
“¿Es posible que la ciudad vuelva a ser un espacio de diálogo, debate, confrontación y acuerdos?” Zygmunt Bauman
Quienes vivimos en esta ciudad y la hacemos de nosotr@s necesitamos un espacio accesible y próximo, bajo condiciones de movilidad adecuadas y seguras para cualquier ciudadan@, independientemente de su género, edad y condición física o psíquica. A escala y ritmos humanos, que reduzcan las necesidades de movilidad de personas y mercancías, generadora de tejido social y cultural desde sus barrios.
Una ciudad próspera y eficiente, con una gestión inteligente de la movilidad que cuide los recursos públicos y la economía de sus habitantes para facilitar el éxito personal y colectivo.
Una ciudad democrática y equitativa, que cuente con la gestión coordinada, real y efectiva que requieren por su propia naturaleza las decisiones sobre la ciudad y la movilidad sustentable. Que permita a todo ciudadan@ el acceso igualitario a sus bienes y servicios, disminuyendo las disparidades sociales entre la población.
Una ciudad sustentable y sana, que gestione inteligentemente su patrimonio ambiental, socioeconómico y cultural velando por la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Texto tomado de la Declaración de Guadalajara por una movilidad sustentable del X Congreso Internacional Hacia ciudades libres de autos GDL 2011.
Conoce la carta por el derecho a la ciudad.

Invitan:

No hay comentarios:
Publicar un comentario