COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta RODADA DE NOVATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RODADA DE NOVATOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

CERRAMOS CON BROCHE DE ORO LA ÚLTIMA RODADA DE NOVATOS

Existiendo muchos medios de transporte inventados por el hombre, uno de ellos la bicicleta y ya hace bastante tiempo que no pasa de moda, al contrario,  el usarla ya sea para mandados, para ir a visitar a alguien,  para desenfadarte,  para practicar una disciplina en especial,  en nuestro caso para rodar por el cerro,  en todos los modos vas sintiendo la magia de con tu propio esfuerzo llegar de una punto a otro pudiendo ser consientes de nuestro entorno lo que vamos pasando en nuestros caminos. Todo ello sumemosle la actividad física que va realizando nuestro cuerpo se vuelve un recompensa muy grande el hacer uso de una bicicleta. 

Nada como experimentes tú mismo cuánto amor por la bicicleta de montaña puedes llegar a tomar,  dejando momentáneamente de lado otras ocupaciones también importantes en tu vida pero que pueden esperar un poco, para darte ese tiempo disfrutando de hermosos paisajes y vivencias con esos amigos que te encuentras en el andar de laa Rodadas.

Esta rodada de clausura de novatos principiantes no fue la excepción y me la pase muy bien,  al principio cuando iba al punto de encuentro tuve na pequeña confusión de donde partiriamos,  entonces ya iba al punto de salida y que me doy cuenta que se me había olvidado el casco,  dije ya valió porque ya comenzaba a ser tarde para la cita. Rápido me regrese y pues rallando llegue para prepararme a la salida de la rodada en "Los Chapulines". 

No había tenido el gusto de rodar por esa ruta que considero un poco exigente,  en algunos tramos por la falta de técnica en subida tuve que bajarme de la bicicleta y caminar,  en una de esas subidas yo no quería bajarme pero "mi bici 🚲 me bajo " jajaja. 

La rodada fue muy completa y para cerrar con broche de oro al termino del recorrido se hizo el convivio por el aniversario de Cámara Rodante , en el balneario "Los Chapulines", se estuvo muy agusto es compañía de los integrantes de staff y compañeros participantes. 

Quedé muy sorprendido por los regalos que obsequiaron,  logrando tener buena suerte y llevarme un par. Pero más sorprendido por la dinámica que hizo María Rostro, que tocó el corazón, nadie se va con las manos vacias,  al contrario cada uno se llevó algo de este evento.

Esperemos las próximas fechas, y poder estar ahí.  

Felices 17.🫡🥳❤️💯💥🎂🍷🍺🍾🚵‍♀️🚲

!!Mientras puedas disfruta de una buena rodada¡¡

Por Francisco Esteban Sedano 

miércoles, 29 de enero de 2025

UNA RODADA, CON UNA ENERGÍA MUY PADRE

 


Ésta fue mi experiencia como principiante, en un grupo acogedor, con una energía muy padre:

La ruta fue en el Bosque La Primavera, Jalisco. Partimos desde el Km 8.5, junto al estacionamiento Estefano, hacia el cerro de Obsidianas. 



Al inicio comenzamos a ascender poco y después varios descensos, los cuales disfruté mucho, pero por dentro también pensaba con temor (basándome en mi condición física), en el regreso. 

Llegamos a nuestro destino con algunas dificultadas mecánicas que el equipo ayudó a resolver. Los compañeros, con más experiencia que nosotros, viajan con herramientas básicas, que, sin duda, nos ayudaron a poder resolver nuestros inconvenientes. 

Después de convivir un rato en nuestro lugar de descanso, nos conocimos un poco más, el compañerismo crecía, tanto que, de camino de regreso, y sin saber de dónde salieron las fuerzas, íbamos platicando todo el camino. Hecho que amenizó tanto el regreso que el cansancio pasó a segundo plano. Cuando menos pensamos, estábamos de vuelta. 

Yo creo que lo que más importa de hacer una actividad como ciclismo, es hacerla junto a las personas que, como tú, comparten el mismo entusiasmo de vivir una experiencia al aire libre. Fue una experiencia retadora física y mentalmente, pero a la vez energizante. 

Terminar el día compartiendo cada uno su vivencia en una reunión en los lonches de la tiendita, es algo único que definitivamente quieres repetir.


Por Elizabeth Cortés.

jueves, 23 de enero de 2025

REGRESÉ A CASA CON UNA SONRISA EN EL ROSTRO


El domingo pasado tocó ir con el grupo "Cámara Rodante" a la ex estación de ferrocarril La Vega en Teuchitlán, Jalisco, para realizar una emocionante ruta de bicicleta de montaña. La rodada contó con la participación de novatos y principiantes, fue una excelente oportunidad para compartir experiencias y conocimientos en un ambiente de compañerismo y respeto.

La ruta, de aproximadamente 30 km, comenzó a las 8:00 AM y concluyó cerca de las 12:00 PM. Durante el recorrido disfrutamos de impresionantes paisajes verdes, que cubrieron la mayor parte del trayecto, así como conocer la zona de Los Herbores.

Uno de los puntos destacados fue la presa de La Vega que se encontraba en el camino, la cual ofreció una vista espectacular y una oportunidad para descansar e hidratarnos.

Lo que más me gustó durante la rodada fue el espíritu de convivencia y respeto que se mantiene en el grupo. Los más experimentados compartieron consejos y técnicas con los novatos, mientras que todos disfrutamos de la compañía y la belleza del entorno natural.

Además, es importante destacar la excelente coordinación del staff, quienes se aseguraron de que el grupo se mantuviera completo durante todo el trayecto. Su atención y cuidado fueron fundamentales para garantizar la seguridad de ttodos nosotros  En caso de cualquier accidente o percance, el staff estuvo siempre listo para brindarnos apoyo y asistencia, lo que permitió que la rodada se desarrollara sin incidentes graves.

En general, la ruta del 19 de enero de 2025 fue un éxito rotundo, regresé a casa con una sonrisa en el rostro, con nuevos conocimientos y la satisfacción de haber compartido una experiencia inolvidable con amigos y compañeros de aventuras. 

¡Hasta la próxima rodada!

Por José Antonio López 

viernes, 17 de enero de 2025

MONTAÑAS Y METAS: CRONICA DE UN CICLISTA PRINCIPIANTE

Un domingo frio donde se esperaba que fuera con llovizna, dado que veníamos de una semana de frentes fríos con llovizna y con bajas temperaturas y después de una pelea interna sobre asistir a mi primer rodada, con muchos miedos e inseguridades por que no sabía lo que me esperaba, persona nuevas, mi resistencia física, mi resistencia mental en verdad creí en todo momento que iría solo.

Al llegar a la cita mi nerviosismo comenzó a ser de la suyas, ¡me retiro¡, ¡no conozco a nadie¡, mi miedos, pero decidí acercarme y esperar que sucedería,  la verdad nunca pensé lo que pasaría.

Me encontré con un extraordinario grupo, donde en todo momento me hicieron sentir seguro, frases como "salimos todos, regresamos todos."

Se formaron grupos para un mejor control, me tocó el quipo rojo, lidereado por Jonathan. No sabía lo que seguiría.  

Arrancamos del lugar de reunión, Plaza San Isidro, hacia El Diente. Fueron 6.80 Km donde prácticamente no me costó trabajo hasta casi llegar a la primera parada dentro del plan de ruta, El Diente. Cabe mencionar que había paradas técnicas de 5 minutos donde nos daban cierta información de como era la ruta, curvas, bajada, etc.

El lugar del destino era impresionante. Ahí se tomó la foto oficial fel grupo total de la rodada, fue un momento donde se tomó para descansar y ver la inmensidad de la naturaleza asi como el genial grupo que se había conformado.

Reiniciamos la rodada hacia la tiendita de Doña Bety, fue retador para mi, realmente empecé a sentir lo duro de la montaña, asi como bajadas, donde se tomaban altas velocidades.

Llegamos después de 15 km, donde eso para mí era un reto, después de un rato comenzamos el regreso.

El regreso la verdad se me hizo más corto de lo pensado, pero comenzó el verdadero reto, donde mi cuerpo comenzó a agotarse y a sacar la fatiga muscular, pero ahí fue cuando entendí qué es Cámara Rodante. 

Se me acercó un grupo de ángeles donde cuidaron de mi y de dos compañeros más. El valor humano me dió un vez más una lección, perdonen que suene a cliché pero los buenos somos más.

Gracias a estos ángeles, logré teminar mi rodada de 34 km. Nunca lo pensé y realmente me sentí orgulloso de lo que logré hacer y mi más sincero agradecimiento a los que creyeron que podía terminar, quizá podrán pensar que solo es una simple rodada, pero fue mi inicio en este magnífico deporte, el ciclismo de montaña.

Un especial agradecimiento a mi madrina María, Héctor, Carlos, así como mi líder de equipo Jonathan y a quienes hicieron el trabajo de barredora.

Muchas gracias por esta magnífica experiencia CAMARA RODANTE.

Su amigo y servidor

Alex Gonzalez

 



jueves, 8 de febrero de 2024

UN GRAN LOGRO, PUDE SUBIR SIN BAJARME DE LA BICICLETA


Domingo 6 AM suena el despertador. Tengo sueño, está haciendo frío ¿Por qué me anoté para la rodada? Primera falla antes de salir de casa: mi bolsa de agua se rompió. Por suerte tenía una bolsa vieja guardada. Ya es tarde, nada no tengo tiempo de limpiar, regresando me van a regañar por el mojadero, pero no importa. Paso por mi hermano y nos dirigimos al punto de reunión. 

Llegamos justo a tiempo para escuchar las indicaciones. Arrancamos sin más contratiempos rumbo al templo. Ahí se dieron indicaciones para iniciar una bajada parte pavimento, parte terracería, parte empedrado. 

Un par de subidas cortas pero técnicas y llegamos a San Esteban. Ahí se decidió hacer dos grupos: uno por la ruta larga pasando por los miradores y otro por la corta directa hacia los patios. Cómo no pude rodar la semana pasada decidí rodar más ligero por la ruta corta. Se reanudan la rodada y cada grupo toma su camino. 

Más adelante encontramos un pavimento reciente y que permitió disfrútalo una bajada rápida para después iniciar la primera subida larga. Está vez pude subir sin parar por primera vez. Seguimos un poco más para llegar a Los patios. 

Después de una sesión de fotos debajo del águila retomamos el camino rumbo a la tiendita pero había otra sorpresa agradable: otra bajada rápida pavimentada. Aunque todo lo que baja tiene que subir, la subida para llegar a Copala fué menos pesada de lo que recordaba. 

Disfrutamos de un rico sandwich de la tiendita para después prepararnos para el regresó . Otra bajada rápida y pavimentada para llegar a Río blanco. Ya estábamos cerca de terminar la ruta, pero antes un reto más.

Tomamos el camino corto para subir; o sea, una subida corta pero muy empinada. Otro logro más, pude subir sin bajarme de la bicicleta. De hecho todos lo logramos y fué la primera vez para varios. Ya solo faltaba la mitad de la subida para salir del hoyo.


Nos reagrupamos bajo un árbol y continuamos rumbo al punto de partida.  Al llegar unos ricos taquitos de pollo nos regresaron un poco de energía para poder regresar a casa. 

Gracias a todo el staff de Cámara Rodante y a todos los ciclistas que hacen posibles estás rodadas.

Por Luis Manuel García Rameño 

lunes, 22 de enero de 2024

ES OTRO SHOW SUMERGIRSE EN ESTE MUNDO DEL CICLISMO DE MONTAÑA


La primera rodada con un grupo fue a mediados del año 2023 cuando Cámara Rodante fue al Templo La luz del Mundo, ví su publicación en el facebook y me anoté para asistir. Siempre cuando veía sus publicaciones de que iban al Bosque La primavera me daban ganas de inscribirme pero no tenía la experiencia y tenía un poco de miedo. 

Fue cuando en diciembre del año pasado ví la convocatoria para los novatos y me decidí por inscribirme. 

Lleve mi bicicleta a qué le hicieran ajuste con el buen Jona, al Santuario de la Bicicleta, y estaba más que listo para iniciar la aventura.

El domingo que fui al bosque de la primavera sentí una emoción y a la vez nervios, ya que esa ruta era nueva para mí, había ido antes pero no termine la ruta por falta de condición.

Cuando empezaron a juntarnos cada quien con su equipo, busque a mi equipo azul y me dió gusto volver a verlos. 

Dieron las indicaciones de como iba a estar la rodada, nos dijeron como iba a estar el camino y los nombres de cada tramo, hicieron hincapié en que cualquier cosa con confianza se las hiciéramos saber  a los padrinos y compañeros del staff. 

Empezó la ruta y todos íbamos bien y bien cuidados, hasta que a un compañero se le reventó el chicote de los cambios y tuvimos que hacer una parada, luego luego varios compañeros se acercaron y hablaron por radio al buen Jona Ruiz, no pasaron ni 10 minutos cuando soluciono el problema y todos echamos relajo de la emoción de se arreglará el problema y de que el compañero siguiera con nosotros.

Empezamos con las bajadas divertidas y siguiendo las indicaciones del staff y sin problema. 

Pasamos por unas arenas movedizas (tierra suelta) y fue divertido porque todos se resbalaban ya que la bicicleta perdía tracción después pasamos por un lugar donde había vacas sueltas y era una sensación rara pero muy padre...

Comenzamos la subida para llegar al mirador de obsidiana y estuvo pesada pero sabía que si llegábamos la recompensa de la vista que íbamos a tener, valía la pena.

Llegamos al mirador de obsidiana y la vista fue increíble aprovechamos para descansar, tomar agua, comer un snack y platicar  entre todos de nuestra experiencia.

Los Padrinos y el staff nos platicaban que rutas hay más adelante y platicaban su experiencia nos decían que podíamos llegar al Río caliente y a la torre tres vía larga. 

Nos alistamos para el regreso y cuando llegamos a una subida empinada, las compañeras del equipo fueron las primeras y todas lograron subir, y desde abajo todos echando porras después todos empezamos y lo logramos la ruta se nos hizo más corta y rápida cuando íbamos de regreso.

Está ruta estuvo muy padre, estar en contacto con la naturaleza, cotorrear con los amigos y lo mejor hacerlo en bicicleta.

Gracias a nuestros padrinos y staff que siempre están al pendiente de todos! 

Es otro show sumergirse en este mundo del ciclismo de montaña.

Por Pablo Josué Baldenegro

RECUERDA SIEMPRE TENER TU BICICLETA LISTA AL 100% Y QUE MEJOR LLLEVARLA AL

TALLER DEL SANTUARIO DE LA BICICLETA