COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta avanzados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avanzados. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

TRES TORRES DESBLOQUEADO

 

Así lo vivido el domingo, en la rodada de Tres Torres nivel avanzado; y así lo experimentó el #TeamD2. Para ser sincera, desde que Miguel On me mencionó la ruta, me dió algo de nervio, ya que, aunque no soy novata en el ciclismo, siempre respeto las rutas difíciles, y el reto Tres Torres es uno de esos. Ya teníamos tiempo platicando de cuándo acerla, y resultó que ¡Cámara Rodante publica que la haría!!!, para pronto nos apuntamos. 

Era ya el día de la cita, domingo 19 de enero, llegamos a las 7 A.M. a Postes. Desde el día anterior nos preparamos con lo esencial, aunque unos días antes mi bici falló y ya no hubo tiempo para repararla, así que Miguel me prestó una de las suyas. Salimos 10 minutos tarde, y cuando llegamos a Postes, ya estaban a punto de salir. Nos Estacionamos, nos preparamos, y cuando llegamos al punto de arranque ya se habían ido, logramos alcanzarlos en el Ocho y Medio.

A partir de ahí comenzó la aventura. 

Nos dieron las indicaciones, los guías se presentaron y nos aseguraron que nadie se adelantaría ni quedaría atrás, siempre iríamos juntos. ☺  Éramos unas 36 ciclistas y partimos rumbo a la Torre 2. 

En la primera subida, algunos tramos eran complicados por la piedra suelta, pero llegamos con bien a Torre 2, donde descansamos y tomamos algunas fotos. 



El descenso fue lo mejor. Algunos se despidieron en este punto.

Ya “contados” de nuevo; seguimos hacia la Torre 3 por Mariano Otero hasta la Puerta Verde, seguía una trepada bastante exigente. El cansancio ya comenzaba a sentirse, pero el #TeamD2 siempre dando lo mejor de sí.

 Finalmente, coronamos la Torre 3, donde descansamos, comimos algo y tomamos más fotos. Esa torre, en particular, me encanta su estructura. Después vino el descenso, y aunque el camino hacia Salsipuedes no me agrada mucho 😅, la buena compañía siempre lo hace más ameno.

Cerca de Pinitos, encontramos un puesto con gorditas, cervezas y refrescos. Una cerveza bien fría nunca viene mal 😅 y después de un buen rato de convivencia, seguimos con más energía.

La subida hacia la Torre 1 por Pinitos y el Espinazo, ya se hizo más difícil, el cansancio ya era más notorio 😅, pero siempre con el apoyo de mi cómplice en estas aventuras. Finalmente, coronamos la Torre 1. Ya me costó más trabajo, pero los ciclistas estamos hechos para disfrutar sufriendo oh viceversa 🤣🤣. 

De los 36 ciclistas que iniciamos, 15 logramos terminar el reto, hay veces que las cosas no salen como uno quiere, el chiste es volver a intentarlo 😊. 

El mejor premio llegó con el descenso por Espinazo, Pinitos, Vaca Muerta hasta Mariano Otero, la cereza del pastel de todo el recorrido, y el último tramo de descenso hasta Postes. 

Ya en la tiendita, no podían faltar las cervezas bien frías y compartir nuestra experiencia, como siempre sucede en el ciclismo se conoce  gente increíble. 

Miguel On y yo agradecemos a todo el grupo y a los guías y nos sentimos orgullosos de ser padrinos de las rodadas avanzadas.

¡El #TeamD2 está más unido que nunca y con ganas de más!

Muchas gracias a todos los organizadores.

CÁMARA RODANTE 

. ¡Nos vemos en la próxima! 😊

Por Nelly Oviedo 





jueves, 21 de noviembre de 2024

MAGIA Y CAMARADERÍA EN LA VUELTA AL MUNDO

Sin saber que encontraría, ni como seria y sin conocer a nadie... llegué muy temprano con expectativa y cierto duda ya que seria para avanzados la convocatoria.

Finalmente hice contacto con el grupo en los postes le llaman. Y ahí inicio... paisajes impresionantes, bajadas llenas de piedras negras volcánicas.

Pendientes profundas qué pusieron a prueba mi fuerza y resistencia qué no es mala.( pero me esforcé) un río de agua caliente... no terminaba mi sorpresa. 

Nada que yo conociera siendo de otra región del país. Y lo mejor de todo.. la compañía. Pepe, Joaquin, George, Richard, Flor, Caro, Ale, Miguel. Gracias por las platicas de acompañamiento al pedalear. 

Excelente todo y todos. Cada uno de los integrantes del grupo gracias. Se formó magia y camaradería. 

Puesto para la que sea con ustedes.

Por Daniel Alday 



martes, 19 de noviembre de 2024

FELIZ POR RECORRER LAS ENTRAÑAS DEL BOSQUE LA PRIMAVERA


Es mi primera salida con el grupo Cámara rodante y me llevo una buena anécdota.

Principalmente porque la comunicación fue muy clara todo el tiempo y el grupo fue muy puntual.

La ruta que recorrimos fue desde Los Postes pasando por la estación de Estéfano para recibir instrucciones de los guías, bajando al entronque a toboganes, subir a obsidiana donde fue el punto de reunión para ver que todo fuera en orden.  

Tuvimos mucho cuidado al bajar de este punto porque había muchas piedras sueltas que sonaban como vidrios, bajando este camino que lleva al río volvimos a reunirnos con todo el grupo para revisar nuevamente y partimos hacia el río caliente, que cabe mencionar es un río muy bonito, podíamos ver el vapor saliendo y lo atravesamos mojándonos los pies.

Del río volvimos a subir hacia la venta del astillero y en un punto de este trayecto tuvimos otra reunión para revisar, una persona me ofreció aceite para lubricar mi cadena, me parecen muy buenos estos gestos de trabajo en equipo y apoyar a los demás. 

Llegamos a la Venta del Astillero para comprar las provisiones necesarias porque aún nos faltaba un 30% del camino, nos organizamos para ir en fila por la carretera para pasar por el estadio Akron donde a este momento yo ya iba agotado pero con buen ánimo que me contagiaba el grupo incluso me quedé hasta atrás pero el guía me alentaba a seguir adelante y comencé a recobrar mi energía.

En esta subida una camioneta nos ofreció ride pero estaba concentrado en llegar a la meta a pesar del cansancio.

Recorrimos varias bajadas que nos dieron descanso hacia Mariano Otero para tomar la última subida hasta el punto de partida en postes.

Al llegar estaba muy cansado pero estaba feliz de recorrer esa gran rodada la vuelta al mundo, agradezco mucho la atención y organización del equipo y estoy feliz de haber recorrido las entrañas del bosque la primavera con el grupo Cámara rodante.

Espero que nuevas rutas nos vuelvan a reunir.

Por José Luis Ballesteros Lado



jueves, 15 de julio de 2021

QUE LA MENTE NO VENZA TUS RETO


 



Mi primera rodada con Cámara Rodante comenzó el 11 de julio, me desperté 5:30 am y lo primero que pensé fue que todo estaría tranquilo y que sería una rodada para turistear. Llegamos a las 8:00 am al poblado de Ahualulco del Mercado y  todo empezó muy tranquilo, las Vías Verdes estuvieron perfectas, algo de inclinación sin problema que pude realizar, y sin mayor problema llegamos al poblado de Etzatlán. 


Después de un pequeño descanso iniciamos de nuevo la rodada y en mi mente pensé “qué más podría pasar”, pero como dice el buen amigo Juan, “ya pasamos lo difícil, ahora viene lo más cabrón” y dicho y hecho, venía lo más cabrón; aún pensando positivo otra vez por mi mente pensé “todo estará tranquilo, no pasa nada”, empezamos a subir la Sierra del Águila y por cierto que los paisajes son increíbles, los cerros, los pequeños ríos que cruzaban el camino por la lluvia de un día anterior, y no se diga los sonidos de las aves, todo eso hacen una rodada relajante. 





Algo que se aprende en este tipo de actividades, es que eres parte de un equipo y cómo todo equipo, hay que apoyarse, sin distinguir  marca de bici, experiencia en rodadas o que rutas has recorrido y eso te hace sentir parte de algo. 


Al paso que íbamos subiendo mis piernas no respondian pero tenía la motivación de seguir viendo mejores paisajes. Ya bajando la Sierra del Águila, llegamos al poblado o ranchería de Amparo, un lugar muy agradable. Una vez más, cansado, volví a pensar “ya falta poco ¿qué más podría pasar?”, pero aún era la mitad del camino, mi cuerpo no podía más pero mi mente sabía que podía seguir sin problema. Después de varias horas de recorrido, empezamos a descender y sin ningún problema íbamos recorriendo el camino y disfrutando de la vista y más por lo verde que se encontraba todo; fue una excelente experiencia, para mí, muy difícil pero no imposible y en especial, gratitud hacia las personas que sin conocerlas te motivan a seguir y te brindan el apoyo como un equipo. 





A pesar de las dificultades de mi mente, llegamos a nuestro punto de inicio, donde empecé con mi energía al 100 pero al final terminé con 0 potencia, ¡ah! pero con la mejor experiencia y contacto con la naturaleza y eso vale mucho más la pena. 


PD: Mi suegro me invitó a realizar este recorrido y me quería tirar en algún barranco, lo bueno es que no estuvimos solos.


Crónica por: Jorge García








miércoles, 7 de julio de 2021

A rodar este domingo 11 de Julio a la ruta El Amparo, exclusivamente INTERMEDIOS Y AVANZADOS* ES IMPORTANTE CHECAR TU NIVEL.



A rodar este domingo 11 de Julio a la ruta El Amparo,  exclusivamente INTERMEDIOS Y AVANZADOS*  ES IMPORTANTE CHECAR TU NIVEL.

¡¡¡IMPRTANTE MANTENER DISTANCIA Y USO DE CUBREBOCAS/BANDANA EN TODO MOMENTO!!!

Los guías serán nuestro equipo élite Pies Negros de Cámara Rodante. 


La cita es a las 8:00 am de la Estación Vías Verdes del poblado de Ahualulco de Mercado Jalisco, ahí será el punto de arranque en bicicleta. 


Vías Verdes - Estación Ahualulco

https://maps.app.goo.gl/EqBDkrDWjPk3NgmQ7


Mucho ojo, confirmar su asistencia únicamente por vía  WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213319756300 con Juan Escobar, favor de indicar tu nombre completo, así como número telefónico y datos completos de sus acompañantes, si es su caso.


La ruta es un circuito, donde salimos por Estación Vías Verdes de Ahualulco de Mercado hacia Etzatlán. Pasamos por la estación, la  plaza principal y empieza la subida para la Cruz de Quezada son 7 km de subida.  Bajamos a El Amparo, que es la zona de las minas que es puro camino ancho, ahí mismo hacemos el refrigerio con una duración de 30 minutos y subimos a Tierra Colorada, para empezar a descender por una bajada muy técnica para llegar a Ahualulco de Mercado, el punto de inicio. 


Total de recorrido: 51 km 


10 % Vías Verdes

5% carretera y 85% terracería.


Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 



Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.



No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.



FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



- Credencial de emergencia, entra al link y sigue la instrucciones: http://camararodante.blogspot.com/2011/07/ya-esta-aqui-la-credencial-de.html



-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -Bastante agua. suero oral (electrolito) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.

//////////////////////////////////////////


*Clasificación de nuestras rodadas


1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.


4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo


- Saca tu bici a pasear.


CÁMARA RODANTE 


https://twitter.com/camararodante


https://www.facebook.com/camararodante 


https://www.instagram.com/camararodante/ 


https://www.strava.com/clubs/camararodante 


 






lunes, 14 de junio de 2021

QUÉ MARAVILLOSA EXPERIENCIA VIVÍ CON “CÁMARA RODANTE”




Qué maravillosa experiencia viví el día de ayer 13 de Junio, con el grupo de ciclistas “Cámara Rodante”. Para ello hubo toda una logística previa  la rodada, era necesario inscribirse con “Edgar”; la ruta en esta ocasión fue: Potrerillos-Las Trojes, el cual te hacía llegar por WhatsApp el punto reunión y te indicaba que revisaras la convocatoria que estaba en Facebook en la que se hacía referencia a la invitación exclusiva para intermedios y avanzados. 


Se pretendía iniciar a las 8:00 a.m. pero esto no fue posible porque algunos llegaron tarde ya que el día había amanecido con lluvia en la ciudad de Guadalajara. Dimos inicio a la rodar en Ixtlahuacán de los membrillos, éramos 50 personas, que recorreríamos 50 km,  entre los participantes que encontraban algunos con bicicletas asistidas, de doble suspensión, con suspensión delantera, pero eso nunca impidió comenzar con toda la energía y buena vibra.  





La altimetría fue muy variada, con tierra,  se pretendía cruzar ríos, en dos ocasiones al lugar estaba este sin agua, ahí fue donde me di cuenta que estaba ponchada porque alguien gritó “¡Hey amiga, estás ponchada!”,  la frustración me embargo, más tardé en bajarme de la bicicleta que en verme rodeada de amigos ayudándome en la desmontada, parchada e inflada de mi llanta, son de esas cosas que te hacen sentir bonito el corazón.  





Al continuar con mi travesía, pude observar qué no fui la única que tuvo ese tipo de situaciones ya que durante el trayecto varios compañeros vivieron experiencias similares a la mía, en las cuales en todo momento, la asistencia y cooperación fue de todos para todos, hubo un tramo que tomamos por carretera en el cual la curva estaba con un bache y muy pronunciada, otro grupo de amigos, se pusieron en el mismo y antes de tomar la curva te avisaban que bajaras la velocidad, evitando accidentes fatales, alguien del equipo le fue difícil controlar su bicicleta y sufrió un percance, pero de 50 ¿solo 1?, quiere decir que en todo momento hubo personas interesadas en que todos regresáramos con bien.





Fuimos a desayunar a un pueblito de nombre Potrerillos, donde se dio el tiempo para conocernos, platicar, intercambiar teléfonos y experiencias, realmente gratificante poder saludar a quien te ayudó durante el trayecto. Fue el momento de la hidratación y relajación.  





Continuamos con nuestro camino hasta Trojes, donde nos dimos cuenta que en una de las bajadas, el mismo chico que mencioné anteriormente se había accidentado, se le quebró su bicicleta, por lo que ya no pudo continuar rodando más y qué crees… algunos se quedaron con él en lo que alguien iba por una camioneta para regresarlo al punto de reunión,  nuevamente se vive esa hermandad en el ciclismo.  


Mí redacción es corta, porque realmente me siento emocionada y no podría parar de decir cada detalle y aunque en algunas partes no hubo los momentos de todas las ocasiones que tuvimos que parar para esperar a todos, dando como garantía la palabra “juntos salimos, juntos regresamos”.


Crónica por: Rocío Ponce Ortega