COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACCIDENTES. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2018

CICLISTA ATROPELLADO OTORGA EL PERDÓN



CICLISTA OTORGA PERDÓN
Solo pide que el conductor se haga responsable de sus actos
3 de Septiembre 2018
Por Araceli Robles / Cámara Rodante

El pasado sábado 1 de septiembre, no fue un día muy bueno para Eduardo, quien fue atropellado sobre avenida Federalismo en su cruce con Herrera y Cairo.

La historia se dio a conocer a través de las denuncias ciudadanas, quien, como Cámara Rodante, estuvieron presentes en la escena del accidente.

Eduardo Gibrán Ávila Ramírez, de 29 años de edad, iba circulando en su bicicleta con rumbo a su trabajo, cuando una camioneta tipo repartición lo embistió ocasionándole heridas severas en su tobillo.



Eduardo, lo poco que recuerda, es que iba cruzando la calle y después ya estaba dentro de la ambulancia, vehículo que lo llevó a la Cruz Verde, donde fue atendido y se le dio el lamentable diagnóstico: “Tengo una fractura interna, se trozó el tobillo en la tibia y el peroné, me tienen que operar de eso. Voy a necesitar que me pongan unos clavos y una placa; estaré así unos dos meses”, explica Eduardo, luego de haber salido del hospital.

Algunos testigos afirman que luego del accidente, Eduardo quería levantarse por su propio pie, pero él no recuerda nada.


Otros espectadores describieron lo que alcanzaron a ver en cuanto al automóvil que ocasionó el accidente: “Se pasó el alto la camioneta”, “Se metió en sentido contrario en Angulo”...

Lo que si llegamos a saber, fue un video que rápidamente se viralizó casi en cuanto ocurrió el siniestro, en el cual, la camioneta luce con el parabrisas estrellado y las placas del vehículo.



 SE QUIERE EVITAR TRÁMITES LEGALES

Al momento se desconoce el paradero del conductor que ocasionó el accidente pero Eduardo se mantiene positivo en que se va a dar con su él, y cuando esto ocurra, él estará dispuesto a perdonarlo, solo le pide que se haga cargo de sus hechos.

“La verdad no quisiera (demandarlo), quisiera hablar con él y que conozca mi estado y que se haga cargo, responsable de sus hechos, sin necesidad de llegar a hacer trámites legales”, destacó Eduardo. 

PERDONA, PERO QUIERE SE QUE HAGA RESPONSABLE EL CONDUCTOR



A pesar de la lesión que le impedirá a Eduardo presentarse a su trabajo por un par de meses, determinó otorgarle el perdón al conductor por dicho siniestro. Sin embargo, lo que no entiende, es que se haya marchado sin dar la cara:

“Yo no soy rencoroso, pero se me hizo muy mala onda, que por culpa de algo así, me afecte en muchas cosas. No se por que se fue, que tipo de valores les enseñó a los niños y familia que bajó de la camioneta al hacer esa acción”, señaló.

Sin duda este es un hecho más de la falta de la cultura vial que se vive en la ciudad, reconoció el ciclista, por lo que exhortó a todos los ciclistas que tengan cuidado al utilizar las calles y siempre estar atentos.

“Tengan mucho cuidado al andar en bici; estoy consiente en que me fijé que ya estaba en siga, pero aún así con siga, debes de voltear, aún si la calle es de un sentido, debes de voltear hacia ambos lados, nunca debes de dar por hecho nada. Hay que fijarse y estar atentos a todas las cosas de nuestro alrededor, cada quien trae su ritmo y anda en su pedo (sic), es algo impredecible, es algo que te puede pasar en cualquier momento, nunca des por hecho nada”, advirtió Eduardo Ávila, quien a su vez, invita a toda la ciudadanía a que se sume a utilizar la bicicleta como medio de transporte.

“A pesar de este incidente, si recomiendo la bici como medio de transporte, es muy efectiva, gastas menos dinero, haces ejercicio, contaminas menos y en ocasiones, llegas hasta más rápido a tu destino”, concluyó.


martes, 13 de septiembre de 2016

UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO ATENTA CONTRA CICLISTA URBANO


A menos de una semana de suspender labores por exigir un aumento en las tarifas del transporte, el transporte público de Jalisco estuvo relacionado en otro accidente, esta vez con un ciclista.

El señor Florencio Quezada, todas las mañanas arranca desde Santa Fe, Tlajomulco para dirigirse a su lugar de trabajo, que está ubicado en Ciudad de los Niños, Chapalita, y es la primera vez que tiene un accidente de este índole.


El ciclista refiere que iba por su carril sobre el arroyo vehicular de López Mateos, y como se lee en Manual del Ciclismo Urbano, tiene derecho a “una movilidad segura y preferencial antes que el transporte público”, el cual, el chofer de la ruta 24 de Servicios y Transporte, con número económico 8501, ignoró, ya que Florencio Quezada asegura que al tomar la glorieta de López Mateos a su cruce con Copérnico, el camión se le echó encima, colocándose el ciclista frente la unidad para cuestionar al chofer por su imprudencia. A lo que este le respondió empujando al ciclista doblando el rin trasero de su bicicleta, optando Florencio por abandonar su vehículo, ya que el chofer le pasó sobre ella.


Al momento de presentarse las autoridades, la patrulla V-353 de Secretaría de Movilidad, no hizo nada al respecto, protegiendo al chofer de la unidad, ya que lo dejó ir sin hacerse responsable de atentar contra la vida del ciclista.

 “Esperé al seguro y no me ayudó en nada, me dijeron que mi bicicleta no valía más de 2 mil pesos. Me ofrecieron 800 pesos y después mil 500”, a lo que al final no recibió nada, ya que el operador insistió en que el ciclista tuvo la culpa, argumentando que en el vídeo, el ciclista le aventó la bici al camión.

“El rin de atras ya estaba dañado, y me estaba empujando con el camión y ni modo que me quedara ahí”.

Quezada levantará una denuncia en la Secretaría de Movilidad y posteriormente ante agentes de Ministerio Público,

Urge que las autoridades pertinentes pongan atención a esta parte del municipio de Zapopan que verdaderamente utiliza la bicicleta como medio de transporte y no como algo recreativo. Aquí es donde la cultura vial y los derechos del ciclista brillan por su ausencia.


domingo, 20 de septiembre de 2009

84 CICLISTAS MURIERON ARROLLADOS EN EL 2008

La ciudad sigue siendo peligrosa para viajar en bicicleta y la Secretaría de Vialidad hace muy poco o nada, según las quejas planteadas ayer en el II Congreso Nacional de Ciclismo Urbano.

Información de Igancio Pérez Vega. Tomado de Público Milenio

Calma, mucho tráfico y muchos espectadores, en el paseo por el Día Mundial sin Auto. Foto: Abraham Pérez

A lo largo de 2008, 84 ciclistas murieron atropellados en la zona metropolitana de Guadalajara, según datos del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ). La cifra es 33 por ciento mayor a la de los 56 fallecimientos registrados en accidentes del transporte público en el mismo lapso.
Ante estas cifras, Patricia Martínez Barba, integrante del grupo Gdl en Bici, se preguntó: “¿De qué sirven los paseos nocturnos? ¿De qué sirve la participación en el Consejo Ciudadano de Movilidad no Motorizada?”. Los acuerdos alcanzados, la autoridad luego los rompe, como el caso de la ciclovía frustrada en la calzada Independencia o el carril compartido en avenida Chapultepec, se quejó la activista, durante el segundo día de actividades del II Congreso Nacional de Ciclismo Urbano.
Francisco Javier Acosta, de 17 años de edad, murió arrollado en Periférico Norte, por un Jetta negro conducido por Jorge Medina, de 24 años de edad, quien huyó y luego fue detenido. Este caso forma parte de las estadísticas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), que, sin embargo, parece que nada hace para prevenir o detener el problema, explicó Martínez Barba, quien participó en la mesa realizada en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) junto a los rectores de esa casa de estudios, Marco Antonio Cortés Guardado, y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidentes (ITESO), Juan Luis Orozco Hernández.
En la ciudad, de casi diez millones de viajes diarios, 2.2 por ciento se hace en bici, es decir, más de 200 mil.
La ponente pidió que la SVT nombre a otros interlocutores, pues los grupos ciclistas no son tomados en cuenta por los actuales funcionarios y siguen presentándose casos de ciclistas arrollados en las calles. Además, solicitó que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se involucre en el tema, a fin promover la actividad ciclista como medida de prevención a enfermedades derivadas del sedentarismo.
Luego, señaló que las autoridades entrantes al gobierno municipal tienen que dar continuidad a lo hecho por el Ayuntamiento de Guadalajara. Lamentó que el gobierno estatal asigne 450 millones de pesos para construir un puente atirantado en Lázaro Cárdenas y López Mateos y, en cambio, el gobierno municipal tapatío destinó 25 millones de pesos para la ciclovía de Federalismo, lo que pone en evidencia cuáles son las prioridades reales de la ciudad.
Por su parte, el rector del ITESO, para hablar del grave problema de movilidad existente en la metrópoli, puso como ejemplo el caso de la universidad jesuita, donde hay tres mil cajones de estacionamiento y trece mil autos registrados de estudiantes, maestros y personal administrativo. “Cada día nos llegan más solicitudes de autos por registrar y la mayoría de esos vehículos llegan a la universidad con una sola persona”, refirió.
En contraparte, hay estudiantes que toman el transporte público y que deben esperar hasta 40 minutos para abordar alguna de las rutas que llega a la zona de Periférico Sur.
“Ésta es la realidad: espacios desaprovechados en autos y vialidades sin solución a la vista”, indicó.
Sin embargo, hay esperanza. En el ITESO existe un colectivo de estudiantes que promueven el uso de la bicicleta y una mejor movilidad en la ciudad. A los grupos ciclistas, el rector los exhortó a “trascender el ciclismo y dar respuestas sensatas a cuestiones fundamentales”, como la injusticia y la desigualdad.
Agenda de hoy
8:00 am.Grabación del documental Colunga, el mago traviesoVallarta y Arcos
10:00 am.Conferencia. La revolución de las mariposas. Óscar Patsi/EspañaLarVa (Juárez y Ocampo)
11:10 am.Taller Las chicas aprenden a andar en bici. Heleana Zamborino/EcuadorLarVa (Juárez y Ocampo)

sábado, 19 de septiembre de 2009

DECIDE CAMIONERO EMBESTIR A CICLISTA

Don "Chalupe" permanece postrado en cama, luchando por su vida y sin nadie que costee su tratamiento

Información de Juan Pablo Levario, tomado de Mural.com

Guadalajara, México (19 septiembre 2009).- Los gritos aterrorizados de "¡párate!", "¡lo atropellaste!" rompieron la monotonía de la Avenida Américas, la tarde del pasado 15 de septiembre... y todo porque el chofer del Ruta 604 decidió que no tenía por qué esperar a un ciclista.

Alrededor de las 15:30 horas, el microbús, que circulaba de sur a norte, no podía avanzar tan rápido como el chofer quería debido a que don "Chalupe", un anciano que vive de recolectar cartón, iba adelante al ritmo que le permiten sus 67 años.

El conductor comenzó a acercarle la unidad al máximo, frenando y acelerando, sin recapacitar en la seguridad de los casi 30 pasajeros que iban a bordo.A la altura de Eulogio Parra, el chofer decidió que no tenía porque soportar tremenda "afrenta", y literalmente lo aventó hacia la banqueta con el costado derecho del camión.

"Yo lo vi, con impotencia, que fue premeditado, no fue un accidente", narra Arturo Martínez, un administrador de empresas de 45 años, quien era uno de los pasajeros.

"Es difícil de narrar: el golpe de la bicicleta en la lámina del microbús y enseguida el brinco de las llantas al pasarle por encima. Gente de la calle que grita con cara de horror... confusión arriba del camión, el chofer acelera y en el espejo, arriba de él, percibo en su rostro cierto gesto perverso de satisfacción por haber eliminado un estorbo más, de ésos que no entienden que la calle es de ellos".

Dos cuadras más adelante, el conductor detuvo la unidad y salió corriendo. Ulular de las sirenas, servicios médicos que atienden al anciano que yace sobre el pavimento y ciudadanos estupefactos ante lo que acaban de presenciar.

Indignados y aterrorizados, a los pasajeros sólo les quedó subirse a otro camión... que venía jugando carreras con otra unidad en plena Avenida Américas.

"Parece que, para ellos, el usuario es sólo el pretexto para mantener la maquinaria de la muerte andando", expresó Martínez.

Mientras tanto, don "Chalupe" permanece postrado en cama, luchando por su vida y sin nadie que costee su tratamiento, con una dolorosa fractura en la cadera y otra en el brazo izquierdo.

SUFRE AGONIA POR ATROPELLO

Aseguran testigos del accidente que el conductor de la ruta 604 le echó el camión encima

Información de Juan Pablo Levario y Santiago Vega, tomado de Mural.com


Guadalajara, México (19 septiembre 2009).- José Guadalupe "Chalupe" Candelas Robles sufrió un atropello que lo mantiene postrado en cama, con dolor y sin alguien que aporte recursos para ayudar con su tratamiento.

Tan sólo siete días atrás, la familia Candelas Robles había perdido a su progenitor, por lo cual hicieron gastos que les impedirían costear las medicinas y estudios para el hombre de 67 años.

El chofer de un camión de transporte público lo arrolló con premeditación, según Arturo Martínez Salazar, un pasajero que presenció cómo el camionero huía sin responsabilizarse por el daño que causó al anciano, quien circulaba en una bicicleta.

"Iba por su carril derecho y el ciclista le impedía avanzar porque iba muy lento, una persona ya de edad, y al no poder rebasarlo lo que hizo fue pegarse demasiado al ciclista", relató Martínez Salazar, "le echó el camión encima tratando de orillarlo a la fuerza".

"Las personas de abajo del camión empezaron a gritar y hacer expresiones de que le había pasado por encima, porque inclusive se sintió que el camión brincó algo".

El atropello ocurrió el martes en la Avenida Américas esquina con Eulogio Parra, cuando el camión de la ruta 604 golpeó a José Guadalupe en su bicicleta.

María de Jesús Candelas Robles informó que su hermano sufrió fracturas en el brazo izquierdo y cadera, además de múltiples golpes que implicaban estudios médicos, cuyo costo le sería difícil cubrir.Según la mujer, otro hermano suyo, Ramón Candelas Robles, mantiene económicamente a José Guadalupe, pues éste sufre problemas mentales desde que era joven.

Un mes antes del percance, José Guadalupe había sufrido, al parecer, un ataque al corazón, pero al ser llevado al hospital por Ramón, se levantó y le dijo a los médicos que eran ellos quienes estaban enfermos.

"Chalupe", quien vive en la Calle del Agua, en la Colonia El Vigía, en Zapopan, trabaja recolectando cartón y hace labores ocasionales de albañilería.

Hasta ayer seguía internado en el Hospital Delgadillo Araujo, de la Cruz Verde Guadalajara, en espera de que un médico evaluara su estado de salud y estudiara las medidas que tomarían para curarlo.

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró que el camión que arrolló a José Guadalupe se encuentra asegurado en un corralón del Instituto Jalisciense de Asistencia Social, y el chofer de la unidad de transporte público ya está identificado, aunque no se proporcionó su nombre.

Sobre los pasos a seguir, personal de la Procuraduría estatal indicó que tanto el afectado como el conductor serán llamados a declarar para intentar llegar a un acuerdo, pero en caso de que no se logre alguno, la averiguación previa se consignará y se solicitará la orden de aprehensión contra el chofer del camión de la ruta 604.

Hasta ayer, la cifra de personas que perecieron como víctimas del transporte público ascendía a 24 muertos.