Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
miércoles, 30 de noviembre de 2016
A RODAR POR COPALA, A LA INVERSA, ¡DE REVERSA MAMI Y PAPI! DOMINGO 4 DE DICIEMBRE. 8:00AM SORIANA SAN ISIDRO.
Cámara Rodante te invita a rodar a Copala, pero a la inversa. La cita es el próximo Domingo 4 de Diciembre a las 8:0am en Plaza San Isidro.
Una rodada coordinada por los Pies Negros, y será para Intermedios y Avanzados.
Favor de confirmar su participación escribiendo a camararodante@hotmail.com
La ruta es a la inversa a lo acostumbrado. Así que empiecen a leer por lo último de estas indicaciones:
Hay un descenso muy interesante desde Río Blanco que combina pavimento, empedrado y terracería. Visita al pueblo y Campo Santo del poblado de San Miguel. Terracería hasta antes de llegar a la carretera de Saltillo, ascenso demandante aprox 3km bordeando la barranca. Vista impresionante del cañón hacia la carretera saltillo y del balneario los camachos. Camino ondulable ascensos con algo de piedra requiere algo de técnica. Llegamos a las nopaleras, terracería, poblado Copala, terracería, empedrado y arribamos a la tiendita “El Cuetero” donde degustaremos con los pobladores de la región algunas bebidas hidratantes. Empedrado y pavimento para llegar de nuevo a Río Blanco por la parte Norponiente.
Total del recorrido: Aproximadamente 40 Kms desde Soriana San Isidro.
Sugerencias:
*Muchas ganas de pedalear. *Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. *CASCO Y GUANTES OBLIGATORIO. SI NO CUMPLEN CON ESTOS TRES REQUISITOS, CON TODO EL DOLOR DEL MUNDO, NO PODRÁN RODAR CON NOSOTROS... TODO ES POR LA SEGURIDAD DE CADA UNO... MUCHAS GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN. *Herramienta si tienen. *Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua. *Suero oral. *Bloqueador para evitar los rayos del sol...o en su defecto algún impermeable por si llueve * Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o gel de carbohidratos o barra de energía.... *Llevar celular. *Y si puedes lleva tu cámara digital para que puedas captar vistas maravillosas.
Recuerda: Confirma tu asistencia por correo electrónico, camararodante@hotmail.com, para saber cuántos participaran en esta rodada, únicamente será valido tu confirmación por ese correo.
OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Gracias y nos vemos el domingo.
CÁMARA RODANTE
https://www.instagram.com/camararodante/
https://www.facebook.com/camararodante
https://twitter.com/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE
¿QUIÉNES SON ESOS LOCOS EN LICRAS MULTICOLORES QUE VAN A LA PRIMAVERA A LAS 8:00 A.M? CRÓNICA DE GUSTAVO LOZANO,
¡Pista, pista! Se escucha a lo lejos eufóricamente, no estorben dice uno de los líderes a los miembros de su equipos, ¿todo bien?, interrogan gritando al ver a otro ciclista detenido, ¡carro al frente!, ¡carro atrás!, se advierten a gritos en el camino, ¡ponchado! exclaman para alertar, ¡A NADIE DEJAMOS ATRÁS!, dice un líder a alguien que indica se empieza a cansar.
¿Quiénes son y de dónde vinieron estos raros sujetos que andan en dos ruedas, vestidos con mallas y atuendos multicolores y que se reunieron un domingo 27 de Noviembre del 2016 a las 8:00 A.M, en una de las entradas del Bosque llamada “Postes” con el objetivo de subir una montaña en bicicleta?
Despertar a las 6:30 de la mañana, en domingo “no es de dios”, dirían algunos, crudos estarían otros, debajo de una caliente cobija probablemente estaría la mayoría de los jaliscienses a esa hora, ¿un menudito? pensarían finalmente unos más.
¡Después de todo es domingo, día de descanso! Entonces la pregunta se vuelve un tanto compleja en esta contemporánea sociedad: ¿Por qué un grupo de ciclistas llamado Cámara Rodante tiene la osadía de convocar a la sociedad a rodar al Bosque de la Primavera, ¡a esas horas! ¿y en domingo?, y la mayor incógnita: ¿cómo pude levantarme?
A pesar de que tenía inicios de gripe, quise poner la alarma a las 6:30 am, pensé que podía hacer la prueba de despertar y analizar si mi organismo había mejorado, afortunadamente así fue y decidí arriesgarme a la aventura, bajo la siguiente conclusión: o mejoraba con el ejercicio o el lunes estaría peor, no sin antes titubear un poco en la decisión por el frió o por la hueva, sin embargo determinándome a hacer algo por mi persona y salir a rodar en mi bicicleta.
Bebí mí indispensable droga matutina “café negro sin azúcar”, avena sin leche para la energía, disfraz ciclista, y mi hermosa bicicleta en mi auto, tomando rumbo al santuario ciclista con el frió y el tiempo pisándome los talones; al ingresar a Mariano Otero, la emoción se multiplicó en mi ser, empiezo a darme cuenta que no soy el único loco que se levantó a esa hora el domingo, unos ciclistas aventurados van desde el inicio de la Avenida por allá, muchos autos con bicicletas colgadas por acá, pareciera que algún tipo de hechizo u ojo de Sauron nos está llamando al final de esta avenida.
Al llegar a “Postes” se pueden apreciar ciclistas por todos lados, con sus mallas multicolores, equipados fuertemente para la aventura, preparándose para viajar a algún destino que el Bosque ofrece. Identifico a miembros del clan con el que hoy vengo a compartir este ritual “Cámara Rodante”, hoy es numeroso.
Después de agruparnos conforme al orden asignado, arrancamos en punta de lanza, somos el equipo “1”, tenemos que ir hasta adelante del numeroso contingente, como si a la guerra nos dirigiéramos.
El objetivo era subir al 8 ½, lo cual logramos exitosamente con sudor bajo la ropa abrigadora.
Después nos dirigimos a la Estación Bicicleta, peculiar oasis en medio del bosque, donde todo el mobiliario tiene alguna pieza de bicicletas, y venden un delicioso café de olla que me cayó como un elixir traído del cielo; algo pasa, los ciclistas empiezan a reagruparse pero de manera más organizada y empiezan a indicar que ingresaremos a una zona rápida y con terreno muy irregular, debemos tener mucho cuidado y salir con el pelotón al que cada uno pertenece, con una distancia considerable por si alguien caía, lo cual no pude lograr por estar bebiendo café, al final salgo con el grupo 3.
No era exageración, empezamos a bajar a una velocidad alta pero maniobrable, debemos ir metiendo freno ya que la velocidad nos podría convertir en un kamikaze jalisciense, me empiezo a preguntar dónde estará mi grupo. Llegamos a una loma alta que tenía una bajada pronunciada, la cual tomo con precaución, veo dos grupos adelante, es un ponchado y mi equipo, ETAN, el pequeño niño ciclista de mi grupo está en el suelo llorando y desconsolado, todos están alrededor de él, unos gritan: oríllense, otros pista, pista, todos al pasar empiezan a interrogar si está bien el pequeño ETAN.
ETAN es un pequeño niño con una gran determinación, mi percepción es que será un gran ciclista; esta vez cayó por frenar demasiado y encontrarse encima de arena o piedras muy pequeñas, no parece estar tan mal, tiene despellejado un costado, pero no es nada grave, puede seguir, su molestia es haber caído, a lo que el grupo fraternalmente le indica que existen dos tipos de ciclistas los que se caen y los que se van a caer,
ETAN empezó a titubear un poco en si debía seguir, alentándolo todos en que es algo natural caer de una bicicleta, pararse y seguir, posiblemente comparable con otros aspectos de la vida cotidiana.
Llegamos a un punto de encuentro grande, con colinas empinadas que tenían aspecto peligroso, iniciamos el descanso y convivencia, algunos padrinos empezaron a enseñar a sus ahijados a desarmar una llanta, otros a parchar, otros más algo de mecánica básica para el corazón (chismear y cotorrear), a lo lejos se escucha un ruido y al voltear nos percatamos de la presencia de un ciclista clase kamikaze, aquellos que practican de la mano de la muerte o del hospital, los “Downhilleros o Endureros”, uno va cuesta abajo y se encontró con ETAN al fin de la bajada, si no hubiese sido por su maestría en el uso de la bicicleta posiblemente lo hubiese atropellado, al final cayó en una maroma planificada como si un doble de película se tratase.
Todos iniciamos una porra de aliento para que el ciclista kamikaze, repitiera su maniobra, quedamos callados, esperamos un tiempo con los celulares en la mano listos para grabar, cuando de repente lo vemos salir y quedamos en total silencio, esperando pudiera bajar sin ningún percance, ya que la caída seguramente ocasionaría múltiples fracturas, sin embargo, el ciclista lo logró, y todos aplaudimos la proeza, algunos del grupo de Cámara Rodante propusieron como examen final bajar por esa colina, lo cual yo reprobé.
Finalmente regresamos por la conocida Hermosísima, ruta de grandes montañas, en la que el disco “payasito”, apareció por un largo rato, finalmente logramos salir sin incidente alguno, nos agrupamos y llegamos al punto de inicio, con saldo de un ciclista herido ETAN.
¿Quiénes son esos locos en licras multicolores que van a la primavera a las 8:00 a.m?, son un grupo de seres humanos, que integran una comunidad que gira en torno a un vehículo que usa como combustible cerveza, comida, café, snacks, llamado bicicleta; son unos locos que se reúnen con el pretexto de rodar, admirar bicicletas y disfrutar de un lugar donde pueden rodar libres, que tejen una comunidad la cual tiene como slogan: “A NADIE DEJAMOS ATRÁS”
En la que se cuidan unos a otros, donde se conocen personas, que se logran organizar como si un pelotón del ejército se tratara para evitar tener bajas, un grupo de locos que prefiere despertar el domingo a las 6:30 am a quedarse en el confort de su casa, un grupo de locos del que podemos aprender mucho si nos lo proponemos, como mínimo, la determinación y a la rehidratación final con una deliciosa cerveza en el bar ciclista, esto es ¡CÁMARA RODANTE SEÑORES!, hermandad de ciclistas multicolores QUE A NADIE DEJA ATRÁS.
Por Gustavo Lozano
Cámara Rodante
viernes, 25 de noviembre de 2016
"A LA FIL EN LA BICI PA´ TENER ALGO QUE LER" FOTOGRAFÍA DE HÉCTOR GUERRERO
"A la FIL en Bici Pa' tener algo que LER" Fotografía de Héctor Guerrero. Expo Guadalajara. Noviembre 2016. Guadalalajara, Jalisco
jueves, 24 de noviembre de 2016
A 25 AÑOS DE LA MUERTE DE FREDDY MERCURY, HOY SE LE RECUERDA CON SU CANCIÓN "BICYCLE RACE"
Hace 25 años muere una leyenda del rock, Freddy Mercury, y hoy lo recordamos con la canción "Bicycle Race" con el grupo Queen.
Datos curiosos:
A Freddy Mercury no le gustaba andar en bicicleta si no que disfrutaba de pasear en su Rolls Royce.
Marcury escribió esta canción en el verano del 78, justo después de que presenció una etapa de la carrera de Tour de Francia en Lausana. Interrumpió las grabaciones de su séptimo disco en los Mountain Studios de Montreux (Suiza) al saber que pasaría, a 25 kilómetros de su estudio, la carrera ciclista y al parecer eso lo inspiró para cantarle a la bicicleta.
Para la grabación del vídeo de la canción, Freddy decidió cerrar el estadio Wimbledon Greyhound de Londres para realizar una carrera ciclista de 65 mujeres desnudas, lo cual no tuvo buena aceptación y recibió censura por un gran sector de gente conservadora tanto de la sociedad inglesa como la norteamericana,
Tanto así, que el dueño de las bicicletas no quiso recibirlas y exigió el pago extra de los asientos por el mal uso higiénico que se les dio..
Datos curiosos:
A Freddy Mercury no le gustaba andar en bicicleta si no que disfrutaba de pasear en su Rolls Royce.
Marcury escribió esta canción en el verano del 78, justo después de que presenció una etapa de la carrera de Tour de Francia en Lausana. Interrumpió las grabaciones de su séptimo disco en los Mountain Studios de Montreux (Suiza) al saber que pasaría, a 25 kilómetros de su estudio, la carrera ciclista y al parecer eso lo inspiró para cantarle a la bicicleta.
Para la grabación del vídeo de la canción, Freddy decidió cerrar el estadio Wimbledon Greyhound de Londres para realizar una carrera ciclista de 65 mujeres desnudas, lo cual no tuvo buena aceptación y recibió censura por un gran sector de gente conservadora tanto de la sociedad inglesa como la norteamericana,
Tanto así, que el dueño de las bicicletas no quiso recibirlas y exigió el pago extra de los asientos por el mal uso higiénico que se les dio..
A RODAR A LA TORRE 2 Y CERRITOS COLORADO DEL BOSQUE LA PRIMAVERA. DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE. 8:00AM. LOS POSTES. INTERMEDIOS Y AVANZADOS.
Cámara Rodante te invita a rodar nuevamente por las entrañas del Bosque La Primavera y el destino será conquistar La Torre 2, para disfrutar los paisajes nos ofrece la naturaleza y recorrer Cerritos Colorado.
La cita es este domingo 27 de Noviembre a las 8:00am y nos vemos en Los Postes (caseta de entrada al Bosque La Primavera, por Prolongación Mariano Otero a 5kms pasando Periférico).
El guía de la rodada son los Pies Negros de Cámara Rodante. Cualquier duda comunicarse al 33 1447 7317
Confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com para saber cuantos van a participar en esta rodada.
El recorrido seria de 32 kilómetros aproximadamente. La rodada es para intermedios. Es de mucha resistencia y ritmo, con algunas subidas pesadas, otras ligeras y un descenso interesante, que requiere técnica.
Recomendaciones: -Casco, guantes y cámara de repuesto es obligatorio, ya que es muy importante por seguridad. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Herramienta si tienen. -Bloqueador. -Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular.
OJO: MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Gracias y nos vemos el domingo y recuerda ser puntual.
Saca tu bici a pasear
Cámara Rodante
https:/www.facebook.com/camararodante
https://twitter.com/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE
domingo, 20 de noviembre de 2016
¡¡¡ÚNETE A LA COLECTA NAVIDEÑA DE CÁMARA RODANTE 2016 Y SE PADRINO O MADRINA!!!
¡¡¡Sí, a ti CICLISTA o NO CICLISTA!!! Anímate a que en esta Navidad hagas algo diferente, llevando un poco de alegría a los 8 niños de la "Casa Hogar de Niños Regalos de Dios" y de los 18 ancianitos del "Asilo Regina A.C."
¡¡¡SOLO FALTAS TÚ!!! , pasa la voz con tus familiares, amigos y /o compañeros de trabajo y hagan equipo. DESDE HOY Y HASTA EL 15 DE DICIEMBRE TIENES PARA JUNTAR LOS REGALOS…
Puedes participar de diferentes maneras:
A) SER PADRINO O MADRINA:
Checa la lista* y ve a quién puedes apadrinar de los niños y ancianitos para que les puedas cumplir su sueño.
Si ya escogiste a tu ahijado o ahijada, manda un Whatsapp a 33-14-35-99-27 mencionando a quién vas apadrinar, poniendo el nombre del niño o el del ancianito con su número correspondiente de la *lista.
Manda también todos tus datos: nombre completo y tu teléfono. SON MUY IMPORTANTES TODOS ESOS DATOS PARA ESTAR EN COMUNICACIÓN. *
Haz equipo con tu familia, amigos o compañeros de trabajo y así poderle cumplir el sueño a tu ahijado o ahijada que te escogiste.
Después junta el o los regalos haciendo un paquete en una caja, deben de ir envueltos, eso también es parte importante del regalo, la sorpresa de abrirlo.
El paquete debes de etiquetarlo con el nombre de tu ahijado y su número correspondiente en letras grandes y llevarlo a los *centros de acopio autorizados por Cámara Rodante: Beercleta, Colegio Insurgentes y Farmacias MGI.
Al entregarlos, mandar de igual forma un mensaje de Whatsapp y correo a camararodante@hotmail.com de confirmación en donde entregaste el paquete y mencionar quién lo recibió
GRACIAS Y HAGAMOS EQUIPO: AYUDEMOS A DARLE UN POCO DE ALEGRÍA A ESTOS NIÑOS Y ANCIANITOS.
*LISTA DE NIÑOS CON SU NÚMERO, NOMBRE Y PADRINO.
1- Miguel Quintana Ramírez, 2 años de edad calzado # 13, talla de ropa 18 – 24 meses, le gustaría un carrito montable. Madrina: Lupita Alcalá
2- Salomón 2 años y medio calzado #14, talla de ropa 18 – 24 meses, le gustaría un triciclo pequeño. Padrino: Alex Duarte Galvan. .
3- Oscar Alejandro Muñoz Reyes 4 años calzado # 15, talla de ropa 4 años, le gustaría un carro de policía grande con sonido. Padrino: Eduardo Nuñez
4- Alexis Omar Servín Muñoz, 5 años calzado #16.5 – 17, talla de ropa 6 años, le gustaría un Transformer. Padrinos: Omar Alatorre y Carolina Mendoza
5- Yassir Delgado Lopéz 6 años calzado #18, talla de ropa 6 años, le gustaría una autopista con carro. Padrino: Antonio Valdivia
6- Luis Fernando Aguilar Soledad 8 años calzado #21, talla de ropa 8 años, le gustaría un carro de control remoto. Padrino: Eduardo Corona
7- Uriel 5 años, calzado #18, talla de ropa de 6 años y de regalo quiere un carro de bomberos con sonido. Padrino: Miguel Ángel Tapia
8- Diego 5 años, calzado #18, ropa de 6 añosy de regalo quiere un trailer. Padrino: Roberto Herrera
*LISTA DE ANCIANITOS CON SU NÚMERO, NOMBRE Y PADRINO.
9- FRANCISCO LANDEROS SANDOVAL ZAPATOS # 6 COLOR NEGRO Y CAMISA 38 Y PANTALÓN 34 Madrina; Araceli Castillo Pineda
10- RAMÓN VALDIVIA ULLOA PANS COMPLETO XL DE CIERRE TENNIS # 8 Padrino: Pedro Ponce
11- ROBERTO RUIZ CORONA TENIS DE METEDERA # 8 BLANCO Y PANTALÓN OSCURO TALLE 36 Madrina: Adriana María Navarro Olea
12- FELICIANO LAGUNA RUVALCABA FELICIANO PANTS COMPLETO MEDIANO Y ZAPATOS # 7 DE METEDERA Padrinos: Letty Salazar y Esteban Orozco
13- ARNULFO CARRILLO DE LA CRUZ PANS COMPLETO MEDIANO Y TENIS # 8 DE METEDERA Padrino: Isael Espinoza Barba
14- ALFONSO LEON LEPE PANTALON DE MEZCLILLA TALLE 36 Y CAMISA POLO MEDIANA. Madrina: Mónica Llaguno
15- JAVIER MELENDEZ MELENDEZ CAMISA GRANDE, PANTALON DE VESTIR 40 TENIS LIVIANOS # 7 Madrina: Lucero Rangel
16- ENRIQUE CAZARES AGUILAR PANTALON DE VESTIR TALLA 32, PLAYERA GRANDE Y ZAPATOS METEDERA # 24 Madrina: Marina Buendía
17- MARIA CONCEPCION JOAQUIN JOAQUIN PANTS COMPLETO MEDIANO Y PANTUFLAS GRANDES PADRINOS: Danae Vazquez, Maru Resendíz y Francisco Aviles
18- MARIA CONCEPCION MARTINEZ RUIZ PANTS COMPLETO CHICO Y PANTUFLAS CHICAS Madrina: Mariana Sanchez
19- JOAQUINA BALTAZAR MARES PANTS COMPLETO EXG Y PANTUFLAS GRANDES Madrinas: Alejandra Zuñiga y Anajetssie Cortés
20- ELVIRA DURAN SEGURA PANTS COMPLETO CHICO Y PANTUFLAS MEDIANAS Madrina: Claudia Godina
21- MAGDALENA MAGDALENO PALAFOX PANTS COMPLETO GRANDE Y ZAPATOS #5 Madrina: Alina Midori
22- MAR IA TRINIDAD JAKES REALPANTS COMPLETO EXG Y PANTUFLAS EXG Madrinas: Alejandra Zuñiga y Anajetssie Cortés
23- GRACIELA CUELLAR VELEZ PANTALON VESTIR 32, BLUSA CHICA, ZAPATOS TIPO PANTUFLA, ROPA INT CHICA Madrina: Alma Lorena
24- MARIA GUADALUPE PEREZ BERMEJO PANTS COMPLETO EX G, BLUSA G Y CHALECO C/BOLSAS G Madrina: Stephanie Coy
25- MARTHA BARAJAS VIZCAINO BOTINES 4.5 TACÓN CHIQUITO, MEDIAS TERMICAS M Madrina: Estefania Villalobos
26- MARTHA GUILLERMINA SANCHEZ FERNANDEZ SUETER BLANCO CERRADO TALLA M, BOLSITA DE COLGADERA CAFÉ Madrina: Diana Raya
OJO: HAY ABUELAS QUE QUIEREN CREMA PARA LA CARA
B) REGALA DESPENSA:
La despensa deberá ir en una caja y rotulada con letra grande con nombre de la institución a que irá dirigida, ya sea el albergue de la Casa Hogar "Niños Regalos de Dios" y/o el "Asilo Regina A.C.".
Recomendamos los siguientes productos:café, pastas, fríjol, arroz, lentejas, leche en tetrapak, leche en polvo, aceite, gelatina, choco milk, chocolate, agua, servilletas, productos de limpieza e higiene personal, así como pañales y crema para la cara y manos para los adultos mayores.
C) COLECTA ROPA NUEVA y/o USADA:
Recolecta con tus conocidos ropa nueva o usada en buenas condiciones (recuerda si está roto, tú no te lo pondrías, ellos tampoco) y tráelos con nosotros a los centros de acopio!!! Asimismo la ropa irá separada, ya sea de niños o de ancianitos.
D) VEN CON NOSOTROS Y VÁMONOS RODANDO Y PASA UN RATO DIFERENTE ENTREGANDO LOS REGALOS A ESTOS GRANDES NIÑOS Y ANCIANITOS !!!!!!
La Rodada Navideña será el 18 de Diciembre a las 10:30 am saliendo del Parque Alcalde hacía el "Asilo Regina A.C." para llegar aproximadamente a las 12:00 del día.
Puedes unirte en la entrega, pero es necesario que confirmes tu participación a camararodante@hotmail.com
*CENTROS DE ACOPIO:
BEERCLETA BAR&COCINA: Avenida Tepeyac 4288–A (frente al obelisco del club de Leones) Zapopan, Jalisco. Martes a Sábado de 18:00 a 00:30 . Contacto con Ismael Pulido: 33-14-47-73-17
FARMACIA MGI: San Felipe 175 ( Entre Pino Suárez y Belén) Centro Histórico, Guadalajara, Jalisco Contacto: Javier Pérez. Tel. 33-34-32-58 y cel 33-18-71-57-92 De Lunes a Viernes de 12:00 a 19:30.
¡¡ ANIMATE Y OJALÁ PODAMOS BRINDARLES UNA SONRISA EN ESTA NAVIDAD!!! CÁMARA RODANTE
Más información entra a http://camararodante.mx Dudas al 3339544529 y / o camararodante@hotmail.com
sábado, 19 de noviembre de 2016
"LA NIÑA QUIERE RODAR, A RODAR PUES" CRÓNICA DE YESICA CUELLAR
Algo seguro aprendí de esta rodada, cuando tienes una meta por seguir, no hay inclemencia climatológica que te detenga, eso es seguro…
Al llegar al punto de encuentro, me sorprendo al ver a solo tres compañeros ciclistas, pensando ¡ahí vienen!, es el tráfico, de seguro se quedaron dormidos… como una novia en el altar… que nervios; pero o sorpresa, solo nos congregamos cinco, entre ellos, el Isma; el chavo de los “Aquashoes”; el del impermeable rústico; el nuevo, y la niña del impermeable amarillo… yo.
Al llegar el guía, nos daba opciones por ir a un recorrido tranquilo y llegar a desayunar, pero mi necedad de entrenar le insistió, para que se realizara la rodada programada. Al escuchar la palabra entrenamiento, el guía afirmó: “La niña quiere entrenar, que tu boca sea medida” ¡oh-oh!
Y así comienza, dando indicaciones de que yo marcaría el paso, pero solo me duró, 30 minutos.
Comencé a sentir la presión de estos caballeros; Isma toma la punta y me indica ir detrás de él… ¡oh mi dios!... y comienzan los comando como si estuviese en mi primer clase de spinning, sube uno, baja tres, sube ocho, cambio a uno, mantente, más cadencia, sube a nueve, jajajajaja ¡oye, mi bici es 3 x 8!
Ir detrás de una persona para que corte el aire, estilo rutero Tour De Frans-Nextipac, en este clima, créanme aporta una gran cantidad de sales minerales.
Al llegar al pie del cerro, nos encontramos con el equipo de Pies Negros de Cámara Rodante terminando su competencia, fue una grata sorpresa, tanto para ellos como para nosotros.
Gran detalle de un compañero que me permitió por un momento ser la ganadora... festejar tu cumpleaños con una rodada así, comprar un impermeable de 30 pesos, una botella de agua de 10 pesos, y que te canten las mañanitas, no tiene precio… como dicen por ahí.. ¡Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho! gracias.
Por: Yesica Cuellar Lana.
Cámara Rodante
Al llegar al punto de encuentro, me sorprendo al ver a solo tres compañeros ciclistas, pensando ¡ahí vienen!, es el tráfico, de seguro se quedaron dormidos… como una novia en el altar… que nervios; pero o sorpresa, solo nos congregamos cinco, entre ellos, el Isma; el chavo de los “Aquashoes”; el del impermeable rústico; el nuevo, y la niña del impermeable amarillo… yo.
Al llegar el guía, nos daba opciones por ir a un recorrido tranquilo y llegar a desayunar, pero mi necedad de entrenar le insistió, para que se realizara la rodada programada. Al escuchar la palabra entrenamiento, el guía afirmó: “La niña quiere entrenar, que tu boca sea medida” ¡oh-oh!
Y así comienza, dando indicaciones de que yo marcaría el paso, pero solo me duró, 30 minutos.
Comencé a sentir la presión de estos caballeros; Isma toma la punta y me indica ir detrás de él… ¡oh mi dios!... y comienzan los comando como si estuviese en mi primer clase de spinning, sube uno, baja tres, sube ocho, cambio a uno, mantente, más cadencia, sube a nueve, jajajajaja ¡oye, mi bici es 3 x 8!
Ir detrás de una persona para que corte el aire, estilo rutero Tour De Frans-Nextipac, en este clima, créanme aporta una gran cantidad de sales minerales.
Al llegar al pie del cerro, nos encontramos con el equipo de Pies Negros de Cámara Rodante terminando su competencia, fue una grata sorpresa, tanto para ellos como para nosotros.
Gran detalle de un compañero que me permitió por un momento ser la ganadora... festejar tu cumpleaños con una rodada así, comprar un impermeable de 30 pesos, una botella de agua de 10 pesos, y que te canten las mañanitas, no tiene precio… como dicen por ahí.. ¡Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho! gracias.
Por: Yesica Cuellar Lana.
Cámara Rodante
viernes, 18 de noviembre de 2016
"LA BICICLETA", GANADORA DEL GRAMMY LATINO.COMO LA MEJOR CANCIÓN DEL AÑO. TEMA MUSICAL DE CARLOS VIVES Y SHAKIRA.
"La bicicleta". de Carlos Vives y Shakira, es la ganadora del Grammy Latino a la Mejor Canción del Año.
“Muchas gracias a toda la comunidad de habla hispana en todos los rincones del mundo”, dijo Vives sobre el escenario del pabellón T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada). “Es un orgullo cantar en nuestro idioma y estoy orgulloso de esta canción que llegó a pequeños y mayores“, agregó.
También, el tema se llevó un segundo trofeo: como la "Grabación del Año".
Curiosamente hoy en Guadalajara, del 18 al 20 de Noviembre, se llevará acabo el 9 Congreso Nacional de Ciclismo Urbano, así que habrá motivo para hacer bailar con este ritmo colombiano. a todos los ciclistas asistentes.
“Muchas gracias a toda la comunidad de habla hispana en todos los rincones del mundo”, dijo Vives sobre el escenario del pabellón T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada). “Es un orgullo cantar en nuestro idioma y estoy orgulloso de esta canción que llegó a pequeños y mayores“, agregó.
También, el tema se llevó un segundo trofeo: como la "Grabación del Año".
Curiosamente hoy en Guadalajara, del 18 al 20 de Noviembre, se llevará acabo el 9 Congreso Nacional de Ciclismo Urbano, así que habrá motivo para hacer bailar con este ritmo colombiano. a todos los ciclistas asistentes.
jueves, 17 de noviembre de 2016
"UNA RODADA CON ENLODADA, PERO FELIZ" CRÓNICA DE JESSI MEDINA.
Hola, pues hoy me tocó la oportunidad y el privilegio de compartir mi experiencia con Cámara Rodante.
La verdad es que antes de iniciar, sentía un poco de nervios, pero sobre todo una gran emoción; esta vez nos tocó un excelente clima, bueno desde mi punto de vista, pues estaba nublado y con un poco de lluvia muy ligera.
Al principio yo, con un poco de frío, pero en cuanto escuchas la palabra ¡vámonos! se te quita el frío, los nervios y todo; solo queda la adrenalina y la emoción.
Inició la rodada y ¡oh! sorpresa; cuando entramos al pueblo de Atequiza, nos encontramos que con que había una carrera atlética, y pues claro que nos quedamos un momento a echar porras a los competidores; y había un singular participante, un bello perrito que no solo terminó la carrera sino que también se aventó la rodada con nosotros.
Llegamos al teatro del pueblo en Atequiza, en donde por cierto nos atendió y mostró el teatro un señor muy amable, el director del museo iconográfico del mismo; sin embargo, todavía no sabía lo que nos esperaba.
Vamos todos muy contentos rodando y observando los paisajes tan bellos que nos regala la naturaleza, yo emocionada echándole según yo galleta jajaja.
Pues llegamos a donde había lodo, mucho lodo, claro, nunca me había tocado pasar por lodo, ¡noooo! es dificilísimo, claro, los padrinos ya nos habían dado una plática previa y unos “tips” de cómo pasar para que se nos facilitara. Intenté hacer como ellos me lo dijeron, pero era muy pesado y en un momento no pude más, y me tuve que bajar de mi bici y que me quedé enterrada, jajaja, y casi me caigo pero seguí.
Y ese no era el final del recorrido, pues ahora nos dirigimos a una vieja iglesia, ya abandonada en el poblado de Atotonilquillo. Así que de nuevo a rodar entre lodo y charcos, pero conforme pasas más por esos terrenos le vas agarrando mas el rollo, y lo haces con más confianza.
Después de un rato llegamos y dije ¡oh, por fin llegamos!, allí comimos algunas barritas que traíamos, que ya hacía algo de hambre y sed. En ese momento me di cuenta que estaba un poco enlodada y mojada y mi bici demasiado enlodada.
Después de un momento de descanso, ya era hora del regreso. En el trayecto tuvimos que parar en algunas ocasiones, pues como es normal se presentaron algunas ponchaduras y demás. Pues en una de esas paradas se me antojo un cafecito, para eso, ya estábamos en un pueblito, y cuando me dispuse a comprarlo ¡oh-oh! ya venían mis compañeros jijiji, y pues córrele de regreso a la bici y sin café
.
Les comparto que para mí es genial, lo mejor del mundo mundial, me siento feliz, me siento libre y llena de energía, me encanta convivir con todos mis compañeros y sin duda la mejor de las combinaciones: Mi bici, mis compañeros, la montaña y la naturaleza, pero sobre todo, y lo más importante mi pareja, pues compartimos el gusto por la bici, y que gracias a él estoy en esto, él me enseñó lo bello, que es andar en bici.
Gracias Waldo Torres por ser el que me impulsó, por echarme porras y por apoyarme.
Gracias Cámara Rodante por aceptarme en su equipo…
Muchas rodadas de éstas…
Jessi Medina.
Cámara Rodante
viernes, 11 de noviembre de 2016
"I ´LL BE BACK CERRO VIEJO" POR YESICA CUELLAR LANA
Después de un breve receso de no rodar con Cámara Rodante, me encuentro nuevamente por coincidir y compartir tiempo con mis compañeros; es así como inicia mi primera asistencia para rodar con Pies Negros de C.R. rumbo a Cerro Viejo, que es una montaña ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco; esta montaña alcanza los 2960 metros sobre el nivel del mar, lo que la coloca en la tercera elevación más importante del estado de Jalisco y la segunda más alta después del Nevado de Colima.
Al llegar al punto de encuentro todos fueron muy amables, de alguna forma lograron acomodarnos a los que no contábamos con transporte ¡gracias por su solidaridad y camaradería!
Una vez preparados, se impartieron las indicaciones, y se inició con una primera subida llena de piedras, sin pensar que era solo el inicio de una larga travesía de ascensos.
Al no conocer la ruta me sentí como el burro en la película de Shrek, ¿ya merito? ¿ya merito? Muy amable el guía me comenta: “¿Ves esa montaña llena de neblina?... Pues para allá vamos. Me quedó claro… faltaba mucho, pero mucho; era algo como un “deja vu”: ¡far, far away!… jajajajaja.
Por fin llego al punto de reunión, en el cual había un pozo de agua potable; el agua súper fría, rica, natural, como dicen por ahí, “del manantial a su mesa”. Se nos indica que a partir de aquí, cada quien iba a llevar su propio ritmo, o sea, ya no hay pierde.
Una vez rezagados del grupo, Fernando García se “acompasó” a mi paso y nos hicimos compañía, al no tener apuro por llegar, nos fuimos al pasito y sin apuros, nos pusimos a tomar fotos.
Cuando por fin decidimos sentarnos, llega el guía y nos dice: ¡Vámonos! Nosotros como niños en la escuela alegando, que nos diera 5 minutos más. Desanimados porque nos quedamos a solo 6 km para llegar a la cima… El famoso ¿ya merito?.
Una vez reagrupados, se dan las indicaciones para el descenso; mi compañero me pregunta ¿Cómo bajas? Yo le contesto: despacito jajajaja y ¿tú? ...
El descenso estuvo súper padre, padrísimo, pero me acordé que venía acompañada y en el tercer reagrupamiento, mi compañero me confesó que hizo una “impresión 2D” en un paredón de perfil, gracias a Dios no fue muy gravoso su accidente, así que decidí irme acompañándolo.
Al término de la rodada, decidimos que teníamos que regresar para terminar esos 6 km que nos faltaron, esta fue una rodada que requiere técnica así como muchos paquetes de galletas.
Muchas gracias a todo el equipo que integra a Pies Negros, y un agradecimiento especial a Nancy por el apoyo brindado a mi persona.
“Una aventura más que contar”
Yesica Cuellar Lana
Cámara Rodante
jueves, 10 de noviembre de 2016
EL "BISNE" DE DONALD TRUMP EN EL CICLISMO. QUERÍA SU TOUR DE FRANCIA.
El recién elegido presidente de los Estados Unidos, en algún momento de su vida patrocinó una ambiciosa prueba deportiva llamada el Tour de Trump en 1989 y 1990 con la intención de emular la ronda francesa en su país.
"Puse mi nombre porque veo hacia el futuro y creo que el Tour de Trump va a ser tan importante como el Tour de Francia", expresó Trump.
Dos años más tarde, el magnate cayó en una de sus famosas bancarrotas y se olvidó del ciclismo. La prueba pasaría a llamarse Tour DuPont, por su siguiente patrocinador, y después desaparecería.
Donald Trump pretendía que esta prueba se convirtiera en la más influyente en suelo estadounidense y, de hecho, fue la competición que más estados recorrió por el país. El Tour de Trump repartía en su primer año un gran premio de 250 mil dólares a los ganadores convirtiéndose en la competición ciclista mejor pagado tras la clásica prueba francesa.
La primera edición contó con ocho importantes equipos profesionales y 11 aficionados y muchos de estas escuadras prefirieron participar en esta prueba antes que en la Vuelta a España. Trump había conseguido, a base de dinero, establecer su competición en el mapa ciclista internacional.
En la segunda, y última, edición de la prueba bajo el patrocinio de Trump, se vio obligado a estrechar la mano a un mexicano, Raúl Alcalá, tras vencer por delante noruego Atle Kvalsvoll.
"Donald Trump me dio el premio en persona", aseguró Alcalá en un reportaje publicado en 'El País'.
El ganador de 1990 recuerda la buena preparación de la prueba. "Fueron 13 etapas por el Este, con muy mal tiempo y montaña dura. Había muchos espectadores y bandas de música en las cunetas. Mucha animación y muy buena organización. Trump estaba en todo".
En 1991, Donald Trump se declaró en bancarrota y tuvo que vender parte de su patrimonio para conseguir retener el control de su propiedad. Una de las medidas que adoptó fue abandonar el patrocinio de su carrera ciclista pero la prueba no se dejaría de celebrar.
Durante seis años más, otro magnate estadounidense, John DuPont, lo mantuvo vivo hasta que fuera arrestado por el presunto asesinato a un luchador olímpico, Dave Schultsz.
Al final, en 1996 se disputó la última edición de la prueba estadounidense de ciclismo. De sus ocho ediciones, Raúl Alcalá y un joven llamado Lance Armstrong fueron los ciclistas con más victorias con un total de dos.
RODADA EN BUSCA DEL RIACHUELO PERDIDO CON PIES NEGROS DE CÁMARA RODANTE. DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE. INTERMEDIOS Y AVANZADOS
Se les invita este domingo 13 de Noviembre a rodar por Tesistán con Pies Negros de Cámara Rodante. Media exploratoria inversa "En busca del riachuelo escondido".
Será una rodada para INTERMEDIOS Y AVANZADOS.
La cita es a las 7:30am Soriana av. Aviación y Santa Margarita (frente Recinto la Paz)
Confirmen su participación solo vía correo electrónico a piesnegrosdecamararodante@gmail.com
El guía Ismael Pulido
Distancia 58 km ida y vuelta. Será una rodada combinada entre asfalto y terraceria, con algunas subidas, bajadas y semiplanos.
Favor de llevar algún producto no perecedero para contribuir a una familia de un ranchito al que llegamos, de ahí vamos a un riachuelo y de regreso.
Recomendaciones: -Casco, guantes y cámara de repuesto es obligatorio, ya que es muy importante por seguridad. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Herramienta si tienen. -Bloqueador. -Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. -Dinero por si quieren desayudar algunas gorditas.
OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Gracias y nos vemos el domingo y recuerda ser puntual.
Saca tu bici a pasear.
Cámara Rodante.
https://www.instagram.com/camararodante/
https://twitter.com/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE
https://www.facebook.com/camararodante
"CON NERVIOS INICIÉ MI PRIMERA RODADA EN LA MONTAÑA", CRÓNICA DE IYALY HERBÁNDEZ
Esta fue mi primera rodada a la montaña, fue una experiencia totalmente diferente. Todo empezó desde el momento en el que llegué.
Al llegar al punto de reunión no tenía idea de a donde me tenía que dirigir, éramos muchas personas ahí esperando ansiosos para salir. Nos dividieron en grupos y conocí a mis padrinos, fue extraño en un principio, había más padrinos que ahijados.
Ya que estábamos más completos nos presentamos entre todos, y la pregunta que más recuerdo la hizo Lety: “¿Están nerviosos por este paseo?” fui la única que respondió con la cabeza: ¡sí!
Iniciamos la rodada, todo tranquilo. Una ligera bajada al inicio una ligera subida también. Continuamos nuestro camino hasta El Diente, donde antes de llegar nos esperaba una gran bajada, una experiencia padrisima, bajar rápido mientras aprendía la técnica para hacerlo. De ahí llegamos a El Diente y tomamos un poco de aire y agua.
Seguimos nuestro camino hasta Copala, ahí si nos quedamos un rato más. El camino fue largo desde mi perspectiva, no sabía cuándo llegaríamos, solo sabía que el cansancio empezaba a calar. Finalmente llegamos, convivimos, algunos tomaron y comieron algo para el camino de regreso.
El regreso fue mucho más rápido, hasta que nos encontramos con la temida subida… Algo pesada para mi gusto, llegue a la mitad y la termine subiendo caminando. Una excelente experiencia, con ganas de que llegue el siguiente domingo para seguir aprendiendo, conocer, platicar experiencias y sobre todo despejar la mente.
Iyaly Hernández
Cámara Rodante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)