
Voy regresando de la Fabulosa y cansada “Rodada” que en esta ocasión nos toco ir a disfrutar bordeando la Laguna de CAJITITLAN, y parte de CERRO VIEJO, por invitación de Hugo Luna y Juan Luis Sube, que nos hicieron el favor de guiarnos, y darnos una breve explicación acerca de la historia que enmarca estos bellos paisajes, y muy antiguas construcciones, parte de la “Ruta Franciscana”.

Para ser algo mas explicito, les comento lo siguiente:
Despierto a las 5:00 A.M. dispuesto a prepararme para salir a nuestro nuevo punto de encuentro que desde el domingo pasado en adelante es el Parque “Rehilete Alcalde”, dado que el acomodo de vehículos y bicicletas se hace mas placentero por el espacio del cual se dispone para hacer las maniobras respectivas, según algunos compañeros que pudieron asistir al punto; Yo no llegue hasta ese lugar de reunión, ya que cuando me encontraba camino hacia allá, recordé que no había incluido en mi equipamiento para montarme a mi Caballo de Aluminio, mis “Grapas” que ya se han vuelto indispensables para mis rodadas Domingueras, por lo tanto tuve que regresar a mi domicilio, y los tiempo ya no daban para llegar al Parque “Rehilete”, pero que para mi buena fortuna recordé que otro punto de reunión seria la Gasolinera del ALAMO, punto en el cual me queda relativamente muy cerca de mi domicilio, por lo que decidí esperar a los compañeros en ese punto, junto con la compañera Vianney, que ahí mismo esperaba.
Una vez arribando al punto de partida, que en esta ocasión fue la Plaza Principal del Poblado de CAJITITLAN, nos dedicamos a bajar nuestros Vehículos metálicos no contaminantes, y mejores amigos de los ciclistas, haciendo las revisiones finales para disponernos a sudar la “Gota Gorda”, Como en esta ocasión nuestros lideres y Guías de “Cámara Rodante” no conocían esta ruta, hubo algunas personas que nos invitaron a conocer este nuevo camino y nueva experiencia para la gran mayoría de compañeros, nos dieron alguna explicación y breves recomendaciones de cómo seria la rodada, para ese día, y los diferentes puntos de interés Histórico, en los cuales haríamos algunas visitas;
Pues adelante, y todo a rodar, nuestra primera parada fue en el poblado de CUEXCOMATITLAN, donde visitamos una iglesia muy bonita y que es parte de la Ruta Franciscana, de ahí partimos y llegamos a otro Poblado llamado San Lucas Evangelista, (todo este trayecto, desde Cajititlan, en su mayoría por la cinta Asfáltica)
Una vez arribando a este punto, nuestro guía nos dio una breve explicación acerca de la construcción d la iglesia que según su punto de vista era de las mas bonitas en ese trayecto, cabe mencionar que dentro del atrio se encontraba el Campo Santo, costumbre que antiguamente era muy común, dentro de la tradición Franciscana.
De este punto partimos hacia el camino de “Cerro Viejo” que nos recibió con una subida demandante y agotadora, llegamos a un punto en el cual se suponía que la ruta requería de buena técnica y algo de fuerza en las piernas, por lo que se tuvo que dividir el grupo.
Algunos compañeros decidieron esperarnos en el siguiente punto de encuentro, que fue el poblado de San Juan Evangelista, que se encontraba aproximadamente a algunos 4 kilómetros de San Lucas Evangelista.
Iniciada la ruta hacia la brecha, nos encontramos con tramos que contaban con mucha piedra suelta, por lo cual fue necesario en muchas ocasiones poner pie a tierra para pasar estos obstáculos naturales que no nos permitían tomar tracción y así interrumpir nuestros pedalazos.

En fin que no dejábamos de subir, y en pocas ocasiones encontrábamos tramos planos que nos permitieran tomar aliento y seguir sin problemas, lo interesante de seguir subiendo, era que las vistas panorámicas con las que contábamos iban mejorando proporcionalmente con la elevación del terreno, por lo tanto todo esfuerzo era compensado en su totalidad, de trayecto hicimos una pausa, (que a muchos vino de maravilla para tomar oxigeno) ya que en el camino nos encontramos con una Víbora de Cascabel, muy pequeña, pero amenazante, je je je je, la cual pretendía cruzar de lado a lado la brecha por la que circulábamos, y para protección de ambas especies(Reptil y Humano) decidimos esperar a que cruzara sin problemas.

Hecho lo cual continuamos con nuestra marcha un poco mas hacia arriba, arribando a un punto en el cual nuestros guías consideraban que era suficiente para el trayecto de ese día, por lo cual era inminente el regreso, ahora si a divertirnos con la Bajada muy exigente en Técnica, hubo por ahí algunos compañeros que tuvieron algunas caídas menores sin consecuencias que lamentar, afortunadamente …

Reunidos ya en el punto donde se dividió el grupo, hasta esperar al ultimo integrante de los compañeros que decidimos subir un poco mas por el Cerro, nos agrupamos y decidimos dar alcancé al resto del grupo que ya nos esperaba en el siguiente punto de interés; (San Juan Evangelista) y cual seria la sorpresa, que cuando llegamos a ese hermoso lugar, también con su respectivo Campo Santo dentro del Atrio, no se encontraba ninguno de nuestros compañeros, puesto que ellos ya se encontraban en el Poblado de Cajititlan, empacándole a las “Gorditas” Deliciosas y tradicionales de ese lugar.

Paso siguiente: dirigirnos hacia ese poblado para hacer lo propio, ya que el hambre se apoderaba de nuestro pensamiento y teníamos que saciarla. Llegando a Cajititlan, definitivamente pudimos identificar sin problema donde se encontraban el resto de nuestros compañeros, ya que por alguna razón de espacio, tomaron la banqueta frente del puesto de “gorditas” y la convirtieron en Estacionamiento para Bicicletas, imagínense ese cuadro con todas las bicicletas multicolores al llegar al área de Alimentos.
Posterior a saciar el Hambre, algunos compañeros se despidieron, agradeciendo a los compañeros que nos hicieron el favor de guiarnos, e invitarnos a esta nueva ruta que será tomada en cuenta para futuras ocasiones por nuestros Lideres de Cámara Rodante, después de esto como en algunas ocasiones suele ocurrir, al final algunos compañeros y su servidor nos quedamos a “Rehidratarnos” y recuperar un poco de lo líquidos que habíamos perdido en el trayecto, por lo cual nos apropiamos de una Banca de la Plaza y así contemplar como disfrutaban algunos pobladores de una tarde familiar en la Plaza de Cajititlan, que por cierto pudimos observar a algunos “Personajes” en particular, sobre todo a un amigo que aparentaba estar romanceando con una “Señorita” evidentemente mas pequeña en edad que nuestro amigo enamorado, pero abundante en corpulencia, por lo que nunca nos fue posible ver que la pudiera Abrazar y abarcar en su totalidad.
En fin, que así transcurrió un Domingo más, compartido con buenos compañeros ciclistas, y excelentes amistades.
Agradezco poder compartir esto con todos ustedes, y nos vemos en la próxima, a seguir rodando….. Saludos.
POR SAULINHO CONCHASCAMARA RODANTE.