
Es una rodada muy interesante y exigente, el ir subiendo a este volcan te da vistas muy diferentes y preciosas del entorno, la ventaja de esta rodada que primero es de subida y el regreso es solo bajada, por si a alguien se queda sin fuerzas, la bajada le caera muy bien. Son como 20 km de subida, en total la rodada serán 40 km
Recorrido:
Centro del poblado de Tequila hacia el Volcán de Tequila,
Kilómetros del poblado de Tequila a la punta del cerro: 20 km
Altura sobre el nivel medio del mar del poblado: 1200 metros
Altura de la punta más alta del volcán: 2900 metros sobre el nivel medio del mar
Tipo de camino: empedrado desde el pueblo hasta la cima, vehículos motorizados pueden circular por el camino.
Tipo de vegetación: casi todo el camino es arbolado, mucha sombra, es posible que en la cima del cerro este haciendo frio.
Salida:
6:30 am Parque del Refugio.
Importante la puntualidad y favor de confirmar su participación vía correo electrónico camararodante@hotmail.com para saber quiénes participaran en esta rodada.
Cualquier duda, comunicarse con Luis Covarrubias al cel: 3339681294
Si tienes auto y puedes compartirlo para llevar gente haste Tequila, será bienvenido el apoyo.
Nivel Técnico:
Intermedio y/0 avanzado
Resistencia 20 km de pura subida intensa y como todo lo que sube, tiende a bajar se necesita buena habilidad para el descenso.
Distancia total aproximada:
40 kilomentros.
Sugerencias:
°Muchas ganas de pedalear.
°Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta.
°Casco y guante obligatorio ya que es por seguridad y protección.
°Cámara de repuesto, muchos parches, porque es algo espinozo.
°Herramienta si tienen.
°Llevar bastante agua o de ser posible mochila de agua.
°Recomendado llevar suero.
°Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía....
°Llevar celular.
°Desayunar agua o jugo que no sea cítrico ni pesado, pan con mermelada o miel, alguna fruta... no lácteos ni proteínas....
Gracias y nos vemos el domingo.
¡¡¡Animate y saca tu bici a pasear...!!!
OJO, MUY IMPORTANTE:
CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FISICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Cámara Rodante y Rodadas de Huevos.
hoy aprendi algo... no sabia que ir al volcan primero era solo de subida y al llegar luego era de bajada...jajajajajaj...
ResponderEliminarHoy aprendi algo tambien, que para opinar solo se requiere saber escribir, sin embargo para hacer juicios inteligentes, solo es necesario tener razonamiento un poquito arriba del animal promedio.
ResponderEliminarPara el que escribio el primer comentario por si no capto, existen rodadas aunque sean a la cima del cerro hay algunas subidas y bajadas, por lo que el terreno no es constante y se pueden presentar variaciones importantes.
Espero le haya quedado claro a esta persona, de lo contrario lo invito a conocer un poquito la orografia de México.