

Al llegar al kilómetro 25.5 de la mencionada carretera nos detuvimos y nos estacionamos. Ese sería el punto de partida para ir a nuestro destino: Pueblitos. Después de un breve informe por parte de nuestro guía oficial sobre lo que íbamos a encontrar en el camino, comenzamos a rodar. Al principio parecía fácil pero después de unos cuantos kilómetros el camino comenzó a tornarse difícil para algunos, sobre todo para aquellos que como yo no tienen mucha técnica en los ascensos y bajadas. Sin embargo, quisiera comentar que los chicos de las barredoras fueron de gran ayuda para aquellos que nos fuimos quedando en el camino.
Hicimos una breve pausa a mitad del camino hacia nuestro destino, alrededor del kilómetro 7.5 del recorrido, para la foto grupal de cajón. Las vistas de las cañadas y cumbres eran espectaculares, color verde por doquier, sentirse diminuto ante la grandeza de la naturaleza era fabuloso. Después de eso varios volvimos a remontar la bicicleta para llegar a Pueblitos, alrededor de las 11:30 am. De allí se convocó a todo el grupo a bajar a la cañada, cerca del Río Santiago, un trayecto aún más demandante que el anterior de alrededor de 7 kilómetros y con pendientes de casi 45 grados de 100 m de longitud.

Ya de regreso a Pueblitos, siendo mediodía y con un calor apabullante, muchos se subieron a las camionetas durante el trayecto pues la demanda de energía para enfrentar las pendientes era abrumadora y muchos de nosotros no pudimos cubrirla, aunque también hubo algunos ponchados. Apenas unos cuantos lograron hacer todo el trayecto de vuelta, mis respetos para todos ellos.

Muchas gracias a Cámara Rodante por la unión, la camaradería y el apoyo que demuestran en sus viajes. Mi hermano y yo seguiremos estando con ustedes cada fin de semana para rodar y seguir superando nuevos retos personales.
Patricia Irineo H.
Cámara Rodante.
MAGNIFICA Y SOMBREADA RODADA A PUEBLITOS


Era maravilloso el amanecer, el clima ideal para rodar, el entusiasmo de las nuevas caras era notorio(felicidades a todos aquellos que se unieron al grupo, bienvenidos) en fin, tomamos camino hacia nuestro destino que era Pueblitos, en donde se tenía que tener gran precaución al rodar esto debido a los voladeros que habían a un lado del camino, donde una mala maniobra te podía costar un gran golpe, el camino fenomenal, un paisaje maravilloso, las imponentes montañas hacían de eso un paraíso terrenal, el camino fue todo un deleite, felicidades a los organizadores de la ruta, de verdad que buen destino.
Después de transcurrir aproximadamente dos horas llegamos todos a Pueblitos, lugar donde su principal actividad económica es la agricultura (especialmente la recolección y siembre de mangos y ciruelas, así como de holis, esto en el tiempo de Febrero a Mayo)


Cabe hacer la felicitación a los tres niños que fueron a la rodada, son unos niños que tienen una gran condición. Ya en el punto de reunión se denotaban caras de molestia y frustración con el que en esta rodada fungió como Guía( me refiero a Eduardo, el buen lalo, dicho sea de paso, que buena condición tiene)lo malo fue que el nos prometió unas ricas y suculentas carnitas de leche que comeríamos en Pueblitos, cosa que no ocurrió, en el punto de reunión se notaban caras largas por esa falsa promesa hecha por lalo, incluso los niños que nos acompañaron Cesar y Pao estaban muy tristes por no comer esas carnitas, así como nuestro líder bebedor, pues que lastima que esa promesa no se cumplió pero bueno, lo mejor es que llegamos con bien y satisfechos del desgastante trayecto ,porque la rodada estuvo pesada.
Cabe hacer mención que en la región que visitamos se encuentran personas con facciones gratas, esto debido a que en el año de 1900 aproximadamente llegaron unos conquistadores españoles de la provincia de Málaga al municipio de San Cristóbal de la Barranca de apellidos Villalobos, los cuales hicieron un mestizaje y propiciaron la raza que actualmente se denota en dicho lugar.

Quiero felicitar al grupo por el excelente ambiente que se respira, así como del gran compañerismo pese a tener un líder bebedor y un guía que nos hace ilusionarnos con unas ricas carnitas que se ofrecen en Pueblitos que provocan que nos malpasemos y nos entusiasmemos, (incluso el buen Cesar manifestó que el no cenó con la gran ilusión de comer carnitas al día siguiente, ya que lalo argumentó que era la finalidad de la rodada “El disfrutar ese manjar llamado carnitas”).
Me da un gusto tremendo que nuevas personas se integren a Cámara Rodante y a los que apenas empiezan, no desistan, recuerden que la constancia hace el éxito. Felicidades a todos y gracias por permitir compartir esta excelente rodada.
Misael Morales
CAMARA RODANTE
Muy chidas las dos cronicas felicidades a todos, espero verlos el siguiente fin de semana
ResponderEliminarY yo come y come mi sandwich en el video xD es que estuvo agotador la rodada xD
ResponderEliminar