COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta La Vuelta al Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Vuelta al Mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

UNA RODADA DEMANDANTE PERO SATISFACTORIA



¡Que tal amigos ciclistas! Es un gusto compartirles algunas de mis vivencias y pasión por el ciclismo, ya con varios años practicando el MTB. Regularmente ruedo los domingos en el Bosque la Primavera, la mayor de las veces solo.

Les comparto que en el medio tuve el gusto de conocer al amigo Ricardo Martinez de Cámara Rodante, quien me invito el pasado domingo a realizar una rodada con el grupo de avanzados, a una ruta que ya por su nombre se escucha complicada, la tan famosa "Vuelta al Mundo" y si a eso le agregas las variantes que la misma ruta pueda presentar, de verdad resulta complicada.

La cita fue es Postes a las 07:00 am., Una mañana fresca y agradable para practicar el MTB, y no se diga el escenario tan maravilloso  BOSQUE LA PRIMAVERA, aunado a esto la excelente compañía de amigos ciclistas que ahí se reunieron. 

Para mi fue una ruta demandante, ya que regrese de una pausa de 22 días sin rodar, pero los ánimos no decayeron a pesar del fuerte sol que hizo su aparición y estragos en todos los que íbamos a su merced a tal grado que la mayoría del grupo terminamos, deshidratados con insolación

En fin, sabemos que un ciclista se enfrenta a esto y más, pero como ya es costumbre no rajamos, faltaba la cereza del pastel, y el guía del grupo decide cerrar la ruta por las empinadas calles de Pinar de la Venta para posteriormente volvernos adentrar al bosque, a la famosa ruta llamada Barrilitos, donde el grupo ya se tornaba cansado, pero aun así no desistimos, el ánimo renació al tener la vista del estadio Akron quien nos dio esa esperanza de llegar a nuestro destino.

Finalmente coronamos con bien, satisfechos de terminar cansados, mojados, deshidratados con insolación, con hambre y con una rodada de 77 km. Y 1333 mts de altimetría acumulada, en fin, quien comparte esta misma pasión lo entenderá.    

Los invito a que se unan a este grupo de avanzados de Cámara Rodante.

Por Juan Antonio Medida







martes, 18 de marzo de 2025

MI OBJETIVO SE CUMPLIÓ, ¡DESAYUNAR BORREGO, A MITAD DE LA RODADA!

La vuelta al mundo sin duda un pedazo de ruta, como dicen en México bien padre, Soy Jorge Salcedo (Colombiano), vivo en Guadalajara desde hace casi dos años, me declaro profundo enamorado de los paisajes, de las buenas rutas de montaña, pero sobre todo de la buena compañía para conocerla

Sin duda esta ruta no fue la excepción, los 4 más que aceptaron el reto, mis respetos y mis sinceros agradecimientos, a pesar de la ruta tan fuerte, nunca me sentí solo, al contrario bien acompañado, de un buen ánimo, de un buen consejo, de una buena espera y sobre todo de una buena platica. 

Iniciamos desde Los Postes, del ingreso al Bosque La Primavera, allí te recibe una subida por todo el cerro, que pedalazo a pedalazo vas calentando para lo que se venía adelante…introducirse en el bosque la primavera con un clima espectacular y una vista que te enseña que tan pequeño son los problemas que tenemos, para este maravilloso y grande pedazo de mundo en que estamos. 

Disfruté de un inesperado rio de agua termal.. No aguanté las ganas y me di un chapuzon que se me olvidaba que estábamos a mitad de camino... 

Pero teníamos un objetivo “claro”…y no era el de terminar la vuelta…era el de llegar a ¡desayunar BORREGO! en la venta del astillero, escuche que de allí estaba a 30 minutos.

Pedaleamos por más de dos horas y nos repetíamos falta 30 para llegar….jajajaja.. Los 30 minutos mas largos de mi vida pero al final valió cada uno de ellos... Para mi uno me mis mejores borregos a la leña que he degustado, recomendado.


Saliendo de allí tomamos carretera hasta Zapopan, los últimos centavos de energía ya estaban llegando a su fin y es allí cuando hay dolor, donde no hay vuelta atrás, donde solo es hacia adelante, es donde damos gracias a Dios por sentirnos vivos y darnos la oportunidad de disfrutar de estos momentos que la vida nos obsequia. 



Gracias por la invitación y gracias a mis 4 compañeros de ruta.

Por Jorge Salcedo 

jueves, 21 de noviembre de 2024

MAGIA Y CAMARADERÍA EN LA VUELTA AL MUNDO

Sin saber que encontraría, ni como seria y sin conocer a nadie... llegué muy temprano con expectativa y cierto duda ya que seria para avanzados la convocatoria.

Finalmente hice contacto con el grupo en los postes le llaman. Y ahí inicio... paisajes impresionantes, bajadas llenas de piedras negras volcánicas.

Pendientes profundas qué pusieron a prueba mi fuerza y resistencia qué no es mala.( pero me esforcé) un río de agua caliente... no terminaba mi sorpresa. 

Nada que yo conociera siendo de otra región del país. Y lo mejor de todo.. la compañía. Pepe, Joaquin, George, Richard, Flor, Caro, Ale, Miguel. Gracias por las platicas de acompañamiento al pedalear. 

Excelente todo y todos. Cada uno de los integrantes del grupo gracias. Se formó magia y camaradería. 

Puesto para la que sea con ustedes.

Por Daniel Alday 



martes, 19 de noviembre de 2024

FELIZ POR RECORRER LAS ENTRAÑAS DEL BOSQUE LA PRIMAVERA


Es mi primera salida con el grupo Cámara rodante y me llevo una buena anécdota.

Principalmente porque la comunicación fue muy clara todo el tiempo y el grupo fue muy puntual.

La ruta que recorrimos fue desde Los Postes pasando por la estación de Estéfano para recibir instrucciones de los guías, bajando al entronque a toboganes, subir a obsidiana donde fue el punto de reunión para ver que todo fuera en orden.  

Tuvimos mucho cuidado al bajar de este punto porque había muchas piedras sueltas que sonaban como vidrios, bajando este camino que lleva al río volvimos a reunirnos con todo el grupo para revisar nuevamente y partimos hacia el río caliente, que cabe mencionar es un río muy bonito, podíamos ver el vapor saliendo y lo atravesamos mojándonos los pies.

Del río volvimos a subir hacia la venta del astillero y en un punto de este trayecto tuvimos otra reunión para revisar, una persona me ofreció aceite para lubricar mi cadena, me parecen muy buenos estos gestos de trabajo en equipo y apoyar a los demás. 

Llegamos a la Venta del Astillero para comprar las provisiones necesarias porque aún nos faltaba un 30% del camino, nos organizamos para ir en fila por la carretera para pasar por el estadio Akron donde a este momento yo ya iba agotado pero con buen ánimo que me contagiaba el grupo incluso me quedé hasta atrás pero el guía me alentaba a seguir adelante y comencé a recobrar mi energía.

En esta subida una camioneta nos ofreció ride pero estaba concentrado en llegar a la meta a pesar del cansancio.

Recorrimos varias bajadas que nos dieron descanso hacia Mariano Otero para tomar la última subida hasta el punto de partida en postes.

Al llegar estaba muy cansado pero estaba feliz de recorrer esa gran rodada la vuelta al mundo, agradezco mucho la atención y organización del equipo y estoy feliz de haber recorrido las entrañas del bosque la primavera con el grupo Cámara rodante.

Espero que nuevas rutas nos vuelvan a reunir.

Por José Luis Ballesteros Lado



sábado, 23 de marzo de 2024

¡LA VUELTA AL MUNDO!


Ví la convocatoria en Strava sobre el desafío de un circuito con este nombre por La Primavera y no lo pensé dos veces, imaginé una de esas rutas con paisajes paradisíacos por lugares muy adentro del Bosque de la Primavera y también que iba a ser un reto explorando mis capacidades por la distancia y el desnivel y lo tomé como un reto que sabia traería grandes satisfacciones.

Conocí Cámara Rodante por Facebook ya hace un rato y lo empecé a seguir en strava para ver todas las rodadas que organizaban y me fui la primera vez al Puente de Arcediano con ellos y me latió mucho la experiencia, “La vuelta al Mundo” fue mi segunda rodada con ellos.


Inicio en postes, un calentamiento sabroso, un factor importante fue que fuimos 7 personas y Edgar y Pepe de guías, por lo que desde el inicio se llevo un muy buen ritmo, nos empezamos a adentrar en el bosque la verdad no conozco casi nada de la primavera.


El siguiente punto de reunión era obsidianas una subida muy buena y de allí un bajadon de lujo hasta el rio seco, continuamos al rio de agua caliente de la primavera y pasamos al poblado de la primavera.


Nos echamos un desayuno de borrego delicioso y nos tocó ver el desfile del festejo de inicio de la primavera, continuamos a Pinar de la Venta yendo por un pasaje de arena casi movediza muy bonito era un rio seco, se finalizó por carretera pasando por el Akron y subiendo a postes por prolongación Mariano Otero.


Toda la ruta llena de paisajes hermosos, retos de subidas y bajadas, todos los compañeros que asistieron muy buena onda y nos llevaron a un ritmo que me sirvió para ir saliendo de mi zona de confort, además Edgar nos iba diciendo sobre para donde llevaban los otros caminos, es decir, otras rutas fregonas del bosque que ya me estaré apuntando de ser posible.


¡Muchas gracias!, amigos de Cámara Rodante por este reto y ruta tan fregona.

Por Rosendo Guzman 

miércoles, 13 de marzo de 2024

A RODAR A LA VUELTA AL MUNDO



Para los intrépidos tenemos una rodada este domingo 17 de marzo, los invitamos a rodar al Bosque La Primavera, un circuito llamado "La Vuelta al Mundo", rumbo a Tala, Jalisco. 


EXCLUSIVO INTERMEDIOS Y AVANZADOS 


El guía de la rodada: Edgar Fidalgo 


FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN vía  WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213336670041 MENCIONANDO SU NOMBRE COMPLETO, TELÉFONO.


Ruta: 62 kms aprox, de los cuales 42 es montaña, 6 Terraceria y empedrado y 14 de pavimento. Desnivel acumulado aprox. 1,200 mtr, y 7 horas de recorrido aproximadamente.


POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO


Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.


FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTES LÍQUIDOS. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO. TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo



- Saca tu bici a pasear.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Y SE CONQUISTÓ LA VUELTA AL MUNDO... AL REVÉS

Llegué puntual al lugar de reunión, me encontré con Ara, quien me sorprendería una vez más … perseverancia 🌟🫶🏼▶️

Ara, Pepe, Joaquín, Ulises, el Doc, Hugo, Paco y más MTBikers.

Pensé, son puros pro pero me acordé de hace 1 año, que también rodé esta ruta pero al revés y no me fue tan mal, entonces me quedé. Me di valor con saber que iba Ara, me sentí fuerte.

Comentario: ahhh ya me acordé de usted, la hizo el año pasado verdad?!?! 😆 me cacharon !!!

Comenzamos y sí, literal al revés.




Rodar por Mariano Otero hacia Av Guadalupe, pura bajada … pensé, ojalá y así se la mayor parte de la ruta pero bien sabía que no sería así.

El aire helado me pegaba duro y me hacía temblar mientras disfrutaba avanzar a buena velocidad. 

Entrar a Guadalupe, primer reto, la subida.


Llegamos a Las Torres y segundo reto hasta la gas antes del Akron. 

 El grupo avanzaba a muy buen ritmo y yo era la espectadora más afortunada, los tenía en primera fila.

Pepe, llegó a mi rescate, a alentarme, a acompañarme en esa subida. 

Llegamos a la gas y le dije que mejor me regresaba … su instrucción fue clara: cambia el chip, ya estás aquí y si vas a poder, dale, aquí 👇🏼 (me indicó claramente en dónde quería que fuera, junto a él) y así fue como nos incorporamos a Av. Vallarta. El grupo nos esperaba para entrar al camino que nos llevaría a la gloriosa Primavera, ahí empezaría la verdadera aventura de esta vuela al mundo.


Domingo que empezó nublado, eso ayudó, la montaña, como siempre, estaba con los brazos abiertos, bien puesta, con ese perfume y sonidos únicos. 

Esta vez, Ulises me acompañó … Delia y ruedas entre semana, con quien, si leíste bien la convocatoria, entrenas? Ups, me cachó ☺️.



De repente escuché … ya llevamos 22k, viene lo bueno … lo bueno? Aiiiii …

Joaquín me alentaba, creo que en ese punto ya nos habíamos dado cuenta de cómo sería el desempeño de cada quien y agradezco la paciencia y aliento particularmente de Ara, Pepe, Ulises y Joaquín.

Todo lo que sube, baja y viceversa.

Avanzábamos y yo me sentía tan agradecida por estar entre ellos, disfrutando pie a pie todo lo que me rodeaba.

Pasamos un primer charco, lo libre, más adelante otro más y en ese si me caí  y aunque no parezca, lo disfruté porque me refresqué … a seguirle !!!

El Mirador, bellísimo.

Obsidianas, mis obsidianas … las rodé, las caminé y así muchas veces, Ulises iba conmigo; pocas veces siento la necesidad de comer y esta ocasión fue una de ellas, me detuve y disfruté la galleta de arroz c/peanut butter y plátano, pffff explosión, también comí pretzels otra deli-explosión, mucha agua y estuve a punto de probar por primera vez un Gu de fresas c/crema peroooo no me animé jajaja, no era el mejor momento, ya será en otra ocasión “no quiero verme en complicaciones digestivas”



Entre platica y platica, me enteré que había temblado el día anterior, que las gomitas de panda rojas saben deliciosas pero las de fruta más, que a Ulises le gustan los pretzels 🥨 cubiertos de chocolate; constantemente el me preguntaba cómo me sentía y en algún un momento me dijo: en el kinder, el de los cocos es mi cuate, podemos pedirle que te lleve a check point en su camioneta, cómo ves? Mi respuesta: un SI rotundo. 

Alcanzamos al grupo, nos esperaban … Araceli, Pepe y Joaquín 🙏🏼.

Hubo un tramo que era de caminarlo, por lo complicado del camino, piedra sobre piedra, ahí tuve oportunidad de conocer y de que me conocieran con la charla que tuvimos.

Reconocí que estábamos cerca del kinder, sentí alivio, ahí ya serían 50k de recorrido, en ese punto, mi recorrido en bike, se pausaría porque venía la famosa “Sal si puedes” y si, lo hice pero en la barredora de Manuel, un gran ser humano que conocí y que a partir de un suceso mucho muy duro, comenzó a asistir en puntos clave de las rutas, apoyando con paramédicos a los ciclistas que lo necesiten, sus fines de semana los dedica a esta noble labor. Creo que fueron 20 minutos de charla en lo que llegábamos al punto donde me bajaría y le daría nuevamente hasta llegar a postes, compartimos una muy buena platica que redundó en un par de proyectos juntos, así pasa cuando se coincide con personas que vibramos en la misma frecuencia.


Manuel, un gran ser humano que nos cuida a todos los MTBikers.

Me bajé casi a la altura del Tecuan, le seguí dando hasta llegar a postes. 

Me sentía agotada, si, pero a la vez me muy afortunada por haber logrado este reto y más aún por compartir ese momento con ciclistas de alto nivel, aprenderles.

 


Poco a poco nos fuimos reuniendo en la tiendita, para coronar el recorrido con una buena charla gourmet, unas cervezas, botana  y anécdotas, Eugenio llegó a compartir y recordar aventuras vividas con Pepe.

Ulises, su pasión por la cocina nos abrió el apetito a todos. 

Gané-Gané en todos sentidos.

Muchas gracias Cámara Rodante: Araceli, Pepe, Ulises y Joaquín, por organizar esta aventura, por recibirme, acompañarme, enseñarme, cuidarme. 

Mis disculpas por el tiempo que esperaron por mi.

Soy fiel creyente que las personas que llegan, lo hacen para enseñarnos algo y esta ocasión no fue la excepción.

Compromiso: entrenar y ser responsable al decidir las rutas que haré.

Gracias.

Por Delia Guadarrama 

jueves, 30 de junio de 2022

DE LOS PARAJES CHIAPANECOS A LOS RINCONES TAPATÍOS



Mi nombre es Brisy Cruz, soy una Chiapaneca a mucho orgullo, pero que por cuestiones de trabajo tengo la fabulosa oportunidad de vivir en Guadalajara, hasta hace apenas un año de utilizar mi bicicleta únicamente para pasear y con un miedo espantoso a caerme; quiero agradecer a todos aquellos que han estado a mi lado: Ixtlebikers, Liberty Team, Clásica Coyote, grupos ciclistas de mi hermosa tierra en Chiapas, vencí varios retos y miedos; lo que me ayudó a tomarle una gran pasión a este deporte; obviamente he pasado por caídas que gracias a Dios no han pasado más allá de sólo raspones y cicatrices en mis rodillas que las veo y solo pienso en lo que representa cada una de ellas en esto que se llama vida y que disfrutar del aire libre y conocer lugares extraordinariamente hermosos me motivan a seguir saliendo, conociendo gente, descubriendo mis avances, pero lo mejor de todo, la diversión que deja en mí cada rodada y el cúmulo de excelentes momentos que voy guardando en mi memoria.


En esta ocasión quiero agradecer especialmente a Fabi Ola Pérez, ya que sin su mensaje de “sigue a los de Cámara Rodante” no habría identificado al primer grupo en Guadalajara con quienes tuve la oportunidad de visitar por primera vez el Bosque de la Primavera, debo confesar que al ver la convocatoria de solo para Intermedios y Avanzados, sentí un poco de reserva en saber si sería capaz de completar el Reto de La Vuelta al Mundo; pero con mucho entusiasmo y valor 😊 confirmé mi asistencia, no recuerdo si fue el lunes o martes; pero con esa misma emoción de querer salir a rodar, preparé mi bicicleta que estuviera en óptimas condiciones, el equipo, herramienta, etc, viendo las fotos de rodadas anteriores para más o menos identificar cómo sería la ruta; se llegó el día y pues para agregarle más emoción a la rodada amaneció lloviendo, me dirigí al punto de encuentro y Edgar ya estaba ahí al pendiente de que el grupo se formara, tenía temor de que la cancelaran pero como todos bien saben, una lluvia no detiene el entusiasmo de hacer ejercicio y la gozadera de las rodadas.





Desde que llegué y que obviamente no conocía a nadie, no sentí más que seguridad y confianza al ver a todos al pendiente de cómo sería la ruta, cuáles los puntos de descanso e hidratación y también Edgar se encargó de explicar un poco las condiciones de la ruta; los kms parecían muchos pero yo solo pensaba en cumplir un reto más.


Iniciamos la travesía, la lluvia poco a poco fue cediendo y la vista del paisaje cada vez más hermosa; para mí fue espectacular ver la cantidad de naturaleza que hay y tan cerca de la ciudad, en todo este tiempo que he vivido en Guadalajara no me había dado la oportunidad de visitar este hermoso lugar; durante el trayecto fui conociendo a parte del grupo, aquellos que son muy avanzados, aventureros, los que tienen poco rodando pero que se iniciaron en Cámara Rodante, excelente compañía y mucha diversión.





Llegamos al punto de quiebre, es decir, decidir si continuar o retirarse, me explicaron el pase de  “Obsidianas” donde hay que tener mucho cuidado, gracias de verdad a todos por las recomendaciones, el cuidado y avisos durante el camino fueron muy útiles para evitar accidentes, en fin esa bajada espectacular para continuar el trayecto y llegar a lo que le llamé el “Intermedio feliz” el anhelado desayuno, unos taquitos exquisitos y donde se dio la convivencia que es parte de todo grupo rodante.


La segunda parte del trayecto estuvo un poco más lenta, debido a los tramos más técnicos entre senderos reducidos, el paso entre piedras resbaladizas, partes no rodables pero de igual manera la vista y la experiencia lo valen, en lo personal disfruté muchísimo cada minuto.


Finalmente solo quiero agregar mi agradecimiento a Egar y Cámara Rodante por haberme cuidado y al final invitarme a la convivencia de cierre, ya solo para tener un domingo relajado y muy bien ejercitado, reitero que los momentos que voy guardando en mi memoria, las amistades que se generan en este tipo de aventuras y la convivencia sobrepasan cualquier contratiempo, el hecho de empujar la bici en algunas partes y el cansancio acumulado; todo ello es parte de lo que yo digo que se llama vida y que Dios nos da la oportunidad de seguir disfrutando.





Los invito a que sigan disfrutando de la pasión de andar en bici, de descubrir rutas, encontrar senderos y crear una nueva conexión, pero sobre todo convivir y hacer amistades las cuales son para toda la vida.


Un abrazo a todos, nos vemos en el sendero y a dónde Cámara Rodante me lleve, disfrutaré la aventura.


Crónica por: Brisy Cruz





_______________





TALLER DE FOTOGRAFÍA

Te invitamos a nuestro taller de curso de verano de fotografía básica 📷 2022 impartido por el fotoperiodista📰 Abraham Pérez* en el #SantuariodelaBicicleta.

Inscríbete ahora, hay CUPO LIMITADO y es presencial.

WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461