COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

domingo, 30 de noviembre de 2008

DE REGRESO A LA HERMOSISIMA, UNA RODADA DESDE EL CENTRO HASTA EL BOSQUE LA PRIMAVERA


Breve crónica de un cuerpo apabullado

Por
Carlos Limón.


Para el buen viajero, no hay huellas ni vestigios.
El libro del Tao

Nuestro sendero bordea a veces el abismo, y ante la visión del río, fragoroso, corriendo allá abajo en lo profundo, hombre y bestia quedábamos suspendidos unos instantes, tratando de recostarnos contra la pared de piedra que nos empujaba con su grávida fuerza hacia el vértigo.

Entonces no éramos nada; sólo nos parábamos un poco más en los estribos, nos aferrábamos a las riendas, y el caballo por sí solo, salía tranqueando con impávida firmeza sobre la árida roca. Coloane Francisco (2005): Tierra del olvido, del libro Tierra de Fuego (ed.) Arlequín Conaculta-Fonca. México. P. 135.


PARQUE DEL REFUGIO.

Después de usar por primera vez el servicio de bicicletas del tren liguero, arribé puntual a mi cita. Con la incertidumbre de lo desconocido, por fin iba a conocer a los amigos de CAMARARODANTE (CR), anticipándose tres de ellos y firmes a su palabra ahí se encontraban (Oscar Gónzalez, Luis Covarrubias y Carlos Ibarra). Para serles sincero su servidor, estaba emocionado, tenía ya algún tiempo sin salir fuera de la ciudad en bicicleta, sin pisar el bosque, y el simple hecho de salir de la monotonía del asfalto trae una nueva oxigenación a mi vida.
8:15 nadie más llegó a la cita así que decidimos seguir el plan acordado para encontrarnos con otros miembros del grupo, seguimos por federalismo hasta llegar a la vía recreativa en Juárez, era temprano pero el lugar estaba lleno de personas, chav@s en bicicleta, patines, patinetas, niños en triciclos huyendo de sus padres cansados y sobre todo cientos de corredores en sentido contrario a nuestra ruta, como salmones verdes que se dirigen río arriba al lugar donde nacieron…. aun no sé que maratón fue. Continuamos tranquilamente hasta encontrarnos con otro más (Raúl Méndez) en la Av. Chapultepec, seguimos por la misma hasta llegar a la glorieta de los Niños Héroes… digo Héroes, justo ahí, como salidas de la nada, dos chicas (Alejandra Monroy y Malena) que al parecer habían sufrido un pequeño estrés momentos antes, con rostros incógnitos y caras sudadas nos preguntaron qué si pertenecíamos a CR. Con la afirmación en nuestros rostros y la sonrisa en el de ellas, se nos unieron para continuar con nuestro camino.



DE LA CIUDAD AL BOSQUE

Sorprendido de nuevo por la cantidad de ramas que le han crecido a la Vía Recreativa y por la cantidad de gente que participa en ella, seguimos nuestro andar por nuestra ciudad multicolor, conforme avanzábamos los ecosistemas citadinos iban cambiando, nos alejábamos del centro y la periferia se hizo notar, así como el cambio de los olores y colores, al horizonte: el Bosque de la Primavera. Cruzamos un puente, el empedrado y la terracería nos dieron la bienvenida. En los postes nos encontramos con otra chica más (Sara), que estrenaba corcel, un corcel muy bonito aunque por cierto un poco salvaje y poco domando (todo a su tiempo).



De los postes en adelante las subidas se hicieron las dueñas del camino, una subida aprueba de grajos como su servidor, aun así todos sobrevivimos los embates del polvo y la gravedad. Ocho kilómetros y medio de subida y un poco de descanso nos llevaron a adentrarnos al bosque, dejamos atrás el camino principal y nos fuimos por el camino de la vereda, el grado de dificultad aumento, al igual que los pequeños percances, alguna que otra caída, raspones y mis pedales de la muerte que me dejaron las piernas como hoja braile, que importa cuando se goza de un vista tan hermosa, el otoño y su tiradero de hojas, la soledad del bosque invadida por los ciclistas de todo tipo y clase, desde los expertos y downhilleros vestidos de astronautas o con sus trajes entalladamente-coloridos, hasta un grupo como el de nosotros dispuestos al aprendizaje del sistema sanguíneo del bosque.



Así como todo en la vida, las cosas tienen su precio y el regreso por la hermosísima nos sedujo y nos hizo sufrir una extraña relación de amor y odio.
Veníamos tranquilos pero mis músculos se contrajeron hasta provocarme tres calambres que me hicieron detener el paso, gracias a la preocupación del grupo y a las súper poderosas gomitas de mi tocayo, el día nos premió con una bajada (the Rush hour) de poco más de 8 kilómetros que nos hizo correr los corceles a todo galope, llegamos de nuevo a los postes, cansados, muy cansados (lo digo por mi) pero de igual forma muy satisfechos, de regresar a casa por la misma ruta con nuevos amigos bicicleteros.




jueves, 27 de noviembre de 2008

ESTE DOMINGO TE INVITAMOS A PEDALEAR ENTRE LA CIUDAD Y EL BOSQUE, ENTRE EL ASFALTO Y LA TIERRA.

Amigos de Cámara Rodante este domingo 30 de Noviembre nuestra rodada será hacia el Bosque de la Primavera y la salida será desde el centro de Guadalajara. Es un paseo por la ciudad y el bosque, entre el asfalto y la tierra, una aventura asfáltica y boscosa. La ruta se tiene proyectada hacia Postes- 8 y medio-Toboganes para terminar en la Hermosísima y regresar nuevamente a la ciudad.

Esta ruta se tiene planeada porque su nivel técnico y físico no es muy demandante y así dar oportunidad a que nuevos compañeros se integren y los antiguos rodantes se puedan reintegrar a las aventuras de cada 8 días. Habrá dos puntos y hora de encuentro para la salida.

La salida:

El primer punto será a las 8am en el Parque del Refugio (Federalismo y Herrera y Cairo) para las personas que viven en zona centro o en las cercanías, habrá 5 minutos de tolerancia por favor ser puntuales, pueden llegar en el tren ligero hasta la Estación del Refugio.

De ahí nos iremos rodando por Federalismo-Juárez-Vallarta-Chapultepec-Mariano Otero hasta La Primavera y encontrarnos en el segundo punto.

El segundo punto de encuentro, para los que no pueden llegar al centro, será en Los Postes en la entrada al bosque por ´prolongación Mariano Otero a las 9:15am igual con 5 minutos de espera.

De ahí ya todos en grupo nos adentraremos al bosque para completar nuestra rodada.
Sugerencias:

Llevar agua, barras, galletas o Gel.

Bicicleta de Montaña, cámaras, parches, casco obligatorio y guantes y muchas ganas de pedalear y divertirse en la montaña.

Como ya dijimos antes esta es una ruta que demanda poca técnica y poco de esfuerzo físico, sin embargo si es muy divertida e ideal para ir conociendo lo que es el mountain bike.

Nos vemos el domingo para regresarnos temprano e ir la FIL!!!!!!

martes, 25 de noviembre de 2008

A PEDALEAR ESTE VIERNES CON MASA CRITICA

¡Ya viene el último viernes del mes! y queremos invitarte a celebrarlo una vez más tomando las calles en bicicleta, nuestro transporte favorito por ser eficaz, ágil, barato, anti-depresivo, light (a quemar grasas) y ecológico! Y además nos permite convivir sánamente, lo que casi no hacemos, (¡y menos en viernes!)

¡En bicicleta no nos atoramos en el estrés del tráfico, ni hacemos el ruido insoportable de los motores! La bicicleta no acapara el espacio que no necesita, a diferencia de otros grotescos vehículos motorizados.

Por lo tanto nos invitamos, unos a otros, a encontrarnos para formar comunidad bicicletera. A sumarnos a esta demostración de que la movilidad en la ciudad no tiene por qué hacerse tan estresante y aburrida. ¡Y lo hacemos de manera alegre! Nuestra manera es festiva, no contestataria. En lugar de confrontar, ¡Invitamos a imaginar otra ciudad!. Y si algún ciudadano se molesta, buscamos la mejor manera de hacerle confiar en que las alternativas existen!

Por una mejor ciudad y con el compromiso de cuidar el planeta, ¡Veámonos el viernes (28 de Noviembre) a la misma hora y en el mismo lugar!

Glorieta de los Caballos (o de las jícamas) en López Mateos, 6:00pm. Seamos puntuales para tener algo de Sol. Ahí decidiremos la ruta, pero se vale ir haciendo propuestas por este medio, por lo pronto, o llegar con ellas allá.

RECOMENDACIONES:

-Mantener el grupo compacto y no generar huecos. Esperar a la cola.

-Tomar todos los carriles en pequeñas avenidas y/o calles. En caso de ser una avenida demasiado amplia liberar desde el inicio uno o dos carriles libres.

-Mantener un clima de respeto, alegría y fiesta durante todo el paseo.

-No agredir a los peatones ni a los automovilistas. -Ayudar a los carros atorados al interior de la masa a encontrar la manera de salir.

-Dar información a los peatones y a los automovilistas dispuestos a escuchar sobre el porqué del evento y de las virtudes de la bicicleta.-No creerse con superioridad moral. Tarde o temprano todos podríamos estar de vuelta en un automovil.

-Celebrar, reír, divertirse.

-Cantar, gozar...
Invitación que llegó por Facebook.

lunes, 24 de noviembre de 2008

FILMAN CORTO A FAVOR DE LA BICI

Con un corto se busca impulsar la movilidad alternativa en la ciudad.

Frente a los Arcos del Milenio, en el paso a desnivel de Mariano Otero, 30 ciclistas con rostros alegres y vestidos como para ir a trabajar se dieron cita ayer por la mañana para filmar un minicorto sobre la movilidad alternativa en Guadalajara.

Un grupo de estudiantes del ITESO y del Centro de Arte Audiovisual (CAAV), así como la productora Tinta y Luz, convocaron por medio de la página social Facebook a traer sus bicicletas y vestirse de manera formal a quienes quisieran participar en un material que incentive el uso de los velocípedos en la ZMG y que será difundido por medio de la Internet a través de Youtube y otras páginas, así como por organizaciones como Ciudad para Todos, Ciudad Solidaria, Bici 10 y GDL en bici, entre otras.

Las grabaciones comenzaron una hora después de lo previsto debido a que agentes de Vialidad tardaron en cerrar la circulación del paso a desnivel. La cita fue a las 8:30 am y ya había jóvenes listos para participar, pero al ver que la circulación vehicular seguía como si nada, se retiraron. No fue hasta las 9:30 am que se impidió el paso de automóviles y se pudo empezar a filmar.

Pablo León, director del proyecto, comentó que el minicorto es parte de una tarea para la materia de modelos de intervención social del ITESO, pero también un trabajo que por convicción personal un grupo de estudiantes realiza buscando promover el uso de la bicicleta como medio cotidiano para trasladarse de un lugar a otro.

Sobre la respuesta de la gente para participar en el filme, platicó que esperaban cien personas pero que debido al retraso de Vialidad se juntó un grupo mucho menor. “Tuvimos que jalar gente que iba pasando. La idea era que vinieran todos trajeados, como si fueran a ir a trabajar y que decidieran dejar el coche para tomar la bicicleta”.

Fueron ocho tomas en movimiento las que realizó el grupo de universitarios, integrado también por María Fernanda Casillas, asistente de dirección, Diego Caballero, director de fotografía y Karla Isabel Reyes, productora.

La historia del corto trata de un hombre que está desganado por la vida y que un buen día, después de un flash back donde recuerda choques, smog y tráfico, se decide a andar en bici en lugar de su auto, lo que le permite ir al trabajo más rápido que todos los coches. Finalmente logra ser un agente de cambio y al día siguiente todo el mundo va a sus labores en bicicleta.

Rocío Ramos

Información tomada del periódico Público Milenio.

THE BIKE TOUR

miércoles, 19 de noviembre de 2008

¡EXTRA! ¡EXTRA! ¡ESTE DOMINGO INVITAN A SER EXTRA, PARA UN CORTOMETRAJE, SACA TU BICICLETA!


Producciones Tinta y Luz invita a ciudadanos bicicleteros para participar como extras en el final de un cortometraje en donde fomentaran “el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano y la conciencia vial.” Asiste con toda tu familia.

La cita es este domingo 23 de noviembre de 2008 a las 9 de la mañana en el puente de los Arcos del Milenio. Para mayor información comunicarse con Pablo León Olea al 333 814 88 22 o a su correo electrónico usedhleon@hotmail.com.

Descripición del evento:

El Domingo 23 de noviembre cerramos el puente de Mariano Otero donde están los arcos del milenio para la realización de la escena final de un cortometraje que estamos realizando para fomentar el uso de bicicleta como medio de transporte cotidiano y la conciencia vial.

Necesitamos 100 o más ciclistas que quieran colaborar asistiendo a las 9 am vestidos de traje o de trabajadores (obrero, chef, maestro(a), secretaria(o)o alguna caracterización que se les ocurra) o como suelen vestirse entre semana para ir a trabajar. si quieren llevar a sus hijos/hijas, primitos, hermanitos(as) son bienvenidos también!! estaría muy bien que utilizaran su uniforme escolar.la idea es que parezca que ahora todo el mundo va a sus trabajos, escuelas etc en bici!!!

lunes, 17 de noviembre de 2008

INVITAN A REIR EN BICICLETA ESTE MIERCOLES LOS DE JAJA


JAJA es un proyecto que promueven la alegría y lo que piden es "que sonrías y te acuerdes de que la felicidad son los pequeños momentos que compartimos con otros y nos hacen sonreír".

Y ahora por medio de un paseo en bicicleta quieren llevar su filosofía a más gente y serán apoyados por Bici10. Animate y asiste.



Descripción:

Un recorrido nocturno en bici por las calles de nuestra ciudad, con coloridos atuendos, peinados y todo lo que nos ayude a manifestar felicidad, obviamente usaremos nuestras sonrisas en la cara. Vamos a divertirnos pedaleando, salgamos de nuestras rutinas y fomentemos el uso de este medio de transporte!

La Fecha:

Es el 19 de noviembre partimos a las 10:00 p.m. (lleguen 9:30)
El punto de encuentro será en Plaza de la República (Av. México casi en el cruze con Av. Chapultepec), les dejamos la nota para que lo agenden!
y Agradecemos al equipo de bici10 que nos guiaran y apoyaran en el recorrido.

HABRA BICIS PARA PRESTAR SI NO TIENES SOLO LLEVA TU IFE !!!

UNA RODADA A CHAPALA

Hacia Santa Cruz de la Soledad

Llegue a la vieja central de autobuses, mire el reloj del velocimetro, indicaba las 06:51

- Espero que el K'on, haya llegado puntual, pensé

Vi una sombra que recorria la penumbra de la entrada de la terminal, creí que era uno de los seres espectrales que deambulan la zona, mire con detenimiento para descubrir que era el mismisimo k'on

- Carlos! Carlooos!!! Carloooss!!! Finalmente logre que me escuchara

Entramos a la terminal, previo pago de la cuota obligatoria de $ 0.50 por derecho de uso de las instalaciones de la terminal (??)

Ubicamos el modulo de la linea Ajijic - Chapala.

- Buen dia, dos boletos a Chapala, directos por favor

- Aun no hay salidas directas a Chapala, pueden irse en los de 2a. Cuesta $28.00 pesos por persona y el camión sale a las 7:15. Respondió la encargada de la taquilla.

Compramos los boletos y nos dispusimos a esperar la salida del autobus. Existia ademas la incertidumbre de que el chofer nos negara subir al maletero nuestros corceles de aluminio.

- La ruta de hoy sera tranquila, espero que acuda 'un buen' de ciclistas, la ciclovia Chapala - Jocotepec es muy ligera. Mira traje el rodado de ciudad (26 x 1.25) - le comente a Carlos.

- No, esa no es la ruta de hoy K'on, es Chapala - Sta. Cruz de la Soledad - respondió Carlos

- Pero... yo pensé que... mmta!! ya valio...! - balbucee.

Para la proxima leere completamente la invitación y no supondré que será la misma que la anterior...

Rodar por terraceria, con un 'rodado' de ciudad, implica un riesgo mayor a derrapar. La superficie de contacto es mucho menor, el 'dibujo' de la superficie de una llanta de ciudad es practicamente inexistente, con lo que se reduce la 'traccion' (agarre) considerablemente, la presion de aire es mucho mayor, en comparacion con una llanta de montaña.

En fin, a lo hecho, pecho. Habia que hacer el recorrido.

El conductor del autobus nos permitio subir las bicicletas, sin mayor problema. El trayecto hacia Chapala transcurrio rapido, mismo que aprovechamos para hacer una siestecilla.

Contra todo pronostico y la fama que nos precede, esta vez la salida a rodar fue puntual. Acudieron a la cita Alejandra, Alfredo hijo, Carlos, Alfredo padre, Hector, Carlos Ibarra (aka K'on) y quien esto escribe.






Este recorrido ya lo habiamos hecho el 22 de Junio pasado (ver cronica), en aquella ocasion era temporal de lluvia, ahora el camino era diferente, sin lodo. Mucho mas 'disfrutable', lo hicimos tranquilamente. El terreno es practicamente plano, terraceria en gran parte, el resto esta empedrado (y yo, con mi rodado de ciudad...)





El festin de los...

En cierto momento, Hector y Alfredo padre, quienes iban en la punta, se detuvieron, descubrieron un enorme grupo de zopilotes que se estaban dando un gran festin en el cadaver de un caballo. Llamaron a quienes traian la camara para registrar el suceso. Carlos Ibarra y Alfredo Fisher hijo se adelantaron al grupo para documentar la escena.

En eso estaba Carlos K'on, cuando se da cuenta que se le agoto el espacio en la memoria interna de la camara.

- No k'on, olvidé las memorias de la camara en la casa - argumentaba el buen Carlillos. Nuestra salvacion fue Alfredo Fisher hijo.

Las aves de rapiña al notar nuestra presencia comenzaron a levantar vuelo, es impresionante ver de cerca a esta variedad de buitres, el tamaño, el sonido que hacen las alas al cortar el aire, el siseo que producen, sobre todo ver a unas 30 aves o mas volando sobre nosotros, realmente impactante. Observando las caracteristicas de estas aves, creo que pertenecen al genero del buitre negro americano (Coragyps atratus), comun en gran parte de America.

Tambien es comun verlos en la ciudad, aprovechando las corrientes de aire, planeando, buscando alimento. Recuerdo ahora que hace tiempo habia un grupo de zopilotes que rondaban la televisora ubicada en la Colonia Moderna, inclusive hay quien asegura que tenian un nido en la antena de transmision, ¿casualidad?, en fin, estas aves carroñeras son sorprendentes y tienen un importante papel al eliminar la carroña, que de otra manera sería terreno fértil para enfermedades diversas.

Continuamos el camino sin mayores sorpresas.

Al termino del recorrido hicimos un breve descanso, hicimos las fotos 'de rigor', el obligado 'barracudas time' (JuanG. dixit).

Minutos despues de iniciar el retorno, en un descenso, Carlos Fisher perdio el control de la bicicleta, cayendo de ella y lastimandose el brazo, un susto. Acudimos en su auxilio y para asegurarnos que estaba bien, se decidio llevarlo a la Cruz Roja de Chapala, hacer un par de placas de Rx. En ese instante circulaba una camioneta por el lugar, se le pidio ayuda al conductor, a lo que accedio inmediatamente. La familia Fisher se fue en la camioneta. Hector, Carlos K'on y yo los alcanzariamos en las instalaciones de la Cruz Roja.

Ay mamá! Los perros

El regreso lo hicimos cortando camino, tomariamos carretera Mezcala - Chapala. Habia que llegar a tiempo a la Cruz... comence a acelerar y me adelante a Hector y a Carlos. Para llegar a la carretera, cruzamos un par de granjas, ahi los perros se 'aprovecharon' de la ocasion.

Segun me contaron mas tarde al cruzar una de las granjas, uno de los canes se lanzo contra ellos, Carlos se escudaba en Hector para evitar el ataque del feroz perro.

Una vez en la carretera, comence a adelantarme, me seguia Carlos, Hector permanecia en la retaguardia. En este trayecto, Hector fue nuevamente victima de dos perros, que lo persiguieron durante cientos de metros y tuvo que realizar algunas tretas para deshacerse de ellos.

Al final todo salio bien, la caida de Carlos Fisher no tuvo mayores consecuencias, Hector recobro su color normal despues del susto, Carlos Ibarra prometio no dejar nuevamente las memorias en casa, y yo leere la convocatoria / invitacion a tiempo, para llevar el tipo de llanta adecuado.

Un agradecimiento especial al conductor quien nos auxilio en el traslado de Carlos Fisher, quien por cierto, nos invito a visitarle cuando estemos por Ixtlahuacan, donde tiene su casa.

Nos vemos en la proxima rodada.

Bernardo Lizardi.

sábado, 15 de noviembre de 2008

SORPRESA, MILES DE BICIS RESGUARDADAS.

Unas mil bicicletas pertenecen arrumbadas bajo el techo del Cine Sorpresa en espera de que alguien las reclame. De lo contrario, después de 15 meses de resguardo, serán entregadas como donativo a ayuntamientos o asociaciones que lo soliciten. FOTO: Carlos Ibarra.

Información publicada hoy 15 de Noviembre en el periódico Mural.

jueves, 13 de noviembre de 2008

TODOS ESTE DOMINGO A RODAR A CHAPALA JALISCO. ANIMATE Y SACA TU BICI A PASEAR.

Ahora si este domingo 16 de Noviembre a rodar a Chapala Jalisco. Esta rodada será tranquila para así poder observar los diversos paisajes que nos ofrece la región de Chapala y el rumbo que se tomará es hacia un poblado llamado Santa Cruz, donde pasaremos por caminos de terracería y tramos de carretera, para lograr un trayecto de aproximadamente 35 kilómetros.

Es una rodada que no necesita mucha técnica y es excelente ruta para los que se inician en esto de la montaña. Así que anímate y desempolva tu bicicleta.

Salida: 8:30 de la mañana del estacionamiento de Soriana ubicado a la entrada a Chapala, Jalisco.
Requisito: Obligatorio el casco. Bicicleta de montaña y se recomienda llevar cámaras y parches así como bastante agua para hidratarnos y algunas galletas o fruta seca. Y muchas ganas de pedalear y divertirse con la bici de montaña.

Favor de confirmar con anticipación los que vayan a ir.

Héctor Guerrero.

AHORA VIALIDAD QUIERE EMPLACAR A LAS BICICLETAS

Chequen la nota del reportero Ignacio Pérez Vega del periódico Público.

La idea surgió luego de la controversia por los paseos nocturnos

La Secretaría de Vialidad quiere ponerle placas a las bicicletas

Paseo nocturno en bici. Se calcula que hay unos 70 mil ciclistas en la ZMG. Foto: Giorgio Viera

Verdín Díaz primero aclaró que la dependencia a su cargo “no ha denostado” ni “ha menospreciado” esos paseos, pues usar la bicicleta es una alternativa de transporte impulsada por el gobierno estatal.

La controversia entre la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) y quienes participan en los paseos ciclistas nocturnos, por el supuesto desorden que generan algunas personas durante los recorridos, derivó en que el titular José Manuel Verdín Díaz, anunciara la posibilidad de realizar un proceso de emplacamiento de todas las bicicletas que circulan en la ciudad.

Verdín Díaz primero aclaró que la dependencia a su cargo “no ha denostado” ni “ha menospreciado” esos paseos, pues usar la bicicleta es una alternativa de transporte impulsada por el gobierno estatal.

“La única expresión que hizo el director operativo de la Secretaría de Vialidad [Felipe Prado] y no la secretaría, fue sobre las agresiones verbales a la autoridad y a ciudadanos por parte de algunas personas. El uso de la bicicleta tiene que llevar un orden”, agregó.

Entrevistado ayer, el titular de la SVT subrayó que “el espacio público es para todos, pero no para utilizar la calle en sentido contrario, para estar subiendo y bajando las banquetas, no para estar generando conflictos con los propios compañeros ciclistas; a eso se refiere la expresión del director operativo”.

Indicó que personal de la SVT “siempre” ha cubierto los paseos ciclistas, con el propósito de resguardar la seguridad de quienes acuden a ellos, por lo que aseguró que no han dejado en el abandono los recorridos.

Señaló que la secretaría apoya el uso de la bicicleta y que él la promueve como medio de transporte, incluso la ha utilizado algunos días para ir a su trabajo. Anticipó que él acudirá a alguno de los paseos como un ciudadano más y dijo que, ante el crecimiento del número de ciclistas, se deben tomar medidas para ordenar la circulación.

“Tenemos que entrar a un tema que a lo mejor no les va a gustar, que es la identificación de las bicicletas, que plantea el emplacamiento, y el emplacamiento incluye un costo. Pero si no podemos identificar una bicicleta de otra, poder exigir cierto orden en el uso de las vialidades [sic], sé que poco podemos hacer nosotros como Secretaría de Vialidad”, enfatizó.

Por el momento no hay nada previsto, pues el proyecto de Ley de Ingresos estatal para 2009 no incluye el cobro de la placa para bicicletas. Sin embargo, la idea es que en el segundo semestre de 2009 se incluya ese tema.

Aunque no hay datos precisos, la SVT calcula que en la zona metropolitana habría entre 60 mil y 70 mil ciclistas, quienes realizan 200 mil viajes por día.

SUE IS ON HER BIKE. André Salters.

martes, 11 de noviembre de 2008

INVITAN AL BADERAZO DE SALIDA DE LA VIA RECREACTIVA EN TLAJOMULCO


Asi como Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque ahora tambien Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco tendrá su Via Recreactiva y este domingo 16 de noviembre de 2008 daran el banderazo de salida a las 8 de la mañana en la esquina de Av. Pedro Parra y Juárez. Les deseamos éxito.

Chequen la invitación y el mapa que hace el ayuntamiento.

lunes, 10 de noviembre de 2008

ASISTE ESTE JUEVES A LA CHARLA CICLISTA CON EL ESCRITOR DE LAS BICICLETAS Y SUS DUEÑOS

4a. Charla Ciclista / "Las bicicletas y sus dueños"
Rogelio Garza Pérez / Publicista, periodista y ciclista.

13 / Noviembre / 2008 / 20:30 hrs. / Exconvento del Carmen - Av. Juárez 638
Las Bicicletas y sus Dueños es un experimento cuyo objetivo es difundir la cultura de la bicicleta en México.
Es un experimento desde la manera en que fue concebido hasta su publicación. A la fecha no hemos logrado encontrar un libro hecho en México sobre la historia de la bicicleta, como tampoco un volumen que documente su historia en el país.
Ante este panorama, se le ocurrió al autor hacer uno. Concebido junto con Maru Sandoval como un libro-bicicleta, permite convertir la lectura en un paseo suave, interesante y colorido: "Un equilibro."


Invita GDLenBici.

domingo, 9 de noviembre de 2008

CARTA ABIERTA A FELIPE PRADO TREJO, DIRECTOR DE LA POLICIA VIAL

Compañeros ciclistas, estoy muy molesto con el actuar irresponsable de "nuestras" autoridades, que incluso a la mayoría de ellas nosotros no seleccionamos mediante un voto o algo similar. Por esta razón creo que cae cada irresponsable e ignorante, por algún favor político, a los puestos importantes. Y lo peor es que dañan, consciente o inconscientemente, las iniciativas ciudadanas que tratan de arreglar sus errores. Además de lidiar con algunos automovilistas irresponsables y minibuseros estresados, ahora salen las declaraciones de Felipe Prado. Por esta razón les pido que publiquen mi carta, que es una respuesta a sus incoherencias.

Noviembre 9, 2008.


Felipe Prado Trejo

Director General de la Policía Vial

Reciba un cordial saludo y, al mismo tiempo, una llamada de atención por sus irresponsables declaraciones emitidas para el periódico Mural (8 Noviembre 2008, sección Comunidad) con relación al 8o. Paseo de Todos.

En primer lugar usted menciona que este evento ciclista ciudadano “Es un total desorden” ya que los ciclistas “…van aventando basura, van insultando a la gente…”. Permítame aclararle que la palabra total, según la Real Academia de la Lengua Española, es una adjetivo que sirve para generalizar: “Universal y que lo comprende todo en su especie”. Yo tengo el agrado de haber participado en este recorrido, y en todo el trayecto no observe una sola persona que tirara basura, al contrario, los ciclistas me parecen personas con sensibilidad ecológica. Escuché personas gritando (claro, es una fiesta) pero en ningún momento me parecieron ofensivas sus palabras. Esto sin duda no significa que no haya sucedido esporádicamente lo que usted menciona, pero generalizar se me hace una falta de respeto de su parte hacia todos los ciclistas que hacemos de este recorrido una grata experiencia para la ciudad.

Por cierto ¿En qué parte del contingente ciclista venía para apreciar este “Total desorden”? Porque en ningún momento vi a cicloviales apoyando la seguridad de los ciclistas. Lo único que pude observar fue una camioneta de vialidad que esporádicamente aparecía por calles aledañas al trayecto ciclista; y créame que a esa distancia, dentro de una armadura de cuatro ruedas, no se puede tener una apreciación objetiva de un evento de esta magnitud.

A propósito del tema de la Secretaría de Vialidad, usted menciona que no se les ha notificado o pedido apoyo para este evento. Le comento que en un inicio, según los organizadores, enviaron oficios para pedir su apoyo. Pero ustedes “inocentemente” (por no llamarlo de otra manera) mandaron motociclistas con nulo tacto para tratar con otra cosa que no sean autos, poniendo en riesgo la seguridad de los paseantes al pasar entre el contingente gritando para que les abrieran paso. Esto se lo aseguro porque yo fui uno de los agredidos. Con razón ya no los solicitan. Sr. por favor, esto es un paseo ciclista, de BICICLETAS, y por si no lo sabía, en su secretaría existe una unidad de cicloviales. ¿No es más congruente enviarlos a ellos? Por otro lado, le indico que el Paseo de Todos se realiza el primer jueves de cada mes y sale a las 9 pm del Parque Revolución. Este recorrido ya lleva 8 meses realizándose y si usted no se había enterado, algo está fallando en su Secretaría y/o con su desempeño para no percatarse del desplazamiento periódico de miles de ciclistas.

Retomando su frase “Total desorden”, la cual carece de sentido, le comento que desorden es la “alteración de la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde” (Real Academia de la Lengua Española). Si el automóvil es el que ha desplazado a todas las cosas de su lugar, entre ellas a los ciclistas, y el paseo es una oportunidad para rescatar ese espacio que por derecho nos corresponde; me queda muy claro que usted ve las cosas desde la perspectiva de una automovilista que se siente “invadido” por estorbos y, por consecuencia, todo lo que altere su “orden” automovilístico será un desorden.

Sr. Director General de la Policía Vial ¿Aún no ha podido ver que el desorden viene de los autos? El excesivo uso del auto es lo que satura nuestras calles, lo que invade los pocos espacios que nos quedan, incluso el de las personas con capacidades diferentes. La emisión de los gases tóxicos por autos es lo que mata a 7,000 personas al año en México. ¿Sabía usted que la principal causa de muerte entre los jóvenes son los accidentes viales relacionados con automóviles? Entonces le exijo una reflexión y una posterior acción en donde, antes que nada, haga cumplir el reglamento de vialidad enfocado al automovilista (uso obligatorio del cinturón, no usar el celular, no conducir ebrio, no invadir pasos peatonales, no invadir ciclovías – en Chapultepec hay una, por si no lo sabía). Esto es mucho más importante y seguro para todos (automovilistas, ciclistas y peatones) que andar declarando irresponsablemente que es peligroso andar en bici sin casco. Si bien, un aditamento de esta naturaleza nos ayuda a prevenir un golpe en la cabeza en caso de una poco probable caída, lo que nos mata, léalo bien, son los automovilistas o camioneros que nos atropellan, usemos casco o no.

Claro que usted puede argumentar que estas declaraciones las hizo por nuestra seguridad, entonces lo invito sinceramente a que sea un participante activo de esta iniciativa ciudadana a favor de una mejor ciudad. ¿Por qué no prepara un taller de seguridad ciclista y lo imparte en las primarias y en los barrios y colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara? Anímese a proponerle a su jefes un mejor sistema para la obtención de la licencia en donde se considere la importancia del peatón, del ciclista, del automovilista y del transporte público (en ese orden). O mejor aún, bájese del auto y use su bicicleta en el próximo Paseo de Todos, puede ser un voluntario más y ayudar a la seguridad de todos, justo como lo hacen mes con mes los incansables ciclistas de protección civil (A esos si mis respetos). Ya verá que después de la primer rodada le encontrará el gusto a la bicicleta y seguramente la usará después para ir al trabajo y ahorrarse los cerca de 800 pesos que recibe quincenalmente como “Ayuda al transporte”. Pero le recomiendo que no sólo lo haga una vez al mes, porque eso sólo sirve para la foto.

Ya para despedirme le pido que no considere esta misiva como algo personal. Es el punto de vista de un ciudadano que le pide un poco más de responsabilidad al momento de declarar algo que puede dañar la imagen de lo que hemos logrado con varios años de esfuerzo y que finalmente es para un bien común. Vuelva a leer la carta y aproveche lo que sea necesario de ella para hacer de Guadalajara, desde su puesto, un mejor lugar para todos.

Alberto Godínez

Ciclista urbano

NIEGAN DESORDEN DE PASEO EN BICI

Asegura agrupación que continuarán fomentando el uso de alternativas de transporte

La agrupación GDL en Bici, organizadora de el Paseo de Todos, defendió ayer la realización de esta actividad y descartó que sea un desorden, como lo calificó Felipe Prado Trejo, director general de la Policía Vial de la Secretaría de Vialidad.

El grupo respondió a las declaraciones del funcionario, asegurando que en su paseo —que comenzó con 200 asistentes y ahora son 4 mil— hace evidente un interés por el uso de la bicicleta como medio de transporte.
"Nos entusiasma y compromete la activa participación ciudadana; 4 mil ciclistas en un paseo nocturno en bici descubren a una sociedad interesada por hacer algo en beneficio de su ciudad. Muchos comienzan pedaleando por recreación, pero se convencen de que la bici es una alternativa viable para transportarse en la Ciudad", se lee en la carta emitida por GDL en Bici.

"No creemos que el paseo sea un desorden ni que perjudique que fuéramos 4 mil. Para GDL en Bici este dato advierte de la disposición de los ciudadanos a utilizar la bicicleta".La organización agregó que continuarán con acciones que promuevan nuevas soluciones a los problemas de sustentabilidad que hay en la Ciudad.

"Cada vez son más autos en la Ciudad (...) y las alternativas para solucionarlo han sido construir más infraestructura vial para el automóvil, desprotegiendo a quienes se trasladan en transporte público, en bici y a pie (la mayoría de habitantes)", agregan.

En el comunicado agregaron que el último paseo tuvo saldo blanco y que antes de cada recorrido hacen una revisión de la ruta programada, para verificar las condiciones del camino, con el fin de garantizar la seguridad de quienes pedalean en el evento masivo.

Si los participantes gritan ofensas durante el recorrido, GDL en Bici considera que como organizadores no pueden restringir la libertad de expresión ni prohibir la incorporación de los interesados, ya que señalan el uso de la bici como un "acto democratizador e igualitario".

"Nosotros no podemos controlar el derecho a expresarse ni restringir a quien le grita ofensas a los agentes de Policía o Vialidad. Hacemos recomendaciones sobre el respeto a peatones y automovilistas antes de salir al recorrido y en nuestra página www.gdlenbici.org, replicaron.Además, en su página de Internet recomienda el uso de casco, guantes, luces delanteras y traseras, la revisión de los puntos básicos de la bicicleta, así como circular con responsabilidad durante los paseos.


Información de Pablo Sepúlveda publicada en mural.com

EL HOMBRE DE VITRUVIO


viernes, 7 de noviembre de 2008

VAMOS ESTE DOMINGO A RODAR A CHAPALA, ANIMATE A PARTICIPAR.

SE SUSPENDE EL PASEO A CHAPALA POR DIVERSOS MOTIVOS. MIL DISCULPAS.
SE SUSPENDE EL PASEO A CHAPALA POR DIVERSOS MOTIVOS. MIL DISCULPAS.
SE SUSPENDE EL PASEO A CHAPALA POR DIVERSOS MOTIVOS. MIL DISCULPAS.
SE SUSPENDE EL PASEO A CHAPALA POR DIVERSOS MOTIVOS. MIL DISCULPAS.
SE SUSPENDE EL PASEO A CHAPALA POR DIVERSOS MOTIVOS. MIL DISCULPAS
Este domingo 9 de Noviembre, Cámara Rodante saldrá a pedalear a la ribera de Chapala y el objetivo es llegar al poblado de Jocotepec rodando por los tramos de la ciclovía y retornar igualmente por el mismo camino.

Ruta: Chapala-Jocotepec, es un recorrido interesante con algunas subidas y bajadas leves y en donde se apreciara una hermosa vista del lago que esta en un buen nivel en este momento.

La cita y salida: Será a las 8:30 de la mañana en el estacionamiento de la tienda Soriana de Chapala, Jalisco, ubicado en la entrada de dicha población.

Recomendaciones: Casco obligatorio, bicicleta en buen estado, agua, galletas y muchas ganas de pedalear y de divertirse.

Favor de confirmar vía correo electrónico los posibles asistentes.

YA PRESTAN BICIS LOS DE BTK BICIPUBLICA.

Para mayor información chequen su página: http://www.bktbicipublica.com/



Checa los lugares de estaciones:

Dear Deer
(López Cotilla 1238)

La selva café
(Lopez Cotilla No.2008)

Sukaleidoscopio
(Mexicaltzingo 2203)

Oficina BKT / bicipública
(Vidrio 1875)

jueves, 6 de noviembre de 2008

lunes, 3 de noviembre de 2008

SACA TU BICI CON CALAVERAS Y DIABLITOS, ESTE JUEVES, EN EL PASEO PARA TODOS.


El Paseo para Todos en su 7a. versión trajo varias sorpresas. La más relevante es que logró reunir a más de 3,000 asistentes, muchos de ellos interesados en participar con disfraces, cuidando de los demás ciclistas o simplemente pedaleando y disfrutando de este gran evento. Esto trajo como consecuencia la reflexión de los convocantes y, tomando en cuenta que la gente afortunadamente ya se identifica con este evento ciudadano, se llegó a la conclusión de que este es un paseo DE todos. Así es que a partir de la 8a. edición el Paseo para Todos es DE Todos.

En Noviembre, aprovechando el día de muertos, te invitamos a rescatar las calles y las tradiciones mexicanas. Disfrázate de calavera, de la muerte, de la catrina o de diablito, usa tu imaginación para hacer de tu bicicleta un altar de muertos; los mejores atuendos serán premiados por el Salón de la Bicicleta.

Este recorrido será hacia el norte de la ciudad pasando por el Panteón de Mezquitán y terminando en una gran fiesta en el Andador Escorza. En esta celebración, como ya es costumbre, habrá agua fresca gratis por lo que te pedimos traigas tu bote o bidón para no contaminar con desechables. La música en vivo estará a cargo del grupo Nahuta.

Pero el día de muertos no sólo será una fiesta de CALAVERAS Y DIABLITOS, recuerda que el Paseo de Todos también es un espacio para la reflexión:
* Los accidentes automovilistas son la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 30 años.
* Los gases tóxicos que avientan los autos a la atmósfera matan a un promedio de 7,000 personas al año en México.
* El oxígeno que producen 200 árboles durante un día los consume un auto en tan sólo una hora.
* En las grandes ciudades la gente pierde 5 años de su vida (otro tipo de muerte) dentro de un auto.
* Las probabilidades de muerte aumentan proporcionalmente con el número de autos en las calles, y ¿sabes qué...?

¡ En la Zona metropolitana de Guadalajara próximamente llegaremos a los 2 millones de autos !¿No crees que ya es tiempo de usar menos el auto y apostarle a la vida en vez de a la muerte? La bicicleta, al brindarnos salud y no contaminar, es una de las mejores opciones para combatir estos tipos de muertes en las grandes ciudades.

Así es que nos vemos a bordo de tu bici, con tus amigos y familia, el Jueves 6 de Noviembre en el "Panteón" Revolución, Av. Juárez y Federalismo, a las 9 de la noche.

--------

Los autos nos rodean
envenenando los pulmones
aunque no me lo crean
saturando los panteones.
Si no te pones a pedalear
aunque sea por un ratito
la calaca te ha de llevar
en su singular vochito.


--------

Invitación de GDLenBICI

sábado, 1 de noviembre de 2008

ALTAR DEDICADO AL POETA DEL SANTUARIO, JESUS IBARRA,UN POETA BICICLETERO.




AYER LA MASA CRITICA, CON SUS BICICLETAS, SE HIZO PRESENTE EN LA CIUDAD.

31 de Octubre de 2008
Guadalajara en Masa.
Crítica Bici-constructiva 2008.

¡Vamos para adelante!... ¡Arriba las bicicletas!... ¡Arrenalgüense! gritaba con enjundia la chica de atrás, con la finalidad de compactar al pelotón ciclista que tomamos por derecho propio algunas avenidas de la ZMG para celebrar el proyecto MASA CRÍTICA.

Esos gritos de aliento pronto encontraron eco en los, aproximadamente, 150 conductores designados de la bicicleta, que a su vez, nos hicimos acreedores de porras, aplausos, chiflidos, piropos y sobre todo del reconocimiento de la mayoría de peatones, algunos amables y oportunos agentes de vialidad y varios automovilistas decentes que respetaban nuestro andar.

Faltó poco, muy poco para que la llamada Coincidencia organizada fuera un éxito rotundo y redondo, como nuestras dos llantas; salvo por un par de mínimos percances y la indecencia del, por desgracia infaltable, conductor prepotente y suburbano, los ciclistas pudimos armarla organizada y chidamente.

Esta pedaleada, que comenzó su andar a las 18:15 hrs. en la Glorieta de La Estampida y que transitó por López Mateos, Hidalgo, Américas, Ávila Camacho, Enrique Díaz de león, haciendo escala técnico-práctica en la explanada del Expiatorio, siguiendo, simbólicamente, por Libertad, La Paz, hasta tomar Av. Vallarta y darle vuelta a La Minerva; demuestra una vez más de que la ciudadanía Jalisciense puede llegar a estar cada vez más comprometida con su ecosistema, con su propia salud, con ambientes favorables para uno mismo y para con la gente que compartimos el espacio y el placer del movimiento sobre ruedas.

Con civismo, sigamos dando de pedalazos.
Ánimo y feliz viaje a todos.
Ernesto García Gallardo.