COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta toboganes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toboganes. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2022

EL COMPAÑERISMO Y AMISTAD, LO QUE TE MUEVE A SEGUIR RODANDO



Una ruta incómoda para mi, pues no soy amante de los single tracks, pero sé que el ambiente siempre es bueno y los compañeros te alientan, esperan y animan así que me anoté.


Empezamos un poco tarde debido a que unos compañeros tuvieron problemas para llegar pero lucharon con todo y llegaron y comenzamos con todo el ánimo. Insisto, siempre vamos juntos apoyándonos, lo cual hace ameno el trayecto.




La ruta avanzó hacia lo bueno, Mosca todo bien, Garrison, empezó para mi, un poco complicado, ya había algo de tráfico y el camino tiene algunas raíces por lo cual algunos van lento u otros nos bajamos. En ese trayecto se cayó nuestra guía, pero siempre tiene buena actitud, un abracito y a seguirle, hubo un par de derrapes pero afortunadamente nada de gravedad. 


Al final de Garrison un compañero se quedó atrás y se nos perdió, regresaron a buscarlo -tomó otro camino que lo llevó a otra ruta hasta volver a toparnos más adelante-, lo esperamos un tiempo y seguimos (en esa zona es fácil encontrar el camino de regreso o verlo más adelante). 




Después de los dramas, llegamos a Toboganes, los más intrépidos hasta adelante y los más precavidos atrás pero siempre siempre nos reunimos en algún punto para seguir juntos.

Al final Hermosísima (sabe por qué), cansadita la subida pero que se note que traemos con qué. 


Seguimos a vaquita muerta -que ya le agarré cariño- y “taraán” encontramos al que nos hacía falta, dice que hubo un momento en que no nos escuchó pero siguió rodando hasta llegar a Pinitos y bajó por ahí y en vaca fue donde nos topamos de nuevo.





Para cerrar la ruta, concluiríamos con Arenosas, hace dos semanas la hice y no es lo mío, es una bajada muy empinada que no disfruté y la verdad tenía ganas de bajar por camino ancho, por lo que opté bajar mejor por ahí, según yo para disfrutar tranquila el último tramo. Había olvidado lo “brincona” que es ese tramo del empedrado y lo que duelen las manos; casi en las últimas curvas del empedrado venía bien pero si descolgué la bici pa que el amortiguador hiciera lo suyo y sentí que se me cayó algo, bajé velocidad para verificar que no hubiera sido el celular y solté el manubrio, grave error, por lo mismo que es empedrado se me volteó el manubrio y salí volando, di una vuelta caí de cara (no se raspó mucho), brazos, piernas golpeadas, tuve que sentarme a reiniciarme pues, si estuvo rudo el golpe, pero pensé “naah” no dolió tanto, “chin, mi cara mañana en el trabajo”, bueno, se pasa,  jaja en fin, fue un error de confianza, debí frenar y revisar que se había caído, aprender, tomar acciones y bueno no duele tanto caerse, necesito más confianza porque últimamente me pasan esas cosas. Mis compañeros preocupados se acercaron a ver como estaba y al final un abrazo grupal hizo que amortiguara el dolor.


En fin, en general soy muy feliz rodando con Cámara, el ambiente y rutas son muy padres, y que por cierto, es muy importante leer las descripciones de las rodadas si son principiantes o intermedios para que se disfruten aún más!


Mil gracias, más gente como ustedes ¡Dios los Bendiga!


Crónica por: Fabiola Pérez



********************


Te esperamos en el Santuario de la Bicicleta para que disfrutes de nuestras deliciosas pizzas.


jueves, 26 de mayo de 2022

A LA MOSCA




¡CUPO LLENO!

GRACIAS

Cámara Rodante te invita este domingo 29 de mayo a adentrarse al Bosque de La Primavera, para rodar por los caminos de la Mosca, Toboganes, Vaca Muerta y Arenosas, será una ruta llena de adrenalina y emoción. 


El recorrido será alrededor de 35 km, recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS


Esta ruta es conocida por sus caminos estrechos, single tracks y terrenos técnicos y divertidos, por lo que se recomienda experiencia y pericia, ya que es de velocidad y determinación para tomar los caminos. Habrá saltos, rampas y bajadas.



¡¡¡CUPO LIMITADO!!! por lo constreñido del camino, será inconveniente llevar un grupo numeroso. Esperamos comprensión.


Recomendaciones: SI NO CUENTAS CON BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.


No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.



FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.



QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



¡HASTA EL DOMINGO!





Sábados de de los ya clásicos Burritos en el Santuario de la Bicicleta. Además contaremos con chilaquiles, lonches de pierna, chicharrón y como no, de ¡chilaquiles también!

miércoles, 9 de marzo de 2022

A VOLAR A BRUJITAS


¡COMPLETOS! GRACIAS POR PARICIPAR. ESPERA LA PRÓXIMA CONVOCATORIA

Este domingo 13 de marzo, Cámara Rodante te invita a adentrarte al Bosque de La Primavera para rodar a Brujitas, una rodada con 32 km  de distancia que se sentirán como si fueran más.

Sin duda será una rodada divertida y extrema, ya que haremos Media Mosca y una que otra sorpresa en la ruta, por lo que ¡OJO! habrá cupo limitado por las condiciones del camino. Esta ruta es una travesía muy concurrida y de alta velocidad, es por eso que pedimos pericia y precaución a la hora de tomar las rampas. Quédate atento a las indicaciones que se darán antes de comenzar la rodada.

El nivel de la rodada es recomendado para INTERMEDIOS * y se estima una distancia alrededor de 32 km (CHECA LA GUIA PARA QUE CONOZCAS TU NIVEL).

¡ATENCIÓN!

POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO

De la manera más atenta pedimos que tu bicicleta se encuentre en condiciones óptimas para rodar, de lo contrario nos veremos obligados a regresarte, por tu seguridad y la de los demás, ya que la ruta contará con terrenos irregulares que pudiera poner más vulnerable la bicicleta y tu integridad.

No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en la tiendita al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!



YA LLEGÓ LA DELICIA DE LA TEMPORADA DE CUARESMA, LA TRADICIONAL CAPIROTADA DEL SANTUARIO DE LA BICICLETA. BÚSCALA TODOS LOS VIERNES DE CUARESMA


martes, 25 de febrero de 2020

HAY DOS TIPOS DE CICLISTAS, AL QUE LE GUSTA SUFRIR Y AL QUE NO…


Eso escuché muchas veces en esta última rodada de Cámara Rodante, con destino a los Dos Miradores, en palabras de mi mentor Paulo, quien fue guía de esta ruta: “Está el que sufre en las subidas, pero las goza y está al que le da miedo intentarlo”, sabias sus palabras, ya que en ocasiones si llegamos a sufrir una que otra subida, pero la ruta, valió cada metro recorrido.


Ya me habían advertido de esta ruta, “está cortita (30 km), algo pesada, pero super divertida”, y en eso último no mintieron. Esta ruta es LA-RUTA por la cual te preparas toda tu vida para experimentar el ciclismo de montaña.





Comenzamos temprano entrando por el pueblo de La Primavera con rumbo al destino mencionado; entre subidas y bajadas “normales”, comenzamos un grupo de 20 ciclistas, hasta que nos metimos a una brecha, por donde cruzamos los primeros km de lo que se trataría el camino. Un sendero angosto que corría de bajada, marcado ya por las ruedas de experimentados ciclistas, ya que requería de técnica, porque de manera abrupta se tenía que esquivar troncos, ramas y rocas ocultas por la hojarasca.




El grupo comenzó a reducirse cuando iniciamos las subidas con la bici a cuestas, por la inclinación del terreno, que era casi pared.





Continuamos el camino hasta llegar a uno de los mejores puntos de la rodada, un sendero angosto con toboganes y bajadas que te hacían elevar la velocidad sin necesidad de pedalear. Pero eso sí, la adrenalina hasta el límite, ya que de manera rápida tenías que reaccionar para esquivar ramas, troncos y rocas, diversión de la buena.





Dejamos las bajadas para dar inicio a las subidas, y llegar al destino #1, el primer mirador, donde se divisaba gran parte del bosque y sus cercanías, y no tan cercanas, como la Torre 3, Tala y el cerro de Tequila. Mirando hacia abajo, se alcanzaba a ver el río de agua caliente, donde unos campistas disfrutaban de él; bajamos hasta ahí y lo cruzamos para seguir con el mirador #2.




Continuamos de nuevo las bajadas, en otro camino angosto donde solo podíamos pasar por una vía ya trazado por los ciclistas, que estaba rodeado de maleza, ramas, árboles, troncos y muchas curvas, que no te dejaban visibilizar a tu compañero de enfrente, que si no fuera por ese trazo, te perdías. Seguimos así hasta llegar a un valle lleno de plantas silvestres que alcanzaban un metro y medio de altura, que en el mismo caso, de no ser por la senda marcado, te perdías. Maravilloso.




Reanudamos el camino al segundo mirador, subidas y más subidas hasta coronarlo. Este, ya con más altura, te permitía apreciar con un mayor esplendor las maravillas de Dios y su naturaleza.


Ya era hora del regreso, por lo que dimos arranque, la última bajada del día, la del mirador, hasta llegar al río, que tuvimos que cruzarlo sobre su cauce, cabe mencionar que en esta ocasión sus aguas templadas, fueron más cálidas de lo que vivimos la última vez que estuvimos ahí, escasas tres semanas.


Nos desviamos a un riachuelo a unos metros de distancia, con un agua notablemente más fresca, donde pudimos llenar nuestras ánforas, ya que el camino de regreso era pura subida y en el pleno sol del mediodía era necesario hacer ese refill.


Y por fin llegamos a nuestro destino final, los pollos, donde pudimos hidratarnos y comer algo para emprender nuestro regreso a casa.


Rutas como esta, son las que valen la pena el sufrimiento; no hay manera más precisa de describir esta experiencia vivida hasta que la vives por tu cuenta. Sé el ciclista que sufre las subidas, porque la recompensa será grande.

Crónica por: Ara Robles





Ya estamos en cuenta regresiva, muy pronto te daremos la fecha de apertura. ¡Quédate al pendiente!