Bienvenidos a Cámara Rodante, salimos los domingos, por la mañana, a trepar cerros. Los miércoles, por las noches, nos gusta rodar en la ciudad desde el Santuario de la Bicicleta 🚲🚵🚴📷 Síguenos en https://chat.whatsapp.com/BbAZwsTFZHTKCnEgJTw7Cr
COLECTIVO
- CAMARA RODANTE
- Guadalajara, Jalisco, Mexico
- Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com
jueves, 30 de abril de 2015
"REGRESAR DESPUÉS DE 20 AÑOS A RODAR FUE UN EXPERIENCIA INCREÍBLE CON CÁMARA RODANTE" CRÓNICA DE MINERVA RIVAS
Hace ocho meses compré mi bicicleta con la intención de volver a practicar el ciclismo de montaña y fui sola en tres ocasiones a la primavera, pero me dio un poco de miedo rodar sola Y deje de hacerlo
En una ocasión escuchando una estación de radio en una entrevista a Cámara Rodante me enteré que hacían rodadas fuera de la ciudad bici-turismo he invitaban al público amantes de la bicicleta a integrarse a su grupo de Cámara Rodante.
Visite su página y me entusiasmó mucho y darme cuenta que existe un club de ciclismo de montaña al cual podría integrarme para disfrutar de dos grandes placeres en mi vida la bicicleta y la naturaleza combinación excelente para vivir una vida sana !
Al leer todas las crónicas me entusiasme y me dio mucha confianza integrarme a un grupo así, en donde te dan toda la confianza y el apoyo para compartir una experiencia maravillosa
La siguiente rodada era el domingo 26 de abril una rodada literaria que de entrada me entusiasmó mucho ser parte de esta experiencia y sobretodo compartir con el grupo y en particular con Lorena Rono escritora del libro. Reconstruir un cuerpo roto. poesía de vida
Definitivamente es un placer escuchar de viva voz la experiencia de una guerrera que además encuentra en el ciclismo una gran motivación e inspiración felicidades ! Lorena gracias por compartirnos te experiencia de vida en poesía.
La cita fue en el parque del refugio a las nueve de la mañana llegue muy puntual y con mucho entusiasmo de vivir esa nueva experiencia, de conocer a nuevos amigos y de disfrutar de nuevo el placer del ciclismo.
Salimos del templo del Refugio hacia La Primavera a las 9:30 de la mañana la experiencia de rodar en la ciudad fue muy agradable sin embargo al pasar periférico por avenida Mariano Otero e iniciamos la subida hacia la primavera ahí fue un poco pesado ya que es una subida bastante larga pero lo logré !
Pero en realidad venían lo más pesado, el ingresar a la primavera por esa subida empedradaY ahí fue donde inició mi travesía con la ayuda de James quien se quedó a mi ritmo y me enseñó a manejar mejor los cambiosde mi bicicleta para poder llegar al punto de reunión con los demás compañeros soy una mujer de retos y nunca me gusta decir no puedo pero tenía 20 años sin practicar el ciclismo y hubo un momento en el que estuve a punto de decir no puedo más y bajarme de la bicicleta para continuar caminando.
Y en ese momento el apoyo la motivación te impulsa a no rendirte, recuerdo esa vocecita diciéndome faltan menos de 200 metros faltan menos de 90 metros faltan menos de 50 Fue una experiencia muy padre cuando llegamos al estacionamiento y estaba el resto del grupo esperándome echando me porras, lo logre no me bajé de la bicicleta, de ahí continuamos el camino hacia estación bicicleta donde fue la presentación del libro en donde conocí un poco más al grupo y de nuevo me recibieron con motivándome.
El regreso de la estación bicicleta hacia el parque del refugio seguro sería mucho más fácil ya que era prácticamente pura bajada sin embargo también viví una experiencia muy padre ya que varios compañeros me enseñaron la técnica correcta para bajar, la posición de las piernas de los pies y por supuesto también me enseñaron la parada oficial para hidratarnos jajajaja
Agradezco todo el apoyo de Carlos de James y de todo el grupo desde el chiquito de 12 años que es una súper motivación siempre a la cabeza del grupo y a todo el grupo que me han dejado una experiencia muy agradable que me encantaría seguir compartiendo con todos ustedes cada domingo la rodada de cámara
Quiero felicitar a Cámara Rodante por lograr a lo largo de siete años tantas experiencias y momentos de felicidad a tantas personas que coincidimos en el gusto y el placer del ciclismo y el turismo, pero sobretodo por su calidad humana que te hacen sentir bienvenido, cómodos y seguros en el grupo aún siendo nuevos
Definitivamente una gran experiencias para repetir mil gracias !!
Minerva Rivas
Cámara Rodante
miércoles, 29 de abril de 2015
A RODAR DESDE EL PARQUE EL REFUGIO AL KINDER DEL BOSQUE LA PRIMAVERA.. DOMINGO 3 DE MAYO, 7:0AM, UNA RODADA PARA NOVATOS.
Te esperamos este Domingo 3 de Mayo a rodar hacia el "Kinder" y la cita es a las 7:00am en el Parque El Refugio. Es una rodada para NOVATOS (ojo no principiantes), gente que ya tenga por lo menos unos meses rodando en la montaña).
Importante, si van intermedios y avanzados favor de adaptarse al ritmo de los novatos, acompañarlos, como lo que es siempre nuestra filosofía, sin dejar a nadie atrás.
La idea es volver a mezclar y experimentar el ciclismo urbano con el ciclismo de montaña, el asfalto y la tierra, la ciudad y el bosque.
Los coordinadores de la rodada son James Tomcat y Carlois Ibarra. Favor de confirmar su asistencia a camararodante@hotmail.com
El recorrido seria Parque El Refugio - Federalismo - Juárez - Chapultepec - Avenida Mariano Otero - Prolongación Mariano Otero - Los Postes (Bosque La Primavera) - 8 y Medio - Estación Bicicleta - Kinder - Los Postes - Tiendia Mariano Otero y de regreso al Parque El Refugio,
Distancia de (Ida y vuelta) 45 kilómetros aproximadamente La rodada es de un nivel novatos, (ojo, pero que ya pedalean con frecuencia), de mucha resistencia y ritmo, con algunas subidas pesadas, otras ligeras y un descenso interesante, que requiere cuidado.
Recomendaciones: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES, NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS A LA RODADA, ES OBLIGATORIO, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. -Credencial de emergencia, entra al link y sigue la instrucciones: http://camararodante.blogspot.com/2011/07/ya-esta-aqui-la-credencial-de.html. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -Cámara fotográfica o de video. -Algún sueter o sudadera para cubrirse del frío. -Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. -Dinero por si quieren desayudar a la Estación Bicicleta. -Favor de ser puntual a la cita y con muchas de ganas de pedalear y de divertirse.
OJO: MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Gracias y nos vemos el domingo y recuerda ser puntual.
Saca tu bici a pasear. Cámara Rodante.
https://www.facebook.com/camararodante
https://twitter.com/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE
http://camararodante.blogspot.com/
RODANDO POESÍA... CRÓNICA DE ALMA LORENA RONO.
RODANDO POESÍA
Hoy salió el mismo sol que ayer
Hoy ilumina diferente
Hoy tiene brillo mi mirada
Hoy nos espera un día lleno de poesía.
8:00 a.m. y rodando a mi cita con el camino
9:00 a.m. encuentro en el refugio; abrazos, besos, buena vibra
10:00 a.m. todo sereno y las ruedas girando, fotos , sonrisas, alegría
11:00 a.m. el bosque nos abraza, polvo, sol, sudor en la mirada.
Y se llegó el día de la Rodada Literaria, con fecha 26 de abril de 2015, Cámara Rodante inicia una aventura bicicletera más, después de los necesarios preparativos en los días anteriores, nos encontramos en el refugio a las 9:00 a.m.
El nutrido grupo de entusiastas amigos del pedal, nos levantamos esa mañana con un propósito agregado al gusto de rodar entre buenos amigos.
Esta rodada sería dedicada a la presentación de mi libro; " Reconstruir un Cuerpo Roto " , en su segunda edición, con el ánimo característico de todos los compañeros ciclistas, no sin antes tomar la foto oficial iniciamos a pedalear rumbo al bosque de la primavera.
Acompañados de nuestro invitado especial el poeta Jorge Orendaín degustamos los kilómetros hasta llegar a la caseta de postes, y de ahí hasta la estación bicicleta, donde nos esperaba un escenario soberbio y acogedor para la presentación de la obra.
Más invitados de lujo en la Estación bicicleta; La Dra. Celina Kishi Sutto Presidenta y fundadora de la Asociación Dar. Decídete a Reconstruirte, abrió el evento con la mención de los integrantes del pódium, continuando Carlos Ibarra con la presentación de el poeta Jorge Orendaín, director editorial de La Zonámbula, que haciendo alarde de su prodigioso dominio de las palabras dio lectura a la presentación del poemario:
" Escribir poesía salva, no importa que a veces la palabra habite en el abismo, porque en el abismo la flor también brota hacia el cielo. Muchas veces hemos escuchado que escribir ayuda a liberar esos demonios internos que no nos dejan en paz, pero que al mismo tiempo nos orillan con frecuencia a que tomemos la pluma y los derrotemos. Y sí, escribir nos libera, pero también crea nuevos universos que nos ayudan a imaginar otros caminos en nuestra vida, y que al mismo tiempo auxilian a otros a reconstruir sus cuerpos rotos ".
Después de gozar la lectura de Jorge Orendaín, procedí a la lectura de algunos poemas:
AÚN HAY VIDA
Si ríes al andar por la vereda
Si gozas rodando en bicicleta por un sendero
Si te deleitas mirando al cielo
Es la vida que permanece en ti.
Si te conmueve tomar la mano de un niño
Si te atormenta un mal amor
Si te trastorna una pasión
Es sólo la vida que bulle dentro de ti.
En esta obra comparto la poesía concebida en el ojo de un torbellino de emociones que conlleva un diagnóstico de cáncer, liberando sentimientos atrapados en el fondo del alma.
Además en mi libro hago un reconocimiento a todos ustedes; los ciclistas que con su ejemplo fomentan el uso de la bicicleta y a todos los que desinteresadamente organizan paseos de sana convivencia.
Y cerramos el evento con enorme agradecimiento a todos los que lo hicieron posible; a Carlos Ibarra de Cámara Rodante por su entusiasmo y creatividad , a Estación Bicicleta por prestarnos tan maravilloso escenario en el corazón del bosque de la primavera, a nuestros invitados el Escritor Jorge Orendaín, a la Dra. Celina Kishi y al Dr. Héctor Gallardo por su invaluable colaboración. Decir mil gracias no es suficiente.
ALMA LORENA RONO.
Cámara Rodante
Feliz de compartir el camino con tan extraordinarios amigos.
Etiquetas:
BOSQUE DE LA PRIMAVERA,
CANCER DE MAMA,
CRÓNICAS,
ESTACION BICICLETA,
LA PRIMAVERA,
LITERATURA,
POESIA,
RODADAS EN LA MONTAÑA,
RODADAS URBANAS
lunes, 27 de abril de 2015
PALABRAS DE JORGE ORENDÁIN AL PRESENTAR EL LIBRO: RECONSTRUIR UN CUERPO ROTO. POESÍA DE VIDA, DE ALMA LORENA RONO.
Reconstruir un cuerpo roto.Poesía de vida, de Alma Lorena Rono
Jorge Orendáin Caldera
26 de abril, 2015,
Bosque de la Primavera
Escribir es siempre reconstruirse, es decirle al mundo que en nosotros habita una infinitud de universos que anhelan ser descubiertos por cada uno de nosotros. Quien escribe, sabe que su misión es deshilar toda una madeja de historias, dolores, alegrías, nostalgias, viajes, sueños, frustraciones y más. Escribir es ya desandar el futuro que carcome, que grita, que dice sus pasos en cada parpadeo. Y quien escribe poesía, sabe que sus palabras son un extenso futuro que muchas veces se cimenta en un pasado doloroso que debe reconstruirse, si no, la realidad nos puede devastar.
Escribir poesía salva, no importa que a veces la palabra habite en el abismo, porque en el abismo la flor también brota hacia el cielo.
Muchas veces hemos escuchado que escribir ayuda a liberar esos demonios internos que no nos dejan en paz, pero que al mismo tiempo nos orillan con frecuencia a que tomemos la pluma y los derrotemos. Y sí, escribir nos libera, pero también crea nuevos universos que nos ayudan a imaginar otros caminos en nuestra vida, y que al mismo tiempo auxilian a otros a reconstruir sus cuerpos rotos.
Quien escribe poesía, está en permanente diálogo interno con todos sus sentidos; sabe que el ritmo, las imágenes y lenguaje son elementos tan fundamentales como lo puede ser el aire, el agua, la tierra y el fuego.
La poesía es una aventura solitaria, una experiencia a veces mística, y que siempre trae en sus adentros racimos de esperanza para quienes se acercan a ella.
Este libro de Alma Lorena Rono es una muestra de la que la poesía salva, redime, libera, reconstruye, ofrece nuevas rutas a nuestra vida, tanto interior como exterior.
A lo largo de estas páginas, ella nos va revelando ese dolor que le provocó el cáncer de mama. Y a pesar de ser un tema intenso, ella lo dosifica con palabras poéticas y sin estridencia. No es fácil desnudarse en palabras para referirse a estos temas, que muchas veces no se quieren decir por diversos motivos. Por eso, sus lectores agradecemos a Alma Lorena este testimonio de vida y de renacimiento. Y sí, me queda claro que la vida y la palabra son muchas veces casi lo mismo.
Quien lea este libro, será un invitado que sigilosamente entrará a la casa-cuerpo de Alma Lorena. Ella les ofrecerá las llaves para que abran todas sus puertas. Y los invitará a sentarse para escuchar todo ese dolor que le hizo ver la vida de otra manera, quizá más profunda, más humana y más sensible. Y les dirá que continuamente hay una esperanza, que nunca se dejen vencer ante la adversidad, porque una nueva luz en el horizonte estará aguardando en el camino.
En esta reconstrucción, la bicicleta es fundamental. Y Alma misma lo dice:
Montada en mi bicicleta rodaré sin camino
Andaré cuesta arriba por polvosas veredas
Vagaré por ocultos callejones
Porque no es suficiente que el corazón palpite
Todos los ciclistas aquí reunidos, saben que andar en bicicleta no está lejano a esa misma sensación que tiene el escritor cuando expande su imaginación para conquistar nuevas realidades. Rodar es también reconstruir el cuerpo, el equilibrio, sumar distancias, habitar espacios, sentir la velocidad y, sobre todo, la libertad. Rodar, al igual que escribir, no es protestar, es imaginar el viaje, el destino, la voz, la hermandad; es saber que la bicicleta es también una extensión de nuestro cuerpo, al igual que las palabras son una extensión infinita de nuestra mente y espíritu.
Este libro nos hace advertir la poesía en un árbol y nos otorga su semilla para que la sembremos.
Alma Lorena hace rodar sus palabras y nos ofrece un camino que de nosotros depende recorrer.
Escribir y pedalear son dos palabras que nos llevan a un solo destino: la reconstrucción de nosotros mismos
.
PEDALEA EN CONTRA DE CÁNCER.
Alma Lorena Rono encontró en el ciclismo una visión diferente de la vida y cómo le ha ayudado.
Leer más: http://www.mural.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=524857&md5=d636787eb736d5092b16bac70d692c90&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe#ixzz3YWI04TVI Follow us: @muralcom on Twitter
miércoles, 22 de abril de 2015
"DISFRUTANDO CON GRANDES Y NUEVOS AMIGOS LA RODADA POR CAJITITLAN" CRÓNICA DE JAMES TOMCAT
Como es costumbre cada domingo, salir a rodar es lo más relajante y apasionante que uno puede hacer y mucho mejor en la gran compañía de grandes amigos y compañeros del pedal, Este domingo no sería la excepción, y así nos preparamos para una gran ruta la cual ya habíamos rodado con Cámara Rodante: La ruta a Cajititlán por Tlajomulco, pero oh! Sorpresa que el gran líder de esta ruta, Don Lino Valdez, le agrego una nueva y muy buena variante, normalmente en su mayoría carretera, ahora con un buen tramo de terracería y montaña con una excelente vista de la ciudad de Guadalajara.
Nos levantamos muy de temprano 6am y rodamos hacia el punto de reunión en el Starbucks de las Fuentes donde ya había un buen grupo de compañeros reunidos esperando la señal de partida hacia el punto de inicio el cual sería en la Gasolinera que se encuentra al final de la tremenda subida que se encuentra para acceder a Tlajomulco viniendo de las Plazas Outlet, Quiero hacer mención y agradecimiento a Don Ernesto Franco y su compañero Mr. Jaime, ya que muy amablemente me ofrecieron un “aventón” al punto de inicio.
Llegando al punto de inicio nos preparamos para comenzar a rodar y checando bikas y demás, esperando todavía a algunos compañeros rezagados, entre ellos Bochis y Carmen, Ma Consuelo, el Mayester y algunos más. Nuestro gran Guía, Don Lino comienza a dar las indicaciones de cómo estará la ruta y sobre todo recordándonos que sería un paseo para disfrutar y no una carrera.
Al observar alrededor me di cuenta que había compañeros de diferentes niveles y que quizás el grupo se extendería a lo largo de la ruta, entonces le ofrecí a Don Lino apoyarlo rodando al final del grupo y así poder solucionar cualquier contingencia, pero lo que ocurrió fue todo lo contrario, durante todo la ruta el grupo de compañeros ciclistas se mantuvo siempre unido y rodando a un buen ritmo.
Hubo varios ponchados quienes fueron apoyados por el “Maromas” que con su singular entusiasmo y siempre muy servicial y amable logró que estos momentos se solucionaran con gran rapidez.
Una de las cosas que siempre he admirado de Don Lino es esa gran calidez de ser humano que tiene y la fortaleza que aún guarda para momentos que se necesiten, en varias ocasiones se movilizaba de la punta del pelotón hacia atrás y ver que todo fuera de acuerdo al plan (a pesar de tener comunicación por radio) y en repetidas ocasiones apoyar a una que otra chica que encontrase dificultad para llegar a la cima pedaleando.
“Llegando y a las gorditas” fue lo que la mayoría pensamos al entrar a Cajititlán, Don Lino nos indica que tendremos una hora para degustar las famosas gorditas y ni tardos ni perezosos nos dispersamos por los diferentes lugares y puestos en el malecón y calles alrededor, casi todos comíamos con cierta restricción pensando en el regreso y que no se nos hiciera muy pesado.
Y después de tan rica degustación poco a poco nos volvemos a congregar en el malecón para comenzar el regreso donde varios compañeros preguntan si la ruta será por el mismo lugar por donde llegamos, gran sorpresa al descubrir que rodearíamos la laguna de Cajititlán y visitar los pueblos de San Juan evangelista y San Miguel Cuyutlan.
Nuevamente el grupo se mantuvo compacto y siempre apoyándonos para cualquier contingencia, y mejor aún con barredora y carro de protección gracias a Bochis quien se nos unió en el regreso, el tráfico en la carretera era nutrido, la participación de Bochis coordinando con la punta para permitir que los vehículos rebasaran el grupo de ciclistas con seguridad fue muy eficaz.
Ya para el último tramo de carretera un fuerte viento nos empieza a soplar nuevamente lo cual dificulta el pedaleo sobre todo de aquellos compañeros que ya venían un poco cansados del recorrido, y una vez más nuestro gran líder Don Lino que aparece y con su gran apoyo uno a uno los ciclistas los empieza a remolcar para que no se rezaguen demasiado, siguiendo su ejemplo trate de hacer lo mismo pero reconozco que no es nada fácil remolcar a un ciclista tras otro por varios kilómetros.
Al termino del paseo todo mundo estaba súper contento, agradecido con Don Lino Valdez por su gran liderazgo en esta nueva ruta a Cajititlán la cual termino en saldo blanco y una gran satisfacción de explorar nuevas alternativas para llegar el mismo destino con la bika.
Gracias a Cámara Rodante por seguir domingo a domingo organizando estos espacios de esparcimiento y camaradería que nos permiten convivir y conocer más y más compañeros del pedal.
Crónica de James Tomcat
Cámara Rodante
lunes, 20 de abril de 2015
RODADA LITERARIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "RECONSTRUIR UN CUERPO ROTO, POESÍA DE VIDA" DE ALMA LORENA RONO, DOMINGO 26 DE ABRIL. 9:00 AM PARQUE EL REFUGIO A ESTACIÓN BICICLETA
Cámara Rodante, Estación Bicicleta y DAR Decídete A Reconstruirte A.C. invitan a ciclistas o no ciclistas asistir el próximo Domingo 26 de abril a la Rodada Literaria 2015 para la presentación del libro “Reconstruir un cuerpo roto. Poesía de vida” de nuestra amiga ciclista Alma Lorena Rono, que será presentado por el poeta tapatío Jorge Orendáin. Y a la conferencia “Deporte y Salud” del Dr Héctor Gallardo Rincón.
La rodada saldrá del Parque El Refugio (Federalismo y Angulo) a las 9:00am. Es una rodada apta para novatos pero que ya hayan rodado en el bosque. Será un paseo tranquilo para llegar a buen tiempo al evento literario.
La presentación del libro es a las 12:00 del día en La Estación Bicicleta, ubicado dentro del Bosque La Primavera, a 5 kilómetros de la entrada de la caseta de Prolongación Mariano Otero.
Para los que no sean ciclistas y nos quieran acompañar pueden llegar en sus carros, y digan en la caseta que van a la Estación Bicicleta.
Se invita a los asistentes que quieran o puedan llevar algún libro de superación personal, ya sea nuevo o usado, para donarlo a la institución DAR así como alguna ayuda económica. Ellos tendrán un stand para venta de algunos artículos para el apoyo dicha asociación y así poder difundir más la problemática del cáncer de mama.
Favor de confirmar su participación por correo electrónico: camararodante@hotmail.com
MUY IMPORTANTE: PARA LOS CICLISTAS, AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES CASCO, GUANTES Y CÁMARA DE REPUESTO NO PODRÁS UNIRTE A LA RODADA, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD.
Sugerencias:
Muchas ganas de pedalear. Bicicleta de montaña, Favor de tener bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. Casco, guantes y cámara de repuesto obligatorio ya que es por seguridad y protección. Herramienta si tienen. Llevar bastante agua o de ser posible suero, para evitar una deshidratación, Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohídratos o barra de energía.... Llevar celular.
OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
RECUERDEN: Confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com por si van a participar en esta rodada.
Gracias y nos vemos el domingo.
¡¡¡Animate y saca tu bici a pasear... !!!
Cámara Rodante
jueves, 16 de abril de 2015
A RODAR POR "LAS GORDITAS DE CAJITITLÁN" DOMINGO 19 DE ABRIL... RODADA PARA INTERMEDIOS Y AVANZADOS.
Amigos de Cámara Rodante, se les invita este domingo 19 de Abril a nuestra rodada por Las Gorditas de Cajititlán. Una rodada para INTERMEDIOS Y AVANZADOS.
Recuerden bicicleta de montaña, casco, guantes y cámara de repuesto obligatorio ya que es por seguridad y protección, sin ellos no podrán rodar con nosotros... Nivel Técnico: INTERMEDIOS Y AVANZADOS..
Hora y lugar de salida: 7:00am Starbucks Las Fuentes (avenida Lopez Mateos y Las Fuentes) para salir en autos en caravana hacia Tlajomulco, ahí dejaremos los autos.
Guia: Lino Valdez. su celular 3312830617
Ruta: Rodamos hacia el Tecnológico y nos metemos a una brecha a la izquierda, mas adelante bordeamos una laguna y continuamos por una brecha mas ancha y de subida donde tiene una vista panorámica hacia Guadalajara hasta llegar a un camino de asfalto por el cual continuamos para llegar a Cajititlán donde nos esperan las ricas gorditas. Después continuar por brecha hacia San Juan Evangelista, San Miguel Cuyutlan y Tlajomulco por otra brecha.
Distancia: Aproximadamente 50 kms de recorrido total.
Sugerencias: Muchas ganas de pedalear. Bicicleta de montaña, el 50% es terracería y el resto es pavimento, por lo que no se recomienda bicicleta de ruta. Favor de tener bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. Casco, guantes y cámara de repuesto obligatorio ya que es por seguridad y protección. Herramienta si tienen. Llevar bastante agua o de ser posible suero, para evitar una deshidratación, Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohídratos o barra de energía.... Llevar celular.
OJO, MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
RECUERDEN: Confirmen su asistencia a camararodante@hotmail.com por si van a participar en esta rodada. Gracias y nos vemos el domingo.
¡¡¡Animate y saca tu bici a pasear... !!!
Cámara Rodante
"ME ENAMORÉ MÁS DE ESTE DEPORTE, EN MI PRIMERA RODADA CON CÁMARA RODANTE AL BOSQUE LA PRIMAVERA" CRÓNICA DE JESÚS ISAAC HERNÁNDEZ
Este domingo 12 de Abril fue uno de mis favoritos, este día será inolvidable porque fue uno de mis mejores días y todo por que fui a una rodada con Cámara Rodante hacia el Bosque la Primavera, exactamente a Torre Tres. Mi primera rodada al bosque.
Este día salí de mi casa e iba nervioso y a la vez emocionado, acompañado de mi papá a mi y de mi amigo Joel, íbamos tranquilos hacía Parque El Refugio, donde nos quedaríamos de ver con Cámara Rodante. Llegamos antes, a las 6:26 am, la cita era alas 7:00 am, y posteriormente varios ciclistas iban llegando, lo cual yo al verlos pensé que serían muy serios, enojones y cosas así, cuando llego el Sr. Carlos con su sobrino Omar nos dio las instrucciones y partimos por la de Federalismo hasta agarrar Washington y tomar Mariano Otero hasta la entrada de Los Postes en La Primavera. Cuando íbamos en camino, nos agarró la luz del sol y a la vez aprendí varias señales que es la de alto, que es levantar la mano; la de baches que es decir con la mano por cual lado esta el bache.
El trayecto fue algo entretenido porque tanto yo como mi amigo Joel íbamos platicando con las demás personas de Cámara Rodante, son buenas gentes y amables. Iba platicando con el Sr. Carlos y me pregunto que si era mi primera vez que iba a una rodada, yo le respondí que si, entonces me dijo que había elegido una rodada muy pesada pero de igual manera no se dejaba a nadie atrás. Seguimos con nuestro camino hasta que nos topamos con el tren por que en vez de darle por un pasos desnivel le dimos por arriba que era por donde pasaba el tren, después de que pasara el tren seguimos por una avenida e íbamos rebasando camiones. Cruzamos un puente, lo subimos, lo bajamos y al bajar era una subidota pero muy larga, ahí todos le bajamos la velocidad, mi amigo Joel se quedo atrás pero cuando llegamos todos a Los postes llegó él después y le regalé un plátano. Fue ahí cuando se juntó mucha gente de Cámara Rodante, compramos unos platanitos, dio un sermón Edgar, el guía de Cámara, y empezamos a subir hacia el bosque.
Pero era una subida "ligera" (para calentar) al subir por ahí, empece a ver mucha gente con bicicletas muy chingonas, al subir llegamos al 81/2 que nos reunimos otra vez todos los de cámara y el guía dio otro "aviso parroquial"
Después de reunimos todos partimos hacia una bajada que era muy larga, eran como 10 km, en esa bajada le di muy recio a mi bici porque estaba muy emocionado, había unos tipos topes de tierra y cuando una los pasaba con mucha velocidad brincabas bien mucho, en una casi hasta me voy de boca, pero supe controlar mi bici, había mucha argentina y cuando pasabas por ahí te sentías bien "rápidos y furiosos" porque se te coleaba la bici mucho a causa de la arena floja, como era tan largo ese tramo, duré un buen rato yo solo, ya hasta había pensado que me había perdido, pero a los pocos kilómetros los encontré, estaban tomando agua en un cruce que se llamaba San Miguel (creo), de ahí partimos por medio bosque hacia una bajada muy padre, después vino una subidita y otra bajada, pero al bajar, se vio una subidota tipo diablo, lo cual puse plato chico y piñón grande, al empezar a trepar se me derrapo mi bike y me tuve que bajar (casi a todos les paso esto) cuando agarramos lo parejito nos volvimos a subir a la bike y le dimos toda la subida sin parar,
Unos si se paraban por que en verdad la bici, aparte de que se te derrapaba se te movía muy gacho de adelante, yo me tuve que bajar de la bici tres veces, por lo mismo de que se te patina, pero ya después vi a un señor muy grande que iba recargado en el volante y fue ahí cuando me le pegue porque tome su práctica de como subía, ya de ahí no me volví a bajar hasta en la Torre Tres.
Fue como casi 2 horas de pura subida empinada, ya me lo habían dicho varios amigos, pero yo iba pedaleando como si nada, lo hacia porque me gusta, me encanta y amo ese deporte, al subir a la torre tres me subí con todo y bici, allá arriba me tome fotos con mi amigo Joel, comimos, tomamos agua y nos bajamos.
Al bajar, me di cuenta que no agarraba el freno de adelante y pedí ayuda con unos de Cámara, me ayudo un muchacho de mi edad, era wero, se llama Ówaldo y en fin él me ayudo, pero no pudimos hacer nada y me fui toda la bajada así, sólo con el freno de atrás, fue algo chido porque iba muy recio, eran muchas piedras y cuando frenaba sólo con el freno de atrás se me derrapaba y mejor ya casi no use el freno, cuando me tope con otro grupo pregunte par ver si alguien podría arreglar mis frenos, y cuando los chocaron me dijeron que se estaban calentando que sólo frenara en ratitos, cuando agarré vuelo iba en bajada y cuando presione los frenos afreno unos 5 metros y después se cortaron todos e iba derecho hacia una curva que tenía como unos 10 o más metros de caída, pero en vez de irme derecho me deje caer hacia un lado para frenarme, cuando me levanté me pregunto un señor que si estaba bien y le dije que no, que me fallaron los frenos y ahí mismo el señor Don Lino los aflojo, los ajustó, y los apretó más y de ahí en adelante ya no me fallaron.
Cuando me estaba esperando el barredor (Carlos) nos paramos yo y mi amigo, el Don Lino, que me ajustó los frenos, Ówaldo, y un tal Mayester o algo así, a ese joven se le perdió su cámara y su preocupación no era la cámara, eran las fotos que tenía y le decían que de que tipo de fotos tenía o que, tal vez unas fotishos califas o algo así, eso le decían sus amigos. También le decían que si se le hubiera tirado estuvieran las fotografías regadas. Mayester veía a ciclistas bajando y les preguntaba que si habían visto una cámara, pero los ciclistas no escuchaban bien y le decían que no tenían cámaras de repuesto, pensaban que les pedíamos cámaras de refacción y no era así, unos ni le respondían, otros no la vieron entonces decidió regresarse a buscarla.
Nosotros continuamos sin él por una vía corta que era muy pesada, cuando empezamos a subir la bajada de inicio, yo ya no llevaba agua y quería llegar más rápido para tomar agua, entonces los deje atrás, pero en esa subida estuvo muy cabrón subirla porque fue como 1:30 de pura subida hasta llegar a 8 1/2 y ya después era bajadita hasta Los Postes, ahí le di muy recio, iba atrás de un ciclista rebasando los carros.
Cuando bajamos a Los Postes, los espere en una enramada donde compré dos electrolitos y un jugo de litro de naranja, ya después llego mi amigo, comió una barra de energía, un agua, un electrolito, nos despedimos y fuimos a ver las refacciones que vendían e ahí, después nos regresamos a nuestra casa, por donde nos vinimos, pero de allá para acá era pura bajada, hasta íbamos rebasando a los carros de todo el vuelo que agarramos.
Esta rodada fue la primera y de la que me hizo enamorar más de este deporte, más bien de esta convivencia con más personas! Gracias Cámara Rodante.
Jesús Isaac Hernández Castro ( Chuy Hernández ).
Cámara Rodante
lunes, 6 de abril de 2015
A RODAR A LA TORRE 3, VÍA CORTA, DESDE EL CENTRO, ESTE DOMINGO 12 DE ABRIL. ANÍMATE Y SACA TU BICI A PASEAR. UNA RODADA PARA INTERMEDIOS Y AVANZADOS.
Amigos de Cámara Rodante este domingo 12 de Abril nuestra rodada será hacia la Torre 3 (vía corta) del Bosque la Primavera y la salida será desde el centro de Guadalajara. Es un paseo con aventuras por la ciudad y el bosque, entre el asfalto y la tierra. Así que anímate al reto. Será una rodada de ida y vuelta. PARA INTERMEDIOS Y AVANZADOS
La cita es a las 7:00 am en Parque El Refugio, ubicado en avenida Federalismo y Angulo.
Favor de confirmar su participación por correo electrónico: camararodante@hotmail.com
Los coordinadores de la rodada son Edgar Fidalgo y Carlos Ibarra
Recorrido: Federalismo-Washington-Mariano Otero-Los Postes- 8 1/2 –Torre 3-8 y medio-Los Postes -Centro.
La salida de Los Postes será a las 8:15am
Nivel Técnico: Intermedio. Resistencia para los últimos 7 km de pura subida intensa y como todo lo que sube, tiende a bajar se necesita buena habilidad para el descenso de la torre, de esos 7 km que subimos
Distancia Total aproximada: 55 kilomentros.
Sugerencias:
OJO: AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENEN CASCO, GUANTES Y CÁMARA DE REPUESTO NO PODRÁN UNIRSE A LA RODADA, SIMPLEMENTE ES POR SU SEGURIDAD.
-Muchas ganas de pedalear. -Bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llanta. -Casco, guantes y cámara de repuesto obligatorio por seguridad y protección. -Herramienta si tienen. -Llevar un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Suero. -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic..o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía.... -Llevar celular. -Bloqueador -Impermeable por si nos llueve. -
MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASI COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO...
TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Los esperamos y recuerden confirmen vía correo electrónico camararodante@hotmail.com
Gracias.
Cámara Rodante.
https://www.facebook.com/camararodante
https://twitter.com/camararodante
http://www.youtube.com/CAMARARODANTE
viernes, 3 de abril de 2015
"PEDALEO AL NATURAL... UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA POR COPALA" CRÓNICA DE PEPE DE LA TORRE.
El despertar a las 6 am de ese 29 de marzo con la emoción y nerviosismo por tener mi primer encuentro formal con la naturaleza pedaleando mi bicicleta ha sido una grata experiencia, algo así como amor a primera vista.
Después de pedalear por algunos meses en rutas nocturnas por la ciudad con los amigos de Barbas Bike, mi amiga Susi Sierra me platica de un grupo llamado Cámara Rodante, que principalmente rueda por la montaña y me invita a rodar el domingo 29 de marzo a Copala, es una rodada corta y liviana me dijo ella, ups!!! Caí en la trampa.
La cita fue a las 8 am en plaza san Isidro, el grupo sale compacto , llegamos a la montaña y me percato que así como hay unos guías hay "barredora" como ellos le llaman, que son las personas encargadas de cuidar que nadie se quede, siempre dispuestos a alentar y ayudar al grupo y eso para un novato como yo es muy valioso, porque te sientes protegido ante un reto desconocido y con cierto grado de riesgo.
Durante el trayecto me voy familiarizando con el golpeteo de mi bici, veo venir mi primer gran reto, una subida, preparo mis cambios y después de minutos eternos disfruto la satisfacción de no haberme bajado de mi bici y completar la subida arriba de ella.
Hasta ese momento no había disfrutado de los extraordinarios paisajes por estar concentrado en el camino y sus dificultades, pero la primer parada fue en un extraordinario mirador y pude admirar el regalo de la naturaleza premio al esfuerzo realizado hasta el momento.
El sol y calor hacían su trabajo pero las ganas de seguir eran mayores, fui testigo de las caídas de dos compañeros experimentados a los cuales nunca dejaron solos y fueron asistidos en todo momento.
Lo cual me recordó algo que leí en algún lugar "En este deporte solo existen los que se Cayeron y los que se van a caer".
Llega la segunda parada para disfrutar de la cerveza mas rica que he tomado en mi vida, que da la energía necesaria para emprender la ultima parte del recorrido.
En conclusión una muy grata experiencia, agradezco infinitamente a los dirigentes de Cámara Rodante por esa gran labor y excelente organización.
Crónica de Pepe de la Torre
Cámara Rodante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)