COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta JOCOTEPEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOCOTEPEC. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

“SALIMOS 49, REGRESAMOS 49”






Pocas cosas emocionan más que una rodada en bicicleta. Caro y yo, Oss, habíamos unido al grupo en Facebook, Strava y Whatsapp recientemente y después de recibir nuestras identificaciones no podíamos más que esperar pacientemente a que llegara el domingo. Sábado en la noche, revisión de bicicletas, montamos el soporte para la camioneta, pusimos agua en el congelador, juntamos cascos, guantes, cargamos luces, acordamos que fueran a ver a los perros en casa para que no se sintieran solos… uff… Todo listo. Alarma puesta y a dormir.

Suena la alarma y a correr: Desayuno ligero, armar un par de kits de botana sana para la rodada, montar las bicicletas, tomar todo lo que habíamos preparado una noche anterior. Salimos a tiempo rumbo a Jocotepec. Es cierto que conocíamos la ciclovía en rodadas que hicimos en pareja anteriormente, pero hacerla por los malecones y sobre todo, conocer gente en un grupo igual de locos y apasionados por la bici como nosotros, no tiene precio.



7:30 am y llegamos al Malecón de Jocotepec y vimos algunos ciclistas, evidentes por su outfit, bajando las bicicletas de sus vehículos y pues fuimos a preguntar “Hola… ¿Cámara Rodante?” “Si, mucho gusto y bienvenidos”. Nos sentimos inmediatamente entre amigos.


Calentamos un poco y montamos la bici por el empedrado del estacionamiento y el Malecón en lo que veíamos como el grupo crecía y crecía. Impresionados de ver a tanta gente, de todas las edades, chicas, chicos. De todo y con todas las ganas igual que nosotros. Por fin llegó el momento. Se repartieron radios, Caro se ofreció de voluntaria para portar uno, pero me lo dio para yo portarlo. 


Dieron indicaciones y nos encantó el sentido de equipo y unión en el que se insistió: “Salimos 49, regresamos 49”… ¿49? Creo que si… éramos 49 si no me falla la memoria. Y si me falla todavía es culpa del Covid (que conveniente).


Después de tomar una super foto grupal, salimos a las 8 y minutitos y en verdad se veía impresionante. Casi 50 ciclistas rodando en grupo. Imponente. Y parecía que lo habíamos ensayado un día antes porque una coordinación impresionante. Como si todos supiéramos lo que teníamos que hacer, pero tiene que ver con que los guías estaban haciendo un trabajo excelente.

Primera parada, Malecón de Chantepec… o Chantelago. Grandioso y por cierto la ruta genial y justo como se esperaba, empedrado, charcos, lodo de la lluvia de la noche anterior… y si, hay que admitir que en la bicicleta de montaña no esperamos regresar limpios. Entre más sucios más orgullo.


Continuamos en dirección a la ciclovía cuando se escuchó en el radio: “Ponchado.. hay que esperar antes de tomar la ciclovía”. El sentido de grupo fue impresionante. Todos esperamos pacientemente a que se apoyara al ciclista en desgracia y que por cierto rápida y eficientemente se arregló el problema.


Continuamos para seguir al Malecón de San Juan Cosalá, y después al de Ajijic para seguir por las calles empedradas al de San Francisco. La salida de ese malecón bastante retadora, una subida larga en una calle empedrada, pero nada puede vencer a 50 ciclistas empoderados.



De nuevo en la ciclovía directo y sin escalas a Chapala. Por fin. Llegamos no sin antes parar por un par de ponchaduras bien atendidas y una parada técnica. ¡A desayunar! Después de un desayuno de campeones nos dirigimos al punto de reunión sabiendo que aún nos faltaban los más o menos 25 kilómetros que teníamos que hacer para regresar a Joco.


Las instrucciones fueron, libres y locos… o sea que solo por ciclovía nos detendríamos una sola vez en una gasolinera para compactar y después hasta Joco sin parar… Y vaya que fue un reto, pero otra vez, cansados y orgullosos llegamos con saldo blanco a Jocotepec, 55 kilómetros después, con nuevos retos superados, 3 horas 55 mins en movimiento y según Strava y el Garmin 1,834 calorías quemadas. Nada mal ¿Eh?


A descansar, hidratarnos y conocernos más entre todos. Que grupo tan agradable. Nos sentimos tan bien en familia. Con gente que parecía que conocíamos de años. Nos tuvimos que despedir para regresar a Guadalajara con toda la emoción de esperar a dónde será la siguiente rodada de nuestro nivel a la cual pero por supuesto vamos a asistir. ¿Quién se perdería una experiencia tan increíble?

Por Oscar “Oss” Nolasco





-

NUESTRA PRIMERA VEZ CON CÁMARA RODANTE

El pasado 3 de agosto de 2025, mi esposa y yo vivimos una experiencia realmente memorable: nuestra primera rodada junto al colectivo Cámara Rodante. 

La jornada estuvo colmada de emociones, paisajes sorprendentes y una compañía que hizo todo aún más especial.

Desde hace algunos meses, habíamos descubierto el placer de pedalear. Pero fue enesta salida donde esa afición se convirtió en una pasión concreta. 

Rodar junto a personas que comparten tu entusiasmo, bajo un cielo claro y sobre rutas llenas de encanto, nos recordó que el ciclismo es algo más que deporte: es una forma de explorar, conectar y disfrutar.

Cada kilómetro recorría elevaba nuestra motivación. Los gritos de “¡sí se puede!” resonaban justo cuando más lo necesitábamos, recordándonos que estábamos, de verdad, en el lugar y momento adecuados. Los paisajes fueron el premio perfecto: caminos que recompensan el esfuerzo.

Queremos agradecer sinceramente al equipo de Cámara Rodante por su entusiasmo y dedicación. Gracias por organizar rodadas que son mucho más que salidas en bici — son oportunidades para descubrir, compartir y disfrutar a nuestro propio ritmo.

Con un afectuoso saludo, Ángel y Brenda. 



jueves, 12 de septiembre de 2024

SE CUMPLIÓ UNA META MÁS, CONOCER LOS MALECONES

Fue una experiencia muy padre ya que yo y mi esposo nos unimos a Camara Rodante. Me enteré de ellos por medio del Facebook, ya que seguimos muchos grupos. 

Esta ruta fue de 52 kilómetros, nos divertimos muchísimos y empezamos con muchísima adrenalina, con mucho apoyo por parte del staff en todo momento nos iban dando indicaciones para fuera una experiencia inolvidable.

 Y asi lo fue, conocimos los Malecones, iniciamos con el de Jocotepec, después el Malecón de Chantepec, Malecón de San Juan Cosalá, Malecón de Ajijc, Malecón San Antonio Tlayacapan y por último el Malecón de Chapala. 

Es una sensación muy chida el pedalear casi al borde del lago, cada malecón tiene su estilo, su sello y todos estaban muy padres. 

Es genial poder convivir con personas que sean amantes al ciclismo,  fue una experiencia inolvidable, todos íbamos con una buena vibra y con ganas de llegar a Chapala. Es extensa la ruta, pero valió la pena. Al llegar al destino, nos dieron 30 minutos para poder comer algo y caminar por el poblado para después volver a Jocotepec. 

El regreso ya fue directo, sin escala, por toda la ciclovía de la Ribera de Chapala, la verdad estuvo muy bien, valió la pena todo el esfuerzo para poder cumplir una meta más y claro que serán muchas más rodadas con Camara Rodante. 

Por  Guadalupe Mercado Nazario 

miércoles, 1 de marzo de 2023

A RODAR POR MALECONES



Cámara Rodante te invita este domingo 6 de marzo a hacer biciturismo por la ribera de Chapala. Una rodada ideal para PRINCIPIANTES*


El objetivo es iniciar desde el malecón de Jocotepec pasando por el de San Juan Cosalá, visitando igual el de Ajijic y llegar hasta el poblado de Chapala y todo esto rodando por brecha para así retornar por los tramos de la ciclopista y terminar nuevamente en Jocotepec. El regreso será directo por la ciclovía, no obstante pedimos que evites llevar bici de ruta, debido que para llegar a los malecones los caminos serán de terracería y empedrado para que lo tomes en cuenta.


Haremos una breve pausa en Chapala para descansar, tomar algo o comer, toma en cuenta llevar dinero para tus viáticos.


Guía de la rodada: Juan de Dios García.


Hora de arranque: 8:00 am


Distancia: 53 km


Nivel: Intermedios


Cita: Malecón de Jocotepec



FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN por vía  

WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213324403461


MENCIONANDO SU NOMBRE COMPLETO, TELÉFONO.

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras. 



EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.




EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 




Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.




SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.




ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.




OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 




EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.




QUÉ LLEVAR:




La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.




*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS




1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.




2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE.




3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.




4. AVANZADOS: cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.




El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?




1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.




2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.




Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.




Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.




Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.




Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




martes, 15 de junio de 2021

UNA RODADA CON OTRA MIRADA




Después de 5 años de mi primera rodada en Cámara Rodante, tres ocasiones que acudí a las rodadas de novatos y muchos amigos nuevos; me llega un mensaje de Carlos que dice ¿"Quieres ser parte del Staff”?. Yo pensé, es una broma, pero no, fue muy en serio. 

Así inicia una nueva aventura en el deporte que sin pensarlo adopté como preferido y me atrapó igual que a muchos, el ciclismo. 


Estar del otro lado de la moneda y conocer los "secretos" (organización) del grupo es algo sumamente interesante. Como nos ponemos de acuerdo, como se decide a donde ir, de donde salir, quienes serán los guías y un etc, etc, etc, es muy divertido pero al mismo tiempo te vas llenando de responsabilidad. 


Después de un intenso estira y afloja, se decide por hacer dos rodadas, una para intermedios-avanzados y otra para principiantes. Para mi sorpresa al inicio yo era el único guía de la rodada de principiantes (solo pensaba, pero ahí ando de hablador jaja). Después se agregaron tres compañeros más y se dio luz verde a la rodada de principiantes en Los Malecones de Chapala. La líder en esta rodada sería Nancy, quien en todo momento estuvo a tope con la organización y afinando detalles para estar listos el domingo. 





"7:30 am en el punto de reunión, tenemos que estar antes que todos", fueron las palabras de Nancy (una vez más en mi mente, pero ahí ando de hablador jaja). 

La noche del sábado, a preparar las cosas para que no se hiciera tarde el domingo. 

En punto de las 5:30 am, suena el despertador, a afinar detalles para salir 6:30 y estar a la hora acordada, trayecto de lujo, una tranquilidad en la carretera que solo lo da las primeras horas del día. Una foto con la panorámica desde las alturas de Chapala antes de llegar al punto de salida. Llegué 7:34 y ya estaba Nancy en el lugar. Me mostró la ruta, las personas que habían confirmado y algunas recomendaciones para dar inicio. 

Poco a poco llegaron coches con bicicletas montadas en ellos y el grupo fue creciendo hasta formar un grupo nutrido de unos 35 ciclistas. 



Ya tomado en serio mi papel de guía, me acerque a apoyar a dos compañeros que tenían problemas con sus llantas y frenos, que afortunadamente pude ajustar. Una que otra indicación a una chica que tenía problemas con su casco. En fin, mi propósito era dar esa confianza que sentí en mi primera rodada con Cámara Rodante. Nancy dio las indicaciones y ¡a rodar se ha dicho!. Me tocó ser el fotógrafo para las del recuerdo, veía como saludaban los ciclistas a su paso frente a la cámara del celular. Seguimos hasta Chapala siempre coordinados y bajo el liderazgo de Nancy que sin duda tiene bastante experiencia en esta disciplina. Afortunadamente no tuvimos contratiempos. 


Una vez en Chapala se dio tiempo libre y fijamos la hora de regreso. 

Ya de regreso, la inactividad post pandemia dio fruto. El cansancio ya era evidente en mí y me fui rezagando del grupo (me tomé muy en serio el papel de barredora, que barrí conmigo jeje). Después de 42 km pedaleando me topé con lo que creí sería un Oasis, un centro de hidratación a base de cantaritos que sin duda fueron una tentación que habría que superar. 





Me alcanzaron ya en los últimos 5 km el buen Toño y Ruth quienes me alentaron a seguir a buen ritmo y dieron un empujón extra, ya que los calambres hacían que fuera completamente en automático pedaleando. 

En fin, una experiencia desde otra perspectiva, algo que sin duda me llenó de satisfacción, agradezco la oportunidad y confianza que se me brinda. La filosofía de salimos juntos, juntos regresamos es el corazón de este gran grupo llamado Cámara Rodante. 



Crónica por: Antonio Valdivia


 


lunes, 14 de junio de 2021

DOMINGO NUBLADO RICO PARA PEDALEAR CON LOS CHICOS DE CÁMARA RODANTE



Todo inició navegando o naufragando por Facebook, cuando encontré una publicación de Cámara Rodante, dos rodadas simultáneamente, y la curiosidad me ganó. Leer la publicación “rodada para principiantes” y claro que mande un WhatsApp para confirmar y solo esperar al domingo para vivir una experiencia que por supuesto que deseo volver a vivir con los chicos del staff de Cámara Rodante. 

Domingo temprano montar la bici al carro (medio lluvioso como para quedarte en cama o salir a rodar) opte por salir de la ruidosa ciudad de GDL al tranquilo poblado de JOCOTEPEC, lugar del punto de reunión, “el malecón de JOCOTEPEC”. 



Llegué al punto minutos antes de la hora, obvio no conocía a nadie y tenía mis dudas, que se disiparon de manera automática cuando se acerca a mí una chica muy amable con una sonrisa en el rostro me dice: “Hola, yo soy Nancy” (claro es con quien había confirmado por WhatsApp días antes). “Me dice bienvenida”.

Ya más tranquila me subo a mi bici y me acerco al punto de salida, 8:00 en punto. Nos brinda información muy valiosa sobre la ruta y a dónde llegaríamos. Nos comenta que el día de ayer hizo reconocimiento de la ruta y se dio cuenta que había vidrios que cuidáramos ese detalle. (Mi mente "woo que bien organizados están") nos presenta al staff que cabe mencionar nunca dejaron a NADIE solo, en compañerismo se notaba y eso me hizo estar más tranquila.



 Se inicia la rodada y para mi sorpresa que lindo fue sentir el aire fresco y apreciar el paisaje del lago de Chapala. Llegamos a diferentes puntos para la foto del recuerdo y con cada kilómetro me sentía mejor.

 No hubo ningún incidente en la ida, “lo divertido” fue de regreso, salimos del malecón de Chapala para regresar a Jocotepec, de regreso por la ciclovía de la carretera. 

Nancy nos comenta que no nos alejemos y no nos separemos del grupo. Iniciamos bien el regreso, cuando me percato que un grupo de personas se está quedando atrás, y para variar mi desviador se trabó y perdí todo o el poco ritmo que traía, para eso me encuentra Nancy y Kai, super lindas me dieron un tip que me ayudó mucho a recuperar el aliento que para ese momento ya casi no tenía. 



Nos incorporamos al grupo que estaban esperando a que llegáramos todos porque el grupo que se separó hubo una chica que se acalambró, pero nunca la dejaron sola, eso es compañerismo puro.  Así seguimos hasta llegar de nuevo al punto de salida, el malecón de Jocotepec en el camino había charcos de agua que sin escrúpulo los pasaba me sentí como niña jugando y luego algo de tierra que al final se hizo lodo en las llantas, que divertido…

Me cansé, sí

Lo disfrute, sí, 

Regresaría sí…


Para mí fue una experiencia que deseo volver a vivir, un ambiente de respeto y honestidad que es admirable.

GRACIAS…


Crónica por: Laura Consuelo Flores González 





miércoles, 9 de junio de 2021

A RODAR POR LOS MALECONES DE LA RIBERA DE CHAPALA. DOMINGO 13 DE JUNIO. 8:00AM



Cámara Rodante te invita este domingo 13 de junio hacer biciturismo por la ribera de Chapala. Una rodada para PRINCIPIANTES*

Los guías de la rodada: Nancy Gómez, Bochis Cortés, Antonio Valdivia y Cesar Macías.


La cita es a las 8:00 am en el Malecón de Jocotepec

El objetivo es iniciar desde el malecón de Jocotepec pasando por el de San Juan Cosalá, visitando igual el de Ajijic y llegar hasta el poblado de Chapala y todo esto rodando por brecha para así retornar por los tramos de la ciclopista y terminar nuevamente en Jocotepec. El regreso será directo por la ciclovía, no obstante pedimos que evites llevar bici de ruta, debido que para llegar a los malecones los caminos serán de terracería y empedrado para que lo tomes en cuenta.

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN por vía  WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213311710239 MENCIONANDO SU NOMBRE COMPLETO, TELÉFONO.


Importante la puntualidad, habrá 15 minutos de tolerancia.


Ruta: Jocotepec-San Juan Cosalá-Ajijic y Chapala-, es un recorrido interesante con algunas subidas y bajadas leves y en donde se apreciara una hermosa vista del lago.


Distancia aproximada de recorrido (ida y vuelta) : 53 Kilómetros 


Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 

Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y perdida de tiempo en reparaciones.

No olives portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en que nivel te encuentras.

- Credencial de emergencia, entra al link y sigue la instrucciones: http://camararodante.blogspot.com/2011/07/ya-esta-aqui-la-credencial-de.html-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -Bastante agua. suero oral (electrolit) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas de ganas de pedalear y de divertirse.



ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...


TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....


Gracias y nos vemos el Domingo


Saca tu bici a pasear.


Cámara Rodante 


https://www.facebook.com/camararodante

https://twitter.com/camararodante 

https://www.instagram.com/camararodante/

http://www.youtube.com/CAMARARODANTE 

https://www.strava.com/clubs/camararodante


//////////


Clasificación de nuestras rodadas*. ¿EN QUE NIVEL TE ENCUENTRAS?


1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente. 


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año.


¿ Como medimos que nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada mas cuanto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con que frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para que nivel esta convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUE NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectaremos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores mas detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer. Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montana toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


COLECTIVO

CAMARA RODANTE

Guadalajara, Jalisco, Mexico

Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este grupo. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión.


 ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!!


* Información recopilada de experiencias de otros grupos ciclistas.



sábado, 29 de septiembre de 2018

"RECIBIR EL OTOÑO 2018 HACIENDO BICITURISMO EN LA RIBERA DE CHAPALA", CRÓNICA ANA CLAUDIA NEPOTE

Con mucho entusiasmo pude atender, junto con mi amiga Cynthia, la invitación que el grupo de ciclistas tapatíos Cámara Rodante realiza semanalmente a través de redes sociales. En esta ocasión la invitación era para salir a hacer biciturismo por la ribera de Chapala, partiendo desde Jocotepec hasta llegar a Chapala y de regreso nuevamente a Jocotoepec.

En total, un recorrido de 53 kilómetros en un paseo considerado sencillo porque no tiene muchas pendientes y apto para todos los niveles de ciclismo. Además, las vistas que se aprecian durante el recorrido del Lago de Chapala son increíbles. 

La cita acordada para quienes partieron desde Guadalajara fue a las 7:00 horas en la colonia de Las Fuentes. Desde ahí partimos en automóviles cargados de bicicletas y buenas energías hacia Jocotepec. El segundo punto de encuentro fue acordado a las 8:30 horas en el malecón de Jocotepec, Jalisco. Hasta ahí llegamos puntuales al estacionamiento del malecón que en ese momento estaba vacío.

Lo mejor de la llegada fue contemplar el sol reflejándose sobre un gran charco que rodeaba las esculturas de pescados que caracterizan al lugar. La noche anterior cayó una tormenta en gran parte de la zona metropolitana de Guadalajara y en la ribera de Chapala.

Amanece en el malecón de Jocotepec, Jalisco

Inicio del recorrido 

Los guías de la rodada - James Tomtcat, Francisco Javier Casillas y Juan de Dios – dieron la bienvenida al grupo y explicaron cómo sería el plan de la rodada: iríamos hacia Chapala por un camino alterno a la carretera, en su mayor parte “terracería”, lo cual facilitaría visitar los malecones de los poblados que se encuentran entre Jocotepec y Chapala.

El regreso sería por toda la ciclopista de 22 kilómetros aproximados que une Chapala con Jocotepec y es utilizada cotidianamente por decenas de ciclistas locales y visitantes que la utilizan para desplazarse por motivos laborales o de paseo. De acuerdo con la información que Cámara Rodante publicó previamente en Facebook, el objetivo de esta rodada era “iniciar desde el malecón de Jocotepec pasando por el de San Juan Cosalá, visitando igual el de Ajijic y llegar hasta el poblado de Chapala y todo esto rodando por brecha para así retornar por los tramos de la ciclopista y terminar nuevamente en Jocotepec”. Este llamado convocó a aproximadamente 60 ciclistas, para aproximadamente una decena de ellos fue su primera rodada con la Cámara Rodante.

Entre los participantes en esta rodada estuvo Carlos Ibarra, uno de los miembros fundadores del grupo, acompañado de su familia. Así que el “ciclista” en este paseo fue Santiago de 11 meses de edad que iba cómodamente sentado en la sillita montada a la bicicleta de Araceli, su mamá. Julieta, de 8 años, también acompañó a su mamá durante la rodada, mostrando sus destrezas como joven promesa del biciturismo.

Así fue entonces como partimos por el malecón de Jocotepec para recorrer parte del pueblo con rumbo a Chapala a través de una calle paralela la orilla del lago. Conforme pedaleábamos, la calle empedrada presentaba algunos retos como sortear hoyos, esquivar algunas piedras y cruzar grandes y profundos charcos llenos de lodo.

En cuestión de algunos minutos, las bicicletas, tenis y ropa de la mayoría de los ciclistas estaban llenas de lodo y agua enlodada. Afortunadamente creo que nadie se cayó en medio de un charco, aunque si hubo uno que otro resbalón.

 Vista de una parte del recorrido por la terracería

Los lugares de visita 

El primer malecón que visitamos fue el de Chantepec. Ahí nos detuvimos un buen rato porque ya había algunos ponchados y era necesario hacer algunos ajustes técnicos en bicicletas. Esta primera parada me sirvió para volver a apreciar la hermosa luz otoñal que ya comienza a percibirse en el paisaje chapalico. También el aire fresco de la mañana se sentía distinto, y pedalear a la orilla del Lago era muy placentero. Pero no lo era para todos, la familia de Carlos Ibarra tuvo que dejar el grupo a la altura de San Juan Cosalá porque Santiago podría enfermarse por los vientos que predominaban a esa hora.

 Ciclistas que asistieron por primera vez a Cámara Rodante

En San Juan Cosalá tuvimos que tomar un pequeño tramo de carretera para desplazarnos al siguiente poblado. Durante el trayecto tuvimos que hacer otra pausa para reparar las llantas de más ponchaduras. Una vez arreglado esto, continuamos por la vía y nos encontramos a otro grupo de ciclistas (de ruta) que venían de Chapala rumbo a Jocotepec por la carretera y nos saludamos.

 Parada técnica por pinchadura en la carretera.

Nos volvimos a meter a las brechas de los poblados, que en realidad se convertían en interminables calles empedradas por las que había que rodar rápido. En lo personal me cuesta trabajo pedalear sobre este tipo de superficie, la sensación de vibración en los brazos y antebrazos al sujetar el manubrio no me gusta, mi bicicleta no tiene buena amortiguación y hay que ir muy atenta a cualquier hoyo o piedra que haya en el camino. A pesar de las condiciones del camino, el resto del grupo pedaleaba delante de mi sin ningún inconveniente.

El paisaje, a ratos urbano, a ratos rural y muy frecuentemente mezclado, me gustó mucho. Conforme iba mirando las casas y lugares que íbamos recorriendo, pude notar e imaginar parte de la historia de los pueblos de la ribera de Chapala. Algunas casas permanecen igual a través del paso del tiempo y se nota cierto aire de ruralidad, mientras que otras zonas se sienten muy diferentes, cediendo a la presión de desarrollo urbano que responde a las necesidades ¿o aspiraciones? de hacer de la zona el paraíso de gente mayor retirada, sobre todo personas norteamericanas que gustan del buen vivir en el clima de Chapala. Así, note contrastes entre casas viejas, pero pintorescas y bien cuidadas, a grandes residencias y arquitectura urbana y en desarrollo.

 Aspecto de una de las casas originales de adobe en Ajijic, Jalisco

El paseo ciclista consistió en recorrer los malecones que el gobierno del Estado y los municipios remodelaron durante el Gobierno de Emilio González Márquez, allá por 2008. En aquel entonces, el Gobernador de Jalisco consideró a la Ribera de Chapala como una alternativa económica. El Gobierno invirtió 11 millones de pesos en el malecón de Jocotepec y 16 millones 400 mil pesos en el de Chapala, según una nota publicada en periódico El Informador (https://www.informador.mx/Jalisco/Inaugura-Emilio-malecones-en-la-Ribera-de-Chapala-20080730-0030.html). 

Creo que de todos los malecones que visitamos, el más conocido y bonito es el de Ajijic. En contraste, uno completamente desconocido para mi fue el malecón de San Antonio Tlayacapan que incluso tiene letreros que facilitan la interpretación ambiental del sitio. Es un lugar ideal para ir a observar las aves y el conocer más detalles del ecosistema lacustre de esa región.

 Vista del malecón de San Antonio Tlayacapan, Jalisco  (foto de Cynthia Castañeda)).

¿Quién fue Ramón Corona y por qué nombraron esta calle en su memoria? 

Después de aproximadamente tres horas y media de recorrido llegamos a Chapala. Ahí los guías dieron una hora para estar en Chapala y descansar. Eran las 12:40 del día, yo moría de hambre y junto con Cynthia decidimos quedarnos un ratito en Chapala a recuperar energías, pero iniciaríamos el retorno aparte. Esperar una larga hora a que se reuniera el grupo otra vez y regresar hasta Jocotepec en la hora más difícil de sol y calor no se nos antojaba nada. Así que estuvimos un rato descansando bajo la sombra de un gran árbol que está frente a la Parroquia de San Francisco de Asis de Chapala, construida entre 1860 y 1870.

Las ciclistas en Chapala.

 Después de tres horas y media de rodar 

El retorno 

Después de ese agradable rato, Cynthia y yo emprendimos el regreso. Antes, nos tomamos la foto del recuerdo en las letras coloridas de la toponimia de Chapala y Cynthia además, fotografío a la estatua de Mike Laruen, un cantante jalisciense originario de El Salto, Jalisco pero que la mayor parte de su vida trabajó como músico en el Beer Garden, un clásico restaurante de Chapala.

¡Llegamos a Chapala en bicicleta desde Jocotepec!

El paseo para mi concluyó en La Floresta en donde acordé punto de encuentro con mi papá y mis hijos que fueron por mi en auto. Cynthia continuó el regreso acompañada de Trini y Guillermo. Creo que lo mejor del regreso fue cruzar, por la carretera, San Juan Cosalá y recibir cubetazos y baño de agua porque todo el pueblo celebraba mojando a las camionetas y gente que pasaba por la carretera. 

Feliz aniversario a la Cámara Rodante A manera de Colofón, cabe destacar que este interesante grupo de ciclistas en Guadalajara está por cumplir su primera década de historias. Es un buen grupo que inició con el fin de compartir dos pasiones, el ciclismo y la fotografía. Se trata de un grupo abierto que promueve el uso de la bicicleta los fines de semana. Sus integrantes se van turnando para diseñar rutas por increíbles lugares del estado de Jalisco y algunas veces de otros estados, como el caso de paseos en Michoacán y Nayarit.

He participado en algunas rodadas y todas las he disfrutado mucho. Siempre conoce uno nuevas personas y se encuentra solidaridad y empatía durante el recorrido. No sobran las personas que te ayudan en cualquier dificultad y en los paseos, por lo general, se cuenta con una “barredora”. Alguien que viaja en automóvil o camioneta al final del grupo de apoyo en caso de alguna avería seria en las bicicletas o de cansancio o accidente menor de los ciclistas. Chapala no fue la excepción y reconozco el compromiso de estos ciclistas por apoyar y ofrecer las mejores condiciones para los paseos. En particular en este paseo percibí cierta desorganización entre los guías, al llegar a Chapala, el grupo de dispersó y cada quien se regresó a su tiempo y a sus ritmos. En particular, creo que cámara rodante está perdiendo el espiritú de hacer biciturismo y se dedican a andar en bicicleta así nomás. Me hubiera gustado que en cada parada o durante el trayecto los guías compartieran más información local, sobre la historia, la gastronomía o la cultura de los lugares que recorremos. Así, el paseo cobra un sentido diferente. También encontré poco tiempo para tomar fotografías. Otro aspecto que no me gusta de los paseos que involucran muchos participantes es que los urbanitas no pueden dejar los sonidos urbanos detrás. Así que cargan con ellos bocinas y su propia música que además, tenemos que escuchar los demás ciclistas, compartamos gustos musicales o no.

Cada quien tiene sus preferencias particulares al rodar, yo disfruto más los aromas y sonidos de la naturaleza porque me permite estar en el presente y vivir más de cerca la experiencia local de cada rodada. Sin duda, salir a andar en bicicleta con grandes grupos de personas también se vuelve un ejercicio de tolerancia y respeto hacia los demás.

Muchas felicidades por esta primera década de camaradería a vuelta de pedal. Que vengan muchos años más y surgan de aquí nuevas experiencias y personas más sensibles a la cultura y al movimiento ciclista nacional y mundial. Cada vez que pueda, me seguiré uniendo a sus rodadas.

 Palmera decorada en el malecón de Chantepec, Jalisco. Biciturismo por la Ribera de Chapala con Cámara Rodante. 


*Ana Claudia Nepote
Cámara Rodante

* La autora es tapatía radicada en Morelia, Michoacán, desde donde anhela contar con un grupo como Cámara Rodante para seguir haciendo biciturismo.

martes, 1 de mayo de 2018

"ESPECTACULAR RODADA POR LA RIBERA DE CHAPALA". CRÓNICA DE ROSARIO MARTÍNEZ.


Por fin publicaron la rodada en Cámara Rodante!!! Vamos? Pregunte a mi hermano quien me contestó: vamos!!! Me dispuse a disfrutar la agradable rodada a Chapala con sus vistas, por un lado la laguna y por el otro la montaña.

Eran las 5:30 am del domingo, ya con mi mochila lista desde el día anterior, es el único día que no me cuesta levantarme, a alistarme para salir, encontrarme con Víctor y llegar al punto de reunión en Jocotepec.


Mientras los demás compañeros llegaba me subí a mi bicicleta para probar los cambios y revisar si necesitaba algún ajuste, todo estaba bien, pedalee alrededor de una fuente y la laguna me llamó para saludarme con una vista espectacular del Sol viendo su reflejo en las aguas de la laguna.


Iniciamos nuestra rodada y no podía faltar la foto oficial, una en la fuente y otra en el puente. Visitamos los malecones entre Jocotepec y Chapala como el de San Juan Cosalá, Ajijic, entre otros.


Rodamos entre calles empedradas, un poco de la ciclopista -que por cierto está en malas condiciones-, carretera y casas bonitas a la orilla del lago.

El grupo iba pedaleando a buen ritmo, compañeros que iniciaban con Cámara Rodante, compañeros que no faltan cada semana, compactando el grupo y siguiendo las indicaciones de los guías, a un compañero se le ponchó la llanta y todos lo esperamos hasta que estuviera listo.


Llegamos a Chapala temprano, varios compañero ciclistas decidieron emprender inmediatamente el regreso, otros más quisimos pasar al restaurante Acapulquito a comer para recargar energías y descansar.


El regreso fue por toda la ciclopista y cada quien a su ritmo, para esa hora el sol ya nos estaba cobrando, pero finalizamos la rodada muy satisfechos, esta es una ruta ideal para principiantes ya que ofrece un paisaje muy lindo y una ruta fácil.


Anímense a rodar, andar en bici ejercita, conoces bellos pueblitos, disfrutas la cultura, clima y gastronomía de los diferentes lugares en los que rodamos, además, los guías y el resto de los compañeros siempre están al pendiente del grupo.


Saquen su bici a pasear.

Nos vemos pronto

Rosario Martínez Soto
Cámara Rodante