COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta nivel intermedio-avanzados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nivel intermedio-avanzados. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2021

PONTE A PRUEBA CON LA ÉLITE DE CÁMARA RODANTE




Este domingo tendremos rodada de lujo, dirigida por el grupo élite de Cámara Rodante, Pies Negros, quienes nos guiarán a Matatlán, una ruta ideal para ponerte a prueba.

Bajaremos hacia el puente Rómulo para cruzar el río Santiago y subir rumbo a Matatlán. En el poblado de Matatlán nos dirigiremos al cerrito de Atengo para tomarnos unos minutos para un snack, hidratación y regresar.

La ruta será aproximadamente de 50 km, ideal para INTERMEDIOS y AVANZADOS.

Los guías de la rodada serán Nancy Gómez, Alejandra Martínez y Christian Gutiérrez. Favor confirmar su asistencia únicamente por vía  WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213311710239 con Nancy; mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES PROPORCIONARÁ EL LUGAR Y HORA DE SALIDA. 

¡¡¡CUPO LIMITADO!!!

Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 

Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.

No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTE AGUA. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS


1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.

4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.


Gracias y nos vemos el Domingo


- Saca tu bici a pasear.

CÁMARA RODANTE 



¿YA CONOCES EL SANTUARIO DE LA BICICLETA?  PASA A PROBAR SUS DECLICIAS. 







jueves, 12 de agosto de 2021

¡GRACIAS, COMPLETOS!



Te invitamos a otra rodada más este domingo 15 de agosto al Mirador de la Botella, Santa Lucía - Río Blanco - Mirador Cristo Rey - Cerro de Mezcala - Tesistán.



Una rodada con terrenos mixtos, desde pavimento, hasta ascensos con un nivel técnico medio; con una distancia aproximada de 42 km, adecuado para NIVEL *INTERMEDIO-AVANZADO


¡OJO! Cupo limitado, para que lo tomes en cuenta.


El recorrido consta de un camino pavimentado hasta llegar a Tesistán para comenzar con un ascenso con un cierto nivel de inclinación que nos llevará al Mirador del Cristo, para pasar por rectas en terracería hasta bajar y cruzar un río y donde comenzaremos con el ascenso para llegar al Cerro de Mezcala o Mirador de la Botella y de ahí salir hasta el poblado de Tesistán para tomar un breve descanso y retomar nuestro camino para salir por Río Blanco.


El guía de la rodada será Ara Robles, apoyado por Oscar Alatorre.



Recomendaciones: SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, ES POR TU SEGURIDAD. 




Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.





No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.




FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.




-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTE AGUA. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.


//////////////////////////////////////////


*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS






1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.




2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.




3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.




4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.




El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?




1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.




2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.




Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.




Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.




Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.




Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.




ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.






Gracias y nos vemos el Domingo






- Saca tu bici a pasear.






CÁMARA RODANTE 






https://twitter.com/camararodante





lunes, 26 de julio de 2021

MIRADOR - VISTA DEL HALCÓN - RÍO CALIENTE



Cámara Rodante te invita este domingo 1 de Agosto al Bosque La Primavera al Mirador - Vista del Halcón - Río Caliente, a un divertido circuito con varios caminos single track, con un recorrido total de 30 kilómetros.


OJO: Cupo limitado a 20 personas. Nivel Intermedio-Avanzado


El recorrido constará de bajadas técnicas, que abracarán caminos tipo single tracks y como todo lo que baja tiene que subir, habrá subidas en terracería y roca suelta (para que tomes tus precauciones), para pasar por la Vista del Halcón hasta llegar al famoso mirador del Bosque de La Primavera, no sin antes pasar por el Vivero, Las Ollitas y el Río Caliente.


El guía de la rodada será Paulo Cesar Serrano, Ara Robles y los apoyará Ernesto Silva. Favor de confirmar su asistencia únicamente por vía  WhatsApp: 📲  https://wa.me/5213324404158 mencionar su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso.


Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 



Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones.




No olvides portar tu cubrebocas cuando no estés montando la bici y guardar la sana distancia, así como las recomendaciones de salubridad. Insistimos en seguir cuidándonos los unos a los otros para continuar con nuestras rodadas.



FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.



-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTE AGUA. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear y de divertirse.



//////////////////////////////////////////





*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS





1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.



2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.



3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.



4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.



El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?



1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.



2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.



Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.



Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.



Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.



Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.



ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.





Gracias y nos vemos el Domingo





- Saca tu bici a pasear.





CÁMARA RODANTE 





https://twitter.com/camararodante









https://www.facebook.com/camararodante 





https://www.instagram.com/camararodante/ 





https://www.strava.com/clubs/camararodante