COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta los Patios de Copala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los Patios de Copala. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

EL EJE DE MI VIDA

Nunca había rodado con Cámara Rodante y estaba muy emocionada en rodar con ellos, el día estaba muy fresco y muy rodable. Nos juntamos alrededor de 17 ciclistas, nos dieron una breve explicación y tomamos camino hacia nuestra aventura hacia el Cerro Blanco. 

El primer punto fue pasar por El Quemado y de ahí hicimos un escala la famosa tiendita de doña Bety para desayunar  unos sándwich, todo estuvo muy rico 😋 

Después nos dirigimos hacia Los Patios, subimos una lomita donde se veía una panorámica de la colonia Los Molinos. 

La ruta muy divertida y la subida al Cerro Blanco muy extrema, muy técnica, pero valió el esfuerzo para poder admirar un pequeño y hermoso bosque en la cima, con una vista maravillosa.

La bajada fue mucho más divertida, pero lo más extremo fue después de la bajada tan técnica, al darme cuenta que la llanta trasera de mi bicicleta no tenia el eje pasante. Todos quedamos sorprendidos, ¿cómo fue que no se salió la llanta y salir volando? 

Ya me había resignado a regresarme caminando, pues para ponerme a buscar la pieza era casi imposible encontrarla, lo más sorprendente es que llega el compañero Saúl y dice... "me encontré esta pieza allá arriba" 😯

Estaba que no me la creía y muy agradecida con él y con la vida. Los compañeros me apoyaron en todo momento, después hicimos otra parada a otra tiendita en Los Patios para hidratarnos.

Tomamos el camino de regreso para bajar por Tateposco y subir por el camino de San Esteban, fue una subida infernal ya después de que prácticamente todo el trayecto estuvo nublado, la subida final nos tocó el sol a todo plomo pero en general todo el recorrido fue muy divertido, muy feliz de haber rodado con Cámara Rodante y seguiré rodando 😊

Moraleja, revisen bien su bici antes de salir. 

FUE UN BUEN DÍA.

Por Celina Almaraz Rodríguez















miércoles, 24 de agosto de 2022

NO VENIMOS A COMPETIR, VENIMOS A DIVERTIRNOS



No era un domingo cualquiera, era un domingo con Cámara Rodante, un domingo especial y por lo tanto había qué alistarse desde el día anterior, y checar que la bici tuviera todo en sí.


Y llegó el día de la cita a la montaña, me alisté y sabía que vería a Jazz y mucha gente que se daría cita en el punto a las ocho de la mañana.


Llegué puntual después de pensar irme en bici desde el centro, cosa que así lo hice y esperamos a que todos llegaran para partir y recibir las instrucciones y algo que me quedó muy claro, las palabras de Héctor.





 “No venimos a competir, venimos a divertirnos “ y flash, son las palabras mágicas, diversión, y como siempre sucede te preguntas y ¿qué hago aquí?, eso, divertimos.

  

Nos dieron al grito de salida, tomamos el camino para Río Blanco y al llegar al templo antes de iniciar nuestra travesía, recibimos las últimas indicaciones y empezó ahí nuestra aventura, al avanzar lo que vimos fue nuestro contacto con la naturaleza, sus grandes montañas, es increíble saber que estás en la selva de las asfalto y te trasladas a un contacto con la llanura.


Nuestro recorrido en bajadas y subidas fue espléndido mientras fuimos adentrándonos por los caminos de Copala, Copalita, porque en esta temporada de lluvia son  magnificos los paisajes.





Nunca sentimos la presión de los organizadores sino el aliento en cada subida o trepada en bici.


El estar en contactó con la naturaleza te llena de energía de paz y tranquilidad interior y más cuando subes colinas y aprendes a subirla allí mismo por las instrucciones de Héctor.





Cada vez descubre lugares fantásticos o las vivencias de bajar la montaña en bici, cómo las praderas de la película de Heidi.


Toda una experiencia nueva , así se consumió el día vivir para disfrutar la vida


Crónica por: Juan José Trejo Mdza



----------------------------------------------------------------------------------

TE QUEDASTE CON GANAS DE JERSEY Y NO ALCANZASTE, MANDA MENSAJE AQUÍ

martes, 23 de agosto de 2022

LA MARAVILLA DE CONOCER LUGARES INCREÍBLES CERCA DE LA MANCHA URBANA



En esta ocasión me tocó participar con Cámara Rodante, no sólo como viajero, también como cronista para contarles las tantas experiencias vividas este fin de semana pasado con el grupo.


Llegué a las 7:50 am al estacionamiento de la Plaza San Isidro, un grupo de más de 20 personas ya estaban en el lugar cuando yo arribé, unos alistando sus bicicletas y poniéndolas a punto y otros haciendo algún tipo de calentamiento previo a la aventura; de repente el guía, Hector, nos hace un llamado para describirnos la ruta, donde desde ese momento sonaba interesante, ya que se nos advirtió de una bajada de más de 1 km; que la ruta era de 35 km con desnivel de 619 m y además de los paisajes que estábamos por observar.

 

8:05 am iniciamos la rodada tomando la av. Camino al Bosque de San Isidro. Rodamos aproximadamente sobre asfalto 3 km hasta llegar al santuario de la Divina Misericordia. Afuera de la parroquia había un tianguis, en el cual, había un puesto de cocos y la encargada del lugar nos ofreció e invitó unos cocos para refrescarnos en el regreso, nos gritó; ¡Aquí los esperamos con los cocos helados!

 

A partir de ese momento ya no vimos más asfalto y comenzaba el camino sobre lodo, charcos y terracerías. Justo ahí empezamos a tomar la primera bajada, muchos de nosotros la tomamos con precaución y otros simplemente se fueron sobre ella. En ese camino había lugares donde se podían tomar fotos impresionantes ya que había mucha agua corriendo, mucha neblina y lodo, mucho lodo.





Al terminar la bajada, muchos nos llevamos la sorpresa de encontrarnos con una empinada que teníamos que subir (que sinceramente en ese momento yo pensaba que sería la única), esas subidas no fueron difíciles ya que no eran tan inclinadas.

 

Seguimos rodando hasta llegar a una subida aún más empinada, camino a San Sebastián, en ese trayecto se puso a prueba mi condición física y me di cuenta de que no es muy buena, realmente hice tres paradas en la subida ya que no tenía suficiente aire para enfrentar la subida arriba de la bici.

 

Seguimos el camino rumbo a Los Patios, en ese momento del trayecto decidí tomar un respiro y disfrutar del paisaje, yo ya llevaba mi ritmo y no trataba de alcanzar a los más experimentados que siempre iban a su mejor ritmo. Esa decisión en mi punto de vista fue lo mejor que pude hacer, ya que gracias a eso me rezagué un poco del primer grupo y debido a esto antes de llegar a Los patios llegué a un entronque y no sabía por dónde ir. De repente Hector me vio y me dijo “espérate y nos vamos todos juntos”, 1 min después de eso, llegó el otro guía, Carlos, el compañero Juan (que le encanta tomar foros en todo momento) y Samuel.

 



Los cinco (Hector, Carlos, Samuel, el compañero Juan y yo) emprendimos el viaje a la ruta juntos. Ya en los patios nos tomamos fotos, mientras, Hector nos contaba muchas historias y nos advertía de todo lo que la mancha urbana ha ido consumiendo de la naturaleza. A partir de Los Patios vimos como muchos letreros de “venta de terrenos” salían por doquier.

 

Al pasar Los Patios entramos a una zona que era muy parecida al Bosque de La Primavera, a medio camino Hector nos detiene y nos dice, “A partir de ahora vamos a bajar por un camino que se puede ver el paso del tiempo y vamos a ver como la sangre se nos va de la cabeza a los pies”. En ese momento se me vino a la mente una bajada que era demasiado empinada y que tenía que tener mucho cuidado. Pero sorpresa, cuando llegamos al lugar, se refería a la mancha urbana de un fraccionamiento (Valle de Los Molinos) estaba consumiendo el bosque de a poco. Ahí nos detuvimos platicamos un poco sobre el tema de movilidad en la zona metropolitana y como el gobierno está permitiendo tantas construcciones muy lejos de los servicios básicos que la gente necesita, esto obliga a que existan más automóviles andando en la calle.




 Después de la plática bajamos a un ojo de agua donde había gente pescando y haciendo su picnic, se tomaron muy buenas fotos ahí.

 

Emprendimos el viaje para reunirnos con el grupo y refrescarnos en una tienda llamada “Abarrotes Tere”, al parecer nosotros éramos los últimos ya que cuando llegamos muchos compañeros emprendieron el viaje de regreso, a terminar la ruta ya que tenían más de 30 min ahí.

 

Compramos sándwiches, frituras, cerveza y una coquita, platicamos y descansamos un poco.

 

De nuevo retomamos la ruta rumbo a Copalita, en ese camino nos separamos un poco del compañero Juan y Hector y para no bajar el ritmo Carlos, Samuel y yo seguimos pasando por muchos sembradíos de maíz, y caminos muy difíciles deslavados por las lluvias.

Al final hubo un trayecto que llegué a reconocer que es el camino San Rafael, que se convierte más adelante en Rio Blanco para encontrarnos por segunda vez con los compañeros en una tienda frente a una placita donde nos sentamos a platicar y a refrescarnos, de nuevo.

 

Para finalizar la crónica, cabe decir que no hay palabras para describir todo lo que se llega a sentir y vivir en este tipo de circuitos, ya que conoces lugares increíbles muy cerca de la mancha urbana y gente muy amable con el sentido de ayudar y enseñar todas las habilidades que ellos ha adquiridos en el tiempo.

 

Cabe mencionar que mi bicicleta fue muy recordada por el grupo de Cámara Rodante, ya que yo me la gané en una rifa del Santuario de la Bicicleta, hasta Hector le mandó fotos a su antigua dueña.

 

Crónica por: Rafael  Villanueva





------------------------------------------------------------------------------------

 


NO TE QUEDES SIN TU BEBIDA FAVORITA, PIE TU CAFÉ AQUÍ


miércoles, 17 de agosto de 2022

PONTE A PRUEBA Y VAMOS A COPALA-PATIOS PRINCIPIANTES





Te invitamos este domingo 21 de agosto a Copala, vía corta con dirección Los Patios. 

Será una rodada completa porque saldremos de ciudad, para entrar a terracería, cruzar pueblos y rancherías e ir regresando poco a poco a la selva asfáltica.


Esta será una rodada ideal para PRINCIPIANTES (NO novatos) con condición y mayor control de técnica, ya que comenzaremos con una bajada prolongada que irá de pavimento a terracería, y por supuesto, subidas, la más intensa y prolongada será para llegar a Los Patios, donde de igual manera disfrutaremos de una bajada que consta de rocas que se requerirá descender con precaución, para de ahí llegar al famoso bebedero de Copala, la tiendita de Doña Betty. Y de un breve descanso tomar el camino de salida.



Guia de la rodada: Hector Esquivel.


Ruta: Río Blanco - Poblado San Esteban - Copala vía corta - Los Patios  - Tiendita - Río Blanco


Distancia: Alrededor de 35 km, con un estimado de 5 hrs efectivas rodando.

 

Nivel: PRINCIPIANTES 


ATENCIÓN: NO NOVATOS. Intermedios y avanzados, favor de adaptarse al ritmo de los iniciados.


¡CUPO LIMITADO!


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



¡OJO! Sé honesto contigo mismo, analiza tu condición y nivel, esto hará que disfrutes tu rodada y la de los demás.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 



Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.



EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE



Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.



El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.




SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.




ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.



OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 



EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.




QUÉ LLEVAR:




La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.




*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS




1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.




2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).




3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.




4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.




El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?




1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.




2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.




Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.




Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.




Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.




Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


En el #SantuariodelaBicicleta hay un ambiente tranquilo y agradable para trabajar.
Los esperamos a que disfruten de un rico café americano o al gusto.
Abiertos de 8 am a 12 pm y de 5 pm a 10pm, de Martes a Viernes, y Sábado de 11am a 9pm
Estamos en el Barrio del Santuario, González Ortega 466 entre Juan Álvarez y Manuel Acuña, Guadalajara Jalisco.

viernes, 15 de octubre de 2021

LA SUBIDA AL MIRADOR VALIÓ CADA PEDALEO DADO



La cita fue a las 8:00 de la mañana en Soriana San Isidro. Después de una emotiva presentación de la ruta por parte de Héctor Esquivel y Martín González, nos enfilamos por Av.  San Isidro para después tomar Río Blanco, en donde se presentó la primera ponchadura. Paramos a un lado de la iglesia para reagruparnos y después salimos hacia San Esteban en donde me llamó la atención un señor que a las 9:30 am alegremente iba caminando a la tiendita a comprar una caguama, supongo que la primera del día. 



Ya reagrupados y reparados, iniciamos el ascenso hacia la entrada a Los Patios, una subida muy buena en la que creo que la mayoría paramos para descansar y esperar al grupo.

Ya en la entrada a Los Patios, algunos compañeros decidieron ir directo a la tiendita en lugar de subir al mirador, la verdad es que estuve tentado a irme con ellos porque ya se había platicado que la subida que faltaba era muy demandante y que al bajar se requería de mucha técnica. 



Finalmente Carlos Ibarra me convenció de continuar y la verdad es que todo el esfuerzo valió la pena, una barranca con hermosas vistas, un lugar para simple y sencillamente sentarse a disfrutar del paisaje. 

La bajada si es algo difícil pero todo pasó sin contratiempos y por fin me tocó conocer la tiendita y probar los sándwiches de doña Bety. 


Una rodada sin prisas, en la que cada parada fue aprovechada al máximo para rehidratarse, compartir y disfrutar de la plática.

Gracias a los guías, organizadores y a la comunidad de Cámara Rodante por esta bonita convivencia.

¡Nos vemos en la próxima!

Crónica por: Antonio Hoz



miércoles, 25 de agosto de 2021

COPALA DOS RUTAS, DOS NIVELES



A todos los amigos de Cámara Rodante se les informa que la rodada a Copala Vía Larga y Copala Tradicional se encuentra con CUPO LLENO.

Gracias a los participantes que se inscribieron y a los demás, estén atentos a las siguientes convocatorias. Gracias por confiar en nosotros. A rodar se ha dicho.

Cámara Rodante te invita a rodar hacia Copala en dos rutas diferentes: Copala Tradicional (Principiantes) y Copala Vía Larga - anexo a Los Patios (Intermedios-Avanzados).


La cita es el próximo domingo 29 de agosto, favor de leer toda la convocatoria y confirmar su asistencia únicamente vía WhatsApp de Cámara Rodante: 📲  https://wa.me/5213324403461, indicar que ruta harán, dar nombre completo así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. Ya registrados se les dará el resto de la información de hora y punto de salida.


Total del recorrido:


Copala Vía Tradicional  40 km

Nivel: Principiantes*

Guías: Bochis Cortés, Chava Cheves y Rocío Glez.

Ruta: Soriana San Isidro - Río Blanco - poblado de San Esteban -  Nopaleras - poblado Copala - Cuete Robles - Río Blanco - Soriana San Isidro.


Copala Vía Larga - Patios 48 km

Nivel: Intermedios-Avanzados*

Guías: Paulo Serrano y Christian López

Ruta: Soriana San Isidro- Iglesia Río Blanco- San Tateposco- Los Patios- La Presa- Copala- Río blanco- Soriana San Isidro



POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO



Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.


No olvides portar bandana (buff) a la hora de rodar y tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.


FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTES LÍQUIDOS. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO. TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo


- Saca tu bici a pasear.


CÁMARA RODANTE EN LAS REDES


https://www.facebook.com/camararodante


https://www.instagram.com/camararodante/?hl=es-la


https://twitter.com/camararodante





¡SE ABRE NUEVO TALLER DE FOTO!

 




viernes, 17 de agosto de 2018

RODADA A LOS PATIOS-COPALA CON AMIGOS DE CÁMARA RODANTE

El sábado 11 de agosto   con gran emoción, antes de dormirme preparo todas mis cosas para acudir a una interesante cita tempranera a las 7:30 am en día domingo en Plaza San Isidro, con los buenos amigos de Cámara Rodante, para practicar el deporte que tanto nos une y apasiona, el ciclismo de montaña.
Que dicho sea de paso, la práctica de este deporte ayuda para alejar de nosotros tres  cosas: el aburrimiento, el vicio y la enfermedad; y haciendo de cada rodada una convivencia, no una competencia, ya que nuestra principal causa es:
“Rodar y Gozar”
Gozar la madre naturaleza y la tranquilidad que nos da.
Gozar  el rico calor del sol que nos calienta.
Gozar del aire que nos acaricia.
Gozar los paisajes y tomar fotos.
Gozar una buena charla.
Gozar la gastronomía de tantos lugares.


Mi primer alegría del día domingo; a las 6 am me despertó la alarma para acudir a mi emocionante cita fue pues, abrir los ojos, dar gracias y también ver, que no estaba lloviendo y se veía  venir, bonito día. El día pintaba entonces para tener una rodada de mucha sabrosura y vacilón.

Salgo rodando desde mi  casa, hacia Plaza San Isidro, el día estaba fresco pero despejado, no se veían nubes amenazantes ni muy cargadas de lluvia; al llegar a la plaza y después de  saludar a tantos buenos amigos bikers y recibir las debidas indicaciones de nuestros estupendos guías, Paco Casillas y Héctor Esquivel así como tomar las respectivas fotos, empezamos a  rodar rumbo al templo del Señor de la Misericordia, después de pasar el templo, disfrutamos las tremendas bajadonas de terracería así como bonitos e impresionantes paisajes, que están  rumbo al poblado de San Esteban, en el cual reagrupamos.


Pasando San Esteban, vendría lo bueno, ya que están unas muy pronunciadas subiditas que aunque en ese trayecto también hay muy bonitos y verdes paisajes, te hacen aventar tripa, corazón y buche, poniendo a prueba tus piernitas y sistema cardiovascular, así como recordar todos los tacos o pozoles que hayas cenado el día anterior y luego hasta el sillín de tu bicla te desconoce. Terminando estas subiditas, hicimos escala técnica en una tiendita muy surtidita y disfrutar tanto de fruta que vendían así como de amena charla con los amigos y tomar fotos. El clima estaba super rico, como a cero grados jajaja ya que no hacía ni frío ni calor, muy rico el clima. El clima fue muy bondadoso con nosotros, ya que el sol nos cobijaba y el suave aire nos acariciaba.


Seguimos nuestra travesía, en la cual podíamos apreciar muy limpia la zona y bonitos paisajes y llegar a conocer una bonita presa, recorrimos muy bonitas veredas y desde lo alto de la montaña también podíamos apreciar, el crecimiento de la mancha urbana. Aquí es donde te das cuenta y no cabe duda, que las cosas buenas de la vida son gratis, solo hay que ir por ellas.


Después de esta breve pausa, empezamos a bajar también por estas bonitas veredas, hasta llegar al pueblito de Copala y llegar a la muy conocida tiendita y desayunar unos ricos sándwich de queso con jamón de $11 pesotes. Sí, sí, $11 pesotes. En esta escala técnica en la tiendita de Copala, prevaleció la sabrosura y vacilón con mucha “azúcar” y buena charla, convivir y compartir, que la granola, las galletas, los sándwich así como las chelitas rehidratantes.


Aquí es donde te das cuenta porque los grupos de ciclistas de montaña que hacen esto viven menos: Sí, menos, pero menos, aburridos, menos preocupados, menos enfermos, menos enojados, menos deprimidos, menos estresados y un largo etcétera. Luego de esta segunda escala técnica, con nuestra panza llena y corazón contento, nuestros guías nos indican que es tiempo de montar nuestros caballitos de acero, para tomar camino y regresar hasta donde iniciamos, que fue Plaza San Isidro, antes de que arrecie el solecito, porque todavía faltaban algunas subiditas por superar y algunos kilómetros por rodar.


Terminando esta excelente y bonita rodada en Plaza San Isidro, con saldo blanco, ya que no tuvimos ningún incidente mayor, solo me resta dar las gracias a nuestros excelentes guías: Paco Casillas y Héctor Esquivel, así como a todos los amigos de Cámara Rodante, que hicieron que mi risa fuera más sonora, mi sonrisa más brillante y mi vida mejor. Termino comentándoles, que la buena salud, tan necesaria y más en estos agitados ritmos de hoy en día, no viene solo de la medicina, viene de la paz mental, la paz del corazón, la paz del alma y se alimenta precisamente de la risa, el buen humor, el optimismo y el amor, para así descubrir realmente que donde entra el humor, sale el doctor y es más económico.


Crónica por: Ernesto Franco Loza