COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta estación de La Vega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación de La Vega. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

REGRESÉ A CASA CON UNA SONRISA EN EL ROSTRO


El domingo pasado tocó ir con el grupo "Cámara Rodante" a la ex estación de ferrocarril La Vega en Teuchitlán, Jalisco, para realizar una emocionante ruta de bicicleta de montaña. La rodada contó con la participación de novatos y principiantes, fue una excelente oportunidad para compartir experiencias y conocimientos en un ambiente de compañerismo y respeto.

La ruta, de aproximadamente 30 km, comenzó a las 8:00 AM y concluyó cerca de las 12:00 PM. Durante el recorrido disfrutamos de impresionantes paisajes verdes, que cubrieron la mayor parte del trayecto, así como conocer la zona de Los Herbores.

Uno de los puntos destacados fue la presa de La Vega que se encontraba en el camino, la cual ofreció una vista espectacular y una oportunidad para descansar e hidratarnos.

Lo que más me gustó durante la rodada fue el espíritu de convivencia y respeto que se mantiene en el grupo. Los más experimentados compartieron consejos y técnicas con los novatos, mientras que todos disfrutamos de la compañía y la belleza del entorno natural.

Además, es importante destacar la excelente coordinación del staff, quienes se aseguraron de que el grupo se mantuviera completo durante todo el trayecto. Su atención y cuidado fueron fundamentales para garantizar la seguridad de ttodos nosotros  En caso de cualquier accidente o percance, el staff estuvo siempre listo para brindarnos apoyo y asistencia, lo que permitió que la rodada se desarrollara sin incidentes graves.

En general, la ruta del 19 de enero de 2025 fue un éxito rotundo, regresé a casa con una sonrisa en el rostro, con nuevos conocimientos y la satisfacción de haber compartido una experiencia inolvidable con amigos y compañeros de aventuras. 

¡Hasta la próxima rodada!

Por José Antonio López 

LOS CONSEJOS PARA UNA NOVATA

El domingo por la mañana comenzaba con entusiasmo. Nunca he sido especialmente fan de despertar antes de las 8 de la mañana, pero esta vez, tenía una gran modivación: La primera rodada en bicicleta de montaña fuera de la ciudad.

Hace 4 años aprendí a andar en bicicleta de nuevo. Hace apenas un año me pude hacer de una bicicleta de montaña con esfuerzo y después de unas rodadas dentro de la ciudad para aprender a rodar, me sentí capaz de unirme al gran grupo de principiantes de Cámara Rodante. Siempre al lado de mi compañero de vida y motor de estas nuevas aventuras: mi esposo.

Una semana antes (en la primera rodada en la ruta del Diente) descubrí muchas cosas para las que me hacía falta estar preparados. Una noche antes prepare dulces, electrolitos, vestimenta adecuada y como siempre casco y guantes.

La cita era en la estación de la Vega, a 1 hora manejando de la ciudad. No es habitual salir de la ciudad tan temprano, sin embargo, llenos de emoción, partimos antes del amanecer.

Nuestro primer obstáculo se presentó apenas saliendo de av, aviación y periferico: Una llanta baja. Es costumbre revisar la presión de las llanta de las bicicletas antes de salir pero nunca pensamos que era igual de importante revisar la llantas del carro. Le mandamos mensaje a los padrinos del mejor equipo: El equipo Amarillo.Avisamos de nuestros retrazo y muy apenados llegamos tarde pero seguros al punto de encuentro.

Muy felices de que aún pudiéramos unirnos a la rodada. Tomamos indicaciones y nos preparamos para salir.

Escuchamos de los padrinos que la semana pasada hicieron falta radios y de pronto, ya tenía uno en mis manos. Sin saber que hacer son él, lo porté durante la rodada y fue una gran experiencia escuchar a lo largo del camino como es la verdadera organizacion.

Partimos de la estación sin saber bien por que rumbos nos iban a guiar, siempre abiertos a las sorpresas y esperando lo peor: las temibles subidas, Pero bien se nos dijo: No existen montañas planas.

Inició el camino junto al riachuelo, viendo volar garzas y viendo paisajes salidos de una novela romantica. No duró mucho hasta que empezó la terracería y los retrasos, Unas compañeras nos dejaron apenas empezando por dificultades técnicas. Deseo que nos puedan seguir acompañando en las siguientes rodadas.

Avanzando un poco más comenzaban las temible subidas técnicamente sencillas, físicamente demandantes,

En esos momentos es importante tomar todos los consejos que un principiante necesita escuchar: prepara tus cambios, pedalea con la parte delantera del pie no con el talón, usa las posiciones del asiento para pedalear con fuerza y lo no te bajes y sigue pedaleando.

La primera subidita, me agarro por sorpresa y no la logré subir. y con envidia y admiración vi como muchos de mis compañeros si lo lograban. Estoy decidida a llegar pronto a ese nivel.

Cuando el camino se presentaba complicado, era natural que los compañeros de mayor experiencia nos tomarán ventaja, pero me alegraba oír por el radio que cuando eso llegaba a pasar siempre estaban en constante monitoreo. Nunca se detuvieron las preguntas de sí necesitábamos reagrupar, detenernos o bajar la velocidad para que nadie se quedara atras.


La primera parada tecnica fueron los herbores: unas nacientes de agua caliente donde nos tomamos la primera foto grupal. Una gran experiencia y única de ver.

Seguimos un poco más sobre el camino, saliendo un poco a carretera y encontrándonos de vez en cuando con las vias. El destino era probar las famosas sandías en uno de tantos invernaderos que veiamos al pasar peor esta vez no tuvimos suerte.

Entonces tomamos el viejo camino rojo que solían ser las vías del tren,

Nuestro descanso largo está vez fue en la presa de la Vega. Un gran cuerpo de agua que nos hacía recordar la razón de despertarnos tan temprano esa mañana Fue un espectáculo maravilloso de ver y disfrutar. En el rostro de todos los compañeros se podía ver la satisfacción de haber llegado hasta ahí.

Las vías verdes fueron sin duda mi parte favorita ( a pesar de los huizaches): un camino recto y sin complicaciones con una plática muy amena con la madrina Brigitte. Ahí obtuve un consejo más: ese camino está hecho para aprender a hacer cadencia y mantener el ritmo.

Estos consejos nunca sobran cuando eres novato. Estoy agradecida de todas las medidas que toman los organizadores y padrinos para guiarnos, mantener el ánimo y no dejar a nadie atrás.

Y así de pronto ya estábamos de regreso en la vieja estación del tren,

Esta vez fue mucho mucho más sencilla que la ruta. Menos duración, pero el mismo ánimo y ganas de disfrutar el camino.

Al final unas pequeñas indicaciones ams para el próximo domingo: Rodada en La Primavera.

Espero con ancias la próxima ruta.

Por Yareli Hernandez.













martes, 31 de enero de 2023

UNA RODADA CON RETOS PARA MEJORAR Y ALCANZAR MIS METAS / TERCERA RODADA DE NOVATOS - TEUCHITLÁN



Desde el sábado por la noche sentía mariposas en el estómago al preparar mis cosas para tener todo listo para el domingo 29. En la mañana a las 5:00 am salí de la cama con una sensación positiva, llena de esperanza por lograr llevar el ritmo del grupo ya que es mi segunda rodada, la primera fue en el Bosque de La Primavera que alborotó toda emoción y me dio confianza por la excelente organización del grupo Cámara Rodante. 


Se divide en pequeños grupos, yo muy orgullosa de pertenecer al grupo 4 (azul) 👏

En general todos los guías son expertos y no dudan en apoyarte en todo momento y en toda situación, me encanta que si alguien tiene un contratiempo todos esperamos hasta resolver el problema. 




Desde la salida se respira confianza y compañerismo, salimos de Chedraui Vallarta en autos rumbo al punto de partida, la ex estación de ferrocarril antigua de La Vega. 

Aproximadamente a las 9:00 am comenzamos a rodar después de tomar unas fotos. Al grupo 4 le tocó ir al frente así que respiré profundamente tranquila y emocionada al mismo tiempo y me dije, – tienes que lograrlo Angela – desde un principio los guías y compañeros te animan, te aconsejan y recomiendan varios detalles de postura, cambio de velocidades adecuadas, posición correcta de pies y pedaleo etc...  realmente aprendí muchísimo y me doy cuenta que me falta mucho por aprender. 


La primer parada fue en un nacimiento de aguas azufradas llamada Hervores, donde paramos y tomamos fotos además de hidratarnos, de allí tomamos un sendero rumbo a San Antonio puerta de La Vega, me sentí privilegiada de estar rodando en un lugar tan hermoso, sembradíos de caña y maguey, por ambos lados que refrescan y dan color al paisaje. 





De San Antonio a La Mora el camino fue de subidas y bajadas logrando hacer más esfuerzo sintiendo una emoción de poder seguir adelante y mejorar mi condición. De La Mora hacia Teuchitlán aumentó el esfuerzo pero la belleza del lugar y las porras de un compañerito me ayudaron a seguir el ritmo. 


De Teuchitlán al estacionamiento de Guachimontones logré subir rodando, solo en la última subida tuve que bajar de la bicicleta y caminar, lo que será mi próximo reto por lograr!!! de regreso pasamos por un río que robó mi corazón, ¡divino! En general el camino fue noble con mi condición pero con retos y áreas de oportunidad para mejorar y alcanzar mis propósitos y metas. 





Quiero dar las gracias a Ruth y su esposo Toño, a Chester, Alonso, y a un ángel que arregló un problema con las velocidades de mi bicicleta, Jonathan, gracias de corazón!! 

Cámara Rodante son lo máximo! espero seguir teniendo la bendición de rodar cuantas veces se pueda con ustedes!! con nosotros!!! 💓


Crónica por Angela Arreola





--------------------------------------------------------------------------------------------------




lunes, 21 de enero de 2019

LA PRIMERA RODADA DEL 2019 CON RUMBO A LOS GUACHIMONTONES



El pasado 13 de enero, Cámara Rodante comenzó el año con su primera rodada -ya clásica con la que comienza el año-, rumbo a los Guachimontones. Esta ruta se caracteriza por sus ruinas, por contar con la única pirámide circular del mundo.

Nuestra ruta arrancó de la estación de La Vega, en el poblado del mismo nombre, lugar que nos recibió con un paisaje nebuloso, augurando un clima cálido por la tarde, y así fue. Arrancamos alrededor de 40 ciclistas, dispuestos a hacer del ciclismo de montaña, un hábito en nuestras vidas.



EL ARRANQUE

Comenzamos cruzando el poblado, para llegar a nuestra primera parada, los Hervores, un nacimiento de agua hirviendo. Tomamos unas cuantas fotos, que no pueden faltar en las rodadas; algunos comimos algo y descansamos un poco, antes de seguir con lo bueno.



El camino nos acompañó en su mayoría de maizales y terracería. De vez en cuando nos cruzábamos con algún poblador a pie o en sus caballos, e incluso, en su bici y siempre muy amables dando los buenos días y suerte en nuestro camino.



Cómo avanzaba el día, el calor se venía atenuando y no se veía señal alguna del pueblo de Teuchitlán o de sus pirámides. Continuamos el camino para cruzar una angosta carretera y continuar con más sembradíos de elote. Así seguimos alrededor de una hora, hasta llegar a la carretera principal que conduce hacia el pueblo esperado.



Circulamos sobre la carretera unos cuantos metros, por los que los guías estuvieron todo el tiempo al pendiente de los ciclistas, cuidándonos y dando indicaciones de como cruzar y circular sobre el asfalto.

Al llegar, dimos un pequeño recorrido por el pueblo para llegar a la plaza principal, donde el guía, Don Lino y James nos informaron acerca de los vestigios que íbamos a visitar, y quien quisiera, podía quedarse en la plaza a desayunar, por lo que la mayoría decidimos subir a las pirámides.

Para llegar a nuestro destino principal, los Guachimontones, cruzamos un andador a la orilla de un afluente que desemboca a la Laguna de Teuchitlán. Un camino envuelto en árboles y naturaleza.



LOS GUACHIMONTONES

Para llegar a los Guachimontones, tuvimos que pasar por una caseta en la que los encargados nos pidieron ¡subir rodando despacio, sin exceso de velocidad!. Lo que ustedes no saben (los que no han realizado esta rodada), es que para arribar al lugar implicaba subir una pendiente bastante aguda, que aunque por más rápido que quisiéramos ir, la gravedad hacía su trabajo para bajarnos de la bici y subir a pie.



El lugar nos recibió con una impresionante vista, donde se puede observar al pueblo en su plenitud, así como la laguna, una imagen majestuosa. Valió la pena el cansancio.

En el lugar, pudimos contemplar las edificaciones, en muy buen estado; también pudimos apreciar de una docena de danzantes que realizaban una ceremonia en el lugar.



EL REGRESO

A pesar que el regreso era de bajada, resultó algo cansado, ya que no se permite bajar rodando, por lo que bajamos caminando. Llegando a la plaza, descansamos un rato para volver a tomar nuestro camino.



El regreso fue por el mismo camino, solo que en lugar de cruzar la carretera angosta, circulamos sobre ella, para desembocar en la ruta de las Vías Verdes, una ciclovía sobre las vías del tren, que recorre parte de los municipios de Etzatlán, Ahualulco y Atotonilco. Rodamos alrededor de hora y media, lo que hizo el regreso menos pesado y más rápido.



Llegamos a nuestro destino final, la estación de La Vega -que está sobre estas vías adaptadas para ciclistas y peatones- con cero ponchados, cero descomposturas y cero accidentes, bueno, solo una leve caída del compañero más joven del grupo, al cual lo esperamos de nuevo a rodar con este grupo que inspira a no dejar de rodar por los caminos de la vida.



Crónica por: Cámara Rodante