COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Y RODAMOS HACIA LA MOJONERA... PERO NOS QUEDAMOS VESTIDOS Y ALBOROTADOS... CRÓNICA DE RUTH BARRAGAN


La invitacón decía: A RODAR HACIA "LA MOJONERA" CAMPO MILITAR 15-A. DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE. PARQUE EL REFUGIO. SALIDA: 8:00AM ¡¡Me parece bien!! ¿Cuantos kilómetros son, pregunte a mi esposo? Distancia Aproximada: 24 Km ida y vuelta, más lo que rodemos en el Campo Militar. No es mucho, le conteste. Si podemos ir. Y después invitamos a nuestros amigos, para que conocieran el grupo de Cámara Rodante pero mi esposo ni ellos pudieron ir. Y no me desanimé. Muy temprano me levanté con un baño, para despertar, y para llegar a tiempo le pedí a mi hijo me llevara al lugar de encuentro: 8:00am desde el “Parque del Refugio” (Federalismo y Herrera y Cairo) hasta las instalaciones del CAMPO MILITAR 15-A, en “La Mojonera”.


Celebrando: el DÍA MUNDIAL SIN AUTO. La convocatoria para utilizar menos este transporte. Nuestra salida inicia en Federalismo a las 8:15 para dar tiempo a que llegaran todos. Yo sin haberme inscrito con anterioridad llegue con los responsables de Cámara Rodante y comentar si no había problema si me unía al recorrido.


Nos dieron las indicaciones, advirtiendo que podría estar resbaloso el piso y, anduviéramos con más cuidados en los cruces El clima un día nublado, fresco y todavía mojado. Rumbo a la Av. Niños Héroes, no habíamos recorrido ni dos cuadras, se me ocurre querer seguir algunos que iban sobre la ciclo vía, nunca me acordé que no era mi bicicleta la que llevaba, no pude maniobrarla con un pequeño borde fui a dar al suelo. Y antes de que pudieran auxiliarme ya había dado el brinco para levantarme. Sin preocuparme que me había pasado, vi como había quedado el pedal, sin tornillo y chueco. Todos preguntando si me paso algo, si todo estaba bien, y claro con la vergüenza, rápido contestas que todo bien, y a seguirle, sin preocuparme en si sentía dolor.


Todo el camino nos van guiando y cuidando que no se quede ninguno, diciendo donde tenemos que tener más precaución. Con esta temporada de lluvias uno no sabe que se va encontrar: pequeños y grandes baches, alcantarillas destapadas y con más precaución donde hay grandes charcos, que no se puede ver que hay bajo ellos. De Av. Niños Héroes seguimos por toda la Av. Inglaterra, donde a la altura de Plaza Exhimoda se nos unieron más al grupo. Dándoles los buenos días-noches.

Al pasar junto a la Aceitera, no me han dejado atrás, otra persona se cae, en esta vez lo ocasionó el cruce de la vía del tren, pues con el piso mojado y resbaloso hizo que se cayera. Ahí todos con más precaución cruzamos. Continuamos hasta llegar a la Vidriera, donde todos los caballeros se llevaron una grata imagen: una sesión de fotografía, de una modelo, emocionados y entre broma y broma querían tomarse una foto con la modelo. Admirándola ya que era muy temprano y lucía muy guapa. Seguimos nuestro camino por toda Av. Inglaterra hasta cruzar El Periférico., Ahí nos reagrupamos para que nadie se quedara atrás. Ahí nos alcanzó Jorge…el último en unirse al grupo. Me dio gusto volver a ver a nuestro padrino de Novatos (Mayo 13), fue cuando conocí este Grupo. Y he seguido sus paseos por el Facebook. Con ganas de ir a cada uno, pero no siempre es posible.


A una cuadra a la derecha tomamos por la Colonia Barrio Centro Americano, no muy agradable, pero como vamos en grupo te sientes protegida, sus calles algo deterioradas con bastantes baches, charcos y angostas sus calles llegamos a Av. Aviación. A unos kilómetros llegamos a la una de los ingresos. Donde se presentaron los responsables del Grupo, para poder ingresar. Ahí inició la espera, ya que no tenían ningún aviso de que asistiríamos. En dos puertas se hizo la misma presentación, y en ambas no tuvieron resultado favorable. No había alguien que nos explicara el motivo.

Mientras nuestros organizadores trataban por todos los medios y hablar con alguien de más autoridad, y explicarle que no íbamos así nada más. Se había CONCERTADO UNA CITA, AUTORIZADO y CONFIRMADO hasta México para poder tener este paseo. Siendo que la SEDENA Publico, ESTE TIPO DE PASEOS. http://www.sedena.gob.mx/archivos/paseos.pdf 

También nos acercamos por otra puerta sobre la Av. Santa Margarita. Para hacer otro intento. Ya varios habían claudicado, se empezaron a retirar, viendo que no se conseguía entrar. Estando frente a la puerta se hizo un descanso tomando fotografías, hidratándose, y comiendo algún tentempié.


Yo había pedido hacer una parada al baño, pero viendo el éxito obtenido y no había una decisión, deje encargada la bici con una pareja, y sin decir que iba hacer, me acerco a la puerta y pido permiso para entrar. No me negaron la entrada. Todos quedaron asombrados. ¿Por qué tan fácil me dejaron entrar? Sin pensarlo mucho me autorizan pasar al área de visitas. Yo tampoco lo creía, me pusieron escolta para indicarme el lugar y hasta donde debía llegar. Y de regreso, igual, ya venía un General para DARNOS UNA DISCULPA, el no permitirnos la entrada como estaba planeada y anunciado, ya que ahí de ninguna manera se podría entrar, estábamos en la Zona 89 ¿??? .Donde sólo están los que trabajan en Campo. Cuando salí me preguntaban cómo lo logre… Yo sólo pensé… quien no hace su lucha no llega… que puede pasar?… decirme que no? , sin pensar más me atreví acercarme y hablar. ¡Así fui la única que pudo entrar a la Zona Militar! Un lugar que inspira grandeza, y fuerza de nuestro país.

Espero no haber metido en problemas a la persona que autorizó mi ingreso. Pero doy gracias a esa decisión, a sus atenciones y amabilidad.

Ya de regreso se dividió el grupo, según nos convenía el camino de regreso, y otros se quedaron a desayunar. Tomamos la Av. Aviación hacia Vallarta y dimos vuelta en Inglaterra, por un costado de las vías del tren, un camino con bastante de grava suelta, y a uno de nuestros compañeros se le poncho la llanta y entre varios se hizo el cambio. No tardaron ni 15 minutos en cambiar cámara. Mientras esperamos una de las compañeras…exclamo: ¡Tengo hambre!, en un momento a todos los que íbamos en el grupo nos invitó unos taquitos dorados. Este tipo de paseos me gusta, e invito a todas aquellas personas que gustan de andar en bicicleta, vas a conocer gente nueva, lugares nuevos; yo disfruto, me divierto, es mi ejercicio y mi relax de la semana. Siempre hay algo diferente.

Por Ruth Barragan 
Cámara Rodante

martes, 24 de septiembre de 2013

A RODAR A "POTRERILLOS", EXCLUSIVO INTERMEDIOS Y AVANZADOS.. 29 DE SEPTIEMBRE. 8:00AM


Cámara Rodante te invita este Domingo 29 de Septiembre a conquistar una nueva ruta, haciendo biciturismo rumbo a "Potrerillos" en los rumbos de Ixtlahuacan de los Membrillos... SACA TU BICI A PASEAR EN ESTE OTOÑO...

La cita: 

7:00 am Parque del Refugio ubicado en avenida Federalismo y Herrera y Cairo.

Nivel:

Intermedios y avanzados

Los guías de la rodada: 

Rigoberto Rangel y Joel Muñoz, apoyado por Edgar Fidalgo (33-3667-0041) IMPORTANTE LEER TODA LA INFORMACIÓN.

NOTA: Favor de confirmar su asistencia por correo a camararodante@hotmail.com para así saber realmente cuantos van a participar en esta rodada.

Se pide la colaboración de los que tengan carro si quieren dar un aventón a los ciclistas que no tengan automóvil a si como a sus bicis. Manden por favor un correo mencionando a cuantas personas pueden llevar y bicis a sus vez. Y los que no tengan carro, mencionen que necesitan un aventón, pero solo se tomará en cuenta la confirmación vía correo electrónico, para mejor control. Si alguien tienen alguna camioneta para transportar las bicicletas pues sería de gran ayuda. Nos iremos en caravana hasta LOS BURRITOS DE MOYAHUA,

La salida a rodar: 

8:30am de los LOS BURRITOS DE MOYAHUA, ubicado en carretera Guadalajara - Chapala km 25 

Ruta: 

Se llama "Potrerillos" por que es entre los potreros delimitados por puertas de alambre que tendremos que abrir y cerrar. El atractivo es llegar a los parajes de " Los Sabinos I y II " a si como los pueblos : Cañadas, las Trojes y Potrerillos. El camino es en su mayoría terraceria , empedrado y un tramo de pavimento que es de Potrerrillos a las Trojes ( 5 km.aprox. )


Distancia aproximada de recorrido (ida y vuelta) 

48 Kilómetros 

Recomendaciones: 

*Muchas ganas de pedalear. *Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. *Casco guantes y cámara de repuesto obligatorio, es solo por tu seguridad y protección. * Herramienta si tienen. *Llevar agua o de ser posible mochila de agua. *Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.... *Llevar celular. *Cooperacha para el transporte. *Llevar lonche por si comemos allá o en su defecto dinero para comer por ahí. *Y si puedes lleva tu cámara digital para que captures grandes imágenes

Por favor NO SE LES OLVIDE CONFIRMAR su asistencia por correo electrónico a camararodante@hotmail.com así como estar en contacto con Edgar Fidalgo al 3336670041 para saber cuantos participaran en esta rodada y así tener una idea cuantos carros dispondremos y acomodar a la gente.

Gracias y nos vemos el domingo .
Saca tu bici a pasear.
Cámara Rodante.

https://www.facebook.com/camararodantefans 
http://camararodante.blogspot.com/ 
https://twitter.com/camararodante 
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE

jueves, 19 de septiembre de 2013

A RODAR HACIA "LA MOJONERA" CAMPO MILITAR 15-A. DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE. PARQUE EL REFUGIO. SALIDA: 8:00AM

AMPLIAMENTE RECOMENDADA PARA NOVATOS, PERO OJO, QUE YA HAYAN RODADO ALGUNAS VECES.

Te invitamos este domingo 22 de Septiembre a que te unas al DÍA MUNDIAL SIN AUTO, a una rodada diferente, la idea es rodar hacia el CAMPO MILITAR 15-A en La Mojonera, Zapopan, Jalisco y participar en el Paseo Dominical que organiza la SEDENA para así conocer dichas instalaciones.

La rodada se realizará a las 8:00am desde el Parque del Refugio (Federalismo y Herrera y Cairo) hasta las instalaciones del campo militar.

Atrévete a rodar, deja tu auto, saca tu bici a pasear y haz bicturismo con Cámara Rodante. 

Confirma tu participación a camararodante@hotmail.com.

El guía de la rodada será Edgar Fidalgo, cualquier duda o comentario comunicarse a su celular: 33-3667-0041 

Ruta:

Distancia Aproximada: 24 Km ida y vuelta, más lo que rodemos en el Campo Militar. 

Requisitos para la rodada:

*Bicicleta de montaña o urbana en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. *Casco, guantes y cámara de repuesto,obligatorios por seguridad y protección. * Parches. *Herramienta, si tienen. *Llevar agua o de ser posible mochila de agua. *Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.... *Llevar celular *Cámara de fotografía

OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

ANÍMATE Y SACA TU BICI A PASEAR

CÁMARA RODANTE

viernes, 13 de septiembre de 2013

CRÓNICA DE UNA LLUVIA ANUNCIADA... POR PABLO RUVALCABA


El reloj marcaba las 6 de la mañana, la oscuridad gobernaba la madrugada de domingo y la sinfonía de las gotas de lluvia llenaba un ambiente cálido en mi cama. Una llamada rompió el silencio, era mi cuñado preguntándome si rodaríamos el día de hoy ya que la lluvia no había dejado de caer, lo pensé un segundo, mi cama, el calorcito de la habitación, un buen café al rato o la oportunidad de vivir otra aventura única sobre ruedas. Mi respuesta más que lógica fue, “te espero hay que ir a rodar el día de hoy”. Montamos las bicicletas en el vehículo, la amarramos bien y bajo la lluvia y la oscuridad nos dirigimos al punto de reunión sobre la carretera, una pequeña escala por un café y directo a encontrarnos con los demás.


Al llegar encontramos solamente 3 vehículos y la esperanza que el grupo creciera algunos saludos y mucho café hiso la espera amena, cuando nos dimos cuenta ya éramos mas de 10 autos y más de 30 almas decididas a no dejarse vencer por la lluvia.


Una breve espera y 10 minutos más de carretera nos llevaron por fin a nuestro punto de inicio, el pueblo de la Capilla, rápidamente y sin perder un minuto comenzamos la puesta a punto de nuestras bicicletas, escuchamos algunas indicaciones, nos tomamos la foto oficial y bajo la incesante lluvia que no daba tregua no dispusimos a iniciar con nuestra aventura. Paseo para novatos y caminos planos hacia mentalizarnos en una rodada fácil, pero no sería así, el clima cambiaria todo eso.


Comenzó la terracería y los primeros charcos se hicieron presentes, con gran pericia el grupo esquivo uno tras uno en el camino hasta que no se pudo mas, era hora de nadar, impresionantes charquitos convertidos en laguna de hasta 50 cm de profundidad hicieron de ese camino un reto que no iba a quedar impune en nuestro rodar, algunos se detuvieron a media laguna otros pedalearon hasta el final y algunos poco afortunados fueron vencido hasta caer al agua, pero sin duda fue un reto que todos lograron seguir sin lesión alguna.


Durante el recorrido los paisajes hermosos de Jalisco no pudieron faltar, el clima nublado la brisa y el verde campo nos regalaron postales dignas de cualquier calendario y a pesar que el terreno fangoso llevaba el manubrio hacia un lado y la llanta trasera a otro, nadie se quedo sin disfrutar de las bellas imágenes que el campo nos regalaba.


Por fin después de un accidentado pero no menos divertido camino, llegamos al poblado de Atequiza, un pueblo lleno de historia y gente amable, rodeado de cerros nos regalo los primeros rayos de sol del día y nos recibió con sus calles mojadas aun que nos brindaban ese ambiente de pueblo que tanta falta nos hace en la ciudad.


El teatro testigo de grandes eventos en esa población y celoso protector de un sinfín de historias que algunas antigüedades que habitan en el hablan de lo maravillosos que era el Jalisco de antaño y lo que ha costado forjar la gran urbe que es hoy Guadalajara. La estación de tren, ya con sus muros vestidos de grafiti y sus ventanas desnudas de un vidrio, nos enseña en silencio como ha sido víctima del progreso, en sus taquillas polvorientas no se venden más boletos, en sus pasillo no corren más los enamorados despidiéndose, no se escucha el ir a venir de los vendedores simplemente, calla y observa el paso del tren pues el tiempo le ha permitido seguir viendo pasar lo que alguna vez fue su razón de ser.


Después de este pequeño viaje al pasado hicimos una última escala en la plaza del pueblo antes de regresar a la capilla para poder retomar energías. Y con el sol queriéndose asomar de nuevo arrancamos de regreso al final de nuestro viaje y aunque no sería un regreso por el terracería si seria por una carretera no menos accidentada pero que aun mantenía ese encanto que todo el viaje no había regalado, una línea de grande de eucaliptos a la orilla de la carretera vigiaba nuestro rodar a lo largo del recorrido en el que el grupo luchaba por mantener una formación estable para evitar ser arrollados por el progreso en forma de vehículos, alguna pequeñas caídas, frenadas inesperadas y rebases extremos por parte de los taxistas de la zona el camino fue un poco más tranquilo que al principio.


Por fin nuestra travesía llegaba a su fin, regresamos sanos y salvos, completos y enlodados pero con una gran sonrisa de haber cumplido la meta y que mejor que con una gran elotiza preparada por nuestro amigo Roberto Saucedo que se convertirían en un festejo pues lo que al principio parecía un paseo fácil, se convirtió toda una aventura para chicos y grandes.


Hoy me pregunto que hubiera sido si ese domingo no me hubiera querido levantar, tal vez encerrado en la casa o peleando con el caos de la mancha urbana no lo sé, pero el recordar la lluvia calendo sobre mis rostros y las nubes acariciando los cerros, en esos lienzos verdes del campo, los elementos como la tierra y el agua conjugándose para regalarnos esos mágicos momentos, me hacen sentir libre, me hacen creer en mí, en que podemos lograr cada reto que la vida nos imponga, porque aunque nos enlodemos, nos cansemos, nos raspemos y caigamos, al final voltearemos hacia atrás y nos daremos cuenta de la aventura que es la vida y que aunque el camino fácil se complique, al final siempre habrá una gran recompensa.

Por Pablo Ruvalcaba
Cámara Rodante

INVITAN A FOTOINSTALACIÓN: TRÁFICO AL DESNUDO, UN TRIBUTO A SPENCER TUNICK...


WNBR Guadalajara invita al Tráfico desnudo, Día mundial sin auto, 2013, un tributo a Spencer Tunick.

Fotoinstalación: desnudo colectivo. Fotografía a cargo de Cecilia Fernández, Ignacio Calleja, Ref Ruz y Miguel (así,sinapellidos)

NOTA: Spencer Tunick ha sido notificado de este evento, y por su parte, ha agradecido la labor para su realización.

PARA PARTICIPAR 

0. Indispensable bicicleta y cuerpo humano.
1. Ser mayor de edad comprobado mediante identificación oficial.
2. Estar de acuerdo como participante voluntario para posar totalmente desnudo ante las cuatro cámaras permitidas de los fotógrafos antes nombrados.
3. Registrarse mediante correo electrónico (wnbrgdl@hotmail.com) y agregar nombre completo, edad, correo electrónico y teléfono.
4. Descargar la hoja de registro antes del 20 de septiembre y entregar llenada y firmada a primera hora del evento al equipo organizador con una copia adjunta de una identificación oficial. Aquí el link de descarga:

https://www.wetransfer.com/downloads/811cb0818126c338cc94997a12c7d46320130912195722/ec2352416bacfdbf38e312b406b0768e20130912195722/2d7b06

5. Estar a las hora de inicio con puntualidad ya que se darán instrucciones para la realización del proyecto. 6. No portar objetos de valor.
7. Asistir con ropa cómoda.
8. Esta prohibido el uso de cámaras, celulares y todo aquel artefacto que permita el registro visual o audiovisual a excepción de los fotógrafos participantes.
9. Mantener respeto, tolerancia y colectividad en todo momento.
10. Esta prohibido la ofensas a terceros y a cualquier participante.
11. Todo aquel realice algún acto que ofenda, en cualquier aspecto a terceros, será reportado ante los elementos de seguridad municipal.
12. Sonreir con ánimo y participar con la mayor disposición posible.

Las fotografías quedarán como evidencia del día mundial sin auto y se realizará una plataforma de descarga con un mínimo de fotografías que los fotógrafos consideren para aquellos usuarios registrados y participantes.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

NO ESTAREMOS LOCOS? CRÓNICA DE UNA RODADA BAJO LA LLUVIA... POR ARMANDO DÍAZ


Despertarse en la madrugada en domingo, con lluvia para salir a andar en bicicleta?, si se irá a hacer?, al llegar al punto de reunión abra alguien más ahí? o se abra cancelado?

Check list, parches, bomba, candado, mochila, cambio, tarjeta de emergencia , celular, llaves, cartera, casco y guantes, está lloviendo, pues vete en chanclas y los tenis te los llevas en la mochila, a lo mejor ni hay nadie y en un rato más estas de regreso, a 30 metros de mi casa, de nuevo me cuestione, en verdad estoy haciendo esto?, ese auto parece ir al punto de reunión, como que le veo una bici en el asiento trasero, o es mi imaginación?, rodando en chanclas de madrugada mojándome he imaginado bicis en autos de desconocidos.

Mis conocidos ya ni me contestan, seguro no van a venir, no estaré yo loco?,  7:03 de la mañana y ya estoy pisando el parque del Refugio, pues no veo a nadie, me doy una vuelta y me regreso a mi casa, caras conocidas!!, Mónica y Carlos debajo de un techito junto con otros 3, jejeje, buenos días!!

No fui el único que se cuestionó lo mismo, no solo mis conocidos prefirieron quedarse en casa, no estaremos locos? nos preguntábamos, ya el techito no nos era suficiente para los 5, Mónica en pleno despliegue de su buen humor dibujándonos sonrisas en los rostros a diferencia de los que esperaban el camión en la banqueta de enfrente que solo se nos quedaban viendo, como preguntándose  pudiendo estar descansando están aquí?


Cuantos autos disponemos? cuantos somos? esta 3 bicis aquí, estas 2 allá, tú y tu váyanse en la tornado roja, Buenos días, quítale la llanta delantera a tu bici y súbela,  tu ponla en medio de las dos, volante con asiento, Edgar mucho gusto,  vámonos, vámonos!!

Llegamos al segundo punto de reunión. Los 3 potrillos, mas locos mojándose!!, buenos días!!, buenos días, saludos, risas, sonrisas, check list, café, galletas y botella de agua,  vámonos!!, vámonos!!.


El camino de ahí al lugar fue corto, y  a bajar todos a nuestras consentidas, revisión rápida y una vuelta al camellón para ver que todo esté bien, en eso llega rodando una persona con un elote en la mano que al ver su color te hace recordar que los alimentos de “fuera de la ciudad” son muy diferentes empezando por la calidad, él es  Roberto Saucedo y será nuestro guía, nos explicara la rodada antes de empezar, nos explicaba Carlos.


Pues lo difícil es ahorita al principio ya después esta todo planito, y pues empezamos, relajado, algunos charquitos, algunas piedras, y de pronto, el agua hasta las rodillas y más de uno le toco chapuzón, lo bueno que traías impermeable!! Le decían a una compañera que aún se debe de estar secando.


Y como niños, una vez  un poco mojados y enlodados,  sin más remedio que aceptar que íbamos a tener que lavar bici, tenis y ropa llegando a nuestras casas, pues a acabarse de mojar !!, la llanta de enfrente se metía al agua como mano a la bolsa de los números de la rifa, check list, piedritas, piedrotas, piedras sueltas, lodo, pasto,  agua, agua y más agua, todo bajo la iluminación que producto del esfuerzo del sol por colarse entre las nubes se filtraba.


Adoquín, llegamos al pueblo, las miradas de la gente eran fácil de interpretar, y estos locos?, pasamos por la plaza central pero fue hasta el teatro en donde nos detuvimos, nos dieron chance de entrar para conocerlo, un par de grandes penachos enmarcaban la puerta de madera de lo que sería como vestíbulo, en cuanto cruzabas la puerta como a 3 metros estaba la última fila de bancas, tienen baño? Preguntamos, si pásenle, los desconocidos nos conocimos y los conocidos nos saludamos mientras sacábamos fotos y exprimíamos lo más que podíamos nuestros outfits, te caíste?


Vámonos, vámonos!!, agradeciendo la hospitalidad dejamos atrás el teatro, y nos dirigimos por un agradable camino de concreto estampado a manera de adoquín con camellón central hacia lo  que era la estación de trenes, un galerón de 60m x 12m aproximadamente que igual te regalaba imágenes pintorescas, como escenarios lúgubres, me tomas una foto?


Y de nuevo a montar a las consentidas y emprender la rodada de regreso, antes pasamos a una tiendita por algunos víveres, todos muy amables, mucha gente en bici, “un pueblo bicicletero” podrían decir, ojala algún día Guadalajara llegara a ser un “pueblo bicicletero”, pues la mayoría dice que de regreso por la carretera cómo ven?, pues vámonos por la carretera.


Una compañera iba al frente y junto con Roberto dirigieron el cardumen, clack clack clack de los desviadores, el zumbidito de las mazas, la respiración, bache!!, bache!!!, bache!!, hoyo!!, hoyo!!, hoyo!!, voces por radio, auto a la izquierda, en fila de dos en dos!!, en fila de uno!!, mi llanta delantera casi tocando con la trasera de la compañera de en frente, compáctense!! Compáctense!!,  nos trasformábamos  en un pez enorme nadando entre autobuses, mototaxis y de más fauna.


Llegamos al punto de salida, síganme es por aquí, no más con precaución, nos comentaba Roberto, recorrimos un tramo extra como de 50 metros aproximadamente, que contaba con pendiente, obstáculos, terreno inestable y una curva que a varios tomo por sorpresa y provoco algunas caídas, por fin llegamos a el lugar donde nos esperaban unos elotes de color dorado, de todos los tamaños y grados de cocción, yo me comí 3 y por pena no pedí para llevar, ni ruido haciamos, estaban riquísimos y aproveche la hospitalidad del Sr, Roberto y hasta unas ricas guayabas fresas probé, entre risas se fueron acabando los elotes y los ciclistas ya que poco a poco se despedían para emprender el regreso a Guadalajara, yo agradeciéndole a Edgar su amabilidad para conmigo de ida, me regrese con dos nuevos amigos, Juan Carlos y Pablo , es su primera rodada con Cámara rodante?, a que recorridos van en la ciudad?


De las cosas que más agradezco que me ha dado la bicicleta es el tener el honor de conocer gente tan interesante y agradable, Carlos, Edgar, Roon, Monica, Pablo, Juan Carlos, Roberto… etc.. y los que faltan por conocer!!


Ya en Guadalajara aproveche la vía recreactiva para llegar a mi casa, con una gran sonrisa en mi cara y un excelente sabor de boca, concluí que estaría loco de no haber salido en la madrugada  a rodar bajo la lluvia y más aun de no volverlo a hacer.

Por Armando Díaz
CámaraRodante

lunes, 9 de septiembre de 2013

A DAR EL GRITO RODANDO HACIA LA TORRE 1 Y BAJAR POR EL ESPINAZO DEL DIABLO...DOMIINGO 15 DE SEPTIEMBRE, 8:00AM

Amigos de Cámara Rodante se les invita a dar el grito por el Bosque de la Primavera, el destino es rodar hacia la Torre 1 y bajar por el divertido Espinazo del Diablo. Saca tu bici a pasear al bosque y a disfrutar de la naturaleza.

La cita: Domingo 15 de Septiembre. 

Hora y lugar de salida: 8:00 am en Los Postes, la entrada principal al Bosque de la Primavera, a 5kms pasando Prolongación Mariano Otero.

El guía: Omar Sandoval, su celulares 33 1118 9427, para cualquier duda comunicarse con él. Importante la puntualidad y favor de confirmar su participación vía correo electrónico camararodante@hotmail.com para saber quiénes participaran en esta rodada.

Nivel Técnico: Intermedio y avanzados. El recorrido requiere administración de la energía durante la subida a la Torre 1 y técnica para bajar el Espinazo del Diablo, más por la época de lluvias.

Distancia Total aproximada: 25 kilómetros. 

Sugerencias: *Muchas ganas de pedalear. *Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. *Casco, guantes y cámara de repuesto son obligatorio, ya que es por seguridad y protección. *Herramienta si tienen. *Llevar bastante agua o de ser posible suero, para evitar una deshidratación, *Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.... *Llevar celular.

OJO: MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....

Confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com por si van a participar en esta rodada. Gracias y nos vemos el domingo.

 ¡¡¡Animate y saca tu bici a pasear... !!!

 Cámara Rodante.

viernes, 6 de septiembre de 2013

LLEGA EN BICICLETA EL TOUR DEL CINE FRANCES A GUADALAJARA...


A partir de hoy llega, en bicicleta, a Guadalajara el Tour de Cine Francés, con una cartelera variada en géneros e historias para todos los públicos. Las sedes son el Cineforo de la UdeG y en las salas de Cinepolis, 

Hay dos películas donde la bicicleta sale en acción: Camille Regresa (Camille Redouble) y Paseando con Moliére (Alceste à bicyclette). NO TE LAS PUEDES PERDER...


CAMILLE REGRESA (Camille Redouble) 

8 y 9 de septiembre 16:00, 18:15 y 20:30 hrs. Cineforo UdeG 

Sinopsis: Camille es una actriz de 40 años, alcohólica y a punto de divorciarse. Al despertar, tras una celebración de año nuevo, se da cuenta que ha regresado a la adolescencia. Pero cuando cumplió 16 años conoció al amor de su vida, se embarazó de su única hija y murió su madre. Ahora que sabe su destino, Camille tendrá una nueva oportunidad para corregir el rumbo de su vida.

 

Dirección: Noémie Lvovsky Reparto: Noémie Lvovsky, Samir Guesmi, Judith Chemla Guión: Noémie Lvovsky, Florence Seyvos, Pierre-Olivier Mattei, Maude Ameline Productores: Francis Boespflug, Philippe Carcassonne, Sidonie Dumas, Jean-Louis Livi, Constance Netter Producción: Francia, 2012 Duración: 115 min. Género: Comedia dramática


Premios y reconocimientos: Quincena de realizadores, Cannes, 2012: Premio SACD. Premios César, 2013: 13 nominaciones incluyendo Mejor película, Mejor director y Mejor actriz principal.

*****


PASEANDO CON MOLIÈRE (Alceste à bicyclette) 

12 y 13 de septiembre 16:00, 18:05 y 20:10 hrs. CinerForo UdeG

Sinopsis: En la cima de su carrera artística, Serge Tanneur dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Ré y vivir como ermitaño. Tres años más tarde, Gauthier Valence, un famoso actor de televisión, está planeando una producción de El misántropo de Molière y quiere ofrecerle a Serge el papel principal. Serge le propone a Gauthier cinco días de ensayo para saber si quiere participar. Los dos actores se miden y se desafían, compartiendo el placer de actuar juntos y las enormes ganas de pelearse, y todo parece indicar que Serge va a regresar al escenario.

 

 Dirección: Philippe Le Guay Reparto: Fabrice Luchini, Lambert Wilson, Maya Sansa Guión: Philippe Le Guay, Fabrice Luchini Productor: Anne-Dominique Toussaint Producción: Francia, 2013 Duración: 104 min. Género: Comedia dramática

jueves, 5 de septiembre de 2013

UN LUGAR RODEADO DE PINOS Y OCOTES... CRÓNICA DE UNA RODADA POR PEDRO PONCE


Son las 6:00 am del día 1ro de Septiembre, mi alarma suena y me cuesta trabajo levantarme, después de 5 minutos de estar en la cama semi-despierto, me levanto y preparo mis cosas para acudir al punto de encuentro, que en esta ocasión es el parque del refugio, armo mi porta-bicicleta y subo al coche todo lo que me llevare, siento que mi bici pesa más de lo habitual… Conforme voy avanzando por la avenida Federalismo, me doy cuenta que llegando al centro las calles que bajan hacia la Av. 16 de Septiembre están cerradas con autos comunes y un oficial de tránsito parado a un lado, me pregunto, qué paso? Cunando llego al punto de encuentro, un oficial que estaba en la esquina de Federalismo y Angulo, me dice que no puedo pasar “por lo del evento”, lo convenzo de que solamente me voy a estacionar en el parque para verme con unos amigos, después de pensarlo un poco, me deja pasar. Cuando al fin llego al punto y saludo a los compañeros y compañeras que ya están comenzamos a hablar un poco y prepararnos para salir, la ruta será Federalismo, Niños Héroes, R. Michel y hacia Ocotlán.


En el camino hacemos algunas paradas, no estoy seguro si es para esperar a alguien, una vez en Ocotlán, nos estacionamos en un lugar junto al puente a unas cuadras de la plaza principal, preparamos nuestro equipo y nos reunimos con otros compañeros que ya estaban en la plaza, para tomarnos la foto y salir.


Después de rodar por algunas calles empedradas, llegamos a las orillas de la ciudad y comienzo a percibir ese olor característico del campo en tiempo de lluvias y que me trae gratos recuerdos de días de campo, me reprocho a mí mismo el usar ese pretexto del trabajo para no convivir más con la naturaleza.


Llegamos a un canal con un pequeño puente, el cual cruzamos y nos detuvimos un rato, escucho algunos comentarios acerca de la ruta a seguir acompañados de la música que uno de nuestros compañeros, trae en su mochila y quien en palabras suyas es “Prófugo de la vía recre-activa”. Nos movemos y más adelante encontramos un rebaño de cabras con sus cuidadores, en donde nos tocó ver a un perro alimentándose de algo que después confirme, nos causó impresión a varios compañeros y compañeras, la verdad no estoy seguro si lo que ese perro comía era otro perro o como me comentaron en el parque, un chivito, pero sin lugar a dudas es algo a lo que no estamos acostumbrados a presenciar.


Después de una subida que a más de a alguno de nosotros nos hizo sudar y acompañar a nuestra bicicleta andando, llegamos a una intersección en donde se nos informó que había dos rutas a nuestro destino, una un poco más larga y otra más corta y menos complicada, a esas alturas no me costó mucho trabajo elegir, ya que como ciclista amateur principiante, mi cuerpo me obligo a acercarme al lado de los que tomaban el camino corto, un poco más adelante me di cuenta que una compañera se había caído, no la vi, pero como escuche algunas risas, al parecer no paso del susto, en esa área había algo de vegetación que espero le haya ayudado a amortiguar.


Una subida que me permitió ver un paisaje imponente y unos metros más adelante, alcanzo a ver un tejaban al borde de un cañón con una vista impresionante del valle y el lago al fondo, una pareja que estaba a la entrada del terreno nos recibió con aplausos que para mí fueron como música, este lugar es mucho más bonito de lo que me imaginaba y además el olor de la comida que se estaba preparando… delicioso!!!


Después de la comida, comenzaron con la organización de los eventos deportivos, creo que el que captó la atención de la mayoría de nosotros fue la tirolesa, varios compañeros y compañeras se prepararon y los que no, nos quedamos a ver en primera fila como uno a uno iban recorriendo las secciones, que en algunos casos creo que sirvieron de terapia anti-stress, esto por los gritos que se alcanzaron a escuchar a lo largo del cañón.


Una vez concluida la terapia, emprendimos el regreso a Ocotlán, que de acuerdo a una extensa investigación que realice en Wikipedia (je je je), quiere decir lugar junto a pinos u ocotes (creo que no se ponen de acuerdo), un par de descensos interesantes y ya estábamos en la ciclo-pista hacia nuestro punto de partida, el calor aprieta, pero en todos nosotros sigue el buen ánimo, finalmente llegamos a la pequeña plaza cruzando el puente en Ocotlán, en donde nos agrupamos y agradecimos a nuestros organizadores, por la excelente rodada.


Unos minutos después de haber salido de Ocotlán, nos encontramos a nuestros compañeros Miriam y Roberto, a quienes se les cayeron sus bicis del coche en los topes, nos detuvimos para dar apoyo, aunque fuera moral, afortunadamente no hubo lesiones que lamentar, desafortunadamente sus bicis se alcanzaron a golpear, no estoy seguro de cuanto, ya que cuando acordamos, nuestro amigo Willy había desarmado casi completamente una de ellas, para que la pudieran meter en la cajuela, ojala los daños no hayan sido serios. 

Algo que me queda claro, como recién ingreso al grupo de Cámara Rodante, es que no hace falta salir a rodar más de una vez como parte del equipo, para darse cuenta de que lo que le dio el nombre de “Xtremo” al parque Xamai este fin de semana, fue el compañerismo y la energía transmitidos por todos los que integramos al grupo y a nuestros amigos y anfitriones.

Muchas gracias por la inolvidable experiencia!

Por Pedro Ponce 
Cámara Rodante

martes, 3 de septiembre de 2013

CRÓNICA DE UNA RODADA DE ALTURA... POR LUZ DINORAH BARBOZA


Aún no amanecía por completo cuando ya me estaba alistando para la rodada de hoy. Muchos me preguntan ….. Como es posible que te levantes tan temprano en domingo y con este clima tan lluvioso.. yo siempre les contesto.. Cuando algo te apasiona y te encanta de corazón.. él clima, la hora, las fiestas del día anterior y todo lo demás no podrán hacerte cambiar de opinión y disfrutar un grandioso día con amigos, risas y mucha emoción … por supuesto acompañada siempre de tu bicicleta.


Estamos listos!! Llegamos a Ocotlán, pueblo pintoresco que nos da la bienvenida con un clima fresco, nublado y un paisaje increíble. Todos estamos preparando nuestro equipo, sobre todo no debe faltar la cámara en un lugar estratégico… uno nunca sabe lo que puede pasar… el momento chusco de las caídas, el recuerdo de un súper momento con los cuates o un hermoso paisaje que recordar cuando presumes estas fotos con amigos y familia mientras les cuentas emocionado todas las aventuras del día.

 

Iniciamos nuestro recorrido, la brisa de la mañana es como una caricia en tu cara; la gente nos ve pasar y creo que piensan que hemos de estar un poco locos jajaja y tal vez sí.. pero es una locura que todos deberíamos padecer alguna vez en la vida, disfrutar de la sensación de libertad que te da subirte a una bicicleta y pedalear disfrutando la naturaleza!! Eso sí que es vida.

 

Debo contarles que es la segunda vez que participo en un recorrido ciclista por caminos de terracería, empedrado y montaña; es una experiencia interesante de resistencia tanto física como mental. Aunque tu cuerpo pide urgentemente un descanso tu sabes que puedes seguir, no quieres parar y sientes que eres invencible aunque esos ascensos tan seguidos y pronunciados fueron la cuota para finalmente disfrutar de un paisaje verde, lleno de vida, olor a tierra mojada y una vista privilegiada de Ocotlán, la laguna de Chapala y un cielo azul con sus amigas inseparables de algodón blanco. Paramos algunas ocasiones para tomar un descanso y agruparnos… pero siempre aprovechando la ocasión para obtener una toma de ese momento o lugar que sientes que ya te pertenece por el simple hecho de haber vivido ese instante.


Qué maravilla es la fotografía no lo creen? guardamos momentos que al recordarlos es como si los pudieras volver a vivir y sencillamente vuelves a sonreír.


.. Échale ganas .. Si se puede!! Es genial cuando los chicos te motivan y te contagian esa energía que a todos nos hace sentir poderosos!!! … pero la mejor del día: “esta es la última subida” .. jajajaja y simplemente esa última subida nunca llegaba.. jajajaja


Finalmente después de muchas fotos y un gran esfuerzo de aproximadamente 10 km llegamos al parque “Xamay Xtremo”.. a disfrutar de una rica taquiza que ya tenían preparada para nosotros. Que rico es comer en el campo disfrutando de una imponente vista panorámica del lago de Chapala.


Estamos listos para lo que sigue… vamos muchachos.. Quienes son los valientes que se van animar a lanzarse por la tirolesa?? Yo siempre he dicho.. a los miedos hay que darles la cara y vencerlos.. así que levanté la mano con actitud y decisión. Más tarde.. la historia sería diferente.. jajajajaj


Subimos un grupo de 14 personas.. la mayoría temerosos y otros emocionados!! .. yo simplemente iba disfrutando del momento hasta que llegamos a la cima del cerro y simplemente me quedé pasmada al ver lo que me esperaba!!

 

Se me acabó la valentía cuando vi una de las tirolesas más altas de México con 250 metros de altura, con una distancia de 700 metros de largo, la segunda de ellas de 360 metros y finalmente para cerrar con broche de ora la tercera de 220 metros.


Es momento de la verdad y mi corazón no paraba de latir a mil por hora, no sé si de terror o de imaginarme que podía pasar lo peor.. de hecho estoy escribiendo estas líneas y mis manos ya empiezan a sudar … jajajaja


Finalmente es mi turno, me preparo, tomo la cuerda que es la responsable de mi vida.. Miro fijamente el cable y simplemente me entrego al abismo y comienza la acción!!! Es indescriptible la sensación de libertad, sentirte tan vulnerable, tan pequeño en esa inmensidad y a la vez tan orgulloso de ti mismo al tener esta oportunidad de vencerte y dejar atrás tus miedos y tirarlos ahí mismo.. Es simplemente magnifico…


Regresamos con los demás compañeros recibiendo una gran ovación por nuestra azaña, estamos orgullosos y con toda la pila para continuar nuestro descenso al pueblo de Jamay… y no cualquier descenso si no uno lleno de obstáculos, piedras, vacas y en algunos momentos tomando gran velocidad en ángulos pronunciados de aproximadamente 250 mts. Fue una gran experiencia personal .. creo que todos estamos de acuerdo.

Para cerrar con broche de oro .. desembocamos a la carretera Ocotlán – La Barca en donde nos esperaba una linda y muy bien tratada ciclopista Jamay – Ocotlán. Es genial darse cuenta que poco a poco se están dando más apertura, participación y oportunidades a los ciclistas en Jalisco.

Finalmente llegamos al punto de inicio de nuestro recorrido.. Solo puedo decir que pasé un día genial en compañía de gente amable, siempre rodeados de bromas y mucha energía positiva que se contagia y te hace disfrutar cada segundo por más difícil que parezca. Gracias a los organizadores y a cada uno de los participantes que con su granito de arena hacen que esto suceda y que podamos juntos pasar un día especial compartiendo lo que nos gusta ..

La fotografía, naturaleza y lo mejor de todo .. nuestra bicicleta!!!!

Gracias chicos de Cámara Rodante!!! Se llevaron la estrellita en la frente!!! Gracias a Salvador Flores, de Ocotlan, por invitarnos a esta gran ruta

Por Luz Dinorah Barboza 
Cámara Rodante