Cámara Rodante te invita este domingo 5 de mayo, a las 7am, para conquistar la Torre 2 del Bosque La Primavera, una rodada desde el centro de Guadalajara, como en los viejos tiempos.
Confirmen su asistencia, registrándose vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 para saber cuantos van a participar. Necesario sus datos completos y número telefónico en caso de accidente. Ahí daremos más detalles de la rodada.
La idea es volver a mezclar y experimentar el ciclismo urbano con el ciclismo de montaña, el asfalto y la tierra, la ciudad y el bosque.
El recorrido seria de 46 kilómetros aproximadamente.
La rodada es de un nivel intermedio*, de mucha resistencia y ritmo, con algunas subidas pesadas, otras ligeras y un descenso interesante.
Los guías son Carlos Ibarra, Héctor Esquivel
Recomendaciones:
AUNQUE DUELA DECIRLO, SI NO TIENES BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARA DE REPUESTO NO PODRÁS UNIRTE CON NOSOTROS, SIMPLEMENTE ES POR TU SEGURIDAD. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -Cámara fotográfica.. -Un par de botes de agua o de ser posible mochila de agua. -Galletas, fruta seca, fruta como plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. -Favor de ser puntual a la cita y con muchas de ganas de pedalear y de divertirse.
Lleven sus 30 pesitos por si cobran los ejidatarios por el camino a Torre 2
OJO: MUY IMPORTANTE: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA, ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO... TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MEDICO....
Gracias y nos vemos el domingo.
Saca tu bici a pasear.
*Clasificación de nuestras rodadas
1. Novatos: Aquel que no tiene experiencia alguna.
2. Principiantes: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.
3. Intermedios: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.
4. Avanzados: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.
El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿ Como medimos que nivel tenemos ?
1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada mas cuanto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con que frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.
2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.
Al asistir a una rodada y revisar para que nivel esta convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUE NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.
Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectaremos a los demás participantes.
Averigua con los organizadores mas detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer. Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montana toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario