Hace dos años hice la rodada de Cerro Azul con TKL, y recuerdo que Joaquin y Cristobal en vez de parar en el km 10, le siguieron a unas antenas que no sabía que existían ni en que km estaban. Después vi la foto y pensé: ¡ quiero ir! A principios de este año por fin se me hizo conocer esas antenas justamente con Cristobal, el plan era hacer el circuito pero no se me hizo solo subimos y bajamos por donde mismo.
Cuando salió la convocatoria del Cerro Azul me apunté y Joaquin mencionó: "hay que salir más temprano y vamos hasta las antenas", yo fui la mas feliz. Por fin voy a hacer el circuito retador de casi 2 mil km de altimetría.
En la planeación de la rodada, Joaquín comento: "yo a las 6 am salgo de Tequila el que llegó llegó", así que a las 4:30 am fue la cita para salir de Guadalajara y asegurar estar listos a las 6:00 am para empezar la aventura con Ricardo, Joaquin, Gustavo, Daniel y Yo.
Empezamos a subir hacia las Antenas que se veían a los lejos, paso platicador porque una ruta larga y con mucha altimetría por delante, nada de nubes y la humedad ya empezaba a las 7am, había que hidratarse pero a la vez medirnos para que nos alcanzara el agua las 4-5 horas de recorrido.
Durante la subida algo le pasó a la bici de Gustavo y se detuvo, yo los pase y me quedé adelante para tomarles video a la hora que pasaran. Seguimos con la subida ya cada quien a su paso, mientras nos adelantaba Paco que arrancó un poco después de nosotros pero con todo el power característico de él. Unos km después nos adelantamos Daniel, Ricardo y yo, ellos se pararon a esperar a Joaquin y Gustavo. Yo no quería perder cadencia y seguí mi camino sola hasta el km 10.
Es una maravilla rodar en el bosque solo, escuchando los pajaritos cantar, las hojas crujir, ver el sol atravesar los árboles y respirar el aire fresco.
Llegando al km 10, que es el punto de reunión en esta ruta, donde puedes continuar a las antenas o agarrar el circuito, estaba Paco esperándonos, unos minutos después fueron llegando todos para continuar a las antenas.
Listos para coronar las antenas, Paco por delante y cada quien a su paso. En este punto las pendientes se vuelven mas empinadas (elevaciones de 10% a 15%), las piedras llenas de moho, y en otros puntos piedras sueltas que exigen cada vez más fuerza de las piernas, pero a la vez más templanza mental para poder lograr el objetivo. Después de un par de kilómetros nos fuimos separando y de nuevo me tocó rodar en solitario, disfrutando el bosque al mil con mi mente de compañera, la que tiene uno que motivar para lograr el objetivo, y no parar por dolor de piernas o espalda u otra distracción.
Al ver que iba acercándome a la cumbre me llegó una motivación, una emoción diferente aunque el cuerpo pide descanso, sabes que ya estás por llegar y le das con todo!
Paco ya estaba esperando en las antenas, lo salude y mientras llegaban los demás me subí una 3era parte de la antena para ver la majestuosidad del Crater del Volcan que es lo más increíble de coronar el Cerro Azul, después de subir 1614 m de altimetría en 19km.
Unos minutos después llegaron Joaquin, Ricardo y Daniel para tomarnos la foto y emprender el regreso, hacia mucho frio y habia que bajar con mucho cuidado por la pendiente de casi 9 km, para llegar al km 10 donde nos adentraremos al bosque y hacer el circuito que atraviesa también campos de agave.
Una vez que empezamos a rodar en el bosque hubo unos cuantos retrasos inesperados. Al finalizar una bajada algo desafiante con piedras sueltas y curvas cerradas, no pude hacer cambios, les pedí que nos paráramos para ver qué estaba pasando, resulta que se había soltado un tornillo y el cambio se recorría, en ese momento Daniel se dio cuenta que se le había caído la bolsa de herramienta, y corrió a buscarla, lo bueno es que la encontró, cuando llegó tratamos de detener los cambios con cinchos, ayudo un poco, podía hacer cambios pero tenía que sostenerlo con las dos manos asi que de ahi en adelante tenia que hacer los cambios en plano y planeados, así que tenia que calcular que cambio era el que iba a necesitar en la subida/bajada siguiente.
Agarramos camino de nuevo, ya íbamos todos a muy buena cadencia, fluyendo en los senderos del bosque y en eso Daniel nos dice que trae la llanta ponchada justo cuando los ánimos estaban al máximo. Y por si fuera poco la cámara de repuesto también estaba ponchada (o se equivocaron de cámara, eso no lo sabemos) y tuvieron que hacer un segundo cambio de cámara. Yo mientras los espere sentada contemplando el bosque y disfrutando del maravilloso clima. Joaquin y Daniel eran los más activos en el cambio de llanta, Ricardo se fue a explorar abajo de las piedras encontrando nidos de tarántulas (según él), y Gustavo dando apoyo moral, y yo los empecé a grabar. Creo que fueron alrededor de 30 mmin7
Por fin quedó la llanta arreglada y empezamos de nuevo el camino, todavía nos faltaban unos 25km por recorrer. Gustavo y yo nos adelantamos, había unos buenos columpios, como yo no podía hacer cambios aproveche las bajadas para agarrar vuelo para las subidas, pero hubo un punto donde ya no los vimos, Gustavo los espero, yo continúe para no perder la cadencia. Más adelante venía una bajada padre y seguida de una subida complicada con mucha piedra suelta, logrando subirla me detuve para esperarlos y tomar video. Me senté en una piedra con una buena vista, pero se tardaban y tardaban y pensé: "no pude haberlos adelantado tanto". Resulta que ahora fue la cadena de Gustavo la que tuvo problemas, me contaron que se cayó y se atasco y apenas entre tres pudieron destrabarla sin dañar el desviador después de varios minutos.
Yo seguía sentada esperando que llegaran hasta que los escuche a lo lejos y empecé a grabar, quedó un buen video para el recuerdo, donde se escuchaba la sorpresa de Ricardo de ver una subida más, y a la vez motivando a todos al subirla.
Ya arriba Joaquin y Daniel que fueron los primeros, vieron mi bicicleta recargada en un árbol y me esperaron, en eso llegaron Ricardo y Gustavo y seguimos el camino, continuaron una subidas pequeñas pero técnicas, con piedras grandes que brincar. Daniel se quedó poco atrás y de repente se escucha que pide ayuda y hasta sonó su silbato (muy buena práctica, adquirida de una rodada anterior, me supongo, porque que se perdió), justo cuando pensamos que ya no nos podriamos retrasar más y zaz, se le tronaron los trinquetes de la masa trasera y perdió toda la tracción.
Lo bueno es que ya habíamos pasado la subida más demandante y de ahí en adelante había columpios y planos, aunque todavía faltaban unos 18km. De ahí en adelante entre Ricardo y Gustavo se fueron empujando a Daniel cuando había planos, Daniel corría con la bici en las subidas, una hazaña complicada pero se logró, lo bueno es que si hubo muchas bajadas de ahi en adelante hasta llegar a la carretera.
Llegando a la carretera ya que era bajada hasta Tequila, en consenso Daniel decidió irse solo por la carretera para llegar mas rapido, los demás continuamos las veredas entre Agaves, unas veredas complicadas por la gran cantidad de piedras sueltas pero con una vista maravillosa.
Ya llegando al pueblo de tequila, Joaquin se paró en una esquina para reagrupar, y que veo un portón abierto de La Tequileña, donde había una pila grande de piñas de agave. No lo pensé dos veces y me metí a tomarnos fotos, salió el vigilante y muy amable nos dejó entrar, tomamos unas fotos padrísimas para el recuerdo de esta gran rodada en Tequila.
Ya faltaba poco para completar la rodada, pero las calles empedradas se sentían eternas, ya traíamos más de 52 km rodados. Por fin llegamos a las banquitas, sedientos y hambrientos (con mensaje de Daniel que había llegado bien y ya iba de regreso a Guadalajara).
Todos felices de haber completado esta gran rodada con muchos imprevistos pero que hicieron de esta una rodada épica con el mejor equipo: Camara Rodante Avanzados :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario