COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

miércoles, 26 de julio de 2023

CÁMARA RODANTE, UN GRUPO QUE SIEMPRE MOTIVA Y TE LLEVA POR CAMINOS INIGUALABLES



El no querer dejar de rodar, y aprender a buscar los propios medios, ¡¡fue lo que me llevó a encontrar el grupo Cámara Rodante!!


A veces pasan circunstancias en la vida que nos sacan de nuestra zona de confort, nos desequilibran y hacen replantear situaciones, pero depende de uno mismo el retomar aquello que amas hacer y buscar los medios para que no dejes de hacer esas cosas que te llenan de vida.  Por tanto, en mi búsqueda de algún grupo al cual unirme aquí en Guadalajara y poder rodar el fin de semana pasado, encontré a Cámara Rodante; decidí escribirles y al fin concreté en llegar al punto reunión el domingo 23 de julio. 


Un tanto temerosa y nerviosa porque la rodada especificaba que era para Intermedios y Avanzados, llegué al punto de reunión y de inmediato sentí el compañerismo y la cálida bienvenida; así pues, emprendimos la salida rumbo al Cerro Blanco, iba sin ningún tipo de expectativa, ya que recién llegue a este estado y conozco muy poco, por tanto, solo iba emocionada y ansiosa por lo que vería. 





De inicio nos encontramos con una pronunciada bajada de terracería, sin embargo, la vista hacia las montañas llenas de neblina me hacía olvidar el miedo. Todos motivándonos y haciendo hincapié en divertirnos, eso me animó por completo y al inicio con mucha precaución comencé la rodada. 


El clima estaba más que perfecto se sentía lo fresco de la mañana y cada vez adentrándonos en las montañas se respira un olor a verde, a tierra mojada un olor puro, la neblina haciendo de las suyas para regalarnos mejores vistas. Pronto nos tocó dividirnos, ya que unos harían la ruta larga y todo por cerro y otros haríamos la corta con una parte de pavimento; así yo, decidí ir por la corta, puesto que era la primera vez que iba. 





Las subidas no faltaron, primero una subida pronunciada de pavimento que se sentía interminable, pasando por las comunidades, y los campos llenos de verde, al llegar a la cima encontramos la entrada al Parque, Los patios con un águila en la entrada gigante y en donde pudimos hacer una pausa para esperar al resto del grupo y poder tomar un respiro. 


¡La ruta me estaba encantado, posteriormente nos adentramos más en el cerro, después de hacer una parada breve para un refrigerio de donde se veía el cerro que subiríamos, y mi nerviosismo aumentaba al pensar que no lograría subirlo; sin embargo, con la motivación de todos, comenzamos a subir, el ascenso estaba más que empinada, el camino era una mezcla entre piedra, arena y humedad, mi voz interior me decía que tenía que lograrlo, tenía que lograr subir hasta donde pudiera; sin embargo, también hay que ser prudentes cuando ya no se puede para no arriesgarse, así que decidí bajar de la bici y caminar, la subida parecía no tener fin, así que tramos en bici y caminando por fin llegamos a la cima!





Wou! Esas fueron mis palabras, las cámaras nunca harán justicia a lo que ven los ojos, una vista impresionante hacia la Barranca, un verde fuerte haciendo evidente lo bien que hacen las lluvias y no bastante con eso, la naturaleza nos regaló un espectáculo mágico de neblina, parecía una parte que estábamos rodeados de nubes y después el movimiento de neblina, decidimos disfrutar la vista por un tiempo, unas fotos y posteriormente regresar. ¡¡¡Ahí ya había valido la pena completamente todas las subidas!!! 





He descubierto que me gustan más las subidas que las bajadas y al regresar, teníamos que tener extremo cuidado con la bajada porque la misma combinación que mencione anteriormente hacía más cautelosa la bajada, hicimos una especie de cuna, ya que, al bajar por completo ese cerro, volvimos a subir uno menos pronunciado, no sin antes los hombres del grupo ayudar a desatascar una camioneta en el lodo. Me queda claro que el ciclista siempre estará en la disposición de ayudar al prójimo.





Ya para terminar la ruta, pasamos a una tienda por otro refrigerio y a descansar un poco, para poder continuar y lograr terminarla en un buen tiempo, siempre con el corazón contento del esfuerzo realizado y con las imágenes de las vistas que se habían tenido. 


Definitivamente, seré parte de las rodadas con Cámara Rodante, un grupo que siempre ve por todos, motiva y te lleva por caminos inigualables, ¡¡Gracias a todos!! ¡¡Nos vemos la próxima!!


Crónica por Ale Salazar



..........................................................................................................................




martes, 25 de julio de 2023

DEL ASFALTO A LA MONTAÑA, NOS FUIMOS A RODAR A CERRO BLANCO



Con esas palabras me daba la bienvenida el grupo Cámara Rodante a mi primera salida a rodar en bicicleta montañera el pasado domingo 23 de julio. Una experiencia digna de relatar dado que significó para mi salir de mi zona de confort, dejar a un lado mi acostumbrada bici de ruta, mis recorridos planos con muy pocas elevaciones y en fin a salir del suave y cómodo asfalto y enfrentarme a rocas resbaladizas, grandes charcos, arena deslizante, subidas y bajadas empinadas.


Debo iniciar diciendo que aunque la ruta no fue del todo fácil para mi, la compañía del grupo y el objetivo propuesto de hacer que la salida fuese “contemplativa” hizo muy agradable la experiencia, exigente en algunos tramos pero apremiante y relajada en otros. No entro en detalle de lo que fue la experiencia sin antes agradecer al grupo Cámara Rodante por la acogida y a mi amigo Diego por haberme presentado al grupo e invitado a probar una actividad diferente.


He hecho deporte toda mi vida y he estado activo en carreras a pie y en triatlones desde hace más de 20 años hasta la fecha, y tras varias razones personales que me sacaron de mi acostumbrado entrenamiento llegué a la conclusión de que quería hacer algo diferente, y qué mejor que algo distinto pero complementario como lo es la bici de montaña. Durante la salida, en un momento de descanso, platicamos de las diferencias entre la disciplina de montaña y la de ruta, de cómo se cambian más kilómetros en menos tiempo en bici de ruta por menos kilómetros pero más subidas con vistas y paisajes recompensantes.





En definitiva, ambas modalidades del ciclismo pueden ser duras, pero son diferentes, por ejemplo, la bajada en bici de montaña no es un descanso como lo es en el asfalto, la técnica necesaria, la tensión en las piernas y la fuerza en los brazos para mantener la bici en control le da un estrés que no se experimenta en una bici de ruta. Y ni hablo de las subidas, donde la gravedad es solo uno de los obstáculos a enfrentar, debo reconocer que me falta mucho por aprender, más de una vez me bajé de la bici y resolví la dificultad de la subida caminando. Mis respetos para mis nuevos amigos que practican esta espectacular disciplina.





En cuanto a la ruta, para mi fue exigente, inició con una bajada que retaba lo que había tratado de aprender en técnicas de montañera, pero ayudado por la vista de una montaña en niebla que avizoraba lo bonito que serían los paisajes que veríamos en el camino. Pronto el equipo se dividió y yo decidí tomar el camino corto para llegar a Cerro Blanco. Le siguió una subida fácil técnicamente porque era en asfalto, pero que llevó mis pulsaciones al máximo, luego de eso, el primer premio, aunque no el más importante, me encontré pedaleando en un lugar que representaba el sentir más mexicano para mi desde que llegué a este país, a un lado teníamos un espectacular paisaje de agave y del otro una plantación de nopales en todo su esplendor, nos dijimos, solo falta el maíz y tenemos el trio completo, pues a pocos kilómetros teníamos también un sembradío de maíz, la ecuación estaba completa. Parada de provisiones y seguíamos a por el premio mayor.





Ya en las faldas de cerro Blanco, a punto de subir a nuestra meta tope del recorrido, algunos dudamos en hacerlo debido a que se veía muy empinado y difícil técnicamente. El grupo más veterano animó a los que dudábamos y todos finalmente subimos. Sin embargo, la dificultad técnica se hizo realidad para mi, era una combinación de piedras lisas con arena que ya empezaba a compactarse por las lluvias pero que en algunas partes al estar secas la tracción de las ruedas cambiaba y derrapaba con facilidad, a eso empezó a darle más dificultad la inclinación de la subida, no dudé en bajarme y culminar mi subida a pie con la bici a cuestas. Aunque no llegué sobre ruedas, subir al tope del cerro pagó todo el viaje, la vista fue más que espectacular.





De allí, el regreso estuvo acompañado de experiencias variadas, desde ayudar a un señor ya mayor a sacar su carro de una calle anegada, una bajada rápida y algo técnica que disfruté muchísimo, y en la cual si logré recuperar pulsaciones un poco, hasta el compartir en una famosa tiendita el merecido refrigerio y luego emprender el último tramo de regreso al punto de partida con la sensación del trabajo logrado.





De esta, mi primera salida en bici montañera, me queda una conclusión sin duda alguna, y la describo en palabras que robo de mi amigo Diego, “sentirse ‘novato’ de vez en cuando te hace crecer mucho más que quedarte en una zona donde eres ya un experto”. Y aunque no me considero un experto en bici de ruta, son muchos años practicándose que se han visto bien complementada en esta ruta del asfalto a la montaña. 


Gracias nuevamente a Cámara Rodante por la experiencia.


Crónica por Clímido Rivero




 .........................................................................................................................................



jueves, 20 de julio de 2023

A RODAR CERRO BLANCO POR COPALA VÍA CORTA

 


Cámara Rodante te invita este domingo 23 de Julio a rodar al Cerro Blanco de Copala, en Zapopan,  Jalisco para admirar sua paisajes boscosos y de sus alrededores. Una rodada contemplativa. Pidan permiso.

El trayecto se estima alrededor de 35km. Recomendada para INTERMEDIOS y AVANZADOS.

Los guías de la rodada serán Martín Gomez, Ramón Santiago  y Carlos Ibarra. La inscripción será por vía 📲   https://wa.me/5213324403461 favor de mencionar su nivel técnico, su número telefónico, así como datos completos de sus acompañantes, si es su caso. AHÍ SE LES DARÁ LA INFORMACIÓN DEL PUNTO DE SALIDA

Hora de salida; 7:00 am

CUPO LIMITADO

Recomendaciones: Bicicleta de montaña en buen estado mecánico, NECESARIO QUE FRENOS estén en óptimas condiciones por el descenso que este implica, así como los cambios. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. Guantes, casco y equipo de parchado o cámara de repuesto OBLIGATORIOS y en caso de contar con ella, herramienta básica.

NOS ENCONTRAMOS EN TEMPORADA DE CALOR Y MUCHO SOL, POR LO QUE LLEVAR SUFICIENTES LÍQUIDOS SERÁ VITAL PARA QUE TU RODADA SEA MÁS EFICIENTE.

FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS. Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo, total o parcial de vehículos como de bicicletas.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

¡HASTA EL DOMINGO!

Ven y conoce la Cafetería Galería-Taller SANTUARIO DE LA BICICLETA 


martes, 18 de julio de 2023

MIRADOR DE MEZCALA UNA RUTA DIGNA DE RODAR




Este fin de semana fue diferente a los otros domingos de cuando salgo a rodar, ya que está ocasión fui con toda inquietud de conocer nuevos lugares.


Cámara Rodante organizó una ruta al mirador de Mezcala. Siempre fue un lugar que quería conocer, más no se me había dado la oportunidad de hacerlo. Fueron muchos ciclistas y varios de ellos ya nos habíamos visto y nos encontramos en esta rodada. 




Invité a varios amigos, de los cuales confié en que tenían la misma intención de pasarla bien en el camino. Desde que llegamos al punto de partida nos dimos cuenta que iba estar muy buena, ya que los organizadores tienen experiencia en el camino, ellos se portaron muy chido con todos. Los guías estuvieron al pendiente de todo lo que pasaba en el trayecto. 





En el camino, una parte yo ya ubicaba (solo al inicio) y conforme te ibas adentrando en el camino, comenzó a despertar más el interés para seguir y seguir avanzando. Todo el tiempo ví caminos chidos ¡y paisajes! ¿Qué les puedo decir? ¡Sorprendentes! Imagínense con estás lluvias... Pues eran caminos verdes, ¡pero enormes! 


Mientras avanzábamos por las veredas, se iba convirtiendo el terreno más técnico y con subiditas que se hacían muy retadoras.





Al llegar al mirador me sentí satisfecho pues como lo imaginé, el lugar estaba grandioso llenos de sus paisajes en árboles y agaves. Me la pasé tomando fotos, conviviendo con mis compitas que en esa ocasión me acompañaron y todos con las frases en boca " Que buena estuvo la rodada", "Que chidos paisajes", "Tenemos que regresar", "El día se prestó, para que fuera así de chida".


El regreso fue una satisfacción total al cerrar con un buen desayuno y el camino al punto. 

Gracias Cámara Rodante por qué fueron parte de una experiencia que no olvidaré.

Me queda muy claro, ¡Volveré a ese lugar!


Crónica por Hilario Rios



..............................................................................




miércoles, 12 de julio de 2023

EL SPA, UN GRAN RETO PERSONAL CUMPLIDO

SPA como comúnmente le llamamos, en Cámara Rodante, por sus iniciales, es uno de los retos más demandantes del año y que me había fijado como objetivo personal.  Hacer está ruta es increíble por sus paisajes y también porque ya la había hecho algunos años atrás y me propuse regresar algún día para lograr terminarla sin subirme a la barredora. 

Uno de los retos más pesados hasta ahorita y no solo por sus 19km de pura subida sino por las condiciones en las que se sube. Literal es un sauna y prácticamente no hay sombras.

Un día antes salí temprano del taller del Santuario de la Bicicleta para preparar mis cosas y dormír temprano y no llegar mermado al reto pero como siempre las cosas no salen como las planeamos y solo pude dormir de 6:30 a 8 pm y de ahí hasta las 12:30 AM que puse mi alarma a las 3:15 supe que solo dormiría poco más de 2 horas. 

Eduardo Montes llegó puntual por mi a las 3:45 y pasamos por Gus y Joaquín, llegamos al punto pactado con los demás compañeros de Cámara para tomar carretera rumbo a La Magdalena.

Cabe mencionar que de copiloto me muero de hambre pues 2 veces nos salimos de la ruta. La ventaja era que íbamos con tiempo y por fin llegamos a La labor de Guadalupe punto de salida.

Inmediatamente nos alistamos para salir pues queríamos bajar lo más temprano posible para que de regreso no nos alcanzará el sol intenso.

Siete valientes de Camara Rodante: Román, Samuel, Gustavo, Cristóbal, Eduardo y Joaquín, con nervios, emocion e incertidumbre pero dispuestos a representar a este gran grupo. 

Salimos 6:40 rumbo a San Pedro Analco con los primeros 2 km de repechos y después un descenso de más de 45min entre olores de agave, guamuchil, tierra mojada y balata quemada llegamos al puente que atraviesa el imponente  Río Santiago. 

Dos cosas pasaron por mi mente, esperar a mis compañeros para las fotos o continuar avanzando y aprovechar que seguía nublado, lógico que me tome fotos en solitario y continúe mi camino pues como lo comenté antes era un reto personal.

Al momento de llegar al pueblo de San Pedro Analco después de pasar por sus túneles fue el momento perfecto para rehidratarse y consumir energéticos pues en regreso era lo más pesado.

Arranque de regreso junto a un grupo de 6 ciclistas y cuando ya estábamos de regreso comencé a ver a mis compañeros y conocidos que apenas iban al pueblo mientras nos dábamos palabras de aliento.

El ascenso fue sumamente demandante y más los primeros 5km con subidas de hasta 10 y 15 grados de inclinación y aunque son cortas van mermado poco a poco porque no hay descansos.

Escuché que el punto de hidratación estaba a 7km más no supe si de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba por lo que fui administrando el agua que traía.


Mientras continuaba subiendo pensaba en que el nombre de SPA era por el sauna que se siente mientras subes y subes y sigues subiendo. 

Recuerdo que en una de las tantas curvas de subida ví un letrero que decía: "Piñón grande, aprieta el culito y pa' delante" frase muy usada entre ciclistas aunque yo la sabía diferente, mi sorpresa fue que en la siguiente curva ya estaba el tan anhelado abastecimiento y en mi mente escuché una canción que decía   "señor me has mirado a los ojos", jajaja. 

Al llegar y ver tanta fruta y agua no sabía por dónde empezar así que agarre de todo y mientras llenaba mis ánforas platicaba con el Doc. ( el organizador) al que le pregunté ¿cuántos iban adelante de mi? a lo que me respondió no van más de 10,  lo que me motivo más a seguir mi camino.

Justo en el km 42 comenzaron los primeros calambres y en ambas piernas y descubrí la manera de quitarme los calambres mientras pedaleo para no perder tiempo, mientras me voy echando porras quitando los pensamientos negativos de mi mente que me decían ya descansa, aquí párate, que por supuesto no les hice caso.

Al llegar a los sembradíos de agave me doy cuenta que ya estoy recorriendo los últimos kilómetros del reto, lo que me más me motivaba a seguir una subida a la vez esa es la clave. 

Al llegar al punto de partida solo se veía una lona que decía "si se pudo" tratando de recuperar el aliento se aproxima Ana ( staff ) con la medalla y lo primero que se me ocurrió decir fue ¿cuántos han  llegado antes que yo? y me dice ¡eres el 5to! Quedé sorprendido casi al borde del llanto.


Quiero agradecer a Francisco Román por los famosos sandwich riquísimos que siempre nos sacian el hambre, a Eduardo siempre puntual y cooperativo, a Gus y Joaquín que siempre mantienen la buena actitud y vibra dentro del grupo junto con Samuel y Cristobal que sin duda son parte fundamental en el grupo. 

Gracias y que la fuerza los acompañe....

●●□□□□●●●●□□□●●●●

Ven y conoce el Café Galería Taller Santuario de la Bicicleta 





Por Jonathan Ruiz

martes, 11 de julio de 2023

DE SANTA CRUZ, BOLIVIA HASTA LA PRIMAVERA, GUADALAJARA


Me suscribí a facebook a un grupo de MTB y ciclismo de ruta en México y ahi fue donde descubrí a Cámara Rodante.  Vengo de Bolivia a visitar a familiares y viaja conmigo mi bicicleta de MTB y aproveché esta aventura de un recorrido llamado La Catarina en el hermoso Bosque La Primavera.

En Bolivia, estoy en un grupo de MTB, Pedaleros del Urubó, en Santa Cruz.  http://pedalerosdelurubo.com/

Me levanté muy temprano en la mañana del domingo 9 de julio para llegar a tiempo al sitio de reunión en Postes, la entrada al Bosque de la Primavera, Guadalajara. Salgo presuroso, no quiero llegar tarde, estoy a 20km del lugar y Google Maps me dice que llegaré en 1 hora 15 minutos pedaleando. Cámara Rodante -los organizadores- recalcan la puntualidad en el punto de reunión que es a las 8am, “esté o no esté, usted” salimos. 

Llegué a tiempo, no conozco a nadie, pero fui el número 16 al momento del registro el viernes 7 por lo que debería ver a un grupo algo así. Miro para todos lados y veo a cientos de vehículos, un sinfín de pedaleros, amantes del senderismo, corredores, familias completas llegando.


Ya de pronto, alguien pregunta ¿Cámara Rodante? -ya somos dos, le dije- y así rápidamente el grupo se formó, somos 13 personas dijo Ara Robles, quién haría de “barredora”, siguiendo al grupo desde la cola, cuidando que nadie se quede y atenta a cualquier eventualidad. 

Se escucha una sugerencia de esperar uno más, en tono de broma, por si acaso el número. Vamos entonces –dijo José Larios, el guía- dando las indicaciones de los cuidados que habría que tener hasta la chimenea de la Planta Geotérmica, el lugar en el que tomaríamos un descanso.


De ahí en adelante, todo fue diversión, ruta muy bonita, desafiante, de mucha atención, de mucho cuidado. Intenté recordar algunos hitos, como “el árbol”, “salsipuedes”, “las arenosas”, “la mosca”, “los toboganes”, pero la verdad fue mucha información para procesar en mi cerebro, además de los nombres de los amigos pedaleros.



En  "El árbol" encontramos un módulo de primeros auxilios, una iniciativa de la fundación Más Bosque Manu,  que busca atender a ciclistas u otros deportistas de una forma inmediata tras sufrir algún accidente dentro de las entrañas del Bosque La Primavera. Muchas felicidades por esa noble causa. 

Ya próximos al lugar de retorno, sugieren ampliar la ruta hacia otro punto más, el grupo está animado y asisten positivamente. Yo debo volver a casa –les digo que me esperan para almorzar y aún me faltan 20km de regreso- 

Linda experiencia, vistas maravillosas, muchas fotografías y también videos. Aquí les comparto una parte que fui grabando con mi celular pegado al manillar. El video no está de lo mejor por el natural movimiento en la bicicleta y un pobre estabilizador de imagen, pero al menos se aprecia la calidad del paseo y lo bonito del lugar.

Por Gustavo Aponte



A RODAR AL MIRADOR DE LA BOTELLA, EN TESISTÁN

 

Este domingo 16 de Julio vamos rodando por los parajes verdes de Tesistán, con rumbo al Mirador de la Botella, una rodada ideal para intermedios/avanzados.

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲  https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SÁLIDA.

Guías: Martin Gómez, Héctor Esquivel y Ara Robles

Ruta: San Isidro - Río Blanco - Tesistán - Cristo Rey - Mirador de la Botella - Tesistán - Río Blanco.

Recorrido: 45 km

Nivel Técnico: INTERMEDIOS Y AVANZADOS.

Es muy importante una buena hidratación antes, durante y después de la rodada. 

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y  NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON  OBLIGATORIO

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

Gracias y nos vemos el domingo.

●●●●●●●●●●●

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LLEVA TU BICICLETA A REVISIÓN GENERAL

Haz cita con Jonathan Ruiz, el mecánico del Santuario de la Bicicleta, a su WhatsApp: 📲  https://wa.me/523314870466











.

Y VOLVER, VOLVER, CON CÁMARA RODANTE OTRA VEZ

Se llegó el día de asistir de nuevo a las rodadas con Cámara Rodante ciclismo combinado con fotografía. A causa de una lesión en mi rodilla y la pérdida de mi papá fueron el motivo de mi ausencia.


El domingo por fin me decidí a regresar con poca condición física pero con el ánimo de rodar de nuevo  disfrutando de la buena compañía de Cámara Rodante  y en esta ocasión apoyando a  Jona y Pía como guía del grupo,  yo principalmente de barredora jajajaja


Empezamos en Los Postes con la presentación de Jona aclarando que todos subimos y esperamos a todos hasta el final , ni uno  se queda. Siempre tratando  de enseñar las técnicas  a los nuevos ciclistas que quieren incursionar  en el ciclismo de  montaña. 

Una rodada en donde poco a poco fue subiendo el nivel técnico y esfuerzo físico.


Todos unidos poco a poco fuimos disfrutando el paisaje y el paseo conviviendo con la naturaleza espero que los chicos nuevos que estuvieron en el paseo hayan tendido una buena experiencia. Siempre tratando de enseñar las técnicas a los nuevos ciclistas que quieren incursionar en el ciclismo de montaña 

La sesión de fotos propuesta por Pía  no podía faltar y todos a posar para la foto del recuerdo 

Caídas?  

Sí, varias caídas incluyendo a Jona y un  pequeño accidente con una compañera su nombre Michel recuerdo y gracias  que no pasó a mayores una caída que en su momento borro la sonrisa de la misma pero al final en la famosa tiendita no paraba de reír con las historias del rodadas 


Al final como siempre  terminamos con la alegría de conocer nuevas personas que disfrutan este deporte y esperamos que se unan a las siguientes rodadas.



Muchas gracias a todos , yo empecé igual que ustedes con Cámara Rodante en su momento Chester, Martin y el Pollo los padrinos que nos llevaron a conocer grandes rutas y buenos paisajes 

Espero seguir participando recuperado mi condición jajajaja y ahorrando para la próxima Yeti 

Saludos

lunes, 10 de julio de 2023

CRÓNICA DE UN REGRESO MAMADÍSIMO A LA PRIMAVERA CON CÁMARA RODANTE



Hola muy buenas, les escribe nada más y nada menos… Y nada más que “Carmen” Rubén Morales y... Por fin vuelvo a rodar, después de 6 o más largos años a la Primavera y qué mejor que con los camaradas de Cámara Rodante. El jueves pasado vine a rodar y oooh sorpresa con los contenedores del 8 y medio. Vine ayer sábado y ahora ¡Y santo Dios con el hervidero de gente que viene, entre ciclistas, senderistas y corredores! Parece que regalan caguamas acá jaja.
Llegué de madrugada por que entendí mal la salida, creyendo que era en el 8 y medio jaja… Era en postes, menos mal. Fui el primer ciclista en llegar.


Esta rodada fue algo nostálgica, de la buena de gusto, por que redescubrí, (¡y lo que falta aaay ay aay!) la Media Mosca y la Hermosísima, el Salsipuedes no, ese sigue siendo el mismo Martirio Otero de siempre.

Entonces conforme avanzábamos iba recordando así de, aaahh ahora es por aquí, mira que puente de Mosca tan chingón, aguas con los drops, y un poco después me encuentro un pino enroscado que de jóven iba mucho a Mosca Y Toboganes…


Y apeeenas me doy cuenta de sus formas curvadísimas, que sí, ameritaba admirar y fotografiar su belleza.

La Hermosísima no la reconocí por completo pero me gustaron mucho los descensos. En estás rutas mejor seguía al guía y a mis compañeros, no vaya ser que por recordar que “Po’ masomenos es por ahí” acabe llegando a algún nivel de los Backrooms.



Algo que extrañaba mucho es la buena onda y las ganas de la gente que viene a estás rodadas, si alguien que quiera empezar este bello vicio ¡Cámara Rodante es tu mejor opción! Aquí nadie se queda atrás, en caso de un pinchazo, descompostura, caída, etc. Sobra quien vaya a asistirte con mucho gusto y acompañarte sin prisas ni presiones… Excepto con Chava (saludos bro) jaja que me traía de ándale no te pares y camina y payaséale jaja... Bueno tenía razón, era por mi bien… Y para no llegar tarde a las heladas, que tal que se acaban. Es que me troné en el amado Salsipuedes. Pero nadie se queda atrás. Más adelante estaba el resto del grupo esperándonos bien concha en la sombrita jaja, pero sin dejar atrás a nadie. 


En esta rodada yo conté 3 personas caídas, en ese momento por suerte, no fue nada severo, claro que empieza a doler, pero al final te espera una sana convivencia, en la que compartes anécdotas, y hasta cuentas entre risas como te caíste.


Oh se me olvidaba, a media rodada una muchacha propuso una sesión de fotos jaja, y todos luego luego acomodándonos.


Pues excelente regreso mamadísimo a la Primavera con Cámara Rodante, muchos saludos y abrazos para ustedes, feliz 15° aniversario (30 años después jeje) ¡Y que se repitan más rodadas como esta!

//////////////

CONOCE EL PROYECTO MÁS BOSQUE MANU