SPA como comúnmente le llamamos, en Cámara Rodante, por sus iniciales, es uno de los retos más demandantes del año y que me había fijado como objetivo personal. Hacer está ruta es increíble por sus paisajes y también porque ya la había hecho algunos años atrás y me propuse regresar algún día para lograr terminarla sin subirme a la barredora.
Uno de los retos más pesados hasta ahorita y no solo por sus 19km de pura subida sino por las condiciones en las que se sube. Literal es un sauna y prácticamente no hay sombras.
Un día antes salí temprano del taller del Santuario de la Bicicleta para preparar mis cosas y dormír temprano y no llegar mermado al reto pero como siempre las cosas no salen como las planeamos y solo pude dormir de 6:30 a 8 pm y de ahí hasta las 12:30 AM que puse mi alarma a las 3:15 supe que solo dormiría poco más de 2 horas.
Eduardo Montes llegó puntual por mi a las 3:45 y pasamos por Gus y Joaquín, llegamos al punto pactado con los demás compañeros de Cámara para tomar carretera rumbo a La Magdalena.
Cabe mencionar que de copiloto me muero de hambre pues 2 veces nos salimos de la ruta. La ventaja era que íbamos con tiempo y por fin llegamos a La labor de Guadalupe punto de salida.
Inmediatamente nos alistamos para salir pues queríamos bajar lo más temprano posible para que de regreso no nos alcanzará el sol intenso.
Siete valientes de Camara Rodante: Román, Samuel, Gustavo, Cristóbal, Eduardo y Joaquín, con nervios, emocion e incertidumbre pero dispuestos a representar a este gran grupo.
Salimos 6:40 rumbo a San Pedro Analco con los primeros 2 km de repechos y después un descenso de más de 45min entre olores de agave, guamuchil, tierra mojada y balata quemada llegamos al puente que atraviesa el imponente Río Santiago.
Dos cosas pasaron por mi mente, esperar a mis compañeros para las fotos o continuar avanzando y aprovechar que seguía nublado, lógico que me tome fotos en solitario y continúe mi camino pues como lo comenté antes era un reto personal.
Al momento de llegar al pueblo de San Pedro Analco después de pasar por sus túneles fue el momento perfecto para rehidratarse y consumir energéticos pues en regreso era lo más pesado.
Arranque de regreso junto a un grupo de 6 ciclistas y cuando ya estábamos de regreso comencé a ver a mis compañeros y conocidos que apenas iban al pueblo mientras nos dábamos palabras de aliento.
El ascenso fue sumamente demandante y más los primeros 5km con subidas de hasta 10 y 15 grados de inclinación y aunque son cortas van mermado poco a poco porque no hay descansos.
Escuché que el punto de hidratación estaba a 7km más no supe si de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba por lo que fui administrando el agua que traía.
Al llegar y ver tanta fruta y agua no sabía por dónde empezar así que agarre de todo y mientras llenaba mis ánforas platicaba con el Doc. ( el organizador) al que le pregunté ¿cuántos iban adelante de mi? a lo que me respondió no van más de 10, lo que me motivo más a seguir mi camino.
Justo en el km 42 comenzaron los primeros calambres y en ambas piernas y descubrí la manera de quitarme los calambres mientras pedaleo para no perder tiempo, mientras me voy echando porras quitando los pensamientos negativos de mi mente que me decían ya descansa, aquí párate, que por supuesto no les hice caso.
Al llegar a los sembradíos de agave me doy cuenta que ya estoy recorriendo los últimos kilómetros del reto, lo que me más me motivaba a seguir una subida a la vez esa es la clave.
Al llegar al punto de partida solo se veía una lona que decía "si se pudo" tratando de recuperar el aliento se aproxima Ana ( staff ) con la medalla y lo primero que se me ocurrió decir fue ¿cuántos han llegado antes que yo? y me dice ¡eres el 5to! Quedé sorprendido casi al borde del llanto.
Quiero agradecer a Francisco Román por los famosos sandwich riquísimos que siempre nos sacian el hambre, a Eduardo siempre puntual y cooperativo, a Gus y Joaquín que siempre mantienen la buena actitud y vibra dentro del grupo junto con Samuel y Cristobal que sin duda son parte fundamental en el grupo.
Gracias y que la fuerza los acompañe....
●●□□□□●●●●□□□●●●●
Ven y conoce el Café Galería Taller Santuario de la Bicicleta
Por Jonathan Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario