COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

lunes, 22 de octubre de 2012

MI PRIMER CRONICA, SE CONQUISTO LA TRONADORA POR YESICA CUELLAR.


SE CONQUISTO LA TRONADORA, MI PRIMER CRONICA.


Como siempre me pasa, dejo todo para al final, me encontraba en una fiesta y me acorde que me había apuntado  a la  rodada de la tronadora, ya enfiestada, me salí,  llegue a mi casa y disque arregle la bici, jajajaja. Me acosté como a las 2am; ¡no podía dormir!, porque pensaba, tengo mas de un  mes sin rodar, mejor no voy, pero las ganas fueron mas fuertes y me anime, me levante tardeeeeeeee…,  le llame al nuevo chico Scott, ósea al  buen Edgar para decirle que  me esperaran.

Llegue y tenia muchos nervios, porque no veía caras conocidas,  ya no había vuelta atrás, terminando de subir el ocho y medio;  el Sr. Rafa se empareja  e intercambiamos saludos, me dio mucho gusto, porque ya no me sentía tan solita, snif, snif. Empezamos con un buen ritmo, la verdaaad, neta, aunque pensaba….  a ver hasta donde alcanzo a llegar….

Empecé a sentir cansancio, al grado de dejar por hay mi mochila, el casco, jijijijiji, hasta quería que el agua se me acabara para que no me pesara la mochila, pero al fin,  llegamos a una tiendita,  el Sr. Rafa me da una lata de atún,  mmmmmm?  Y dice que es muy buena,  y que nos va a dar mas energía…, pos no pude abrir la lata, hasta que una compañera de plano la abrió, casi la mayoría comían atunes, un chico lo acompaño con una semita de canela  ¡hugsssss!, fue difícil ver como se lo comía;  de repente,  llegan unos charritos, con caballos cuarto de milla, aztecas, españoles y ponis; algunos mejor  tratados que otros. Terminando el descansito los más pros,  se adelantan,  yo con calma,  de plano preferiría uno de los caballitos de algún charrito, jajajaja.


Le comente al Sr. Rafa,  pues que ya mi energía andaba por los suelos y pues que preferiría irme  despacito, al cabo no había premio por llegar primero, y así fue, de plano camine, y camine y camine, Hugo venia vigilándonos jajajaja, sentí  un poco de presión, quería tomar algunas piedritas pero Hugo me dijo: ya no puedes  y todavía quieres cargar una piedra?...

Transcurriendo el recorrido,  ya no tenia agüita, ni suerito, ni chela, ni coca, híjole todo se me empezaba antojar, el calor era abrumador,  siempre fuimos unos 4 los que de plano ya no pudimos... el sol afecto al chico Scott, nos perdió tantito, pero mandamos a inspeccionar a Hugo alguna ruta, ya el nuevo tramo,  fue por un fraccionamiento y era de bajadita, gracias, gracias;  el chico Scott me comentaba  que si continuaba descendiendo  sin manos y a 40km/h  me iba  a pasar lo mismo que el Mayester, uuuups, pos como no tengo el aparatito no sabia a cuanto iba y  al fin supe que le paso.

Fue divertido y  por falta de condición jajajaja fue la ruta que me hizo sufrir a Haku y a mi, me gustaron mucho los paisajes que se apreciaron   en esta ruta,  se alcanzaron a ver  algunos arboles afectados por el incendio, hay que cuidar el bosque.
Agradezco mucho el apoyo de Sr. Rafa, y demás compañeros que nos fuimos hasta el final, como Edgar y Hugo, que son los únicos nombres que me y le deseo un feliz cumpleaños a Sr. Rafa y agradezco sus atenciones.

Gracias cámara rodante.
Yesica Cuellar 

VELADA Y RODADA OTOÑAL, A LAS AGUAS TERMALES LOS TECOLOTES.... 27 Y 28 DE OCTUBRE. HAZ BICITURISMO CON CAMARA RODANTE...

VELADA Y RODADA OTOÑAL, CON CAMPAMENTO EN LAS AGUAS TERMALES EL TECOLOTE (ZACOALCO DE TORRES).... 27 Y 28 DE OCTUBRE. HAZ BICITURISMO CON CAMARA RODANTE...


Además de ciclismo de montaña, Cámara Rodante realiza también biciturismo, que consiste en conocer diferentes lugares atractivos que existe en Jalisco así como fuera de él. La intención es fomentar el turismo rural en bicicleta. Cámara Rodante te invita a participar de un recorrido con tinte cultural y de convivencia hacia las albercas termales "El Tecolote" los días 27 y 28 de Octubre cerca de Zacoalco de Torres.







Además de ser un lugar protegido Ecológicamente ya que toda esa zona es santuario de AVES de Migración reconocido a nivel mundial. La zona de llegada es lugar de ALBERCAS TERMALES y DE CULTIVO DE PECES "EL TECOLOTE" en donde acamparemos con un costo de 50 pesos por persona. Los que lleguen hasta el Domingo pagan 35 pesos p/p...

Visitaremos también una segunda zona de albercas TERMALES MEDICINALES a 5 Km del sitio. " Los Volcancitos" . Interesante Parque volcánico Integrado con la Naturaleza.


El guía:

La rodada será comandada por Jesús Corona (3311349226) y Omar Sandoval (3311189427)


Confirma tu participación:

LA CONFIRMACION ES INDIVIDUAL, PARA ASI SABER LA CANTIDAD DE GENTE. SE TOMARA EN CUENTA UNICAMENTE LA CONFIRMACION A LOS QUE ESCRIBAN A camararodante@hotmail.com

DEJEN AHI SU NUMERO TELEFONICO.

OJO,LA CONFIRMACION ES INDIVIDUAL.. NOS IREMOS EN CARROS, EN CARAVANA HACIA LA ZONA DE ACAMPAR FAVOR DE MENCIONAR SI CONTAREMOS CON SU CARRO Y CUANTA GENTE PUEDEN LLEVAR CON TODO Y BICI.

Y LOS QUE NO TIENEN CARRO, HAGANLO SABER, PARA ASI DISTRIBUIRLOS EN LOS CARROS QUE HABRÁ

NOS COOPERAREMOS PARA EL TRANSPORTE, LA GASOLINA, ETC, LA ALIMENTACION Y BEBIDAS CORRE POR CUENTA DE CADA QUIEN. ES NECESARIO QUE SE LLEVEN SU SLEEPING Y CASA DE CAMPAÑA, ASI COMO LINTERNAS.

OJO: Para los que solo puedan rodar el domingo 28, habrá salida a las 7:45 am de Starbucks Las Fuentes, ahi estará de encargado Edgar Fidalgo (3336670041) y nos iremos en caravana hacia El Tecolote donde nos encontraremos con el resto del grupo.


Sábado 27 de Ocubre.

La cita es en Starbucks Las Fuentes a las 16:30, en carros y nos iremos en caravana directo a la zona de acampar y a las albercas. El que no pueda a esa hora y quiera...puede alcanzarnos mas noche.....vayanse a la Plaza principal de Zacoalco y nos habla por Cel.

La zona de acampar y albercas es de cuota 50 pesos P/P (Sábado y domingo), con derecho a alberca, fogata, parrillada. Las chelas, alimentos y sarten es por cuenta de cada quien. Ahí cooperaremos para hacer una carne asada con queso, frijoles, tortillas, salsas y desechables. El consumo de refrescos y demas bebidas se pueden adquirir en el lugar a precios estandares, hay estacionamiento protegido, espacios verdes , palapas con Zona de Cemento y cubierto para sleeping Bag o colchonetas. Área para tiendas de campaña, Parrillas para asar sus alimentos y Sanitarios.

Recorrido nocturno hacia Santa Catarina 15Km LLEVEN SUS LAMPARAS o LINTERNAS
Domingo 28 de Octubre.

Esperamos a los que vengas desde Guadalajara y rodaremos en punto de las 9:00 am
La ruta se llevara a cabo por el camino antiguo REAL DE COLIMA, reconociendo zonas por donde pasaban los ejércitos de la revolución Mexicana Rumbo a Colima hacia Los Pozos Aprox 40 km de recorrido

ITINERARIO DE RODADA:

El recorrido es 100% a pedal con terrenos variados , zonas arenosas (semiduras), Todo el trayecto es plano pero de empuje constante, además tramos arbolados en algunas partes, 40 Kms de ida y vuelta Hasta La Zona de Campamento.

Los que no quieran rodar (Familiares) se pueden quedar en las albercas.

EL Propósito es una sana convivencia de ciclismo de montana de forma extendida.


Requisitos de cajón.

Muchas ganas de pedalear.
Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta.
Credencial de emergencia de Cámara Rodante.
Casco y guantes obligatorio por tu seguridad y protección
Cámara de repuesto.
Herramienta si tienen.
Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua.
Suero oral, ya que en esta epoca se deshidrata uno más facil.
Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía....
Llevar celular.
Bloqueador y ropa ligera.
Y si puedes lleva tu cámara digital para que puedas captar vistas maravillosas.

OJO, MUY IMPORTANTE:

CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Gracias y nos vemos el domingo.


CÁMARA RODANTE

lunes, 15 de octubre de 2012

CRONICA DE UNA RODADA HERMOSÍSIMA POR RICARDO BALDERAS...

En esta ocasión me enteré que había una rodada a San Blas a la cual no pude asistir, pero me quede con la duda si habría alguna rodada adicional cerca de la ciudad. Finalmente vi que el viernes publicaron en el Face que se tendría una rodada a La primavera para aquellos que no pudieron asistir a San Blas guiada por Omar Sandoval, por lo que confirme vía correo y cuestionando cual sería la ruta, torre 1, mosca o alguna otra, a lo que me contestaron que ahí mismo decidiríamos según la asistencia.

El domingo llegue a los postes alrededor de 8:20 y me comunique con Omar quien me dijo que venía en camino, entonces me dispuse a hacer algunos ajustes a la bici. Una vez unido el grupo, el cual fue de 12 personas, se sugirió rodar a torre 1 y bajar por el espinazo del diablo, otra opción fue directo a la mosca, toboganes y hermosísima, y finalmente se comento, ir rumbo a torre 2 y ahí cortar en medio del bosque donde habría un pequeño tramo en el cual tendríamos que subir arrastrando o cargando las bicis y saldríamos en uno de los tramos de la mosca para de ahí ir a toboganes y a la hermosísima.

Se tomo la decisión de ir por la última opción así comenzamos desde los postes rumbo al 8 ½ a rodar en pura subida. De ahí seguimos por el camino rumbo a torre 2 donde claramente uno de los miembros del grupo le comentaba a su hijo que aprovechara esas bajadas ya que más adelante se iba a poner bueno. Nos desviamos en el bosque y empezamos a rodar en subida hasta llegar a lo que era una casa en abandono. Todo ese tramo estaba solo y no había huellas de bicis.

El lugar parecía que estaba diseñado para alguna película de terror como la Bruja de Blair. Ingresamos al lugar y descansamos un rato. Seguimos avanzando y nos encontramos con un terreno pedregoso en el cual no había manera de subir rodando, aquí era donde el guía nos comento que había que empujar un tramo la bici, pero era demasiado complicado empujar la bici por lo que hubo que cargarlas en subida. Empezamos a subir y los primero 2 metros no había problema, pero la distancia se empezó a prolongar más y más y poco faltaba para que alguien empezara a decir una serie de palabras antisonantes por el esfuerzo que esto requería, ya que la rodada bien mencionaba que era para novatos e intermedios.

Se brindo el apoyo a dos compañeras del grupo a subir por un tramo ya que el esfuerzo que se necesitaba era bastante agotador, y al ver este apoyo alguno de los integrantes empezaron a ofrecer la gran cantidad de $20 pesos para que también subieran sus bicis. Una vez reunidos arriba, tomamos un breve descanso y una compañera que fue su primer vez rodando con Cámara, empezó a ofrecer bombones, ya que como le comentaron que iba ir al bosque, ps los bombones sonaban bien para botanear, ya solo faltaba la fogata (que están prohibidas) y la casa de campaña, jeje. Seguimos rodando y Omar al parecer estaba desorientado, Ojo, no estaba perdido, solamente desorientado, norteado, o como lo quieran llamar, por lo que algunos miembros del grupo fueron a explorar diversos caminos en búsqueda de la ruta de la mosca.

Finalmente se localizo el camino de la ruta de la mosca y comenzamos a descender por terrenos donde se tomaba algo de velocidad y con algo de piedras por lo que se requería cierta técnica para el descenso. Finalizamos la parte de la mosca y nos reunimos en el Árbol. Ahí un compañero del grupo tomo camino de retorno y resto continuamos rumbo a toboganes. Ascendimos hasta el Punto de control y de comenzamos la ruta de toboganes. En lo personal me agrada mucho esta ruta ya que puedes tomar algo de velocidad y no hay tanta piedra por lo que se pone bastante interesante el descenso, pero se tiene que tener cuidado ya que dentro de estos toboganes hay bastantes rampas y si no se tiene la experiencia necesaria puede ser algo peligroso tomarlas. Terminamos la parte de toboganes y nos llevo a un camino donde podían transitar automóviles.

Descansamos un rato y continuamos rumbo al último tramo de la Hermosísima. Al principio en este tramo tuvimos varias bajadas bastantes cómodas, posteriormente poco a poco comenzaron las subidas donde se tenía que tener las velocidades en lo más livianito para poderla librar, subida tras subida y el final no se veía, seguimos pedaleando hasta que finalmente hubo una bajada en el cual terminaba algo empinada sobre un camino amplio el cual era el que te llevaba hasta el 8 ½ y finalmente a los postes, por lo que desde este punto (finalizada la hermosísima) algunos tomaron camino a casa y algunos fuimos a la tiendita de Mariano Otero donde nos comentaron que podíamos comprar algunos refrescos con nombre de “Corona”, por lo que así lo hicimos para refrescarnos. Agradezco a Omar Sandoval y cámara rodante por esta rodada la cual fueron alrededor de 27km y en espera de que en algún futuro se vuelva a repetir.

Por Ricardo Balderas 
Cámara Rodante

A RODAR POR LA TRONADORA... DOMINGO 21 DE OCTUBRE.. 7:30AM, LOS POSTES.

Amigos de Cámara Rodante, los invitamos este Domingo 21 de Octubre a rodar por Los Volcanes del Bosque de la Primavera, acepta el reto de subir por La Tronadora. 

Una rodada para intermedios y avanzados. 

El guía:

Será Edgar Fidalgo, cualquier duda comunicarse a su celular 3336670041 y confirmar su asistencia a camararodante@hotmail.com 

Salida y hora:

7:30 AM en Los Postes, caseta del Bosque de la Primavera. (Prolongacion Mariano Otero, a 5 kms pasando Periférico). Favor de ser puntuales.

La ruta:

Los Postes-Bajada sal si puedes-Banamesssss-Tronadora-Entronque Torre 1-Los Postes.

La distancia: 

40 kms. 

La descripción de la ruta: 

Salimos de Los Postes subimos por Mariano Otero y seguimos por ese camino aproximandamente hasta el km 20, ahí nos desviamos, para bajar hasta el camino a San Isidro Mazatepec, alguna parte de la bajada es algo técnica por el tipo de suelo que es muy flojo. De ahí faldeamos La Primavera encontrandonos con el Balneario Los Volcanes, motivo del nombre de la rodada, reingresamos a La Primavera, algo de sendero, pedaleamos hasta encontranos con La Tronadora,subimos por ella hasta el entronque de Torre 1 y bajamos a Postes por autodromo.

Recomendaciones: 

AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES CASCO, GUANTES y CÁMARA DE REPUESTO, NO PODRAS UNIRTE CON NOSOTROS A LA RODADA, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. 

-Credencial de emergencia, entra al link y sigue la instrucciones: http://camararodante.blogspot.com/2011/07/ya-esta-aqui-la-credencial-de.html 
-La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas.
-Cámaras de repuesto.
-Herramienta si tienen.
-Cámara fotográfica o de video compacta..
-Algún sueter o sudadera para cubrirse del frio. -Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.
-Llevar celular.
-Favor de ser puntual a la cita y con muchas de ganas de pedalear y de divertirse.

ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO.... 

Gracias y nos vemos el Domingo

Saca tu bici a pasear
Cámara Rodante

DISFRUTANDO MI PRIMERA RODADA EN COPALA, CON CAMARA RODANTE.... CRONICA DE YANNI GARCIA...

Muy buenas a todos los Camara Roderos! Es la primera vez que me toca redactar la crónica, espero que les agrade =)
Todo empezó desde el jueves 4 de Octubre… como es costumbre andaba en Facebook pasando el rato, cuando de pronto veo que CR planeaba ir a hacer su ruta favorita: a Copala (ruta que nunca había hecho y que tenía muchas ganas de hacer desde hacía un buen tiempo), entonces en ese preciso momento dije: -¡Esta es mi oportunidad! Debido a la escuela no había tenido tiempo de salir con CR desde la rodada en Agosto a Torre 2, así que sin pensarlo me aventé a pesar de haber perdido condición.

Era sábado 6 de Octubre por la noche, y aun no había preparado mis cosas por lo que sin perder tiempo fui a la terraza, busqué mi bici y ahí estaba la pobre llena de polvo por tanto tiempo sin uso… ¡Y hasta nidos de pequeñas arañas! Le di una pasada con un trapo húmedo para quitar esa “capa protectora” que suele aparecer mágicamente, y procedí a hacerle el chequeo general.

Cuando agarré la mochila me di cuenta que no había lavado la bolsa de agua desde la rodada pasada, así que me puse a darle un super-lavado y desinfectado antes de llenarla y meterla al refrigerador. Revisé que la mochila tuviera la herramienta, metí unas cuantas provisiones (fruta seca, barras de energía y gel) y dejé todo listo para la intensa rodada del día siguiente.

Domingo 7 Octubre, por la mañana: el despertador suena a las 06:45, y sin ninguna dificultad me levanto y me apresuro a ponerme el equipo. Desayuno rápidamente un bistec (no había nada mas) para rendir al menos una hora hahaha, meto la bolsa de agua a la mochila y subo todo a la camioneta.
Llego a las 08:05 al punto de encuentro, un poco tarde debido a que se me paso 2 veces la salida a la Plaza, primero por despistado y la segunda por que un agente de tránsito estaba multando a alguien en la 2da salida, obstruyéndola. Al llegar, saludo a los presentes, entre ellos vi a James y a otros compañeros con los que aún no había convivido. Estuvimos esperando a que llegaran los demás por aproximadamente 30 minutos (éramos como 15-20 para cuando yo llegué), y en ese lapso llegaron el buen Mayester, y Edgar, con quienes no había tenido el placer de convivir hasta el día de hoy, entre otros buenos compañeros que mencionaré mas adelante.
Pasaban de las 08:30 y se da el aviso de que saldremos, pero claro que antes de eso debía tomarse la foto oficial antes de la rodada, como es la tradición. Después de la foto es hora de montarse en la bici y pedalear! Salimos del estacionamiento y seguimos derecho hasta agarrar Río Blanco. Subimos hasta un templo, donde dimos vuelta y comenzó la tierra que tanto nos gusta. Continuamos por ese camino hasta llegar a un descenso interesante. La vista era grandiosa, por lo que muchos (me incluyo) nos pusimos a tomarnos fotos con la montaña de fondo.
A partir de ahí casi todo era terreno plano, con subidas levemente pronunciadas y mas descensos, así que sin problemas continuamos hasta un pequeño pueblo donde hicimos un “rejunte”, fueron menos de 5 minutos y volvimos a arrancar. El paisaje cada vez se ponía más interesante, ya que la niebla se iba dispersando y el sol hacía ver el verde de la vegetación aún mas fuerte. En esta parte del trayecto atravesamos varias nopaleras y se tenía una excelente vista de todo el horizonte.
Continuamos avanzando hasta llegar a una parte donde las nopaleras cambiaron por extensos terrenos llenos de agaves, y fue en esta parte donde conocí a Lalo Domínguez, quien andaba tomándole video a un hormiguero de gran tamaño que estaba ahí xP
Proseguimos nuestro camino con excelentes vistas de los valles aledaños hasta llegar a un punto de descanso donde podía apreciarse un excelente paisaje con un voladero desde donde podía verse una carretera. Terminamos el descanso y seguimos subiendo… y subiendo, entre vacas y caballos sueltos.
En esta parte me tocó ver a un par de compañeros ponchados, pero muy hábilmente repararon el desperfecto y en un 2 por 3 regresaron al camino. Terminando las nopaleras vinieron unas cuantas bajadas donde descansar un poco las piernas hahaha, antes de volver a subir un poco mas para llegar al famoso punto de encuentro: “El Cuetero”, donde la gran mayoría se refrescó con unas caguamas bien frías, hasta que éstas se acabaron y esperaron a que llegara la camioneta con mas provisiones.
Se termina el descanso y continuamos todos juntos descendiendo hasta llegar a un poblado donde paramos en una abarrotera por más caguamas para los que no alcanzaron arriba en El Cuetero, mientras esperábamos a que todos los demás nos alcanzaran. Ahí estábamos Edgar, Omar Sandoval, Mayester, Lalo, Hugo, Omar Alatorre, entre otros descansando bajo un árbol platicando. Unos 30 minutos después continuamos rumbo al punto de salida, poco después de que un local de por ahí nos regalara una caguama la cual le habíamos dicho que no era necesaria, cosa que lo molestó y mejor huimos antes de que algo sucediera.
Tomamos unas cuantas subidas un poco empinadas, agarramos Río Blanco y ya fue todo derecho hasta la carretera hacia el Soriana. Nos reunimos los que queríamos ir a comer y después de montar la bici de Edgar y mía en la camioneta de Hugo, salimos a un restaurante campestre ahí cerca en Río Blanco, donde pasamos un buen rato platicando y degustando los deliciosos platillos con carne que ahí preparaban.

Una rodada fenomenal!

Yanni Alexandro García Huizar
Cámara Rodante

sábado, 13 de octubre de 2012

A DISFRUTAR LA PELICULA: EL CAMPEON CICLISTA, CON TIN TÁN...

Cámara Rodante te invita a disfrutar este fin de semana de una excelente película mexicana, El Campeón Ciclista, protagonizada por el gran comediante de México: Germán Valdéz "Tin Tán".
Cleto (Tin Tán) un pobre repartidor de periódicos sueña con ser un gran ciclista además de un notable inventor.
Sin saberlo, Cleopatra (Sonia Furió) una mujer misteriosa con la que Cleto le lleva correspondencia, le ayudará a realizar sus dos grandes sueños y a encontrar el amor verdadero. Disfruta al lado de Cleto de esta aventura llena de divertidas ocurrencias sobre ruedas.

viernes, 12 de octubre de 2012

PARA LOS QUE SE QUEDAN, CAMARA RODANTE TE INVITA RODAR AL BOSQUE DE LA PRIMAVERA... DOMINGO 14 DE OCTUBRE...

Amigos de Cámara Rodante se les invita, a todos los que no puedieron ir a la Rodada de San Blas, a disfrutar de una rodada por el Bosque de la Primavera para no extrañarla, este domingo 14 de Octubre de 2012. 

El guía de la rodada será Omar Sandoval, para mayor información comunicarse con él al 33 1118 9427 y/o escribir a camararodante@hotmail.com con copia a omarsandoval1222@hotmail.com 

Trayecto: 

Será una rodada ideal para novatos e intermedios, una rodada tranquila... ahí se les explicará la ruta.

Hora y lugar de salida: 

Es a las 8:30 de la mañana de Postes (Entrada por Prolongación Mariano Otero)

Sugerencias: 

*Bicicleta de Montaña, llantas bien infladas y cadenas bien aceitada,
*Cámaras, casco, guantes son obligatorio. 
*Llevar agua, barras, galletas o Gel.
*Muchas ganas de pedalear y divertirse en la montaña.

OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Confirmen su asistencia por este medio a camararodante@hotmail.com por si van a participar en esta rodada.

Gracias y nos vemos el domingo,

Animate y saca tu bici a pasear.
Cámara Rodante.

martes, 9 de octubre de 2012

IMAGINA, SI JONH LENNON VIVIERA EN BICICLETA ANDUVIERA... HOY CUMPLIRÍA 72 AÑOS.

John Lennon, en su bicicleta inglesa Raleigh, hoy cumpliria 72 años de vida...

IMAGINA, SI JONH LENNON VIVIERA EN BICICLETA ANDUVIERA... Aqui un extracto de la pelicula Help!, donde aparece con el cuarteto The Beatles en 1965, nadando y haciendo bicicleta. Solo para verdaderos seguidores.


Las bicicletas de Los Beatles.



Unas de las canciones más emblemáticas de Jonh Lennon: IMAGINA.

La música es movimiento. Y el movimiento es la condición esencial para mantener el equilibrio del Universo. En ese nivel, la bicicleta se parece a un instrumento musical: hay que ajustarla como se afina un piano o una guitarra antes de salir a tocar. Quizá por eso el Sueño Número Uno de Lennon en la infancia era tener una bicicleta. Desde niño le gustó rodar en las calles de Liverpool, dar el rol por Mendips y más allá, pedalear con ritmo, melodía y armonía.(1)

(1) Texto tomado del libro “Las Bicicletas y sus Dueños”. 2ª. Edición.

EL CHE Y LA BICICLETA... HOY A 45 AÑOS DE SU MUERTE...

Hoy se conmemora el 45 aniversario de la muerte del líder revolucionario argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, aquí les dejo una serie de imágenes y textos en relación con la bicicleta.

La infancia del Che:

En esta imágen se aprecia al pequeño "Che" sentado a lado de una bicicleta...

Los viajes del Che en bicicleta:

El 1° de Enero de 1950, a la edad de 22 años, el Ché Guevara llevó a cabo su primer viaje , en una bicicleta con motor marca "Cucchiolo", recorriendo 4.500 kilómetros visitando a su amigo Alberto Granado en Córdoba y visitando también Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja,

Anécdota del Che Guevara, El Chevrolet y la Bicicleta:

Mariano Rodríguez cuenta en el libro Con la adarga al brazo que un día salían de Fomento en el Chevrolet del Che y este iba manejando, pero aparece en la carretera un viejito manejando una bicicleta que llevaba en la parrilla una guataca con el cabo apuntando para la vía. El Che no ve el cabo de la azada y al cruzar toca con el guardafango derecho el palo y lanza al viejito y la bicicleta a la cuneta. Automáticamente detiene el auto y se preocupa por la salud del anciano quien está sentado mirando los golpes que se ha dado la bicicleta.

Llega el Che y le pregunta:

-¿Se ha dado algún golpe? ¿Le ha pasado algo?

Levanta la cabeza el viejito y cuando reconoce que era el Che le dice:

-¿Pero fue usted quien me arrolló?

-Sí, por desgracia

Y el viejito decía:

“¡Qué desgracia de qué! ¡qué suerte tengo yo, que usted me haya arrollado! ¡Usted sabe lo que es que yo le diga a mi familia que usted me arrolló! ¡Qué suerte tengo yo de haber salido hoy...! ¡Si no salgo hoy usted no me arrolla! ¡Qué clase de suerte tengo yo!”.

El Che sonriente exclama: “Todavía este hombre me da un beso por haberlo arrollado...”

Le dice al viejito: “Deme acá su bicicleta para mandársela a arreglar”

Pero el viejito argumenta: “¿Arreglar? ¡No! ¡Qué va! Esta bicicleta yo no la arreglo ya nunca más, esta bicicleta la guardo para enseñarla a mi familia del día que tuve la suerte de conocer a Che Guevara...”

De todos modos el Che le envió posteriormente una bicicleta.

Museo Ernesto Che Guevara:

El Museo del "Che" Guevara se encuentra ubicado en la calle Avellaneda 501 dentro del barrio Carlos Pellegrini, en la ciudad de Alta Gracia, en la Provincia de Córdoba - Argentina.


El Museo muestra un tributo a la tierra que vio crecer a Ernesto "Che" Guevara, a su memoria, a su vida. El museo fue en su momento la casa de la familia Guevara.

La Casa-museo posee 10 salas1 además de un patio y un garage.

El museo cuenta con elementos utilizados en distintos momentos de Ernesto Guevara, entre los más importantes se encuentra la bicicleta original con la que realizó su primer viaje a gran parte de los países de Latinoamérica y una moto del mismo modelo que la utilizada por el "che" para su segundo viaje.

Información tomada en:

http://www.guerrillero.cu/guevara/paginas/cronicas/10anec.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Ernesto_Che_Guevara
http://urbanbixi.com/post/3411406971/ernesto-che-guevara-en-bici-foto-del-museo-che-en
Enlacehttp://www.taringa.net/posts/info/11456063/Che-Guevara-Historia-_-las-manos-del-Che_.html

domingo, 7 de octubre de 2012

105 AÑOS DE CRI CRI, EL CHIVO CICLISTA....

El cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler, conocido como Cri-Cri, cumpliría 105 años de su nacimientom este sábado 6 de Octubre y en homenaje, Cámara Rodante pone una de sus canciones dedicadas a la bicicleta.


EL CHIVO CICLISTA

Era un chivo en bicicleta sin saber andar contra la banqueta el manubrio fue a clavar ¡que se cae! ¡que se cae! ¡que se cae! ¡ que se cae! ¡todo es cuestión de practicar!

Iba el chivo piocha en bicicleta de alquiler que valor derrocha en sus ansias de aprender ¡que se cae! ¡que se cae!!que se cae!! que se cae! ¡como treinta jarros fue a romper!

 Quiebre usted el manubrio pa' poderse sostener pero el chivo se hizo bolas sin saber que hacer ¡que se cae! ¡que se cae!¡que se cae!¡ que se cae! ¡hacia el piso nunca hay que ver!

Y por fin el chivo ser ciclista consiguió mas su larga barba en la rueda se atoró !que se cae! que se cae!!que se cae!! que se cae! contra un gendarme retachó.

 CRI-CRI.

"SOLIDARIDAD CICLISTA". OBRA FOTOGRÁFICA DE OMAR ALATORRE...

"Solidaridad Ciclista". Santiago, Tangamandapio, MIchoacan. Septiembre 2012. Fotografía de Omar Alatorre

jueves, 4 de octubre de 2012

EXTRAORDINARA RODADA HACIA EL AGUA DEL SAUCO CON ELOTIZA... CRONICA DE EDMUNDO L. PRECIADO

11 pm del Sábado antes de la rodada hago una revision general a la Biked y todo Ok… Cené algo ligero, preparé los trikes y ropa para la rodada, puse el despertador a las 5:00 am y a dormir. 4:00 am Me desperté de un sueño en el que desesperadamente y apuradamente me alistaba para salir porque ya iba retrasado por lo que la angustia del momento creo yo, hizo despertarme jajaja!.
Ya no pude dormirme y de pronto una fuerza muy influyente me decía: "Para que te levantas tan temprano quédate a descansar… no pasa nada si no sales a rodar " … Unos minutos mas tarde el "Espíritu Biker" me dijo: " Levantate y anda a pedalear; que los caminos y un muy buen ambiente tendrás que andar y disfrutar ". Y que le hago caso… Me levante, me di un baño rápido, me alisté sin contratiempos y ahí les voy al punto de encuentro.
Me trepé al Tren Ligero desde la Aurora para hacer conexión en Juarez y seguir hasta Periférico Sur y de ahí continuar rodando el tramo Peri-Camino Iteso-Las Fuentes. En la fresca y aún oscura mañana me acompañó una espléndida y prácticamente Luna Llena que no dejó de maravillar a todos los que íbamos llegando al lugar de partida. Ya estando ahí saludé a 2 que 3 conocidos, otros semi-conocidos y varios mas desconocidos todos con la expectativa de pasar una excelente rodada. Esperamos algunos minutos más acordando la siguiente y última escala y directos rumbo a Atemajac de Brizuela. La Caravana de autos se hizo presente avanzando a una velocidad media para no favorecer alguna contrariedad además de que en muy buena parte del camino atravesamos zonas de neblina en ratos muy densa como en la mismísima cd. de Londres. La lluvia no llegó y algunos kilómetros antes de Atemajac tuvimos ya un cielo despejado.
Al llegar no estacionamos en la explanada de la Gasolinera, nos dispusimos a armar las maquinas, hacer ajustes, revisar y alistar el abasto calentar un poco y recibir indicaciones del guía. Arrancan! Comenzamos a pedalear unos 250 mt por la carretera con pendiente regular para tomar enseguida una terraceria y ahora sí sentirnos en nuestro ambiente natural. Era notable la buena vibra de todos, chicos, medianos y grandes, ellos y ellas dispuestos a disfrutarde nuestro "Hob-vicio" preferido, jejeje. No tardó en llegar la primer subidita! pero como se dice: " No Pain, No Gain! "
Continuamos con terreno "columpioso" paisaje ya boscoso el calor comenzó a apretar… Hicimos la primera reagrupación en una lomita antes de bajar y continuar. Eramos setenta y algo rodantes!! Creo no me había tocado estar en tan nutrido, diverso y agradable grupo!! Continuamos el recorrido… las subidas comenzaron a ser cada vez mas frecuentes y demandantes por lo que se fueron formando 2 o tres contingentes de ciclistas y después de cierta distancia, final de algún ascenso o crucero en el camino era necesario hacer stop, comunicarse por radio y esperar algunos minutos para no despegarse del grupo y evitar perdidos aunque en la retaguardia iba la "barredora" lista para atender cualquier emergencia. Y así íbamos recorriendo esos caminos frescos del bosque subiendo, bajando, descansando tomando fotos…
Fue cuando me cayó el 20… Internamente pensaba: " Que entrecortada ruta, apenas agarramos ritmo y stop!! " Pero me di cuenta que esos momentos de escala y reagrupación son los que te sirven para conocer al de al lado, tomar fotos o comentar experiencias pasadas con el conocido, también para aprovechar y comer algún bocadillo, admirar el entorno o contar alguna charrita e incluso ir al regar las plantas o tirarse un p…iiiitt … jajaja. Y no es poca cosa porque además te sirve de recarga de pila y ánimo andes com andes.
Después de algunos 17 Km de recorrido con varias subiditas sabrosas, vino la recompensa: llegamos a " El Mirador de la Cruz de Volcancillos" Lugar como salido de éste mundo!! Estábamos sobre las nubes, literalmente! Es un área elevada donde Estaba el Azul Cielo como de extratósfera, seguido de una espesa y esponjosa capa de nubes muy uniforme, como espuma de mar . Se reconocían varias cimas de algunos montes como el volcán de Colima.
Estupefacto quedé por instantes recorría de izquierda a derecha, de derecha a izquierda admirando la grandeza del lugar se veía en las cañadas laterales como la neblina iba subiendo conforme avanzaba la mañana y en ratos se cerraba el cielo y de nuevo se despejaba.
Fotos y mas fotos! Habia una zona de acantilado con un peñasco donde era imperdonable no sacar evidencia y capturar el momento de emoción. En el lugar aprovechamos también para alimentarnos mas en forma, reír, compartir bocadillos, descansar, comentar lo vivido, reponer energías…
Fue el Climax del paseo!! Pero eso no fue todo… Nos esperaba aun la Elotiza en el " Agua de Sauco " por lo que en su justo momento nos dirigimos hacia el lugar recorriendo ya terrenos mas planos y en 2 que 3 pedaleadas ya estábamos rondando el poblado. Ya nos esperaban, de echo nos fueron a buscar para guiarnos sanos y salvos para acabar con los elotes y algunas otras delicias.
El potrero o entrada del lugar parecía corralón de bicicletas, por todos lados las había!! Después de un leve descanso la Sra. Anfitriona del lugar nos invitó a pasar al corredor - jardín para sentarnos y empezar la degustación… Iniciamos en la cocina donde como en la fila de la tortillera, íbamos uno a uno esperando turno y recibiendo un taco de frijoles de la olla con queso y salsa nada más para despertar el hambre y continuar con los elotes que ya estaban! había sal, limón y chile y pues no hubo mas remedio que seguir llenando e estómago. Después aparecieron de la nada en el comal del fogón unos misteriosos pero sabrosos "tacos mágicos" que de igual manera fueron poco a poco desapareciendo a la vista de todos, jajaja. Y para rematar La Sra abundancia preparo un sencillo y sabroso Dip para los que se quedaron con hambre o no alcanzaron taco. En resumen, Vini, Bebi, Comi y Dijimos Gracias! hasta pronto…
De ahí faltaba el regreso a Atemajac y ahí vamos de nuez! Pasamos por un corto pero divertido " single track " que terminó en una cerca y a brincar las bicis. Seguia una trepadilla y ahí fue donde se nos perdió el rumbo por varios minutos a parte de que esperábamos a la barredora para que subiera pasaje que se nos pegó a patín en el single track. Ya completos rearrancamos rumbo al mismo camino de entrada para retomar buen ritmo y no hacer tantas escalas y regresar con buen tiempo. Subimos lo que teníamos que subir ya no tan sufridamente y al terminar nos esperaba casi solo bajada en terreno solido pero pedregoso suelto. Ibamos unos 5 punteros y al inicio de la bajada mas larga me aventé a ir de líder y ahí voy!! Cada vez tomando mas y mas velocidad, frenando en curvas y pasando columpios casi con el vuelo que alcanzaba.
En una recta con bajada no muy pronunciada alcancé a ver mi velocímetro, marcaba 50 Km/h fue cuando en una fracción de segundo (que aun no sé realmente que pasó) dí como un volantazo a la izquierda!!! Se perdió el equilibrio, caí con el hombro izquierdo, luego el codo, luego el muslo del mismo lado, gire o rodé y derrapé unos 8-10 metros sobre el mismo camino y creo no pasaron mas de 5 segundos :-O Me incorporé, revisando codos, rodillas, casco, manos, no sentía mas que raspones en los dos codos y el la rodilla derecha, tomé la Biked y la puse llantas pa arriba rápidamente la revisé, todo funcionaba normal y al volverme a subir noté el manubrio chueco, doblado unos 20 grados mas hacia adentro y el cable del velocímetro reventado.. Fue todo!! jajaja y el susto también pues… Antes de seguir pedaleando me sacudí un poco, me pasaron algunos Bikers preguntando si estaba bien y les dije todo bien! ahorita los alcanzo y dicho y hecho. Seguí avanzando claro con un poco mas de precaución hasta salir sin novedad a la carretera que habíamos tomado al principio. Nos dirigimos a la gasolinera y a esperar al grueso del contingente.
Conforme fueron llegando nos dirigimos a un puesto en la misma carretera para rematamos con unos buenos tacos de guisados y birria acompañados de unas heladas y claro buenos colegas buena charla y comentando mi caída que afortunadamente no fue nada grave pero si me prendió el foco rojo de la precaución. jaja Gracias a todos por la camaradería y nos vemos en la próxima…
Por Edmundo L. Preciado