CÁMARA RODANTE
Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
martes, 26 de agosto de 2025
LA LLOVIZNA NO ME INTIMIDÓ PARA SALIR A RODAR
lunes, 25 de agosto de 2025
A CONQUISTAR LA CIMA DE OBSIDIANAS
Este domingo 31 de agosto Cámara Rodante te invita a rodar al Bosque de La Primavera con rumbo a la CIMA DE OBSIDIANAS, ideal para PRINCIPIANTES, NO NOVATOS.
Los guías de la rodada serán Juan Manuel Espinoza Ricardo Moreno, Pía García
Km aproximados: 35
Nivel: PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (Intermedios y avanzados, favor de rodar al ritmo de los principiantes)
FAVOR DE CONFIRMAR su participación al whatsapp de Cámara Rodante: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE PUNTO DE SALIDA
FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO
Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono.
Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.
EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.
Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.
El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.
SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.
OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.
EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.
QUÉ LLEVAR:
Llevar impermeable por si llueve, bastante agua y suero, será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).
3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.
4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO.
¡ES MOMENTO DE APRENDER FOTOGRAFÍA, INSCRIBETE, HAZ CLICK EN LA IMAGEN!
ESTE FIN, TOCA IR A RODAR AL PUENTE ARCEDIANO
Pies Negros y Cámara Rodante te invitan este domingo 31 de agosto a rodar hacia la Barranca de Huentitan, hasta el Puente de Arcediano. Rodada ideal para un nivel INTERMEDIO con condición y AVANZADO.
El recorrido será de 43 km, ida (bajada) y vuelta (subida). Con un desnivel de 860 mt.
Durante el trayecto, encontraremos arroyos y pequeños ríos, una gran vegetación, restos de construcciones, algunas hidroeléctricas, volcanes extintos, pozas con aguas termales y nuestro pretexto para rodar, el PUENTE DE ARCEDIANO.
Guías: Pies Negros de Cámara Rodante
Distancia: 43 km
Nivel: INTERMEDIO y AVANZADO
La inscripción y más información únicamente será por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA Y MÁS DUDAS.
Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.
Es importante llevar suficientes líquidos, suero, agua, electrolit, etc y alimentos que te provean de energía como nueces, chocolate, fruta, geles energéticos, etc.
FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.
QUÉ LLEVAR:
La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
¡HASTA EL DOMINGO!
YA ES HORA DE APRENDER FOTOGRAFÍA
En el Santuario de la Bicicleta habrá un curso, dale click a la imagen para más información.
jueves, 21 de agosto de 2025
AL AMPARO DE CÁMARA RODANTE
El sonido imprudente de la alarma hace que me sobresalte. Son las 05.00 am del domingo y la voz interior me dice que la apague y vuelva al onírico mundo donde me encontraba. Desobedeciendo la voz me incorporo, tengo un compromiso para ir a rodar en bicicleta con un grupo llamado Cámara Rodante hacia un lugar llamado “El Amparo”, partiendo de la antigua estación de tren de Etzatlán. Me preparo con lo indicado para la aventura: bicicleta, casco, guantes y cámara de repuesto. Agua, fruta y semillas complementan mi equipo de ataque.
No conozco Etzatlán, pero G Maps me indica 1 hora y 22 minutos de camino. Paso Tala y doblo hacia la derecha, dónde la “Región Valles” me recibe con una bruma tan espesa que casi se podía tocar. Grandes cerros flanqueaban el camino a izquierda y derecha, y hacia las 07.45 llego a mi destino: la estación del tren.
No estoy solo, un numeroso grupo de ciclistas ya se preparan para la travesía, como antiguos guerreros preparando sus armas para el combate. Yo soy un guerrero reciente y aún desconozco las artes de este oficio, pero aquí estoy, dispuesto a aprender a fuerza de golpes (y vaya que los habría).
Los líderes nos reunen para dar las últimas indicaciones y partimos a conquistar el camino del “Amparo”.
BDespués de 15 km de distancia y 500 metros de ascenso a punta de pedalazos logramos el objetivo: una antigua localidad minera situada en la sierra de Etzatlán, entre cerros y desfiladeros con exuberante vegetación. Ahí tomamos un descanso para emprender el regreso el cual supuse más sencillo, pues solo sería bajar lo recorrido. Craso error.
-Nos vamos-, indicaron y partimos con buen ánimo. No habíamos rodado ni 2 km, cuando siento un dolor conocido en los muslos, calambres; hago un esfuerzo, me concentron en respirar hondo pero es inevitable. Soy el más rezagado del grupo y ahora tengo que bajar de la bicicleta para recuperarme del dolor. A mí lado va uno de los líderes del grupo, que después supe que se llama Michel, y me acompaña durante está difícil prueba paso a paso, me anima y lo vuelvo a intentar, pero ahí está de nuevo el dolor, mi cuerpo se ha quebrado y comienzo a desesperarme, a presionarme por retrasar la marcha de Michel y la del resto del equipo. Seguimos caminando, y en un momento estoy a punto de desistir y pedir “aventón” a una de las tantas camionetas que nos encontramos por el camino. Michel me aliente a seguir: ya casi llegamos a los árboles donde nos detuvimos al subir, de ahí en adelante todo es de bajada.
Continuo lastimosamente, subiendo a la bicicleta y volviendo a bajar a causa del dolor. Al fin logramos llegar a los árboles y entonces iniciamos el descenso hasta el mirador donde el resto del grupo nos espera. Con la vergüenza por haber retrasado al grupo pido disculpas, pero me encuentro con muestras de solidaridad: me ofrecen agua, electrolitos, alimentos; algunos bromean en buen plan, aludiendo al generoso desayuno que me di en “El Amparo”.
Nos volvemos a integrar e iniciamos el descenso, un camino con curvas y desniveles en los cuales alcanzamos hasta 50 km/hora. Al finalcanzamos la antigua estación del tren y el fin de la aventura.
La Real Academia Española define la palabra “amparo” en los siguientes términos: protección, ayuda, apoyo, cobijo, refugio, abrigo, patrocinio, recomendación. Esta aventura ha sido para mí una rodada “al amparo” de Cámara Rodante, una comunidad donde nadie se queda y en donde coinciden montaña, bicicleta y corazón por rodar.
Por Luis Alberto Hernández Rios
lunes, 18 de agosto de 2025
¡VÁMONOS A PIEDRAS BOLAS!, ¡REGÍSTRATE YA!
Este domingo 24 de agosto Cámara Rodante te invita a rodar a las PIEDRAS BOLAS, una ruta con maravillosos paisajes y peñascos que hay por los caminos rurales de San Miguel Tateposco, en Zapopan, Jalisco.
La rodada será para PRINCIPIANTES, ojo no novatos. El trayecto se estima alrededor de 35 km en total. Si van intermedios y avanzados, así como e-bike, favor de no presionar al grupo y abstenerse en rebasar a los guías.
Los guías de la rodada serán Saúl Salazar, Héctor Esquivel, Juan Manuel Espinoza y Damian Sandoval.
La inscripción únicamente por vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 (no llamadas) favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DE LA RUTA Y EL PUNTO DE SALIDA.
Hora de salida; 7:00 am
CUPO LIMITADO
Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.
POR LLEVAR SUFICIENTES LÍQUIDOS YA QUE SERÁ VITAL PARA QUE TU RODADA SEA MÁS EFICIENTE.
FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.
QUÉ LLEVAR:
Sus respectivos snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o beber algo.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna o menos de 6 meses practicando el ciclismo de montaña.
2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo lográ.
¡HASTA EL DOMINGO!
Te invitamos a que visites el Café Galería Santuario de la Bicicleta, ubicado en el corazón del Barrio del Santuario, en el Centro de la Ciudad de Guadalajara. González Ortega 466, entre Juan Álvarez y Manuel Acuña. Abierto de lunes a sábado de 9am a 1pm y de 5pm a 10pm.
viernes, 15 de agosto de 2025
A MADRUGAR PARA VER COSAS MARAVILLOSAS
No sólo se trata de subirte en una bicicleta, implica la disposición de compartir el tiempo, ritmo y empatia con un grupo de valientes dispuestos a madrugar en pleno domingo para confirmar de lo que es capaz nuestro cuerpo.
Para agradecer de tener la oportunidad de decidir y tener lo necesario para recorrer nuevos lugares en los rincones de la zona metropolitana, como la Cabaña Abandonada y la Represa del Silencio por los caminos de Tesistán.
Disfrutar de paisajes hermosos en plena temporada de lluvia, de la naturaleza, y principalmente de la satisfacción de lograr un reto más...
Me siento muy afortunada de haber aceptado la invitación y haber podido conocer al grupo de Cámara Rodante.
Con esa vibra tan cordial, respetuosa, empatica y llena de experiencia, que lograron hacerme sentir en confianza para volver a elegir descubrir lugares con ustedes, encontré al grupo perfecto!
Gracias Cámara Rodante por compartir dos de mis grandes pasiones: La bici y la fotografía!!!
Por Nancy Mercado
martes, 12 de agosto de 2025
A RODAR HACIA EL AMPARO. UNA RUTA PARA PRINCIPIANTES
Este domingo 17 de agosto Cámara Rodante te invita a rodar hacia El Amparo, desde Etzatlán, Jalisco. Una ruta para PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (no novatos). La cita es a las 7:45am.
FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SÁLIDA.
Guías: Juan Manuel Espinoza, Arturo Olalde, Ricardo Ramírez y Luis del Hoyo.
33 KM DE RECORRIDO ida y vuelta.
EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO
Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.
EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.
Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.
SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras
ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.
OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.
EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.
QUÉ LLEVAR:
La rodada será una buena trepadita y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA
EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO
Visita el Santuario de la Bicicleta
jueves, 7 de agosto de 2025
“SALIMOS 49, REGRESAMOS 49”
NUESTRA PRIMERA VEZ CON CÁMARA RODANTE
El pasado 3 de agosto de 2025, mi esposa y yo vivimos una experiencia realmente memorable: nuestra primera rodada junto al colectivo Cámara Rodante.
La jornada estuvo colmada de emociones, paisajes sorprendentes y una compañía que hizo todo aún más especial.
Desde hace algunos meses, habíamos descubierto el placer de pedalear. Pero fue enesta salida donde esa afición se convirtió en una pasión concreta.
Rodar junto a personas que comparten tu entusiasmo, bajo un cielo claro y sobre rutas llenas de encanto, nos recordó que el ciclismo es algo más que deporte: es una forma de explorar, conectar y disfrutar.
Cada kilómetro recorría elevaba nuestra motivación. Los gritos de “¡sí se puede!” resonaban justo cuando más lo necesitábamos, recordándonos que estábamos, de verdad, en el lugar y momento adecuados. Los paisajes fueron el premio perfecto: caminos que recompensan el esfuerzo.
Queremos agradecer sinceramente al equipo de Cámara Rodante por su entusiasmo y dedicación. Gracias por organizar rodadas que son mucho más que salidas en bici — son oportunidades para descubrir, compartir y disfrutar a nuestro propio ritmo.
Con un afectuoso saludo, Ángel y Brenda.
martes, 5 de agosto de 2025
A RODAR A LA CABAÑA ABANDONADA Y LA REPRESA DEL SILENCIO EN TESISTAN, JALISCO.
Cámara Rodante te invita este domingo 10 de agosto a rodar a hacia la Casa Abandonada y la Presa del Silencio, por los caminos rurales de Tesistan, Jalisco.. Un recorrido de 55 km, Recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS.
La inscripción será por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA Y MÁS DETALLES DE LA RUTA.
Guías de la rodada: Damian Sandoval, Héctor Esquivel, Saúl Salazar, Martin Gómez y Carlos Ibarra.
Hora de salida: 7:00 am
Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.
FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.
QUÉ LLEVAR:
La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
¡HASTA EL DOMINGO!
ESTÁS INVITADO AL BAZAR DEL SANTUARIO DE LA BICICLETA. 8 DE AGOSTO / 4pm a 10pm
martes, 29 de julio de 2025
6 MALECONES 6, A RODAR POR LA RIBERA DE CHAPALA. 53 KM DE PEDALEO. PRINCIPIANTES
Cámara Rodante te invita este domingo 3 de agosto hacer biciturismo por la ribera de Chapala. Una rodada para PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (no novatos). Se irá a paso contemplativo. 53.km
Los guías de la rodada: Chava López, José Manuel Espinoza, Arturo Olalde Bochis Cortes y Jorge Gandarilla
FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461
MENCIONANDO TU NOMBRE COMPLETO, EDAD, NIVEL Y NÚMERO TELEFÓNICO EN CASO DE EMERGENCIA.
El objetivo es visitar 6 hermosos malecones:
1. Malecón de Jocotepec
2. Malecón de Chantepec
3. Malecón de San Juan Cosalá
4. Malecón de Ajijic
5. Malecón San Antonio Tlayacapan
6. Malecón de Chapala.
Haremos una breve pausa en Chapala para descansar, tomar algo o comer, toma en cuenta llevar dinero para tus viáticos.
LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO
Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.
EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.
Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.
¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.
SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.
ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.
OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.
EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.
QUÉ LLEVAR:
La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.
*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS
1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE.
3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.
4. AVANZADOS: cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.
Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
TE ESPERAMOS EN EL SANTUARIO DE LA BICICLETA A DISFRUTAR DE UN BUEN CAFÉ