra; unos segundos después de escuchar que hay dos tipos de ciclistas: el que se cayó y el que se va a caer.


Y en esta ocasión lo comprobamos, y fuimos muchos los que nos caímos en diferentes partes del  recorrido pero siempre teníamos una mano de algún compañero para apoyarnos y con una sonrisa nos levantaban y después reír un poco.

Seguíamos nuestro camino porque faltaba más diversión, llegamos al río (mejor conocido como “El Guayabo)  y allí el cruce fue toda una experiencia inigualable,  creemos  que para todos, porque pocos fueron los que pudieron cruzar sin caerse, jajaja muy divertido, ya que hubo quien reintentó el cruce hasta conseguirlo.


Continuamos con nuestro recorrido y llegamos a nuestro objetivo de la rodada “El Árbol de la Mujer Sentada” en el medio del bosque, en un lugar espectacular lleno de paisajes hermosos y un nacimiento de agua a escasos 10 metros. Con unos colores únicos y una belleza extraordinaria.


Compartimos snacks y algunas bebidas con los compañeros, tomamos un poco de agua del río, y regresamos  hasta topar con la aventura de cruzar el río, en esta ocasión algunos de los que no se habían animado la vez pasada optaron por aventurarse en intentar cruzarlo, algunos llegando exitosamente y otros quedando a mitad de camino, pero creo que yo (Jorge) fue el único que optó por caerse por completo al río (jajajajaja)  para refrescarse un poco; ya que para esas horas los rayos de sol calentaban en exceso.


Iniciamos nuestro regreso por rutas panorámicas y deliciosas bajadas, llenas de velocidad y claro algo de tierra en pestañas y cejas.


Llenas de un bosque maravilloso, tomamos una ruta nombrada por los compañeros de Bicicletas Viva, Camino 1, la cual nos llevó  a una nueva carretera, el Macrolibramiento, que lamentablemente cruza por el bosque y a la larga es triste saber que eso acabará poco a poco con la flora y fauna de alrededor y así también hará que esos maravilloso lugares que están tan escondidos y protegidos por la naturaleza misma, poco a poco sean descubiertos por el hombre y terminen contaminándose.


Aún así, decidimos tomar esa carretera que aún no está terminada y como buen final nos tocó de subida, la cual algunos decidieron dar todo lo que les quedaba y acelerar para llegar al tercer puente, que terminó siendo el cuarto puente.

Allí abajo del puente disfrutamos del último trago de agua que teníamos, ya con los rayo del sol de la 1:30 pm. Pero felices y con actitud de unas buenas fotos grupales.


Retomamos el camino hacia la plaza de Tala que se encontraba a escasos 10 min en bici, allí degustamos de unos lonches muy típicos que parecían tortillas de lo delgados que eran pero con el hambre supieron deliciosos.

En ese lugar ya comenzaron los recuentos de los daños, como rasguños hechos por las ramas y algunos gramos de tierra en los tenis. Una vez recargadas las pilas con agua y alimento regresamos al punto de salida dónde estacionamos los coches y pasamos a retirarnos cansados pero llenos de nuevas experiencias, nuevos amigos y algunos raspones pero sobretodo muy felices...

Crónica de Natalia Macias y Jorge Desilos 
Cámara Rodante

jueves, 18 de mayo de 2017

"UNA RODADA CLÁSICA MUY ARENOSA" CRÓNICA DE JOSÉ CORTES, "BOCHIS"


Después de casi dos meses de inactividad y una leve lesión de espalda baja, me comenta Carmen Estrada: ¿ya viste la rodada de Cámara Rodante para este domingo? no le conteste, -bueno pues al Kinder y creo que está pintada para salir de esta pausa y darnos de alta-, jajaja es correcto ¡¡confirmémos!!.


La cita era a las 8:00 am y tratamos de llegar lo más puntual que se podía y claro al tratarse de semejante rodada y la oportunidad de saludar grandes amigos decidimos vestirnos “De Gala“ y llegamos puntuales a la cita, no sin antes darnos cuenta de que llegaba otra pareja, que seguro venia al mismo evento, su indumentaria los delataba, también de Gala.


“Estamos listos y completos”, dijo Carlos, juntémonos para la fotos y claro todos acudimos al llamado. Excuso comentarles que el motivo principal de esta convivencia era dejar en claro que antes de rivales en la cancha y fuera de ella, somos amigos y no rivales en este el clásico más viejo de México.

Comenzamos pues la travesía, subimos cada quien a nuestro paso y como es costumbre de este gran grupo, no se deja a nadie atrás, pero cual fue nuestra sorpresa al llegar al 8 1/2, Carlos llegó y pero no la nueva pareja que venía de Gala ¿que pasó con la pareja “Chiva Hermana”? pregunte, se rindieron en la subida, era su primera vez, uuuffffff espero no sea un augurio del resultado pensé.


En eso se acerca al que nombrare “El Niño Perdido“ preguntando por los participantes de su grupo y en especial por su Mamá quien portaba un casco amarillo, fue curioso el pensar que un niño había perdido a su Mamá, por lo que le ofrecimos irse con nosotros y después de una foto para el recuerdo y antes de salir, llegó su Mamá, fue tranquilidad para el grupo.


Ya encaminados, seguimos con nuestro paseo a ritmo tranquilo y así llegar a la primera meta, el Kinder donde compartimos algunas semillas y chocolates con los compañeros y fuimos recompensados por unos chavos que se dedican al downhill y pudimos ver uno de los descensos más peligrosos frente a nosotros y pensar que al bajar a esa velocidad no podría parar su bici y para nuestra sorpresa, este llegó a medio grupo y detuvo su bici con la rueda delantera haciendo un caballito invertido.


Regresamos por “Hermosísima”, fue la indicación, esta tuvo un poco más de requerimiento que la ida llegando así a la desviación de “Arenosas” donde tuvimos la oportunidad de saludar a nuestros amigos de rodadas Pablo y Angie.


“La bajada es por aquí”, nos comentaron, ya que está prohibida la bajada por 8 1/2 y cual fue nuestra sorpresa, que dicha ruta requiere mucho manejo y habilidad para dominarla, y se pagó el precio, ya que tuvimos tres participantes caídos y después de una buena carga de adrenalina salir de nuevo al camino del 8 1/2.


Terminamos la rodada y la cita obligada como siempre fue en la tiendita nueva por cierto y de nombre Brendita y ahí pudimos compartir el pan y las chelas con grandes amigos y platicar un poco de todo y claro no sin antes desearnos la mejor de la surtes en el resultado del clásico, claro de diente pa´fuera, ya que cada quien quería que ganara su equipo, así terminó un gran día de la “rodada del clásico” y todos no fuimos a ver el clásico.


Al siguiente día me desperté y le comente a Carmen Estrad: “Soñé que Papá volvía a Ganar” y dejar a nuestro hijo mayor fuera de la liguilla

Por José Cortes "Bochis"
Cámara Rodante