

Eramos 4 vehículos los que salimos rumbo a Tepic, Edgar, Nancy, Julio y Hugo fueron los que nos hicieron el favor de poner sus carros para el paseo, llegamos a Tepic y apenas empezamos la rodada surgio el primer inconveniente, Nuestro amigo Brandon que muy amablemente se iva a llevar la camioneta que tambien amablemente Hugo presto para que fuera barredora, pues andale que se le atraveso un taxi y solo escuchamos el golpe asi que tuvimos que esperar que llegara el seguro.





Llegamos a San Blas y ya nos esperaban en un restaurant con un servicio pesimo por sierto pero lo importante era ya sentarnos un rato a poder tomar una cervecita y comer algo, no tardaron en llegar los faltantes y seguir comentando todos lo divertido que estuvo el dia, de hay fuimos aun rodando a casa de la Fam de Pablo que muy amablemente nos invitaron y seguia la divercion pues no paraba de llover y las calles estaban inundadas. Dejamos las pertenencias de todos y algunos nos fuimos a un hotel para agilisar la onda de la bañada y la cambiada, no sin antes tomanos una chela.
Ya bañados y cambiados unos nos fuimos a un barecito con su barra muy agusto y por lo que me platican los demas se quedaron hasta mas tarde tambien en la casa tomandose unas heladas.
Al dia siguiente nos vimos después de que cada quien desayuno y camino por donde quizo, nos reunimos en una palapa junto a la playa muy agusto y algunos nos metimos al mar,unos radaron un poco por hay cerca otros a asolearse botanear unos ostiones y ceviche pan de platano etc, en fin termino muy agusto todo y todos muy contentos.
Muchisimas gracias a todos los participantes y organizadores de este padrisimo paseo, creo que todos regresamos encantados del viaje y de todo lo que nos susedio,
CRONICA # 2, POR PABLO HERNANDEZ
Dejame hacer mi debut en esto de las Crónicas :

Cerca del Km 5 uno de nosotros se puso color "Papel Bond" producto supongo de la desvelada, desmañanada así como el viaje desde Guadalajara lo que nos obligó a reagruparnos. Todos le mostramos nuestro apoyo y solidaridad con las típicas burlas y risas, nada de qué preocuparse. Al llegar a las Cabañas, Típico Abastecimiento con Todo tipo de Bebidas, Trabalenguas en Francés, Español y unos cuantos ajustes a las Bikas para el inminente descenso.
Inician las Bajadas y la disyuntiva entre disfrutar de la adrenalina propia de la velocidad o detenerte a disfrutar de las hermosas vistas, por lo regular sucede lo primero, luego de un par de caidas como que dan ganas de ponerte a observar el paisaje.
Llegamos al poblado del Cuarenteño , segunda sesión rehidratante, Escalas Técnicas Hidráulicas así como uno que otro ajuste mecánico, a partir de ahí, se empezó a nublar , lo cual nos favoreció pues el Sol pegaba a Plomo. Continuamos descendiendo ahora por caminos más estrechos , mucho más enlodados y pendientes muy pronunciadas. La Naturaleza sabia como siempre, dispuso varios puestos de abastecimiento llenos de Mangos en esta parte del Trayecto de los cuales dimos cuenta sin ningún remordimiento.
Cuando estaba ya bastante cansado de la espalda y los brazos por las constantes vibraciones propias del descenso, unos 3 Kms antes de llegar a "El Cora" sucede algo totalmente inesperado para todos o por lo menos para mí......................... una Carretera Nuevecita de Paquete, Perfectamente Señalizada, sin un solo Bache, Ni Vehículos Automotores, parecía que estaba Soñando muchos íbamos por arriba de los 60 Km/hr. Angélica llego al Poblado Derrapando demostrando su control sobre su Corcel de Aluminio.Increíble !
Al pasar por el poblado, ni como entretenernos en ir a la Cascada, el Cielo seguía Encapotado y el Terreno cada vez más Intransitable incluso por la Lateral como sugirió alguno.Era Frecuente ver los Zapatos Desprenderse por el peso del Barro, Árboles Repletos de Frutos y la impresionante Selva. Cuando menos lo esperaba,El Túnel con sus Murciélagos invitandonos a pasar por su guarida que por cierto se encontraba inhundada. Al Salir de ahí empezó a llovery así pasamos el segundo arroyo en el que nos tratábamos de quitar la mayor cantidad de lodo tanto corporal como en nuestras Bikas acumulado en el trayecto.
La Lluvia subía en Intensidad, debo mencionar que cada vez que pasabamos por un arroyo salíamos relucientes casi casi como que fuésemos a la Vía Recreativa sin saber que 20 Mts más adelante nos llenaríamos de Lodo y Barro nuevamente hasta las Pestañas.
A éstas horas la Lluvia se convirtió Aguacero y en cuestión de minutos en Tormenta Eléctrica por lo que empezaron a caer Rayos (No sé Cuantos, pero pal caso con uno tienes) cada vez más cerca de nuestro camino. Todos tratando de mantener la Calma apresurándonos unos a otros, llegamos al Río, bastante crecido (que querían) con el Agua a Temperatura Corporal, Deliciosa solo que esta vez no pudimos disfrutar de las Bondades del Hidromasaje pues el horno no estaba para Bollos.
De este punto a la Carretera son como 300 Mts .................los más largos que he recorrido....................................Luego de casi 10 Hrs. según me dicen.....................Misión Cumplida !
Bueno para algunos pues de ahí a San Blas son 23 Kms de Carretera bajo la intensa Lluvia que recorrieron varios compañeros demostrando su excelente Condición Física y Arrojo. Otros Menos Osados y Más Hambrientos nos regresamos en una Camioneta que nos consiguió Chava Sandoval con el que estaremos agradecidos por Siempre !
Felicidades a Tod@s !
CRONICA # 3 Alexandre Larouche y Cuauhtli Bravo.

El sueño fue prolongado durante el trayecto por varios de nosotros, unos mas listos que otros escogieron un lugar que no fuera el de copiloto, ya que es mas fácil dormir. La ventaja de los que no durmieron fue de ver un amanecer fantástico y lleno de colores que se elevaba de entre las montañas, que fue un gran distractor, para nosotros, ya que el estereo solo querría reproducir KISS durante todo el trayecto.
Al arribar a Tepic decidimos bajar los cuacos de aluminio y así empezamos la rodada: Después de los primeros 100 metros, surgió el primer imprevisto, un joven enamorado, conductor de la barredora decidió ponerle mas atención al celular que a la calle, terminando embarrado en un taxista paranoico. Después de una hora de lidiar con el problema, por fin empezamos la rodada, entre el asfalto y los carros que venían de la carretera, logramos abrirnos caminos hacia la sierra.
El primer cuaco fracturado fue el de Cuauhtli, con un desviador roto le fue imposible seguir pedaleando. Animado por los demás y con cuaco ajeno enfiló camino hacia la profundidad de la sierra junto con los demás. Al iniciar la brecha nos reunimos con el resto del grupo que después de varias horas nos estuvieron esperando. En este momento iniciamos realmente el ejercicio. Una subida endemoniada donde ocho kilómetros parecieron veinte, hasta los organizadores no recordaban lo empinado de la subida. Poco a poco el cansancio se hizo presente en varios de nosotros y tuvimos que parar en varios ocasiones y hasta hubo quien se detuviera a tomar una siesta. La llegada al punto de encuentro fue mas gloriosa de lo esperado ya que una helada cerveza nos estaba esperando a los primeros seis lugares. Gracias a nuestra perseverancia y nuestra espíritu de competencia llegamos a tiempo para disfrutar el elixir de los dioses: una cerveza bien fría. Uno a uno, fueron llegando el resto de la caballería a descansar para seguir con nuestro viaje.
Como siempre después de todo arduo trabajo viene una merecida recompensa, una gloriosa bajada de cincuenta kilómetros que no se pudo terminar de un solo jalón. La primera parte fue una bajada técnica donde el rechinar de los frenos se hizo presente; claro que no pudo faltar el ataque de los mosquitos a quien no tenia lentes. Por suerte no hubo ningún caído en esta zona; pero no podía faltar la típica ponchadura de Alex, el canadiense, que en cada rodada se hace presente.
En la segunda parte, la travesía se continuó entre plantíos de mangos los cuales fueron arrasados por nuestros hambrientos estómagos. A ese momento pudimos presenciar una cantidad inigualable de paisajes como pintados a mano. La tranquilidad se hizo presente cuando terminó la brecha y empezó la carretera para ciclistas, donde el paisaje se redujo a solo dos vias, una de ida y una de vuelta.
Una serie de curvas y un pavimento en muy buen estado fueron la mezcla perfecta para alcanzar velocidades de hasta 65 km por hora. Nos detuvimos en un encrucijada donde la barredora tuvo que tomar un camino distinto separando melancólicamente al equipo aventurero y un poco loco: de Alex, que siguió con la rodada, y de Cuauhtli que fue el conductor resignado de la barredora.
El camino se tornó color rojizo adelantando la llegada del próximo infierno: poco a poco la dificultad fue aumentando. De una bajada técnica con pierdas sueltas pasó a una bajada con lodo la cual desembocaba en un estanque de lodo el cual varios valientes trataron de atravesar ensillados en sus cuacos, lo cual resulto todo un desastre. Cuando finalmente pudimos librarnos de este infierno se avecinaba la caverna de Batman. Un túnel de 50 metros donde abundaban los murciélagos. Tuve la osadía de quedarme unos minutos en el centro de la cueva para presenciar como los murciélagos daban vueltas alrededor de mi cabeza como pequeños demonios queriéndome atacar. El salir de ese cueva fue un volver a nacer ya que acto seguido se avecinó una fuerte lluvia y una bajada enlodada la cual tomamos con coraje y sin miedo de ensuciarnos más. El alivio y el consuelo como recompensa a toda esta sucia rodada fue un río de agua caliente, al cual no dudamos en meternos. Entre chapoteadas y lavadas de bici recargamos las pilas hasta que los truenos se hicieron presente y nos corrieron del lugar. Ya cansados de rodar y con la adrenalina al máximo, nos reunimos con la barredora en el pueblo más cercano.
En este punto el grupo se dividió en dos, los que abandonaban el camino cansado de rodar y los aventureros que querían sacar el FUA rodando por la carretera con el peligro del anochecer y una tormenta tropical donde un diluvio nos esperaba.
Así con un equipo de ocho integrantes emprendimos el camino hacia nuestro destino final: El puerto de San Blas. Rodando por carretera y por brecha nos detuvimos a presenciar un paisaje que solo el mar nos puede ofrecer: un pedazo de cielo con fuerte lluvia al frente, arena bajo nuestras llantas, el mar a nuestra izquierda y un magnifico atardecer al horizonte. Fue la ocasión perfecta para realzar el nombre de esta comunidad: Cámara Rodante. El resto del camino fue largo y pesado al mismo tiempo que fuimos atacados por cangrejos que pretendían ponchar nuestras llantas.
La llegada fue gloriosa y magnifica porque después de rodar doce horas y con cien kilómetros en las piernas, nada mejor que una esquicita cena digna de todo deportista: tacos y cervezas.
La noche fue tranquila y el día siguiente fue de conbebencia y reposo. Por algo dicen que EN EL MAR LA VIDA ES MAS SABROSA…
que chido gracias a todos
ResponderEliminarAl igual que la rodada del año pasado, esta tambien se ve que estubo de pelos, lastima que no hubo demasiada publicidad para la misma, para mi la publicaron muy a bocajarro, por ello fue poca gente, ojalá y se haga nuevamente y si es en esta temporada de lluvias mucho mejor, ya que se ve que se la pasaron de pelos.
ResponderEliminarS A L U D O S !
Atte.: Oscar Alatrorre Rdgz.
Whats up are using Wordpress for your site platform?
ResponderEliminarI'm new to the blog world but I'm trying to get started and set up my own.
Do you require any html coding expertise to make
your own blog? Any help would be greatly appreciated!
Also visit my web-site place to buy twitter