Black Moon Rising - Black Pumas
Toda la semana había tenido una idea y no dejaba de darle vueltas a mi cabeza. Esto surgió a partir de la lectura de un libro de Gabriel Zaid, ‘Cómo leer poesía en bicicleta’ y del recuerdo de unos versos de Ximena Atristrain: “Para leer en bicicleta es preciso no tener miedo, sujetar la memoria / con flexibilidad y mirar al frente y al suelo”.
Pensé en montarme en la bici junto al libro que estaba leyendo en ese momento (‘Quaresma, descifrador. Relatos policíacos’ de Fernando Pessoa); pero luego consideré que sería peligroso y podría causar un accidente. Ya alguna vez me caí de la bici estando totalmente parado y no quería ver qué sucedía.
Clocks - Coldplay
El martes había acudido a tomar un café y saludar a Ara y Carlos al Santuario de la Bicicleta y me comentaron que el miércoles habría una rodada nocturna. La primera que harían. Un ‘cáliz’. Pensé que sería una buena idea acompañarlos.
Al día siguiente me encontraba, minutos antes, en el punto de reunión y listo para pedalear. Me dio gusto saludar a todos los que ya estaban ahí y a los que se fueron integrando. Primeramente dijeron que iríamos a la Basílica de Zapopan. Me pareció una excelente idea, porque no había pedaleado para esa zona en grupo, ni mucho menos de noche.
Pero los planes fueron otros.
This is hardcore - Pulp
Fue interesante, porque mientras recorríamos las calles, iba dándole solución a un cuento que llevaba días escribiendo. Al salir del Santuario recordé de qué iba la idea, pero preferí dejarlo y disfrutar el viaje. Pasamos por la cenaduría Esther y recordé que no había comido. Esperaba que pudiera aguantar todo el trayecto.
Salimos rumbo a la Catedral Metropolitana. Subimos por Miguel Blanco y en el cruce con Pavo vi el depa en el que viví hace 7 años. Qué buenas fiestas se hacían ahí, caray. Inolvidable la noche en que no sé cómo fue, pero llegó Gerardo Enciso y se puso a tocar mi guitarra. Después agarramos Calzada del Federalismo y La Paz. Pasamos por mi oficina y ahí fue cuando regresó la idea del cuento que estaba escribiendo.
Me gustó mucho subir por toda la Avenida La Paz. Siempre es agradable ver las casas estilo francés en esta zona así como la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, obra de Ignacio Díaz Morales.
Tour de France - Kraftwerk
Llegamos a un parque que es de mis favoritos: El Parque de las Estrellas o "galaxia botánica" como refiere Agustín del Castillo, en una nota publicada en Milenio, que le llaman a este espacio que contiene cerca de 500 especies de plantas y árboles.
Los siguientes puntos, (el Puente Matute Remus y la Colonia Chapalita) me hicieron recordar a ‘Los Detectives Salvajes’ de Roberto Bolaño. Así como recorrer la ciudad de México, de alguna manera, es ‘leer’ la novela, recorrer mi ciudad es recorrer mi historia en ella. ‘Me leo’ al recorrer estos lugares en los que estuve charlando, en alguna reunión laboral o alguna cobertura periodística.
Marquee Moon - Television
El regreso fue por Avenida Hidalgo, otra de mis calles favoritas de la ciudad. La próxima novela que escriba, seguro se desarrollará en su totalidad en lugares de esta calle.
Creo que la mejor manera de cerrar la rodada fue llegar al Santuario, descansar un rato e intercambiar puntos de vista con todo el grupo.
Crónica por Miguel Ángel Avilés Mendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario