COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Lucía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

UNA RODADA DIVERTIDA, ENTRE LODAZALES Y PAISAJES MUY VERDES

Es domingo 28 de Julio y recién el día anterior me he decidido a conocer una ruta más, pues en el pasado durante los inicios de la pandemia del COVID se dio la ocasión de salir con Cámara Rodante para cruzar los caminos de Copala, pero en esta nueva aventura me apetece un poco más y de hecho he quedado sorprendido de buena manera con la cantidad de puntos de interés visitados. 

La ruta estuvo sabrosa y variadita, verán uds. el itinerario contó con experiencias que van desde las típicas paradas técnicas en tienditas hasta encuentros en comunión con las deidades de este y de otros reinos; se han cubierto las expectativas tanto para el ciclista de paso calmo pero constante, así como también ha ofrecido numerosos cruces desafiantes para el disfrute de los más audaces.

La cita fue en plaza San Isidro, Zapopan, Jal.; para cerca de las 07:30am 12 ciclistas pudimos acudir, ya apostados frente a nuestros flamantes guías atentos estuvimos recibiendo por parte de Héctor los saludos e instrucciones necesarias antes de salir, y junto con ello su filosofía: “no dejar a nadie atrás” que es sello de Cámara Rodante, una de las cosas que mejor vibra transmiten y lo convierten en mi colectivo favorito.

El primer tramo del viaje fue a través de un mar de niebla que encontramos en la hondonada donde se encuentra enclavado el pueblo de Rio Blanco, es impresionante ver un contraste tan alto en menos de 2Km con la transición de una zona urbana como lo es la de Belenes al de un microclima generado por la riqueza natural del bosque del Nixtiquil. 

Enseguida un ascenso que nos llevó hasta el reciente fraccionamiento de la Azucena, unos momentos de espera para el reagrupamiento del contingente, tomar un respiro frente a algunos paisajes y la segunda sesión de fotos.

 Ahora sí, apretar el paso por que el siguiente destino es el mirador del Cristo Rey, pero antes pasando por varias pequeñas comunidades, flanqueando la Hacienda de la Escoba, el bullicio de Tesistán y Santa Lucía.

Para cuando hacemos la tercera parada de reagrupamiento ya estamos al pie del cerro del Cristo Rey, y en ese momento se ve descendiendo en su bicicleta un personaje pintoresco del lugar, don Alfredo, que al parecer desde otras ocasiones ya lo habían ubicado los integrantes del staff, al parecer es lugareño y visitante recurrente del Cristo Rey durante los fines de semana. 

La pendiente para llegar al monumento fue corta pero pronunciada, amplias vistas nos esperaban y sin lugar a dudas fue parada obligada para tomar algunos alimentos y bebidas además de lo que cada quién portaba, un kilo de tortillas y una bolsa de chicarrones patrocinados por Cámara Rodante que se trajo Héctor del último poblado —ándenle, échense un taco para recargarse de energía —insistió el staff, pues aseguraron que la rodada iba a estar tupida los carbohidratos los íbamos a necesitar, —¡órale pues! —A caballo regalado no se le ve el diente, pero me hubieran avisado para traerme la salsa botonera, para la próxima rodada me traigo una van a ver, jajaja. 

La foto del recuerdo en este spot se aderezó con la inclusión de nuestro nuevo amigo Don Alfredo, muy vistoso con su sombrero, botas y pantalón baqueros, haciendo gala de sus destrezas acrobáticas posó junto a nosotros para dejar grabado este momento a la posteridad; además de eso, la cúpula de los aclamados Clásicos bikers: Martín, Saúl, Héctor y Carlos le extendieron una invitación a seguirnos en redes sociales y quizás en un futuro rodar con nosotros. 

Ahora que lo pienso, si existe un Kaliman (Pedro Alatorre) en mundo de las carreras pedestres, bien podríamos nosotros tener un “Vaikero”, “cowbiker” o lo que sea que encarne el espíritu salvaje y aventurero del ranchero chido que se sube sin miedo a su birula y le da duro al ejercicio, un personaje que nos represente; mmh, habrá que pensarlo. Así fue como los 12 ciclistas alrededor del Salvador cual séquito de discípulos cumplimos una miniromería que sería tan solo la cuarta parte del recorrido programado.

En la siguiente etapa de nuestro recorrido, pues al adentrarnos en la cañada antes de llegar al mirador de Mezcala empezaría lo realmente hermoso y divertido:

Descensos escabrosos alternados con ascensos resbaladizos, desafiantes vadeos por ríos, lodazales y de fondo los paisajes más verdes y que se pueden tener tan cerca de la ciudad. 

Una vez llegando al tan esperado Mirador, Héctor nos platicó un poco de la historia del cerro de la botella (esa de las cartitas con los deseos de los participantes), platicamos amenamente durante 15 minutos y tomamos muchas fotos. Experiencia inolvidable.

Apresuradamente nos regresamos a Santa Lucía, ahora por una vía más corta, pues a pesar de haber comido bastantes suministros, ya daban ganas de algo salado y sustancioso para calmar el antojo del mediodía, de esta manera llegamos hasta los “abarrotes de la Y” y cada quien se dio grasa, unos con las carnitas y chicharrones y otros se fueron por los tacos, ah pero eso sí, todos compartimos nuestras mejores impresiones de la rodada junto con unas buenas chelas, ¡SALUD!

El retorno hasta el punto inicial en Plaza San Isidro estuvo solo levemente retrasado por una ponchadura que me tocó sufrir, pero que pudo ser resuelta en cuestión de 10 minutos, ahí se hizo notar la solidaridad característica de estas salidas en grupo, gracias camaradas. 

Esta ha sido una gran ruta con el estimado de 55Km, (al tanteo yo diría que 30 de ida y 25 de regreso aprox.), sin incidentes de consideración, un clima que fue muy benévolo al estar soleado casi todo el tiempo y con una compañía inmejorable. 

¡Muchas gracias!, nos veremos pronto, se cuidan mucho y que tengan excelentes rutas.

Por Arturo González 




jueves, 7 de septiembre de 2023

BENDITAS RODADAS QUE NOS OFRECEN DE TODO



Como el gran Terminator dijo alguna vez, cuando buscaba a Sara Connor “I will be back”, también me prometí “volver” a Camara Rodante, y sentir esa emoción que te embarga y no te deja dormir una noche anterior; como niño cuando asistes por primera vez a la escuela.


Una rutina gustosa. Levantarse y alistarse con la armadura deportiva cual caballero andante preparado para la batalla. Tenis, calcetas, shorts y jersey, en la mochila el líquido hidratante que nos salvará cuando la pendiente esté muy dura y el sol nos cobije con su gran esplendor, una barra de esto y una fruta de aquello…  en la puerta me aguardaba mi fiel rocinante metálico de patas flacas y negras. 





La cita, en una plaza comercial al norte de la ciudad, todos muy puntuales caballeros y damiselas salíamos a conquistar una proeza más. El ritmo lo marcaban los más aguerridos, no vacilaban al decir que era para intermedios y avanzados, mi corazón a mil por hora, mientras mis pulmones jalan aire de donde pueden, sin embargo, mi espíritu me empuja a seguir al líder y reencontrarme con esa condición física que la perdí hace ya algunos kilos de más.





Después de un esfuerzo, llegamos a la primera parada bajo los ojos del redentor sobre una loma que nos obsequiaba una esplendorosa vista que poco se hacían los ojos para abarcar todo el paisaje.

 

Continuamos nuestro viaje pasando por poblados coloridos y genuinos donde nos ladran los perros… “deja que los perros ladren, señal que venimos rodando”… entre cada huerto que pasamos y cada esquina que doblamos, nos saludaban caras amables con una sonrisa y quizás entre sus pensamientos sonaba… “mira estos locos que vienen hasta muy lejos, muy temprano, desmañados y con cara de no haber almorzado” sí, así somos los locos ciclistas que sacrificamos un poco más de sueño y nos levantamos con el sol o antes si es posible.




Después de un tiempo no tan prolongado llevamos girando el mundo a nuestros pies, la fortuna nos socorre pues no se ha presentado ningún contratiempo de ponchadura. Agradecimiento eterno por la cámara mágica quien nos inmortaliza en una imagen y su  clásica frase de Carlos Ibarra no se hace esperar “vientos, vientos, es la última subida”. 


Quienes tenemos la dicha de haber rodado con Cámara Rodante, sabemos que por todos los dioses… falta un ching... Jejejeje.





Bendita Rodada, nos trae de todo, ciclismo de montaña y ruta, natación, grandes charcos, senderismo y rapelear con la bicicleta a cuestas, escucho la voz de los compañeros que vamos hombro con hombro, mientras nuestro destino se ve más cerca.


Al llegar la majestuosidad no nos defrauda, realmente es enigmático, atrayente y placentero. Quiero tomar mil fotos, pero sobretodo deseo aspirar y rellenar todos mis sentidos conectarme con ese cosmos, que me fortalezca para regresar triunfante a casa con los míos, con la sonrisa de oreja a oreja, con las patas como venado, pero feliz, feliz de haber rodado entre amigos.


Crónica por Xose Ramos


...............................................................................



martes, 26 de julio de 2022

A CORONAR EL MIRADOR DE LA BOTELLA



Despide a julio rodando por los parajes verdes de Tesistán, con rumbo al Mirador de la Botella, una rodada ideal para intermedios/avanzados.


La roda iniciará por ciudad para ir cambiando a brechas y terracerías hasta llegar a Tesistán para comenzar con un ascenso con un cierto nivel de inclinación que nos llevará al Mirador del Cristo, para pasar por rectas en terracería hasta bajar y cruzar un río y donde comenzaremos con el ascenso para llegar al Cerro de Mezcala o Mirador de la Botella y de ahí salir hasta el poblado de Tesistán para tomar un breve descanso y retomar nuestro camino para salir por Río Blanco.


FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲  https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SÁLIDA.


Guías: Héctor Esquivel y Ara Robles


Ruta: San Isidro - Río Blanco - Tesistán - Cristo Rey - Mirador de la Botella - Tesistán - Río Blanco.


Recorrido: 45 km


Nivel Técnico: INTERMEDIOS Y AVANZADOS.


FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO 


Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.


EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 


Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.


El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.


¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.


SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.


ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.


OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 


EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.


QUÉ LLEVAR:


La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS


1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.


2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.


3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.


El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?


1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.


2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.


Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.


Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.


Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO


jueves, 12 de agosto de 2021

¡GRACIAS, COMPLETOS!



Te invitamos a otra rodada más este domingo 15 de agosto al Mirador de la Botella, Santa Lucía - Río Blanco - Mirador Cristo Rey - Cerro de Mezcala - Tesistán.



Una rodada con terrenos mixtos, desde pavimento, hasta ascensos con un nivel técnico medio; con una distancia aproximada de 42 km, adecuado para NIVEL *INTERMEDIO-AVANZADO


¡OJO! Cupo limitado, para que lo tomes en cuenta.


El recorrido consta de un camino pavimentado hasta llegar a Tesistán para comenzar con un ascenso con un cierto nivel de inclinación que nos llevará al Mirador del Cristo, para pasar por rectas en terracería hasta bajar y cruzar un río y donde comenzaremos con el ascenso para llegar al Cerro de Mezcala o Mirador de la Botella y de ahí salir hasta el poblado de Tesistán para tomar un breve descanso y retomar nuestro camino para salir por Río Blanco.


El guía de la rodada será Ara Robles, apoyado por Oscar Alatorre.



Recomendaciones: SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, ES POR TU SEGURIDAD. 




Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.





No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.




FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.




-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTE AGUA. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS






1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.




2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.




3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.




4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.




El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?




1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.




2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.




Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.




Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.




Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.




Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.






Gracias y nos vemos el Domingo






- Saca tu bici a pasear.






CÁMARA RODANTE 






https://twitter.com/camararodante