COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta CLUB UDEG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLUB UDEG. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2019

"TRES CICLISTAS FELICES POR UNA RODADA MARAVILLOSA QUE NO TIENE PRECIO" CRÓNICA DE LORENA, ROCÍO Y ANDRÉS.


Somos tres personas aficionadas que querían poner a prueba su fortaleza física y mental: Lorena Merchan, Rocío Palomares y Andrés Miranda. No hace mucho empezamos a entrenar para lograrlo, sin embargo, teníamos miedo de no poder lograrlo. Se llegó el gran día para el recorrido al club de UDG con la expectativa de superar nuestros miedos.


El recorrido inició en el Parque el Refugio, donde te encuentras con sonrisas, saludos, algunas expresiones de sueño, y una que otra cara de preocupación. Gente en realidad muy amable y dispuesta a ayudar. Ahí estaba el puerquito para ayudar a Nariz Roja en la construcción del segundo albergue para los niños con cáncer


Primera parada: La Minerva, excelente vista, nuevos letreros y una gran vista.


Primera ponchada, fue un espacio para el primer descanso y algunas fotos bajo el puente.


Segunda parada: el tren se interpuso en nuestro camino y tuvimos que parar, cargar la bicicleta. Cruzamos las vías y algunos se permitieron apostarle a la suerte colocando monedas en la vía.


Nuestro andar en ascenso nos llevó al inicio de la terracería, ahí donde termina Av. Inglaterra y aviación. Para los inexpertos, los pensamientos que cruzaban por la mente eran: ¿cuándo terminan las piedras? ¿es obligatorio pasar por los charcos? ¿la ruta por el camino de la basura fue planeado? ¿este dolor de cabeza es normal?, no hay respuestas


Seguimos avanzando y por fin, terminaron las piedras… los pensamientos eran ¿ya llegamos? ¿aquí empieza la carretera? ¿aquí nos recoge la grúa?, pero de nuevo, no hay respuestas…Así, al primer giro hacia la derecha, ¿Qué es lo primero que vemos? ¿esto cierto? ¿tenemos que subir eso? Y ahí si hubo respuesta “SI”, “hay que subir”, pero eso no fue lo “mejor” ….

Había un sinfín de subidas demandantes (para los inexpertos), y cada una parecía más compleja que la anterior, tal vez era el cansancio, tal vez la inexperiencia, pero cada subida parecía la prueba final, sin embargo, al llegar a la cima, nos encontramos con paisajes coloreados en tonalidades verde, amarillo, café y un brillo incandescente del astro sol.


Por fin las bajadas, una aparente luz al final del camino, y o sorpresa, no había luz, había más piedras, más curvas, y luego, más y más piedras y curvas, y a pesar de nuestra falta de experiencia, lentitud y torpeza, los guías siempre estaban ahí para cuidarnos, darnos palabras de aliento y asesoría en una que otra caída. Justo antes de la subida más demandante, aprovechamos para tomar fotos de una excelente vista con un lago lleno de vegetación, gente entusiasmada y la noticia de que dos compañeros habían abandonado el camino, tomamos un aliento y seguimos.


Por fin “la meta”, un momento para convivir, conocer gente y disfrutar de nuestros alimentos, bebidas hidratantes y no tan hidratantes. Lo mejor, de nuevo los compañeros que en todo momento estuvieron atentos a nuestras opiniones y por si necesitábamos algo.


El regreso, un debate ¿carretera o terracería?, en el grupo imperó la democracia, se decidió carretera. Nos encontramos con el sol irradiante, algunos obstáculos, tres pinchaduras, aprendimos el arte de poner una llanta, algunos a ser pacientes y esperar a los compañeros, otros aprovecharon este espacio para seguir en la zona de hidratación.


Por fin, decimos dejar carretera para tener sombra y evitar el peligro, pero ¡oh sorpresa! Nos teníamos que enfrentar al que creíamos era el reto final, la última subida imposible de lograr, pero con sudor, zig-zag, palabras aliento mucha hambre, y en donde el esfuerzo físico ya no era relevante y el mental tuvo que imperar, llegamos a la cima, con un sentimiento de satisfacción y la creencia de que ya estábamos cerca de la meta.

Una última parada, en aviación donde no supimos si reinó la democracia o la anarquía, pues se hicieron tres grupos y de una manera u otra permanecimos en grupos pequeños, unos a máxima velocidad, otros se siguieron hidratando, otros infringiendo las leyes de tránsito y los otros a los que no volvimos a ver. ¡La llegada al El Refugio fue como el respiro que debe sentir cualquier persona que alguna vez haya invertido todo su esfuerzo en un recorrido de este tipo, esa recompensa simplemente no tiene precio!

Gracias a todos los que hicieron posible este trayecto, a todos los que estuvieron para nosotros en esta primera experiencia…en fin, gracias Cámara Rodante.

jueves, 29 de junio de 2017

"UNA RODADA DE CAMARADERÍA", CRÓNICA DE MARÍA JOSÉ CAMARENA Y FERNANDO OJEDA.


Hola a todos! Me gustaría compartirles nuestra experiencia con nuestros nuevos amigos de Cámara Rodante.

El fin de semana nos preparábamos para salir a rodar al club de la UdG por lo que nos dedicamos a tener nuestras bicicletas en buenas condiciones para una rodada de la cual no sabíamos qué esperar, ya que siendo el temporal de lluvias, no teníamos idea bajo qué condiciones saldríamos el domingo por la mañana. Pero eso no era lo importante, nuestra preocupación era si estábamos en condición para someternos a un recorrido de 24 km a campo traviesa, lo cual es muy demandante.

Una noche antes de salir hacia nuestra nueva aventura, decidimos ir a llenar las llantas de nuestras bicicletas con la presión adecuada para el terreno al que nos enfrentaríamos, lo cual resultó ser toda una odisea, ya que primero, se nos ponchó una llanta camino a la estación de gasolina donde inflaríamos las llantas, por lo que tuvimos que regresar a casa bicicleta al hombro por alrededor de 1 km .

Una vez que cambiamos la cámara de la bicicleta, regresamos a la estación de gasolina para finalmente poder llenar las llantas. Oooh sorpresa! Al momento de cambiar la llanta ponchada, olvidamos el adaptador de válvula francesa en casa. Decidimos mejor regresar y ponernos en paz y en la mañana de camino al punto de encuentro para la salida al recorrido las inflaríamos.

Sin tomar lo sucedido como un mal augurio nos levantamos muy temprano por la mañana, para tomar el desayuno y terminar de alistar lo necesario para salir hacia nuestro destino; el cual nos tenía ansiosos por saber con que nos encontraríamos en el trayecto al Club de la UdG.

Lo primero que nos encontramos fue un grupo de personas muy amables, los cuales nos dieron la bienvenida a su grupo de manera muy cálida y cordial y no solo eso, también se tomaron la molestia de darnos "ride" hacia donde inicia el paseo, brindándonos un lugar tanto para nuestras bicicletas como para nosotros en sus vehículos, lo cual les agradecemos mucho.


Ya en el recorrido nos encontramos con toda clase de personas, tanto jóvenes y no tan jóvenes, quienes nos demostraron que su interés es rodar y disfrutar de la naturaleza y de un paseo en bicicleta para dejar atrás todas las preocupaciones y todos los "problemas" esperando para el lunes que iniciará la semana, porque ese día tocaba rodar y nada más importaba.


Nos dimos cuenta de que son un grupo muy unido y que sinceramente se preocupan por sus amigos de rodada, si se sienten bien físicamente, si algo le sucedió a su bicicleta y necesitan ayuda. A un compañero le tronó la cadena de su bicicleta y recibió el apoyo no solo de uno, si no de varios de sus compañeros; incluso a nosotros nos sucedió algo, nos ponchamos e inmediatamente que nos detuvimos a reparar la bicicleta, todos los compañeros pasaban y preguntaban si necesitábamos ayuda e incluso se detuvieron a prestarnos una bomba de aire y hasta una cámara de repuesto nueva, que tan amablemente don Manuel se ofreció a prestarnos, ya que nuestro repuesto parecía estar dañado también.


Solo cosas buenas nos sucedieron en este paseo. Conocimos a personas nuevas con quiénes compartimos el mismo gusto por la bicicleta, la naturaleza y la camaradería. Por lo que les damos las gracias por acogernos de esa manera en Cámara Rodante.

Saludos a todos de parte sus amigos María José y Fernando. 

 Cámara Rodante

jueves, 5 de marzo de 2015

"NUESTRA PRIMERA RODADA CON CÁMARA RODANTE HACIA EL CLUB DE LA UDG..". CRÓNICA DE JOSÉ LUIS RAMOS ARCE.


Estando en una "reu" o sea en una reunión los 4 amigos, Emilio Ramos, Rubén Mora, Basualdo, el papa de Emilio, Paulo Serrano (el pauser) y yo, los cuales muy entusiastas nos hacen una invitación a rodar en el equipo de Cámara Rodante y le dijimos "Cámara, va.”


Nos dijeron que la salida era a las 7:00am en domingo y dije: ¿qué?, aceptamos y esperamos a que fuera la hora, para lograr esa experiencia, para la cual puse mi despertador a las 5:00am ya que nos quedamos de ver a en mi casa a las 530am, y estando en pleno sueño, suena mi despertador a las 4:00 am, en eso era mi ex novia, diciéndome que estaba saliendo de un antro que si podía platicar con ella, y le dije que me dejara dormir... que en una hora más tenía un compromiso, pero la llamada se prolongó hasta las 5:10 am, la cual no pude evitar. Salí y mis amigos ya estaban afuera de mi casa para "la rodada"


Y ya rumbo al punto de reunión para la salida, decidimos llegar al Oxxo por unos nutrientes nachos, burritos y café, como todo unos buenos deportistas.


Para salir a la rodada, estábamos esperando a Paulo (al pauser) que nunca llegó, porque se accidento en su bici en la noche del día anterior. Esperamos a recibir indicaciones de la ruta por Edgar Fidalgo, diciendo que era un recorrido para novatos , salimos muy confiados, rumbo a la montaña, y comentamos somos chavos y fuertes.


Pero en eso a los 10 kms aprox de terraceris y subida se nos cansa Rubén Mora y es levantado por la barredora y regresado al punto de reunión a hidratarlo


Continuando Emilio, Basualdo y un servidor, nos dan indicaciones que viene una pendiente con mucha piedra yo diría rocas, un camino extremo que las pasamos con algo de problemas, y seguimos por aquellos caminos increíbles de paisajes bonitos y vimos aquel compañerismo en el grupo que nos motivó a continuar ya que habíamos comentar en detenernos y regresar.


Y llegando al objetivo, el Club de la UdG muy cansados pero con aquel entusiasmo que dijimos ahora de regreso que¡¡¡¡


Vamos de regreso, y terminamos muy cansados por ser nuestro primer recorrido, pero en espera de la siguiente para continuar con el deporte y vivir una nueva experiencia de biciturismo en este grupo
.

Y ya para terminar y relajar musculo tuvimos que ir a relajarnos a la alberca de un amigo, para el afloje de musculo...... Y no nos queda más que dar las gracias por la invitación y habernos pasado un día increíble de deporte y compañerismo.

José Luis Ramos Arce
Cámara Rodante

jueves, 24 de julio de 2014

UNA RODADA DIFERENTE, HACIA EL CLUB DE LA UDEG... CRÓNICA DE ADOLFO CAMARENA


Rodada con Cámara Rodante al Club de la UdG, punto de reunión en Soriana de av. Aviación 7: 45 am, La hora de partida 8:00 am rumbo a Nextipac por carretera, con excelentes paisajes.


Posteriormente nos metimos por la brecha para encontrarme con un camino con muy buenas subidas donde había que meterle buena galleta para no atorarse y después la recompensa la bajada muy técnica, por ahí hubo una caída que afortunadamente no paso a mayores.


Llegamos al punto de reunión que fue a la entrada del Club de la UdG, para tomarnos las fotos con todos los amigos. tenia muchos años sin ir y de verdad que bonito está por allá, unas casas de campo increíbles que te dan ganas de quedarte, pero había que partir de regreso.


Siempre tratando de ir con el grupo puntero solo que hubo algunos cambios de ruta al regreso ya que eñ camino sufrió daños por lluvias anteriores y no se podía andar pero no tardamos mucho tiempo en agarrar otro camino mucho mejor transitable y encontrarme con bellos paisajes.


Una subida de entrada bastante buena mas adelante empezó la bajada donde había que sacarle provecho a la bici de doble suspensión y disfrutarla al máximo, una vez que agarramos el camino de carretera todos iban como si fueran a recibir herencia o el premio de la tour de francia.


Algunos kilómetros mas adelante me encontré a un amigo que estaba ponchado, saco una cámara no sirvió, saco otra y tampoco sirvió estaba mordida, una tercera cámara y fue cuando llego el buen amigo de Jorge Gandarilla para apoyarnos después de estar un buen rato batallando por fin se parchó y pudimos seguir nuestro camino para llegar de nuevo al soriana donde dejamos los carros, platicar un rato con los amigos de la rodada que estuvo excelente y después partir cada quien a sus respectivos hogares.


Gracias al guía Eduardo Vargas por la paciencia y de llevarnos a conocer esta hermosa ruta y a Lino por su solidaridad de ayudar a gente que sufrieron un poquito la rodada.


Crónioa de Adolfo Camarena 
Cámara Rodante

miércoles, 19 de enero de 2011

VAYA QUE SI SE ESTÁ EN PAZ EN BICICLETA.... CRÓNICA DE LINA RUTH

RODADA: A ESTAR EN PAZ EN BICICLETA DOMINGO 16 DE ENERO 2011

Este domingo pasado nos reunimos como ya es común el punto de reunión en El Refugio salimos aproximadamente entre 7:30 y 8:00 a.m El recorrido era hacia el Club Primavera de la Universidad de Guadalajara y se mezclo ciclismo urbano y ciclismo de montaña, ya que salimos desde el centro de la cuidad, recorriendo: Federalismo - Plan de San Luis – Pablo Neruda – Acueducto – Santa Margarita – Nextipac – la primavera y entrada del club de la U de G, regresando por la misma vía.

Lina Ruth Gleason Jimenez, autora del artículo

Yo recorrí desde mi casa ida y vuelta aproximadamente 70 Kms, fue una experiencia muy agradable el clima nos ayudo mucho ya que no hizo calor. Recorrimos zonas de la cuidad y de la montaña con subidas y bajadas muy prominentes. Fue un recorrido con una compañerita caída sin lesión grave y tres llantas ponchadas.

Un recorrido muy agradable como siempre con compañeros solidarios que ayudaron a la chica lesionada y a reparar las llantas ponchadas.

El realizar estos recorridos para mí es cada día una experiencia muy agradable ya que en cada uno conoces lugares diferentes, personas con una misma afición, haces ejercicio y te subes a lo que más te gusta la bicicleta.

Me gustaría que con palabras les pudiera describir los paisajes que conocemos,(vean las fotos en FacebooK) montañas, zonas arboladas, extensiones de tierra llenas de flores, ríos, cascadas, pero lo mejor sería que se animaran a acompañarnos. Esta pequeña relatoría no la realizo para los del grupo que fuimos al recorrido ya que cada uno de nosotros traemos nuestras vivencias del mismo. Si no va dirigida a las personas que entran a la página de Cámara Rodante y que hasta la fecha no se han animado a acompañarnos.

Yo tengo seis meses participando con el grupo y les puedo decir que encuentras tres cosas muy importantes, compañeros, maestros y amigos. Compañeros de la misma afición el ciclismo

Maestros porque te enseñan técnicas y trucos para facilitar tu rodada
Y amigos porque están en las buenas y en las malas nunca te dejan así seas la persona más lenta e inexperta para pedalear, se te descomponga la bici o te lesiones ellos no te abandonan.

Por Lina Ruth Gleason Jimenez

Cámara Rodante