COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

lunes, 5 de mayo de 2025

A RODAR DE NOCHE EL BOSQUE EL CENTINELA


Te invitamos a nuestra Decimosexta Rodada Nocturna de Cámara Rodante 2025, nos vamos a las entrañas del Bosque El Centinela, en Zapopan, Jalisco. Una ruta desde el Santuario de la Bicicleta. 🌳🌲🚴🏼‍♂️🚴🏻‍♀️

La rodada constará de 34 km, entre asfalto y tierra. Una para un PRINCIPIANTES condición. 

🚴🏻‍♂️🚴 Te esperamos a las 20:30hrs en la Cafetería Galería-Taller Santuario de la Bicicleta.

Para participar es muy importante registrarse vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionado tu nombre completo, nivel y un número telefónico en caso de emergencia. Ahí se les proporcionará un número de folio. 

Rodada preferentemente para mayores de 18 años, adolescentes únicamente acompañados por un adulto. 

⏰️ El arranque es a las 9:00pm, es muy importante llegar media hora antes de la salida.

🧑‍🔧 Obligatorio: Credencial de Emergencia (solicitala vía WhatsApp), en esta ocasión muy necesaria bicicleta de montaña o gravel, por tu seguridad, en buen estado, así como casco, guantes, cámara de repuesto, luces trasera y delantera, y herramienta básica. SON OBLIGATORIOS, SIN ELLOS, NO PODRÁS RODAR CON NOSOTROS.

Importante seguir las indicaciones del Staff y no rebasar en ningún momento al guía. 

SI QUIERES RODAR 

LA REGLAS DEBES RESPETAR




miércoles, 30 de abril de 2025

A CONQUISTAR TORRE 1 POR EL ORIGEN


Cámara Rodante te invita este domingo 4 de mayo a rodar a Torre 1, del Bosque La Primavera, por El Origen. El trayecto se estima alrededor de 47 km. Recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS. 

La vía que recorremos incluye convivencia con automotores, para que tomes precauciones y al entrar al bosque, el camino será de subida con muchos puntos técnicos. El descenso, que será por Espinazo, será muy divertido, pero de igual manera con tramos muy técnicos. 

El guía de la rodada será Jorge Luis Sánchez y Adrian Gallegos. La inscripción es por vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA.

Hora de salida 8:00 

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica. IMPORTANTE PORTAR LUCES para los que salgan rodando desde el Centro.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!

martes, 29 de abril de 2025

Y SE CONQUISTÓ LA CIMA DE OBSIDIANAS


 "Si quieres ir rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado".

Y así es como sucedió este domingo 27 de abril. La cita fue en “Postes”. Muy puntuales, antes de las 8 de la mañana, mi esposo Miguel y yo ya estábamos en el punto de reunión. Poco a poco fueron llegando con mucho entusiasmo varios compañeros ciclistas. 

Luego, nuestros guías nos dieron amablemente la bienvenida a la rodada: indicaciones y medidas de precaución fueron dadas y emprendimos la rodada. 

Subir de Postes a la Estación de Estefano es fuerte, sobre todo porque es el inicio de la rodada, cuando tu cuerpo aun no calienta, así que lo mejor es empezar lo más lento posible, dando tiempo a que tus articulaciones vayan respondiendo poco a poco. Lo mejor es la confianza que dieron nuestros guías, pues desde un inicio nos recomendaron ir cada uno a nuestro ritmo. Ese comentario, cuando sientes que el corazón se te sale, te da mucha tranquilidad.

Por fin, luego de unos 20 a 25 minutos todos estábamos reunidos en la primer parada. Risas y consejos agradables empezaron a fluir entre los compañeros, desde ahí ya se respiraba un ambiente de amistad y compañerismo.

Fue muy agradable compartir la mañana con un grupo muy diverso, pues había hombres y mujeres desde los 15 a los sesenta y tantos años dando lo mejor de cada uno en cada pedalada. Y aunque había compañeros con más experiencia, todos nos apoyábamos mientras subíamos a la cumbre de esa montaña. El sendero iba subiendo y bajando, dando oportunidad de disfrutar y respirar para reponer energías. 

Luego de una pequeña parada en el Kinder, iniciamos el ascenso por un camino en medio del bosque con roca, arena y hojarasca que pone a prueba tu pericia para ese tipo de terrenos.

Conforme avanzábamos, en el sendero se empezaban a ver cada vez más y más obsidianas, a la vez que la sombra de algunos eucaliptos y pinos nos regalaban su preciada sombra y oxígeno. 

El tramo final hizo bajar de su bicicleta a más de alguno, quienes continuamos unos minutos empujando la bicicleta, para luego volver a pedalear hasta la cima.

Al llegar, el entusiasmo de todos fue genial, nos felicitamos por haberlo logrado y compartimos algunos bocadillos para reponer la energía.

Nuestra compañera María Rostro hizo un lindo llamado a realizar una pequeña meditación, que de “pequeña” no tuvo nada, pues fue más bien “grandiosa”. Con su apacible voz nos llevó a un increíble viaje. Juntos empezamos a liberarnos de cargas emocionales y mentales. Ayudados por la energía de la obsidiana, y recordando que nuestros antepasados aprovecharon su capacidad para ser fracturada con bordes afilados, la visualizamos “cortando” lo que nos amarraba a cargas y sufrimientos del pasado.

Después de esa bella experiencia, iniciamos el descenso. Cada quien a su paso, como había sido el ascenso. Nos volvimos a reunir en un oasis en medio del bosque, donde algunos nos rehidratamos. Nuestros guías decidieron bajar por seguridad a través del camino ancho, pues había muchos ciclistas bajando por Vaca Muerta. Ahí nos despedimos y agradecimos a todos y sobretodo a los guías María Rostro, Carmen Estrada, José Alcalá, Bochis Cortes, Luis del Hoyo y Saúl Salazar por esta padrísima rodada de 35km en el siempre bello Bosque de la Primavera. 

Por Vany Alvarez

lunes, 28 de abril de 2025

¡VÁMONOS A LA VÍA NOCTURNA DE ZAPOPAN!


Te invitamos a nuestra Decimaquinta Rodada Nocturna de Cámara Rodante 2025, nos uniremos a la Vía Nocturna de Zapopan, una ruta desde el Santuario de la Bicicleta. 🚴🏼‍♂️

Para participar es muy importante registrarse vía WhatsAp📲 https://wa.me/5213324403461 mencionado tu nombre completo, nivel y un número telefónico en caso de emergencia. Ahí se les proporcionará un número de folio. 

La rodada constará de 20 km y será ideal para un PRINCIPIANTES.

🚴🏻‍♂️🚴 Te esperamos a las 20:30hrs en la Cafetería Galería-Taller Santuario de la Bicicleta. González Ortega 466, entre Juan Álvarez y Manuel Acuña. Barrio del Santuario. Guadalajara, Jalisco.

Rodada preferentemente para mayores de 18 años, adolescentes únicamente acompañados por un adulto. 

⏰️ El arranque es a las 9:00pm, es muy importante llegar media hora antes de la salida.

🧑‍🔧 Obligatorio: Credencial de Emergencia (solicitala vía WhatsApp) bicicleta en buen estado, casco, guantes, cámara de repuesto, luces trasera y delantera y herramienta básica SON OBLIGATORIOS, SIN ELLOS, NO PODRÁS RODAR CON NOSOTROS.

Importante seguir las indicaciones del Staff y no rebasar en ningún momento al guía. 

SI QUIERES RODAR 

LA REGLAS DEBES RESPETAR

jueves, 24 de abril de 2025

A CONQUISTAR LA CIMA DE OBSIDIANAS

Este domingo 27 de abril Cámara Rodante te invita a rodar al Bosque de La Primavera con rumbo a la CIMA DE OBSIDIANAS, ideal para PRINCIPIANTES, NO NOVATOS.

Los guías de la rodada serán Luis del Hoyo, Bochis Cortes, Saúl Salazar, María Rostro y José Alcalá.

Km aproximados: 35

Nivel: PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (Intermedios y avanzados, favor de rodar al ritmo de los principiantes)

FAVOR DE CONFIRMAR su participación al whatsapp de Cámara Rodante: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE PUNTO DE SALIDA 

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO 

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. 

Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).

3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.

4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO




lunes, 21 de abril de 2025

ESTE MIÉRCOLES NOS VAMOS A PLAZA ANDARES


 Te invitamos a nuestra Decimocuarta Rodada Nocturna de Cámara Rodante 2025, nos vamos a la Plaza Andares, en Zapopan Jalisco, una ruta desde el Santuario de la Bicicleta. 🚴🏼‍♂️🚴🏻‍♀️

Para participar es muy importante registrarse vía WhatsAp📲 https://wa.me/5213324403461 mencionado tu nombre completo, nivel y un número telefónico en caso de emergencia. Ahí se les proporcionará un número de folio. 

La rodada constará de 25 km y será ideal para un PRINCIPIANTES.

🚴🏻‍♂️🚴 Te esperamos a las 20:30hrs en la Cafetería Galería-Taller Santuario de la Bicicleta. González Ortega 466, entre Juan Álvarez y Manuel Acuña. Barrio del Santuario. Guadalajara, Jalisco.

Rodada preferentemente para mayores de 18 años, adolescentes únicamente acompañados por un adulto. 

⏰️ El arranque es a las 9:00pm, es muy importante llegar media hora antes de la salida.

🧑‍🔧 Obligatorio: Credencial de Emergencia (solicitala vía WhatsApp) bicicleta en buen estado, casco, guantes, cámara de repuesto, luces trasera y delantera y herramienta básica SON OBLIGATORIOS, SIN ELLOS, NO PODRÁS RODAR CON NOSOTROS.

Importante seguir las indicaciones del Staff y no rebasar en ningún momento al guía. 

SI QUIERES RODAR 

LA REGLAS DEBES RESPETAR




miércoles, 9 de abril de 2025

LLORO DE EMOCIÓN AL REGRESAR CON CÁMARA RODANTE


Tenía varios años, que por cuestiones personales, no había podido rodar con mis grandes amigos de Cámara Rodante, pero afortunadamente y con mucho entusiasmo preparé mis cosas y mi bicicleta desde días antes, esperando llegara el dia y por fin este domingo pude hacerlo.

La Ruta Franciscana es una rodada que me gusta mucho, ya que es alrededor de la laguna de Cajititlán,  donde me dió mucho gusto ver a varios amigos que conozco de hace años y sobre todo ver muchas caras nuevas,  que siempre es agradable conocer y darme cuenta que se conserva el ambiente de camaradería y apoyo en este gran grupo de Cámara Rodante.

Chava Cheves de mis primeros amigos, en este grupo, pasó por mí a las 7:15 y nos fuimos directamente a San Miguel Cuyutlán. Ahí nos unimos con todo el grupo, y saludé a amigos y amigas, que tenía años sin ver. 

Diero  las indicaciones para el desarrollo de la rodada y de ahí nos fuimos a San Lucas Evangelista, donde a un compañero se le poncho la bici, pero gracias al apoyo, solidaridad y gran experiencia de mi estimado amigo El Mayester Pablo, que entre otros, le ayudaron a parchar la llanta. Lo de experiencia, lo digo en otras cosas, no en parchar llantas, ya que pusieron el parche al revés, y nos tuvimos que volver a detener para que la parcharan bien, Jeje. Lo bueno es que nadie va con prisas, y esos momentos sirven para conocer nuevos amigos.Rodamos por algunas brechas, y luego nos incorporamos a la carretera hasta llegar a San Juan Evangelista.

Tomamos algunas fotos junto a la laguna y la clásica foto del grupo, en el icónico letrero del pueblo.

Seguimos el recorrido todos juntos, y nos metimos por otra brecha hasta llegar a Cajititlán. Ahí pudimos dejar las bicicletas en un lugar y cada quien tuvo tiempo para comprar algo de tomar o algo de comer. Había carnitas muy ricas, gorditas, tacos, etc. La pasamos muy bien como 40 minutos volvimos a rodar.

Ahora sí, con un poco más de calor, pero a gusto, noté a algunas personas cansadas, pero también noté que como siempre hay alguien apoyando para no dejar a nadie atrás.

Llegando de regreso a San Miguel Cuyutlán, me fui directo a comprar una cerveza y una birria que tiene fama de ser muy buena en ese lugar Después me paré para despedirme del mayester Juan De Dios, que fue nuestro guía, además de Bochis, Carmen y demás amigos.

Muchas gracias a todos mis amigos y a los nuevos que me tocó conocer, que como siempre es un placer, casi dos, de rodar con este grupo de Cámara Rodante. Saludos y espero volvernos a ver muy pronto

Por Eduardo Fernández alias "el Mayester"

lunes, 7 de abril de 2025

A RODAR Y REMATANDO A LOS TACOS LOS GÜEROS DE SANTA FE

Te invitamos a nuestra Decimotercera Rodada Nocturna de Cámara Rodante 2025, a degustar los deliciosos tacos de LOS GÜEROS DE SANTA FE, en Zapopan Jalisco, una ruta desde el Santuario de la Bicicleta. 🌮🌮🚵🏻‍♀️🚵🏻‍♂️🚴🏼‍♂️🚴🏻‍♀️

La rodada constará de 24 km y será ideal para un nivel *PRINCIPIANTES*.

🚴🏻‍♂️🚴 Te esperamos a las 20:30hrs en la Cafetería Galería-Taller Santuario de la Bicicleta.

Para participar es muy importante registrarse vía WhatsApp 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionado tu nombre completo, nivel y un número telefónico en caso de emergencia. Ahí se les proporcionará un número de folio. 

Rodada preferentemente para mayores de 18 años, adolescentes únicamente acompañados por un adulto. 

⏰️ El arranque es a las 9:00pm, es muy importante llegar media hora antes de la salida.

🧑‍🔧 Obligatorio: Credencial de Emergencia (solicitala vía WhatsApp) bicicleta en buen estado, casco, guantes, cámara de repuesto, luces trasera y delantera y herramienta básica SON OBLIGATORIOS, SIN ELLOS, NO PODRÁS RODAR CON NOSOTROS.

Importante seguir las indicaciones del Staff y no rebasar en ningún momento al guía. 

SI QUIERES RODAR 

LA REGLAS DEBES RESPETAR

DE REGRESO A LAS RODADAS DE CÁMARA RODANTE Y ESTRENANDO BICI

Todo inició cuando vi publicada la convocatoria y sentí una corazonada, "tengo que ir, esa ruta me gusta", y durante la semana estuve con la emoción de ir el domingo a la rodada de la ruta Franciscana. Aunque ya tenía un tiempo sin asistir a las rodadas de Cámara Rodante dije tengo "que ir" y le comenté a mi hermano que si iba a ir y me dijo que si y todavía me emocioné más, además ya traía la inquietud de cambiar de bicicleta.

Y el sábado que voy a visitar varias tiendas de bicicletas y con la emoción a mil también, me sentí como una niña al entrar a una tienda de juguetes y me dije: "si voy a la rodada de cámara ya será con la bici nueva para volar. Por la noche empecé a preparar la ropa que iba a llevar el domingo y estaba "este jersey si este no, bueno este", entonces dejé todo listo para madrugar el domingo con mi bici nueva.

Finalmente llegó el día tan esperado y cuando llegué el punto de reunión me dio mucho gusto ver como iban llegando diferentes ciclistas y ya me preguntaban por los guías y ya les decía que estaban al fondo del estacionamiento y me dice el chavo "es que es la primera vez que ruedo con Cámara Rodante"y le dije "que bien". Sentí bonito ver las nuevas generaciones que se integran al grupo.

Cuando nos concentran para dar las indicaciones de inicio veo a muchos de mis amigos ciclistas de tiempo atrás y me da mucho gusto coincidir y verlos nuevamente. 

Iniciamos la rodada todos muy emocionados saliendo de San Miguel Cuyutlán, donde pudimos apreciar diferentes templos históricos, después a San Juan Evangelista pudimos apreciar lo bonito de la laguna, ya que había diferentes tipos de aves y garzas que nos llamaron la atención y nos tomamos fotos y después seguimos pedaleando a Cajititlán.


Ya se sentía el calor a mil y en Cajititlán sentí bonito como la gente nos saludaba y deseándonos buen regreso, sintiéndome acogida por las personas del lugar, y llegamos a refrescarnos y a comer algo porque el regreso iba a estar bueno.

Disfrutamos de unas ricas carnitas y unas cervezas heladitas y lo mejor de todo la convivencia, y platicando anécdotas de rutas pasadas y de la que estábamos recorriendo, y el saber que los amigos de antaño están bien, fue de lo mejor.  


Continuamos con la ruta ya para finalizar la rodada y llegar al punto de reunión todos felices y contentos. 

Por mas rodadas así con lugares muy bonitos y el compañerismo y camaradería del grupo de Cámara Rodante.

Así mi experiencia de hoy, saquen su bici a pasear y sean felices disfrutando los paisajes.

Por Letty Salazar



martes, 1 de abril de 2025

A RODAR POR LA RUTA FRANCISCANA CON FINAL FELIZ EN LA BIRRIA DE SAN MIGUEL

Amigos de Cámara Rodante, se les invita este Domingo 6 de abril, a las 8am, para rodar por la laguna de Cajititlán. Paseo Rural por carretera segura. Conoceremos algunos templos dentro de la Ruta Franciscana, que fueron edificados durante los siglos XVII y XVIII, donde tendremos un final feliz, disfrutar la gran birria de San Miguel.

Es una rodada para PRINCIPIANTES* (no novatos), pero que ya hayan rodado algo de montaña, por lo menos unos tres meses. Es una rodada en paso contemplativo.

Importante, si van intermedios, avanzados o con bicicletas eléctricas favor de adaptarse al ritmo de los principiantes, se paciente y acompañarlos, como lo que es siempre nuestra filosofía, sin dejar a nadie atrás. Les recordamos que esta rodada es un paseo, que no son carreras, para que tengan considerado ese punto.

Favor de confirmar vía WhatsApp: https://wa.me/5213324403461 mencionando tu nivel técnico, un número telefónico en caso de emergencia y en caso de ir con más acompañantes, los datos completos de cada uno de ellos. En el momento de su registro se brindarán mayores detalles de esta gran rodada.

Los guías de la rodada son Brigette Serratos, Juan de Dios García y Bochis Cortés.

OBLIGATORIO: CREDENCIAL DE EMERGENCIA, BICICLETA DE MONTAÑA EN ÓPTIMAS CONDICIONES, LLANTAS MUY INFLADAS, CASCO Y GUANTES.

¿QUÉ LLEVAR?

La rodada será con mucho sol, por lo que llevar suficiente agua y suero, ya que será de vital importancia (mínimo 2 litros), así como snacks, barras energéticas, teléfono con batería al 100%, cubrebocas y/o bandana, cámara de repuesto, herramienta básica y dinero para el estacionamiento y por si te apetece tomar alguna bebida refrescante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente que pudieran sufrir los participantes, así como daños, robo, total o parcial tanto de vehículos como de bicicletas. Cada quien es responsable de sus gastos.

*PEDALEA SEGURO, SOLICITA TU CREDENCIAL DE EMERGENCIA 💳 Y LLEVARLA SIEMPRE EN NUESTRAS RODADAS*

Amigo de Cámara Rodante *ya está la credencial de emergencia* para cualquier eventualidad, que ojalá no se necesite, pero que *es importante portarla siempre en nuestras rodadas.*

Manda un WhatsApp al 📲 https://wa.me/5213324403461

1.- *Envía todos los datos que se solicitan* en los campos de la credencial, asegúrate que estén correctos. 

2.- Después que te envíen tu credencial, 

de preferencia *enmicala para que dure más y los datos se mantegan legibles.*

3.- *Portala siempre en todas las rodadas de Cámara Rodante* y de los paseos ciclistas, será de gran ayuda para ambas partes, en caso de una emergencia.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUE NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.

4. AVANZADOS: Experiencia mínima de 4 años rodando constantemente, control en descensos técnicos, resistencia en rodadas con altimetrías acumuladas alrededor de 1,500 mts, velocidades promedio de 25km/h25km

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en dónde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto, no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran a rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.


Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.


¡HASTA EL DOMINGO!


lunes, 31 de marzo de 2025

UN DOMINGO GENIAL EN DOS RUEDAS



¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?... Yo lo hice hace 6 meses. A mis 50 años y a 40 de no subirme a una bicicleta, tuve la loca idea de hacer ciclismo de montaña. No sabía como empezar ni con quien. Una amiga me invitó a hacer rodadas nocturnas en la ciudad, pero mi temor a caerme no concebía la idea de pedalear de día, ¡mucho menos de noche!. Me uní a algunos grupos y poco a poco empecé a tomar confianza. Uno de ellos fue Cámara Rodante, un grupo que desde que los contacté me inspiraron la confianza que me faltaba, pues la estructura de su grupo y la información que te brindan desde los medios digitales es rápida y clara. Luego de algunas rodadas citadinas me sentí lista para empezar a sentir la tierra y el reto del ciclismo de montaña. Fue así como me registré con mi esposo para participar este domingo a una que prometía ser “para novatos y principiantes”.

La cita fue este 30 de marzo a las 7 de la mañana. Más untuales que un inglés, a las 6:40 ya estábamos en el punto de reunión. Poco a poco fueron llegando los participantes. El primero fue Héctor, con una sonrisa y amabilidad que continuó durante el día, se presentó con nosotros, nos chuleó nuestra bicicleta, nos hizo sentir bienvenidos y hasta café nos invitó. Él mismo hizo la presentación de la ruta y sus guías y luego de un discurso breve pero sumamente motivador, nos alentó a pedalear, por más novatos que nos sintiéramos ese día.

Así fue como se dio luz verde para arrancar y 23 almas empezamos a pedalear con entusiasmo, al fin, “era una simple rodada novatera…”. Luego de avanzar por avenidas llegó el momento de bajar por las calles curveadas previas a la famosa zona de escalada conocida como “El Diente”. 

Luego de la seguridad del pavimento inició la terracería, después rocas y troncos detuvieron la marcha de varios con casi nada de experiencia rodando por esos terrenos, así que con manillar en mano y empujando a pie, subimos hasta un roquerío para tomar las obligadas imágenes en ese espectacular escenario.

Continuamos la rodada por terracería, divertidos con la ingenuidad del niño que no recuerda que las bajadas de regreso son subidones que cuestan y mucho. 

El premio casi a mitad del camino fue el oasis de una tiendita que nos brindó bebidas y bocadillos que nos dieron la energía necesaria para continuar el camino.

El grupo, conformado por 4 féminas y caballeros desde los 12 años hasta las 6 décadas de vida, nos demostró que el género y la edad solamente son etiquetas que nada tienen que ver con la energía, la fuerza y la voluntad de pedalear.

Todo eran risas y pláticas hasta que llegaron las temidas e inevitables subidas que me llevaron a las siguientes reflexiones:

1) Definitivamente soy muy novata

2) El señor sol es inclemente con los que van subiendo

3) De bajada soy linda y sociable, de subida soy huraña y antisocial

4) Si escuchas a tu mente, te dirá: ¿qué haces aquí?

5) La sensación en las piernas es como la de un chile habanero en tus cuádriceps

6) Sentirás envidia por lo que aun descansan en la comodidad de sus colchones

Al llegar a la meta, te sientes tan feliz y orgulloso de haberlo logrado, que hasta quieres que te hablen de usted… más bien, de “su majestad” jajaja

Y al fin, luego de casi 5 horas de rodada y 40 km recorridos entre el Diente y Copala nos despedimos de un grupo guerrero de entusiastas ciclistas que ahora compartían el recuerdo de una deliciosa rodada juntos. Nadie se rindió, todos fuimos y todos regresamos, tal cual nos prometieron nuestros guías Héctor y Saúl a quienes les agradecemos profundamente compartir su experiencia y alegría por rodar. Sin su apoyo, consejos, recomendaciones y guía, no habríamos disfrutando y aprendido tanto: ¡gracias totales! Y quedamos invitados a regresar muy pronto.

Por Vany Álvarez