Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros.
Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta
🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Domingo 29 de junio, son las 5:00 a.m. despierto y escucho que llueve. Mi primer pensamiento: quizá la rodada se cancelará.
Envío un mensaje al grupo para confirmar si saldremos a jugar con todo y lluvia.
Todos, respondieron que sí. Sin miedo al éxito.
Llegamos a Postes, ni los puestos estaban instalados aún, pues seguía lloviendo y yo seguía cuestionándome si era una buena idea, ir con ellos. Además, más de 80 kms en montaña, no me parecía algo fácil. A veces la mente le da muchas vueltas.
Arrancamos, puntuales desde postes. Hicimos escala técnica en los contenedores, porque más vale prevenir y continuamos hacia nuestro destino.
¡Que maravilla rodar en la primavera en tiempo de lluvias! Todo tan verde, ese aroma a fresco, de las fechas donde más se disfruta.
¡Ah, claro! Lleno de zanjas, charcos, hoyos recién hechos por el paso del agua, ya saben, justo lo que hace más entrenada la ruta.
Tomamos camino ancho hacia Banamex (que ahora sé que se llama así porque había un letrero en ese terreno porque fue donado por el banco, ándale) y después a pedalear hasta llegar al Templo de Arena en Villa Corona. Bueno, antes pasamos a tomarnos la foto sigilosamente en el Quiosco de San Isidro Mazatepec, porque estaban en misa, rapidito una niña espectadora nos ayudó con la foto, para luego continuar la aventura.
Durante el camino, nunca ubiqué en donde estaba, mi sentido de la ubicación no tenía idea en qué momento llegaríamos tan lejos. Atravesamos la primavera entre charcos, con las bicis llenas de lodo y ni se diga los zapatos. El paseo incluía mascarilla con mezcla diversa de materiales y una buena exfoliada al quitar el lodo seco de las piernas. Eso sí, con mucho cuidado en el camino, pues Juan nos advirtió que el camino era paso de RZRS, por lo que debíamos estar atentos.
Como pasa en cada rodada, sí por supuesto, poco antes de llegar al templo de arena, hubo un ponchado, Nancy, Juan y yo esperamos, mientras Daniel y Alex, resolvían el pequeño inconveniente. Los más acelerados, ya estaban llegando al destino.
En Villa Corona, estuvimos en la plaza principal, algunos hasta un taquito de pie se comieron en el portal, mientras los demás aprovechamos para sacar nuestro snack. Algo muy de ciclistas, es que siempre alguien te ofrecerá de su comida, así sea la mitad de su barrita.
Antes de regresar, hicimos la parada obligatoria en una tiendita para rellenar ánforas, además de pasadita, pedir permiso de usar la manguera para quitarle algo del lodo a nuestras bicis y pedalear más cómodos, antes de volvernos a llenar de lodo.
En las rutas largas, el regreso es un reto mental. Nada como ir al pasito, como dice Rick. Ya por tantas mojadas, las bicis eran un concierto de rechinados, también ellas necesitaron escala técnica.
Hubo foto en la presa Valencia, donde le pedimos a una señora que nos tomara foto, sin darle celular. Rick muy simpático le dice: "pues con su celular señora". Siempre saliendo con sus puntadas.
El sol sí nos acompañó de regreso, entonces nos administramos bien con los líquidos, rellenamos ánforas (de nuevo) y disfrutamos de unas ricas quesadillas de tortillita hecha a mano, en San Isidro Mazatepec, para luego darle hasta llegar a postes. Bueno, con las paradas necesarias.
Ese llamado, sal si puedes, siempre hace de las suyas. Porque antes de llegar a la entrada a Torre 3, hubo un soldado caído, porque ya no pudo más. Como buen equipo, buscamos quien ayudará a nuestro pobre amigo a salir del bosque. Bendecido el muchacho, pues justo en el camino el buen Alex, usando su tarjeta de cliente frecuente, consiguió lift para Gus, quien esperó bajo la sombra de un árbol acompañado de Alex, a su salvador.
Nosotros seguimos el camino, porque había una parada más imperdible. Sí, unos raspados deliciosos, para cerrar con broche de oro semejante hazaña. Después de reírnos con tanta ocurrencia de los integrantes del equipo y ver pasar a Gus, feliz en su vehículo de salvación. Continuamos nuestro camino, esa última parte del camino ancho, la más divertida, justo porque sabes que ya llegaste y hasta un sprint se antoja, para llegar por fin.
Sí, fue una gran rodada y eso que no quería ir. ¡Gracias como siempre a Nancy y Juan! Rodar con ustedes, genera confianza pues sabemos que están ahí para ayudarnos, más allá de guiarnos. Por supuesto, gracias a todos, porque la buena vibra del grupo nos hizo reír todo el camino.
Me levanté emocionado, como todos los domingos con ganas de salir a la montaña, y el día de hoy me habían invitado mi amigo “Mike el atascado” é Isma. a rodar con un grupo llamado “Cámara Rodante”.
En lo particular no me gusta rodar con grupo, pues suelen ser bastante conflictivos en su mayoría. Lo bueno del caso es que desde el amanecer y el frío de la montaña, había expectativa de la rodada, la sorpresa mía fue que al comenzar a rodar el líder de contingente era un señor de apariencia muy seria jajajaja… Pues resultó ser un amor (Pepe) y con una técnica impecable al rodar hecho a la vieja usanza. No obstante, traen en general muy buen ritmo.
¡¡Un detalle hermoso fue que al darse la plática en las paradas para compactar el grupo se dio la plática y alguno al saber que soy nuevo en la ciudad, hasta la bienvenida me dieron cosa que me parece muy amable, gracias muchachos!!
En las bajadas prolongadas agarre confianza con Pepe y hasta le dije que se mojara en los charcos, o es que su mamá le pega jejejeje Cabe destacar que soy un personaje confianzudo. Y pues ya emocionados con las bajadas el lodo fluyó a diestra y siniestra llenando de risas el ambiente, que tramo tan divertido ya estábamos entrados en calor y continuamos la ruta, algunas chicas se bajaron de manera abrupta de la bici para agarrar obsidianas jejejeje…
Mis respetos a las féminas que iban pedaleando duro y bueno hasta llegué a pensar que algunos traían Dopaje Mecánico (un motor escondido) Porque el Atascado Mike venía subiendo la montaña como si nada. Había varios que pedaleaban muy bien y ni siquiera portaban Cleats. Al final faltó la cerveza para cerrar la rodada, pero el tiempo apremia y debíamos irnos.
Muchas gracias por la aceptación y compartir camino, espero no sea la última rodada.
Este fin de semana, Cámara Rodante te invita a rodar rumbo al Templo de Arena en Villa Corona, una ruta qué será todo un reto por el kilometraje a recorrer.
Arrancaremos de Postes de La Primavera, para cruzar el bosque hasta llegar a la Presa La Valencia y de ahí al Templo de Arena. De ida será mayormente de bajada, para que no te confíes en el regreso.
FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.
De igual manera, estaremos pidiendo cooperación para la organización Mas Bosque Manu, un proyecto que apoya a ciclistas, runners, visitantes y quien necesite de cualquier auxilio médico. Con tu aportación, ayudas a que los botiquines siempre cuenten con material de curación y soporte paramédico inmediato.
Guías: Johna Ruiz y Ara Robles
Ruta: Postes, diversos caminos del Bosque de La Primavera, balneario Los Volcanes, San Isidro Mazatepec, Presa Valencia, Villa Corona, Templo de Arena. El regreso será ida y vuelta.
Recorrido: 90 km
Desnivel positivo: 380 msnm
Nivel Técnico: INTERMEDIOS con condición Y AVANZADOS.
Cita: 6:45 am
Arranque puntual: 7:00 am
Por la distancia a recorrer, es muy importante llevar abundante agua y abastecimiento, además se recomienda una buena hidratación antes, durante y después de la rodada.
Asimismo, se recomienda avisar en sus casas que no llegarán a la hora de la comida, por lo que te sugerimos no hacer planes extras a los de la rodada.
FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO
Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.
EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.
Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.
SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.
OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.
EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.
QUÉ LLEVAR:
La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
Nuevamente tengo el gusto de narrar un Gran paseo, ahora a Villa Corona…
Todo comenzó en la ya más que famosa cita en el Refugio de todos, 7.00am, por supuesto yo no podía desaprovechar esa hora y llegué hasta las 8.00am a postes en la Primavera…error, error!!! Ya les contaré mas adelante… por que?
Llegue muy puntual, como nunca y pues ni las luces de nadie, solo Ramón que lo fue a dejar su esposa, así que empecé a calentar un poco, de hecho era una mañana fría, así que había que calentarse de alguna manera. Ya después vi a los famosos de huevos, por supuesto me imaginé que no iban con nosotros, pero pues son compas. Ya algo desesperado que no llegaban le marqué al buen Oswaldo y me confirmó que ya venían por periférico, ya que ya había habido ponchados. Es interesante ver llegar a diferentes grupos de ciclistas, algunos muy uniformados, otros muy amateur, en fin, el escenario es muy interesante como cada grupo creará su propia historia del día!!!.
Empezaron a llegar después de 8.30am , así que en cuanto llegaron algunos, como Edgar, Oswaldo, Cesar, Pepe, Jacobo, Sergio, Ramón y algunos nuevos que no recuerdo sus nombres, sorry!!, así que ni al buen Carlos lo esperamos y así empezamos a subir el famoso 8 ½, yo ya muy dueño de la situación me dispuse a subirlo, con algo de trabajo, pero ya muy dominada esa subida. Yes! . Volvimos a parar al final de esta subida y ahí empezó la primera detenida de muchaaaaassss mas!!! Aquí fue realmente donde nos tomamos la primera de muchas fotos también!
Continuamos la ruta y vendría el famoso toboganes, algo que para mi era solo un nombre, pero no significaba nada esa palabra, claro que al llegar a ellos, la verdad quedé mas que impresionado, es increíble ver como la naturaleza realmente había hecho de esos caminos unos zurcos formidables en donde solo cabía la bicicleta, mi pensamiento, mi sentir, mi emoción, mis ideas, mis temores…todo al mismo tiempo!!! WOW dije, que es esto? … algo realmente increíble, así que yo solo seguía a los de adelante y no me quería despegar, ya que no sabia lo que me podía esperar si me perdía, mi problema era en ese momento que el Ipod se queria caer, asi que entre el pánico entre que se me atravezará una piedra o se me callera el Ipod o me diera un guamazo de aquellos..jejeje. asi que opté por asegurar mi Ipod y despues disfrutar la bajada, claro que habia mucha piedra por la lluvia y asi llegamos al final de estos hermosos toboganes, mejores que los de Ixtapan de la Sal en el Edo de Mex, sin duda!.
Una parada mas con el segundo ponchao, Gustavo, Ber…langas , pero pues él muy apenado, decia que asi lo dejaramos y se iba caminando, sin saber el pobre iluso que ibamos como a una cuarta parta del camino…jejeje, asi que pusé a mi chalán Eduardo a ponchar esa llanta, ya que queria seguir practicando sus conocimientos en ponchaduria, muy lento por cierto, pero lo dominó, junto con la ayuda de Jacobo, claro!!!
Asi continuamos el camino, claro que nadie se percató que una jalisquilla chilanga Banda, se nos habia salido de ruta y que queria seguir nadando en los toboganes, como si no tuviera con los de Chapultepec en mi gran Ciudad!!! Asi que al llegar a la ultima bajada de los famos toboganes, muy chida por cierto, fué cuando por arte de magia apareció Cynthia, muy tranquila hasta eso, pero si nos reclamó el olvido, obviamente Carlos tenia que reponder por el grupo y creo que no supo que decir, ya que él incluso le habia prestado la bici a ella..jejeje
Continuamos el recorrido, por supuesto, que ya no se que es irse atras, verdad? asi que no me enteré de muchas cosas, que tal, es broma!!!. Continuamos hacia la famosa Laguna Valencia, un recorrido interesante, diferente a los toboganes, plano, pero con mucha piedra, y oh surprise!!!, que el Carlos Ponchado, what???? hasta que se me hizo verlo pedir clemencia!!! Jajaja . No podian parchala entre 3 personas, ya que a la esposa de Omar la corrieron., y el otro ya ni supe quien fué ,eran solo ellos y el secreto en la montaña. Al parecer traía llantas piratas que nomas no se podian sacar del ring, aparte que se sentia Pedro Picapiedra, pero sin Dino, ya que se hecho los frenos y pues solo le quedo el yabadabadoooo!!! Esa fué otra parada que tomo otra media hora más.
Continuamos el trayecto y ahora habia despegado el Super Oswaldostrong estrenando su super livestrong tshirt, claro que no contaba que Lance Amstrong es de ruta y que en una bajada con tanta piedra, es imposible darle a esa velocidad, pero el super traje le daba el POWER!!!, asi que él se aventó una salto tiple mortal a la matrix style y pues parece que le resultó, ya que la mochila de sport Billy…. mmm lo salvo!!! , solo lo vi a lo lejos caido a media piedra contemplando el color del cielo, afortunadamente no hubo nada que lamentar, solo algunos ligeros raspones.
Luego llegamos a una super bajada muy interesante en donde por supuesto baje caminando y solo el super Sergio la bajó sin éxito por cierto, después siguió el Carlos en donde ahora mostró sus habilidades para el salto de garrocha , ya que casi sale volando, el único que logro la hazaña, fue el super bronceado Pepe, que ya traia un cuarto grado de quemaduras en la piel, pero aún así, lo logró. Y nos tomamos una super foto nuevamente ahi .
Continué mi ritmo platicado con el buen Sergio cuando después de que casi me arrolla una Ardilla y Ber….langas vuelve a hacer de las suyas tirando al inofensivo Cristian, aha!!!, los testigos dicen que el Cristian le dió un mochilaso por que lo estaba rebasando, solo Dios y el secreto de la Montaña sabran la verdad, el rollo es que, hasta Cangrena le dió al Cristian y Ber…langas también muy quitado de la pena, continuó después de otra ponchada mas.
Volvimos a para por viveres y Omar y familia decidieron ser mas encajosillos y dejar a la Beba más tiempo con la pobre Mamá de Omar, así se las gasta el Albañil con titulo!!! Jejeje
Ahora vendria ya la famosa Laguna Valencia, que a mi gusto ahi debió ser el final de la ruta, nos ofrecían buffete a 50 pesos, all inclusive!!!! WOW, que desperdicio, pero teniamos que cumplir el pacto de honor con Villa y la Corona, asi que agarramos las Bikes y seguimos hacia adelante cuando nos comenta por radio Omar que este XXXXX habia tomado la decisión de votar su asiento y continuar sin él, asi que todos extrañados, empezamos a verlo llegar a lo lejos muy sonriente y después de una larga discusión, logramos convencerlo que lo pusiera nuevamente, por aquello del no te entumas!!!…claro, esto costo algo de trabajo repararlo, pero se logró!!!
De pronto como un Oasis en el desierto, mi mente solo decia…wow, wow, wow, nos volvió a cambiar el paisaje y realmente era algo espectacular me sentí mas que contento y satisfecho de ese viaje al ver esas praderas, era una vista de la Mejor Ciudad Europea en Jalisco, que hermosura de camino y que orgasmeado venia, con eso de que no habia ido al baño . Que vista!!!… valió la pena todo el viaje, bien dicen que la gran recompenza a un gran espuerzo, siempre llega, y en este viaje , llegó y bien!!!!
Y asi llegamos a este Pueblo de villa Corona, sanos y salvos y sobre todo muy contentos y satisfechos de haber logrado una meta mas!!!
Por último tomamos la decision algunos de comer antes de regresar, asi que nos despedimos de medio grupo y asi continuó una nueva travesia, Eduardo, Cinthia, Oswaldo, Ber..langas Fidalgos , Carlos, Betty y un servidor.
Comimos muy rico, muy ameno, algunas cervecitas para amenizar y pues se habia terminado el viaje y habia que regresar, cuál fué nuestra sorpresa que en la primer negativa de dejarnos subir a un camión, mi estimado HRM mejor conocido como Fidalgo 1, se le prendió el foco y tuvó la brillante idea de llamar a alguno de sus asistentes personales para que fueran por nosotros y así lo hizo, asi que regresamos al restaurant a ver el partido, hablar de politica, Religión, en fin, Fotografia,cambiamos al mundo, aunque no lo crean!!! , pero convencidos y respetuosos de nuestros puntos de vista, y Ber…langas nos invito las clasicas chelas de los ponchados y continuamos charlando y bebiendo hasta que llegó por nosotros Chava si mal no recuerdo, asi se llamaba el empleado de Edgar.
Un poco más alegres que como iniciamos, partimos el regreso como puercos sin influenza en la camioneta de mi amigo Fidalgo. Pasamos al refill del Oxxo y pues los comentarios del viaje, la carrilla y las cervecitas nos pusieron en un tono algo simpaticón, por no decir simplón, por lo que nos reiamos hasta de Play mobil…(chiste local) y ya para rematar… se vinó una pequeña lluvia suficiente para que Eduardo se enfermara, a mi me doliera la espalda y no se si alguien mas tuvo resfriado o infecciones con eso de la Cangrena del Cristian.
En fin, que no tuvo esta rodada?… Recuerda mi gran error de esa mañana? , lo empece a pagar, ya que tenia que ir por mi camioneta a los postes…aaaaaaahhhhhhh!!!! Shit!!!! Que hicé???? A Dios gracias este chava o como se llame , me llevo a postes un poco mareadito, digamos, me fuí a casa de… Cristian, a seguirla??? Noooo!!!! a dejarlo que estaba peor que yo con eso de la cangrena.
Y así finalmente llegué a su casa que es mi casa a parques del Bosque, muy cansado pero muy contento de lo vivido ese dia, neta que no lo olvidaré, sobre todo al ver las fotos jejeje!!!
Gracias por haber sido parte de esta rodada Amigos!!!
Crónica:Hugo Rodríguez Nualart
Rodantes:
Cynthia Castañeda Beatriz Martínez Mariana Nidia Solis Omar Sandoval Cesar Gustavo Berlanga José Hernández Jacobo Díaz Sergio Pérez Samuel López Ramón López Hugo Rodriguez Joel Quintero Edgar Fidalgo Cristhian Fidalgo Oswaldo Herrera Gerardo Segura Luis Cardenas Eduardo Vargas Ramón Martin Espinoza Carlos Ibarra
El domingo pasado, la ruta organizada por Cámara Rodante, partió desde la entrada al Bosque La Primavera hasta llegar a Villa Corona. Pasamos por la cuesta del 8 y medio, los toboganes y largos caminos que nos llevaron a presas y campos de agave. Hasta en las bajadas más complicadas, donde no se podía disfrutar mucho el paisaje y el sol caía a plomo sobre las espaldas, algunos ciclistas exclamaban emocionados: !Ah pero qué bonita ruta!!! Bueno, quizá en ese momento lo decían irónicamente, pero la verdad el buen humor nunca faltó mientras continuábamos hacia nuestro destino. La cita fue a las 8:30 afuera de Kodak, en Mariano Otero. Ahí llegaron la mayoría de los asistentes que poco a poco fueron subiendo las bicicletas a la camioneta de Luis Fernando Moreno, El Carajo. Aquella montaña de bicis parecía una instalación digna de ser exhibida en el MAZ, coronada por algunos ciclistas que como arañas iban subidos en la camioneta. Así llegamos hasta los postes, la entrada al Bosque La Primavera, y de ahí partimos Andrea y su esposo el Carajo, que iba comodísimo con sus sandalias, los dos Alfredos, padre e hijo, Araceli, Bernardo, Érika, Brenda, Juan, Paola, Héctor, Eduardo, Cuco, Carlos, Victor, Alonso y yo, Roberto, que volvía a apuntarme a un recorrido después de más de un mes de ausencia.Mi bienvenida fue, así de sopetón, la subida del 8 y medio, que al principio es horrible y una vez que llegas arriba la perdonas. Pasando ese reto después vinieron los toboganes, que son muy divertidos y sirven de pretexto para salir del camino y entrar a la sombra de los árboles. Ahí fue donde Lalo Domínguez, confundió la izquierda por la derecha y mandó a Brenda Solís a vagar por un rumbo equivocado. Los gritos de Brendaaa!!! sonaban en el bosque. Un ratito después la encontramos. Saliendo del bosque encontramos el camino hacia Villa Corona, conocímos a unos muchachos que se divertían buscando hongos. No estoy seguro si nos vieron o nos imaginaron. El camino era plano y al parecer sin estorbos. La confianza me hizo acelerar feliz y contento e ir muy rápido y con muchas ganas hasta que tropezé con una piedra y volé de manera "espectácular" según dijo Héctor. Aterrizé con mi rodilla derecha y todavía me duele mientras escribo. Esa fue mi segunda bienvenida.Así poco a poco llegamos a una presa, que ya no recuerdo cómo se llama, pero ahí fue donde el paisaje comenzó a ser muy bonito. Las lluvias han vuelto verde los campos de esa zona y había muchas nubes que mejoraban la imagen. Pasó un campesino montando un burro que llamó tanto la atención que nadie escuchó a Érika decir que se había ponchado su llanta, excepto a Bernardo que se quedó ahí ayudándola. De aquí en adelante sólo faltaba llegar al pueblo y el camino era cuesta abajo y con un gran paisaje. Y llegamos a Villa Corona donde la familia de Verónica, otra asidua acompañante de Cámara Rodante, nos estaba esperando con botana y comida como premio al esfuerzo realizado. El ceviche estaba muy bueno!. Después de un descanso tomamos el camión de regreso a Guadalajara, donde la chorcha y el buen humor continuaron, tanto que algunos pasajeros se reían de las anécdotas y algunos otros volteaban hacia la ventanilla como rezando para que ya nos calláramos. Texto: Roberto Antillon Fotografias: Eduardo Dominguez y Bernardo Lizardi.
La cita es este domingo 13 de Julio a las 8:30 de la mañana en la entrada de la KODAK, puerta K, frente a Mural, en Mariano Otero.
De ahí tomaremos todo Mariano Otero para adentrarnos al Bosque de la Primavera, aprovecharemos unos tramos de la infraestructura de la Viarecreactiva.
Haremos el primer descanso en el 8 y medio y tomaremos el rumbo hacia San Isidro Masatepec por la pista de Toboganes, para hacer una ruta mas interesante y emocionante.
Durante ese tramo hay subidas y bajadas pronunciadas y que se tiene que realizar con algo de técnica y cuidado.
Hacemos otro descanso en San Isidro Masatepec para tomar energías yrefrescarnos un ratito. De ahí pasamos a Valencia y cruzamos unas vías del tren, en el cual se pueden tomar fotografías interesantes.Después de las vías hay una subida bastante técnica y posteriormente una bajada con algo de emoción y adrenalina.
Y nuestro fin es llegar a Villa Corona para ahí comer algo rico y regresar a casa en transporte público o particular.
Se recomienda traer bicicleta de montaña y casco, bastante agua, impermeable, bloqueador solar, algún gel de carbohidratos o barra de energía....galletas y las llantas de tu bici en perfecto estado, así como una cámara de repuesto por si se llegara a ponchar y mucha energía para pedalear.
La salida fue organizada por Carlos Ibarra y nos citó en la entrada de la Primavera por Prolongación Mariano Otero, en Postes, a las 7:00 de la mañana, el guía fui yo porque ya conocía esa ruta.
Salimos a tiempo rumbo a Villa Corona Jalisco y tanto Carlos como Héctor quisieron hacer la ruta intensa y extrema ya que decidieron llegar a San Isidro Masazatepec por la pista de Toboganes que se encuentra dentro del Bosque de la Primavera.
Hubo un contratiempo durante el trayecto, a mí se me reventó la cadena de la bicicleta pero gracias a que teníamos herramientas pues nos dispusimos a repararla y Carlos aprovechó esos momentos para tomar algunas imágenes de la naturaleza del bosque.
Ya se le ve la técnica a Carlos en las bajadas extremas y en su velocidad (a pesar de las caídas que no paso a mayores) aunque en las subidas batalla un poco pero le decimos que lleve su ritmo, que no son carreras. Héctor decidió llevar la bici Canondale para el descenso que también le entra duro y baja muy bien, no se raja.
Para no hacer el cuento largo llegamos a San isidro a las 10:30 de la mañana, que es una excelente hora, decidimos refrescarnos y tomar energías un ratito. De ahí pasamos a Valencia, y en el camino nos encontramos alrededor de 40 cuatrimotos que nos saludaron y nos dejaron empanizados, ya que iban a gran velocidad y dejaban rastro de polvo y nos tapaban la visibilidad del camino. Fue padre hacer el comentario que nuestras piernas eran el motor esto fue a las 11:30 vimos la laguna de Valencia y en la cual planeamos una próxima salida para ir a comer ahí, que el destino fuera ahí, por que esta muy chido el lugar. Nos tomamos unas imágenes para nuestra egoteca a un costado de las vías del tren.
Decidimos apurar el paso a Villa Corona por que el hambre nos empezó a pegar. Ahí empezamos una subida bastante técnica donde Carlitos sufrió una pequeña caída, había mucho espacio donde poder caerse pero cayo sobre unos huizaches y se enterró un espina de casi 3 cm en el trasero, no me aguante la risa. Después de este breve accidente y descanso seguimos con la subida y al llegar a la Partemas Alta y como dicen los viejos “después de una buena subida viene una muy buena bajada”, nos deslizamos hasta llegar a nuestro destino, a Villa Corona. Legamos como a la 1:30 y nos dispusimos a comer unos ricos pollos asados con El Profe, que la verdad estaban buenísimos. El regreso fue en camión, trepamos las bicicletas para bajarnos en Periférico y Avenida López Mateos y salir rumbo a mi casa para ir por la camioneta y llegar de donde habíamos partido, ya que Héctor ahí había dejado la camioneta. El recorrido fue alrededor de 62KM. por pura montaña.